21.2 C
Mexico City
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1352

Estudiantes de Valladolid reciben sus paquetes de útiles escolares de ‘Impulso Escolar’

0

VALLADOLID.— Los paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar continúan llegando a más estudiantes yucatecos, en esta ocasión, al municipio de Valladolid, como parte del respaldo que brinda el Gobierno de Yucatán y con el cual lo que padres de familia obtienen un ahorro de 2 mil 950 pesos por niña y niño.

En representación del gobernador Mauricio Vila, la rectora de la Universidad de Oriente, Shirley Álvarez Escobar, realizó en días pasados la entrega de los paquetes de útiles escolares a alumnos de la Primaria “Delio Moreno Cantón”, en Valladolid, en donde resaltó la importancia de este programa que impulsa la economía no solo de las familias de los estudiantes, sino en todo el estado.

La funcionaria universitaria indicó que “con el programa Impulso Escolar, el Gobernador apoya la economía familiar para que el regreso a clases sea menos costoso para los padres de familia, y así, nuestros niños y niñas en todo Yucatán empiecen el curso escolar bien equipados con todas las herramientas necesarias”.

Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de uniformes escolares, en más de 130 talleres de 17 municipios, en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de mil 259 escuelas de todo el estado.

“Con estas acciones, 2 mil artesanos de nuestro estado son beneficiados con trabajo para apoyar la economía de sus familias y al mismo tiempo, respaldamos a los padres ahorrándoles casi 3 mil pesos por cada hijo con paquetes de uniformes con 2 camisas, un par de zapatos y una mochila; útiles y desayunos escolares“, indicó la rectora.

En este ciclo escolar 2023-2024, con Impulso Escolar se entregan en total 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; así como 200 mil 363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117 mil 392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.

Imagen

Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

Te recomendamos:  

Tarjeta Universal de Salud dará acceso a nuevos servicios gratuitos en Yucatán

EM/dsc

Cozumel recibirá, por primera vez, a dos cruceros con bandera de Noruega

0

COZUMEL.— Por primera vez, Cozumel recibirá a dos cruceros de bandera Noruega: Viking Polaris y Viking Mars, este viernes 13 de octubre, con más de mil 300 pasajeros, lo que consolida a la Isla de las Golondrinas como el destino de cruceristas favorito de México y el Caribe.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, aseguró que, con sus bellezas naturales, servicios y gastronomía, Cozumel se mantiene como el mejor destino de cruceros de México y, gracias a ello, se tiene un mayor número de llegadas de hoteles flotantes que permite generar una importante derrama económica.

El crucero Viking Polaris tiene capacidad para 378 pasajeros y 256 tripulantes, ofrece comodidad y elegancia en cada camarote con excelente vista al mar; tiene una longitud de 665 pies, manga de 77 pies, clase polar 6 y su año de construcción es de 2022, tiene un peso de 30 toneladas 114 kilogramos y propiedad de la naviera Viking Expedition LTD.

El crucero Viking Polaris, de acuerdo a su itinerario, estará arribando al puerto Punta Langosta de Cozumel a las 07:00 horas del próximo viernes 13, procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, y zarpará a las 18:00 horas con destino a Colon, Panamá.

Mientras que el crucero de lujo Viking Mars, con capacidad para 930 pasajeros, arribará a Cozumel procedente de Fort Lauderdale; y se estima arribe al puerto Puerta Maya a las 05:45 horas y zarpe a las 17:30 horas con destino a Belice. Cuenta con una longitud de 745 pies y manga de 94 pies.

Te recomendamos:  

Quintana Roo se mantiene como el principal destino de México

EM/dsc

La escasez de talento en ciberseguridad se vuelve oportunidad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo la premisa de transformar los retos en oportunidades, en Cybolt, decidimos desafiar a la brecha existente de falta de talento de ciberseguridad en México, desarrollando profesionales especializados para abordar esta problemática. A continuación, te explico cuál es nuestra propuesta.

