16.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 104

Enviará Claudia Sheinbaum al Congreso iniciativa para combatir delitos hídricos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que enviará al Congreso de la Unión la iniciativa para expedir la Ley General de Agua y reformas a la Ley de Aguas Nacionales y que permitirá combatir los delitos hídricos y regular las concesiones.

“Este cambio a la Ley de Aguas, es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno”, refirió la titular del Ejecutivo federal.

Dijo que para la construcción de estas reformas se hicieron consultas con los distintos sectores involucrados.

Al respecto, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que “se trata de un profundo cambio de visión”.

El Estado mexicano será el único responsable de regular el uso del agua, estará prohibido transmitir concesiones entre particulares, toda prórroga deberá pasar por el análisis de la autoridad del agua, eliminará los cambios de uso de las concesiones y se crea un nuevo Registro Nacional del Agua, con el objetivo de dar certeza jurídica a todos los usuarios del agua.

“Todos aquellos que hoy tienen un título de concesión tienen salvaguardados sus derechos”, aseguró.

Además, se fortalecerán las sanciones y multas, “una de las cosas que se encontraron en esta administración es que las sanciones (por uso ilegal del agua) son muy pequeñas”, refirió el funcionario federal.

Claudia Sheinbaum informó que México no tendrá ninguna dificultad para cumplir con entrega de agua pactada con Estados Unidos.

“No vamos a tener ningún problema para entegar el agua a Estados Unidos … se espera todavía en esa zona del país, lluvias importantes”, refirió la titular del Ejecutivo.

Recordó que el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos establece las cantidades y tiempos en los que se tiene que hacer la entrega del vital líquido de ambos lados de la frontera.

Al respecto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dijo que se tienen comprometidos 2 millones 500 mil metros cúbicos.
AM.MX/fm

The post Enviará Claudia Sheinbaum al Congreso iniciativa para combatir delitos hídricos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Verificará Anticorrupción declaraciones de bienes de funcionarios de manera aleatoria

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este día se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la verificación aleatoria y de investigación en materia de evolución y verificación patrimonial de los servidores públicos de la Administración Federal.

Los lineamientos tienen por objeto establecer las directrices para llevar a cabo:
Procedimiento de verificación aleatoria de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de las personas servidoras públicas
Procedimiento de investigación de evolución y verificación patrimonial de las personas servidoras públicas

¿Cómo funcionará la verificación aleatoria?
De acuerdo con el acuerdo publicado, la selección se realizará a partir del universo total de funcionarios obligados a presentar declaraciones en el sistema DeclaraNet. La información será revisada en el Sistema de Evolución Patrimonial (SIEP), y si no se detectan inconsistencias se registrará el resultado; en caso contrario, se abrirá un proceso de conciliación y, de persistir dudas, una investigación formal.

Investigación de evolución patrimonial

El procedimiento de investigación analizará el patrimonio de la persona servidora pública y de su cónyuge, concubina o concubinario, así como de sus dependientes económicos. Esto incluye bienes inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, créditos, inversiones, seguros, registros fiscales y cualquier otro documento que permita identificar un incremento no explicable con los ingresos declarados.

La investigación podrá iniciarse de oficio, por denuncia, petición de otra autoridad, resultados de auditorías o derivada de la verificación aleatoria.

Etapas del procedimiento
Evolución Patrimonial: análisis de bienes e ingresos durante un periodo determinado
Verificación Patrimonial: en caso de detectar inconsistencias, la persona investigada podrá presentar aclaraciones y documentos probatorios
Conclusión o denuncia: si se justifica el incremento patrimonial, el expediente se archiva; de lo contrario, se ordena calificar la conducta, emitir un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) e incluso dar vista al Ministerio Público para posibles denuncias penales

Según se establece entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF y abroga el documento previo emitido en junio de 2024. Los procedimientos iniciados antes de esta reforma continuarán bajo las disposiciones vigentes en su momento.
AM.MX/fm

The post Verificará Anticorrupción declaraciones de bienes de funcionarios de manera aleatoria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

0

CHETUMAL.— En coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo y la Beneficencia Pública, la gobernadora Mara Lezama encabezó, en Chetumal, la segunda entrega de sillas de ruedas y apoyos funcionales, con lo que se transforma la calidad de vida de 156 personas.

