5 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 129

Afirma Pemex que pagos de Cuba a Gasolinas Bienestar son asunto privado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- “Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., es una empresa filial de Petróleos Mexicanos que, de conformidad con el artículo 63 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, se encuentra constituida como una sociedad mercantil de derecho privado y no constituye una entidad paraestatal, por lo que no puede ser considerada sujeto obligado en materia de transparencia en términos del artículo 117 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos”, respondió la compañía a la solicitud vía transparencia.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, Pemex creó esta filial para enviar petróleo y derivados a Cuba y evitar hacerlo mediante PMI, la subsidiaria que comercia con Estados Unidos (EU), para no tener afectaciones por el embargo que el país vecino tiene con la isla, dijeron analistas.

En entrevista con El Gran Diario de México, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, opinó que el argumento de Pemex para negar los datos contravienen el contenido del artículo 6 constitucional, que afirma que los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y los resultados obtenidos.

“No es por su carácter de empresa paraestatal o privada que se deba entregar la información, sino porque la razón social recibe o ejerce recursos públicos”, señaló.

De julio de 2023, cuando fue creada Gasolinas Bienestar, a junio de 2025, Pemex envió de 19 mil a 23 mil barriles diarios de crudo a Cuba, cuyo valor total fue de mil 300 millones de dólares, informó Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés).

“La respuesta de Pemex a la solicitud de EL UNIVERSAL puede ser objeto de revisión por parte de los nuevos organismos de transparencia o por el Poder Judicial. Y muy probablemente la empresa estaría obligada a entregarla. Sin embargo, la mayor presión debe ser social. A los contribuyentes debe importarles cómo se administra una empresa que, en términos discursivos, es de todos los mexicanos”, apuntó el director de Transparencia Mexicana.

Los envíos de crudo a Cuba representan 3.3% de las exportaciones totales de Pemex, mientras las ventas a EU cayeron 40% en dos años.

“Los tratos o acuerdos que celebre con otras naciones pueden afectar la seguridad energética del país y por ende la seguridad del Estado”, agregó Eduardo Bohórquez.

En general, Pemex redujo sus exportaciones para alimentar el Sistema Nacional de Refinación, pero perdió ingresos en dólares y disminuyó su aportación al erario.

La coordinadora del programa de regulación en el centro México Evalúa, Ana Lilia Moreno, opinó que las acciones de opacidad de parte del gobierno tienen fines políticos que no se justifican de forma rentable para Pemex, que enfrenta diversos desafíos operativos y financieros.

“Es una más de las filiales creadas bajo el derecho privado que le permitió a Pemex, desde la reforma energética de 2013-2014, constituir empresas que no reportan resultados y que opacan información. Está el caso de la firma que creó para recibir las aportaciones federales con las que se construyó la refinería Olmeca en Dos Bocas o Gas del Bienestar”, comentó a este diario.

La primera empresa PTI, correspondiente al área de refinación, recibió las aportaciones federales para construir el complejo de Dos Bocas, que se prometió de 8 mil millones de dólares y que, hasta hoy, tiene un valor por cerca de 21 mil millones.

En el caso de Gas del Bienestar, la empresa fue creada para competir y bajar precios mediante el respaldo de Pemex como proveedor directo del hidrocarburo y el control de tarifas de gas LP desde la Secretaría de Energía, pero la empresa no ha logrado ganancias desde su creación hace cuatro años.

“Es información que debería ser pública y que es de interés de los mexicanos”, expuso.

Contrario a la promesa de mayor transparencia, la administración pública y sus diferentes instituciones reservan información o la catalogan de confidencial con argumentos debatibles. En el caso de Pemex, interpretar que la petrolera o sus filiales se pueden administrar como empresas privadas enciende focos rojos sobre una privatización de facto de la empresa, que alejaría a la dirección de la rendición de cuentas, indicó Transparencia Mexicana.

“La exigencia social de transparencia ha ido cambiando en los últimos años. Los ciudadanos están saturados de información por distintos canales y reciben miles de horas de discursos públicos a través de distintas plataformas. Hay una infodemia global y las personas no se sienten desinformadas”, señaló.

