22 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1284

Inauguran pista y tobogán de hielo en el malecón del Carmen

0

CIUDAD DEL CARMEN.— Con un cielo iluminado por drones y en un ambiente familiar y diversión, el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, inauguró este martes la pista y tobogán de hielo en el malecón, continuando con las actividades de la Navidad de todos.

Al respecto, el edil aseguró que estas atracciones serán completamente gratis para los asistentes durante toda la temporada navideña e invitó a los carmelitas a participar. Estarán abiertos de martes a domingo, de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas. 

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "AXYE MUNICIPIO DETODOS PISTA HIELO CALENDARIO LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM DICIEMBRE 11 12 24 y31 DIC HORARIO 22232 262728293031 234567 ENERO LUGAR MALECÃN DEL CENTRO FECHA MARTES DOMINGO HORARIO 9:00AMA2:00PM AM 2:00 5:00 10:00 PM carmen.gob.mx"

En su mensaje, Gutiérrez Lazarus dijo que es “traer entretenimiento, diversión, algo distinto a lo que comúnmente sucede en esta temporada, queremos que nuestro municipio sea vanguardia, que sea un municipio que se acostumbre a tener eventos de calidad que nos merecemos todos, y disfrutar de esta celebración, que estas fechas nos sirvan a todos de mucha reflexión sobre todo lo que hemos logrado y lo que hace falta”.

Aseveró que “nos da mucho gusto dar banderazo a esta Navidad de todos, con esto vamos marcando una pauta y una referencia en este municipio que tiene mucho por dar, que merece mucho más“; a la par que reconoció a todo su equipo y a todos los que se han sido parte de la labor de organización.

⇒ La pista de hielo y el tobogán son una experiencia diferente que se podrán disfrutar todas las familias hasta el próximo 7 de enero, en dos horarios, con excepción del 24 y 31 de diciembre que operará mediodía (de 9:00 a 14:00 horas) al ser feriado.

 

Se dio a conocer que en los próximos días habrá juegos mecánicos en el Malecón del Centro, lo que se suma al encendido de más de 35 parques y espacios públicos que en total ofrecen una variedad de opciones de sano esparcimiento y convivencia familiar. Además, este 13 de diciembre se realizará el Gran Desfile Navideño. 

Te recomendamos:  

Realiza 607 cirugías durante Jornada de Esterilización Canina y Felina en Campeche

EM/dsc

Un ataque con misiles rusos contra Kiev hiere a más de 50 personas mientras Ucrania pide más apoyo europeo

0

KIEV, UCRANIA.— Una andanada de misiles rusos atacó Kiev el miércoles, hiriendo al menos a 53 personas, dijeron funcionarios, mientras el presidente ucraniano buscaba más apoyo militar en Europa después de que un viaje a Washington no obtuvo nuevas promesas.

De acuerdo con la agencia AP, fuertes explosiones sacudieron Kiev a las 3 de la madrugada cuando las defensas aéreas de la ciudad se activaron por segunda vez esta semana. La fuerza aérea de Ucrania dijo que Rusia lanzó 10 misiles balísticos hacia la capital y que todos fueron interceptados por las defensas aéreas, pero sus escombros impactaron en casas y en un hospital infantil.

El ataque subrayó la continua amenaza a Ucrania por parte del arsenal de misiles del Kremlin en la guerra de 21 meses. Rusia ha estado acumulando misiles de crucero lanzados desde el aire de su flota de bombarderos pesados, según una evaluación reciente del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Eso puede presagiar otro intenso bombardeo invernal de la red eléctrica de Ucrania. El año pasado, Moscú atacó la infraestructura energética en un esfuerzo por negar a los ucranianos calefacción, luz y agua corriente y romper su espíritu de lucha.

A medida que llega el invierno y dificulta los movimientos de tropas, lo que permite pocos cambios a lo largo de la línea del frente, los bombardeos aéreos de largo alcance desempeñan un papel cada vez más importante.

