15 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 125

Hernán Bermúdez es vinculado a proceso por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, alias El Comandante H o El Abuelo y presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.

Ramón Adolfo Brown Ruiz, juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra el presunto líder de La Barredora, en continuación de la audiencia inicial celebrada de manera privada por cuestiones de seguridad.

Hernán Bermúdez permanecerá preso en el penal de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 “El Altiplano”, en el Estado de México. Además, el juez fijó un plazo de tres meses para que la Fiscalía General de Tabasco realice la investigación complementaria.

La apertura del proceso penal se dio luego de que la Fiscalía General de Tabasco presentara las pruebas que tiene en su poder, en primer lugar, por los supuestos agravios cometidos contra un empresario gasolinero.

El viernes 12 de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que Hernán Bermúdez fue detenido en Paraguay, país que lo expulsó de su territorio el pasado miércoles 17. Fue trasladado a México en un avión Bombardier Challenger 605, de la Fiscalía General de la República (FGR).

• Las investigaciones indican que las actividades ilícitas las habría desarrollado cuando fue servidor público en Tabasco, durante el mandato de Adán Augusto López.

Te recomendamos: 

Hernán Bermúdez ya durmió en el Altiplano

EM/dsc

Mara Lezama entrega desayunador en secundaria de Cancún

0

CANCÚN.— Un desayunador transformado, limpio, digno, completamente renovado, entregó la gobernadora Mara Lezama en la escuela secundaria Técnica No. 20 “Rafael Ramírez Castañeda”, en Cancún, en donde cada estudiante podrá disfrutar sus alimentos con tranquilidad.

De un espacio en malas condiciones, con pisos dañados, paredes descuidadas, luminarias inservibles y ventiladores oxidados, se transformó en un desayunador cómodo, en orden y seguro como resultado del trabajo conjunto del Sistema DIF Quintana Roo, de la Secretaría de Educación estatal, la SEOP y el IFEQROO.

“Hoy el cambio se nota. ¡Miren qué bonito quedó! Retiramos los pisos dañados y colocamos nuevos de cerámica, pintamos la fachada y los interiores, rehabilitamos las dos puertas de herrería de la cocina y la bodega, reemplazamos las luminarias por unas nuevas, cambiamos los ventiladores y revisamos la instalación eléctrica”, apuntó la mandataria.

Durante una visita al lugar y con la presencia de maestras, maestros, padres y madres de familia, pero principalmente de los alumnos, la gobernadora destacó que esto es posible porque en este gobierno diferente, los recursos del pueblo se administran con transparencia y se combate la corrupción, lo que permite que el dinero del pueblo alcance para más.

“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que la justicia social se construye con hechos, y este desayunador es un ejemplo; aquí sembramos bienestar y futuro, porque lo más valioso que tenemos son nuestras niñas, nuestros niños y nuestras juventudes”, precisó Mara Lezama.

Te recomendamos: 

Mara Lezama supervisa avances del Polo de Desarrollo de Chetumal

EM/dsc

Mérida presenta su agenda cultural y deportiva 2025-2026

0

MÉRIDA.— Con la invitación a experimentar la mística y esencia de Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón presentó la amplia agenda de eventos culturales, artísticos y deportivos que se llevarán a cabo en la capital yucateca del 29 de septiembre y hasta el 18 de febrero de 2026.

Son de forma gratuita, siempre estamos impulsando la cultura, desde luego la gastronomía de nuestra ciudad que es extraordinaria y que es reconocida por la Unesco como una ciudad creativa, ciudad gastronómica, así que nos sentimos muy orgullosos de nuestro bagaje cultural, también de nuestra gastronomía, de nuestras raíces”, afirmó la edil.

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, la presidenta municipal enlistó las diferentes actividades como el primer Festival de Jazz Mérida que se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre con más de 10 artistas, 10 sedes, 15 eventos, clases magistrales y conversatorios.

Mientras que en la séptima edición del Mérida Restaurant Week, restaurantes meridanos ofrecerán menús especiales con lo mejor de su cocina a precios únicos y más bajos de lo normal. Esta se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de más de 200 restaurantes.

La 17 edición del Festival de las Ánimas se podrá disfrutar del 25 de octubre al 2 de noviembre. Se realizarán 18 eventos como: rodadas, recorridos, caminatas, conferencias, desfiles, muestra de altares y representaciones y bailables; este espera más de 90 mil asistentes. Dentro del festival, se llevará a cabo la feria del Mucbipollo el 26 de octubre, de 8 am a 8 pm, en el Barrio Mágico de San Sebastián.

