13.9 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1314

Hospital “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún dará servicio de hemodinamia: Mara Lezama

0

CANCÚN.— La gobernadora Mara Lezama anunció que el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” contará con servicio de hemodinamia, una subespecialización de la cardiología; dicha sala médica estará lista a finales de este año gracias al apoyo del Gobierno de México y así seguir transformando la salud en Quintana Roo.

Durante una visita a las obras, la mandataria afirmó que la única sala de hemodinamia que existe en Quintana Roo está en Playa del Carmen y ya está prácticamente saturada, pero este gobierno del cambio verdadero hizo todo el esfuerzo necesario para que la instalación de este espacio en el Hospital General de Cancún sea una realidad.

Indicó que la inversión de más de 79 millones de pesos beneficiará también a vecinos de Isla Mujeres, de Lázaro Cárdenas y quien lo requiera; pues, el objetivo es que estemos aquí, con todos los insumos suficientes, para atender a quienes más lo necesitan en caso de cualquier contingencia o urgencia”.

La mandataria destacó que esta sala de hemodinamia se equipará con tecnología de punta, personal especializado, consultorios para valoración, sanitarios, cuarto de aseo, área de tratamiento con sala de examen, etcétera, todo lo necesario para salvar vidas, “porque en Quintana Roo estamos decididos a transformar la salud pública”.

Sobre la sala de hemodinamia, Mara Lezama destacó que tendrá todo lo necesario, como área para preparación del paciente, área de recuperación, central de enfermería, pasillo técnico, cuarto de lavado de catéteres; pues, “las enfermedades y complicaciones cardiacas son la principal causa de fallecimiento en la población de mayores de 18 años de edad, que tienen hipertensión arterial y/o diabetes”.

“Por eso –enfatizó la gobernadora– era prioritario hacer esta inversión, para atender a personas con infarto agudo al miocardio, que requiere la colocación de algún dispositivo, un catéter, un marcapasos, una angioplastia con balón, periférica, de filtro de vena cava, y cualquier urgencia”.

Te recomendamos: 

IMSS rehabilitará el Hospital Materno Infantil en Campeche

EM/dsc

Omegle se despide después de 14 años

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Omegle, una de las plataformas más reconocidas de videochat con desconocidos, cerró sus servicios después de 14 años de operación. La decisión se produce en medio de crecientes acusaciones de abuso y explotación sexual infantil en la plataforma.

⇒ Desde este miércoles, usuarios se dieron cuenta de que no se podía ingresar más al portal. En su lugar, hay una tumba cuya lápida tiene el nombre de “Omegle” y la leyenda “2009-2023”, anunciando su cierre.

 

¿Por qué cerró Omegle?

En una carta publicada en la página web, el fundador de Omegle, Leif K-Brooks, reveló que la operación del sitio ya no era sostenible, tanto financieramente como psicológicamente. También reconoció que la plataforma se había utilizado para cometer “crímenes atroces”.

En la misiva, el fundador de la plataforma comenzó por la idea de conocer personas interesantes y nuevas de todo el mundo, al vivir él en un pueblo pequeño. Asimismo, señaló que la creación de la plataforma se basó por su amor por los beneficios del Internet, lo que representaba un refugio para él.

“Como superviviente de una violación en la infancia, era muy consciente de que cada vez que interactuaba con alguien en el mundo físico, ponía en riesgo mi cuerpo físico. Internet me proporcionó un refugio contra ese miedo”, expresó.

La premisa era sencilla: al usar Omegle, te conectaba aleatoriamente en un chat con otra persona. Estos chats podían ser tan largos o cortos como quisieras. Si no querías hablar con alguien en particular, por cualquier razón, podías simplemente finalizar el chat y, si lo deseabas, pasar a otro chat con otra persona.

 

@emiifcoViva chile 🌎👏🏻 Ig: emiifcok📸 Gracias ig: estiiilourbano por vestirme 🍀🔥😍

♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

El fundador confiesa que no sabía qué esperar al lanzar Omegle. “¿A alguien le importaría un sitio web hecho por un joven de 18 años en su habitación en la casa de sus padres en Vermont, sin presupuesto de marketing?”, indicó en la carta. Pero se volvió popular casi instantáneamente después del lanzamiento.

