23.9 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1368

Quintana Roo listo para recibir los WTA Finals 2023

0

CANCÚN.— Cancún estará en los ojos del mundo al ser sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA), mismas que se jugarán del 29 de octubre al 5 de noviembre, confirmó la gobernadora Mara Lezama y Gustavo Santoscoy, director general del torneo.

Santoscoy Arriaga destacó que Quintana Roo y Cancún tendrá el mejor evento de tenis del mundo, al que vienen las mejores 8 jugadoras del mundo. Además, agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, de los hoteleros, de FONATUR, para que este evento sea una realidad aquí.

“Vamos a vivir una semana intensa de tenis y de comunicación. Vamos a transmitir a 190 países para más de 30 millones de personas”, afirmó el director general del evento, quien vaticinó que la marca Cancún tendrá un valor por 500 millones de dólares.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama precisó que la derrama económica que dejará la WTA Finals bajará en cascada hacia los trabajadores, hacia muchas personas, porque en Quintana Roo se trabaja 24/7 para que el éxito de las actividades turísticas beneficie a muchas personas, para cerrar brechas de desigualdad.

⇒ Las WTA Finals representan el torneo más importante del año en la gira de la WTA. Las mejores jugadoras del mundo trabajan durante toda la temporada para calificar a este prestigioso torneo. Con este evento, culmina el año y una de las 8 mejores se reclama como la indiscutible campeona.

Las jugadoras ya calificadas son: Aryna Sabalenka, actual No. 1 del mundo y campeona del Australian Open; Coco Gauff, actual campeona del US Open, calificada en dobles y singles; Iga Świątek, actual campeona de Roland Garros, título que defendió del 2022; Elena Rybakina, ganadora de dos títulos WTA 1000 este año en Indian Wells y Roma, además de Wimbledon en 2022.

El estadio de tenis cuenta con una capacidad de alrededor de cinco mil aficionados, situado en el corazón de la zona hotelera de Cancún. Se espera una asistencia de alrededor de 75 mil aficionados nacionales y extranjeros, además de una audiencia que ronda los 30 millones de televidentes a nivel mundial.

Te recomendamos:  

Cancún será sede de la WTA Finals, uno de los eventos más importantes del tenis femenil

EM/dsc

CONCAMIN premia a Iberdrola México con el máximo reconocimiento en ética y valores

0

/COMUNICAE/

El Premio Ética y Valores en la Industria – Trayectoria se otorga a empresas que hayan sido galardonadas en las últimas cuatro ediciones

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) reconoció a Iberdrola México con el Premio Ética y Valores en la Industria – Trayectoria por su permanente compromiso con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible, un galardón que se otorga a compañías premiadas de forma ininterrumpida en las últimas cuatro ediciones.

“Iberdrola México es una aliada del país en su crecimiento sostenible y en el bienestar de todas las personas. Recibir por quinto año consecutivo el Premio Ética y Valores en la Industria, y ser así reconocidos por nuestra trayectoria, visibiliza nuestro total compromiso con la cultura de legalidad y el compromiso social”, señaló Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, al recoger el galardón en un acto de la Reunión Anual de Industriales (RAI) encabezado por José Abugaber, presidente de la CONCAMIN, y la secretaria de Desarrollo Social de Guanajuato, Libia Dennise García.

Además, este organismo cúpula- conformado por 47 cámaras nacionales que representan el 30% del PIB del país- premió a Iberdrola México en la categoría de Práctica Destacada por dos de sus iniciativas y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Energía por el Campo y Juegos, Valores, ¡Acción!

El programa Energía por el Campo se desarrolla en localidades rurales de la Huasteca Potosina con el objetivo de contribuir a la autosuficiencia alimentaria mediante la instalación de huertos comunitarios en espacios públicos y centros educativos.  Asimismo, se contribuye a la mejora de los cultivos de estas localidades a través de la entrega de árboles cítricos, propios de la región. Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 13,200 personas de manera directa e indirecta.

Juegos, Valores, ¡Acción! nació en 2020 con el objetivo de promover desde la infancia la importancia del juego limpio, la ética y los valores. El programa ha llegado a alrededor de 30 centros educativos beneficiando a más de 5,500 estudiantes y a cerca de 270 docentes de municipios de los estados de Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco de la Reunión Anual de Industriales 2023, que ha congregado en León a figuras políticas y empresariales del país para hablar sobre infraestructura, nearshoring o electromovilidad, entre otros temas de actualidad.

