18.9 C
Mexico City
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1280

CAPASEG Intensifica Acciones de Desalojo y Limpieza en Apoyo a Acapulco tras el Paso del Huracán ‘Otis

0

Acapulco, Gro.- La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha desplegado acciones significativas para colaborar con la recuperación de Acapulco después de los estragos causados por el huracán “Otis”. En un esfuerzo por liberar vialidades y facilitar la recuperación de la ciudad, se han limpiado 37 kilómetros de accesos del puerto, resultando en la eliminación de 52,735 toneladas de escombros y basura.

Siguiendo las directrices de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la CAPASEG se ha enfocado en tareas prioritarias para despejar accesos viales y peatonales obstruidos por la caída de árboles, arrastre de azolve, escombros y basura. A pesar de sus funciones centrales como Organismo Público Descentralizado (OPD), la CAPASEG ha emprendido acciones alternas desde los primeros días de la contingencia.

Con el objetivo de facilitar el acceso y restaurar los servicios esenciales, se ha llevado a cabo la limpieza de 37 kilómetros en diversas avenidas y calles de diferentes colonias. La complejidad y carga de trabajo llevaron a la organización y asignación de la CAPASEG a la zona 5 y subzona 4, incluyendo colonias como Renacimiento, La Sabana, Alborada, Héroes de Guerrero, Los Manantiales, Ruffo Figueroa, Coloso, 5 de Mayo, La Máquina, Crucero Cayaco, entre otras.

Adicionalmente, la CAPASEG atendió puntos críticos como tramos de la Av. Escénica, Costera, carril confinado del sistema Acabús (Renacimiento-Paso Limonero), Maxitúnel, Pie de la Cuesta, Puerto Marqués y Progreso. Equipos de maquinaria pesada y operadores realizaron jornadas nocturnas completas, abordando áreas clave como el bulevar Vicente Guerrero, Las Cruces-Paso Limonero y Ciudad Renacimiento.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de la CAPASEG con la recuperación integral de Acapulco y la pronta normalización de sus servicios esenciales, trabajando incansablemente para mitigar los impactos del huracán “Otis”.

AM.MX/CV

The post CAPASEG Intensifica Acciones de Desalojo y Limpieza en Apoyo a Acapulco tras el Paso del Huracán ‘Otis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Vaticano autoriza bendición a parejas del mismo sexo… pero sin considerarlas matrimonio

0

ROMA.— El Vaticano aceptó la “posibilidad de bendecir” a parejas del mismo sexo sin equipararlas con el sacramento del matrimonio, según un documento publicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe; esto, al insistir en que las personas que buscan el amor y la misericordia de Dios no deberían estar sujetas a “un análisis moral exhaustivo” para recibirlo.

“Se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su ‘status’ ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio“, se resaltó en el documento publicado este lunes.

Esta posibilidad, que sigue la voluntad del papa Francisco, supone un cambio de postura respecto a la que la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó en marzo de 2021, en la que se señaló que la Iglesia católica no podía impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.

La “Declaración” lleva por título “Fiducia Supplicans: sobre el sentido pastoral de las bendiciones” y es la primera que la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, publica en los últimos 23 años, desde “Dominus Jesus” (2000). Se trata de largo texto en el que se analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, repasándolo desde el Antiguo Testamento y en las Escrituras.

“En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento”, se lee en el texto.

Sin embargo, pese a la apertura de la bendición de estas parejas, el Vaticano rechaza como “inadmisible” cualquier “rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio”, como por ejemplo los que lleva a cabo el clero alemán, que ofrece “actos de bendición” pese a la disconformidad de la Santa Sede.

“No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición”, sentencia la Doctrina de la Fe en su “Declaración”.

La bendición a parejas del mismo sexo o “irregulares”, es decir, que no estén canónicamente casadas por la Iglesia, puede estar precedida por una “oración breve” en la que el cura puede pedir para los bendecidos “la paz, salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua”. 

Te recomendamos: 

Inauguran, en el Vaticano, muestra fotográfica sobre la cultura maya

AM.MX/dsc

The post El Vaticano autoriza bendición a parejas del mismo sexo… pero sin considerarlas matrimonio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Educación integral basada en certificados: el futuro de la educación

0

/COMUNICAE/

En 2025 habrá 97 nuevos millones de empleos enfocados en el desarrollo de nuevas habilidades; Foro Económico Mundial

El futuro de la educación ha llegado, y las universidades están respondiendo de manera innovadora a la transformación digital de los últimos cuatro años. La rápida evolución del mercado laboral ha llevado a una reformulación de los programas de estudio, adoptando metodologías más cercanas a la educación integral basada en certificados. 

