25.1 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1300

Acusan a Israel de dejar morir a bebés en Gaza

0

FRANJA DE GAZA.- El Ministerio de Sanidad de Gaza acusó al ejército israelí de abandonar a su suerte a cinco bebés recién nacidos en dos hospitales del norte de la Franja cuyos cuerpos sin vida fueron hallados el lunes.

Presuntamente, las tropas israelíes tomaron el control del hospital pediátrico Al Naser y del hospital Al Rantisi, durante la ofensiva militar.

Además, ordenaron al personal de enfermería que abandonara el lugar y les dijeron que la Cruz Roja Internacional estaba en camino para evacuar a los bebés.

No obstante, los cuerpos descompuestos de los bebés fueron encontrados en sus camas cuando varias personas finalmente lograron entrar en el hospital el lunes 27 de noviembre.

“Estaba demasiado ocupado fabricando vídeos de supuestas pruebas en el sótano de los hospitales pediátricos Al Rantisi y Al Naser”, acusó el Ministerio de Sanidad.
AM.MX/fm

The post Acusan a Israel de dejar morir a bebés en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Egipto pide apoyo de comunidad internacional para lograr un alto al fuego definitivo en Gaza

0

EGIPTO.- Egipto pidió hoy 29 de noviembre un alto el fuego “permanente e incondicional” en la Franja de Gaza, para evitar la muerte de personas inocentes.

“Egipto pide un alto el fuego permanente e incondicional (…) para evitar sangre de personas inocentes, proporcionar la ayuda humanitaria necesaria de manera adecuada y sostenible, y hacer frente a la tragedia humanitaria sin precedentes a la que está expuesto el pueblo palestino”, ministerio de exteriores.

Asimismo, explicó que “la estabilidad en Oriente Medio sólo se logrará mediante una solución justa y global de la causa palestina sobre la base de la creación de dos Estados”.

Además, instó a la comunidad internacional a “unirse con toda seriedad para implementar esa solución”.

En tanto, continúan los “intensos esfuerzos” de Catar, en cooperación con Egipto y EE.UU., para alcanzar una segunda extensión de la tregua entre Israel y Hamás.

Desde el viernes, Hamás ha liberado a 60 rehenes israelíes y 21 extranjeros e Israel ha excarcelado a 180 prisioneros palestinos.
AM.MX/fm

The post Egipto pide apoyo de comunidad internacional para lograr un alto al fuego definitivo en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva implementó medidas para proteger a la ciudadanía

0

CHICOASÉN, CHIAPAS.- La Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) continuará las acciones de protección a la población necesarias ante el arribo de la temporada invernal. Ya en los meses de octubre y noviembre, la CMPRG incrementó en tres ocasiones los volúmenes de extracción de la presa Peñitas, ante repentinos aumentos del embalse, para garantizar la seguridad de habitantes de las localidades aledañas a la presa Peñitas.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de 2023 de la CMPRG, el organismo informó que implementó el manejo de crecidas (aumentos en el nivel del embalse) ante la presencia de lluvias torrenciales durante los meses de octubre y noviembre. El primer fenómeno natural ocurrió entre el 5 y el 7 de octubre por el paso de la onda tropical 28 en interacción con un canal de baja presión, el incremento del caudal registró un máximo de 2,680 metros cúbicos por segundo (m³/s) y se controló con un gasto máximo de extracción (volumen total de extracción) por turbinas de 900 m³/s.

Posteriormente, del 4 al 8 de noviembre, derivado del paso del frente frío No. 8, se registró un incremento del volumen del embalse de 4,195 m³/s, y se controló con un gasto máximo de extracción por turbinas de 900 m³/s. Además, del 14 al 15 de noviembre, por el paso del frente frío No. 9, se registró un incremento del caudal en 2,920 m³/s y se controló con un gasto máximo de extracción por turbinas de 600 m³/s.

Estos manejos se realizaron en estrecha comunicación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), quien a su vez dio parte a las autoridades locales y de Protección Civil.

