20.5 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1366

Havas México presenta Meaningful Day 2023

0

/COMUNICAE/

El pasado 28 de septiembre, Havas México en el Hotel Sofitel de la Ciudad de México, presentó Meaningful Day 2023

Este evento lo ha realizado el grupo año tras año, desde hace más de 15 años compartiendo tendencias del mercado a clientes y partners.

Con una de las mejores vistas, y ante más de 250 invitados, el evento inició con Juan Diez, CEO de Havas México, compartiendo que Havas es el holding #1 en México con mayor conocimiento y percepción del mercado.

Este año destacaron los siguientes puntos durante el evento:

Tendencias de la industria
Gloria Aguilar, Chief Growth Officer de Havas y Jairo Lezaca, Chief Creative Officer de Havas Hoy México, la división creativa del grupo, hablaron y compartieron su punto de vista respecto a las nuevas tendencias y de cómo las marcas deben mantenerse a la vanguardia para mantener a sus consumidores cautivos en un mundo saturado de información y contenido. 

Inteligencia artificial
Manuel Alvarez de la Gala, Global Business ManagingDirector de Havas Group nos habló de la inteligencia artificial aplicada al marketing y de cómo esta tendencia puede catapultar a las marcas. 

Meaningful Brands
Diego Plazas, Chief Strategy Officer Havas LATAM, Alejandro Torres, Marcela Mendoza y Beatriz Torres, Strategy Leads de Havas México, hablaron sobre cómo las marcas ahora deben reconocer que, además de un sentido de propósito, las personas deberían estar en el centro de lo que más les importa a las marcas. Hoy en día, las marcas deben concentrarse en satisfacer las demandas individuales de sus consumidores.

El estudio Global Meaningful Brands está basado en encuestas de 91.000 personas, con más de 1.300 marcas en 10 mercados y 42 categorías. 

Carlos Fernández, Managing Director de Havas Play, fue el encargado de presentar la nueva unidad de negocios que acaba de lanzar Havas a nivel global: Havas Play. Dentro de los servicios que ofrecen, destacan: InfluencerMarketing, Experiencias, activaciones y eventos, entre otro.

Damien Escobar, fue el invitado especial de este año, encargado de amenizar la tarde a todos los invitados. Damien, es un violinista ganador de dos premios Emmy, con más de 20 años de carrera. 

Además, Escobar actualmente es el Senior Vice President de Música y Cultura en Arnold Worldwide, una de las agencias que opera en la red global de Havas.

Fuente Comunicae

Hillstone Networks explica qué es un log avanzado y la importancia que tiene en ciberseguridad

0

/COMUNICAE/

En un mundo cada vez más digitalizado, conceptos como log a menudo pueden parecer altamente sofisticados, sin embargo, este término esencial dentro de la tecnología informática puede entenderse fácilmente al equipararse con un diario digital que registra cada acción que se realiza en los dispositivos

Un log avanzado es un registro estructurado y detallado de eventos y acciones que tienen lugar en sistemas, aplicaciones o dispositivos. Estos eventos abarcan desde simples inicios de sesión hasta operaciones complejas y cada uno queda cuidadosamente documentado para futuras referencias. Por lo tanto, el valor del log avanzado radica en su capacidad para:

1. Diagnosticar problemas: actúa como un historial que permite identificar y resolver problemas al rastrear eventos previos a un mal funcionamiento.

2. Seguridad y detección de amenazas: sirve como una herramienta de seguridad al alertar sobre actividades no autorizadas o sospechosas.

3. Optimización del rendimiento: facilita la identificación de cuellos de botella en sistemas o aplicaciones, permitiendo mejoras y optimizaciones.

En ciberseguridad es imprescindible contar con tecnología que registre los eventos que suceden en la red, a fin de poder detectar posibles amenazas y dar seguimiento. Sin embargo, este proceso puede ser desafiante debido a la cantidad de eventos que se pueden suscitar, resultando en un proceso lento y complejo para quienes no están familiarizados con la gestión. De hecho, las grandes empresas pueden generar hasta 100 gigabytes de logs al día.

Para facilitar este trabajo, Hillstone Networks ha desarrollado y actualizado soluciones como Hillstone Security Audit (HSA) que centraliza los registros de los dispositivos de seguridad y permite que las instrucciones sean revisadas, aprobadas e implementadas, proporcionando una solución integral para analizar el flujo de trabajo de los dispositivos. 