Este enfoque se centra en el aprendizaje modular y apilable, permitiendo a las y los estudiantes avanzar a su propio ritmo y según las necesidades competitivas que deseen desarrollar. El resultado es la preparación de profesionales altamente calificados.

Este modelo educativo, considerado el futuro de la educación a nivel mundial, ofrece beneficios significativos a las y los aprendedores en términos de empleabilidad. Con el acompañamiento y orientación del personal universitario, las y los estudiantes pueden trazar rutas que amplíen sus conocimientos en áreas cruciales para mejorar su desempeño laboral o incrementar credenciales en sus currículos, abriendo así nuevas oportunidades laborales.

La educación se encuentra en un punto de inflexión internacional, donde estos enfoques están llevando a los aprendedores hacia un ejercicio altamente profesional y de autogestión. En los próximos años, las instituciones permitirán que sean los propios estudiantes quienes determinen las disciplinas o programas que deseen cursar, mejorando aún más sus procesos de empleabilidad y permitiéndoles concretar su Propósito de Vida.

Julio Peña, vicerrector de educación abierta y director de Skilling Center Tecmilenio, destaca: “Con más de dos décadas como universidad y comprometidos con generar programas que brinden entornos de bienestar a través de ecosistemas digitales, Tecmilenio ha creado un centro de competencias que impulsa certificaciones, credenciales y micro credenciales cocreadas con empresas y expertos. Esto respalda los conocimientos de los aprendedores bajo una perspectiva de Certificate-based Integral Education, permitiéndoles aplicar ese conocimiento en sus actividades laborales”.

Organismos internacionales, como el Foro Económico Mundial, han prospectado que tan sólo para 2025 surgirán más de 97 millones de empleos enfocados a distintos desarrollos de habilidades, resaltando más los que están involucrados con el ámbito digital, por tanto, contar con universidades que puedan generar programas de corta duración, apegados a las necesidades reales de los aprendedores y que les provean de capacitación constante, será indispensable.

Estadísticas de organismos civiles como Movimiento STEM, cuyo enfoque visualiza disciplinas afines a las carreras del futuro, arrojan que el estudio de programas que desarrollan diversas habilidades tecnológicas logran incrementar la empleabilidad de los estudiantes hasta en un 80%. Y es que tan solo en los dos últimos años los empleadores, además de contratar a gente con licenciaturas o posgrados también pusieron sus ojos en todas las personas que poseían certificaciones alternativas.

“Es importante que las instituciones tomen en cuenta el estilo de vida de sus estudiantes, todo ha evolucionado y la educación no puede quedarse rezagada en los esquemas poco flexibles, ni poco realistas, hoy más que nunca se requieren programas que generen más oportunidades de empleo y calidad de vida para los aprendedores”, finalizó el experto.

 

Fuente Comunicae

Mujer es encontrada sin vida en el malecón de Progreso

0

PROGRESO.— Un amanecer trágico se vivió la mañana de este lunes en el malecón tradicional de Progreso, Yucatán, luego de que se registró el fallecimiento de una mujer por ahogamiento. 

La mujer que no ha sido identificada y, al parecer estaba de visita en la ciudad, fue auxiliada por policías estatales y paramédicos, quienes le dieron reanimación cardiopulmonar; sin embargo, a pesar de los esfuerzos, falleció.

⇒ Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas de este lunes, a la altura de la calle 78 y 76. Junto al cuerpo sin vida de la mujer, quedó el bolso de mano de color azul con vivos cafés que llevaba.

Meseros y corredores matutinos comentaron que al parecer la mujer llegó temprano y se metió al mar que aún estaba medio picado. La vieron caminando sola. El área fue acordonada mientras llegaba el Semefo para levantamiento del cuerpo.

⇒ El cuerpo fue levantado alrededor de las 10:00 horas, por vía del servicio médico forense. El hallazgo fue reportado por los bañistas y trabajadores que recién iban llegando al lugar.

Al malecón de Progreso arribaron elementos de la Policía de Investigación, quienes iniciaron las indagatorias para descartar un hecho delictivo. Por ahora se sospecha que la mujer tomó una fatal decisión y se metió al mar para quitarse la vida.