La Tercera Sesión Ordinaria de 2023 de la CMPRG se realizó el 23 de noviembre de 2023 en el Monumento a los Hombres Ilustres de la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres “Chicoasén” y contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Constitucional del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

En el encuentro, se abordaron las distintas actividades con sentido social que conduce la CMPRG entre las que destaca el retiro de lirio acuático en el embalse de Peñitas y su aprovechamiento a través del programa Sembrado Vida, de la Secretaría del Bienestar. El proceso inicia con la extracción del lirio acuático del embalse de la presa Peñitas, el cual es donado a productores del programa Sembrando Vida, quienes utilizan el lirio acuático procesado para retener agua y para nutrir sus sembradíos.

En el marco de la reunión, se llevó a cabo una exposición en la que personas productoras originarias de las cuencas de Peñitas y Malpaso presentaron sus productos elaborados a partir de cosechas que aprovechan el lirio acuático extraído; entre los productos presentados se incluyeron cacao, café, canela, aguacate y pimienta.

Como parte de las actividades de la Sesión de la CMPRG también se realizó un recorrido de supervisión de avances en la construcción del proyecto denominado Chicoasén II.

La CMPRG está integrada por la CFE, la Secretaría de Energía (SENER), el CENACE, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la CONAGUA e instituciones como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Bienestar, la CONANP y Protección Civil estatal, entre otras.

AM.MX/fm

The post La Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva implementó medidas para proteger a la ciudadanía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Escándalo en Redes: Joven Arremete Contra Vigilante en Puebla, ¡Imágenes Impactantes!

0

Ciudad de México.- Un video difundido en redes sociales, en el que se muestra a un joven adolescente agrediendo a un vigilante en una caseta de acceso en la comunidad de Lomas de Angelópolis, Puebla, ha generado consternación y ha llevado a las autoridades a tomar acciones inmediatas.

El incidente, ocurrido minutos antes de las 19:00 horas del pasado 27 de noviembre, captado por cámaras de vigilancia, revela cómo el agresor reaccionó violentamente cuando se le solicitó identificarse al no recibir acceso a través de la aplicación móvil correspondiente.

Su negativa desencadenó una explosión de ira, ingresando a la caseta y golpeando al vigilante, quien optó por no responder a la agresión.

Las imágenes muestran al joven, alumno de la Prepa Anáhuac Puebla, proferir insultos y amenazas, mientras una automovilista grababa la escena.

“No me agarres por favor, no me agarren y este p$%& es el que me pegó heeey ¿te gustó tu put%&$? Ya le di en la madre, no le pegues, vamos a darnos un tiro, señora me puede dejar de grabar, ¿por favor?”, fueron algunas de las palabras expresadas por el agresor al percatarse de que estaba siendo grabado.

La rápida difusión del vídeo provocó indignación en la comunidad, generando un llamado unánime a la justicia y a la condena de estos actos de violencia.

En respuesta, las autoridades locales han abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y llevar a cabo las acciones legales correspondientes.

Además, la institución educativa a la que pertenece el agresor tomó medidas disciplinarias inmediatas, decidiendo una suspensión temporal tras este comportamiento inaceptable.

En medio de este lamentable suceso, la automovilista que grabó la agresión solicitó que le abrieran el acceso, desligándose del incidente y mostrando la preocupación y la sorpresa de los testigos ante la violencia desatada.

La difusión de estos actos violentos ha avivado en varios internautas el debate sobre la importancia de promover el respeto y la resolución pacífica de conflictos, así como la urgente necesidad de abordar la problemática de la violencia entre jóvenes en la sociedad actual.

AM.MX/CV

The post Escándalo en Redes: Joven Arremete Contra Vigilante en Puebla, ¡Imágenes Impactantes! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Gas LP: la solución económica para el hogar y la industria

0

/COMUNICAE/

Basado en un artículo de Gas SAGA se menciona la alta eficiencia energética del gas LP, con un rendimiento superior que se traduce en menor consumo de energía y reducción de costos para los usuarios. Gas Perla se destaca como un proveedor líder de gas LP, ofreciendo soluciones que no solo benefician la economía de los usuarios sino que también contribuyen a un futuro energético responsable

En la era de la eficiencia energética y la sostenibilidad, el gas LP se posiciona como una fuente de energía superior, combinando economía, versatilidad y un compromiso con el medio ambiente. Este combustible no solo es una opción rentable para los consumidores, sino que también juega un papel crucial en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

Gas LP – eficiencia y economía
El gas LP se destaca por su alta eficiencia energética, ofreciendo un rendimiento térmico superior que se traduce en un menor consumo de energía. Esta eficiencia no solo reduce los costos para los usuarios, sino que también minimiza el impacto ambiental. La capacidad del gas LP para generar calor de manera eficiente lo hace ideal para una variedad de aplicaciones, desde la calefacción doméstica hasta procesos industriales complejos.