“Hay empresas que generan millones de eventos todos los días. Proveedores de servicios de Internet, entidades de gobierno, universidades y grandes corporativos, requieren almacenar y analizar registros en sistemas de alto rendimiento. HSA transforma los datos de registro en inteligencia de seguridad con búsquedas en fracciones de segundo que proporcionan una visión instantánea de miles de millones de registros, proporcionando visibilidad en tiempo real sobre el tráfico de la red”, dijo Rafael Santana, Technical Marketing Engineer en Hillstone Networks.

En un entorno global donde las amenazas cibernéticas son constantes, contar con tecnología para analizar logs avanzados es crucial para la seguridad, y no hacerlo puede tener graves consecuencias para las empresas.

Fuente Comunicae

En Quintana Roo ya se vive los beneficios del Tren Maya: Mara Lezama

0

CANCÚN.— Al calificarlo como “El Tren de la Justicia Social”, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que antes de su inauguración, el Tren Maya ya está mejorando la calidad de vida de los quintanarroenses con las obras que se han creados alrededor de la magna obra.

Al participar en La Mañanera de este viernes, realizada en las instalaciones de la estación del Tren Maya en Cancún, la mandataria estatal resaltó que Quintana Roo está a punto de cumplir 49 años de haber sido creado como Estado Libre y Soberano, por lo que el mejor regalo que se pueda tener es la llegada de este proyecto ferroviario.

“El mejor regalo que podemos tener es la llegada del Tren Maya con todas las obras que estamos generando a su alrededor «El Tren de la Justicia Social»”, afirmó Mara Lezama. “Hoy, antes de la inauguración ya este Tren Maya está generando justicia social como el mejor proyecto”.

En su participación, Mara Lezama destacó la creación del Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo, por el cual, a través de un trabajo comunitario en las zonas agrícolas de la entidad, se ha logrado la vinculación de productores de diversas comunidades del estado con el sector hotelero de Cancún y la Riviera Maya.

La gobernadora también destacó el programa de Artesanas del Bienestar, el cual fue creado también como desdoblamiento del Tren Maya, en donde se le entrega hilos, agujas, aros y telas de calidad para la fabricación de prendas bordadas y hamacas que reflejan la tradición y cultura maya, y los cuales podrán venderse en las boutiques de los grandes resorts.

Asimismo, Mara Lezama resaltó que en este momento más de 208 alumnas y alumnos cursan la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el CONALEP campus Cancún y Chetumal, y otros más la carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Instituto Tecnológico de Cancún. Además de que se imparte la Maestría en diseño, construcción y conservación en vías férreas.

“El Tren Maya ha sido el detonante de grandes proyectos que surgieron como un sueño y hoy son una realidad que tienen como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los seres humanos”, apuntó.

Te recomendamos: 

Primer tramo del Tren Maya abrirá el 15 de diciembre: AMLO

EM/dsc

Nobel de la Paz 2023 es para Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres

0

OSLO, Nuruega.— El Premio Nobel de la Paz 2023 fue otorgado este viernes a la encarcelada activista iraní Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán, que desafían al poder quitándose el velo en los espacios públicos.

“Este premio es ante todo un reconocimiento a la importantísima labor de todo un movimiento en Irán con su líder indiscutible, Nargis Mohammadi”, afirmó Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel. “Esperamos que sea un estímulo para continuar el trabajo en la forma que este movimiento considere apropiada”, añadió.

Narges Mohammadi, de 51 años, ha dedicado su vida a defender los derechos humanos en su país, oponiéndose al velo obligatorio o a la pena de muerte y siendo repetidamente detenida y encarcelada por ello desde hace 22 años, cuando fue detenida por primera vez.

Tras el anuncio, la ONU y el Comité Nobel instaron a Irán a liberar a Mohammadi, actualmente encarcelada en la prisión de Evin, en Teherán, donde según Reporteros Sin Fronteras, es objeto de “un hostigamiento judicial y policial para silenciarla”.

Su valiente lucha ha tenido un tremendo coste personal. En total, el régimen la ha detenido 13 veces, la ha condenado en cinco ocasiones y la ha sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos, declaró Berit Reiss-Andersen.

Es un “momento histórico para lucha por la libertad en Irán”, afirmó la familia de Narges Mohammadi al enterarse de la noticia. “Dedicamos este premio a todos los iraníes y, en especial, a mujeres y niñas iraníes que han inspirado a todo el mundo por su valentía y su lucha por la libertad y la igualdad“, agregó.