Te recomendamos: 

Ataque armado en bar de Tulum deja tres muertos

EM/dsc

Permanencia de ministros de la SCJN podría ser sometida a voto, propone AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de aprobarse su reforma al Poder Judicial de la Federación, los actuales ministros deberán someter a votación su pertenencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cuestionado sobre su propuesta durante La Mañanera de este lunes, el mandatario dijo que, sin importar el tiempo que les falte para terminar su periodo en la Suprema Corte, los ministros deberán participar en la elección que definiría a los 11 integrantes del máximo tribunal del país.

“Yo estoy porque no se elimine a nadie, que puedan participar en la elección. O sea, se establecen las reglas y si están en funciones que participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúen o no”, propuso. “No es quitarlos. Entran otros como candidatos y también los que están y el pueblo decide”.

Esta medida, además de ministros, dijo el mandatario, también aplicaría para jueces y magistrados.  “Para que no manipulen, no es decir: ‘ya nos van a correr’, no. Si están haciendo un buen trabajo, si son íntegros y profesionales, defensores de la justicia, ellos pueden ser candidatos y puede ser que continúen”, dijo.

El mandatario resaltó que también planteará la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por otro organismo que vigile a la Suprema Corte. “Tenemos que resolver la duración, la revocación de mandato, quién va a vigilarlos, supervísalos y fiscalizarlos, porque actualmente existe el Consejo de la Judicatura Federal, que es como un florero, está ahí de adorno”, dijo.

López Obrador reiteró que el Poder Judicial está marcado por la corrupción, por lo que es fundamental una reforma para que sus integrantes sean electos mediante el voto ciudadano. “Lo mejor es que el pueblo elija, lo mejor es el método democrático porque se consideran como una casta divina, elite y están completamente divorciados del pueblo”, destacó.

Además, el mandatario aseguró que el ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, le cae bien en lo personal; sin embargo, dijo que es un claro ejemplo de la podredumbre que hay al interior del Poder Judicial. Pues ha sido uno de los principales opositores a su gobierno al tomar medidas como frenar la extinción de fideicomisos o permitir la venta de vapeadores.

“El señor Laynez, la verdad es que no tengo nada contra él, o sea no es nada personal, es que él es el que me sirve en este caso para explicar toda la podredumbre que hay en el Poder Judicial, hasta me cae bien el ministro Laynez en lo personal”, indicó.

Te recomendamos: 

“Es una gran obra”: AMLO inaugurará presa Santa María en Sinaloa

EM/dsc

“Es una gran obra”: AMLO inaugurará presa Santa María en Sinaloa

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la presa Santa María en El Rosario, Sinaloa, “es una gran obra”, previo a su inauguración este lunes; además, recordó que antes de terminar su administración entregará la presa Libertad en Nuevo León y la presa Zapotillo en Jalisco.

“Esta es una gran obra, la vistamos durante el proceso de construcción como en 10 ocasiones fuimos a supervisar (…) así como ésta obra encontramos otras que también vamos a entregar antes de concluya nuestro gobierno; va a estar terminada la presa el Zapotillo Va avanzado y vamos terminar la presa Libertad en Nuevo León que también la encontramos en proceso en lo hidráulico”, afirmó el mandatario durante La Mañanera de este lunes.

El jefe de Ejecutivo resaltó que en cinco años de su administración se hizo más superficie de riego que lo realizado en más de 30 años del periodo neoliberal. “Ahora estamos habilitando tierras para la producción agrícola mediante la introducción de sistemas de riego, miles de hectáreas, mucho más que las que se crearon en los últimos cinco sexenios”.

En su participación en La Mañanera de este lunes, Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que con la construcción de la presa Santa María se beneficiarán a dos mil 551 productores y a 90 mil habitantes.

“Esta presa tuvo una inversión global de nueve mil 659 millones de pesos y en esta administración se invirtieron siete mil 318 millones de pesos. Beneficiará a dos mil 551 productores agrícolas a 90 mil habitantes con energía eléctrica y generará empleo para cuatro mil 083”, detalló.

El funcionario indicó que esta presa, que se construyó en 37 meses, podrá almacenar 811.96 metros cúbicos y permitirá el abastecimiento para el riego agrícola de 24 mil 250 hectáreas. Al término de La Mañanera, el mandatario y su gabinete se trasladarán a Sinaloa para la inauguración de la presa Santa María.

