20.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 115

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

0

Plataforma de activos digitales estadounidense logra avances en innovación tecnológica, brindando garantías de seguridad de nivel institucional para traders latinoamericanos

Nebuvex Exchange, plataforma de trading de criptomonedas registrada en Delaware, anuncia que como parte del plan de expansión latinoamericana 2025, se prepara para ingresar al mercado mexicano. La plataforma responde directamente a las necesidades específicas del mercado mexicano, donde el 85% de los usuarios son inversionistas individuales que buscan alternativas financieras más eficientes.

Fundada por veteranos de Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Coinbase, Nebuvex aborda las limitaciones actuales del mercado de criptomonedas mexicano mediante tecnología de trading avanzada, cumplimiento regulatorio integral y operaciones diseñadas para traders latinoamericanos.

Infraestructura Diseñada para el Mercado Mexicano
Con México posicionándose como uno de los mercados de criptomonedas más dinámicos de América Latina, Nebuvex ofrece ventajas competitivas específicas. La plataforma desarrolló un motor de trading propietario capaz de ejecutar órdenes en sub-milisegundos, soportando más de 200 pares de criptomonedas, incluyendo pares con el peso mexicano (MXN).

“El mercado mexicano presenta oportunidades únicas debido a la alta adopción de criptomonedas para remesas y como alternativa ante la volatilidad del peso”, declaró Michael Anderson, CEO y Co-fundador de Nebuvex. “La infraestructura elimina las barreras tradicionales que enfrentan los traders mexicanos.”

La arquitectura técnica emplea diseño de microservicios, desplegando más de 50 servicios independientes a través de infraestructura multi-nube, garantizando la resistencia del sistema durante períodos de alto volumen de trading.

Seguridad que Supera los Estándares Bancarios
La infraestructura de seguridad utiliza Módulos de Seguridad de Hardware certificados FIPS 140-2 Nivel 3 para generación y gestión de claves privadas. La plataforma almacena el 95% de los fondos de clientes en almacenamiento en frío fuera de línea, protegido por protocolos de múltiples firmas que requieren aprobación 3-de-5.

“Mientras que otros exchanges han perdido miles de millones en fondos de usuarios debido a brechas de seguridad, la arquitectura implementa estrategias de defensa en profundidad que superan los estándares de la industria bancaria mexicana”, señaló la Dra. Rachel Foster, Vicepresidenta de Seguridad.

Las medidas adicionales incluyen protección DDoS, pruebas de penetración integrales y cobertura de seguro a través de Lloyd’s of London para activos digitales almacenados.

Cumplimiento Regulatorio Proactivo
La ex Consejera Senior de la CFTC y actual Directora de Cumplimiento Emily Thompson lidera el trabajo de cumplimiento regulatorio específico para México. La plataforma mantiene cumplimiento con las regulaciones federales estadounidenses mientras se prepara para cumplir con la Ley de Instituciones de Tecnología Financiera de México.

Nebuvex ha iniciado el proceso de cumplimiento con los requisitos de Anti-Lavado de Dinero (AML) y Conozca a su Cliente (KYC) establecidos por el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Estrategia de Expansión
Tras el lanzamiento programado en Estados Unidos para Q3 2025, Nebuvex planea ingresar al mercado mexicano en Q4 2025. La empresa busca capturar una porción significativa del mercado mexicano, donde el volumen de trading ha experimentado crecimiento de tres dígitos en el último año.

La plataforma ofrecerá herramientas de trading integrales incluyendo integración con TradingView, feeds de datos de mercado en tiempo real y capacidades de gestión de portafolio, manteniendo accesibilidad para usuarios mexicanos a través de diseño de interfaz intuitivo y soporte en español las 24 horas.

Equipo Técnico y Capacidades
Sarah Keller, ex Ingeniera Principal de Coinbase y actual Directora de Tecnología, lidera un equipo de ingeniería de 45 personas especializado en capacidades de trading de alta frecuencia. El equipo ejecutivo combina más de 50 años de experiencia en servicios financieros y tecnología.

El equipo técnico planea expandirse para incluir capacidades de operación internacional con soporte de localización para México antes del final de 2025.

Progreso en Preparativos Regulatorios
Emily Thompson lidera los preparativos regulatorios específicos para México. La plataforma ha completado el establecimiento del marco de cumplimiento regulatorio federal estadounidense, mientras simultáneamente inicia el proceso de preparación para cumplir con la Ley de Instituciones de Tecnología Financiera de México.