“La mejor forma de ocultar información es saturando a la población con propaganda o información inútil”, añadió la organización de la sociedad civil.

En el sexenio anterior, la información que se compartía de Dos Bocas y el Tren Maya carecía de las actualizaciones de contratos, los retrasos de proveedores y sobrecostos.

“Son los medios especializados y organizaciones que defienden el interés público quienes tienen la energía y paciencia para revisar documentos o videos de horas de duración para encontrar la información que requieren para exigir rendición de cuentas”, dijo Bohórquez.
AM.MX/fm

The post Afirma Pemex que pagos de Cuba a Gasolinas Bienestar son asunto privado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En 2026, inauguración de la Chocolatera del Bienestar en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en 2026 se tiene prevista la apertura de la Chocolatera del Bienestar en el estado de Tabasco. La mandataria realizó el anuncio durante su visita a la capital de Tabasco, en el marco de su gira informativa tras cumplir su primer año de gobierno.

La jefa del Ejecutivo federal puntualizó que Tabasco produce el mejor cacao del mundo y que la instalación de esta fábrica representa una oportunidad para generar valor agregado a la producción regional. Actualmente el Chocolate del Bienestar se maquila fuera del estado, por lo que la futura planta permitirá realizar todo el proceso industrial en territorio tabasqueño.

“Ahora maquilamos el chocolate, pero el próximo año vamos a construir aquí, en Tabasco, la chocolatera, para que aquí mismo se produzca el Chocolate del Bienestar”, afirmó.

 

De acuerdo con datos proporcionados durante su discurso con motivo del primer informe de Gobierno, el Chocolate del Bienestar formará parte de la línea de productos de Alimentación para el Bienestar, que incluye “Leche del Bienestar”, “Miel del Bienestar” y “Café del Bienestar”. Estos artículos se venden actualmente en más de 26 mil Tiendas del Bienestar instaladas en distintos estados del país.

La mandataria resaltó que el cacao será adquirido a pequeños productores locales a precios justos, procesado en la nueva planta y distribuido en el territorio nacional. Se busca, dijo, que “todos los pequeños productores de cacao en Tabasco puedan tener ganancias suficientes para vivir bien, porque muchas veces el cacao se vende muy barato y no logra generar bienestar”.

Durante la misma jornada, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Tabasco, Javier May, quien destacó la reducción del 22 por ciento en la tasa de pobreza local durante los últimos seis años. Entre los programas de apoyo al bienestar, sobresalen la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes, la iniciativa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes gratuitos.

Te recomendamos: 

Para endulzarte el día: Chocolate del Bienestar

EM/dsc

Farmacéuticas siguen incumpliendo contratos: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que continúa el abasto de medicamentos a las clínicas y hospitales a través de las denominadas Rutas de la Salud, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum denunció que hay algunas empresas farmacéuticas que siguen incumpliendo los contratos para la entrega de medicinas e insumos.

“Hay algunos casos de medicamentos que ya fueron adquiridos y que la empresa no los ha entregado, es decir, están incumpliendo los contratos. En esos casos la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno está tomando medidas y está facilitando para que se puedan adquirir con los mismos precios a otros proveedores”, declaró.

Sobre la distribución de los medicamentos para cáncer explicó que se hizo un esquema de distribución especial, “ya no tiene que pasar por los almacenes estatales, sino que va directo de la megafarmacia a los 56 centros médicos en donde se atiende cáncer por parte del IMSS Bienestar”.

“Hay medicamentos muy especializados de cáncer que se requieren muy poquitos por el tipo de cáncer que tiene alguna persona, y en esos casos se está haciendo también una revisión especial. Yen el caso de los hospitales también ya hubo una primera distribución terminamos la segunda de centros de salud y vamos a la segunda distribución a los hospitales”, declaró.

En este contexto, informó que la distribución de medicamentos va avanzando bien, y explicó que antes, el envío de medicamentos se hacía a solicitud de los médicos lo que generaba muchas complicaciones burocráticas; por lo que el secretario de Salud, David Kershenobich, junto con comités de médicos tomaron la decisión de que hubiera un grupo de medicamentos que fuera de primer nivel.