Te recomendamos: 

“Es un crimen atroz”: AMLO lamenta asesinato de 12 jóvenes en Guanajuato

EM/dsc

Ordenan detención del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas; él se refugia en Embajada mexicana

0

QUITO.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, se encuentra en la Embajada de México en Quito en calidad de huésped, luego de que se liberara una orden de detención en su contra por el delito de peculado. Ya estuvo en la cárcel entre 2017 y 2022 por supuesta corrupción.

“De conformidad con el marco jurídico mexicano en materia de protección internacional a personas, con los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores para este tipo de casos, y con el principio pro persona consagrado en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se permitió el acceso Glas Espinel en calidad de huésped“, indicó la cancillería.

En una tarjeta informativa, la dependencia mexicana informó que Jorge Glas ingresó a la sede diplomática para solicitar su ingreso y salvaguarda, expresando temor por su seguridad y libertad personal; sin embargo, el político no ha solicitado asilo, pero que su caso será analizado conforme a los tratados internacionales en caso que de que se pretenda.

Por su parte, el gobierno de Daniel Noboa solicitó a la cancillería mexicana a que invite a Jorge Glas a abandonar esa legación diplomática para que pueda ser detenido por la policía ecuatoriana. El Ecuador… se encuentra expectante de la cooperación que México brinde para tal efecto“, apuntó.

La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, publicó el contenido de una nota enviada a la Embajada de México, donde Jorge Glas había acudido en medio de la orden de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, para que la Policía lo ubique, localice, inmovilice y traslade hasta la sede del Ministerio Público en Quito.

“Ante el requerimiento formulado por la Fiscalía General del Estado, se permite solicitar la urgente colaboración de las autoridades mexicanas a fin de que se invite al citado ciudadano a abandonar dicha representación diplomática, inmediatamente”, expresó la Cancillería de Ecuador.

El pedido de detención de Glas se enmarca en una investigación de carácter reservada que lleva adelante la Fiscalía, que ha pedido que la detención del ex vicepresidente se la haga sin que él sea esposado y por un lapso de doce horas con fines de investigación, como determina la normativa.

Jorge Glas, de 53 años, fue elegido vicepresidente por primera vez entre 2013 y 2017 en el período de Rafael Correa. En 2017 fue elegido nuevamente, esta vez, como compañero de fórmula de Lenin Moreno, aunque meses después de posicionarse en el cargo fue condenado a prisión.

 

Te recomendamos: 

Inauguran la Verbena Navideña 2023 en el Zócalo de la Ciudad de México

AM.MX/dsc

The post Ordenan detención del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas; él se refugia en Embajada mexicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

‘Poco a poco vamos a ir mejorando‘: AMLO defiende al Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el servicio del Tren Maya y lo que se ofrece durante sus recorridos va a ir mejorando poco a poco, “es un proceso, que nos esperen”; además, consideró que la oposición está “enojadísima” con la puesta en marcha de este proyecto.

Están enojadísimos, dicen que es muy aburrido el Tren Maya. Imagínense, una de las cosas buenas que tienen los trenes es que, a diferencia del avión o del autobús, relajan. Se puede ir platicando y va uno relajado, relajado, relajado. Si van dormidos, pues es que van despreocupados, ojalá pudiese yo dormirme así”, replicó en Palacio Nacional.

El mandatario comenzó La Mañanera de este lunes defendiendo el Tren Maya de sus adversarios: “Todo es puro enojo. Ah, y lo otro, que no hay cochinita, que no hay panuchos, no hay chanchamito, sino paninis y que es carísimo. ¡Poco a poco todo lo vamos a ir mejorando, es un proceso, que nos esperen, va iniciando!”, prometió.

Lee: Helicópteros, drones y la Guardia Nacional garantizarán la seguridad del Tren Maya

El Tren Maya  conectará a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo por medio de mil 500 kilómetros de vías férreas. El viernes pasado se inauguró el primer tramo con trabajos inconclusos, todavía con estaciones en obra negra y pasos de fauna sin terminar.

Te recomendamos:

DIARIO EJECUTIVO: IP: Rodó el tren maya: fecha histórica

“Es un crimen atroz”: AMLO lamenta asesinato de 12 jóvenes en Guanajuato

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos violentos ocurridos durante el fin de semana en Guanajuato, donde 12 jóvenes fueron asesinados en una posada; por eso, insistió que la estrategia de seguridad en la entidad “requiere de un trato especial”.