Actualmente, Nebuvex mantiene comunicaciones preliminares con el Banco de México y la CNBV, asegurando que los sistemas AML y KYC cumplan con los requisitos regulatorios mexicanos.

Innovación Tecnológica
El equipo de ingeniería completó varios hitos tecnológicos clave durante la primera mitad de 2025. El equipo exitosamente completó la fase de pruebas Beta con 1,000 usuarios, validando la estabilidad y seguridad de la plataforma bajo condiciones de alta carga.

Acerca de Nebuvex Exchange
Nebuvex Exchange opera como subsidiaria de Nebuvex CRYPTO GROUP LTD, registrada en Delaware en 2023. La plataforma sirve a traders de criptomonedas institucionales e individuales a través de infraestructura de trading avanzada, medidas de seguridad integrales y cumplimiento regulatorio global.

Para más información sobre Nebuvex Exchange y sus planes de expansión en México, se puede visitar www.nblinrui.com.

Información de Contacto:
Sitio web: www.nblinrui.com

 

Tempel Group México: innovación, energía y tecnología que transforman el futuro

0

Tempel Group México consolida su posición como un socio estratégico de alcance global y visión local, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. Con más de cuatro décadas de experiencia internacional y más de 12 años impulsando proyectos en el país, la compañía se distingue por ofrecer soluciones integrales a medida en los sectores de energía, ingeniería industrial y consumo electrónico, fortaleciendo así la competitividad del mercado mexicano

Tempel Group México reafirma su liderazgo como un socio estratégico de talla internacional, comprometido con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico en el mercado mexicano. Con soluciones a la medida para los sectores de energía, ingeniería industrial y consumo electrónico, la compañía se ha convertido en un referente global con visión local.

Con 47 años de experiencia internacional y más de 12 años impulsando proyectos en México, Tempel Group está presente en 20 países y 18 ciudades estratégicas, respaldado por un equipo de más de 400 especialistas, de los cuales el 40% son ingenieros y técnicos altamente calificados. Esta combinación de trayectoria, conocimiento y talento garantiza a sus clientes soluciones robustas, confiables y a la vanguardia.

Tres pilares que marcan la diferencia

  • Ingeniería: Infraestructura informática y de comunicaciones industriales con tecnología de última generación para sectores como transporte, telecomunicaciones, defensa, minería y energía.
  • Energía: Diseño y distribución de baterías industriales y sistemas de almacenamiento energético personalizados, con aplicaciones que van desde telecomunicaciones hasta energías renovables y sistemas críticos de respaldo.
  • Consumo: Comercialización de productos electrónicos de alto rendimiento con un claro enfoque en eficiencia energética, iluminación inteligente y tecnología sustentable, integrando canales de retail, e-commerce y proyectos llave en mano.

Hecho en México, con estándares internacionales
Desde su planta de producción y ensamblaje en Monterrey, Tempel Group diseña y fabrica soluciones que cumplen con las más exigentes certificaciones internacionales (ISO 9001, ISO 14001, MIL-STD, EN-50155, IEC 61850-3), garantizando calidad, seguridad y eficiencia energética.

Más que un proveedor, Tempel Group es un aliado estratégico: acompaña a cada cliente en todo el ciclo de sus proyectos, desde la consultoría y el diseño integral hasta la implementación y el servicio postventa. Su misión es clara: generar valor agregado y potenciar la competitividad de las empresas mexicanas con innovación y sostenibilidad.

Quintana Roo brilla en los World Travel Awards 2025

0

CANCÚN.— Quintana Roo brilló en la Gala World Travel Awards para Latinoamérica 2025, con al menos 25 galardones en los diversos segmentos; el evento se celebró por primera vez en Cancún, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama y el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke.

• En el marco del Día Mundial del Turismo, Cancún fue sede de la entrega de los oscars del turismo, los World Travel Awards, con los que se reconoce a quienes con talento, visión y compromiso han llevado a la industria turística a niveles extraordinarios.

Entre los ganadores se encuentran el Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort como Resort todo incluido líder en México; Dreams Vista Cancún Golf & Spa Resort, como Resort familiar líder en México; ATELIER Playa Mujeres, en Hotel de conferencias líder en México; Marriott Cancún, en An All-Inclusive Resort, Nuevo Resort líder en México; Hyatt Ziva Cancún, como Resort de playa líder en México; La Casa de la Playa como Hotel boutique líder en México; BT WhatToDoInCancun.com, Agencia de viajes líder en México.

