21.2 C
Mexico City
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1325

Las secretarías de Economía y Educación Pública convocan a líderes de la industria y academia para fortalecer el talento técnico en el sector de electromovilidad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Economía y de Educación Pública (SEP), esta última, a través la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, organizaron el “Encuentro para la Especialidad en Electromovilidad de la DGETI”, cuyo objetivo es contribuir a que el talento local esté equipado con las habilidades necesarias para satisfacer las demandas productivas con la finalidad de consolidar a México como un destino atractivo para la inversión en la industria automotriz.

Al inaugurar el evento, la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de esta Secretaría, Irais Barreto Canales, destacó la importancia de incluir a la industria en el diseño de carreras y programas educativos para asegurar que la oferta de egresados y egresadas tenga las habilidades que demandan las empresas.

“Lo que queremos con esta jornada es reiterarles que el talento mexicano está listo para el nearshoring, está listo para la transformación tecnológica del sector automotriz hacia la electromovilidad. Es trabajo de nosotros, sector público y privado, transformar el sistema educativo acorde con la innovación tecnológica”, dijo.

Durante su participación, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el compromiso de transformar la educación y por ello, se diseñó el nuevo Marco Curricular Común para que las y los jóvenes egresen de ese nivel con los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse en la Educación Superior o en sus trabajos.

Agregó que, todo esto se debe al trabajo colaborativo entre las distintas secretarías de Estado, en este caso de la SEP con Economía, porque lo más importante es permitir que las y los jóvenes tengan un futuro mejor, que sean agentes de cambio y productivos.

A su vez, el titular de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, sostuvo que el talento mexicano que estudia en ese subsistema se potencializará con 10 nuevas carreras a partir de 2024, lo que generará mejores perspectivas para las y los estudiantes.

Comentó que la vinculación de la industria con el sector educativo se cristalizará aún más con la carrera de Electromovilidad, porque se trata no sólo ver el presente sino el futuro de las y los alumnos y del sector productivo. Señaló que cada año más de 250 mil técnicos egresan de la DGETI, personal altamente capacitado que ayudará en la relocalización de las empresas a nivel internacional.

Por su parte, el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, señaló que la industria que representa es un referente mundial, pues México es el séptimo productor mundial y el cuarto exportador mundial de vehículos, y por ello, la electromovilidad genera un reto para el país de seguir siendo una potencia y abonar a las metas ambientales y tener así un parque vehicular más limpio.

Asimismo, señaló que desde la Industria automotriz reconocen y apoyan los esfuerzos de la Secretaría de Economía y de la SEP para impulsar las nuevas capacidades y competencias para desarrollar el talento humano que se va a requerir para la electromovilidad. Reiteró la disposición de su organización para acompañar estos esfuerzos y, así, asegurar una fuerza laboral moderna y de futuro.

“Pero, el capital humano es clave para que todo eso cristalice en tener un tránsito exitoso hacia la electromovilidad, que nos permita como país seguir siendo este motor y seguir siendo un jugador mundial, así que, cuentan con AMIA para todo lo que se requiera en esta especialidad y por supuesto para ir identificando, cómo va a cambiar la demanda laboral y qué más se va a requerir de capital humano para esta demanda”, aseguró.

El evento se desarrolló en cuatro paneles de discusión, en los que expusieron líderes de la industria y academia y se contó con la presencia de estudiantes y docentes. Entre los panelistas se encontraban representantes de la Industria Nacional de Autopartes (INA), de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpac), de la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria (Camexa), de BMW México, de Stellantis México, de Volvo Group México, de Sumitomo Corporation de México, de Zacua México, de Scania México, y del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

En el panel enfocado en la perspectiva de la industria de electromovilidad en la región sur-sureste, participaron el titular de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad del Estado de Tabasco, José Friedrich García Mallitz, y el subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos del Estado de Veracruz, Joaquín Rafael Galindo Toss.