Toda la información que generamos en el entorno digital, así como los procesos digitales que nos ayudan a cumplir con los objetivos de nuestro negocio, son de gran valor para nuestra organización. Por lo que nada nos gustaría más, que mantener a salvo estos datos y recursos vitales para nuestra operación.

Como bien sabemos, la ciberseguridad se ha convertido en un eje fundamental para salvaguardar nuestros datos y los activos empresariales. Invertir en ciberseguridad equivale a adquirir un seguir para sostenibilidad de nuestras operaciones.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad, tanto en México como en el resto del mundo, es la falta de talento en ciberseguridad. La demanda de habilidades para identificar, proteger y remediar ataques ha aumentado considerablemente, a un ritmo que sigue la constante digitalización de nuestras vidas.

La brecha de talento en ciberseguridad en México

De acuerdo, con el más reciente estudio de ISC 2, en el país hacen falta al menos 203, 000 millones de especialistas de ciberseguridad para satisfacer la demanda, lo que representa un déficit del 37%[i]. Este porcentaje es significativamente alto y coloca a los atacantes en una situación ventajosa.

Las estadísticas muestran un aumento constante en ciberataques, así como una constante sofisticación en sus métodos. Tan sólo en México, durante el 2022, se registraron más de 85 mil millones de intentos de ciberataques, lo que posicionó al país en el primer lugar de la lista de países más atacados en América Latina, superando incluso a Brasil, que presentó 31, 500 millones, y Colombia en tercer lugar con muchos menos ataques; 6, 300 millones.

En respuesta, las empresas están destinados cada vez más recursos para construir su fortaleza y evitar ser vulnerados. La empresa consultora IDC, estima que las empresas aumentaron 55% su inversión en ciberseguridad, debido a que este tema se ha convertido en uno de los riesgos más destacados a los que se enfrentan.

Con frecuencia escuchamos que no se trata de saber si seremos atacados, sino que de cuándo ocurrirá. Como parte de una de las empresas más grandes de ciberseguridad, confirmo que esta afirmación es una certeza y recomendamos siempre la prevención como estrategia para minimizar el impacto de algún posible ataque.

Sin embargo, la realidad es que a las empresas les cuesta mucho trabajo aplicar una estrategia de ciberseguridad adecuada, en gran medida por la falta de talento especializado ausente en sus plantillas.

Creemos que la razón de esta brecha es multifactorial, siendo una de las principales causas, la falta de formación enfocada a ciberseguridad. Este campo es relativamente joven y muy especializado, por lo que apenas unos pocos programas educativos comienzan a incluirlo como parte de sus programas de estudio.

La oportunidad para Cybolt: Un modelo único

Para hacer frente a esta problemática, Cybolt ha decidido crear una academia innovadora, desde la cual, tenemos oportunidad de desarrollar a profesionales con las habilidades necesarias que se requieren para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Nuestra misión es contribuir a cerrar esta brecha de talento, mediante cursos que entreguen el conocimiento más relevante en ciberseguridad, impartidos por los mejores profesionales del sector, y de una manera práctica a través de simulaciones de ataques y laboratorios.

Desde Cybolt Academy ofreceremos un comienzo rápido con cinco programas de formación integral, con un enfoque 100% práctico, que proveerá a los estudiantes de fuertes bases para despegar una carrera exitosa en ciberseguridad.

Queremos que este sea un camino emocionante para todos los integrantes. Nuestros principales ejes rectores de cada curso son:

Ciberseguridad aplicada: nos enfocamos en las habilidades.
Empleabilidad: desarrollamos las habilidades que nuestros clientes, los empleadores, necesitan en este momento.
Relevancia mundial: embebidos en los marcos de ciberseguridad más importantes.
Creación de comunidad: que motive a sus participantes y ofrezca apoyo desde todas las esquinas.

Además, contamos con diferentes colaboraciones con la industria, tanto con empresas del sector privado, así como con instituciones educativas, para fortalecer este proyecto.