La mandataria afirmó que estos aparatos mejoran sustancialmente la calidad de vida de las y los beneficiarios. Además, aseguró que se entregan estos apoyos de manera directa, como nunca se había hecho en gobiernos anteriores. “Se acabó la época en donde sólo se ponía en el papel una cifra de entrega”, dijo.

Ante las y los beneficiarios, la titular del Ejecutivo estatal reiteró que seguirá trabajando 24/7, porque hay mucho rezago a consecuencia del abandono, de las épocas en que se dejaron de hacer las cosas. Agradeció a las personas por contactarla a través del programa “La Voz del Pueblo” y en las audiencias públicas.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, afirmó que actualmente se tiene la oportunidad de cambiar realidades, de abrir puertas para que más personas recuperen su movilidad, su independencia y, sobre todo, su dignidad en la vida diaria.

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales, entre ellos 6 andaderas, 6 bastones de 4 puntos, 2 sillas de baño y 1 zapato ortopédico. A la fecha, 4 mil 398 personas con discapacidad motriz en la entidad han sido atendidos por este gobierno humanista con corazón feminista.

⇒ Durante esta administración, se han entregado 2 mil 653 sillas de ruedas y 1 mil 745 apoyos funcionales para que se puedan reintegrar a sus actividades diarias.

La beneficiaria Leydi Yamina Peniche Heredia agradeció estos apoyos ya que representa una gran ayuda, sobre todo cuando no hay dinero para adquirirlas de manera particular. Como agradecimiento, ofreció su apoyo a otras personas para que puedan salir adelante, como lo hizo ella al recuperarse de un accidente que sufrió en el año 2000, en el que tuvo desprendimiento de pie y 5 vértebras lumbares dañadas.

Te recomendamos: 

Mara Lezama convoca a participar en campaña de donación de sangre en Cancún

EM/dsc

Díaz Mena rinde balance de su primer año de Gobierno, y presenta programas de mediano plazo

0

MÉRIDA.— Al cumplir su primer año de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), en donde presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC) y en compañía de representantes de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal recordó que su administración comenzó con grandes retos, pero con el compromiso de transformar Yucatán con una visión distinta a la de los gobiernos anteriores.

“Hace un año iniciamos juntos un camino, no fue fácil porque recibimos grandes retos, pero también teníamos un sueño más grande, devolverle a nuestro pueblo la dignidad, la fuerza y el orgullo de sus raíces. Ese sueño lo nombramos Renacimiento Maya”, expresó.

Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo, el cual, explicó, es resultado de un proceso participativo, riguroso y profundamente comprometido con el pueblo de Yucatán, que fungirá como el instrumento que guiará las acciones de la administración pública estatal para la transformación de la entidad.

Entre los avances sociales, Díaz Mena destacó el programa Mujeres Renacimiento, que otorga apoyos económicos a madres autónomas mediante la tarjeta Elvia Carrillo Puerto. Así como Juventud Renacimiento, enfocado en estudiantes universitarios que no reciben becas federales.

En el campo y la pesca, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó la construcción de caminos sacacosechas en los 106 municipios, la entrega de sistemas de riego con energía solar. Mayores apoyos a pescadores durante la veda, además de la próxima distribución de motores fuera de borda.

Díaz Mena resaltó el proyecto de vivienda para el bienestar, que contempla la construcción de más de 20 mil casas junto con el gobierno federal; mientras que en materia de seguridad, subrayó la entrega de patrullas a todos los municipios y el fortalecimiento de la Policía Estatal.

En infraestructura y desarrollo económico, el mandatario estatal destacó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, así como la entrada en operación del tren de carga hacia ese destino detonarán nuevas inversiones y empleos mejor pagados.