Las participaciones y conclusiones emanadas del “Encuentro para la Especialidad en Electromovilidad de la DGETI” servirán como base para el desarrollo de una carrera técnica de nivel medio superior centrada en la electromovilidad.
AM.MX/fm

The post Las secretarías de Economía y Educación Pública convocan a líderes de la industria y academia para fortalecer el talento técnico en el sector de electromovilidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Podrán jueces y magistrados declarar días inhábiles por paro de labores: CJF

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha tomado la decisión de permitir a jueces y magistrados declarar inhábiles los días que, a su consideración, deban suspenderse labores, términos y plazos procesales debido al paro de actividades. Este anuncio llega en medio de un conflicto laboral en el Poder Judicial de la Federación. A continuación, los detalles de esta medida.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) se encuentra en medio de un paro nacional que inició el pasado 19 de octubre como rechazo a la aprobación de una reforma que eliminó 13 de los 14 fideicomisos del poder judicial. En respuesta a esta situación, el Pleno del CJF ha determinado que los titulares de los órganos jurisdiccionales pueden declarar días inhábiles mientras dure el paro de labores.

A pesar de permitir la declaración de días inhábiles, el CJF ha enfatizado la importancia de mantener la operatividad de los tribunales federales para atender casos urgentes. Esto asegura que los asuntos críticos no se vean afectados por el paro de actividades.

El Consejo de la Judicatura Federal ha reafirmado su compromiso con el derecho de todas las personas trabajadoras del PJF de manifestarse pacíficamente y dentro de la ley. Esta medida se alinea con los principios constitucionales que rigen la labor jurisdiccional, incluyendo la continuidad de la función pública.

El CJF ha expresado su compromiso de mantener un diálogo abierto con las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores del PJF. Se enfatiza la importancia de la comunicación en esta situación y se busca un entendimiento mutuo.

El Pleno del Consejo tomará conocimiento de las decisiones tomadas por los titulares de los órganos jurisdiccionales en relación a plazos y días inhábiles. La prioridad es respetar el derecho de quienes deseen manifestarse y al mismo tiempo garantizar que aquellos que decidan volver al trabajo puedan hacerlo.

El Consejo ha enfatizado que los accesos a los edificios deben permanecer abiertos para quienes deseen retomar sus actividades cotidianas a partir de este momento.

Este conflicto en el Poder Judicial de la Federación se ha prolongado y ha llevado a un paro nacional de trabajadores que durará hasta el 29 de octubre. Las autoridades y el CJF están tomando medidas para garantizar un equilibrio entre el derecho a la manifestación y la continuidad de las operaciones judiciales. La reforma que ha desencadenado estas protestas fue aprobada por el Senado de la República y está próxima a promulgarse. El CJF seguirá monitoreando la situación y manteniendo el diálogo con los sindicatos y trabajadores.
AM.MX/fm

The post Podrán jueces y magistrados declarar días inhábiles por paro de labores: CJF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

800 palestinos mueren diario

0

FRANJA DE GAZA.- Los bombardeos israelíes provocan cerca de 800 muertes diarias, según expusieron autoridades palestinas que acudieron a la Corte Penal Internacional a denunciar los crímenes de guerra por venganza por parte de Israel.

El ministro de Obras Públicas y Vivienda de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Ziara, denunció que los israelíes han destruido parcial o totalmente alrededor de 200 mil viviendas, es decir, el 25% del área poblada de la Franja de Gaza.

Según sus palabras, los bombardeos israelíes “eliminaron a familias enteras, borraron barrios, áreas y comunidades residenciales con sus habitantes”, así como “hospitales, lugares de culto, panaderías, estaciones de servicio, mercados o escuelas”.

Con respecto al número de muertos, el Gobierno de Sanidad de Gaza informó que al menos 7 mil 48 palestinos han muerto durante la guerra entre Israel y Hamás; de ellos, 2 mil 913 son niños, mil 709 mujeres y 397 ancianos.