“En vez de que sea solamente a solicitud (de los médicos) le llamamos kit de medicamentos o un grupo de medicamentos que son los que necesariamente tienen que estar en el primer nivel. Y entonces más allá del pedimento de los médicos, ese número de medicamentos, de claves de medicamentos y el número de medicamentos se envía se están enviando cada mes completos, si sobra el medicamento es mejor a que haya la ausencia del medicamento”.
AM.MX/fm

The post Farmacéuticas siguen incumpliendo contratos: Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se registran brotes de violencia y narcomanta durante gira de Sheinbaum por Tabasco

0

VILLAHERMOSA, TABASCO.- Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por Tabasco, se dieron algunos brotes de violencia en diversos puntos de la capital Villahermosa, como una narcomanta dirigida a ella, en la que un grupo criminal acusó a mandos policiacos de estar coludidos con la delincuencia.

De acuerdo con la agencia apro, la mandataria nacional realizó una gira de trabajo por la entidad, en la que aseguró que se recuperó la inversión en obra pública en Tabasco, e indicó que se construye el Tren Interoceánico con un ramal hacia la refinería de Dos Bocas.

De la misma manera dio a conocer que se construirán 60 mil viviendas para personas de escasos recursos, así como que 71 mil familias se verán beneficiadas con la reducción de sus deudas del Infonavit.

En el contexto de la visita presidencial se registraron hechos aislados de violencia, como la quema de un vehículo en la avenida César Sandino.

Asimismo, en la colonia Las Gaviotas se dejó una cartulina con un mensaje dirigido a Sheinbaum Pardo. En el texto dirigido a la mandataria federal, un grupo criminal acusó a los mandos policiacos Irving de Jesús Jiménez y Jesús Juárez de estar relacionados con grupos criminales.

Mientras elementos de Protección Civil del Estado atendieron el incendio, se reportó además que fueron tiradas ponchallantas sobre la avenida Luis Donaldo Colosio.

Durante este día surgió la versión en redes sociales de que había sido aprendido el excomisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo, “La Rana”, a quien un juez federal de la Ciudad de México le giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

“La Rana” fue encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tras la renuncia, el 5 de enero de 2024, de Hernán Bermúdez Requena.

El excomisionado era subalterno de quien ahora es señalado por las autoridades como cabecilla de La Barredora. El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, ni negó ni confirmó la información. “Hay que esperar (…), más adelante vamos a dar la información”, dijo el funcionario.
AM.MX/fm

The post Se registran brotes de violencia y narcomanta durante gira de Sheinbaum por Tabasco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Iniciativa de reforma electoral deberá estar lista en enero de 2026: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de ser analizada y aprobada en el próximo período ordinario de sesiones, la iniciativa de reforma electoral deberá estar lista en enero de 2026, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Al respecto, el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que ya iniciaron las audiencias a las personas que quieran dar aportaciones y que cualquier persona puede participar con su opinión y propuesta a través del micrositio www.reformaelectoral.gob.mx.

“Vamos a estar haciendo foros en donde van a participar personas interesadas en temas más específicos (…) cualquier persona puede dar punto de vista sobre toda la temática o parte de la reforma electoral”, declaró.

Confió en que este ejercicio sea “inusitado” por la cantidad y calidad de las propuestas, “en este momento la discusión está abierta a todo el pueblo, la discusión no tiene cortapisa”, aclaró.
AM.MX/fm

The post Iniciativa de reforma electoral deberá estar lista en enero de 2026: Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Aclara Claudia Sheinbaum que los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera no desparecieron en Sonora

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) inició investigaciones sobre la desaparición de los artistas colombianos Byron Sánchez, B-King y Jorge Herrera, Regio Clown, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Así lo dio a conocer en su conferencia mañanear de este 22 de septiembre luego de la petición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de encontrados con vida.

De esta manera, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se suman a la Fiscalía de CDMX para continuar con la investigaciones.

