15.5 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1364

AMLO se sube al Tren Maya para segundo recorrido de supervisión

0

CANCÚN.— El presidente Andrés Manuel López Obrador se subió de nuevo al Tren Maya para realizar el segundo recorrido de supervisión a bordo del primer convoy fabricado por Alstom, a fin de constatar el avance de las obras de este proyecto ferroviario.

Al terminar su conferencia mañanera, el mandatario abordó el Tren Maya en la estación de Cancún, Quintana Roo, acompañado por la gobernadora Mara Lezama y funcionarios de su gabinete, como Román Meyer, de la Sedatu; María Luisa Albores, de Semarnat, y el titular del INAH, Diego Prieto.

⇒ Alrededor de las 12:30 horas, el tren se detuvo en la estación de Valladolid, Yucatán, para que el presidente realice la primera reunión de evaluación del proyecto en este día.  

De acuerdo con la reportera Sara Pablo, luego de la reunión de evaluación, que duró casi tres horas, el presidente y su comitiva reanudó su camino hacia la estación de Teya en Mérida, Yucatán. López Obrador viaja en la última fila del primer vagón acompañado del empresario Daniel Chávez.

En videos compartidos por Román Meyer en redes sociales se puede observar el avance de un tren con cuatro vagones de colores blanco y verde. El funcionario también mostró el interior del transporte, en donde se ven asientos en tonos azul y gris.

Durante la Mañanera de este viernes, López Obrador informó que el 15 de diciembre se va a inaugurar una primera parte del Tren Maya, que irá de Palenque a Cancún, y para febrero de 2024 se abrirá toda la ruta de mil 554 kilómetros.

Tenemos pensado que el día 15, 15 de diciembre, inauguramos de Palenque a Cancún, el Tren, 15 de diciembre, ese es el plan (…) El Tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podemos abrir el Tramo de Cancún-Tulum, ya va a estar el aeropuerto y a más tardar en febrero tenemos todo, los mil 554 kilómetros, en eso estamos“, expresó.

Además, el mandatario indicó que la apertura del 15 de diciembre también depende de que la empresa Mota Engil logre terminar un puente que cruza el Río Usumacinta, en Tenosique.

Te recomendamos: 

Primer tramo del Tren Maya abrirá el 15 de diciembre: AMLO

EM/dsc

Millones de niños son desplazados debido a fenómenos climáticos extremos

0

NACIONES UNIDAS.- Más de 113 millones de desplazamientos de niños se producirán en las próximas tres décadas, estimó el informe de Unicef ​​publicado el viernes, que tuvo en cuenta los riesgos derivados de las crecidas de los ríos, los vientos ciclónicos y las inundaciones que siguen a una tormenta.

De acuerdo con la agencia AP, algunos niños, como Shukri Mohamed Ibrahim, de 10 años, ya están en movimiento. Su familia abandonó su hogar en Somalia después de las oraciones del amanecer de un sábado por la mañana hace cinco meses.

La peor sequía en más de 50 años quemó los pastos que alguna vez fueron fértiles de los que dependía la familia, dejándolos estériles. Así que, metiendo en sacos sólo unas pocas prendas y algunos utensilios, se trasladaron a un campamento en la capital, Mogadiscio, donde Ibrahim, que sueña con ser médico, va ahora a la escuela por primera vez. Eso es una ventaja, pero el campamento carece de alojamiento y saneamiento adecuados y la comida escasea.

“Necesitamos algo que pueda protegernos del calor durante el día y del frío durante la noche”, afirmó Ibrahim.

Las miserias de desastres prolongados y prolongados, como las sequías, a menudo no se informan lo suficiente. Los niños tuvieron que abandonar sus hogares al menos 1,3 millones de veces debido a la sequía en los años cubiertos por el informe (más de la mitad de ellos en Somalia), pero es probable que esta cifra sea insuficiente, según el informe. A diferencia de las inundaciones o tormentas, durante una sequía no hay evacuaciones preventivas.

En todo el mundo, el cambio climático ya ha dejado a millones de personas sin hogar. El aumento del nivel del mar está devorando las costas; las tormentas están azotando las megaciudades y la sequía está exacerbando los conflictos. Pero mientras las catástrofes se intensifican, el mundo aún tiene que reconocer a los migrantes climáticos y encontrar formas formales de protegerlos.