Trabajando en favor de los ODS
Iberdrola México ha obtenido varios galardones de la CONCAMIN desde 2019, cuando recibió el Premio Ética y Valores en la Industria, al Mérito Industria Sostenible. Un año después, la firma energética recibió el Premio Industria Responsable y el Premio Ética y Valores en la Industria. Y en 2021, la compañía fue reconocida por su programa para hacer frente a la pandemia por COVID-19, el proyecto de rehabilitación de escuelas dañadas por el terremoto de 2017 en Oaxaca -Construir para Educar- y el plan de electrificación de comunidades rurales -Luces de Esperanza-.

El año pasado Iberdrola México fue reconocida con el Premio Ética y Valores en la Industria y, como Práctica Destacada, por Impulso STEM, un proyecto que ha beneficiado a 75 estudiantes de Oaxaca con becas para cursar carreras científicas y tecnológicas, además de capacitar a docentes.

Estos programas contribuyen a varios de los ODS de las Naciones Unidas: Hambre Cero (2); Salud y Bienestar (3); Educación de calidad (4); Trabajo Decente y Bienestar Económico (8); Reducción de las desigualdades (10); Ciudades y Comunidades Sostenibles (11); Producción y Consumo Responsables (12); Acción por el Clima (13); Paz, justicia e instituciones sólidas (16) y Alianzas para lograr los Objetivos (17).

Fuente Comunicae

El Colegio Metropolitano de Panamá, AmCham y Glasswing se unen para fortalecer la educación en San Miguelito con el taller ‘Herramientas digitales para la enseñanza’

0

/COMUNICAE/

El Colegio Metropolitano de Panamá (MET) colaboró el pasado miércoles con el Programa de Liderazgo para Directores Escolares de la Región Educativa de San Miguelito

El MET, que forma parte de la familia Nord Anglia Education de escuelas de primera categoría de todo el mundo, desempeñó un papel crucial en el éxito continuado de este programa al ofrecer su campus de categoría mundial y la valiosa contribución de su personal educativo para impartir el taller “Herramientas digitales para la enseñanza”, con una participación total de 45 personas, entre directores de escuela y líderes docentes.

Durante este acto educativo, los asistentes tuvieron la oportunidad única de explorar y debatir las últimas innovaciones en el ámbito digital, desde los fundamentos de la tecnología hasta cómo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) fomenta el aprendizaje en los estudiantes.

Indira Acosta, Directora Académica de la Escuela Metropolitana de Panamá dijo: “para la familia del MET ha sido enriquecedor poder compartir nuestros conocimientos y experiencias con los visitantes, lo que se ha traducido en experiencias de aprendizaje mutuo”.

El taller se centró en varios aspectos clave:

  1. Educación 4.0
  2. Cultivar una mente digital
  3. Acceso a la tecnología mediante recursos educativos abiertos
  4. Inteligencia artificial, robótica y realidad aumentada
  5. Herramientas digitales en la enseñanza del español
  6. Bibliotecas en línea y juegos de aprendizaje

 

El taller promovió la aplicación del método científico en las ciencias, las simulaciones como herramienta educativa y otras soluciones en robótica. Se hizo hincapié en la contribución general de la educación STEAM al desarrollo de habilidades críticas en los niños.

En apoyo de la mejora continua de la educación, el MET proporcionó iPads a los directores de las escuelas, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje tecnológico en sus aulas.

El programa, una iniciativa emblemática de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (AmCham), ha estado a la vanguardia de la formación en liderazgo educativo desde 2010. Este programa se ha desarrollado en colaboración con la Dirección Regional de Educación de San Miguelito del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) y ha transformado la educación en la región.

Sobre Metropolitan School of Panama (MET)
El MET, creado en 2011 por un grupo de padres, revolucionó la educación privada en Panamá al centrarse en la excelencia y las mejores prácticas educativas globales. Al integrar el programa de Bachillerato Internacional con las artes, la tecnología, los deportes y la conciencia social, el MET se convirtió en un estándar de calidad. En 2017, se unió a la red global de escuelas internacionales bajo Nord Anglia Education, compartiendo la visión de que no hay límites para lo que los estudiantes pueden lograr.

