15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1295

Krispy Kreme y Elf llenan el corazón de magia y alegría en esta Navidad

0

/COMUNICAE/

Krispy Kreme celebra el 20 aniversario de Elf con la primera colección de donas navideñas inspirada en los elfos

La Navidad llega a Krispy Kreme llena de magia, amor, alegría y diversión con las donas de Elf que mantendrán vivo el espíritu navideño y se podrán disfrutar durante esta época en compañía de los que más quieres.

Este particular Elfo es un divertido personaje que aparece en las donas Elf y ha llegado este año a Krispy Kreme con mágicas aventuras y unas deliciosas donas para esta Navidad, las cuales tienen un lindo diseño hecho y decorado a mano artesanalmente, manteniendo vivo el espíritu navideño que cautivará el corazón de todos los que las prueben y compartan entre amigos y familia.

Esta colección de donas está inspirada en la película clásica navideña Elf de New Line Cinema y Warner Bros. Discovery Global Consumer Products, favorita entre las familias, que se caracteriza por ser la #1 de la temporada generando felicidad, sonrisas y mensajes de unión desde hace más de 20 años, siendo una de las películas más divertidas y esperadas de la época con los personajes más icónicos de la Navidad, encabezado por Buddy el Elfo que tiene como objetivo unir a las familias y demostrar que hay un lugar especial en el mundo para ser felices.

“En esta ocasión Elf llega desde Nueva York a la Ciudad de México para hacer que las personas reconecten con sus seres más amados a través de las deliciosas donas de Krispy Kreme, y así salvar el espíritu navideño”, comentó Santiago Sapiña CEO de Krispy Kreme México.

  • Dona Elf: dona glaseada original bañada en cobertura azul claro sabor vainilla, perlas blancas y una pieza de Elf de chocolate.
  • Dona Amigo de Nieve: dona glaseada original rellena de fresa sumergida en una cobertura blanca y azul sabor vainilla y espolvoreada con una mezcla de azúcar, cubierta con betún de vainilla y una pieza de copo de chocolate.
  • Dona Luces Navideñas: dona glaseada original cubierta de chocolate y decorada con confeti de azúcar y una placa de chocolate.

Además, Krispy Kreme invita a todos a que conozcan su árbol de Navidad en el centro comercial Oasis Coyoacán, en donde podrán disfrutar de la magia de la época navideña y si están buscando regalar algo especial podrán encontrar varias opciones como el nuevo termo de café.

Las Donas de Elf se lanzarán a nivel global teniendo presencia en países como Estados Unidos, Canadá, el Sur de Australia, Tailandia, Singapur, Filipinas, Republica Dominicana y en México estarán disponibles del 4 al 31 de diciembre. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme dando clic AQUÍ o a través de WhatsApp o de las plataformas de Delivery: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop. “Sigamos celebrando la alegría de la Navidad con Krispy Kreme”.

Fuente Comunicae

Transformación e innovación tecnológica: el camino de Julián Fernández Fernández

0

/COMUNICAE/

La innovación tecnológica ha demostrado ser un catalizador para el éxito empresarial. La capacidad de transformar ‘focos rojos’ en áreas de oportunidad ha sido clave para mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial dinámico

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la innovación tecnológica se ha convertido en el motor de cambio que impulsa la eficiencia y la competitividad. Julián Fernández Fernández, un destacado empresario español nacionalizado mexicano, ha emergido como un líder visionario en este panorama, destacando la importancia de la tecnología para agilizar procesos y brindar a los usuarios una experiencia más sencilla y mejorada. En particular, su contribución en la paradisíaca ciudad de Cancún ha sido un faro de inspiración para aquellos que buscan navegar por los desafíos empresariales con éxito.