Todavía no tenemos toda la información esto lo verá el gobierno de Guanajuato. Es muy lamentable lo que sucedió, nuestro abrazo sincero de los jóvenes que perdieron la vida es un crimen atroz, estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información ya hay algunas hipótesis” afirmó el mandatario durante La Mañanera de este lunes.

Desde Palacio Nacional, López Obrador resaltó que “Guanajuato requiere de un trato especial. Lo hemos venido diciendo, ya son varios casos así y es un problema estructural, de fondo, algo que se dejó crecer por distintas circunstancias, factores. Es de los estados y no todo el estado, pero esa franja, es la de más consumo de droga en el país“.

El mandatario envió un mensaje a las familias de las víctimas; “nuestro abrazo sincero”, dijo. Sobre el móvil del ataque, señaló que ya se cuenta con algunas hipótesis, pero “no podemos adelantar nada”También aprovechó para insistir en que es necesaria la renuncia del fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa.

“Y por eso también mi insistencia respetuosa a que se cambie al fiscal que lleva 13 años y tiene una fuerza política descomunal, tiene muchísima protección, es como si él fuese gobernador, apoyado por grupos con mucha influencia, no es posible ya”, remarcó.

López Obrador presentó cifras de homicidios del fin de semana, en las cuales se muestra que Guanajuato concentró el 13 por ciento de los asesinatos que hubo en el país. Esto, luego de que se registrara un ataque armado en una posada organizada en la comunidad de San José Del Carmen, en el municipio de Salvatierra.

Te recomendamos: 

Asesinan a 16 en Guanajuato: 12 en una posada en Salvatierra; 4 en una barbería de Salamanca

AM.MX/dsc

The post “Es un crimen atroz”: AMLO lamenta asesinato de 12 jóvenes en Guanajuato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cómo los vales de despensa fortalecen la retención de talento, según Edenred

0

/COMUNICAE/

En el panorama laboral actual, la retención de talento se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas de todo el mundo

De acuerdo con un estudio reciente del Instituto Gallup, el costo de la rotación de empleados puede llegar a ser del 150% del salario anual del colaborador saliente. Este dato resalta la urgencia de adoptar estrategias efectivas para retener al capital humano altamente cualificado. 

Una de estas, a menudo subestimada, es la implementación de vales de despensa como parte de un paquete integral de beneficios laborales. 

Estos no solo representan una ayuda económica para los empleados, sino que también tienen el potencial de fortalecer la cultura corporativa y mejorar la retención de talento en la empresa.

La evolución de la retención: Vales de Despensa como pilar estratégico
Las estrategias tradicionales, aunque efectivas hasta cierto punto, ya no son suficientes para mantener a los empleados de alto potencial en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Empresas líderes en soluciones de beneficios laborales, como Edenred, están identificando este cambio y ofrecen vales que pueden ser utilizados en una amplia red de establecimientos y tienen programas wellness, ofreciendo bienestar para satisfacer diversas necesidades de los empleados.

¿Por qué los vales de despensa son un pilar estratégico para la retención de talento humano? 

Aumento del bienestar económico
Esta ayuda adicional puede ser significativa, especialmente para aquellos que tienen responsabilidades familiares o están en etapas iniciales de su carrera. 

Reforzamiento de la cultura corporativa
Un paquete de beneficios que incluye vales de despensa envía un mensaje claro sobre la cultura de la empresa: una que valora y recompensa la dedicación y el esfuerzo.

Esto puede contribuir a una mayor lealtad hacia la empresa y un sentido de pertenencia que supera el atractivo de una simple remuneración económica.

Beneficios psicológicos y emocionales
El saber que la organización se preocupa por su bienestar financiero puede incrementar la satisfacción laboral, mejorar el ambiente de trabajo y reducir los niveles de estrés.

Fomento de la inclusión y equidad
Al proporcionar un beneficio tangible que es accesible para todos los empleados, independientemente de su posición o nivel salarial, los vales actúan como un ecualizador. 

Esto contribuye a un ambiente laboral más inclusivo y equitativo, lo que a su vez puede mejorar la moral y la cohesión del equipo, factores clave para la retención de talento.

La adopción de vales de despensa hoy en día se presenta como un elemento crítico en la estrategia de las empresas que buscan mejorar su rendimiento y mantener a su personal calificado. 

Por ello, esta medida no solo actúa como un estímulo extra para los trabajadores, sino que también se ha establecido como un pilar esencial que ayudará al triunfo sostenible de toda compañía.

Fuente Comunicae