Por su alta eficiencia energética, ofreciendo un rendimiento térmico superior que se traduce en un menor consumo de energía. Esta eficiencia no solo reduce los costos para los usuarios, sino que también minimiza el impacto ambiental. La capacidad del gas LP para generar calor de manera eficiente lo hace ideal para una variedad de aplicaciones, desde la calefacción doméstica hasta procesos industriales complejos.

La versatilidad del gas LP en su aplicación, desde usos domésticos hasta industriales, lo convierte en una solución energética adaptable a diversas necesidades, manteniendo siempre un equilibrio entre eficiencia y economía. Esta flexibilidad lo hace especialmente atractivo para áreas que requieren una fuente de energía confiable y rentable, adaptándose a diferentes entornos y necesidades.

Gas LP y sostenibilidad ambiental
Más allá de su eficiencia, el gas LP es reconocido por su perfil ambiental favorable. Según un artículo de Gas SAGA, el gas LP emite menos gases de efecto invernadero y partículas contaminantes en comparación con otros combustibles fósiles. Esto lo convierte en una opción más limpia, ayudando a mejorar la calidad del aire y reduciendo el impacto ambiental global.

Esta característica lo convierte en un aliado clave en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El uso del gas LP en lugar de combustibles más contaminantes puede ser un paso significativo hacia un futuro más sostenible, especialmente en áreas urbanas donde la calidad del aire es una preocupación creciente.

Gas LP – innovación y futuro
El sector del gas LP no se detiene en el presente; está en constante evolución, buscando innovaciones tecnológicas que mejoren aún más su eficiencia y reduzcan las emisiones. Estas innovaciones incluyen el desarrollo de sistemas de distribución más eficientes y la integración de tecnologías que maximizan el uso del gas LP.

Estas innovaciones, junto con un compromiso continuo con la sostenibilidad, hacen del gas LP una opción energética valiosa no solo para hoy, sino también para el futuro. A medida que el mundo busca soluciones energéticas más limpias y eficientes, el gas LP se posiciona como un componente clave en la matriz energética global, ofreciendo una solución que equilibra las necesidades económicas y ambientales.

Elegir Gas Perla para el suministro de gas LP significa optar por una solución energética que beneficia tanto la economía como el medio ambiente. Con su enfoque en la calidad, la eficiencia y un servicio excepcional, Gas Perla se establece como un líder indiscutible en el suministro de gas LP.

Fuente Comunicae

Hiperautomatización, un nuevo paradigma empresarial

0

/COMUNICAE/

La hiperautomatización es un recurso que aborda procesos complejos, aprende y evoluciona autónomamente y no solo ahorra tiempo, sino que transforma la manera en que las organizaciones operan. Minsait, destaca cinco innovaciones clave que convergen en este paradigma: IA, Automatización Robótica de Procesos, Aprendizaje Automático, Gestión de Casos y Bajo Código que materializan la promesa de liberar a las personas de tareas rutinarias, permitiéndoles concentrarse en actividades estratégicas

La promesa sí se puede cumplir: personas dedicadas a lo que añade valor al negocio, y rutinas operativas en manos de la innovación. En el mundo de la tecnología, el prefijo “hiper” se ha utilizado en forma desmedida -lo que resulta curioso, dado que la expresión, entre otras posibilidades, se usa para denotar “exceso”.

Es muy sencillo ubicar a un proveedor tecnológico que -con el fin de resaltar aspectos de potencia, velocidad o alcance de su oferta- utiliza “hiper” para intentar deslumbrar a los consumidores.