“Con el paso de los años, la gente lo ha utilizado para conocer nuevas culturas, para buscar un consejo, para aliviar el sentimiento de soledad, incluso para conocer el amor (…) pero desafortunadamente en la virtualidad las herramientas pueden ser usadas para el bien o para el mal”.

Omegle ha enfrentado críticas y demandas legales en los últimos años debido a su supuesta facilitación de la explotación sexual infantil, acoso, exhibicionismo. En un caso prominente, se acusó a la plataforma de emparejar a una niña de 11 años con un depredador sexual. Por lo que fue puesta a disposición de las autoridades.

Sin embargo, el fundador reconoció que la lucha contra el crimen es una batalla interminable que, a pesar de los mejores esfuerzos, nunca puede ganarse definitivamente. “El estrés y los gastos de esta lucha son simplemente demasiado. Operar Omegle ya no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente. Francamente, no quiero tener un ataque al corazón cuando tenga 30 años.

 

@fedevigevanijajajajaja nunca me voy a olvidar de esta reaccion

♬ Efecto – Bad Bunny

Por último, Leif K-Brooks agradeció a las personas que utilizaron la plataforma de manera correcta durante estos 14 años.Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos los que utilizaron Omegle con fines positivos y a todos los que contribuyeron al éxito del sitio de alguna manera. Lamento mucho no poder seguir luchando por ustedes”.

Te recomendamos: 

Reino Unido establece nuevas regulaciones para plataformas de streaming

AM.MX/dsc

Muere personas tras ser aplastada por un robot industrial; Corea del Sur

0

COREA DEL SUR.- Un hombre de 40 años fue aplastado por un robot que lo confundió con una caja de productos. El portal de noticias Yonhap, informó que el miércoles 8 de noviembre la persona se encontraba en su centro de trabajo cuando ocurrió el accidente.

¿Qué ocurrió?

La persona laboraba en una empresa de robótica, revisaba las operaciones del sensor de una máquina de un centro e distribución de productos agrícolas, ubicado en la provincia de Gyeongsang del Sur, las autoridades reportaron que el robot confundió al trabajador con una caja llena de pimientos.

El trabajador fue trasladado de inmediato a un hospital, lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas que le dejo el robot en el cuerpo. El brazo mecánico empujo al hombre contra la parte superior de una cinta de transportador, sufrió heridas en el pecho y en la cara.

Los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida a la persona, sin embargo, falleció una hora más tarde. Esta no es la primera vez que sucede un accidente como este en Corea del Sur, en marzo del 2023, se registro  otro desafortunado hecho.

Un hombre de 50 años falleció luego de sufrir heridas graves debido a que quedó atrapado por un robot cuando trabajaba en una fábrica de piezas de automóviles.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que cada año se producen más de un millón de muertos en el trabajo y cientos de millones de trabajadores son víctimas de accidentes en sus centros de trabajo.

“solo en 2027, murieron 2.8 millones de personas y 374 millones sufrieron lesiones no mortales en su trabajo”.

En 2015, un trabajador de la planta Volkswagen en Baunatal (Alemania) murió después de que un robot lo agarrara por el pecho y lo aplastara contra una placa metálica.

El trabajador tenía 21 años, instalaba uno de los robots junto a otro trabajador cuando se produjo el incidente. La fiscalía abrió en ese entonces una investigación para aclarar las circunstancias del suceso.

Ante lo sucedido en Corea del Sur, la policía abrió una carpeta de investigación sobre los responsables de seguridad de la planta por una posible negligencia en sus funciones.

 

TE RECOMENDAMOS 

¿Grok podría vencer a ChatGPT?

 

AM.MX/MCR

CNPC da balance sobre lo hecho en Guerrero tras ‘Otis’

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó que el Gobierno federal encamina el retorno a la normalidad de la población afectada por el huracán Otis en Guerrero, donde se han registrado 48 personas fallecidas y 31 desaparecidos por el paso del ciclón.