Ucrania tiene suministros cada vez menores de municiones de defensa aérea y otras municiones. Eso llevó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a visitar Washington el martes en un esfuerzo por persuadir a los legisladores para que aprobaran la solicitud del presidente Joe Biden de 61.400 millones de dólares para Ucrania. Su viaje no logró ningún avance.

Zelenskyy dijo en Telegram el miércoles que él y Biden acordaron trabajar para aumentar el número de sistemas de defensa aérea en Ucrania. “El Estado terrorista acaba de demostrar lo crucial que es esta decisión”, dijo Zelenskyy, refiriéndose a los ataques nocturnos.

El miércoles se reunió en Oslo con líderes nórdicos que sienten profundamente la amenaza potencial de la cercana Rusia y se encuentran entre los más acérrimos partidarios de Kiev.
AM.MX/fm

The post Un ataque con misiles rusos contra Kiev hiere a más de 50 personas mientras Ucrania pide más apoyo europeo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Jóvenes Construyendo el Futuro llega a 2.8 millones de beneficiarios

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El programa Jóvenes Construyendo el Futuro superó su meta al incorporar a 2.8 millones de beneficiarios; de los cuales, el 58 por ciento son mujeres y el 42 por ciento son hombres, resaltó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.

Durante la Mañanera de este miércoles, desde Palacio Nacional, el funcionario resaltó el apoyo económico equivale al salario mínimo, por lo que ha aumentado a lo largo de esta administración. A partir del 1 de enero, las y los inscritos en el programa recibirán 7 mil 572 pesos mensuales, es decir, más del doble de lo que recibían en 2019, cuando se otorgaban 3 mil 600 pesos.

Bolaños López resaltó que en cinco años del Gobierno, el presupuesto de atención a la juventud alcanzó 109 mil millones de pesos, los cuales se han distribuido a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; se trata de una inversión que no tiene precedentes.

“Anteriormente a los jóvenes se les daba la espalda, ahora se les da oportunidades de estudio y de trabajo porque en el Gobierno de la Cuarta Transformación sabemos que el futuro es joven”, apuntó Marath Bolaños.

El funcionario indicó que seis de cada diez jóvenes inscritos a Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran empleo o una actividad productiva en el centro de trabajo de capacitación u otro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Este programa prioriza a quienes viven en municipios de mayor rezago social o de mayor incidencia delictiva, de modo que el Gobierno de México brinda oportunidades “para que nadie se quede atrás”.

El periodo de vinculaciones al programa se encuentra abierto, para ello se debe ingresar a la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. También se pueden sumar de manera presencial, a través de las Oficinas Móviles de Vinculación. Se espera recibir 110 mil jóvenes que iniciarán su capacitación en la primera semana de enero de 2024.

El secretario de Trabajo y Previsión Social afirmó que está asegurado el pago mensual correspondiente a noviembre y diciembre para todas y todos los beneficiarios. Todavía cobrarán 6 mil 310 pesos y la distribución se hará mediante la tarjeta del Banco del Bienestar a partir del viernes 15 de diciembre.

Te recomendamos:  

Asegura Claudia Sheinbaum que luchará por fortalecer los derechos de la comunidad LGBTQ

AM.MX/dsc

The post Jóvenes Construyendo el Futuro llega a 2.8 millones de beneficiarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En 2024, 500 yucatecos podrán estudiar inglés en el extranjero

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila dio inicio al Programa de Movilidad Internacional 2024, con el que un total de 500 jóvenes sobresalientes –la mayoría mujeres– de universidades públicas y privadas de Yucatán viajarán a universidades de Estados Unidos y Canadá para seguir preparándose y dominar el idioma inglés, lo que les permitirá obtener empleos mejor pagados.

El esquema estatal también contempla brindar esta oportunidad a 50 docentes yucatecos de instituciones de educación básica, media superior y superior para fortalecer sus habilidades y metodologías de enseñanza del inglés en la universidad de Lakehead, en Canadá, durante una estancia de tres semanas; además, se eligieron a cinco estudiantes de posgrado, quienes estarán un año estudiando una maestría en la universidad de Regina.

Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal señaló que, como se comprometió en 2022, se enviaron a 170 jóvenes al extranjero; en 2023, el doble, con 340 jóvenes y este 2024 la cifra alcanzó a los 500 jóvenes, 50 maestros y cinco jóvenes para estudiar maestrías con todo pagado, donde el gobierno de Yucatán cubre los gastos de avión, hospedaje, el curso de la universidad y sus alimentos, para que no tengan que gastar de más.

“Estamos dirigiendo, solo en la modalidad de posgrados, más de medio millón de pesos por cada uno de los cinco estudiantes, y yo siempre digo que no estamos gastando sino invirtiendo en lo más preciado que tenemos, que es nuestro capital humano y nuestros jóvenes, quienes son los que van a construir el futuro de Yucatán en los próximos 20 o 30 años y esta es la mejor inversión que puede hacer un gobierno para que sean las y los yucatecos quienes aprovechen las oportunidades y buenos empleos que se están generando en Yucatán”, aseveró.

En este marco y ante la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal atestiguó la firma de convenio de colaboración con la US-México Foundation para el programa de pasantías en Washington D.C. para estudiantes y recién graduados de Yucatán, para que realicen prácticas profesionales por tres meses en diferentes organizaciones del sector privado y público, así como think tanks, organismos internacionales, consultoras, firmas de abogados, entre otras.

Acerca de esta cooperación, el director de operaciones de US-Mexico Foundation, Guillermo Peralta, felicitó al gobierno de Mauricio Vila por impulsar estrategias que fomenten la mejor preparación de las y los jóvenes yucatecos, sobre todo en el idioma inglés, con lo que les abre un mundo de oportunidades laborales.

“No me queda duda del potencial que tiene Yucatán para fomentar esta relación y a México en el mundo. Están haciendo algo aquí que no se está haciendo en muchos lugares, están creando capacidades en todos los estudiantes que son muy relevantes, hoy más que nunca, y eso es algo emocionante para su futuro”, afirmó.

Mauricio Vila indicó que a Yucatán le está yendo muy bien, muestra de ello, se alcanzaron logros históricos obteniendo en los últimos años récords en crecimiento económico, generación de empleos, salario promedio más alto, mayor atracción de inversión extranjera y logrando sacar a 236 mil yucatecos de la pobreza.

Al hablar sobre el impulso en el aprendizaje del inglés, el mandatario señaló que se implementaron estrategias como la Agenda Estatal de inglés, con lo que desde kínder se empiezan con ambientes bilingües; aunado al programa de Movilidad Internacional, así como después de más de 20 años se logró enviar a 90 jóvenes yucatecos a trabajar en Disney.

Vila Dosal agregó que se incorporó al programa de Movilidad Internacional a las universidades canadienses Lakehead University, Cambrian College, University of Manitoba y el Camosun College, así como a la estadounidense University of Notre Dame, que se suman a las universidades de Simon Fraser University, St. Lawrence College, McGill University y University of Regina de Canadá y a la Michigan State University e Indiana University of Pennsylvania de Estados Unidos.

Del total de 500 alumnos universitarios beneficiados, 319 son mujeres y 182 hombres, quienes pertenecen a los municipios de Tixkokob, Hunucmá, Mérida, Tecoh, Timucuy, Chumayel, Valladolid, Tekit, Yaxkukul, Umán, Dzidzantún, Huhí, Ticul, Progreso, Oxkutzcab, Izamal, Peto y Tekax. Ellas y ellos, tendrán su estadía por 3 semanas en las universidades Estatal de Michigan, de Indiana, Pensilvania y Notre Dame, de Estados Unidos y la de Regina, Saskatchewan, McGil, Simon Fraser, Lakehead así como los colegios St. Lawrence, Camosun, Cambrian e Internacional de Manitoba, en Canadá.

Respecto al total de alumnos de posgrado, cuatro de ellas son mujeres y un hombre, provenientes de los municipios de Valladolid y Mérida, de licenciaturas de Cirujano Dentista, Diseño Multimedia, Relaciones Internacionales, Ingeniería en Datos e Ingeniería Física, quienes se beneficiarán con una estancia completa de un año en la Universidad de Regina en Canadá.

