11 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 130

Pide Claudia Sheinbaum frenar el genocidio en Gaza

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presienta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su posicionamiento acerca de la situación en Gaza.
“Nosotros hemos acompañado desde el presidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que se está viviendo en Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio”.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió frenar el genocidio de Israel en la franja de Gaza.

Además reveló que es la primera vez que México reconoce a una embajadora del Estado de Palestina; México aceptó las cartas credenciales de Nadya Rasheed el 26 de octubre del 2024.

Al ser cuestionada sobre su posicionamiento y el de México, frente al genocidio en Gaza, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se detenga.

Recordó que México ha acompañado el posicionamiento internacional que pide frenar el genocidio en Gaza y el reconocimiento de los dos Estados, Israel y Palestina.

Claudia Sheinbaum remarcó que no puede haber una agresión a la población civil como la que Israel ejerce contra la población civil en Gaza.

Asimismo en las acciones que ha hecho México para reconocer al Estado palestino, Claudia Sheinbaum resalta lo que ha hecho desde su Gobierno para reconocer por primera vez a un embajador, en este caso a Nadya Rasheed, embajadora de Palestina.

Con ello resaltó que es la primera vez que una presidenta, en este caso, que recibe las cartas credenciales del Estado de Palestina para reconocer a su embajadora.

Recordó que antes en la diplomacia mexicana sólo se reconocían a representantes de Palestina, pero que desde su Gobierno, es la primera vez que se reconoce propiamente a una embajada como tal.

Esto como acción del reconocimiento de Palestina como Estado desde el Gobierno de México.

“La primera vez que reconocemos a un embajador, en este caso embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajador es en nuestro Gobierno.

La primera vez que un presidente, una presidenta, en este caso la presidenta entrega o recibe las cartas credenciales del Estado Palestino y se reconoce como embajadora a quién está hoy fungiendo como embajadora de Palestina es con nuestro Gobierno.

Antes se reconocían representantes diplomáticos pero no había habido embajador, primera vez que hay una embajadora de Palestina como tal reconocida en nuestro Gobierno”, Claudia Sheinbaum.

AM.MX/fm

The post Pide Claudia Sheinbaum frenar el genocidio en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Fintech español aterriza en FINNOSUMMIT 2025 y gana fuerza en el ecosistema mexicano

0

España es cada vez más una NACIÓN FINTECH. En 2024, las startups financieras lideraron la atracción de financiación del emprendimiento tecnológico, con un tercio del volumen total invertido en España. ICEX y Finnosummit han puesto en marcha un programa de internacionalización para empresas Fintech españolas, que apuesta por la interacción con el ecosistema mexicano. Esta tercera edición reúne a 8 startups Fintech con soluciones en pagos electrónicos

México se ha convertido en la gran punta de lanza para la expansión de las Fintech españolas en Latinoamérica. Hoy ya conviven más de 800 Fintech mexicanas junto a más de 300 extranjeras, una cifra que ha crecido en los últimos años. En este contexto, Finnosummit ha identificado 24 Fintechs de origen español con operaciones en el país, un número que hace unos años era impensable ya que las compañías llegaban de la mano de sus clientes, mientras que hoy llegan con productos y servicios propios consolidados en Europa.

ICEX, a través de la Oficina Económica y Comercial de España en México, en alianza con Finnosummit, ponen en marcha la 3ª edición de un programa de inmersión en el mayor encuentro Fintech de la región, diseñado para acompañar a las empresas fintech españolas, visibilizar y potenciar el talento emprendedor; así como generar nuevas oportunidades de negocio y escalabilidad a nivel global.

Ocho propuestas innovadoras
Los ocho proyectos que integran el Pabellón España reflejan la diversidad y solidez del ecosistema español:

  • Coinscrap Finance desarrolla tecnología para categorizar y enriquecer datos bancarios en tiempo real.
  • Facephi es referente internacional en soluciones biométricas para onboarding digital y verificación de identidad, con una sólida trayectoria en banca y Fintech.
  • Inespay ofrece pagos cuenta a cuenta (A2A) para e-commerce y empresas, una alternativa ágil y segura a las transferencias y métodos tradicionales.
  • Insurnet combina la labor de correduría con una plataforma digital pionera que simplifica la contratación de seguros para empresas y profesionales.
  • Wealth Reader proporciona una API de open finance que conecta a bancos, aseguradoras y fintechs con datos financieros de manera estandarizada y segura.
  • SmartPulse Consulting es una firma de consultoría y formación ejecutiva especializada en transformación digital.
  • Pibisi ha desarrollado una solución tecnológica de prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad (KYC) que ya utilizan fintechs y entidades financieras en Europa y Latinoamérica.
  • PaynoPain es proveedor tecnológico de pagos que opera la pasarela Paylands, con la que facilita a empresas y comercios cobrar de forma segura tanto en línea como en punto de venta.