Mohammadi, que fue detenida por última vez en 2021, no ha visto a su marido ni a sus dos hijos, exiliados en Francia, desde hace ocho años. Es la décimo novena mujer que gana el Nobel de la Paz y la segunda iraní en hacerlo tras la activista de derechos humanos Shirin Ebadi, en 2003.

Te recomendamos:

Jon Fosse es reconocido con el Nobel de Literatura 2023 por sus obras innovadoras y su prosa

AM.MX/dsc

The post Nobel de la Paz 2023 es para Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Niñas realizar trabajo doméstico desde los 5 años, revela encuesta de INEGI 2022

0

Sara Lovera

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Hay niñas en México, quienes desde muy temprano sufren de dolores de espalda o musculares, tienen problemas respiratorios o intoxicadas por el uso de productos de limpieza, en jornadas que pueden llegar a las 14 horas diarias. Niñas mexicanas que desde su primera edad hacen trabajo doméstico no remunerado, trabajo no permitido y en “condiciones no adecuadas”. Son las adolescentes que dejaron la escuela en estos últimos 3 años, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Estas niñas, son un millón y medio que en contra su desarrollo, su derecho a jugar y ser felices realizan trabajo infantil, de ellas, medio millón labora en trabajos peligrosos. Ello sin tomar en cuenta actividades ocultas invisibles, como la explotación sexual o actividades ilícitas, trabajo forzoso, que no puede ser captado por una encuesta sólo aplicada en los hogares.

Se concentran especialmente en los estados de Guerrero, Chiapas, Nayarit y Oaxaca.

Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI presentó la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil ENTI, apoyada técnicamente por la OIT y financieramente por el departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Los resultados de la encuesta, aplicada a 65 mil hogares en el país, a partir de octubre de 2022, reveló que hay un total de 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes realizando trabajo infantil, es decir el 13.1 de por ciento de los 28 millones 400 mil mexicanos y mexicanas de 5 a 17 años, ocupados, en actividades laborales propias de las y los adultos, labores no permitidas y muchas de ellas de alto riesgo.

Se trata de la segunda encuesta independiente que se realiza en el país, antes había Módulos de Trabajo Infantil MTI, de Inegi, pero que ahora permite comparar. Así, de 2019, en que se aplicó la primera encuesta y ésta, creció el trabajo infantil en cerca de medio millón de niñas, niños y adolescentes.

Detectó que las niñas, los niños y adolescentes realizan actividades de carácter peligroso hasta en el 95 por ciento y , el 51 por ciento realiza trabajo en los hogares no remunerados en “condiciones no adecuadas”. Las autoridades nacionales e internacionales que presentaron la encuesta afirmaron que el trabajo infantil debe ser erradicado.

Para las adolescente no sólo el trabajo infantil disminuye su desarrollo, sino que son ellas las primeras en dejar la escuela. Tanto ellas como los hombres, trabajan y estudian, suman 300 mil.

Consideraciones

En la mesa de presentación Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI dijo que la cultura popular suele separar de forma tajante el mundo de la infancia y el mundo de la edad adulta, la etapa alegre, lúdica y formativa de la niñez se contrasta con los episodios complejos de la adultez; sin embargo, los hechos ocurren en forma distinta, pues cualquier adversidad que afecta a las personas adultas incide también en las infancias. Si hay tiempos difíciles, seguramente también lo serán para la niñez.

Afirmó que la pobreza, conflictos, cambio climático, enfermedades y un largo etcétera, son ejemplos de las vulnerabilidades que marcan el rumbo de las familias. El trabajo infantil se inserta en esta lógica, al entretejer condiciones laborales riesgosas e inadecuadas con la vulnerabilidad de este grupo en particular, – de más de 28 millones de habitantes en México- situación que obstaculiza su pleno desarrollo y resonará en los años posteriores.

Destacó que el reconocimiento, protección y promoción de los derechos de las infancias parte de esta premisa y, por eso, vuelve imperativo un esfuerzo global e integral de a su favor. En esta tarea, todos los sectores y actores de la sociedad, tanto la mexicana como la internacional, estamos llamados a actuar, ya sea en organizaciones internacionales, agencias gubernamentales u oficinas nacionales de estadística, como el INEGI.