“La realidad es que muchos más niños se verán afectados en el futuro, a medida que los impactos del cambio climático sigan intensificándose”, dijo Laura Healy, especialista en migración de UNICEF y una de las autoras del informe.

Casi un tercio, o 43 millones de los 134 millones de veces que las personas fueron desarraigadas de sus hogares debido al clima extremo entre 2016 y 2021, incluyeron niños. Casi la mitad se vio obligada a abandonar sus hogares a causa de las tormentas. De ellos, casi 4 de los 10 desplazamientos se produjeron en Filipinas.

Las inundaciones desplazaron a niños más de 19 millones de veces en lugares como India y China. Los incendios forestales afectaron a los niños 810.000 veces en Estados Unidos y Canadá.

Los datos que rastrean las migraciones debido a condiciones climáticas extremas generalmente no diferencian entre niños y adultos. UNICEF trabajó con una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra, el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internacionales, para mapear dónde los niños se vieron más afectados.
AM.MX/fm

The post Millones de niños son desplazados debido a fenómenos climáticos extremos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Duma o Cámara de legisladores rusa estudiará revocar la ratificación de la prohibición de ensayos nucleares

0

MOSCÚ, RUSIA.- La junta de portavoces de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia estudiará en su próxima reunión la revocación de la ratificación por Moscú del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT), por sus siglas en inglés, anunció hoy el presidente del Legislativo ruso, Viacheslav Volodin.

”En la próxima reunión del Consejo (junta de portavoces) de la Duma del Estado debatiremos sin falta el asunto de la revocación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares”, escribió Volodin en su cuenta de Telegram.

El presidente de la Duma recalcó que ello responde a los intereses nacionales de Rusia y “será una respuesta de espejo a Estados Unidos, que hasta ahora no ha ratificado el tratado”.

”La situación en el mundo ha cambiado. Washington y Bruselas han desatado una guerra contra nuestro país. Los actuales retos demandan nuevas decisiones”, subrayó.

Volodin agregó que le presidente ruso, Vladimir Putin, planteó ayer la posibilidad de revocar la ratificación del tratado en su intervención en el Club Internacional de Debate Valdái.

El presidente ruso recordó que la Unión Soviética y Estados Unidos firmaron en 1966 el tratado de prohibición total de ensayos nucleares, pero que solo Moscú lo ratificó.

”Esa es una cuestión para los diputados de la Duma. Teóricamente se puede retirar esa ratificación. Si lo hacemos, eso será más que suficiente”, subrayó, el jefe del Estado.
AM.MX/fm

The post Duma o Cámara de legisladores rusa estudiará revocar la ratificación de la prohibición de ensayos nucleares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cerrarán calles de Paseo de Montejo por obras del Corredor Gastronómico

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán informó que, debido a los trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico del Centro Histórico de Mérida, a partir del lunes 9 de octubre se cerrará a la circulación vehicular el inicio de la avenida Paseo de Montejo y la zona conocida como el Remate, desde la calle 45 hasta la 49, así como la calle 47 entre 58 y 56.

⇒ Como rutas alternas, las autoridades propusieron a los conductores utilizar las calles 58 y 56, según sea el sentido hacia donde se dirijan. Se estima que los trabajos en esta área estén concluidos el próximo mes de noviembre.

Quienes circulan de sur a norte podrán hacerlo por la calle 56 y a la altura de la calle 45 se podrán incorporar al Paseo de Montejo para continuar con su recorrido; mientras que quienes lo hacen en el sentido de norte a sur sobre esa importante avenida tomarán la calle 45 para incorporarse a la 58 y seguir con su trayecto.

Ante estos cambios, el Gobierno de Yucatán hace un llamado a la ciudadanía a tomar sus previsiones al circular por Paseo de Montejo para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas.

⇒ El Gran Corredor Turístico-Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de la Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos.

El Gobierno de Yucatán es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana, y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.

Con este proyecto se mejorará un total de mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.