Además, en el marco del Festival de las Ánimas, Mérida será sede de la Reunión anual Red Ciudades Creativas, encuentro internacional con más de 40 países, quienes discutirán el papel de la cocina como motor de desarrollo sustentable, esto, del 30 de octubre al 1 de noviembre. El municipio compartirá su riqueza culinaria basada en tradiciones mayas.

Por otra parte, Cecilia Patrón anunció la Feria del Panucho, el 22 de noviembre, de 17 a 23 horas; se realizará en el Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel, contará con la presencia 25 expositores y se espera una derrama económica de 240 mil pesos así como la asistencia de unos 5 mil personas.

Conferencia de prensa para presentar la agenda 2025-2026 de festivales culturales, turísticos y deportivos de la ciudad de Mérida. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
La 17 edición del Festival de las Ánimas se podrá disfrutar del 25 de octubre al 2 de noviembre.

El Marathon Mérida 2026 se podrá disfrutar el 4 de enero a las 5 am en el Monumento a la Patria. Con distintas distancias, como 42 kilómetros, 21 kilómetros, carrera de 10 km, caminata de 3 kilómetros en las categorías de varonil y femenil, es apto para todas las edades. En 2025 se contó con la participación de 4 mil personas.

Del 5 al 18 de enero se celebrará el Mérida Fest 2026, que conmemora los 484 años de la fundación del municipio. Mientras que el Carnaval 2026 comenzará el 7 de febrero con la coronación de los Reyes del carnaval; el 11 de febrero habrá una quema del mal humor; el 12, habrá un desfile infantil; del 13 al 17 de febrero se llevará a cabo el Carnaval Xmatkuil y el 18 de febrero se llevará a cabo el entierro de San Juan Carnaval.

La alcaldesa Cecilia Patrón destacó que hay mucha conectividad aérea hacía el Aeropuerto Internacional de Mérida, el cual recibe hasta 3 millones de pasajeros al año. Además, resaltó que hay 280 hoteles donde se contabilizan 10 mil 597 habitaciones disponibles.

“Habrá paquetes, trabajamos muy de la mano con los hoteles también para buscar dar los mejores paquetes para que todas las familias puedan ir, (…) que todos puedan disfrutar de nuestro país, de conocer una tierra mágica como es Mérida, una tierra con profundas raíces mayas, con una ciudad cultural, una ciudad donde se vive el arte a tope y donde disfrutamos de una gran gastronomía”.

Te recomendamos: 

Instituto Tecnológico de Mérida anuncia inversión de 10 mdp para infraestructura

EM/dsc

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

0

XALAPA.— La gobernadora Rocío Nahle destacó la importancia estratégica de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, obra histórica para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para el país por su impacto en la producción nacional de combustibles, lo que le ha valido el reconocimiento de la comunidad internacional.

• Este proyecto fue realizado al 100 por ciento por manos mexicanas, entre ellas un alto porcentaje de trabajadores veracruzanos, durante la gestión de Rocío Nahle en la Secretaria de Energía federal.

En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que se trata del proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas, lo que fortalece los activos de la empresa productiva del Estado y contribuye a su solidez financiera.

Rocío Nahle destacó que, actualmente, la Refinería Olmeca produce Diésel de Ultra Bajo Azufre, para abastecer proyectos estratégicos como el Tren Maya, con tecnología de punta que reduce significativamente las emisiones contaminantes.

Además, recientemente, la Refinería Olmeca fue reconocida por la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA por sus siglas en inglés) como el tercer mejor megaproyecto de entre 152 desarrollados en todo el mundo, resultado de su método constructivo, tecnología, tiempo de ejecución y costos.

• De acuerdo con Pemex, el proyecto requirió una inversión de 16 mil 816 millones de dólares, y cuenta con una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles diarios (Mbd); su producción es de gasolina y diésel ultrabajo en azufre.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

EM/dsc

Arranca la reconstrucción del tramo carretero Kambul–Mesatunich en Motul

0

MOTUL.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el banderazo de inicio a la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich, en Motul, cumpliendo su compromiso de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para las familias de las comunidades rurales de la región.

Durante el acto protocolario, el titular del Ejecutivo estatal detalló que la obra beneficiará directamente a 785 habitantes y de manera indirecta a 966 personas, impactando de forma positiva en la zona centro-norte del estado y en las localidades circundantes.

A través del Plan Bienestar del Renacimiento Maya, indicó Díaz Mena, se reconstruye este tramo carretero, ubicado en la histórica zona henequenera, que conecta a Mesatunich con la carretera federal Mérida–Tizimín, permitiendo traslados más rápidos y seguros hacia la cabecera municipal.

