20 C
Mexico City
jueves, abril 24, 2025

Destino de Giovanni Angelo Becciu, cardenal expulsado por el Papa Francisco, podría definirse en el Cónclave

CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Giovanni Angelo Becciu insistió en que tiene el derecho de participar en el Cónclave en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco

La participación del cardenal Giovanni Angelo Becciu en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco podría definirse hoy miércoles 23 de abril, ello tras su veto por los señalamientos de fraude fiscal y condena de más de cinco años de cárcel (que aún puede apelar).

Este día se llevó a cabo por la mañana el traslado del cuerpo del Papa Francisco -Jorge Mario Bergoglio- de la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica de San Pedro.

Por la tarde se llevará a cabo la segunda Congregación General de Cardenales y será en ese contexto en el que se definirá la participación del cardenal Giovanni Angelo Becciu en el Cónclave.

En el marco de esa convocatoria, el mundo se ha enterado de un cardenal “rebelde”, que a pesar de haber sido vetado por el Papa Francisco y condenado a cinco años y seis meses de cárcel por fraude fiscal, abuso de poder y malversación de fondos, insiste en recuperar privilegios cardenalicios y se aferra a participar en el Cónclave que podría iniciar en los primeros días de mayo.

Giovanni Angelo Becciu se presentó a las congregaciones preparatorias en las que los cardenales de distintos países se conocen previo al Cónclave.

El cardenal señaló que al no pedirle el Papa Francisco su renuncia, sus beneficios cardenalicios están intactos y puede participar en la elección del nuevo Papa debido a que ademas cumple con el requisito de la edad, 76 años.

Esta segunda Congregación General de Cardenales se llevará a cabo a las 17:00 horas de El Vaticano, en la que cada vez hay más participantes debido a su llegada de distintos países del mundo.

Cabe recordar que inicialmente se informó que 135 cardenales han sido convocados y 117 restantes del Colegio Cardenalicio han quedado fuera de la convocatoria.

No obstante, hasta ahora se sabe que serán 133 debido a que dos se han bajado del proceso por motivos de salud:
Antonio Cañizares, de España
Vinko Puljic, Bosnia

La primera Congregación General de Cardenales se llevó a cabo el martes 22 de abril con alrededor de 60 de los cardenales convocados a definir quien ocupará la sede vacante que dejó Jorge Mario Bergoglio.

En esta primera reunión también se definieron detalles de los funerales, como el traslado a la Basílica de El Vaticano o la misa exequial en la Plaza De San Pedro del domingo 27 de abril encabezada por el cardenal Pietro Parolin.

El motivo principal por el que no se les convocó a participar a 117 cardenales es por el límite de edad, pues no pueden hacerlo si tienen mas de 80 años.

Aunque para muchos las quinielas no definen quién será el nuevo Papa, es una realidad que son varios los nombres que suenan debido a las probabilidades de que se elija un papa europeo pero también a alguien que siga una línea de apertura como la del Papa Francisco, descartando así perfiles conservadores.

De la misma manera no se descarta a los más conocidos por los medios, ya sea por polémica o por su cercanía al anterior Papa, o a quienes representan a lugares donde la religión católica está creciendo, como Africa.

Te contamos sobre los favoritos en la discusión pública:
Pietro Parolin
Mario Grech
Angelo Becciu
Joseph Tobin
Matteo Maria Zuppi
Peter Turkson
Carlos Aguiar Retes
Luis Antonio Tagle
Péter Erdő
AM.MX/fm

The post Destino de Giovanni Angelo Becciu, cardenal expulsado por el Papa Francisco, podría definirse en el Cónclave appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?