Las startups tendrán acceso a un espacio de exhibición preferente, actividades de networking con corporativos, venture capital y reguladores clave. Se presentarán el día 24 un pitch en FINNOSUMMIT 2025, ganando visibilidad ante más de 2,000 asistentes.

“Este programa de inmersión que se consolida en FINNOSUMMIT es una puerta de entrada privilegiada para startups que buscan expandirse hacia un mercado en plena transformación digital y con un creciente apetito por soluciones que impulsen la inclusión financiera y la competitividad de las pymes”, señaló María Peña, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en México.

“FINNOSUMMIT es un movimiento que ha demostrado resiliencia y crecimiento frente a desafíos globales. Con un crecimiento anual de 19% en asistentes y 18% en patrocinadores, hoy es la plataforma más influyente para quienes quieren ser parte del futuro financiero de América Latina”, destacó Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Se anuncian las 10 startups finalistas del FINNOSUMMIT Challenge 2025 impulsado por Banamex

0

El 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos de largo plazo; el 10.4% ya lo hace a través de plataformas digitales. La final de esta edición se celebrará el 25 de septiembre en FINNOSUMMIT 2025, en Expo Santa Fe, Ciudad de México

En un mercado donde la cultura de inversión avanza, pero aún enfrenta grandes brechas, FINNOSUMMIT Challenge 2025: “Más allá de la inversión”, impulsado por Banamex y Finnosummit, da a conocer a las 10 startups finalistas que competirán por redefinir la gestión patrimonial en América Latina.

El reto cobra relevancia en un contexto donde solo 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos de largo plazo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024). Mientras que el ecosistema Fintech ya demuestra su potencial para cambiar este panorama, con un 10.3% de los mexicanos que ya poseen una cuenta de ahorro a través de estas plataformas online.

“La tecnología y el talento emprendedor ofrecen soluciones que pueden derribar barreras históricas de confianza, educación y acceso. Con este reto, buscamos visibilizar a quienes están construyendo soluciones de wealthtech más inclusivas y accesibles”, señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Startups finalistas 
Con FINNOSUMMIT Challenge, impulsado por Banamex, se consolida un espacio dentro del mayor evento Fintech de la región, FINNOSUMMIT, donde el emprendimiento, la innovación y la banca se encuentran para abrir camino a un futuro donde ahorrar e invertir sea una opción accesible para todos en América Latina.

Un jurado integrado por expertos del sector, corporativos, banca y fondos de venture capital fue el encargado de elegir a las 10 startups finalistas:

  • Adquiere (México): Reinventa el financiamiento para pymes con modelos de crédito ágiles y accesibles.
  • Invera (Argentina): Plataforma digital que acerca herramientas de inversión profesionales al usuario general, integrando tecnología y asesoría inteligente.
  • Mamut Capital (México): Democratiza el acceso a instrumentos de inversión mediante un modelo que combina inclusión financiera y tecnología.
  • Monific (México): Líder en crowdfunding inmobiliario que permite invertir en Real State desde montos accesibles.
  • Poincenot (Argentina): Desarrolla soluciones digitales de wealth management para transformar la gestión de inversiones de personas y empresas.
  • Propmatch (México): Un marketplace de inversión inmobiliaria que utiliza datos e inteligencia digital para conectar inversionistas con proyectos de alto valor.
  • TaxDown (México): Simplifica la experiencia fiscal a través de una plataforma que optimiza el proceso de declaración de impuestos.
  • Traderpal (México): Combina trading, educación y comunidad en una sola plataforma para abrir las puertas de los mercados financieros a nuevos inversionistas.
  • Tyba (Colombia): Acerca inversiones tradicionales y alternativas al público general con portafolios personalizados para fomentar la cultura de inversión.
  • Vmetrix (Chile): Especialista en analítica y gestión de riesgos financieros que ofrece soluciones tecnológicas para tomar decisiones de inversión más seguras.