Gobierno del Renacimiento Maya atiende demanda histórica en Motul

El mandatario estatal señaló que la reconstrucción del camino representa un avance significativo en la conectividad del municipio, con una inversión de 4.5 millones de pesos destinada a beneficiar a más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas.

“Hoy estamos nivelando la balanza que estaba inclinada en favor de unos cuantos; estamos cumpliendo los compromisos que hicimos cuando vinimos a pedirle su apoyo para llegar a ser gobernador”, afirmó Díaz Mena ante autoridades y ciudadanos presentes.

Además, Díaz Mena señaló que los trabajos responden a una demanda histórica de las comunidades, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la falta de vialidades seguras afectaba la movilidad y el acceso a servicios básicos. “Esta acción refleja el compromiso del Plan Bienestar Yucatán de poner en el centro de las políticas públicas el bienestar de las familias“, agregó.

En su intervención, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, aseveró que la construcción de esta vía representa más que un camino. “Es la respuesta a una deuda histórica con las y los habitantes de las comisarías que por años transitaron por vías en mal estado”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul, resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana que el Ayuntamiento no podía cubrir por sí solo, y agradeció el respaldo estatal por priorizar las necesidades de las comunidades.

Te recomendamos: 

“Invest in Yucatán”: la carta de presentación del estado ante el mundo

EM/dsc

Delegación de Quintana Roo lista para competir en la Paraolimpiada Nacional CONADE 2025

0

Aguascalientes. La Delegación de Quintana Roo en las disciplinas de paranatación y boccia inició su participación en la Paraolimpiada Nacional CONADE 2025, que tiene como sede el estado de Aguascalientes y que ya celebró su primera jornada de actividades.

El representativo estatal viajó con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, como parte de las acciones enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En paranatación, Quintana Roo participa con una delegación de 22 integrantes, entre ellos 15 atletas y 7 entrenadores y staff. Los nadadores llegan tras mejorar o igualar marcas previas y buscarán establecer nuevos récords personales durante la competencia.

En la disciplina de boccia, el equipo está conformado por 10 integrantes, de los cuales 8 son deportistas y 2 entrenadores y staff. La delegación arribó un día antes de las competencias con el objetivo de aclimatarse y garantizar el descanso necesario previo a su participación.

Quintana Roo conquista sus primeras 10 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Quintana Roo arranca programa nacional “Viernes Muy Mexicano” para impulsar consumo local

0

Cancún, Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el inicio en el estado del programa nacional “Viernes Muy Mexicano”, que se celebrará cada último viernes de mes con el objetivo de fortalecer el comercio local, apoyar a los negocios familiares y fomentar la identidad cultural. El arranque se realizará el próximo 26 de septiembre.

La iniciativa forma parte del Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y es coordinada por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO). En su primera edición se espera la participación de 10 mil comercios en Quintana Roo, con una meta de más de 36 mil establecimientos registrados en el estado.

El programa busca que cada peso gastado en un negocio local se traduzca en ingresos directos para las familias quintanarroenses. Los giros considerados incluyen 26 mil 700 comercios, 8 mil servicios y mil 900 vinculados al turismo.

Durante la presentación, Octavio de la Torre Steffano, presidente de CONCANACO, destacó que el programa será un motor para el desarrollo económico sostenible y entregó a la gobernadora Mara Lezama un reconocimiento por el lanzamiento en la entidad.

El esquema contempla un distintivo oficial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que enlazará a un mapa digital con los negocios participantes. Además, se impulsarán Ferias Regionales en colaboración con autoridades estatales y municipales para mostrar la oferta cultural, gastronómica y económica de cada comunidad.

En el presídium también participaron el secretario de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; así como dirigentes de CANACO en Cancún, Chetumal-Tulum y Playa del Carmen.

Quintana Roo conquista sus primeras 10 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Quintana Roo realiza primera asamblea informativa nacional sobre la Beca Universal “Benito Juárez”

0

Cancún, Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en el domo deportivo “Jacinto Canek” la Asamblea Informativa para la presentación de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, dirigida a más de 21 mil estudiantes del estado. El apoyo consiste en mil 900 pesos bimestrales por estudiante, durante los 10 meses del ciclo escolar.

El evento reunió a más de mil 500 estudiantes de nivel medio superior, donde se explicó el proceso de registro digital para acceder al programa. Los registros deberán realizarse en la plataforma www.becabenitojuarez.gob.mx del 1 al 15 de octubre.

Julio César León Trujillo, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, informó que Quintana Roo es la primera entidad del país en llevar a cabo una asamblea informativa para difundir los requisitos de inscripción. Los menores de 18 años deberán registrarse a través de un tutor que presentará CURP, INE, comprobante de domicilio, teléfono y correo electrónico. En el caso de mayores de edad, se requiere CURP certificada, INE, correo electrónico y teléfono. En todos los casos será necesario generar la Llave MX.