Esta es nuestra apuesta al futuro; si estás interesado en unirte a nuestra misión de fortalecer la ciberseguridad en México, escríbenos a contacto@cybolt.com, y descubre cómo puedes formar parte de Cybolt Academy. ¡Juntos, por un mundo más seguro!
AM.MX/fm

The post La escasez de talento en ciberseguridad se vuelve oportunidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Por mantenimiento, cierran puente de la calle 50 Sur del Periférico de Mérida

0

MÉRIDA.— Debido a los trabajos de mantenimiento que el Gobierno de Yucatán realiza en el Anillo Periférico de Mérida, este martes y miércoles se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del paso superior vehicular sobre la calle 50 Sur, por lo que se exhorta a los automovilistas el tomar precauciones y optar por el uso de vías alternas.

⇒ Los trabajos preliminares de mantenimiento iniciaron desde este lunes; sin embargo, es hasta este martes que el paso superior vehicular será cerrado en su totalidad y se reabrirá este miércoles después del mediodía.

Desde el lunes, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se encuentra realizando las labores que consistirán en el retiro y nuevo colado de losas de la vía de rodamiento del puente, debido a que ya presentaban notable deterioro por paso del tiempo.

⇒ De igual forma, se realizarán trabajos de colado de las nuevas losas por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto.

En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyará para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.

Gobierno del Estado realiza trabajos de mantenimiento al puente de la calle 50 del Anillo Periférico

De esta manera, el Gobierno de Yucatán continúa realizando las labores necesarias para seguir transformando la movilidad en el estado con vialidades cada vez mejores y más seguras, que contribuyan a un tránsito más eficaz para todos.

Te recomendamos:  

Tarjeta Universal de Salud dará acceso a nuevos servicios gratuitos en Yucatán

EM/dsc

Quintana Roo se mantiene como el principal destino de México

0

CHETUMAL.— Quintana Roo se mantiene sólido en materia turística y como principal destino de México y Latinoamérica; esto, al registrar de enero a julio del 2023, un incremento anual de 10.7 y un 11.7 por ciento en la llegada de turistas y de movimiento aeroportuario, respectivamente; estableciendo nuevamente un récord al registrar 18 millones 134 mil 808 pasajeros.

Como resultado del nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama y de acuerdo con información de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) esta llegada de turistas permitirá que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares de Quintana Roo a fin de cerrar las brechas de desigualdad.

Al respecto, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, indicó de enero a julio de este 2023, se tiene un incremento significativo del 43.8 por ciento de movimientos de cruceristas en comparación con el año anterior, teniendo 2 millones 643 mil 871.

⇒ Las zonas arqueológicas del estado, de enero a julio de este año, han recibido más de 1.1 millones de visitantes, lo que indica un incremento del 13.2 por ciento, en comparación con el 2022.

Cueto Riestra destacó que el turismo en Quintana Roo tiene una composición diversa, con un 38.1 por ciento de visitantes provenientes de Estados Unidos, 35.16 por ciento del mercado nacional, 8.87 por ciento canadiense, 2.19 por ciento de Reino Unido y en menor medida de Colombia, Argentina, Francia, España, Alemania y Brasil.

Entre enero y julio de 2023, se han recibido más de 4.7 millones de turistas americanos, 4.3 millones nacionales y más de un millón procedentes de Canadá; en los aeropuertos, durante el mismo periodo, se han registrado más de 10 millones de pasajeros vía aérea, de los cuales más de 6.5 millones son internacionales y 3.5 millones nacionales.

Actualmente, Quintana Roo está conectado con 112 ciudades del mundo, que incluyen 37 ciudades de Estados Unidos, 23 de LATAM, 25 de México, 8 de Canadá y 19 de Europa. Y se cuentan con la infraestructura más amplia de México, con 128 mil 194 cuartos de hotel en los diversos destinos del estado.

Te recomendamos:  

Yucatán fortalece su presencia en el mercado extranjero

AM.MX/dsc

Tarjeta Universal de Salud dará acceso a nuevos servicios gratuitos en Yucatán

0

MÉRIDA.— Con el Programa Salud Cercana, el Gobierno de Yucatán está acercando la salud a todos los rincones del estado y, para dar un paso más en esta transformación se anunció la Tarjeta Universal de Salud, con la que las y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado a partir de enero de 2024.