Además, Destination Mexico ganó a Compañía líder en gestión de destinos en México; Xcaret, Operador de tours de aventura líder en México; Ekinox Tours, Operador de tours de aventura líder en México y Centroamérica; Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún, Hotel de conferencias líder en México y Centroamérica; Sandos Caracol Eco Resort, Hotel ecológico líder en México y Centroamérica; Sandos Caracol Aquapark, Parque acuático líder en México y Centroamérica; Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos, Atracción turística de naturaleza líder en México.

• Otros premios fueron para AVA Resort Cancún, Resort todo incluido de lujo líder en México y Centroamérica; BT Extreme Adventuring Cancún, Atracción turística de aventura líder en México y Atracción turística de aventura líder en México y Centroamérica; el Aeropuerto Internacional de Cancún, Aeropuerto líder en México y Centroamérica.

Mientras que Cozumel fue reconocido como Destino de playa en México; Puerto Morelos, Destino líder de turismo de aventura en México; Cancún, Destino líder de reuniones y conferencias en México y Centroamérica, Destino líder en México, Destino de playa líder en México y Centroamérica, y Destino líder de viajes de negocios en México y Centroamérica; BT Playa del Carmen, Destino líder de escapadas urbanas en México y Centroamérica; Isla Mujeres, Destino isleño líder en México y Centroamérica, y Tulum, Destino más romántico de México y Centroamérica.

Además, Graham Cooke, presidente y fundador de los World Travel Awards, entregó a la gobernadora Mara Lezama el premio Contribución Destacada a la Industria de Viajes y Turismo, por impulsar al turismo y ser una líder ejemplar de la industria turística.

Este evento fue engalanado con una pasarela de prendas elaboradas por las manos mágicas de las artesanas y artesanos de las comunidades mayas, con las que Quintana Roo impone moda. Participaron bordadoras de Xpichil, de Felipe Carrillo Puerto, así como de Tulum.

• Además, los World Travel Awards estuvo enmarcada en la cultura Maya, pues una ceremonia tradicional marcó el inicio del evento.

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción que Quintana Roo haya acumulado 83 galardones, lo que confirma que el estado es un destino de excelencia y que su hospitalidad, calidad de servicio y nuestra belleza natural son reconocidas en el mundo entero.

Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Holbox e Isla Mujeres se encuentran entre los lugares que han puesto en alto el nombre de Quintana Roo. La sola lista de nominaciones refleja la diversidad de nuestra oferta y el compromiso de nuestra gente para mantenernos como referentes internacionales”, expresó.

La mandataria estatal afirmó que la diversificación del turismo en Quintana Roo se refleja en Maya Ka´an, un proyecto que crece con fuerza porque ofrece experiencias auténticas en comunidades mayas, donde el turismo se convierte en desarrollo directo y en bienestar para las familias.

Te recomendamos: 

Cancún impulsa el proyecto “Tejedoras de Sueños” para mujeres

EM/dsc

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

0

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS (ISP/MSP Business Success Driven by RAMS White Paper) en la cumbre con el tema «Potenciando la industria ISP/MSP con All Inteligence y resiliencia». Este libro blanco introduce el marco RAMS —ROI (retorno de la inversión), Disponibilidad, Mantenimiento y Seguridad— con el objetivo de ayudar a los ISP y MSP a prosperar con IA, pasando de ofrecer conectividad a brindar servicios inteligentes

York Yue, Vicepresidente de Huawei y CEO de la Unidad de Negocio ISP & OTT, señaló: «La IA avanza rápidamente. Para adaptarse a los cambios, los centros de datos y los ISP deben centrarse en tres aspectos. El primero es aumentar el ancho de banda para manejar el crecimiento explosivo del tráfico y sus cambios de dirección. En segundo lugar, deben optimizar el despliegue de centros de datos para cumplir con los estrictos requisitos de latencia de la IA. Finalmente, deben mejorar el estándar de confiabilidad de cinco nueves (99,999%) para garantizar la operación estable de las aplicaciones de IA. Huawei está comprometida a colaborar con clientes y socios, aprovechando nuestra avanzada tecnología de IA y amplio conocimiento del sector, para impulsar la actualización de infraestructuras y construir una base sólida para el mundo inteligente».