 

La final se celebrará el 25 de septiembre en el Beyond Stage de FINNOSUMMIT 2025, en Expo Santa Fe, Ciudad de México. Las startups presentarán su pitch ante líderes de banca, inversión y tecnología, inversionistas y medios especializados.

“Impulsar a estas startups es apostar por un sistema financiero más transparente y centrado en el usuario. Desde Banamex, vemos en el emprendimiento Fintech una vía concreta para fomentar la inclusión financiera y construir el futuro de la inversión en la región”, afirmó Jenny Ramirez Bribiesca, Directora de Transformación Digital Inversiones Banamex.

Cecilia Patrón asiste a informe de Claudia Sheinbaum en Yucatán

0

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, asistió este domingo al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Yucatán, reiterando su compromiso de gobernar de manera cercana, con justicia social y en favor de las mujeres.

“Cuando una mujer llega, llegamos todas, y así lo hemos demostrado con cada política pública que impulsamos en favor de las mujeres y sus familias. En este Ayuntamiento hemos logrado que siete de cada 10 programas sociales sean destinados para el crecimiento, desarrollo e independencia de las meridanas”, destacó la alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó la colaboración que se tiene con el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum; ya que, señaló, cuando una mujer llega a los puestos importantes de toma de decisión también lo hace cada niña, joven, adulta, persona mayor o jefa de familia que hoy cuenta con una mejor calidad de vida, mayor seguridad y de oportunidades en la ciudad y sus comisarías.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este domingo a Yucatán como parte de su gira que realiza, por todo el país, con motivo de su Primer Informe de Gobierno. Ahí, la alcaldesa meridana dijo que la mujer transforma su familia, hogar, localidad con trabajo en equipo y buscar el cómo sí se puede gobernar de la mano de otras mujeres, “cuidándonos e impulsándonos unas a otras por nuestra chula Mérida”.

“Seguiremos gobernando con resultados, justicia social y con el corazón por delante por nuestra gente, la ciudad y nuestra comunidad”, apuntó Cecilia Patrón.

Te recomendamos: 

Realizan jornada de limpieza de playas en Yucatán

EM/dsc

“Toma chocolate, paga lo que debes”: Claudia Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y en Estados Unidos

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En un mensaje durante una de sus conferencias matutinas de la semana pasada, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dirigió un reclamo al empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas, instándolo a saldar sus amplias deudas tanto fiscales en México como financieras en el extranjero.

Sheinbaum señaló que en su gobierno “no habrá privilegios fiscales ni protecciones judiciales especiales”. Criticó abiertamente cómo el sistema judicial mexicano, específicamente en la Ciudad de México, ha otorgado suspensiones (medidas cautelares) que han favorecido a las empresas de Salinas Pliego, frenando el cobro de sus obligaciones.

Eso se tiene que terminar. No puede haber jueces que actúen como muro de contención para proteger a grandes empresarios que no pagan. El nuevo Poder Judicial debe tomar cartas en el asunto”, advirtió la mandataria, haciendo un llamado explícito a la transformación del poder judicial para que garantice imparcialidad.

Los dos frentes de la deuda de Grupo Salinas
La controversia se desarrolla en dos escenarios principales: uno nacional frente al fisco mexicano y otro internacional frente a fondos de inversión estadounidenses.

1. Adeudos fiscales en México (SAT):
Monto: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha señalado adeudos que superan los 30,000 millones de pesos.
Antecedente: Estos litigios fiscales contra empresas como Elektra arrastran desde sexenios anteriores y se encuentran en disputa en tribunales, con algunos casos incluso en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

2. Deuda internacional (TV Azteca – Bonos 2017):
Origen: En 2017, TV Azteca (parte de Grupo Salinas) emitió bonos por un valor de 400 millones de dólares.
Impago: Los intereses de esta deuda dejaron de pagarse en 2021.
Acreedores: Fondos de inversión estadounidenses Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management.

Reclamo Actual: Los acreedores exigen el pago de al menos 219 millones de dólares en intereses, daños y compensaciones. El monto total de la deuda en disputa asciende a unos 500 millones de dólares.
AM.MX/fm

The post “Toma chocolate, paga lo que debes”: Claudia Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y en Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de rendición de cuentas

0

MERIDA, YUCATÁN.- Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en 2026, Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar.