El gobernador Mauricio Vila presentó los detalles de este esquema y el lanzamiento de la Tarjeta Universal de Salud, a través de la cual se ofrecerá en todos los centros de salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica.

Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada centro de salud de las comunidades. Para seguir fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, también se dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto.

⇒ En los 140 centros de salud existentes en todo Yucatán están recibiendo trabajos de modernización: se han mejorado sus instalaciones con nuevas fachadas, instalando accesos con rampas. Se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, entre otras obras.

Mauricio Vila afirmó que tanto el Programa Salud Cercana como la Tarjeta Universal de Salud van a generar un antes y un después en el sector salud de Yucatán, ya que se acercan los servicios y la atención para que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando con ello tiempo y dinero.

⇒ Los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este programa y conocer los beneficios de la tarjeta y solicitando datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita.

El mandatario estatal recordó que se están haciendo cosas importantes en materia de salud en el estado, por ejemplo: se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo: el nuevo Hospital O’Horán, el de Ticul y el Hospital Naval. También se están construyendo salas de espera dignas en los nosocomios de Tizimín y Valladolid.

“Lo que queremos es que no solo sea un cambio de imagen, sino en la manera de atender a los yucatecos, por eso lo que estamos haciendo hoy es mejorar la calidad de vida de las familias y mejorar la economía de quienes más lo necesitan a través de más servicios de salud“, apuntó el gobernador.

En su turno, el secretario de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas, señaló que, desde el inicio de su administración, Vila Dosal definió la salud como un eje prioritario, por lo que creó esquemas como Médico 24/7, Médico a Domicilio, y acciones como la remodelación a los 140 centros de salud de Yucatán.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila presenta avances de proyectos estratégicos en Yucatán

EM/dsc

El nuevo lanzamiento de Barefoot en México: Red Moscato

0

/COMUNICAE/

Con un sabor dulce y refrescante Barefoot Red Moscato, después de cautivar a los amantes del vino en Estados Unidos, llega a México

El mundo del vino se llena de emoción con la llegada del exquisito Barefoot Red Moscato a México. Con su sabor dulce y refrescante, este vino ha cautivado a los amantes de Barefoot en los Estados Unidos, y ahora está listo para deleitar los paladares de los mexicanos. Sumándose a los ya conocidos rosa y blanco moscato para completar la trilogía perfecta.

Al ser un vino ligero, fuera de los clásicos tintos es ideal para tomarse en todo momento, sin complicaciones y con las personas favoritas. Red Moscato es igual a: un rato con amigos, un día a solas, una date o una noche de películas, su sabor dulce se quedará en todos los paladares. Tomarlo frío es el must para esas tardes calurosas.

Gracias a su disponibilidad en las principales cadenas de supermercados los consumidores de todo el país podrán experimentar el encanto de este vino único. Este tercer moscato de Barefoot viene para ofrecer una alternativa extra a los amantes del vino rosado y blanco, con notas a sabor fresa, cereza y flores para recordar en el paladar un sabor único y delicioso. 

Con este lanzamiento Barefoot suma 8 productos ofertados en territorio nacional para “que decidas junto con Barefoot ¿de qué color estás hoy?”, sin importar la personalidad que se tenga hay una opción de Barefoot disponible para compartir, libre de preocupaciones para los que aman más un vino rosado, un blanco o tinto.  

Red moscato ya está a la venta y se puede conseguir aquí. “Celebremos juntos la llegada del vino Red Moscato a México y brindemos por momentos inolvidables”.

Sobre Barefoot
E. & J. Gallo Winery es una bodega y distribuidora reconocida internacionalmente por su compromiso con la excelencia y la producción de vinos y licores de alta calidad con más de 89 marcas que se distribuyen en más de 40 países, siendo Estados Unidos su principal mercado donde 1 de cada 3 vinos vendidos en punto de venta son de E&J Gallo. 

La llegada de Red Moscato a México trae consigo muchas emociones para poder compartir esta experiencia excepcional con los consumidores.