Asimismo, se indicó que la cifra de heridos aumentó a 18 mil 484 en la Franja de Gaza, mientras que los muertos en Israel se mantienen en los mil 400.

Durante la noche, el ejército israelí realizó una breve incursión por tierra en el territorio de la Franja de Gaza, con tanques, la milicia se integro a la zona norte del enclave palestino.

“Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”, portavoz del Ejército Israelí.

Conforme a su testimonio, en la operación se localizó y ataco a “numerosos terroristas”, así como infraestructura y puestos de lanzamiento de misiles antitanque.

En su testimonio, el israelí aseguró que “operaron para preparar el campo de batalla” y “abandonaron la zona al finalizar la actividad”.
AM.MX/fm

The post 800 palestinos mueren diario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hamás afirma que 50 rehenes murieron por bombardeos de Israel

0

JERUSALEN.— El vocero de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, anunció este jueves la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos hechos por Israel sobre la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino.

De acuerdo con la agencia EFE, Abu Obeida hizo el anuncio en un comunicado, donde se limitó a informar de la muerte de 50 “prisioneros israelíes” por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

Previamente, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, había elevado a 224 el número de rehenes de su país capturados por Hamás durante el ataque del pasado 7 de octubre, que dejó mil 400 muertos y unos 5 mil heridos. No obstante, la semana pasada, Abu Obeida dijo que tenían un total de 250 rehenes.

⇒ En los últimos días, Hamás puso en libertad a cuatro rehenes: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper.

Según datos emitidos por el Gobierno israelí este miércoles, más de la mitad de los rehenes tienen pasaporte extranjero de unos 25 países. Entre los secuestrados hay al menos 54 personas de nacionalidad tailandesa.

Desde el ataque de Hamás realizado el pasado sábado 7 de octubre, Israel ha bombardeado la Franja de Gaza a diario y ha dejado al menos 7 mil 028 palestinos muertos y 18 mil 484 heridos, según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Te recomendamos:  

Israel acusa al jefe de la ONU de justificar el terrorismo al decir que el ataque de Hamás “no ocurrió en el vacío”

AM.MX/dsc

The post Hamás afirma que 50 rehenes murieron por bombardeos de Israel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hilton inaugura su nuevo resort all-inclusive en Cancún

0

CANCÚN.— La cadena hotelera Hilton continúa expandiéndose en México; por lo que este miércoles inauguró el Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort, que representa el hotel número 90 de la compañía en México y el décimo resort all-inclusive en el Caribe y América Latina.

“Antes que todo, estamos muy contentos de haber vuelto a la zona hotelera de Cancún, con esta hermosa propiedad; una de las cosas más importantes que tiene el hotel son nuestros miembros de equipo, contamos con miembros realmente preparados, expertos en lo que hacen y felices de atender a todos nuestros huéspedes. El hotel cuenta con 182 metros de playa y tenemos una de las mejores vistas de la zona hotelera, un mar maravilloso enfrente de nosotros, afirmó Alejandro Larrondo, gerente general de Hilton Cancún Mar Caribe.

Destacó que una de las cosas que marca la diferencia de este centro de hospedaje es la facilidad que da a los huéspedes para moverse en él, con 540 habitaciones de las cuales 81 son suites y un área para eventos sociales, en donde esperan realizar muchas bodas.

El Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort cuenta con ocho ofertas culinarias diversas, piscinas familiares y solo para adultos y un spa con tratamientos de bienestar exclusivos, todo ello inspirado en las fascinantes aguas turquesas del Mar Caribe.

Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort es el resort número 14 All-Inclusive de la compañía, el sexto en México y la forma en que fue diseñado lo hace único en muchos elementos, además al estar en zona hotelera y si bien los huéspedes no tendrían por qué salir del recinto puesto que tienen todos los servicios, se encuentra en un punto idóneo para conocer los alrededores.