Mary Carol Ellison, agregada laboral de la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que ha sido bueno “ haber apoyado la Encuesta Nacional en 2019 y también este año” lo que servirá para eliminar el trabajo infantil y trabajo forzoso, para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y promover los derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras en México.

Destacó que INEGI está haciendo una contribución tan crítica a esta base de información y de conocimiento del trabajo infantil en México. Dijo que en el mundo hay más de 160 millones de niños en trabajo infantil, y agregó que también en Estados Unidos tenemos trabajo infantil, esta encuesta, “tiene a un momento crítico, después de la pandemia”, por lo que “ podremos enfrentar este problema de trabajo infantil y, algo muy clave que estamos haciendo en este sentido, es junto con la Organización Internacional de Trabajo, bajo del proyecto que se llama «Accionar».

Pedro Furtado de Oliveira representante de la Oficina de la OIT en México explicó que la encuesta es el resultado de un trabajo colaborativo entre el INEGI, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, OIT y el departamento de trabajo de los Estados Unidos.

Luego se refirió al proyecto «Accionar», tiene por objetivo incrementar el uso de datos para el desarrollo de leyes, políticas públicas y programas para prevenir y combatir el trabajo infantil. Las bases de datos de la Encuesta sobre Trabajo Infantil están accesibles al público, proporcionando un recurso inestimable para autoridades, organizaciones de empleadores y trabajadores, investigadores, periodistas y otras entidades interesadas.

De lo que se trata, dijo, es tener una comprensión más profunda de las causas fundamentales de trabajo infantil en distintos contextos y contribuir al debate político sobre los mecanismos específicos para combatirlo.

En la mesa de presentación de la encuesta estuvo Graciela Márquez Colín (GMC), presidenta del INEGI, Mary Carol Ellison, agregada laboral de la Embajada de los Estados Unidos en México, y Pedro Furtado de Oliveira representante de la Oficina de la OIT en México, Arturo Blancas Espejo, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto y Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas.
AM.MX/fm

The post Niñas realizar trabajo doméstico desde los 5 años, revela encuesta de INEGI 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO impugnará para que juez le dé amnistía a Mario Villanueva

0

CIUDD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, impugnará la decisión de un juez por la que se negó la promoción de una amnistía para Mario Villanueva, exgobernador de Quintana Roo.

“Se promovió una amnistía para Mario Villanueva porque son 28 años de su juicio y parece que hay interés en que no se libere porque un juez negó la amnistía. (…) aprovechamos para decirle a Mario y a su familia que ya se está impugnando el proceso y vamos a continuar hasta que se dé”, acentuó el mandatario federal.

López Obrador consideró extraño que no se le haya brindado la aministía al exgobernador al estar enfermo, por lo que se comprometió a seguir impugnando el proceso y continuar hasta que se le brinde la libertad.
AM.MX/fm

The post AMLO impugnará para que juez le dé amnistía a Mario Villanueva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Primer tramo del Tren Maya abrirá el 15 de diciembre: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se prevé inaugurar el primer tramo del Tren Maya -de Palenque a Cancún- el 15 de diciembre. Asimismo, el mandatario federal afirmó que para febrero de 2024 quedará inaugurada por completo la megaobra.

“Tenemos pensado que el día 15 de diciembre inauguremos de Palenque a Cancún el tren, 15 de diciembre, ese es el plan. Hay algunos retos, desafíos (…). El tramo 5 va a quedar pendiente pero, como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podremos abrir el tramo de Cancún-Tulum del tren; a va a estar el aeropuerto. Y a más tardar en febrero tenemos todo, los 1 mil 544 kilómetros”, anunció el mandatario federal.

Adelantó que el Tren Maya no será inaugurando en su totalidad en diciembre de 2023, dado que el tramo 5 que va de Cancún a Tulum quedará listo para enero de 2024. Señaló que a más tardar en febrero (2024) se tendrá todo.

“Vamos a poder inaugurar el tramo de Palenque a Cancún. El tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podremos abrir el tramo de Cancún-Tulum… ya va a estar el aeropuerto. A más tardar en febrero, tendremos todo”.

Indicó que este fin de semana realizará un nuevo recorrido a bordo del Tren Maya: de Cancún a Escárgeca, pasando por las estaciones en Valladolid, Teya, Calkiní, Campeche y Escárcega.