Para obtener más información se pueden visitar sus sitios web y redes sociales:
https://barefootwine.lat/
https://www.instagram.com/barefoot.vino/

 

 

Fuente Comunicae

Elizondo explica cómo se pueden elegir muebles para bebé

0

/COMUNICAE/

Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de ChinPum, destaca la importancia de considerar ciertos factores para la adquisición de muebles de bebé

Un embarazo anuncia una nueva etapa en la vida de una pareja, por lo que se empiezan a preparar el espacio ideal con ropa, juguetes, muebles para bebé, entre otras cosas.

Escoger los muebles de bebé es una tarea importante, pues según una publicación del sitio ChinPum, se necesita tomar en cuenta tanto los factores prácticos como los estéticos para garantizar que se escogieron muebles que sean seguros y funcionales para el bebé.

Factores a considerar al comprar muebles de bebé
Hay una serie de aspectos a tomar en cuenta que facilitarán la tarea de comprar muebles de bebé, además ayudarán a que los padres se sientan seguros con sus decisiones sabiendo que compraron el mobiliario ideal para su hijo. Estos factores a considerar son:

Dimensiones
Se debe asegurar que el tamaño de los muebles de bebé sean adecuados para que las actividades a realizar sean seguras. Por ejemplo, el tamaño del colchón debe de encajar bien con la cuna para evitar que haya huecos laterales donde el bebé pueda meter su cabeza o pies.

Diseño
Es importante asegurar que el diseño no complique las actividades. Si son cajoneras, lo ideal sería que los cajones estén a una altura adecuada y sean fáciles de manipular por el bebé.

Estimulación
Los colores, formas y texturas de los muebles de bebé deben de generar interés y estimulación.

Durabilidad
A la hora de elegir el mobiliario, se debe considerar materiales resistentes para asegurar su vida útil por varios años.

Materiales ideales para muebles de bebé
Uno de los detalles fundamentales es el material del que están hechos los muebles de bebé. Si se escoge entre madera o metal, es importante considerar que la madera es más cálida, además de que proporciona una sensación acogedora, por lo que debe ser lo más natural posible y de buena calidad.

Si se busca color, la pintura debe ser natural y no contener elementos tóxicos que puedan afectar la salud del bebé.

Tipos de muebles de bebé 
Además de la cuna, otros muebles con los que se puede contar son:

  • Escritorio
  • Juguetero/estante
  • Silla

 

Tomando en cuenta todo esto, será posible adquirir los muebles de bebé ideales para su desarrollo.

Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de muebles de bebé de calidad, dándole a los padres la oportunidad de encontrar muebles que se adecuen a las necesidades de su bebé. 

Fuente Comunicae

Terza explica la importancia de tener un pasto sintético de buena calidad

0

/COMUNICAE/

Terza, empresa fabricante número uno de pasto sintético, destaca la importancia de contar con un pasto sintético de buena calidad para uso en canchas deportivas con el fin de evitar accidentes, según se menciona en un artículo de National Center for Health Research

Las canchas de pasto sintético tienen muchos beneficios tanto estéticos como funcionales, ya que no requieren de poda constante, riego o fertilizantes, además de tener una larga vida útil y verse siempre verde. 

No obstante, hay ciertos factores que pueden provocar que se convierta en una fuente de accidentes para los jugadores que juegan en canchas de pasto sintético, según se menciona en un artículo de National Center for Health Research, como la mala instalación o la mala calidad de los materiales empleados. 

Accidentes en canchas de pasto sintético de mala calidad
Una superficie inestable en una cancha de pasto sintético puede provocar diversos accidentes a los jugadores, como:

  • Heridas de rodillas
  • Heridas de tobillo
  • Quemaduras por pasto sintético
  • Contusiones

Para evitar estos eventos, hay factores que se deben de considerar al adquirir un pasto sintético para cancha.

Factores a considerar para canchas de pasto sintético 

Material

  • Una fibra siempre recta es señal de buena calidad.
  • El material debe ser denso.
  • La resistencia debe ser mínimo de 30 Newtons.