“Este diciembre terminamos ya la construcción del Hospital General ‘O’Horan’ en Mérida como parte del IMSS Bienestar; el próximo año Yucatán se suma al IMSS Bienestar. La reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, del IMSS. La remodelación del Hospital General Regional No. 12, que concluye en diciembre de este año. La construcción de la Unidad Médica Familiar ‘Francisco Montejo’ aquí, en Mérida, del IMSS”, añadió desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida.

Además, en cumplimiento a un compromiso de campaña, anunció la construcción, en todo Yucatán, de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), —proyecto que creó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— en los que se impartirán oficios, deportes, actividades culturales y cursos de alfabetización, así como opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad.

“Son los PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas. Esos son los PILARES que, con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán), vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó.

Informó que en la entidad son 645 mil 420 yucatecas y yucatecos beneficiarios de los Programas para el Bienestar a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos (mdp), que son entregados de manera directa a 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484 estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre; también todos los estudiantes de secundarias ya reciben la beca universal Rita Cetina; todas las personas adultas mayores y con discapacidad son visitados con Salud Casa por Casa; mientras que por primera vez en la historia 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), como parte de la reforma constitucional al artículo 2 que los reconoce como sujetos de derecho.

Agregó que en apoyo al estado también se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida, y la reconversión de dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato; nuevas instituciones de Educación Superior con la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Además, se construye el gasoducto que va a alimentar a las dos plantas del Ciclo Combinado eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 178 mil familias se ven beneficiadas con la reducción de créditos del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se quedó en el corazón del pueblo de México, esto pese a los intentos de calumniarlo por parte de aquellos que perdieron sus privilegios con la llegada de la Cuarta Transformación. “Él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, resaltó.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que, en su primer año de Gobierno, la Presidenta ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad, firmeza, escuchando a la gente y con responsabilidad. Además, agradeció el apoyo al proyecto del Renacimiento Maya que transformará la vida en la península.

En Cancún, Quintana Roo, ante 27 mil personas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el acompañamiento de las y los quintanarroenses en este primer año de gobierno y reafirmó su compromiso de no alejarse del pueblo.

“Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos, un gobierno es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente si nunca nos alejamos y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, es nuestro origen y es nuestro destino”, informó como parte de su gira nacional para rendir cuentas desde cada entidad federativa.

Detalló que a la fecha ha visitado Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y cerrará en todos los estados del país, en tanto que el 5 de octubre dará el informe final en el Zócalo de la Ciudad de México.

Detalló que en esta entidad, 370 mil 371 quintanarroenses reciben alguno de los Programas para el Bienestar con inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos (mdp).

Detalló que, 105 mil 470 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 15 mil 661 la Pensión para Personas con Discapacidad; 8 mil 488 con Jóvenes Construyendo el Futuro; 5 mil 931 la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 60 mil 367 la beca Benito Juárez; 29 mil 789 niñas y niños reciben una beca; 29 mil 365 de Producción para el Bienestar; 26 mil 930 con Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 180 con Sembrando Vida; 45 mil 568 de Leche para el Bienestar; mil 63 de Bienpesca; 401 escuelas de educación básica y 59 preparatorias se intervinieron con La Escuela es Nuestra; 216 comunidades reciben recursos públicos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM); 31 mil 800 la Pensión Mujeres Bienestar, además de los derechohabientes de la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

En materia de obra pública destacó la construcción de la línea de carga del Tren Maya; la repavimentación de carreteras federales, la construcción del puente de Nichupté; el puente sobre la falla geológica de la México 307 Playa del Carmen y Puerto Morelos; la mejora de la carretera a Isla Blanca; la construcción de una nueva preparatoria en Benito Juárez con mil 80 nuevos espacios y otra en Playa del Carmen con 540 nuevos espacios; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Cancún.

Para garantizar el acceso a la salud reportó la rehabilitación del Hospital General de Chetumal; la construcción del Hospital en Felipe Carrillo Puerto; una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); la sustitución de la clínica-hospital del ISSSTE en Chetumal; la rehabilitación integral del Hospital General N° 17 en Cancún; rehabilitación del Hospital del IMSS en Chetumal; y las Rutas de la Salud para suministrar medicamentos.