Dijo que en cada una de las estaciones realizará una parada de evaluación y supervisión de las obras.
AM.MX/fm

The post Primer tramo del Tren Maya abrirá el 15 de diciembre: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Prevé AMLO que Estados Unidos no construirá los 36 km de muro fronterizo

0

CIUAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la construcción de los 36 kilómetros de muro fronterizo, fue uno de los temas que se abordaron en la reunión con la comitiva estadounidense durante este jueves 5 de octubre. Les expresó que esa no es la solución, sino que se deben atender las causas.

Dijo que la explicación que dio Estados Unidos es porque ya fue asignado el presupuesto para el muro y la oposición les exige ejercerlo.

Sin embargo, estimó que no se va a construir el muro, pues suele ser un proceso lento y comentó que el gobierno estadounidense no está de acuerdo con la medida.

“Yo creo que no se van a construir, porque así suele pasar en otros países y ellos (el gobierno de Estados Unidos) no quieren hacerlo. Quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros. Es una medida publicitaria”

En ese sentido, el mandatario federal destacó que su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, es -hasta ahora- el único presidente que no ha construido una parte del muro.

“Ellos aclararon que esto de construir 36 kilómetros es por autorización que tienen en el presupuesto y tienen a la oposición que está exigiendo que lo construyan”, explicó.
AM.MX/fm

The post Prevé AMLO que Estados Unidos no construirá los 36 km de muro fronterizo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Celebra AMLO trabajo coordinado entre México y Estados Unidos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Palacio Nacional con Antony Blinken, secretario de Estado y su comitiva del gobierno de Estados Unidos para dialogar sobre migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de los pueblos de ambos países.

En sus redes sociales, el mandatario publicó un video en el que muestra el diálogo entre funcionarios de México y Estados Unidos.

“Somos conocidos, amigos. Sé que van a trabajar como lo han venido haciendo, de manera conjunta. A nosotros nos importa mucho esta comunicación, esta relación de entendimiento y de amistad. Vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas, nuestras dificultades y termino diciéndoles que son bienvenidos con nosotros, les agradecemos que trabajemos juntos”, expresó el jefe del Ejecutivo en el Salón Leona Vicario.

Integraron la delegación mexicana: las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez. También asistió el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

En la comitiva estadounidense participaron: el fiscal general, Merrick Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar; el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta; el subsecretario adjunto de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el subsecretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson y la subsecretaria adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Julieta Valls Noyes.
AM.MX/fm

The post Celebra AMLO trabajo coordinado entre México y Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

DIARIO EJECUTIVO: Los plagios de Claudio X González

0

Roberto Fuentes Vivar
filosofodelmetro@yahoo.com.mx

· Dos poderes unidos tras Kimberly Clark
· Mercados, hospitales, niños, T-MEC, deportes

Claudio X. González Junior ha sido especialmente enjundioso para apoyar que sus huestes y seguidores denuncien mediáticamente supuestos casos de plagio de tesis universitarias, pero ha sido muy cuidadoso para encubrir (o casi silenciar) en los que han incurrido de manera directa él o sus familiares.

El más reciente affaire es el denunciado esta semana en la sede del Senado de la República, en el cual el alcalde de Tenango de Doria, Hidalgo, Erick Mendoza (poder ejecutivo municipal), varios senadores (poder legislativo federal) y los afectados denunciaron ser víctimas de plagio por parte de la empresa Kimberly Clark, cuyos accionistas mayoritarios son familiares de Claudio X. González.

El caso no paró en la denuncia pública, sino que fue presentada una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República, porque la empresa utiliza, sin consentimiento de la población (que posee los derechos de autor), diseños colectivos en los empaques de su marca Kleenex.

El senador César Cravioto: “se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (contra la empresa de uno de los impulsores del Frente Amplio por México, debido a que habrían utilizado diseños que cuentan con derechos de autor y no han pagado por el uso de éstos”.

Los afectados explicaron que en las cajas de Kleenex aparecen los diseños conocidos como “tenangos”, un bordado original de la región, el cual está registrado con derecho de autor y no se les solicitó permiso para comercializarlo por parte de la empresa de Claudio X. González Senior y ahora por Pablo González, hermano del promotor del Frente Amplio por México.

El abogado de los artesanos dijo que se presentó una demanda formal, porque se ha violado la Ley Federal de Derechos de Autor, así como de algunos artículos del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Protección de Patrimonio Cultural.

El presidente municipal y uno de los artistas hñahñú  coincidieron en que no se va a permitir el robo y el saqueo de las culturas originarias. Ya nos han saqueado, humillado y plagiado, pero nosotros vamos a defendernos, dijeron en la conferencia de prensa.