Por su parte, Juan Corvinos, vicepresidente senior para Desarrollo, Arquitectura y Construcción en América Latina y el Caribe de Hilton, confirmó el crecimiento de la marca, con 30 hoteles más en desarrollo en toda la República Mexicana, entre resorts de playa y resorts urbanos.

“Hilton está comprometido a operar los mejores hoteles en México, y estamos encantados de dar la bienvenida a los viajeros al recién inaugurado Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort”, afirmó Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y director de operaciones para el Caribe y América Latina de Hilton. “El resort es una importante adición a nuestra huella en la rápida expansión en el mercado mexicano de resorts y All-Inclusive”.

Here's everything you need to know about the new Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort in Cancun, Mexico.

Te recomendamos:  

Mara Lezama y SEMAR clausuran la temporada de Sargazo 2023

EM/dsc

Inauguran el Camino de Flores para conmemorar el Hanal Pixán en Mérida

0

MÉRIDA.— Como parte del Festival de las Ánimas 2023, el Ayuntamiento de Mérida inauguró una nueva edición del Camino de Flores para conmemorar el Hanal Pixán, con un llamado al cuidado del medio ambiente y a la preservación de nuestras tradiciones y raíces mayas.

⇒ La muestra floral podrá visitarse del 25 de octubre al 12 de noviembre, de 9:00 a 22:00 horas, en el Pasaje de la Revolución. Son más de 30 mil plantas las que se han ocupado para armar el paisaje.

Mediante la vegetación y la instalación audiovisual y lumínica, se busca representar distintos elementos de la tradición yucateca y mexicana en este recorrido que se divide en dos zonas principales: el Hanal Pixán (Altar Yucateco) y el Día de Muertos (Altar Mexicano).

“En este ‘tapete floral’, ubicado en el Pasaje de la Revolución a un costado de la Iglesia Catedral, se presentan 10 esculturas de ánimas, catrinas, alebrijes y altares. Entre las plantas de flor se exhiben petunias, kalanchoes, cempazuchitl de diferentes colores y formas de la flor y celosIas; además de que hay follajes como alternantheras, helechos, entre otras”, apuntó el alcalde de Mérida, Renán Barrera.

Por su parte, el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida, José Collado Soberanis, explicó que el recorrido se divide en dos zonas: el Hanal Pixán, con una paleta de color minimalista con presencia de naranja y blanco y que consta de elementos y vegetación regional.

En la segunda parte de este Camino de Flores está el Día de Muertos con la amplia presencia de flores en colores como el naranja, rosa mexicano, morados, azules y verdes. En esta sección hay presencia de alebrijes, catrinas – papel picado. Incluso, tiene un altar dedicado a las mascotas.

⇒ Mediante la iluminación y el uso de tecnología, como son los ventiladores holográficos, el espacio cobra vida al caer la noche. La muestra floral también contiene sonorización y ambientación aromática.

 

Es la décimo segunda edición del Camino de Flores que se monta en Mérida y el alcalde Renán Barrera espera que las 300 mil personas que tienen como paso la Plaza Grande y los turistas de esta ciudad admiren está arquitectura forestal. El costo de todo el montaje paisajistico fue de unos 3 millones de pesos, más el rescate integral del Pasaje de la Revolución que costó 18 millones de pesos

Te recomendamos:  

Esperan más de 2 mil participantes en el ‘Paseo de las Luces’ en Campeche

EM/dsc

Esperan más de 2 mil participantes en el ‘Paseo de las Luces’ en Campeche

0

CAMPECHE.— Cerca de 2 mil personas participarán en el Paseo de las Luces, el próximo 28 de octubre, en Campeche (capital), informó el director de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Carlos Macossay Rodríguez, quien invitó a la población a participar en el concurso de disfraces.