“La Fiscalía General de la República tomó conocimiento, hay una denuncia la Fiscalía de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el presidente de Colombia… no he entrado en contacto con el presidente Petro, pero sí la Cancillería mexicana con la Cancillería colombiana y se están haciendo las investigaciones ya por la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para saber quiénes son estas personas, la denuncia de desaparición y la investigación sobre el caso”, Claudia Sheinbaum.

Dijo que para abordar el caso, trabajan de manera conjunta la Cancillería colombiana con la Cancillería mexicana.

Indicó que previo a que se sumaran la FGR y la SSPC a la búsqueda de Byron Sánchez y Jorge Herrera, ya se tenía una denuncia en la Fiscalía de CDMX.

De esa manera descartó que hayan estado en Sonora como lo aclararon el gobierno y la Fiscalía de ese estado.

Cabe recordar que las fichas emitidas por la Fiscalía de CDMX señalan que fueron vistos por última vez en Polanco el 16 de septiembre alrededor de las 16:00 horas cuando salían de un gimnasio.

En Colombia, el presidente Gustavo Petro ha sido criticado por aprovechar el caso como una oportunidad para lanzarse contra Estados Unidos.

Gustavo Petro culpó Estados Unidos por su demanda de drogas que dijo hace que las mafias se expandan por el continente, lo cual dijo esté posiblemente relacionado con la desaparición de los jóvenes.
AM.MX/fm

The post Aclara Claudia Sheinbaum que los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera no desparecieron en Sonora appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide Claudia Sheinbaum frenar el genocidio en Gaza

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presienta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su posicionamiento acerca de la situación en Gaza.
“Nosotros hemos acompañado desde el presidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que se está viviendo en Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio”.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió frenar el genocidio de Israel en la franja de Gaza.

Además reveló que es la primera vez que México reconoce a una embajadora del Estado de Palestina; México aceptó las cartas credenciales de Nadya Rasheed el 26 de octubre del 2024.

Al ser cuestionada sobre su posicionamiento y el de México, frente al genocidio en Gaza, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se detenga.

Recordó que México ha acompañado el posicionamiento internacional que pide frenar el genocidio en Gaza y el reconocimiento de los dos Estados, Israel y Palestina.

Claudia Sheinbaum remarcó que no puede haber una agresión a la población civil como la que Israel ejerce contra la población civil en Gaza.

Asimismo en las acciones que ha hecho México para reconocer al Estado palestino, Claudia Sheinbaum resalta lo que ha hecho desde su Gobierno para reconocer por primera vez a un embajador, en este caso a Nadya Rasheed, embajadora de Palestina.

Con ello resaltó que es la primera vez que una presidenta, en este caso, que recibe las cartas credenciales del Estado de Palestina para reconocer a su embajadora.

Recordó que antes en la diplomacia mexicana sólo se reconocían a representantes de Palestina, pero que desde su Gobierno, es la primera vez que se reconoce propiamente a una embajada como tal.

Esto como acción del reconocimiento de Palestina como Estado desde el Gobierno de México.

“La primera vez que reconocemos a un embajador, en este caso embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajador es en nuestro Gobierno.

La primera vez que un presidente, una presidenta, en este caso la presidenta entrega o recibe las cartas credenciales del Estado Palestino y se reconoce como embajadora a quién está hoy fungiendo como embajadora de Palestina es con nuestro Gobierno.

Antes se reconocían representantes diplomáticos pero no había habido embajador, primera vez que hay una embajadora de Palestina como tal reconocida en nuestro Gobierno”, Claudia Sheinbaum.

AM.MX/fm

The post Pide Claudia Sheinbaum frenar el genocidio en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Fintech español aterriza en FINNOSUMMIT 2025 y gana fuerza en el ecosistema mexicano

0

España es cada vez más una NACIÓN FINTECH. En 2024, las startups financieras lideraron la atracción de financiación del emprendimiento tecnológico, con un tercio del volumen total invertido en España. ICEX y Finnosummit han puesto en marcha un programa de internacionalización para empresas Fintech españolas, que apuesta por la interacción con el ecosistema mexicano. Esta tercera edición reúne a 8 startups Fintech con soluciones en pagos electrónicos

México se ha convertido en la gran punta de lanza para la expansión de las Fintech españolas en Latinoamérica. Hoy ya conviven más de 800 Fintech mexicanas junto a más de 300 extranjeras, una cifra que ha crecido en los últimos años. En este contexto, Finnosummit ha identificado 24 Fintechs de origen español con operaciones en el país, un número que hace unos años era impensable ya que las compañías llegaban de la mano de sus clientes, mientras que hoy llegan con productos y servicios propios consolidados en Europa.