Mientras que, los 50 docentes de inglés que viajarán, 19 de ellos son hombres y 31 son mujeres, repartidos en 17 de educación básica, 7 de media superior y 28 más de superior, provenientes de 20 municipios como, Mérida, Acanceh, Akil, Chumayel, Dzidzantún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Oxkutzcab, Progreso, Tekax, Telchaquillo, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Ucú, Umán, Valladolid, Xcunyá y Yaxkukul. Los docentes tendrán su estadía por tres semanas en la universidad de Lakehead.

Te recomendamos: 

Implementan clases de inglés en escuelas públicas de Quintana Roo

EM/dsc

Matan en una emboscada a 9 soldados israelíes en la ciudad de Gaza

0

RAFAH, FRANJA DE GAZA.— Militantes palestinos tendieron una emboscada a tropas israelíes en un denso vecindario de la ciudad de Gaza, matando al menos a nueve de ellos, dijo el ejército el miércoles, mientras Hamás aparecía. Dura resistencia en zonas que Israel ha aislado y azotado con ataques aéreos durante más de dos meses.

De acuerdo con la agencia AP, la guerra aérea y terrestre ha matado a miles de civiles palestinos y ha obligado a casi el 85% de la población de Gaza a abandonar sus hogares, lo que ha provocado indignación internacional. Estados Unidos ha pedido repetidamente a Israel que tome mayores medidas para proteger a los civiles, incluso cuando ha bloqueado los llamados internacionales para un alto el fuego y a su aliado cercano.ayuda militar apresurada

Más de seis semanas después de que los soldados israelíes invadieran el norte de Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, las tropas terrestres todavía están encerradas. intensos combates con combatientes palestinos en la ciudad de Gaza y sus alrededores.

Los enfrentamientos se produjeron durante la noche y hasta el miércoles en múltiples zonas, con combates especialmente intensos en Shijaiyah, un barrio denso que fue el escenario de una gran batalla durante la guerra de 2014. entre Israel y Hamás.

“Es aterrador. No podíamos dormir”, dijo por teléfono Mustafa Abu Taha, un trabajador agrícola palestino que vive en el vecindario. “La situación está empeorando y no tenemos un lugar seguro adonde ir”.

Las tropas que registraban un grupo de edificios en Shijaiyah el martes perdieron comunicación con cuatro soldados que habían sido atacados, dijo el ejército. Cuando los demás soldados lanzaron una operación de rescate, fueron emboscados con intensos disparos y explosivos.

Entre los nueve muertos se encontraba el coronel Itzhak Ben Basat, de 44 años, el oficial de mayor rango muerto en la operación terrestre, y el teniente coronel Tomer Grinberg, comandante de batallón.
AM.MX/fm

The post Matan en una emboscada a 9 soldados israelíes en la ciudad de Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo se suma a la Alianza Global de Manglares

0

DUBÁI.— Durante la COP28, realizada en los Emiratos Árabes Unidos, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández, se sumó a la firma de la Alianza Global de Manglares (Mangrove Breakthrough), para asegurar el futuro 15 millones de hectáreas de manglares.

Mediante esta Alianza Global de Manglares y en apoyo del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, se implementarán acciones para detener la pérdida y restaurar el doble de la protección de estos ecosistemas críticos.

⇒ Los manglares son vitales para la biodiversidad y la salud de los océanos y son de gran importancia para la protección costera, la captura de carbono y la economía, contribuyendo en la pesca y el turismo.

Huguette Hernández explicó que en el documento firmado se reconoce la importancia de los manglares en cuanto a sumideros y depósitos de carbono y su contribución a la reducción de los efectos adversos del cambio climático, su condición de sistemas naturales de filtrado y su capacidad de estabilizar las costas contra la presión de la creciente erosión.

También respaldaron formalmente al Mangrove Breakthrough, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, 21 países y gobiernos subnacionales, en un esfuerzo de colaboración entre la Alianza Global de Manglares (GMA) y los Campeones de Alto Nivel del Cambio Climático de la ONU, que tiene como objetivo restaurar y proteger 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo para 2030.