Instalación

  • Asegurar que las medidas del área de instalación sean correctas.
  • La base debe de permitir buen drenaje y compactación.
  • La superficie a instalar debe ser lisa.
  • Colocar el césped con las fibras en la misma dirección.
  • Instalar un bloqueador de malezas para evitar que crezcan plantas naturales.

Buen mantenimiento para canchas de pasto sintético
Una vez que se hace la elección de un buen pasto para las canchas de pasto sintético, hay ciertas recomendaciones para su mantenimiento que garantizarán su larga vida útil.

  1. Hacer una limpieza general.
  2. Comprobar que los bordes no tengan brechas.
  3. Desinfectar y cepillarlo para que luzca.

 

Sin duda, las canchas de pasto sintético son una buena opción para los jugadores, y optando por materiales de buena calidad y una correcta instalación se reduce el riesgo de accidentes.

Terza, especialista en pasto sintético, cuenta con una gran variedad de pasto sintético de calidad para diferentes usos. El pasto sintético para canchas se compone de excelentes materiales, además de estar disponible en diferentes colores para personalizar las canchas deportivas.

Fuente Comunicae

Con adopción de IA, México puede ganar la carrera tecnológica contra China y fortalecer su posición en la economía mundial: Bismarck Lepe, CEO de Wizeline

0

/COMUNICAE/

México debe adoptar la IA para que todo el país sea más eficiente y productivo. También India representa un riesgo si mejora su cadena de suministro y su capacidad de fabricación

Para que México pueda ser más eficiente y productivo y conserve y fortalezca su posición en la economía mundial es importante que adopte la Inteligencia Artificial como herramienta de desarrollo en diferentes industrias, aseguró Bismarck Lepe, CEO y Fundador de Wizeline, empresa líder en el desarrollo de productos y plataformas basados en inteligencia artificial, en el marco del North Capital Forum 2023.

“México tiene todo el potencial para ganarle la carrera a China si mantiene el foco en la implementación de la inteligencia artificial como herramienta de desarrollo en diferentes industrias. México está en una posición privilegiada para beneficiarse de la deslocalización desde Asia, sin embargo, existe la posibilidad de que el país no sea capaz de capitalizar la oportunidad económica, especialmente a medida que India mejora su cadena de suministro y su capacidad de fabricación. Para que México pueda ser más eficiente y productivo y conserve y fortalezca su posición en la economía mundial, es importante que adopte la Inteligencia Artificial”, señaló Bismarck Lepe. 

Lepe habló sobre la intensificación de la carrera tecnológica contra China, el papel potencial de México en esta competencia y los desafíos y oportunidades del país ante la creciente preocupación en Estados Unidos por la dependencia de China en la cadena de suministro tecnológico y la necesidad de mejorar la resistencia y la seguridad en este sector. 

Comentó que la Administración Biden promulgó la Ley CHIPS en 2022, con el objetivo de reajustar la cadena de suministro y fortalecer la fabricación nacional de tecnología para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y garantizar la seguridad. Estados Unidos ha buscado alianzas internacionales para diversificar las cadenas de suministro y fortalecer la ventaja competitiva en la carrera tecnológica. México y Canadá se destacan como aliados estratégicos potenciales debido a su proximidad geográfica y capacidades de fabricación existentes.

Lepe concluyó que es fundamental la colaboración internacional y la inversión en tecnologías avanzadas para asegurar un futuro próspero y seguro en la carrera tecnológica global.

En este sentido, desde Wizeline, Bismarck y su equipo, desarrollaron su AI Academy que busca empoderar a profesionales de la tecnología con las habilidades esenciales en Inteligencia Artificial (IA) a través de programas de aprendizaje especializados y sin costo, ayudando así a que el país cuente con personal especializado y con capacitación constante, que empresas de tecnología que busquen invertir en la región puedan contratar.

Asimismo, Wizeline impulsa el desarrollo y adopción de la IA a través de hackathones, creación del Mapa de IA Generativa y trabajando con empresas y académicos en diversos estados de México.

Más información sobre Wizeline y el AI Academ: https://academy.wizeline.com/ 

Fuente Comunicae