ICEX, a través de la Oficina Económica y Comercial de España en México, en alianza con Finnosummit, ponen en marcha la 3ª edición de un programa de inmersión en el mayor encuentro Fintech de la región, diseñado para acompañar a las empresas fintech españolas, visibilizar y potenciar el talento emprendedor; así como generar nuevas oportunidades de negocio y escalabilidad a nivel global.

Ocho propuestas innovadoras
Los ocho proyectos que integran el Pabellón España reflejan la diversidad y solidez del ecosistema español:

  • Coinscrap Finance desarrolla tecnología para categorizar y enriquecer datos bancarios en tiempo real.
  • Facephi es referente internacional en soluciones biométricas para onboarding digital y verificación de identidad, con una sólida trayectoria en banca y Fintech.
  • Inespay ofrece pagos cuenta a cuenta (A2A) para e-commerce y empresas, una alternativa ágil y segura a las transferencias y métodos tradicionales.
  • Insurnet combina la labor de correduría con una plataforma digital pionera que simplifica la contratación de seguros para empresas y profesionales.
  • Wealth Reader proporciona una API de open finance que conecta a bancos, aseguradoras y fintechs con datos financieros de manera estandarizada y segura.
  • SmartPulse Consulting es una firma de consultoría y formación ejecutiva especializada en transformación digital.
  • Pibisi ha desarrollado una solución tecnológica de prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad (KYC) que ya utilizan fintechs y entidades financieras en Europa y Latinoamérica.
  • PaynoPain es proveedor tecnológico de pagos que opera la pasarela Paylands, con la que facilita a empresas y comercios cobrar de forma segura tanto en línea como en punto de venta.

Las startups tendrán acceso a un espacio de exhibición preferente, actividades de networking con corporativos, venture capital y reguladores clave. Se presentarán el día 24 un pitch en FINNOSUMMIT 2025, ganando visibilidad ante más de 2,000 asistentes.

“Este programa de inmersión que se consolida en FINNOSUMMIT es una puerta de entrada privilegiada para startups que buscan expandirse hacia un mercado en plena transformación digital y con un creciente apetito por soluciones que impulsen la inclusión financiera y la competitividad de las pymes”, señaló María Peña, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en México.

“FINNOSUMMIT es un movimiento que ha demostrado resiliencia y crecimiento frente a desafíos globales. Con un crecimiento anual de 19% en asistentes y 18% en patrocinadores, hoy es la plataforma más influyente para quienes quieren ser parte del futuro financiero de América Latina”, destacó Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Se anuncian las 10 startups finalistas del FINNOSUMMIT Challenge 2025 impulsado por Banamex

0

El 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos de largo plazo; el 10.4% ya lo hace a través de plataformas digitales. La final de esta edición se celebrará el 25 de septiembre en FINNOSUMMIT 2025, en Expo Santa Fe, Ciudad de México

En un mercado donde la cultura de inversión avanza, pero aún enfrenta grandes brechas, FINNOSUMMIT Challenge 2025: “Más allá de la inversión”, impulsado por Banamex y Finnosummit, da a conocer a las 10 startups finalistas que competirán por redefinir la gestión patrimonial en América Latina.

El reto cobra relevancia en un contexto donde solo 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos de largo plazo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024). Mientras que el ecosistema Fintech ya demuestra su potencial para cambiar este panorama, con un 10.3% de los mexicanos que ya poseen una cuenta de ahorro a través de estas plataformas online.