La importancia de la innovación tecnológica
La innovación tecnológica no es solo un lujo, sino una necesidad imperante en el tejido empresarial moderno. Julián Fernández Fernández comprende a la perfección que la adopción de tecnologías avanzadas puede agilizar procesos internos, optimizar recursos y, en última instancia, mejorar la satisfacción del cliente. En Cancún, la integración de soluciones tecnológicas se convierte en un diferenciador clave para las empresas que desean destacar en el mercado local e internacional.

El enfoque de Julián Fernández Fernández en Cancún
Cancún, conocido por sus playas de ensueño y su vibrante vida turística, también ha sido testigo de la transformación digital impulsada por Julián Fernández Fernández. Este empresario ha implementado estrategias tecnológicas vanguardistas, como la introducción de sistemas de inteligencia artificial para la gestión de solicitudes y la promoción de negocios a través de publicidad inteligente. Al incorporar estas soluciones, ha logrado encender la chispa de la eficiencia en sectores antes considerados ‘focos rojos’ en términos de productividad. “La tecnología utilizada de manera bidireccional para escuchar necesidades ciudadanas y brindar soluciones es nuestra gran aliada”, manifestó Julián.


Agilización de procesos y simplicidad para los usuarios
Uno de los pilares fundamentales de la filosofía de Julián Fernández Fernández es la agilización de procesos y la creación de una experiencia de usuario impecable. Sus empresas han implementado tecnologías como chatbots de inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente y sistemas de gestión empresarial integrados que permiten a los clientes realizar transacciones de manera rápida y segura. Este enfoque no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha fortalecido la relación con los clientes, convirtiéndolos en embajadores de la marca.

Perspectivas futuras
En un futuro cada vez más digital, seguirá siendo fundamental adoptar tecnologías avanzadas, como la realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente en el sector turístico, para no solo sobrevivir, sino prosperar en el competitivo mundo empresarial. Julián Fernández Fernández se erige como un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede marcar la diferencia.

Fuente Comunicae

Inauguran decorado navideño en El Carmen

0

EL CARMEN.— Con el objetivo de brindar a la población y a los visitantes espacios agradables de esparcimiento, el Ayuntamiento del Carmen, con el apoyo de empresas y las direcciones de la comuna, inauguraron el decorado navideño en 33 espacios públicos de la isla.

⇒ Entre los espacios que fueron decorados con motivos navideños se encuentran parques y camellones en diferentes partes de la ciudad del Carmen, los cuales permanecerán así durante todo el mes de diciembre y los primeros días de enero.

También habrá desfile navideño el próximo 13 de diciembre en el que participarán 25 escuelas.

La directora de Educación y Cultura, Rosita Badillo Becerra, señaló que hace algunas semanas el Ayuntamiento del Carmen comenzó a gestionar con las empresas y las Direcciones de la comuna para que cada una de las participantes adopten un parque o algún camellón de la ciudad, adornándolos con motivos navideños.

“Podemos decir que tuvimos una buena respuesta de los empresarios y de los directores del Ayuntamiento, logrando que al menos 33 espacios públicos de la Isla puedan ser adornados con motivos navideños y de esta forma, dar una mejor imagen a los visitantes en esta celebración”, aseguró.

Expuso que en esta ocasión no solo se habrá de decorar parques y camellones de las principales avenidas de la Isla, sino también de las colonias populares, con lo que se promueven que los habitantes de esto sectores de la ciudad, disfruten de estos espacios públicos.

Badillo Becerra indicó que las inauguraciones de los sitios iniciaron el viernes 1 de diciembre, pero aún queda abierta la posibilidad para que las empresas que deseen participar en el embellecimiento de la ciudad con motivos navideños pueden acudir a las instalaciones de la Dirección a su cargo, para determinar y ubicar que parque o avenida les correspondería.

Te recomendamos: 

Mara Lezama lleva la Navidad a Chetumal con encendido de árbol

EM/dsc

Carlos Sansores asegura su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024

0

CHETUMAL.— El quintanarroense Carlos Sansores, triple medallista mundial de taekwondo, consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, en la categoría +80 kilos, vía ranking, luego de finalizar su participación en el Grand Prix Final Manchester 2023, en el que se coló hasta los cuartos de final.