No obstante, la hiperautomatización, desde la perspectiva de Minsait, debe considerarse un asunto aparte. En este caso, el prefijo (que también puede aludir a algo que muestra un grado superior al normal) sí refiere a una innovación que transforma nuestra idea de la automatización habilitada por la tecnología.

La automatización que se esperaba
Minsait, la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información, considera que la hiperautomatización es una propuesta tecnológica que define un nuevo paradigma en el campo operativo de las organizaciones, ya que lleva la automatización a procesos de mayor complejidad, al tiempo que las tareas automatizadas pueden tener diseños e implementaciones más sofisticadas (por ejemplo, una solución en la que diferentes procesos hiperautomatizados funcionan en forma coordinada).

Para brindar dichas capacidades, la hiperautomatización crea un entorno donde, de acuerdo con la experiencia de Minsait, se combinan las capacidades de cinco innovaciones principales:

  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés)
  • Aprendizaje automático (Machine Learning)
  • Gestión de casos (Case Management)
  • Bajo código (Low Code; método de desarrollo de software que permite desarrollar aplicaciones usando poco código, y sin poseer amplios conocimientos de programación)

La madurez que han logrado estas tecnologías (impulsada por las plataformas actuales de hardware y software que facilitan la gestión y el procesamiento de cantidades masivas de datos) es el factor que está materializando la promesa de la hiperautomatización: organizaciones donde las personas no pierden el tiempo en tareas rutinarias, repetitivas y burocráticas, sino que concentran su talento en actividades estratégicas que influyen en los resultados de negocio.

Y en ese sentido, es importante destacar una diferencia. No es lo mismo usar una herramienta de automatización promedio -de impacto limitado y que en realidad no puede prescindir de una supervisión humana-, que aprovechar un recurso de hiperautomatización que atiende procesos complejos y que incluso (gracias a sus componentes de IA y ML) aprende y evoluciona por sí mismo.

Las posibilidades de la hiperautomatización no pasan desapercibidas. De acuerdo con algunas consultoras, para 2027, el mercado global de soluciones de hiperautomatización alcanzará un valor de $23,700 millones de dólares (mdd); en 2017, el indicador marcaba $4,200 mdd. 

Es importante no olvidarlo: en el espacio de la automatización, el prefijo “hiper” es una señal que sí hay que tomar en cuenta.

Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios. 

Recursos complementarios:
Hiperautomatización: impulsando los procesos empresariales Minsait

Fuente Comunicae

Pemex tiene demoras en pago de deudas: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, también señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) está poniéndose al día con el pago de deudas.

“No tenemos deudas con proveedores, hay algunas demoras en el caso de Pemex que, por cierto, ya se están poniendo al corriente; pero no tenemos deudas con proveedores”, afirmó.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo sostuvo que su Gobierno ha manejado las finanzas con responsabilidad, transparencia, y presumió que los niveles de recaudación son buenos gracias a que no hay privilegios fiscales en su administración.
AM.MX/fm

The post Pemex tiene demoras en pago de deudas: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LOS CAPITALES: La descarbonización, puede aumentar las utilidades de empresas

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Si las empresas no se descarbonizan, corren el riesgo de perder hasta 20% de sus beneficios económicos en los próximos siete años, debido a factores como la inmovilización de activos, el aumento del coste del capital y la pérdida de cuota de mercado. Muchos directivos tienden a conocer sobre los peligros físicos del cambio climático en un sentido general, pero muchos de ellos tienen un conocimiento incompleto del impacto específico que este podría tener en sus negocios; por ejemplo, los riesgos físicos para las operaciones, las infraestructuras o la cadena de suministro.

Al respecto, Jazmín Salazar, CEO y Fundadora de Oxtron, señaló: es hora de tomarse en serio el riesgo climático. De acuerdo con el Net Zero Emmisions Index (NZEI) de PwC, México es el segundo país latinoamericano con más producción de emisiones de CO₂, después de Ecuador. Esta cifra es un recordatorio urgente de que es preciso actuar para alcanzar los ambiciosos objetivos de emisiones netas cero. Con un nuevo año en el horizonte, la posibilidad de que las empresas desbloqueen las ventajas de la descarbonización se incrementan y, más que eso, la reducción y transformación de emisiones se hacen cada vez más necesarias.