En un enlace con la Mañanera de este jueves, la funcionaria resaltó que se ha restablecido el 65 por ciento el suministro de agua en Acapulco y Coyuca, y que la zonas sin agua se atienden a través de plantas potabilizadoras y pipas. Agregó que se tiene el compromiso de restablecer totalmente el servicio a finales de noviembre.

Tras señalar que el servicio eléctrico está restablecido al cien por ciento, Velázquez Alzúa señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene en la región alrededor de 3 mil trabajadores que están atendiendo problemas de conexión casa por casa.

⇒ En tanto, el servicio de distribución de gas LP está operando al cien por ciento y que hay 58 gasolineras abiertas y activas. También se logró la recuperación de embarcaciones, vuelos de supervisión, atención en centros de acopio, desazolve de drenaje y pozos.

Resaltó que la Secretaría de la Defensa Nacional ha distribuido 263 mil 405 despensas, un millón 502 mil 415 litros de agua y 417 mil 965 raciones de comida; mientras que la Marina ha entregado 95 mil 430 despensas, 579 mil litros de agua y 35 mil 265 raciones de comida a través de seis cocinas móviles y 2 máquinas tortilladoras.

Se han hecho 232 mil 354 censos en viviendas de Acapulco y Coyuca para registrar las afectaciones; en esta labor trabajan 2 mil 806 Servidores de la Nación. Además de que se ha limpiado 220 kilómetros de calles y avenidas y se ha retirado más de 18 mil toneladas de desperdicios, labor en la que hay 250 vehículos especializados.

En estos momentos todos estamos abocados a la limpieza de las calles de Acapulco y de Coyuca, si bien es cierto ya se han restablecido los servicios de agua, alimentación, ahorita todos en sus domicilios cuentan con una despensa, con una canasta básica, con agua. Ahorita lo que nos toca es entre todos limpiar“.

Te recomendamos: 

AMLO y empresarios de Acapulco acuerdan reactivación parcial de hoteles para el 15 de diciembre

AM.MX/dsc

 

Gobierno da por terminada la emergencia en Acapulco tras “Otis”

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno federal dio por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, por el paso del huracán Otis. El aviso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves, con lo que se levanta la medida para ambos municipios.

“Se da por concluida la declaratoria de emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, del estado de Guerrero”, indicó la publicación hecha por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Otis tocó tierra como huracán categoría 5 el pasado 25 de octubre y desde entonces se han realizado labores para recuperar la costa de la entidad. Para ello, autoridades federales emitieron la declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, aunque luego se redujo a solo Acapulco y Coyuca de Benítez.

Para dar por terminada una situación de emergencia se debe constatar que ha desaparecido la situación de vulnerabilidad en el lugar. Además de que la autoridad local y sus municipios han recuperado su capacidad operativa y financiera de tal manera que puedan hacerse cargo de la emergencia sin apoyo federal.

Sin embargo, las labores para la recuperación del puerto continúan y en ellos participan autoridades de los tres órdenes de gobierno. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el paso del ciclón dejó 48 muertos y 31 personas no localizadas.

Mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha entregado hasta el momento 30 mil despensas, 175 mil litros de agua y 2 mil 471 canastas básicas. Además de que se ha restablecido el 65 por ciento el suministro de agua en Acapulco y Coyuca de Benítez, y el servicio eléctrico está restablecido al cien por ciento.

Te recomendamos: 

AMLO y empresarios de Acapulco acuerdan reactivación parcial de hoteles para el 15 de diciembre

AM.MX/dsc

Chedraui invertirá más de 3 mil 600 mdp en Yucatán

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila anunció que, en los próximos 5 años, Grupo Chedraui invertirá más de 3 mil 600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Yucatán, exactamente en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida; representarán la generación de 5 mil 600 fuentes de trabajo.