Te recomendamos: 

Área de comida en el Lucas de Gálvez estará lista a finales de octubre

EM/dsc

Celebran los 60 años de la Escuela Secundaria Técnica Número 4 de Champotón

0

CAMPECHE, CAMPECHE.- El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, encabezó el evento de celebración por el 60 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica No. 4 “Tránsito González Barrera” del municipio de Champotón, que ha sido una de las escuelas que el Gobierno de Todos de Layda Sansores San Román, ha atendido mejorando sus condiciones en infraestructura al construírsele un domo para la cancha de usos múltiples.

Con actividades culturales y recreativas, así como la develación de una placa alusiva se conmemoró la sexta década de la fundación de este plantel que fue la tercera escuela de este nivel de tipo federal en el Estado y que representa parte importante para la historia del municipio, en la que el ahora titular de la Secretaría de Educación (SEDUC), cursó sus estudios de nivel Secundaria.

Al expresar un mensaje ante la comunidad estudiantil, Pozos Lanz los invitó a no dejar de prepararse para que lleguen a ser grandes profesionistas y cumplir sus sueños. Asimismo, precisó que la Gobernadora está pendiente de las necesidades de los centros educativos por lo que instruyó a la construcción del domo como un acto de justicia para que realicen sus actividades.

En su visita, el secretario de Educación recorrió los espacios del plantel y supervisó la remodelación de las aulas de los talleres que se imparten como parte de la formación académica de las y los jóvenes.

Estuvieron presentes también: la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can; el subsecretario de Planeación, Omar Talango Cervantes; Víctor Alonzo Herrera, subsecretario de Servicios Administrativos; Luis Alfredo Beltrán en representación de la presidenta municipal de Champotón; Abril Bernés Izquierdo, jefa de la oficina del secretario; Elizabeth Quetz Pérez, presidenta del CEPS; Pedro Esteban Franco Valencia, supervisor de la Zona 011 de Secundarias Técnicas y Generales; y Ana Patricia Pacheco Chío, directora de la Técnica número 4 “Tránsito González Barrera”.
AM.MX/fm

Encuentran muerto a ginecólogo de Estados Unidos acusado de abusar de cientos de mujeres

0

CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS.- Ginecólogo de Estados Unidos acusado de abusar de cientos de mujeres es encontrado muerto dentro de su residencia en California. El acusado se encontraba a semanas de recibir una nueva fecha para juicio.

George Tyndall, de 76 años de edad, tenía cargos por el delito de abuso sexual contra más de 700 mujeres. Sus victimas fueron alumnas y pacientes que recibía mientras fungía como ginecólogo en la Universidad del Sur de California (USC).

Frente a los cargos George Tyndall se declaraba inocente, sosteniendo su versión hasta el final. Sin embargo, tanto él como la escuela recibieron una demanda civil por las víctimas.

George Tyndall fue encontrado muerto dentro de su casa en California este miércoles 4 de septiembre. Una persona identificada como amistad del hombre entró a la casa con una llave extra, después de que este no respondiera a los intentos de contactarlo.

Aparentemente murió por casusas naturales, ya que no hay evidencia de agresiones en su contra o suicidio. Así lo compartió el abogado de George Tyndall, que dio a conocer la muerte un día después, este jueves 5 de septiembre.

El ginecólogo estaba a la espera de una nueva fecha para juicio, al final del presente mes. Esto después de que en el año 2021 recibiera libertad bajo fianza y un aplazamiento del caso.

Las demandantes sumaban más de 700 mujeres, en un periodo entre 1990 al 2016, sin embargo, por cuestión del tiempo transcurrido y que algunos casos no contaban con pruebas concretas, sólo se le enjuiciaría por casos entre 2009 a 2016.

George Tyndall mantuvo su declaración de inocencia hasta el final, pero por su parte la USC realizó acuerdos con las demandantes por indemnizaciones debido a lo ocurrido dentro de su jurisdicción.

La USC llegó a dos acuerdos por más de 1 mil millones de dólares, el primero en 2018 por 215 millones de dólares y el segundo en 2021 por 851 millones, repartidos entre las cientos de mujeres que demandaron colectivamente.