El coordinador indicó que en noviembre o diciembre se entregarán las tarjetas bancarias y en diciembre se efectuará un pago retroactivo correspondiente a septiembre, octubre, noviembre y diciembre. También se habilitará un canal de difusión en WhatsApp para informar sobre fechas de pago y actividades relacionadas con el programa.

Actualmente, 166 mil 859 estudiantes en Quintana Roo reciben algún tipo de beca federal o estatal. De ellos, 60 mil corresponden a la Beca Universal para preparatoria, 70 mil 772 a la Beca Rita Cetina en secundaria, 5 mil 931 universitarios y 29 mil 789 niñas y niños con apoyos directos.

En el presídium también participaron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, Dianela Benítez García; y el subsecretario de Atención a la Educación en la Zona Norte, Luis Alberto Tún Calderón.

Quintana Roo conquista sus primeras 10 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

Quintana Roo conquista sus primeras 10 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025

0

AGUASCALIENTES.— Con un inicio sobresaliente y lleno de triunfos, la delegación de Quintana Roo en la disciplina de Paranatación sumó sus primeras 10 medallas, las cuales conquistó durante la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se disputa en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

• El combinado quintanarroense, el cual está conformado por 15 paratletas, tuvo un prometedor inicio de justa al concretar dos metales de oro, tres más de plata y cinco de bronce.

El equipo estatal se encuentra compitiendo en la justa deportiva más importante a nivel nacional del deporte adaptado y lo hace con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, esto como parte de las acciones de brindar apoyo a las y los atletas de la entidad.

Pasando a los primeros resultados de la jornada, quien brilló con luz propia fue el joven Diego Hernández Fernández, quien tuvo un gran debut en la justa al colgarse al pecho dos metales de oro y con ello proclamarse campeón nacional en las pruebas de los 100 metros Libres y en los 50 metros Espalda.

Por su parte, la nadadora Shaday Hoil Matos hizo muestra de su talento al conquistar par de preseas de plata dentro de la categoría de los 100 metros Libres y 100 metros Pecho; el tercer metal plateado cayó gracias al cancunense Ángel Hipólito Caamal, en la prueba de los 100 metros estilo Pecho.

Finalmente, las cinco medallas de bronce se conquistaron gracias a la gran actuación de las y los paratletas Carolina de Iturbide, quien logró dos metales; además de Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi, que cada una aportó un bronce en sus respectivas pruebas.

En tanto, en más actividad de la Paralimpiada Nacional 2025, Quintana Roo también entró en acción en la jornada inaugural de la disciplina de Boccia, donde dos paratletas superaron con éxito la primera ronda de sus respectivas divisiones, manteniéndose en la lucha por las medallas para la entidad.

“¡Este arranque es un reflejo del trabajo serio y constante que realizan nuestras y nuestros deportistas y cada medalla y cada avance nos llena de orgullo y nos motiva a seguir apoyándolos, porque para nosotros son la prioridad y confiamos en que seguirán sumando positivos resultados!”, destacó Jacobo Arzate.

Te recomendamos: 

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

EM/dsc

“Invest in Yucatán”: la carta de presentación del estado ante el mundo

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial y la presentación de la marca “Invest in Yucatán”, con el objetivo de consolidar y posicionar al estado como polo económico competitivo y atraer capital nacional e internacional.

• El nuevo órgano consultivo está conformado por destacados empresarios y autoridades, y tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico competitivo a nivel nacional e internacional.

“El Consejo Promotor de Inversiones no debe ser un órgano decorativo, sino que tendrá un papel consultivo en los grandes proyectos industriales, en las decisiones sobre infraestructura y en la política del Renacimiento Maya”, afirmó Díaz Mena, al tiempo que reconoció que el objetivo central es garantizar la prosperidad compartida y elevar la calidad de vida de las y los yucatecos.

Sobre la marca “Invest in Yucatán”, Díaz Mena subrayó que será la carta de presentación de la entidad ante inversionistas nacionales y extranjeros, con una narrativa que resalte los principales atributos del estado, como sus niveles de seguridad, el talento humano, la certeza jurídica, la apuesta por energías limpias y la eficiencia logística.

“Queremos que cuando alguien piense en Yucatán, piense en seguridad, en certeza, en energías limpias y en un gobierno que acompaña y facilita”, puntualizó.

El gobernador afirmó que la participación del sector privado ha sido clave en el diseño del Renacimiento Maya, proyecto rector que alinea los esfuerzos estatales con la estrategia nacional de desarrollo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te recomendamos: 

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

EM/dsc