La alcaldía de Campeche organizó por segundo año consecutivo el Festival de las Luces, que incluye el Paseo de las Luces y su concurso de disfraces alusivos a la festividad del Día de Muertos para el cual hay una bolsa de 56 mil pesos en premios, por lo que ya hay cerca de 30 registros en las categorías abierta e infantil y sus modalidades individual y grupal, dio a conocer Carlos Macossay.

La convocatoria tendrá vigencia hasta el jueves 26 de octubre, por lo que los interesados en participar podrán acercarse al Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la intersección entre las avenidas Adolfo Ruiz Cortínez y Román Piña Chan; además de consultar las bases en el muro de Facebook de la Alcaldía de Campeche.

El Paseo de las Luces se realizará el próximo sábado 28 de octubre a las 8:00 de la noche, partiendo del Pasaje Román Piña Chan, recorriendo el Centro Histórico, hasta concluir en Puerta de Tierra, donde alrededor de las 9:00 de la noche, se desarrollará el Concierto de las Luces, un espectáculo a cargo de la agrupación “Son de Mar” para el disfrute de la población y los turistas.

⇒ Este paseo forma parte de una serie de eventos alusivos a las celebraciones de la campechanía del mes de octubre, así como de las festividades por los días de Muertos a principios de noviembre.

Carlos Macossay invitó a todos los campechanos y turistas a que forman parte de las actividades que serán realizadas este sábado, pero que también mantengan vivas las tradiciones mexicanas, así como ser espectadores de todos los eventos culturales y tradicionales que se han programado.

Te recomendamos:  

Alistan los cementerios de Mérida para este Día de Muertos

EM/dsc

Meta es demandada por hacer “adictos” a Instagram y Facebook a los jóvenes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 30 estados de Estados Unidos demandaron a Meta, matriz de Facebook e Instagram, acusándola de dañar la salud mental de los jóvenes y de empeorar la crisis de salud mental juvenil al diseñar las plataformas de tal manera que se vuelven adictivas.

La demanda, presentada en una corte federal de California, alega que Meta sabía que sus plataformas eran dañinas para los jóvenes, pero que intencionalmente las diseñó para que fueran adictivas. Los fiscales acusan a la compañía de utilizar algoritmos para mostrar a los jóvenes contenido que es más probable que los mantenga enganchados, incluso si ese contenido es negativo o perjudicial para su salud mental.

En la demanda se hace referencia a las filtraciones de Frances Haugen de 2021, que reveló estudios internos que muestran que Instagram puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes, especialmente en las niñas. Estos estudios encontraron que Instagram puede aumentar los sentimientos de ansiedad, depresión y problemas de imagen corporal en los jóvenes.

“Meta ha engañado repetidamente al público sobre los riesgos de sus plataformas para los jóvenes”, dijo el fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado. “Esta demanda es un llamado de atención a Meta para que deje de poner el beneficio por encima de la salud de los niños”.

En un comunicado, la compañía dijo que “las acusaciones de la demanda son falsas” y que “las plataformas de Meta son herramientas valiosas para los jóvenes“.

La demanda es la última en una serie de acciones legales contra el corporativo por sus prácticas con respecto a los jóvenes. En 2021, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos anunció que estaba investigando a Meta por su recopilación de datos de niños menores de 13 años.

Expertos en el tema han reaccionado a la demanda

Los expertos en salud mental y tecnología han expresado su apoyo a la demanda.

“Esta demanda es un paso importante para responsabilizar a Meta por los daños que ha causado a los jóvenes”, dijo el Dr. Michael Rich, director del Centro de Medios, Salud y Desarrollo de la Universidad de Boston. “Meta ha sabido durante años que sus plataformas son dañinas para los jóvenes, pero ha hecho caso omiso de estas preocupaciones”.

La demanda tiene el potencial de tener un impacto significativo en la industria de las redes sociales en general. Si se resuelve a favor de los demandantes, podría obligar a Meta a cambiar sus plataformas para hacerlas más seguras, lo que podría incluir cambios en los algoritmos, la publicidad y las políticas de privacidad.