Huang Dachuan, CTO del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones TIC de Huawei, destacó que, para respaldar servicios inteligentes 24/7, en múltiples escenarios y en tiempo real, los ISP y MSP deben construir redes inteligentes que permitan transmisión sin pérdidas, ancho de banda ultraalto, expansión flexible y despliegue conveniente. «Impulsada por la idea de inteligencia y resiliencia, Huawei ha propuesto el marco inteligente RAMS, que integra redes de acceso flexibles, redes de transporte evolutivas y plataformas de nube inteligente», afirmó Huang. «El marco RAMS permite la expansión de servicios bajo demanda, la operación y mantenimiento automatizados, y la corrección inteligente de fallos. Esto mejora la confiabilidad, seguridad y experiencia de usuario de la red».

El Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS propone la arquitectura de referencia RAMS y, a partir de escenarios reales, examina soluciones para la optimización del ROI, la oferta de servicios diferenciados, la operación inteligente de redes y las redes de transporte de alta confiabilidad. Su propósito es brindar soporte técnico a los ISP y MSP para construir redes inteligentes y resilientes, impulsando la innovación y el crecimiento.

Huawei ha estado proporcionando productos y soluciones de vanguardia a más de 5000 ISP y MSP en más de 120 países y regiones. De cara al futuro, Huawei duplicará su inversión en I+D para la integración de redes e IA, y trabajará más estrechamente con clientes y socios para promover la implementación y el uso comercial a gran escala de tecnologías innovadoras. 

FPMC invita al taller gratuito “Mundo de Papel”

0

COZUMEL.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), invita a la comunidad a participar en el taller gratuito “Mundo de Papel”, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 27 de noviembre, con el objetivo de preservar tradiciones y fomentar el empoderamiento de los y las cozumeleñas.

La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, informó que el taller “Mundo de Papel” será impartido por la tallerista Gabriela Medina Puerto y tiene un cupo limitado a 20 personas. Las clases se impartirán los martes y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana, durante 15 sesiones, en las que las y los participantes aprenderán diversas técnicas artesanales que podrán convertirse en una herramienta para obtener ingresos propios.

El taller tiene como propósito dar a conocer la importancia del papel picado, calado y enrollado, una tradición que forma parte de festividades populares como el Día de Muertos, cumpleaños, novenas y Navidad. Las y los participantes elaborarán objetos decorativos como banderitas, flores, colgantes, angelitos, felicitaciones navideñas, cajas personalizadas, coronitas, canastas, pinos navideños, cuernos de la abundancia y una piñata, entre otros.

Cervantes Chi subrayó que el “Mundo de Papel” no solo busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad, sino también brindar a las y los participantes un oficio artesanal que les permita generar ingresos y emprender proyectos productivos.

⇒ Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la 130 av. entre las calles 7 e Hidalgo, de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm.

Te recomendamos: 

FPMC invita a sumarse al Reto de Salud “Me Amo, Me Cuido”

EM/dsc

Registran el nacimiento de una tortuga albina en Cozumel

0

COZUMEL.— De entre miles de crías de tortuga marina que nacen cada año en el campamento tortuguero de Punta Sur, administrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), se registró recientemente un ejemplar albino, un caso extremadamente raro que llamó la atención de especialistas en conservación.

Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ¡ndicó que el albinismo es una condición genética que impide la producción de melanina, lo que provoca la ausencia total de pigmentación en la piel y el caparazón. Este fenómeno confiere a las tortugas un característico color blanco o muy pálido, con ojos rojizos o rosados.

“Esta falta de pigmentación las hace mucho más vulnerables a los depredadores y a la exposición solar, reduciendo drásticamente sus probabilidades de sobrevivencia, especialmente en etapas tempranas de vida”, señaló el biólogo, quien con el apoyo de Ricardo Peralta Muñoz, responsable del campamento tortuguero de Punta Sur, la pequeña tortuga fue liberada al mar con un pronóstico reservado.

Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, subrayó que este acontecimiento nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y la riqueza natural de la isla.

“El nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, nos recuerda que debemos ser respetuosos en nuestra convivencia con el entorno y valorar las bellezas naturales que nos distinguen como pueblo y como destino turístico”, expresó.

El avistamiento de esta tortuga albina no solo representa una rareza biológica, sino también un recordatorio de la fragilidad de la vida silvestre y la responsabilidad compartida en su protección.