En el ámbito educativo, recordó la apertura de la Universidad del Mar en Progreso y la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, además de la creación de nuevos bachilleratos en diversos municipios. Mientras que en turismo, resaltó la presentación de la campaña de promoción turística “Santuario Maya”.

Sobre los desafíos, Díaz Mena reconoció que el sistema de transporte público es una de las problemáticas más urgentes, al haberse heredado con deficiencias financieras y de planeación. Aseguró que no será maquillado, sino replanteado para hacerlo eficiente y sostenible.

El mandatario llamó a su gabinete a redoblar esfuerzos en los próximos cinco años para consolidar el Renacimiento Maya, proyecto que definió como una transformación profunda y no una simple administración. “Celebramos un año de trabajo al servicio del pueblo. Yucatán no pidió continuidad, pidió cambio y justicia”.

Te recomendamos:

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

EM/dsc

Palacio de Gobierno de Yucatán se ilumina de rosa

0

MÉRIDA.— La fachada del Palacio de Gobierno de Yucatán se iluminó de color rosa y sirvió para la proyección del video mapping “Una tradición entre todas” como símbolo de esperanza, unidad y compromiso del Renacimiento Maya ante la lucha contra el cáncer de mama.

• Previamente se presentó la Agenda Rosa 2025, una campaña de concientización y prevención que busca salvar vidas mediante la detección oportuna de esta enfermedad, conformada por actividades en hospitales, universidades, parques y municipios de todo el estado.

La Agenda Rosa 2025 incluye actividades con el objetivo de concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, especialmente a las de 40 años en adelante, a que se realicen una mastografía como parte de sus cuidados y para detectar de forma temprana dicha enfermedad.

Durante su mensaje, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la salud de las mujeres yucatecas es una prioridad y enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para fomentar la prevención y detección temprana a fin de salvar vidas, ya que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, y en Yucatán se diagnostican más de 400 nuevos casos cada año.

Durante todo este mes de octubre, expuso el mandatario estatal, se ha preparado, junto con el DIF Yucatán y de manera transversal con todo el Gobierno de Yucatán, una Agenda Rosa con actividades en hospitales, universidades, parques y municipios.

“El objetivo es claro: concientizar, informar y, sobre todo, invitar a todas las mujeres, en especial a partir de los 40 años, a que se realicen una mastografía. Es un procedimiento sencillo, gratuito en los Centros de Salud de Yucatán, y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó.

En su intervención, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, expuso que el cáncer de mama puede tocar a cualquier familia, por lo que hablar de prevención y detección temprana es hablar de amor, cuidado y compromiso con la vida.

“El lema de nuestra Agenda Rosa lo dice con claridad: Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición. Queremos que cada mujer haga de la autoexploración un hábito tan natural como lo es cada una de nuestras tradiciones yucatecas, porque escuchar nuestro cuerpo y revisarlo con frecuencia puede salvar muchas vidas”, indicó.

En compañía de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, la presidenta honoraria adelantó que con el apoyo del Gobernador, instituciones, dependencias y sociedad civil se seguirán impulsando acciones de prevención, concientización y acompañamiento, para que más mujeres tengan acceso a información, orientación y atención de su salud con tranquilidad y seguridad.

Te recomendamos:

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

EM/dsc

Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza

0

GAZA.— El Ejército de Israel interceptó este miércoles la Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, minutos después de que denunciara que había detectado decenas de embarcaciones no identificadas a pocas millas náuticas de distancia.

“Si desean entregar ayuda a Gaza pueden hacerlo a través de los canales establecidos”, advirtió el ejército en un mensaje radiofónico retransmitido desde la distancia a la flotilla, a la que pidió que “cambie el rumbo”.

Además, el Ministerio de Exteriores israelí difundió el mensaje de advertencia a través de sus redes sociales, en donde aseguró que el único propósito de la flotilla “es la provocación”, ya que se niega a transferir la ayuda a Gaza mediante otros medios.

Un portavoz de la flotilla respondió a las Fuerzas de Defensa de Israel, subrayando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre otros, al usar el hambre como arma de guerra, y que está violando el Derecho Internacional, justificando así su intento de llegar al enclave palestino.