Aunque reconocer el riesgo climático es una cosa, contar con una estrategia clara capaz de ejecutarse para un beneficio claro es otra, una que requiere una sólida comprensión de los problemas, así como de reconocer la forma de abordarlos. Sin embargo, de acuerdo con KPMG, 78% de los directivos no conoce acerca de las posibles soluciones para alcanzar la descarbonización, mientras que solo 20% ya está poniendo en marcha iniciativas relacionadas con la reducción de las emisiones de CO₂. Algo que también los detiene para implementar herramientas sustentables es su preferencia por las metodologías/actividades tradicionales que han utilizado por gran cantidad de años y les han dado resultados, quizá cierta resistencia e incertidumbre alrededor de estas nuevas herramientas

Además del reto climático, las empresas enfrentan la complejidad de la inflación, los cambios constantes en el mercado, la escasez de suministros y el aumento de los tipos de interés, entre otros. Para crear valor, los negocios deben comenzar a implementar estrategias de descarbonización y así mantenerse al día ante un panorama cambiante de oportunidades políticas y de mercado.

Oxtron es una empresa mexicana que forma parte de la Fundación Ellen MacArthur, que ofrece a las empresas un software as a service (SaaS) de contabilidad de carbono y un sistema de captura de carbono personalizado que permite no solamente reducir su huella de carbono, sino considerar vías para la reutilización del CO₂ de cada compañía.

Preocupa más a empresarios cumplir con regulaciones, que ser competitivos.

Jorge León Orantes, presidente de la firma legal  Santamarina y Steta presentó el Estudio de Tendencias Legales 2024, que señala las principales necesidades y preocupaciones de las empresas en la materia. “A las empresas –mexicanas y extranjeras- establecidas en nuestro país les urge fortalecer su visión, más apoyos, experiencia, capacitación, servicios y comunicación con las firmas legales, con recursos limitados y en ocasiones, con regulaciones y trámites de plazos sumamente pequeños”, dijo.

El Estudio de Tendencias Legales 2024 aborda también otros aspectos cruciales, como la creciente influencia de la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial, redefiniendo la manera en que los servicios legales se adaptan y evolucionan vertiginosamente. “En Santamarina + Steta queremos no solo seguir el ritmo de los cambios legales, sino liderarlos. Con este estudio podemos detectar a tiempo lo que se avecina para el 2024, en nuestro esfuerzo por mantenernos a la vanguardia de las tendencias globales y las innovaciones tecnológicas”, apuntó.

El peso mexicano cierra los últimos días de noviembre con relativa estabilidad.

Por momentos en niveles alrededor de $17.05 spot, un mes positivo para la moneda mexicana, alejándose de los niveles por arriba de los $18.0 observados en octubre.

El tema central que define el comportamiento de la moneda mexicana es la especulación en torno a los futuros pasos de la Reserva Federal estadounidense, en particular a los posibles movimientos en la tasa de interés oficial.

El mercado sigue apostando a que ya no habrá subidas de tasas y que el siguiente movimiento debería ser un recorte tan pronto como en la reunión de mayo de 2024. Este sentimiento y percepción puede ajustarse un poco dependiendo de la evolución de los datos económicos, así como de las declaraciones de funcionarios de la Fed.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

 

Twiter: @Edgar4712

The post LOS CAPITALES: La descarbonización, puede aumentar las utilidades de empresas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Superioridad moral

0

Federico Berrueto

Sea en un plano autoritario o democrático, el liderazgo parte de la convicción de que todo es cuestión de voluntad. Ciertamente, la voluntad es suficiente para destruir, pero no tanto para edificar, resolver problemas, superar dificultades o cumplir con las expectativas del voto. El liderazgo transformador implica acabar con lo malo y a partir de la claridad de propósito sumar voluntades para construir un mejor mañana.

La superioridad moral con facilidad muta en soberbia que es el tema de nuestros días; es el eje de los populismos en el poder. Soberbia moral es el recurso para diferenciarse de los adversarios y también de los fantasmas del pasado. En eso son iguales Boris Johnson, Donald Trump, Jair Bolsonaro, Gustavo Petro, López Obrador o Javier Milei. Derechas o izquierdas hacen del agravio social un recurso útil para convocar y movilizar electoralmente al pueblo.