Te recomendamos: 

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

EM/dsc

Impulsan el turismo de Yucatán desde lo gastronómico

0

MÉRIDA.— Con motivo del nombramiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina 2025–2026, se instaló la Mesa de Turismo Gastronómico de Yucatán, un espacio de coordinación y trabajo colaborativo entre los sectores público, privado, académico y social, cuyo propósito es consolidar al estado como referente global del patrimonio culinario.

El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, encabezó el acto acompañado por Fernando Olivera Rocha, representante en América de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía (AIBG), organismo que otorgó esta distinción internacional a Yucatán durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

• Durante la sesión, las y los integrantes de la mesa rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar la proyección nacional e internacional de Yucatán como destino gastronómico. Asimismo, acordaron integrarse en comisiones orientadas a la investigación, al desarrollo de productos y experiencias, y a la promoción y sostenibilidad de la cadena de valor gastronómica.

En su intervención, Olivera Rocha afirmó que la cocina yucateca es fundamental en la cultura de México y de Iberoamérica, y señaló que este nombramiento convierte a Yucatán en el epicentro de la gastronomía iberoamericana, con una cocina auténtica, de herencia ancestral y con garantía en la calidad de sus sabores.

• De acuerdo con estudios, el turista gastronómico gasta 25 por ciento más que el turista convencional, lo que hace de la gastronomía un motor de bienestar económico y social.

Por su parte, Flota Ocampo destacó que esta distinción es fruto del esfuerzo conjunto de un gobierno comprometido y de un pueblo cuya grandeza se sustenta en su historia y cultura. “Cada receta, técnica y territorio confirman que la gastronomía es un patrimonio vivo y un motor de futuro”, añadió.

El funcionario estatal reiteró que la Mesa de Turismo Gastronómico de Yucatán se regirá bajo los principios de la Alimentación 4S: sostenible, saludable, suficiente y solidaria, para consolidar la identidad culinaria como una oportunidad de desarrollo y la tradición como fuente de innovación.

Este órgano cuenta con la participación del sector restaurantero, académico, comercial, de la industria de la transformación, cocineras y cocineros tradicionales, promotores y actores sociales, quienes trabajarán de forma coordinada hasta finales de 2026, cuando concluya la capitalidad.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, la gastronomía es la segunda motivación de los visitantes al estado, después de la arqueología y la naturaleza, lo que refuerza la relevancia de este esfuerzo para posicionar a Yucatán como un destino gastronómico de talla mundial.

Te recomendamos: 

Mérida presenta su agenda cultural y deportiva 2025-2026

EM/dsc

Jennifer Lawrence afirma que lo que está sucediendo en Palestina es «nada menos que un genocidio y es inaceptable»

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Jennifer Lawrence habló a favor de Palestina en una conferencia de prensa en el Festival de Cine de San Sebastián el viernes, diciendo que lo que está sucediendo en Gaza “no es menos que un genocidio”.

De acuerdo con Variete, a la ganadora del Oscar, quien se encuentra en el festival para presentar su nueva película ” Muere mi amor ” y recibir el prestigioso Premio Donostia, se le pidió varias veces que comentara sobre la guerra en Gaza durante la conferencia de prensa. Aunque los moderadores del festival intentaron detener las preguntas, Lawrence expresó elocuentemente su opinión al respecto hacia el final de la conferencia.

“Estoy aterrorizada y es humillante. Lo que está sucediendo no es nada menos que un genocidio y es inaceptable”, dijo cuando le preguntaron sobre Palestina. “Estoy aterrorizada por mis hijos, por todos nuestros hijos”.

Luego habló sobre la política estadounidense y dijo que le pone “muy triste” que la “falta de respeto y el discurso” actuales vayan a ser el status quo para los niños que crecen hoy en día en los EE. UU.

“Quiero decir, los jóvenes que votan ahora mismo a los 18 años, van a tener totalmente normal que la política carezca de integridad. Los políticos mienten, no hay empatía”, dijo. “Y todos deben recordar que cuando ignoran lo que sucede en un lado del mundo, pronto también lo harán en su lado”.

Sin embargo, Lawrence también recordó a los periodistas presentes en la sala que la responsabilidad de resolver los problemas políticos mundiales no debería recaer en los artistas. “Ojalá pudiera decir algo, hacer algo para solucionar esta situación extremadamente compleja y vergonzosa. Me rompe el corazón”, dijo. “Pero la realidad es que nuestro miedo al hablar demasiado o responder a tantas preguntas es que mis palabras solo se utilicen para añadir más fuego y retórica a algo que está en manos de nuestros funcionarios electos”.