Acompañado del director nacional de Expansión de Grupo Chedraui, Jaime Lozano Patiño, el mandatario estatal encabezó la presentación de este plan de crecimiento con miras al 2027, con el que la empresa ampliará su presencia en el estado, especialmente en el interior del estado. 

En su mensaje, Vila Dosal afirmó que este nuevo plan de inversión respalda los resultados del trabajo que se está haciendo en Yucatán, porque quiere decir que las firmas que se deciden por el estado valoran el buen ambiente y certeza jurídica que nos caracteriza.

Señaló que los indicadores demuestran el buen momento que vive Yucatán, pues, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso familiar en el estado creció 17 por ciento, y en los últimos dos años, más de 236 mil familias dejaron de vivir en condiciones de pobreza.

“Esto es real, cuando las grandes cadenas quieren abrir más tiendas y no solo en Mérida, sino también en otros municipios, es muestra del gran momento que está viendo Yucatán”, apuntó.

Desde el Centro Internacional de Congresos, Mauricio Vila afirmó que su gobierno sabe que la mejor manera de sacar a la gente de la pobreza es a través de los empleos, por ello, ha encabezado una estrategia de promoción nacional e internacional de la entidad que está dando como resultado que firmas como Amazon, Mercado Libre y Woodgenix decidan asentarse.

En su turno, Lozano Patiño indicó que la familia Chedraui tiene nueve tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2 mil empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso.

⇒ Chedraui es una empresa mexicana con presencia en 25 estados del país con 441 tiendas, donde se crean más de 44 mil empleos. Además, tienen cobertura en 5 estados de Estados Unidos con 377 establecimientos.

Te recomendamos: 

Yucatán, el mejor destino turístico del mundo para viajar en 2024

EM/dsc

Reino Unido establece nuevas regulaciones para plataformas de streaming

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la llegada del Rey Carlos III como monarca, el Reino Unido dará un paso importante en la regulación de los servicios de streaming con un nuevo proyecto de ley.

Durante su primer discurso como monarca, el Rey Carlos compartió una ley que apunta a regular a las plataformas de streaming dentro de Reino Unido. La ley obligará a las plataformas como Netflix y Prime Video a seguir un código de conducta impuesto por la oficina de comunicaciones, con multas importantes para quienes infrinjan los términos.

El llamado Proyecto de Ley de Medios busca establecer un marco regulatorio para los servicios de streaming en línea, equiparándolos a los radiodifusores tradicionales por primera vez.

Una de las principales políticas destacadas en el proyecto es la inclusión de los servicios estadounidenses bajo la jurisdicción de Ofcom, el regulador de comunicaciones del Reino Unido.

Esto significa que las plataformas de streaming podrían enfrentar multas de hasta £250,000 o incluso restricciones en el Reino Unido si violan las reglas de “contenido perjudicial” que han estado en vigor para los radiodifusores públicos durante décadas.

En sí, la ley que el Rey Carlos compartió durante su discurso, se presentó como un proyecto “diseñado para proteger a los niños al aplicarse estándares similares a los que tiene la televisión” para todas las compañías de video bajo demanda.

Asimismo, dicha ley se suma a los esfuerzos de la comunidad británica por cumplir una cuota de contenido local y una regulación estricta sobre los impuestos de estos servicios, argumentando evasiones en años anteriores y jugadas poco honestas del lado de tales servicios.

Y es que uno de los puntos que estipula la propuesta, dicta que del total del contenido en sus catálogos, al menos el 30% tiene que ser de origen europeo, cuota que Netflix cumple, pero que Amazon y Disney Plus no.

Por otro lado, las plataformas se han pronunciado en contra de la regulación, asegurando que las estrictas pautas que establece afectarían al contenido disponible para sus consumidores.

Por ejemplo, Netflix destacó que si bien está de acuerdo con gran parte de la ley, tendría que eliminar una gran cantidad de películas y series de televisión de su servicio en Reino Unido para evitar ir en contra de la regulación.

Esta ley llega en sincronía con una tendencia global de imponer nuevas restricciones y responsabilidades financieras y culturales a las compañías de streaming.