Fuente Comunicae

Walmart invertirá mil 275 mdp en Yucatán

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila y representantes de Walmart anunciaron el “Plan de Inversión Yucatán 2023-2025”, el cual contempla una inversión de mil 275 millones de pesos para establecer 28 nuevas tiendas en 10 municipios de la entidad.

⇒ Esta inversión contempla generar mil fuentes de trabajo directas en Espita, Dzidzantún, Motul, Peto, Tekax, Tizimín, Tzucacab, Acanceh, Tekit y Mérida.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que empresas como Walmart no llegan  a Yucatán por casualidad, sino como resultados de que estamos haciendo bien las cosas, ofreciendo certeza jurídica, seguridad y mano de obra bien calificada. De esta forma, cada vez son más y mejores los empleos para las familias en todo el estado. 

“La estrategia que se ha implementado desde el principio de mi gobierno está dando resultados, porque la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza es con empleos formales bien pagados y con seguridad social“, afirmó Mauricio Vila, quien reiteró su compromiso de seguir generando las condiciones ideales para que empresas llegue a Yucatán.

Al respecto, Guilherme Loureiro, director de Walmart en México y Centroamérica, destacó que los nuevos empleos que se generarán al 2025, se suman a los más de 4 mil empleos actuales y las tiendas a las 49 ya existentes en el territorio.

“Gracias, Gobernador, por su apoyo y el de todo su equipo. Nos entusiasma poder seguir creciendo en el estado y mantener el compromiso a largo plazo para ayudar a las familias a ahorrar dinero y vivir mejor”, dijo.

Por su parte, el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, resaltó el apoyo y cercanía que el Gobierno estatal ha mantenido con la empresa y que ha contribuido a su crecimiento y la creación de nuevas fuentes de empleo formales permanentes.

“Yucatán está siendo un importante atractivo de inversiones nacionales e internacionales, lo cual celebramos y les reiteramos nuestras intenciones de seguir creciendo en el estado”, afirmó Treviño Cantú.

Tan sólo este 2023 se tiene la meta de llegar a cuatro nuevas tiendas, dos Bodega Aurrera Express y dos Mi Bodega Aurrera; y para 2024 se tiene contemplado la creación de 15 establecimientos, de los cuales ocho serán Bodega Aurrera Express, cinco Mi Bodega Aurrera y 2 Walmart Express.

⇒ En 2025, la compañía tiene planeado crecer con nueve establecimientos, que corresponden a un Bodega Aurrera, cinco Bodega Aurrerá Express, dos Mi Bodega Aurrera y un Sam’s Club, creando 370 empleos directos.

Te recomendamos:  

Viva Aerobus anuncia tres nuevas rutas desde Mérida

EM/dsc

miraDry, líder de su clase en reducir la sudoración, el mal olor y el vello axilar

0

/COMUNICAE/

El sudor excesivo está presente en casi 365 millones de personas en todo el mundo y en quienes la ansiedad y la depresión son casi 3 veces mayores en personas con hiperhidrosis

El sudor excesivo, especialmente axilar, puede ser diagnosticado como hiperhidrosis, que es una afección médica caracterizada por sudoración excesiva e incontrolable. Las personas que sufren de hiperhidrosis, es porque sus glándulas sudoríparas se encuentran sobreactivadas, producen más sudor del normal y también generan mal olor.

Esta afección está presente en casi 365 millones de personas en todo el mundo y en quienes la ansiedad y la depresión son casi 3 veces mayores en personas con hiperhidrosis La hiperhidrosis puede ser causante de problemas de inseguridad, afectar las capacidades laborales diarias y hasta seguir una carrera profesional.

miraDry es el primer procedimiento médico permanente aprobado por la FDA y la COFEPRIS para reducir permanentemente la sudoración excesiva axilar. El tratamiento tarda alrededor de una hora, es realizado por un médico profesional utilizando energía térmica que ataca y elimina las glándulas sudoríparas de las axilas, sin afectar la regulación de la temperatura corporal, y logrando así, que las glándulas no vuelvan a crecer. Se administra anestesia local para asegurar el máximo confort durante el tratamiento, aunque es sabido que el área axilar es sensible, el tratamiento siempre trata de ser amable con el receptor.

Posteriormente, se utiliza un tatuaje temporal para marcar la piel en preparación para el tratamiento y se aplica miraDry a la zona, eliminando las glándulas sudoríparas y odoríferas.