“Estamos muy orgullosos de Carlos (Sansores), es una inspiración para las y los deportistas quintanarroenses, porque ha demostrado que gracias a la dedicación y perseverancia se pueden cumplir los objetivos, confiamos que esta segunda vez en Juegos Olímpicos,  logrará buenos resultados”, expresó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq).

Cabe destacar que el quintanarroense es el segundo mexicano en lograr su boleto para París 2024 en taekwondo, la otra plaza lo logró Daniela Souza en -49 kilos; además, Carlos Sansores enfrentará sus segundos Juegos Olímpicos, luego de su debut en Tokio 2020.

En el Grand Prix Final Manchester 2023, que se realizó en esa ciudad inglesa el 2 y 3 de diciembre, Carlos Sansores derrotó en octavos de final al egipcio Ahmad Rawy, por marcador de 2-0; posteriormente, en cuartos de final perdió ante el brasileño Maicon Siqueira, quien al final se quedó con la presea de plata del certamen.

Es importante resaltar que esta justa representó el cierre del proceso de clasificación, vía ranking, para los Juegos Olímpicos de París 2024. También, se informó que el Torneo de Clasificación Olímpica y Paralímpica Continental, para los competidores que no alcanzaron la clasificación vía ranking, se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 y 10 de abril de 2024.

Carlos Sansores, reciente campeón panamericano de Santiago 2023, realiza su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

⇒ Entrena bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria y David Davis; consiguió mantenerse entre los primeros cinco competidores de su categoría del ranking de la World Taekwondo Federation.

Te recomendamos: 

Con el Tren Maya, el mundo conocerá las maravillas de Quintana Roo: Mara Lezama

AM.MX/Dsc

MexDin: La solución de préstamos personales más conveniente en México

0

/COMUNICAE/

MexDin, una plataforma de préstamos personales en México, ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos que necesitan fondos de manera urgente

MexDin (https://www.mexloanonline.mx/) es una plataforma de préstamos personales en México que ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos que necesitan fondos de manera urgente. MexDin ha ganado la preferencia de los usuarios gracias a su proceso de solicitud sencillo, rápida aprobación y un servicio al cliente confiable.

MexDin es una de las principales empresas de tecnología financiera en México, y su éxito en el mercado mexicano se debe a su experiencia innovadora en productos y un servicio al cliente excepcional. En noviembre, MexDin ha completado recientemente una actualización de marca, anunciando mejoras adicionales en la calidad de sus productos y servicios para satisfacer las necesidades de préstamos personales rápidos y flexibles de sus clientes.

Como uno de los mejores productos de préstamos personales en México, MexDin ofrece a sus clientes opciones flexibles de monto y plazo de pago. Los montos del préstamo van desde los 500 MXN y hasta los 3,000 MXN, cubriendo las diversas necesidades de los solicitantes. MexDin les permite a sus usuarios seleccionar períodos de pago de 15 días, 30 días, 60 días o 120 días, brindando mayor flexibilidad y conveniencia.

Con su capacidad tecnológica líder en el mercado, MexDin ha implementado un proceso de evaluación de riesgos completamente automatizado. Los solicitantes disfrutan de un proceso de aprobación rápido sin la necesidad de documentos de solicitud complicados ni tiempos de espera prolongados. Esta eficiente evaluación de riesgos les permite a los solicitantes obtener apoyo financiero en el menor tiempo posible, ayudándoles a resolver cualquier problema que requiera fondos de manera urgente.

Para mayor comodidad de los clientes, la aplicación de MexDin ya está disponible en App Store y Google Play. Los usuarios pueden descargar e instalar fácilmente la aplicación MexDin solicitando servicios de préstamos en cualquier momento y consultando información relevante como tasas de interés y fechas de pago.