“La tecnología y el talento emprendedor ofrecen soluciones que pueden derribar barreras históricas de confianza, educación y acceso. Con este reto, buscamos visibilizar a quienes están construyendo soluciones de wealthtech más inclusivas y accesibles”, señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Startups finalistas 
Con FINNOSUMMIT Challenge, impulsado por Banamex, se consolida un espacio dentro del mayor evento Fintech de la región, FINNOSUMMIT, donde el emprendimiento, la innovación y la banca se encuentran para abrir camino a un futuro donde ahorrar e invertir sea una opción accesible para todos en América Latina.

Un jurado integrado por expertos del sector, corporativos, banca y fondos de venture capital fue el encargado de elegir a las 10 startups finalistas:

  • Adquiere (México): Reinventa el financiamiento para pymes con modelos de crédito ágiles y accesibles.
  • Invera (Argentina): Plataforma digital que acerca herramientas de inversión profesionales al usuario general, integrando tecnología y asesoría inteligente.
  • Mamut Capital (México): Democratiza el acceso a instrumentos de inversión mediante un modelo que combina inclusión financiera y tecnología.
  • Monific (México): Líder en crowdfunding inmobiliario que permite invertir en Real State desde montos accesibles.
  • Poincenot (Argentina): Desarrolla soluciones digitales de wealth management para transformar la gestión de inversiones de personas y empresas.
  • Propmatch (México): Un marketplace de inversión inmobiliaria que utiliza datos e inteligencia digital para conectar inversionistas con proyectos de alto valor.
  • TaxDown (México): Simplifica la experiencia fiscal a través de una plataforma que optimiza el proceso de declaración de impuestos.
  • Traderpal (México): Combina trading, educación y comunidad en una sola plataforma para abrir las puertas de los mercados financieros a nuevos inversionistas.
  • Tyba (Colombia): Acerca inversiones tradicionales y alternativas al público general con portafolios personalizados para fomentar la cultura de inversión.
  • Vmetrix (Chile): Especialista en analítica y gestión de riesgos financieros que ofrece soluciones tecnológicas para tomar decisiones de inversión más seguras.

 

La final se celebrará el 25 de septiembre en el Beyond Stage de FINNOSUMMIT 2025, en Expo Santa Fe, Ciudad de México. Las startups presentarán su pitch ante líderes de banca, inversión y tecnología, inversionistas y medios especializados.

“Impulsar a estas startups es apostar por un sistema financiero más transparente y centrado en el usuario. Desde Banamex, vemos en el emprendimiento Fintech una vía concreta para fomentar la inclusión financiera y construir el futuro de la inversión en la región”, afirmó Jenny Ramirez Bribiesca, Directora de Transformación Digital Inversiones Banamex.

Cecilia Patrón asiste a informe de Claudia Sheinbaum en Yucatán

0

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, asistió este domingo al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Yucatán, reiterando su compromiso de gobernar de manera cercana, con justicia social y en favor de las mujeres.

“Cuando una mujer llega, llegamos todas, y así lo hemos demostrado con cada política pública que impulsamos en favor de las mujeres y sus familias. En este Ayuntamiento hemos logrado que siete de cada 10 programas sociales sean destinados para el crecimiento, desarrollo e independencia de las meridanas”, destacó la alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó la colaboración que se tiene con el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum; ya que, señaló, cuando una mujer llega a los puestos importantes de toma de decisión también lo hace cada niña, joven, adulta, persona mayor o jefa de familia que hoy cuenta con una mejor calidad de vida, mayor seguridad y de oportunidades en la ciudad y sus comisarías.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo a Yucatán como parte de su gira que realiza, por todo el país, con motivo de su Primer Informe de Gobierno. Ahí, la alcaldesa meridana dijo que la mujer transforma su familia, hogar, localidad con trabajo en equipo y buscar el cómo sí se puede gobernar de la mano de otras mujeres, “cuidándonos e impulsándonos unas a otras por nuestra chula Mérida”.

“Seguiremos gobernando con resultados, justicia social y con el corazón por delante por nuestra gente, la ciudad y nuestra comunidad”, apuntó Cecilia Patrón.

Te recomendamos: 

Realizan jornada de limpieza de playas en Yucatán

EM/dsc