En respuesta a lo acontecido, John Manly, abogado principal de algunas de las víctimas y representante de la demanda colectiva, culpa a las autoridades por aplazar por tanto tiempo el nuevo juicio de George Tyndall, ya que, debido a ello las víctimas no podrán tener justicia.
AM.MX/fm

The post Encuentran muerto a ginecólogo de Estados Unidos acusado de abusar de cientos de mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CFE TEIT formaliza alianza con Sepomex para recargar y adquirir paquetes de telefonía e internet

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad, a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, realizó la primera recarga con el Servicio Postal Mexicano en el emblemático edificio del Palacio Postal, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El arranque de esta alianza entre ambas instituciones es el resultado de la suma de esfuerzos para conectar a miles de mexicanas y mexicanos con el objetivo de contribuir a cerrar la brecha digital.

Con el incremento de sucursales autorizadas, los usuarios de la red de CFE TEIT podrán recargar sus líneas en todos los estados de la República Mexicana, y para quienes buscan sumarse a este operador móvil virtual, se prevé iniciar operaciones en 24 entidades donde se entregarán tarjetas SIM sin costo.

Al evento inaugural, realizado en el Palacio Postal Mexicano asistió, por parte de CFE TEIT, la gerente de Promoción de Servicios de Internet, Gisel Vázquez Déciga. A su vez, a nombre del Servicio Postal Mexicano acudieron el coordinador general de Logística y Operación, Néstor Oswaldo Zúñiga Mendoza y el director corporativo Comercial, Roberto Gerardo Cruz Aguilera.

También estuvieron presentes el director corporativo de Información y Tecnología de Sepomex, Mauricio De la Portilla Cattaneo, la directora Metropolitana, Nancy Araceli Pimentel Miranda, el subdirector de Clientes Corporativos, Hugo Montes Celis, y la gerenta de Clientes Corporativos de los Sectores Gobierno y Social, Ezcarlet Olimpia Méndez Morales.

Adicionalmente, la empresa productiva subsidiaria, CFE TEIT, informó mediante su cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/CFEInternet que próximamente se podrá consultar los puntos de venta en su página web: https://cfeinternet.mx/
AM.MX/fm

The post CFE TEIT formaliza alianza con Sepomex para recargar y adquirir paquetes de telefonía e internet appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Trata de personas, al alza en Quintana Roo: Sedena

0

CANCÚN.— Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional y con tendencia a la alza en la incidencia del delito de trata de personas, en tanto que el resto de los ilícitos de impacto van a la baja, señaló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Durante La Mañanera, que este viernes se realiza desde la estación del Tren Maya en Cancún, el funcionario federal informó que en agosto se registraron nueve casos de trata de personas en esta entidad, y entre enero y agosto de este año se dieron 62 casos de este delito. En 2022, solo fueron 37.

“De los delitos que se analizan, solamente la trata de personas está en primer lugar a nivel nacional y con tendencia al alza, todos los demás delitos, todos están hacia la baja, esto refleja la coordinación de las fuerzas de seguridad. La información es hasta agosto“, indicó el titular de la Sedena.

​Respecto a los homicidios dolosos, Cresencio Sandoval informó que la entidad ocupa el lugar 18 a nivel nacional, al registrar 2 mil 909 asesinatos cuando el promedio en el país es de 4 mil 137.  En el robo a transporte, Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional.

⇒ El estado ocupa el sexto en sustracción a casa habitación; el octavo en extorsión con 12 casos registrados en agosto; el decimoquinto en lo que toca a secuestro, con sólo uno hace dos meses; y el 17 en robo a vehículos, con 63 registros en agosto.

En tanto, el secretario de la Defensa Nacional resaltó que los municipios con mayor incidencia de delitos de alto impacto son Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco y Tulum, con el 92 por ciento de crímenes de esta naturaleza.

Cresencio Sandoval agregó que en el estado se tiene un despliegue total entre efectivos estatales y de las fuerzas armadas federales de 10 mil 110 elementos. Además que la Guardia Nacional cuenta con 550 elementos del batallón turístico.

“Este batallón, al igual que un plan que desarrolló ya el estado de protección a turistas, este plan es la coordinación de esfuerzos del estado con las fuerzas de seguridad federal. Fuerzas Armadas y Guardia Nacional para atender la parte turística tan importante en el estado”.