La llegada de MexDin a México ha sido la pauta para un nuevo cambio en el mercado local de préstamos personales. Al ser una empresa de tecnología financiera comprometida con la innovación y la experiencia del usuario dentro del marco legal, MexDin ha sido debidamente reportada ante las autoridades pertinentes y está sujeta a la supervisión de la CNBV y la CONDUSEF. Los clientes pueden consultar la información de la entidad a la que pertenece MexDin en el registro SIPRES.

Para obtener más información sobre MexDin, se puede visitar su sitio web oficial: https://www.mexloanonline.mx

Acerca de MexDin
MexDin tiene el objetivo de convertirse en la plataforma de préstamos más profesional y destacada de México. Se enfoca en proporcionar soluciones de préstamos personales convenientes y eficientes para sus clientes. A través de sus productos innovadores y su excepcional servicio a los usuarios, MexDin ha ganado una sólida reputación en el mercado mexicano. El objetivo de MexDin es utilizar la tecnología y la innovación para promover la inclusión financiera y ayudar a las personas a resolver sus problemas de liquidez y alcanzar las metas que se propongan además de continuar impulsando el desarrollo de la industria de tecnología financiera en México.

Fuente Comunicae

Yucatán y Amazon acuerdan continuar fortaleciendo sus lazos

0

MÉRIDA.— Como parte de la misión comercial que realiza por Estados Unidos, el gobernador Mauricio Vila se reunió con directivos de la firma de servicios tecnológicos de Amazon, con quienes acordó continuar fortaleciendo la presencia de la empresa en Yucatán con más inversiones y empleos para los yucatecos.

Durante una visita al “Visitor Landing” de Amazon en Arlington, Virginia, el mandatario sostuvo una reunión con los directores de Políticas Públicas de las Américas, Arrow Augerot, y de Políticas Públicas para América Latina, Reuben Smith-Vaughan, con quienes coincidió en la visión de generar más fuentes de trabajo bien pagados en el estado, en temas relacionados al desarrollo de tecnologías, como es el caso de Amazon Web Services y Alexa.

Mauricio Vila ratificó la disposición del Gobierno de seguir trabajando de la mano con Amazon, ya que es un factor determinante para promover más inversiones del gigante de tecnología mundial en Yucatán. También destacó el compromiso de su administración de capacitar y desarrollar cada vez más habilidades tecnológicas en los estudiantes de Yucatán para seguir fortaleciendo el capital humano.

En ese marco, también platicaron de las inversiones de la firma en Yucatán, como el centro de envío y la estación de entrega donde actualmente se encuentran trabajando cientos de personas de manera directa, a lo que se le suman otros empleos para el área de servicio al cliente, que realizan trabajo virtual y el apoyo que se da a los artesanos y poblaciones indígenas en el estado.

Como parte de su jornada de trabajo, el gobernador Mauricio Vila también acudió al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) a presentar lo que se está haciendo en Yucatán en materia económica, energética y ecológica.

Vila Dosal estuvo con Christopher Hernández-Roy, director adjunto, así como con Rubi Bledsoe, coordinadora de Programa, a quienes expuso las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad, así como los proyectos de infraestructura que están empujando su competitividad.

Asimismo, el gobernador sostuvo un encuentro con el congresista Henry Cuéllar, representante por la ciudad de Laredo, Texas, en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, con quien habló sobre las capacidades de Yucatán para atraer inversiones y el gran momento que estamos viviendo en nearshoring. 

De igual forma, el gobernador se reunió con la directora de la Agencia para el Desarrollo e Intercambio de los Estados Unidos (USTDA), Enoh T. Ebong, la gerenta de Latam y el Caribe, Anna M. Coby y el gerente senior de LATAM y el Caribe, Keith M. Eischeid, para hablar sobre el combate al cambio climático y los avances que tiene Yucatán en el rubro.