La energía de microondas enfocada se entrega a la región de interfaz entre la piel y la grasa. La energía se refleja y se intensifica en la interfaz dérmica-grasa y se destruyen las glándulas sudoríparas y olfativas. El enfriamiento hidrocerámico protege la epidermis y la dermis superior, mientras que el calor destruye las glándulas sudoríparas y odoríferas.

Con más de 450,000 pacientes tratados en más de 45 países, miraDry es el líder en el mercado que ayuda a reducir la sudoración excesiva axilar con un alto nivel de efectividad en una sola sesión con resultados excelentes.

Aunque más mujeres reciben el tratamiento miraDry, la sudoración excesiva afecta por igual a hombres y mujeres. Con más de 450,000 pacientes tratados, miraDry es el líder de su clase que ayuda a reducir la sudoración, el mal olor y el vello axilar con alta satisfacción en un tratamiento y resultados óptimos en un tiempo récord.

Fuente Comunicae

ILLICIT más que un equipo de gaming, una comunidad emergente

0

/COMUNICAE/

El mundo del gaming y la creación de contenido en México tiene una nueva comunidad

ILLICIT, firma 100% mexicana, fundada en 2021, tiene muy claro que hoy más que nunca los creadores de contenido necesitan una comunidad y equipo que los respalde, una identidad que les permita ser ellos y romper las reglas de lo tradicional. Es por eso que mediante un equipo y staff con más de 7 años de experiencia, dedicado al crecimiento y a la generación de oportunidades a jugadores, creadores de contenido, marcas y patrocinadores,ILLICIT llega para impulsar proyectos y actores de las distintas escenas involucradas en este proyecto.

En el medio del gaming, conforme los logros han ido creciendo, el E-team ha sido invitado a participar en eventos de alto nivel, una de ellas las competencias oficiales de Valorant, en las cuales logró posicionarse en el top 10 de la región (Latam Norte). Recientemente, confirmaron su participación al torneo “Off Seasson” VALORANT ACE Double Down por LIGA ACE, al cual solo fueron invitados 8 equipos de la región y que se realizará en el mes de octubre.

Este año sin duda ha sido un parteaguas para ILLICIT, empezando con su presencia en Gamergy 2023 Mx, en donde participó en el torneo universitario internacional “Redbull Campus Clutch México 2023” representado por uno de sus jugadores estrella, “Pompano”, así como jugadores de otros equipos como “kae”, “mHi”, “Kyber” y “Javaz”, bajo el nombre de “Discord Kittens”. Sumado a esto se encuentran enfocados en un programa de entrenamiento a jugadores, para integrarlos al sistema de desarrollo de atletas de largo plazo (LTAD), desarrollado por Pathnai.

Recientemente “cahuicH” se coronó como campeón del “Redbull Campus Clutch Mx 2023” lo que le significará viajar a Estambul, Turquía, donde representará a México, junto con otros jugadores, en el Mundial de Gamers, bajo el lema: “luchamos por lo que creemos y trazamos nuestro camino hacia la cima”.

Durante el mes de septiembre, ILLICIT realizó su primer Pop-Up “Own your City 2023”, contando con la presencia de reconocidas marcas, como Krispy Kreme, Zowie (BenQ) y Sneaker Fever mx, quienes han mostrado su interés, apoyo y confianza en el proyecto. En el evento se dieron cita creadores de contenido, gamers, músicos, artistas plásticos y público general, quienes pudieron ser partícipes de una experiencia inmersiva en los distintos happenings del evento, los cuales iban desde un torneo de Valorant, set de dj’s, hasta una divertida y llamativa exposición de arte, siendo este uno más de los logros obtenidos por ILLICIT durante este 2023.

Fuente Comunicae

Mara Lezama da inicio a internet gratuito en playas de Cancún

0

CANCÚN.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, inauguró los dos primeros módulos de Internet de Alta Velocidad Público Gratuito en Playa Delfines y Km. 0, en Cancún; estará disponible para visitantes y locales del Caribe Mexicano.

⇒ Este proyecto se replicará en otros municipios y lugares turísticos del estado, lo que permitirá mejorar la conectividad de los visitantes y promover el desarrollo en materia de servicios de internet y tecnologías de la información.

Mara Lezama destacó que, como lo ha venido manifestando desde el primer día de Gobierno, se necesita de todos los actores de la sociedad para sumar esfuerzos para avanzar hacia la transformación profunda, la generación de prosperidad compartida y que se refleje en el bolsillo de las personas.