Las penas por el delito de plagio significan de tres a 10 años de prisión, así como una multa de 20 a 20 mil días de salario mínimo, en una de los casos; en otro, sería de dos a ocho años de prisión y una multa de 500 a 500 mil unidades de medida y actualización (conocida como UMA, por sus siglas).

Además se tendrá que reponer el daño, dijeron los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional María Merced González, quienes manifestaron su solidaridad y apoyo con los artesanos agraviados.

Pero no es el único caso en que la familia González ha incurrido en posibles delitos. Hace unos dos meses, Claudio X. González Junior, presentó su organización Unid@s. Casi inmediatamente  Juan Hugo de la Rosa, presidente de la agrupación política nacional Unid@s por un Mejor País, presentó una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el supuesto plagio del nombre de la organización.

El demandante fue alcalde de Ciudad Nezahualcóyotl y señaló que Unid@s (por un Mejor País) es una agrupación política nacional de izquierda, registrada ante el INE desde 2020,  que se dedica a hacer labor en las calles y agrupa a militantes de 20 estados. “Nacimos en la lucha social para buscar el bienestar de las mayorías”, afirmó.

Aseguró que su organización difiere del grupo de empresarios y políticos de derecha encabezados por X. González y comparte más la ideología de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que la utilización del nombre afectaba la imagen de la agrupación.

Quizá por eso el mismo Claudio X. González, tuvo que abandonar la agrupación Unidos para dar paso al Frente Amplio por México, para unir a los dirigentes del PRI, PAN y PRD y a las organizaciones de la supuesta sociedad civil apoyadas por este personaje.

En un portal (discúlpenme por no citarlo específicamente, pero no estoy seguro de cuál es) Mario Medina, integrante de Unid@s por un Mejor País, aseguró que Claudio X González y otros actores políticos y sociales de derecha están incurriendo en una ilegalidad al usurpar el nombre, pero confió en que el INE actuará con celeridad y ordenará a los empresarios dejar de usar las siglas de su organización.

El grave problema es que los escándalos de supuestos plagios difundidos con el apoyo de Claudio X. González, han tenido una fuerte exposición mediática, al grado de ocupar primeras planas y notas principales, mientras que los cometidos por el socio de Kimberly Clark no han merecido espacios en los medios electrónicos y, si acaso, algún diario publicó alguna nota en páginas interiores.

Las huestes de Claudio X. mostraron especial saña contra la ministra Yasmín Esquivel, a quien causaron un daño irreparable por el afán mediático de clamar justicia. Luego quisieron hacer lo mismo con Claudia Sheinbaum, pero fracasaron, aunque la saña sigue intacta.

Ojalá, con igual saña, se actuara contra los plagiarios de obras indígenas. Por cierto, la Secretaría de Cultura, de Alejandra Fraustro, que en ocasiones similares anteriores ha defendido a los perjudicados por empresas transnacionales y nacionales con enjundia, hasta el momento no se ha manifestado sobre el caso contra Kimberly Clark.

Ojalá lo hiciera.

Lo cierto es que en ocasiones como ésta, el denunciador de plagios suele ser un plagiario.

Dice el filósofo del metro: detrás del poder la ética es tan endeble como un pañuelo desechable.