Ella continuó: “Solo quiero que la gente se concentre en quién es responsable y en las cosas que pueden hacer y cuándo deben presentarse a votar, y no deje que los actores y artistas que intentan expresar la libertad artística, la libertad de expresión, carguen con las consecuencias de los individuos que son realmente responsables”.

Al principio de la conferencia, Lawrence reconoció que “la libertad de expresión y de palabra de Estados Unidos está bajo ataque”, lo que convierte a los festivales de cine en un espacio aún más sagrado.

“Podemos ver las historias de los demás, conectarnos y aprender unos de otros y, lo que es más importante, darnos cuenta de que todos estamos conectados, que todos importamos y merecemos empatía y libertad”, afirmó.

“Die My Love” se estrenará en San Sebastián el viernes por la noche. La película sigue a Grace (Lawrence), una madre primeriza cuyo deterioro mental lleva su relación con Jackson (Robert Pattinson) a un terreno inquietante. La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en mayo, recibiendo una ovación de pie de seis minutos y elogios por la valiente actuación de Lawrence. Durante el festival, Mubi adquirió la película en una importante operación de 24 millones de dólares.

En la reseña de Variety de “Die My Love”, el crítico cinematográfico jefe Owen Gleiberman escribió que la actuación de Lawrence “se siente tan explosiva pero, al mismo tiempo, tan contenida emocionalmente… Se siente el poder de su presencia, la intensidad de su furia. Cuando se trata de reprender a un cajero charlatán, arrastrarse como un animal, destrozar el baño y derramar jabón por todo el suelo, o golpearse la cabeza contra un espejo, es una derrochadora de primera”.
AM.MX/fm

The post Jennifer Lawrence afirma que lo que está sucediendo en Palestina es «nada menos que un genocidio y es inaceptable» appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Chankanaab abre sus puertas al Ironman 70.3 Cozumel 2025

0

COZUMEL.— El Parque Natural Chankanaab abrió sus puertas para recibir el arranque del Ironman 70.3 Cozumel 2025, que reunió a más de 2 mil 550 atletas provenientes de 59 países, consolidando a la isla como un referente mundial del turismo deportivo.

La directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juanita Alonso Marrufo, dio el disparo de salida y refrendó el compromiso de la institución de respaldar eventos internacionales que generan promoción turística y una derrama económica directa en beneficio de la comunidad.

“Cozumel se coloca en los ojos del mundo con cada competencia deportiva de alto nivel. Los atletas recomiendan nuestro destino y eso multiplica la llegada de visitantes nacionales y extranjeros”, destacó Alonso Marrufo, al tiempo que subrayó la alianza de la FPMC con el Gobierno estatal para continuar impulsando este tipo de actividades.

La competencia inició la mañana de este domingo en Chankanaab con 1.9 kilómetros de natación, seguidos de 90 kilómetros de ciclismo y una media maratón de 21.1 kilómetros, formato que convierte al Ironman 70.3 en una de las pruebas de resistencia más exigentes del mundo.

Puede ser una imagen de 9 personas, multitud y texto

La justa deportiva tuvo un cierre memorable para México, al lograr subir en repetidas ocasiones al podio de ganadores. En la categoría elite varonil, el primer lugar fue para Rodrigo González, de la Ciudad de México, con un tiempo de 3:39:44. El segundo lugar lo obtuvo el estadounidense Justin Riele (3:44:11) y el tercero el belga Emmanuel Lejeune (3:45:26).

En la categoría elite femenil, México hizo historia al lograr un doblete: Cecilia Pérez conquistó el primer lugar con un tiempo de 4:11:06, mientras que la también mexicana Arlette González se colocó en tercer lugar (4:29:05). El segundo sitio correspondió a la estadounidense Kelly Barton (4:20:02).

• Con resultados sobresalientes y un ambiente festivo, el Ironman 70.3 Cozumel 2025 ratifica a Cozumel como “La Isla del Deporte”, un destino que combina naturaleza, cultura y competencias de talla internacional para atraer al turismo deportivo de todo el mundo.