Por ello, la mandataria estatal agradeció a la empresa GIGNET, con base en un convenio de colaboración con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), su disposición por instalar, en una primera etapa, de los dos módulos de Internet gratuito que contribuyen a la transformación profunda.

Mara Lezama destacó que con estas acciones se hace presente, cada vez más, la suma de esfuerzos del Gobierno con el sector privado, buscando hacer más competitivos a los destinos turísticos quintanarroenses, para resolver lo que es una necesidad y un derecho a las telecomunicaciones y de conectividad.

⇒ En Delfines se instaló una interfaz de un gigabyte de ancho de banda dedicado a internet, el cual será propagado por medio de cuatro puntos de acceso con capacidad de atender 200 dispositivos cada uno y que cubren de manera lineal en distancia más de 50 metros.

Al respecto, la presidenta municipal Ana Paty Peralta dijo que este tipo de servicios tiene la calidad como lo requiere un destino de clase mundial como lo es Cancún. Mientras que el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, resaltó que estos dos módulos de Internet ofrecen la oportunidad de conectarse con el mundo.

Te recomendamos:  

Quintana Roo intensifica sus acciones contra el dengue

EM/dsc

Joe Biden ordena el reforzamiento del muro fronterizo en Texas

0

WASHINGTON.— El Gobierno del demócrata Joe Biden ha ordenado reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México; precisamente al sureste de Texas, en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes, de acuerdo con un documento publicado este miércoles.

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para “prevenir la entrada” irregular de migrantes a territorio estadounidense, detalló el escrito, que se publicará oficialmente este viernes en el registro federal.

El propio documento señala que entre octubre de 2022 y agosto de este año, las autoridades estadounidenses han detenido a más de 245 mil personas intentando cruzar la frontera con México en esta zona.

“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia el país en las zonas del proyecto“, justificó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el documento.

 Para llevar a cabo las labores de construcción, que tendrán lugar en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro fueron algunas de las leyes federales que el DHS dispensó con el fin de permitir la obra, la cual utilizará fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de un muro fronterizo. Las dispensas ordenadas evitan perder tiempo en revisiones y demandas.

Sin embargo, la decisión de la Administración de Joe Biden fue criticada por la organización defensora del medio ambiente Center for Biological Diversity, la cual aseguró que se trata de la primera vez que el Gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.

“Es desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre”, indicó Laiken Jordahl, uno de los portavoces de la organización, en un comunicado.

El anuncio por parte del Gobierno de Joe Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur aumentaron un 36 por ciento en agosto, con más de 181 mil 59 arrestos. En concreto, en el sector del valle del Río Bravo se produjeron un 26 por ciento de esas detenciones.

Confirma AMLO cierre de Notimex

Pide defensa de militares retiro de cargos tras dichos de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa de los 14 militares detenidos por el caso Ayotzinapa, y presos en la cárcel del Campo Militar No. 1, solicitó retirar los cargos tras acusar a Alejandro Encinas, representante de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, de acusarlos falsamente y solicitar que se considere la versión emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre que fue la delincuencia, y no el Estado, quien desapareció a los normalistas.

En “Por la Mañana” con Ciro Gómez Leyva, Manuel Feregrino dio lectura a dos documentos presentados por la defensa de los militares ante la Unidad Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y la Fiscalía General de la República (FGR).

En ellos, los militares son acusados por delincuencia organizada y no por la desaparición forzada o el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En este sentido, y atendiendo a la investigación hecha por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), la defensa señaló lo siguiente:

“(Se señaló a los militares) argumentando la veracidad a sabiendas de que eran falsos los elementos con los que se acusaron a estos elementos militares y con la finalidad de dañar al Ejército”, se lee

Los datos de prueba a los que hace referencia son capturas de pantalla de conversaciones que los elementos habrían establecido con elementos del crimen organizado que participaron en la desaparición forzada del 26 de septiembre de 2014.

Feregrino explicó que el señalamiento a Alejandro Encinas se presentó “por no tener facultades para investigar los mensajes y vulnerar el derecho a la privacidad y comunicaciones privadas”.

Fue el propio presidente de México quien el pasado 4 de octubre aseguró que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa tuvo que ver con un contubernio entre autoridades locales y el crimen organizado, mientras que los militares de la zona habrían incurrido, más bien, en una omisión respecto al caso.

