MÉRIDA.— Yucatán es la entidad que registra las tasas más bajas de violencia familiar y violencia sexual, así como ningún caso de de secuestro y trata de personas. Por lo que se ubicó como el estado más pacífico del país, de acuerdo con el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.
⇒ La entidad observa los más bajos indicadores en cuanto a la comisión de homicidios, crímenes violentos, delitos con armas de fuego, miedo a la violencia y delincuencia organizada. Así, Yucatán se mantiene, por octavo año consecutivo, como el más pacífico del país.
Desde la creación del Índice de Paz México 2025, Yucatán ha registrado de manera constante la tasa de homicidios más baja del país. En 2024, su tasa de 2.2 muertes por cada cien mil habitantes, fue más de diez veces menor que la tasa nacional de 23.3.
Además, la entidad presentó la tasa más baja de delitos cometidos con armas de fuego en México; con apenas 0.6 incidentes por cada cien mil habitantes. Asimismo, Yucatán encabeza las tasas más altas de personas desaparecidas que eventualmente son localizadas con vida.
El Índice de Paz México 2025 reveló también que algunos estados han logrado mantener tasas comparativamente bajas de violencia familiar y violencia sexual en los últimos años. Mientras que Durango y Yucatán fueron los estados con mejor desempeño en el subindicador de secuestro y trata de personas en 2024, ya que ninguno registró un solo caso de estos delitos.
⇒ Mérida, registró la tasa de homicidios más baja entre todas las capitales estatales, con aproximadamente 1.8 homicidios por cada cien mil habitantes.
El Gobierno de Yucatán ha invertido en equipo, personal y capacitación en la seguridad considerando que ese aspecto es un pilar fundamental. Además, el gobernador Joaquín Díaz Mena ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado donde prevalezcan la paz y la justicia.
“Para nosotros, en este gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró el mandatario yucateco.
Te recomendamos:
Se han entregado más de 18 mil becas “Benito Juárez” en Yucatán
EM/dsc