Continúa leyendo:

X comienza a cobrar un dólar al año a nuevos usuarios en algunos países

AM.Mx/kmj

The post Meta es demandada por hacer “adictos” a Instagram y Facebook a los jóvenes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sensormatic Solutions pronostica los días de compras más concurridos de México y Colombia para la temporada navideña del 2023

0

/COMUNICAE/

El domingo del buen fin (19 de noviembre) en México y el súper sábado (23 de diciembre) en Colombia se perfilan como los días con mayor afluencia de compradores para estos mercados

Sensormatic Solutions, la cartera líder a nivel mundial de soluciones para retail de Johnson Controls, ha compartido hoy sus proyecciones acerca de los días de mayor actividad comercial durante la temporada navideña 2023. El equipo de consultoría y análisis de tráfico de Sensormatic Solutions ha desarrollado las previsiones anuales sobre los días con mayor afluencia de compradores.

En México, se espera que el domingo del Buen Fin (19 de noviembre) lidere este ranking, así como el sábado previo (18 de noviembre) y el súper sábado (23 de diciembre); estos serían los días con mayor visita de compradores en tiendas.

Mientras que para Colombia el tercer sábado de diciembre (16 de diciembre), el viernes anterior a navidad (22 de diciembre) y el super sábado (23 de diciembre) serán los más ocupados.

“Es probable que los retailers de todo el mundo vuelvan a tener una temporada navideña fuerte este año”, afirma Tony D’Onofrio, Presidente de Sensormatic Solutions.

Para aprovechar al máximo este período, es recomendable utilizar las proyecciones proporcionadas por Sensormatic Solutions como guía. Sin embargo, también es crucial que los minoristas aprovechen sus propios datos internos y las herramientas de análisis para mejorar su enfoque en promociones, personal y experiencia del cliente durante noviembre y diciembre. Esta información adicional les permitirá a las empresas estar dos pasos adelante al comenzar el nuevo año.

“Los datos históricos serán muy valiosos para que los retailers preparen sus estrategias para las fiestas de 2023”, afirma Germán Pedroza, Country Manager en México de Sensormatic Solutions.

La lista completa de los días de compras más concurridos previstos para México y Colombia es la siguiente:

México

  1. Sábado, noviembre 18 – Sábado del Buen Fin.
  2. Domingo, noviembre 19 – Domingo del Buen Fin.
  3. Lunes, noviembre 20 – Lunes del Buen Fin.
  4. Domingo, diciembre 17 – Domingo antes de vísperas de Navidad.
  5. Sábado, diciembre 23 – Súper Sabado

Colombia

  1. Viernes, noviembre 24 – Black Friday.
  2. Sábado, diciembre 16 – Tercer sábado de diciembre.
  3. Domingo, diciembre 17 – Domingo antes de la víspera de navidad.
  4. Viernes, diciembre 22 – Viernes antes de Navidad.
  5. Sábado, diciembre 23 – Super Sábado.

 

Cómo prepararse para la temporada 
Con estos conocimientos, los minoristas latinoamericanos están en condiciones de prepararse de manera eficaz y eficiente. Contar con las herramientas adecuadas es una parte importante de ese proceso. Aquí algunos consejos que pueden ayudar a los retailers a sacar provecho de la temporada navideña que se avecina.

Protección de ganancias
Las pérdidas son un problema constante, pero durante la temporada navideña, los robos en las tiendas, los hurtos por parte de los empleados y el crimen organizado en el comercio minorista (ORC) tienden a aumentar. Aquí algunas soluciones de prevención de pérdidas probadas que pueden ayudar a los retailers:

  • Etiquetas duras o blandas, cajas fuertes y envoltorios pueden ser utilizados para proteger diferentes categorías de productos. Además, un programa de etiquetado en origen adecuado permite aplicar etiquetas desde el principio, asegurando que el inventario llegue al piso de ventas listo y protegido.
  • Vigilancia electrónica de artículos (EAS). Los sistemas de detección conectados aprovechan la tecnología RFID para proteger escaparates detectando robos y entregando datos de la tienda.