Actualmente, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe trabaja en una estrategia para la conservación y restauración del ecosistema de manglares en América Latina y el Caribe, que involucra la participación tanto del sector público como del privado, incorporando potenciales mecanismos de financiamiento.

Te recomendamos:  

Concluye la COP28 con acuerdo para dejar atrás los combustibles fósiles

EM/dsc

Javier Duarte tramita amparo luego de cumplir el máximo de 2 años en prisión preventiva

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Duarte promovió un recurso de amparo, luego de que ya cumplió el máximo de 2 años en prisión preventiva que establece la legislación actual.

Y es que el ex gobernador de Veracruz cuenta con una demanda en su contra, señalado por el delito de desaparición forzada y por la que se solicitó a la autoridades que permanezca un año más bajo la medida de prisión preventiva en el Reclusorio Norte.

Con información de Reforma, Javier Duarte consideró de “atípica” su situación jurídica, por lo que pidió sea suspendida la ampliación de su prisión preventiva.

De acuerdo con la solicitud de amparo de Javier Duarte, se señala que fue el 3 de diciembre de 2021 cuando comenzó su proceso en prisión preventiva.

De este modo, aseveró que al día de hoy ya se cumplieron los 2 años estipulados en la regulación de esta medida cautelar, por lo que el ex mandatario pidió que le fuera retirada la ampliación por 12 meses más.

Este amparo no da pie a la salida de prisión de Javier Duarte, pues aun cumple su condena de 9 años de cárcel tras ser acusado por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

No obstante, podría buscar la libertad condicional durante dicho proceso, por lo que la suspensión de su prisión preventiva es importante para su futuro.
AM.MX/fm

The post Javier Duarte tramita amparo luego de cumplir el máximo de 2 años en prisión preventiva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan apoyos para el autoempleo en Mérida

0

MÉRIDA.— A fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías, el alcalde Alejandro Ruz Castro acudió a la colonia Nueva San José Tecoh para entregar nuevos insumos del programa de apoyos directos para el autoempleo, lo que permitirá dinamizar su proyecto económico.

Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Ruz Castro visitó la casa de la señora Elda del Rosario Canché Puc, quien desde hace 35 años se dedica a la elaboración de piñatas, quien le contó que esta actividad que nació de un pasatiempo posteriormente se convirtió en un pequeño negocio familiar que le ha permitido sacar adelante a su familia y solventar la educación de sus hijos.

“Nuestro objetivo al impulsar este tipo de programas, es fortalecer la equidad y reducir las desigualdades apoyando a las familias más vulnerables, brindándoles las herramientas que necesitan para que tengan mejores oportunidades de desarrollo económico y puedan consolidar sus proyectos de autoempleo”, apuntó Ruz Castro.

El edil resaltó que en lo que va de la administración se ha invertido un total 23 millones 793 mil 967.96 pesos, para otorgar 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios beneficiado así a 19 mil 617 personas con diversos apoyos de gestión social.

Nuestros programas de apoyo social nos destacan como un ayuntamiento solidario, humano, con una Mérida fuerte y un estado más justo, donde se prioriza la calidad de vida de todas las familias que viven en el municipio”, expresó Ruz Castro.

Agregó que entre estos apoyos para el autoempleo se incluyen: Accesorios de repostería y kits de estilista, avícola, abarrotes, albañilería, carpintería, costura, electricidad, jardinería, Asimismo, ataúdes, fardos de lámina, máquinas de coser, bastidores, lentes, juguetes y apoyos navideños.

Finalmente, el alcalde Alejandro Ruz Castro invitó a la ciudadanía a apoyar a Rosario Canché comprando alguna piñata, las cuales pueden conseguir en el domicilio de doña Elda ubicado en la calle 171 número 422 por 72 y 189, en la colonia Nueva San José Tecoh, donde podrán encontrar una gran variedad de piñatas con la figura de estrellas, Santa Claus, renos, muñecos de nieve, entre otros.