Te recomendamos: 

Tren Maya será vigilado por 3,200 elementos de la Guardia Nacional

EM/dsc

Aeropuerto de Tulum será inaugurado el 1ro de diciembre: AMLO

0

CANCÚN.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum quedará en funcionamiento a partir del 1 de diciembre; mientras que el tramo Palenque-Cancún del Tren Maya comenzará a roda a partir del 15 del mismo mes.

Vamos a inaugurar el aeropuerto de Tulum el día 1 de diciembre, ya falta poco; uno de los más importantes del país y del mundo, una gran obra, muy bella, de calidad, hecha por los ingenieros militares“, afirmó el mandatario durante La Mañanera de este viernes realizada desde Cancún.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum ayudará a desahogar el aeropuerto de Cancún, que cuenta actualmente con mucho tráfico aéreo. “Ya vamos a volar de la Ciudad de México a Tulum”, compartió.

https://twitter.com/MaraLezama/status/1710292489368695043?s=20

Aunado al anuncio respecto al Aeropuerto Internacional de Tulum, López Obrador indicó que tienen pensado inaugurar para el 15 de diciembre el primer tramo del Tren Maya, que correrá de Palenque a Cancún y para febrero de 2024 se abrirá toda la ruta de mil 554 kilómetros.

Indicó que la apertura del 15 de diciembre también depende de que la empresa Mota Engil logre terminar un puente que cruza el Río Usumacinta en Tenosique. Detalló que los tramos que quedarían pendientes son el 5, 6 y 7 que van de Cancún a Chetumal, los cuales estarían terminándose entre enero y febrero.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó a través de redes sociales que el Aeropuerto Internacional de Tulum será inaugurado el 1 de diciembre. “Es uno de los aeropuertos más importantes tanto del país como a nivel mundial, y destaca por ser una obra hermosa y de alta calidad“.

Te recomendamos: 

En Quintana Roo ya se vive los beneficios del Tren Maya: Mara Lezama

EM/dsc

Área de comida en el Lucas de Gálvez estará lista a finales de octubre

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de fortalecer el comercio y convertirlo en un punto de referencia turística, el Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo acciones de rehabilitación del área de comida del mercado Lucas de Gálvez, el cual estará listo el 30 de octubre. 

Los trabajos que se realizan en el Lucas de Gálvez incluye el revestimiento de 28 locales de comida, baños de mujeres y hombres, conexión entre los locales de artesanía y el área de pollería, reposición de domos de las azoteas y planta de tratamiento de aguas residuales; todo ello, en colaboración con el INAH.

⇒ El área del comedor cuenta con mesas para los comensales, abanicos, baños, celosía tipo yucateca y pisos de alta resistencia. La inversión total, incluyendo las obras del mercado Lucas de Gálvez y la de San Benito, es de 29 millones 374 mil pesos.

 

Al respecto, David Loría Magdub, director de Obras Públicas de Mérida, dijo que antes de que termine este mes de octubre ya estarán funcionando con normalidad. Indicó  que parte del retraso fue por el tema del gas sumado a diferentes situaciones con los contratistas. 

“Me presentan argumentos los contratistas que puedan darse, sin embargo, un tema importante es tomar en cuenta algunos temas que han surgido, como es el caso de los puentes (….) tuvimos que mover dos locales en los comedores y tres locales en la parte de pollería para permitir el nuevo diseño del puente. Todo esto afecta el programa de obras”.

Además, el funcionario confirmó que ya están entregando los locales de la sección central y norte, la cual contempla el mirador, teniendo a la vista el Museo de la Ciudad. Los nuevos locales cuentan con herrería, mesetas de acero inoxidable, extractores de humo en el área de cocina, trampa de grasa.

Como parte de las labores de remodelación, el mercado Lucas de Gálvez contará con una rampa eléctrica en la calle 56, la empresa que la construye la entregará a finales de enero. Además, se construyen puentes que comunicarán la parte de comedores con la zona de pollos.

Te recomendamos: 

Avanzan las obras de rehabilitación de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

EM/dsc