Por su parte, el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, informó que los barcos de la flotilla han sido rodeados por buques israelíes en el mar frente a Gaza y sus ocupantes serán trasladados al puerto de Ashdod, en Israel, para su posterior expulsión; cada país deberá encargarse de sus connacionales.

La Global Sumud Flotilla, formada por medio centenar de embarcaciones que atravesaban el Mediterráneo con la intención de llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria, denunció este miércoles la “guerra psicológica” a la que fueron sometidos sus miembros a manos de Israel, en aguas internacionales y a medida que avanzaban hacia el enclave palestino.

Thiago Ávila, miembro del Comité Directivo del movimiento que viajaba a bordo del buque Alma, indicó que varias embarcaciones de la Armada israelí se aproximaron “a toda velocidad” durante la noche al barco, lo rodearon, y desactivaron de forma remota “todos los sistemas de navegación y de comunicación”.

Así, sin Internet, ni cámaras ni comunicación por radio, los tripulantes del barco “pensaban que estaban a punto de ser interceptados”, tal y como afirmó Ávila durante una rueda de prensa virtual. “El riesgo de que estos barcos colisionaran era muy alto”, al tiempo que narró momentos de “tensión” y “preocupación” a bordo del Alma.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Apollinaire, Gaza y dar la vida por otros

AM.MX/dsc

The post Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Claudia Sheinbaum aclara expropiación de terrenos de ‘Alito’ Moreno: ‘Los adquirió de lavado de dinero’

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que entiende que los terrenos que expropió el Gobierno de Campeche a personas ligadas al dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, habían sido adquiridas “con lavado de dinero y corrupción”.

“Entiendo que cambiaron la ley ellos en Campeche. Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción, y que por eso viene este esquema”, afirmó la mandataria este miércoles en la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional.

Este martes, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que expropió tres predios de personas ligadas a Alito Moreno, y que servirán para la construcción de la Universidad de la Salud, perteneciente a la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

De acuerdo la declaratoria de expropiación, uno de los terrenos pertenece a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del líder nacional del PRI.  Mientras que los otros dos predios pertenecían a Juan José Salazar Ferrer, a quien de acuerdo con versiones de la propia gobernadora, se considera como prestanombre de Alito Moreno.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, desde el gobierno federal se prepara una ley para facilitar la extinción de dominio en casos de recursos de procedencia ilícita o malversación de recursos públicos. La reforma la trabaja la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy.

“Se está trabando la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en caso de delincuencia organizada, donde está probado, o sea, ya está la sanción a la persona y hacer la extinción de dominio es muy largo”.

La mandataria añadió: “Si se adquiere un predio, se tiene que demostrar. Cualquier cosa lo tiene que determinar un Juez. Pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble y se demuestra que eran recursos públicos o malhabidos a través de algún moche, sí, que se entregue a la SEP [Secretaría de Educación Pública] para hacer escuelas, universidades”.

Te recomendamos:

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

EM/dsc

‘Imelda’ se fortalece a huracán categoría 2

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional informó que Imelda se fortaleció a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, en aguas del Océano Atlántico; por su ubicación, no representa peligro para México.

En su último reporte, el Meteorológico Nacional informó que el centro de Imelda se ubicaba a 550 km al oeste-suroeste de la isla de Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún, Quintana Roo. Presentaba vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

Imelda se está moviendo hacia el este-noreste a una velocidad de 31 km/h. Se pronostica un giro hacia el noreste el viernes y hasta el fin de semana. En la trayectoria del pronóstico, el núcleo del huracán estará cerca de las Bermudas esta noche y se moverá lejos de la isla horas más tarde.

• El sistema no representa peligro para el territorio nacional. Debido a su distancia y trayectoria no se emiten recomendaciones.

En tanto, el ciclón tropical Humberto se disipó a 2 mil 890 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, muy lejos de las costas de México. Presentaba vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 40 km/h, su desplazamiento era hacia el este-noreste a 37 km/h.