“Si ellos tienen elementos, pruebas, que las presenten… si (los especialistas) las encontraron, pues, a ver, que las den a conocer, porque todo lo que tiene la Secretaría de la Defensa se ha entregado”, señalló desde Palacio Nacional.

La defensa, además,solicitó el retiro de los cargos al señalar que fueron principalmente policías locales y municipales quienes se ligaron al crimen organizado en Iguala, Guerrero.

“Datos de prueba aportados en la carpeta de investigación se desprende claramente que el subsecretario Alejandro Encinas (…) emitió mensajes falsos, unos mensajes falsos que tiene que ver con las capturas de chats ya desechados”, leyó Feregrino. “Principalmente se habría participado en la desaparición de los 43 normalistas solo por policías locales y municipales en claro contubernio con la delincuencia organizada en Iguala, Guerrero”

Por otro lado, el documento enviado a la FGR solicita que las autoridades desistan de este proceso, dado que “no existe un sustento para la acusación” que mantiene a los militares tras las rejas.
AM.MX/fm

The post Pide defensa de militares retiro de cargos tras dichos de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Journey to Cloud: un viaje con más desafíos de los que se puede imaginar

0

/COMUNICAE/

Los beneficios de migrar aplicaciones a la nube son evidentes. Sin embargo, lo que no lo es tanto es que esta es más una decisión de negocios que de tecnología ya que involucra aspectos como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación. Minsait, una empresa de Indra, comparte los resultados de una investigación en donde las compañías participantes comparten las lecciones aprendidas en el Journey to Cloud

El debate hoy debe tener otro matiz. La pregunta central ya no puede ser: ¿a la empresa le conviene emprender un journey to cloud (viaje a la nube)?, es decir, ¿debería migrar operaciones de negocio a un ambiente Cloud?

Implementar una solución en la nube es una medida que ciertamente aporta beneficios a las empresas (en el plano financiero, tecnológico, operativo, administrativo, etc.), y esto es algo que ya resulta claro para las organizaciones. En dicho tema no hace falta una labor de convencimiento.

De hecho, para 2025 (según un reporte), el 85% de las compañías, antes de pensar en un desarrollo interno, primero considerará una opción Cloud (asumirán una política de “Cloud First”, primero la nube).

De ahí la necesidad de plantear un análisis distinto: ¿el viaje a la nube ha cumplido con las expectativas?, ¿obtener los beneficios ha resultado un proceso accesible, sencillo?

Una investigación– encuesta de Minsait, una empresa de Indra, revela que las compañías están descubriendo que un journey to cloud no se limita a lo estrictamente tecnológico, sino que debe abarcar -si se quieren alcanzar resultados óptimos- diversos aspectos de visión empresarial, como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación, etc. En buena medida, una lección aprendida es que un viaje a la nube debe ser una decisión de negocios, no una tecnológica.

En ese sentido, el citado estudio de Minsait resulta muy elocuente:

Solo el 10% de las empresas consultadas está aprovechando el máximo potencial de las innovaciones de nube (como pueden ser, entre otros, Time to Market acelerado, escalabilidad y mejor gestión de recursos tecnológicos). 

Las organizaciones que aún tienen pendiente el máximo rendimiento de la innovación Cloud -la mayoría- están enfrentando desafíos como:

  • 42% de las compañías no tiene un modelo de operación Cloud definido, lo que limita sus capacidades tanto de operación como de desarrollo.
  • Solo el 16% de las empresas dispone de una dotación presupuestaria suficiente para acometer un proceso de innovación como un viaje a la nube.
  • La mayoría de las organizaciones (casi del 70%) no diseña planes de gestión de cambio para mitigar las resistencias internas que puede generar un proceso de viaje a la nube.
  • Casi la mitad de las compañías (46%) no cuenta con líderes de modernización que encabecen iniciativas transformadoras, tal como un Cloud Journey.

Para superar estos retos, Minsait propone una estrategia de implementación donde los factores de negocio (operaciones, métricas de desempeño, cultura empresarial, roles y responsabilidades, gestión de políticas y recursos) son tan importantes como las opciones de implementación (multicloud, nube privada, Cloud pública, nube híbrida).

La propuesta de Minsait implica viajar a la nube con una visión clara, amplia y medible de lo que la empresa puede lograr con la travesía -y no seguir un camino problemático o decepcionante. 

Más información en: Cloud Data Minsait

Fuente Comunicae