Te recomendamos: 

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

EM/dsc

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

0

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La igualdad de género en el mundo está en una encrucijada, porque puede alcanzarse con inversiones y políticas adecuadas, pero se frena con la reacción contra los derechos de las mujeres y la desfinanciación de iniciativas igualitarias, advirtió un nuevo informe de entidades de las Naciones Unidas.

“Las inversiones específicas en igualdad de género tienen el poder de transformar sociedades y economías”, afirmó Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, que preparó el informe “Panorama de Género 2025” junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (Desa) de las Naciones Unidas.

Un ejemplo que mencionó Bahous es que “tan solo cerrar la brecha digital de género podría beneficiar a 343,5 millones de mujeres y niñas en todo el mundo, sacar a 30 millones de la pobreza para 2050 y generar un aumento de 1,5 billones (millones de millones) de dólares en el producto bruto mundial para 2030”.

Basándose en más de 100 fuentes de datos, el informe monitorea el progreso de las mujeres y las niñas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asumidos como de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Muestra que, a tan solo cinco años de la fecha pautada para esos logros en los 17 ODS adoptados para mejorar la vida humana y la del planeta, el mundo va camino de incumplir todos los indicadores del ODS5, de igualdad de género.

Reconoce el informe los progresos, pues las niñas ahora tienen más probabilidades que nunca de completar la escuela, y la mortalidad materna disminuyó casi 40 por ciento entre 2000 y 2023.

Las tasas de violencia de pareja son 2,5 veces menores en países con medidas integrales contra la violencia (es decir, leyes, políticas, mecanismos institucionales, investigación y datos, prevención, servicios y presupuestos) que en aquellos con protecciones deficientes.

El liderazgo de las mujeres en las negociaciones sobre el clima se ha duplicado. Y en los últimos cinco años, 99 leyes nuevas o reformadas erradicaron la discriminación.

Pero, al mismo tiempo, una reacción sin precedentes contra los derechos de las mujeres, la reducción del espacio cívico y la creciente desfinanciación de las iniciativas de igualdad de género amenazan los logros alcanzados con tanto esfuerzo.

Si las tendencias actuales continúan, el mundo llegará a 2030 con 351 millones de mujeres y niñas viviendo aún en la pobreza extrema.

Se estima que actualmente 9,2 por ciento de las mujeres y niñas viven en pobreza extrema, en comparación con 8,6 por ciento de los hombres y niños. Y el año pasado 46,4 por ciento de las mujeres en edad laboral estaban empleadas, en comparación con el 69,5 por ciento de los hombres.

Los conflictos son cada vez más letales para las mujeres y las niñas. Hoy en día, 676 millones de mujeres y niñas viven al borde de un conflicto mortal, la cifra más alta registrada desde la década de 1990.

El año pasado 64 millones más de mujeres adultas padecían inseguridad alimentaria moderada o grave en comparación con los hombres adultos.

A nivel mundial, 70 por ciento de los hombres usaron internet en 2024, en comparación con 65 por ciento de las mujeres. En los países menos desarrollados, apenas 29 por ciento de las mujeres están conectadas, en comparación con 41 por ciento de los hombres.

Datos sobre otros ODS también muestran que el mundo está retrocediendo en materia de igualdad de género, “pero también nos indican que, con inversión y voluntad política, esta tendencia puede revertirse”, apuntó Li Junhua, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales.

“La acción acelerada y las intervenciones centradas en los cuidados, la educación, la economía verde, los mercados laborales y la protección social podrían reducir el número de mujeres y niñas en situación de pobreza extrema en 110 millones para 2050”, dijo Li.

El rendimiento económico acumulado estimado para los 25 años que distan de esa fecha se estiman en 342 billones de dólares, apuntó el responsable del Desa.

Bahous afirmó que la Agenda de Acción de Beijing+30 -adoptada a 30 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 en la capital china- ofrece “un camino claro hacia los derechos, la igualdad y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

“Describe seis áreas prioritarias para una implementación acelerada: erradicación de la pobreza, cero violencias, igualdad de poder y liderazgo, justicia climática, paz y seguridad, y plena participación en la revolución digital”, recordó Bahous.

Bahous expresó que “amplificar las voces de las jóvenes y las niñas es transversal a estas seis áreas”, y animó a todos los líderes a que se comprometan a invertir y a optar por “un mundo donde los derechos de las mujeres se garanticen a gran escala y los beneficios sean compartidos por todos”.
AM.MX/fm

The post La igualdad de género se debate entre progreso y reacción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.