Se trata de ganar a través del voto licencia, lo que a la postre se vuelve cheque en blanco de proyectos que se refugian en las intenciones a manera de deslindarse de los malos resultados. Lo más pernicioso es que en nombre de la causa se minan las bases del sistema democrático, los derechos, los contrapesos y cualquier forma de resistencia social, como la libertad de expresión o la tarea que realiza la oposición.

Soberbia moral y voluntarismo reciben el beneplácito de muchos, es un discurso perfecto para ganar votos y la voluntad mayoritaria. Respuestas fáciles a problemas complejos, especialmente que no involucren costos propios y que recreen las fijaciones sobre el poder y el rencor social. Que quienes gobiernen de una vez por todas se erijan no en representantes de la república diversa y plural sino en ángeles vengadores y, de ser posible, exterminadores. No debe olvidarse que los fascismos nacen, crecen y se solazan al amparo de la causa superior y del liderazgo sin límites.

Un entorno democrático genera sus anticuerpos ante la amenaza autoritaria. Los contrapesos institucionales, la libertad de prensa y las diferentes formas de contención al abuso del poder son garantía. Finalmente, se confía en que la democracia podrá solventar la temporalidad populista porque siempre el proyecto descansa y depende del personaje. Los populismos, democráticos o no, se bautizan con el nombre del líder: obradorismo, marcartismo, chavismo, trumpismo, castrismo.

El problema se hace presente cuando la democracia no ha cobrado fuerza o arraigo en la sociedad. Allí el personaje electo en nombre de la causa se impone sobre todo y todos. Con el aval o complacencia de la población, de los grupos de interés y de ciudadanos que prefieren la condición de súbditos, se procede al desmantelamiento de la institucionalidad democrática calificada de indeseable, y las reglas, entidades y principios se asumen funcionales al enemigo, aquello que frena e impide que prospere la causa justiciera.

En el caso de México no debe sorprender el curso militarista del proyecto populista. La verticalidad y la disciplina castrense va de la mano del voluntarismo. López Obrador es rehén de sus fijaciones; una de ellas, la necesidad de obediencia, sobre todo si es acompañada de una supuesta eficacia y probidad. Así, frente a la burocracia civil los militares son solución, desde los altos oficiales a la tropa, -pueblo uniformado- y un recurso útil más para el ejercicio del poder que para el desempeño en el gobierno.

El consenso que respalda al proyecto populista da para dos cosas: por una parte, destruir los límites, desacreditar a los independientes y arrinconar a los adversarios para ejercer el poder sin contención. Por la otra, destruir o minar a las instituciones propias del arreglo democrático. No conspirará contra el voto porque es la fuente de su legitimidad, pero sí contra las condiciones para que la contienda se desarrolle en condiciones justas y equitativas.

Las cuatro propuestas de cambio constitucional del presidente López Obrador se orientan hacia tal objetivo: militarización plena de la seguridad pública; excluir de la representación política a las minorías; acabar con la independencia del INE mediante la elección popular de los integrantes del Consejo y terminar con la autonomía del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la designación popular de ministros, magistrados y jueces a manera de que todo sirva a la causa cuya superioridad moral se asume incuestionable.

The post Superioridad moral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO sorteo especial; ¡un palco en el Estadio Azteca!

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció un nuevo sorteo especial programado para el 19 de diciembre. Si participas con la compra del boleto, te puedes llevar hasta ¡un palco en el Estadio Azteca!

“Vamos a tener el martes 19 de diciembre un sorteo especial porque el de Navidad y Año Nuevo son premios que tienen que ver con recursos, como siempre, pero en este caso son premios de bienes confiscados del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep)”, comentó.

Nuevo sorteo especial: este es el precio del boleto

El mandatario federal enlistó algunos premios que se pueden llevar las personas que le ‘entren’ al sorteo. En ese sentido, se disputarán camionetas, cuatrimotos y ‘dinerito’.

El costo del boleto para el sorteo especial es de 100 pesos. Habrá un total de ocho premios en especie y 300 mil 014 premios en efectivo.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO sorteo especial; ¡un palco en el Estadio Azteca! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.