Con Vivienda para el Bienestar, anunció la construcción de 48 mil 458 viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la reducción de créditos impagables en beneficio de 250 mil familias; la creación de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal; la cancelación de un puerto para la llegada de ferris en Cozumel para proteger el medio ambiente; y la construcción de un centro LIBRE para las mujeres en cada municipio de Quintana Roo.
AM.MX/fm

The post Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de rendición de cuentas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán registra nuevos casos de gusano barrenador

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, durante la última semana, se registraron 67 nuevos casos de gusano barrenador en 29 municipios de Yucatán, con lo que la cifra acumulada asciende a 548. Aunque, con servicio y tratamiento sin costo, se mantiene bajo control a esta plaga.

En un comunicado, la dependencia estatal reiteró que mantiene de forma permanente la coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) para proteger la sanidad pecuaria en Yucatán.

Los reportes fueron atendidos de manera inmediata por personal experto y capacitado, encargado de aplicar los tratamientos adecuados sin necesidad de sacrificar ni poner en cuarentena a los animales. Además, se destacó que cualquier animal de sangre caliente es susceptible de infectarse si no se atienden oportunamente las heridas.

• Los animales afectados por gusano barrenador presentaron lesiones principalmente en el ombligo, la región cervical, la vulva y las orejas, ocasionadas en su mayoría por peleas entre congéneres, cercas de alambre de púas o mordeduras de murciélagos hematófagos.

Entre los municipios con mayor número de nuevos casos de gusano barrenador destacan Mérida, con 7, y Tizimín, con 6; en tanto que Oxkutzcab, Baca y Tunkás reportaron 5 cada uno. Halachó y Temozón registraron 4; Cacalchén, Izamal y San Felipe, 3 cada uno; y Motul, Maxcanú y Cenotillo, 2.

Ixil, Conkal, Tekit, Yaxkukul, Chacsinkín, Mocochá, Kantunil, Kinchil, Valladolid, Sucilá, Tekax, Teabo, Panabá, Espita, Dzitás y Chichimilá presentaron un caso cada uno. Las especies afectadas fueron bovinos, porcinos, caninos y equinos, con edades que van desde los 2 días de nacidos hasta los 12 años.

Se hizo un llamado a reportar cualquier caso sospechoso de miasis por gusano barrenador a los teléfonos 800 751 21 00, WhatsApp 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación Avise, al tiempo que enfatizó que la atención inmediata es clave para evitar complicaciones y contener la propagación de la miasis en Yucatán.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en alerta por el gusano barrenador

EM/dsc

Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde salen en defensa de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar que el gobierno está fuerte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que aunque por el coraje de unos cuantos se la pasan calumniando a su antecesor, a Andrés Manuel López Obrador, no prosperarán porque su nombre “se quedó en el corazón del pueblo de México”.

Al encabezar el acto “La Transformación Avanza en Yucatán”, manifestó que triunfó el movimiento por los años de lucha a favor de la democracia y el pueblo de México.

“Tenemos un gran ejemplo de un hombre que recorrió el país, que se ganó el corazón del pueblo de México y que en 2018 llegó a la presidencia y en seis años transformó nuestro país. Un aplauso, un abrazo al presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

“Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos, tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente López Obrador, pero la verdad es una, nunca lo podrán calumniar, porque él se quedó no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, recalcó.

Por su parte, la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde, reconoció la “lucha histórica” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en un contexto donde, asegura, es atacado junto a su familia y su legado.

Por medio de redes sociales, la líder morenista dijo que gracias a la lucha del expresidente de México que gobernó entre el 2018 y 2024, es que ahora se conoce el proyecto de la Cuarta Transformación y continúa con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy, cuando más arrecian los ataques contra el Presidente, su legado y su familia, vale la pena recordar que gracias a su lucha histórica inició lo que ahora conocemos como la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

Luisa Alcalde agregó que dentro del partido se tiene claro de dónde vienen y cuáles son los principios, destacando que trabajan para “servir al pueblo y no para servirnos de él”.

“En Morena no olvidamos. Aquí tenemos claro de dónde venimos, cuáles son nuestros principios y por qué estamos aquí: para servir al pueblo y no para servirnos de él”, escribió en su cuenta de X.