Tianguis

Muchas noticias interesantes se registraron los dos días más recientes. Este jueves fue un día de turbulencias financieras en el mercado mexicano. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una pérdida de 2.52 por ciento, luego de haber perdido casi cinco por ciento al inicio de la jornada, por el anuncio de la Agencia Federal de Aviación para modificar las reglas de operación de los aeropuertos privados y posiblemente reducir las tarifas que cobran, De hecho las acciones de los tres grupos aeroportuarios que cotizan en bolsa descendieron entre 17 y 26 por ciento. Paralelamente, el peso se depreció 1.45 por ciento es decir que perdió  26.02 centavos para cerrar  18.25 unidades por dólar. Seguramente se trata de turbulencias coyunturales y los mercados volverán a la normalidad en los próximos días… Otra noticia importante es que la primera sala de Suprema Corte de Justicia desechó la admisión de la controversia constitucional 400/2023 promovida por el gobierno Chihuahua en contra de los Libros de Texto Gratuitos. La mandataria estatal, María Eugenia Campos Galván, dijo que acatará la resolución y en las próximas horas iniciará con la entrega de los tomos en las escuelas de la entidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, manifestaron su beneplácito por la decisión de la Corte… Una más es que en la mañanera del miércoles, el presidente dio a conocer por unos momentos los nombres de los empresarios y las empresas a los que en gobiernos pasados fueron concesionados nueve hospitales bajo un esquema de asociación público-privada y que significan contratos por 93 mil millones de pesos. La empresa GIA, de Hipólito Gerard (familiar político de Carlos Salinas de Gortari)- tiene dos contratos; Invex, de Juan Bautista Guichard, uno; SACYR, de Manuel Manrique, uno; Oscar Julio Quiroz Moreno, uno; Concesionaria Acciona uno más y tres están convenidos con Prodemex, propiedad de Olegario Vázquez Aldir. En este último caso ya se aceptó que el Gobierno Federal los compre y se evite así pagar miles de millones de pesos por varios años… El jueves el INEGI presentó las estadísticas sobre el trabajo infantil.   En 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil, lo que representó una tasa de 13.1  por ciento, Además, 2.1 millones (7.5  por ciento) de niñas, niños y adolescentes laboraron en actividades económicas no permitidas, cifra similar a 2019 pero cuatro puntos porcentuales menos que en 2007. Esto incluye a quienes no cuentan con la edad mínima legal para trabajar (15 años) o quienes realizan ocupaciones peligrosas (hasta 17 años). También 1.9 millones (6.7  por ciento) de la población entre 5 a 17 años realizaron quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y/ o expuestos a riesgos. Esto significó 409 mil niñas, niños y adolescentes más en 2022 que en 2019… La Secretaría de Economía informó que el Gobierno de México, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión recibida el pasado 25 de septiembre, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Teklas Automotive México (Teklas), ubicada en Aguascalientes, esto al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T -MEC). Paralelamente la misma secretaría que dirige Raquel Buenrostro dio a conocer que determinaron que en la planta de Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato no existen pruebas sobre una denegación de derechos a la libertad sindical y negociación colectiva por parte de la empresa, por lo que el caso presentado contra ese consorcio no se resolverá mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida… Cemex colocó en los mercados  certificados bursátiles de largo plazo vinculados a la sostenibilidad por un total de seis mil millones de pesos mexicanos, transacción que representa su regreso al mercado mexicano de deuda después de 15 años de ausencia… La farmacéutica brasileña Eurofarma, cerró la adquisición de Genfar, compañía de genéricos de Sanofi con sedes en Colombia, Ecuador y Perú, con lo que pasará a ser la marca de genéricos de Eurofarma para todos los países de Latinoamérica, excluyendo el mercado brasileño: Con esta operación se consolida como la segunda posición en ventas en el segmento retail en Latinoamérica.  Genfar cuenta con más de 55 años de historia e incluye un portafolio de 144 moléculas en 12 diferentes clases terapéuticas en 350 productos. Con el cierre de este negocio, Eurofarma incorpora a más de 500 colaboradores, todo el portafolio de productos y pipeline de Genfar, además de una fábrica de producción y el Centro de Desarrollo e Innovación de la compañía… En lo económico deportivo hay tres noticias importantes: Toyota, socio mundial de movilidad del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Paralímpico Internacional (IPC), presentó su estrategia para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la cual proporcionará soluciones de movilidad sostenible a atletas, funcionarios, voluntarios, medios de comunicación y espectadores. Yoshihiro Nakata, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europa, dijo que París 2024 será un ejemplo de trabajo conjunto para lograr un mundo mejor… Otra es que Ticketmaster anunció que el sábado en el partido Cruz Azul contra Pumas en el Estadio Azteca se integrarán los boletos digitales SafeTix que se descargan en el teléfono, cuentan con  código de barras dinámico cambia cada 15 segundos, por lo que una captura de pantalla no funciona y evita la falsificación y se muestra el boleto en taquilla desde tu celular y disfruta la experiencia…. Una tercera es que Banco Santander México anunció será el patrocinador de la Américas Kings League, que tendrá su sede en la Ciudad de México. Esta competencia contará con la participación de reconocidos creadores de contenido y streamers, talentosos futbolistas y ex futbolistas de habla hispana, provenientes de distintos países del continente. México será el primer país fuera de España en el que se realizará el torneo, según el acuerdo firmado por el Director General de Banco Santander México, Felipe García Ascencio y Gerard Piqué, Presidente de Kosmos y de la Kings League.