MÉRIDA.— En los primeros días de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de Yucatán, a través de la Consejería Jurídica, registró 77 testamentos ológrafos y más de 500 solicitudes de información o citas para acudir al Archivo Notarial.
El consejero jurídico de Yucatán, Gaspar Alemañy Ortiz, informó que se espera duplicar la cifra de registros en la próxima semana, destacando que de los 77 testamentos realizados hasta ahora, 49 corresponden a mujeres y 28 a hombres, lo que refleja la respuesta positiva de la ciudadanía, al tiempo que reconoció el trabajo del personal del Archivo Notarial.
-
-
- En cuanto a los testamentos realizados ante notario público, se tienen registrados 121 avisos correspondientes a la primera semana de septiembre.
-
Desde 2003 la Secretaría de Gobernación en colaboración con el Notariado Mexicano buscan fomentar la cultura de testamento del país.
Te recomendamos aprovechar la campaña Septiembre, mes del testamento, donde se ofrecen asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50 % pic.twitter.com/aJF41hdIMZ
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) September 14, 2025
Por su parte, el director del Archivo Notarial, Antonio Ricardo Pasos Canto, recordó que el testamento ológrafo es un trámite gratuito y puede solicitarse mediante cita a través del correo electrónico archivo.notarial@yucatan.gob.mx, al teléfono 9999 30-30-22 extensión 53287, o de manera presencial en las oficinas ubicadas en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes.
El funcionario detalló que, al acudir a la cita, la persona interesada debe presentar su documentación completa y el testamento redactado —en caso de ya tenerlo listo— para que el personal lo revise y proporcione las indicaciones necesarias.
Posteriormente, se procede al sellado, lacrado y firma de los sobres correspondientes, con lo cual queda formalizado el trámite. Además, informó que para una mejor atención se activó la línea telefónica 800-10-800-10, opción tres, a fin de brindar orientación a la población.
Con la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de Yucatán busca ofrecer a la ciudadanía certeza jurídica y patrimonial, así como prevenir conflictos familiares y gastos derivados de un juicio sucesorio, que pueden evitarse al contar con un testamento debidamente registrado.
Te recomendamos:
EM/dsc