En el mismo mensaje, la presidenta nacional de Morena compartió un video en el que el expresidente López Obrador lanza un mensaje pidiendo una verdadera democracia en el país, así como reconociendo que “el poder es del pueblo” y sin el pueblo no debería existir el poder.

Este mensaje de Luisa Alcalde se da en el contexto de que los hijos de Obrador, Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo, han sido señalados de tramitar un amparo para evitar una detención en su contra por el caso de huachicol fiscal.

La misma Presidenta descartó durante en su mañanera del pasado 18 de septiembre, que los hijos del expresidente estén mencionados en las investigaciones sobre el caso.

“Andy” López también fue señalado por Latinus de que en sus vacaciones a Tokio, Japón, acudió a la inauguración de una propiedad de lujo de Annex, una plataforma de hospedajes propiedad de su amigo Diego Jiménez Labora, quien forma parte de “El Clan”.
AM.MX/fm

The post Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde salen en defensa de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Realizan jornada de limpieza de playas en Yucatán

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de limpieza simultánea de 14 playas del litoral yucateco, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, reafirmando el compromiso del Gobierno de Yucatán con el cuidado del medio ambiente y la participación ciudadana.

Desde Chuburná Puerto, el mandatario estatal destacó la importancia de unir esfuerzos entre autoridades y sociedad para proteger los ecosistemas marinos y costeros, al tiempo que convocó a las y los yucatecos a participar activamente en estas jornadas de recolección de residuos.

“A la playa que más te guste, acude el día de hoy con tu grupo de amigos y hagamos esta limpieza de playas. Mientras más voluntarios tengamos, como aquí esta mañana en el puerto de Chuburná, tendremos menos residuos sólidos en las playas de Yucatán”, afirmó Díaz Mena.

La limpieza simultánea se desarrolló en Celestún, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Sisal, Chuburná, Chicxulub Puerto, Chelem, Río Lagartos, Las Coloradas, San Crisanto, Telchac Puerto, El Cuyo y Chabihau, municipios donde se recolectaron residuos sólidos para disminuir la contaminación de la franja costera.

• Estas acciones forman parte de una estrategia permanente de saneamiento y conservación que impulsa el Gobierno de Yucatán desde el inicio de la administración, con la finalidad de generar conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente.

Como resultado, en 20 jornadas realizadas en playas y manglares de nueve municipios y 15 localidades costeras de Yucatán, se han recolectado más de 12.15 toneladas de residuos con el apoyo de 4 mil 161 personas voluntarias.

Te recomendamos: 

Refuerzan la protección del jaguar en Yucatán

EM/dsc

Huawei es nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ (Cuadrante Mágico de Gartner®) para Plataformas de Almacenamiento Empresarial, 2025

0

La empresa de análisis Gartner®, de renombre internacional, ha publicado el «Cuadrante Mágico para Plataformas de Almacenamiento Empresarial, 2025». Huawei se ha posicionado en el Cuadrante de Líderes, siendo el único proveedor no norteamericano en lograrlo

Huawei Data Storage continúa impulsando la innovación tecnológica, aprovechando una plataforma de datos preparada para IA, una sólida resiliencia y eficiencia de datos, y una gestión avanzada e inteligente de datos para satisfacer de forma integral las diversas necesidades de las empresas en entornos de nube híbrida, IA y casos de uso empresarial críticos.

Las soluciones de almacenamiento de datos de Huawei se utilizan en más de 150 países y regiones de todo el mundo, atendiendo a clientes en sectores como el financiero, de telecomunicaciones, manufactura, salud, gobierno y servicios públicos en Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, África y la región Asia-Pacífico.

Para saber más sobre los productos y soluciones de almacenamiento de Huawei, visite: https://e.huawei.com/en/products/storage

Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Almacenamiento Empresarial, por Jeff Vogel, Julia Palmer, Chandra Mukhyala, Joseph Unsworth, 2 de septiembre de 2025

GARTNER es una marca registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas en EE. UU. e internacionalmente y se utiliza aquí con la debida autorización. Todos los derechos reservados. Magic Quadrant (Cuadrante Mágico) es una marca registrada de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas y se utiliza aquí con la debida autorización. Todos los derechos reservados.

Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio mencionado en sus publicaciones de investigación, ni sugiere a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner se basan en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como información factual. Gartner rechaza todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.