Te recomendamos:  

Ayuntamiento de Mérida entrega los ”Premios a la Cultura Ciudadana 2023”

EM/dsc

Gobierno de Quintana Roo realiza inversión histórica en la zona maya

0

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la zona Maya del municipio Felipe Carrillo Puerto, el Gobierno de Quintana Roo realiza una inversión histórica por más de 86 millones de pesos en la denominado zona de “Los Chunes” en construcción de vialidades y alumbrado público.

Al respecto, la secretaría de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, indicó que mediante estas obras, se busca abatir los rezagos históricos a consecuencia del abandono de gobiernos anteriores, que dejaron en comunidades menos favorecidas de la zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, por ello, hoy se hace dicha inversión histórica.

Detalló que en el caso de las vialidades se realiza la reconstrucción de 83 calles, con un avance general del 58 por ciento, con lo que se beneficiará a los habitantes de diversas comunidades en Felipe Carrillo Puerto, en particular de la zona de “Los Chunes”.

La funcionaria dijo que estos recursos forman parte del programa de Mejoramiento Integral de Barrios y están destinados a ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, como obras complementarias a los proyectos prioritarios del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

Irazú Sarabia señaló que las obras de construcción de vialidades se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con una inversión de 70.8 millones de pesos, con el objetivo de abatir rezagos y generar prosperidad compartida con justicia social para las familias. Se espera que estas acciones beneficien a más de 3 mil 221 personas.

Precisó que las comunidades que son atendidas son: Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé y Kankabzonot, lugares que contaban con un gran rezago y sus vialidades eran prácticamente brechas intransitables. Sin embargo, ahora se avanza en la transformación en cada localidad de la zona maya.

Además, se han destinado 15 millones 960 mil pesos para la instalación de alumbrado público solar en las localidades de Cecilio Chi, ChunyaxChé, San Antonio Norte y Kankabzonot. Esta inversión permitirá contar con calles iluminadas, brindando mayor seguridad y bienestar a los habitantes de estas zonas de Quintana Roo.

Te recomendamos:  

Mara Lezama entrega al Papa Francisco una carta de AMLO y una réplica del Tren Maya

EM/dsc

Greenpeace urge atender la situación de El Bosque, Tabasco

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En la Mañanera del 8 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su compromiso de atender la situación de El Bosque durante su próxima visita a Tabasco, programada entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. Es crucial que esta atención se traduzca en medidas concretas y efectivas para acelerar el proceso de reubicación, expresó Greenpeace México.

En un comunicado, Greenpeace México resaltó que es imperativo establecer medidas concretas para acelerar el proceso de reubicación de la comunidad El Bosque; este compromiso presidencial se hizo en enero de 2023, pero hasta ahora la comunidad no ha sido reubicada y no se tiene claridad sobre su proceso.

“Es alentador que el mandatario federal haya señalado en esta ocasión a autoridades responsables, pero es crucial que la revisión que haga se traduzca esta vez en acciones efectivas para destrabar los obstáculos burocráticos que tienen estancado el proceso de reubicación iniciado por la comunidad en abril de este 2023”, apuntó.

La comunidad de El Bosque, en Tabasco, se mantiene en una situación crítica que demanda una acción inmediata debido a la temporada de nortes, que comenzó en noviembre y se proyecta que termine en  febrero. Esta circunstancia climática  amenaza la seguridad y el bienestar de las y los habitantes.

La comunidad de El Bosque y sus necesidades no pueden esperar más. Se hace un llamado urgente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a la Secretaría de Marina, a Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco, a Protección Civil de la entidad y a todas las autoridades involucradas para que aborden de manera prioritaria y efectiva las demandas de reubicación”, resaltó Greenpeace México.

El organismo agregó: “la seguridad y el bienestar de las personas en El Bosque son un tema impostergable. La comunidad de El Bosque, junto con aquellas personas que siguen de cerca esta situación, espera acciones concretas que garanticen la seguridad y el futuro de sus habitantes”. 

Te recomendamos:  

Concluye la COP28 con acuerdo para dejar atrás los combustibles fósiles

EM/dsc