Te recomendamos:

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

EM/dsc

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Jane Goodall, científica que dedicó su vida al estudio de los chimpancés y revolucionó en su campo al demostrar que los animales “tienen sentimientos, emociones e inteligencia”, falleció este miércoles 1 de octubre a los 91 años.

The Jane Goodall Institute comunicó que la primatóloga murió por causas naturales en California, donde estaba de visita como parte de su gira en Estados Unidos. El viernes pasado, estuvo de visita en la Ciudad de México, donde ofreció una conferencia magistral con estudiantes de la Universidad de la Libertad.

Los descubrimientos de la doctora Jane Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, señaló el Instituto en redes sociales.

Jane Goodall imitaba a los chimpancés, se sentaba con ellos en árboles y compartía sus bananas en misiones pioneras de investigación en Tanzania. También documentó a los animales usando herramientas y realizando otras actividades que anteriormente se creían exclusivas de los humanos, y también notó sus personalidades distintivas.

Sus observaciones y apariciones en revistas y documentales en la década de 1960 transformaron la forma en que el mundo percibía no solo a los parientes biológicos vivos más cercanos de los humanos, sino también la complejidad emocional y social de todos los animales, mientras la impulsaban a la conciencia pública.

• En sus últimos años, Jane Goodall dedicó décadas a la educación y la defensa de causas humanitarias y la protección del mundo natural.

 

“Dos cosas serán mi legado. Primero que nada, haber hecho entender a la gente que los animales tienen sentimientos, emociones e inteligencia. La segunda será mi programa Roots & Shoots, que está en 76 países en todo el mundo y la idea es inspirar a los jóvenes en temas ambientales para que cambien sus comunidades y tengan un impacto positivo”, dijo en su última visita a la Ciudad de México.

• Nacida en Londres, en 1934, Jane Goodall compartió que fue su madre quien alentó su curiosidad, camino que la llevó a Kenia, África, en 1958. Escribió más de 20 libros y fue reconocida con la Orden del Imperio británico y el Premio Tyler por logros medioambientales, por mencionar un par de ejemplos.

Te recomendamos:

Eréndira, la princesa de Michoacán

AM.MX/dsc

The post Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Advierte Donald Trump que Estados Unidos “Probablemente” enfrentará cierre de gobierno

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump advirtió este martes en Washington que Estados Unidos “probablemente” entrará en un cierre administrativo del gobierno debido al estancamiento de las negociaciones en el Congreso sobre el presupuesto.

Horas antes de la fecha límite de la medianoche, Trump culpó a los demócratas por bloquear el acuerdo de financiamiento, aunque reconoció que “nada es inevitable”. “Probablemente, tendremos un cierre”, declaró desde la Oficina Oval.

El mandatario aseguró que la oposición es la que busca paralizar al gobierno. “Ellos van a cerrarlo, no nosotros. No queremos cerrar porque estamos viviendo el mejor periodo que se conoce”, dijo con tono desafiante.

Incluso, advirtió que un eventual shutdown podría traer consecuencias duras: “Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, como despedir a una gran cantidad de personas, o cortar cosas que a ellos les gustan”, señaló en alusión a los demócratas.

Si el Congreso no aprueba un presupuesto, aunque sea temporal, Estados Unidos enfrentará la paralización de la mayoría de los servicios federales. Esto afectaría a cientos de miles de empleados públicos, quienes quedarían sin sueldo mientras dure el cierre.

Además, el pago de varias prestaciones sociales quedaría suspendido hasta que se logre un acuerdo político en el Capitolio.

Aunque los republicanos tienen la mayoría en el Congreso, necesitan siete votos adicionales en el Senado para aprobar la extensión del gasto público hasta finales de noviembre. Esos votos deben provenir de la oposición demócrata, que ha rechazado los términos planteados.

La incertidumbre se mantiene en las horas previas al límite, mientras el presidente Trump insiste en que la responsabilidad del posible cierre recae en los demócratas.
AM.MX/fm

The post Advierte Donald Trump que Estados Unidos “Probablemente” enfrentará cierre de gobierno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.