Continúa leyendo:

El príncipe Harry no asistirá al cumpleaños del rey Carlos III

AM.Mx/kmj

AMLO confía en realización del Abierto Mexicano de Tenis 2024 en Acapulco

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Abierto Mexicano de Tenis 2024, programado para jugarse del 26 de febrero al 2 de marzo del próximo año en el puerto de Acapulco, Guerrero, sigue en pie, pese a la devastación provocada por el huracán Otis en la entidad.

Durante la Mañanera de este jueves, en Palacio Nacional, el mandatario federal hizo un llamado a asistir al Abierto Mexicano de Tenis 2024, pues –afirmó– son muy importantes “estos eventos porque necesitamos poner de pie Acapulco, decir está abierto Acapulco, ya hay hoteles y ahí está la gente, que es lo más importante, y la bahía”.

Refirió que durante su reunión con empresarios, el presidente de Grupo Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, le planteó que “va a haber un evento internacional de tenis en Acapulco, en febrero, y me decía que ayudáramos para que la gente no rechazara este evento con la idea de que es un evento elitista, que la gente necesita ser atendida antes de tener un evento internacional de tenis”.

“Me comprometí a tratarlo aquí para hacer un llamado a la gente porque para entonces, la mayoría de la gente de Acapulco ya va a estar en sus viviendas reparadas, ya van a tener sus enseres, ya va a estar expresándose a la normalidad y nos importan mucho estos eventos porque necesitamos poner de pie Acapulco”, dijo el Presidente sobre el Abierto Mexicano de Tenis 2024.

Lo dicho por el presidente se da luego de que este miércoles, los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis 2024 informaron que analizan otras opciones para realizar el evento.

“El pasado lunes 6 de noviembre, directivos y un equipo de Mextenis visitaron las instalaciones de la Arena GNP, para revisar las condiciones en las que se encuentra el complejo. Luego de la visita, Mextenis se reunirá con todas las partes implicadas para estudiar, evaluar y analizar los diferentes escenarios para celebrar la edición XXXI del torneo en 2024 y darán a conocer una decisión lo antes posible”.

El presidente expresó su reconocimiento a todos aquellos que están brindando su ayuda para la reconstrucción de Acapulco e hizo una mención especial de quienes ayudan de manera anónima. Adelantó que su gobierno está por concretar un acuerdo para tener los 250 mil refrigeradores que se requieren para entregar a la población que perdió sus enseres a causa del huracán.

Te recomendamos: 

AMLO celebra la aprobación del Presupuesto 2024, el último de su administración

AM.MX/dsc

MXT Holdings expande su presencia en México con la adquisición de Centennial Towers

0

/COMUNICAE/

MXT Holdings se posicionará como el cuarto operador de torres de telecomunicaciones más grande de México

MXT Holdings (“MXT”), un proveedor de infraestructura de comunicación neutral host, anunció que ha finalizado exitosamente la adquisición de las operaciones de las Centennial Towers en México.

Con esta adquisición, MXT consolida su presencia en el mercado al poseer y gestionar una cartera de más de 1,450 activos entre los que se incluyen torres de telecomunicaciones y sistemas DAS. Esta ampliación fortalece su capacidad para respaldar la implementación de la tecnología 5G en el país. Además, la adquisición proporciona nuevas ubicaciones estratégicas que permiten a los clientes mejorar la cobertura y la capacidad de sus servicios inalámbricos, así como ofrecer servicios de conectividad adicionales, como las redes de última milla a la torre FTTH, que se caracterizan por llevar conexiones de fibra óptica directamente hasta las torres de telecomunicación.

Esta operación estratégica se produce después del anuncio de la inversión de Ardian en la estructura de capital de MXT, en colaboración con su accionista actual, Mexico Infrastructure Partners (MIP), el pasado julio de 2023.