Optimización de la mano de obra para ofrecer mejores experiencias 
A menudo se necesitan más asociados durante la temporada navideña, por lo que es importante comprender el volumen y los patrones de tráfico, e incluso el recorrido del comprador dentro de las tiendas, que se puede identificar con tecnología, como:

  • Inteligencia de tráfico y viaje del cliente, esto va más allá del conteo básico de personas, al tener una visión completa del recorrido de un cliente se puede predecir mejor cuándo y cómo se moverá el tráfico en la tienda, para que los asociados puedan estar preparados.

Mejorar la precisión de los inventarios
Disponer de la mercancía adecuada -y en cantidad suficiente- en el lugar adecuado y en el momento oportuno es clave para el éxito en la temporada navideña. Se pueden optimizar las estrategias de inventario y la logística en toda la empresa antes de las prisas navideñas para ayudar a garantizar que se mantenga la precisión y que el cumplimiento sea fácil tanto para los compradores como para los empleados. En ese sentido, los sensores RFID ofrecen una amplia gama de datos a nivel de producto y más allá:

  • La tecnología RFID proporciona datos a nivel de artículo y más. Desde el seguimiento de la mercancía desde el origen hasta la tienda, para permitir una precisión del inventario de hasta el 99 % mediante un conteo rápido y sencillo, así como actualizaciones del movimiento de la mercancía.

Para obtener más información sobre los principales factores que impulsan los días de compras más activos de esta temporada navideña y cómo Sensormatic Solutions respalda las necesidades de los retailers, se puede descargar el informe de Sensormatic Solutions ‘Los días de compras más concurridos de 2023′Para obtener más detalles sobre la temporada navideña y el impacto para el retail se puede utilizar el #SensormaticHolidays2023.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, o visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor visite Sensormatic Solutions o síganos en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Supervisan avances de la estación del Ie-tram en el Parque de La Plancha

0

MÉRIDA.— La construcción de la estación del Ie-tram que estará ubicada en el Gran Parque de La Plancha avanza favorablemente y de acuerdo con lo programado; trabajos que fueron supervisados por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, este miércoles. 

Acompañado del comandante de la X Región Militar, general de División, Homero Mendoza Ruiz, el mandatario estatal también supervisó la reconstrucción de calles aledañas al Gran Parque de La Plancha, las cuales contribuirán a mejorar el flujo vialidad en este punto del Centro Histórico de la ciudad.

Junto con el secretario del ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Mauricio Vila recorrió el área donde se realiza esta obra a través de una inversión de más de 74 millones de pesos en beneficio de más de 1.1 millones de habitantes, pues se podrá ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios.

En el punto, se indicó que los trabajos que se realizan son terracerías, la plaza de acceso, instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y de voz y datos; así como sistema contra incendios, sistema pluvial, andenes correspondientes a la etapa 1, sistemas de iluminación con tecnología LED y pozos pluviales para evitar inundaciones.

⇒ Esta estación incluirá patio de carga, cinco bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram.

Junto con la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal recorrió la zona donde se están efectuando los trabajos de reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles, que se realiza a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos para mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca.

En total, se intervendrán tres tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48; así como las nuevas calles del Ie-Tram que constarán de 2.8 kilómetros a través de una inversión estatal de cerca de 70 millones de pesos; con lo que, en total, la administración estatal estará invirtiendo cerca de 93 millones de pesos.

“Se están realizando trabajos preliminares como el desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie; la construcción de pavimentos, guarniciones y banquetas; la instalación de señalética, sistema de iluminación con tecnología LED y la construcción de pozos y registros”, indicó el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila entregan apoyos sociales en Tahmek

EM/dsc