16.6 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025

SEQ afina proceso de ingreso a preparatorias públicas con simulacro de asignación 2025

CHETUMAL.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) llevó a cabo un simulacro del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior 2025, en colaboración con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y los subsistemas del nivel medio superior, como parte de los preparativos para distribuir de forma transparente los espacios disponibles en preparatorias públicas del estado.

Este ejercicio se realizó tras la aplicación del examen EXANI-I, presentado el pasado 14 de junio por 21 mil 763 aspirantes, lo que representa un 96.4% de participación del total de 22 mil 571 estudiantes registrados.

Este ejercicio técnico garantiza que el proceso final de asignación se lleve a cabo sin contratiempos y bajo principios de claridad y equidad, alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve el acceso a una educación integral y de calidad para la juventud quintanarroense.

La publicación oficial de resultados y los requisitos de inscripción se realizará el 11 de julio en la cuenta personal de cada aspirante dentro del portal del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior (PAEEMS) 2025.

Además, el próximo 23 de julio se presentará el Insumo Educativo, herramienta que ofrecerá datos demográficos, resultados académicos e información de contexto útil para diseñar estrategias de atención a estudiantes de nuevo ingreso por parte de los subsistemas educativos.

El proceso concluirá con la Atención y Reasignación de Espacios entre el 4 y el 8 de agosto, en las sedes de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Cancún y Lázaro Cárdenas, permitiendo así dar seguimiento a quienes no hayan logrado un lugar en la primera etapa.

Te recomendamos:

Catean predio en Mérida; decomisan marihuana y wax

 

Artículos relacionados

NOTICIAS