“En MXT Holdings estamos entusiasmados por esta transacción con Centennial Towers ya que nos permitirá ampliar nuestra cartera de torres en México, expandir nuestra presencia en el mercado con una base de activos diversificada y fortalecer nuestras soluciones de conectividad en beneficio de nuestros clientes. Además, valoramos la experiencia comercial, técnica y operativa del equipo de dirección de Centennial Towers, y estamos comprometidos a participar en la implementación de la tecnología 5G en México, así como en futuras oportunidades de crecimiento en conjunto”, afirmó Antoine Delaprée, Fundador y Director Ejecutivo de MXT Holdings.

Acerca de MXT Holdings
MXT Holdings es una plataforma diversificada dedicada al desarrollo, adquisición, propiedad y operación de activos de infraestructura digital en México. La empresa se desempeña como un proveedor de soluciones de comunicación de neutral host y se enfoca en dos segmentos de negocios: Inalámbrico (que incluye torres de telecomunicaciones y sistemas DAS) y Fibra (redes de fibra óptica metropolitanas y de larga distancia). Hasta noviembre de 2023, los activos de MXT incluyen 1,445 torres de telecomunicaciones, 11 sistemas DAS en interiores y más de 3,500 km de redes de fibra óptica. MXT Holdings forma parte del portafolio de empresas de fondos de capital privado de infraestructura gestionados por Mexico Infrastructure Partners (MIP) y Ardian.

www.mxtholdings.com

Fuente Comunicae

Mayor eficiencia para campos de golf con pasto sintético

0

/COMUNICAE/

Terza, la empresa fabricante número uno de pasto sintético, presenta los beneficios que brinda este producto para facilitar el mantenimiento de los campos de golf, ya que es una tarea muy complicada, según se menciona en un artículo de UpKeep

En el mundo deportivo, el golf se considera una práctica apasionante donde cada swing marca la diferencia para ganar, y para tener una destreza perfecta, es necesario mantener en buen estado el pasto para campo de golf, que si bien el mantenimiento exhaustivo era la única solución, hoy se puede mencionar al pasto sintético como la nueva alternativa para este objetivo.

El campo deportivo es un área sumamente delicada, y al hablar del golf, esta se enfrenta a diversos factores que la desgastan con el paso del tiempo, como los golpes con los palos de swing, los efectos del clima o el uso constante de los carritos sobre el pasto para campo de golf.

Aunque cuidar regularmente esta área verde ayuda a protegerla del desgaste, se dice que el mantenimiento del pasto para campo de golf es mucho más complicado de lo que parece, ya que según lo publicado en un artículo de UpKeep, no sólo se tiene que podar, sino también repararse y optimizarse.

¿Por qué conviene instalar pasto sintético en campos de golf?
El uso de zacate natural para practicar este deporte es una tendencia que se está quedando atrás, pues hoy en día existen alternativas, como el pasto sintético, que brinda grandes beneficios de resistencia y eficiencia para hacer más sencillo el mantenimiento del pasto para campo de golf.

Al ser un producto sumamente versátil e innovador, el pasto sintético está en la mira de todos gracias a que ofrece múltiples ventajas como:

Gran resistencia 
A comparación del zacate natural, este producto no se daña ni se vuelve marrón por los rayos del sol, ya que cuenta con protección UV para no afectar la apariencia del pasto para campo de golf.

Larga duración
El pasto sintético tiene una alta resistencia al desgaste y se mantiene en óptimas condiciones por mucho tiempo, asegurando que haya una superficie estable y segura para los golfistas en cada juego.

Fumigación no necesaria
Al no necesitar tierra, el pasto sintético no alberga nidos de insectos ni beneficia su propagación, por lo que no será necesario usar pesticidas para fumigar el pasto para campo de golf periódicamente.

Ahorro en gastos de agua
Este producto no necesita regarse para mantenerse siempre verde, por lo que es ideal para ahorrar en este tipo de gastos de mantenimiento, además de ayudar al medio ambiente evitando el uso de este importante recurso.

Por esto y más, el pasto sintético demuestra ser el elemento ideal para los campos de golf, y Terza, la empresa fabricante número uno de pasto sintético, se encarga de llevar a todo México este gran producto y sus beneficios para impulsar el desempeño de cada golfista al crear un espacio deportivo perfectamente equipado.

Fuente Comunicae