Finalmente, el gobernador de Yucatán visitó las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde tuvo la oportunidad de dialogar con el director Jesús Schucry y su equipo de trabajo sobre los temas de desarrollo humano, educación y empleo.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila asegura un lugar en el Senado para 2024

EM/dsc

Con el Tren Maya, el mundo conocerá las maravillas de Quintana Roo: Mara Lezama

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Tren Maya, con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas, y los cuatro aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama.

Durante La Mañanera de este lunes, la mandataria estatal presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses, así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México; es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero”, afirmó Mara Lezama.

Además, Mara Lezama agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya, con lo que se busca que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en todos los quintanarroenses.

Destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura. Como en el caso del templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad, en Isla Mujeres.

Frente al mirador de Playa Delfines, en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios.

Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado.

Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo. De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos.

Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

Más al sur, la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que lleva a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales. Otro sitio es Oxtanká, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas.

⇒ Se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

Mara Lezama resaltó que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo, además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

Te recomendamos:

Boletos del Tren Maya se agotan a minutos de iniciar su venta

EM/dsc

Rebeldes de Yemen reivindican ataque contra barcos en el Mar Rojo

0

YEMEN.- Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, declararon el domingo que habían atacado dos barcos frente a las costas del país y agregaron que los navíos “israelíes” fueron atacados por la guerra en la Franja de Gaza.

En un comunicado publicado, los hutíes afirmaron que llevaron a cabo una “operación contra dos barcos israelíes en el estrecho de Bab el Mandeb”, un canal estratégico que conecta el mar Rojo con el golfo de Adén.

El primer barco fue atacado con un “misil y el segundo barco con un dron”, agregó el texto.

Los rebeldes hutíes identificaron los barcos como “Unity Explorer” y “Number Nine”, y agregaron que el ataque se produjo después de que los dos navíos “rechazaron los mensajes de advertencias” de sus fuerzas.

Los hutíes añadieron que continuarían tomando como blanco a barcos israelíes “hasta que cese la agresión israelí contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza”.

El comercio naviero mundial ha sido atacado en tiempos recientes a medida que la guerra entre Israel y Hamás amenaza con convertirse en una conflagración regional, a pesar de que una tregua detuvo las hostilidades y permitió liberación de rehenes de ambos mandos.

Sin embargo, el fin de la tregua y la reanudación de los ataques aéreos israelíes en su ofensiva terrestre han aumentado el riesgo de que se reanuden los ataques marítimos.

En noviembre, los hutíes tomaron un buque de transporte vinculado a Israel en el Mar Rojo, frente a Yemen.

Desde hace tiempo los hutíes no atacan a las fuerzas norteamericanas directamente, lo que intensifica el riesgo en el creciente conflicto marítimo.
AM.MX/fm

The post Rebeldes de Yemen reivindican ataque contra barcos en el Mar Rojo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Pentágono confirma el ataque a un buque de guerra de Estados Unidos y otros barcos comerciales en el Mar Rojo

0

WASHINGTON, D.C.- Este domingo 3 de diciembre el Pentágono confirmó el ataque a un buque de guerra estadounidense y a otros barcos comerciales en el Mar Rojo en el Medio Oriente.

El Pentágono aseguró estar al tanto de los ataques hacia USS Carney y a buques comerciales en el Mar Rojo y precisó que pronto dará más información.

La cadena ABC News señala que un oficial del Pentágono les reveló que el destructor Carney “derribó varios drones que se dirigían en su dirección desde áreas controladas por los hutíes en Yemen”.

El ataque contra el buque destructor Carney supone una importante escalada en una serie de ataques marítimos ocurridos en Oriente Medio relacionados con la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás, según el Pentágono.

El buque de guerra Carney es un destructor tipo Arleigh Burke, el cual fue atacado al parecer con drones.

Las fuerzas británicas habían reportado previamente que pareció haberse registrado un ataque con drones y explosiones en el Mar Rojo, sin dar detalles. El Pentágono no identificó de dónde habría venido el ataque.

Un funcionario estadounidense, que habló a condición de anonimato para discutir asuntos de inteligencia, dijo que el ataque empezó a eso de las 10 horas. en Saná, la capital de Yemen (tiempo local), y duró unas cinco horas.

Otro funcionario estadounidense que también habló a condición de anonimato dijo que Carney había interceptado al menos un dron durante el ataque.
AM.MX/fm

The post El Pentágono confirma el ataque a un buque de guerra de Estados Unidos y otros barcos comerciales en el Mar Rojo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

7 de cada 10 empresas mexicanas finalizará su año en una posición más fuerte que en 2022: HubSpot

0

/COMUNICAE/

En una encuesta realizada por HubSpot también se encontró que 95% de las compañías mexicanas consideran que la IA le da una ventaja competitiva en el mercado

HubSpot, la plataforma de CRM líder para empresas en expansión, realizó un estudio en Colombia, México, España, Chile y Brasil, llamado “End of year: perspectives 2023”, que muestra las tendencias de negocio de 2023 y de cara a 2024. En México, siete de cada diez empresas mexicanas, consideran que finalizará su año en una posición más fuerte que en 2022.  

De acuerdo con el estudio de HubSpot, siete de cada diez dicen haberla utilizado ya durante este año y el 69% de esta cifra, considera que fue muy útil.  

Por otro lado, 88% de los encuestados consideran que hubo un incremento en las ventas de su compañía durante este año, en comparación con el anterior. Asimismo, consideran que las tres principales ventajas que benefician a su equipo de ventas fueron: estrategias de marketing y ventas personalizadas, innovación en productos y servicios y las plataformas con conexión con clientes (redes sociales o  asistencia virtual).  

En general, 95% considera que la IA le da una ventaja competitiva en el mercado y que eleva su nivel de productividad y eficiencia en la compañía. 

“Este estudio revela una tendencia empresarial marcada por la resiliencia y la adaptabilidad frente a desafíos significativos y refleja un optimismo generalizado hacia el cierre de 2023. La adopción masiva de herramientas tecnológicas, en particular la inteligencia artificial, subraya la respuesta proactiva de las empresas para enfrentar los desafíos del mercado actual. En HubSpot, valoramos estas tendencias como indicadores clave de un cambio hacia la innovación y la eficiencia operativa. Estamos comprometidos en continuar apoyando a las empresas en México con soluciones tecnológicas integrales que les permitan, no solo superar los retos actuales, sino también prepararse para un 2024 lleno de oportunidades”, asegura Camilo Clavijo General Manager de HubSpot para Latinoamérica. 

Esta es la clave para afrontar el 2024 
Si bien este año promueve un cierre satisfactorio, el próximo incluye desafíos importantes para capitalizar lo que se ha logrado. Incluso, el 84.4% de los encuestados creen que el 2024 será mejor que el 2023. 

También, 84.4% de las empresas mexicanas piensan que los objetivos serán más agresivos y con retos importantes a considerar, como la transformación digital, aumentar el objetivo de las ventas, mejorar los niveles de atención a clientes y eficientar la productividad.  Al mismo tiempo, 76.8% de los encuestados predicen que habrá una mayor inversión en herramientas tecnológicas. 

“De acuerdo con el estudio, siete de cada diez encuestados asegura que habrá más y mejores estrategias de adquisición de clientes o generación de leads (68%), por lo que nos sugiere desarrollar herramientas de mayor impacto que acompañe al equipo de ventas de las empresas en sus procesos y análisis de datos. No sólo podemos ofrecer herramientas y recursos de CRM, sino que buscamos convertirnos en un aliado en sus estrategias y ese será nuestro principal objetivo”, puntualiza Clavijo.

Fuente Comunicae