17.7 C
Mexico City
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1375

Ignora AMLO al INE

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ignoró la resolución del INE que le ordena eliminar las posdata al inicio de sus conferencias mañaneras y la volvió a colocar, pues su programa “es para atrevidos”.

EAdelantó que sí acatará la resolución y eliminará la posdata, aunque no dijo a partir de cuándo.

Criticó que la resolución es una violación a la libertad de expresión e insinuó que al no poder colocar la posdata, el mismo mensaje lo dirá verbalmente.

“Se le va a hacer caso, para que no nos acusen de que estamos incumpliendo, aun cuando es una afrenta, una violación a la libertad de expresión, a la manifestación de las ideas. Es muy interesante la resolución”.

“Pues yo lo expreso aquí… va incluido. La única cosa es que si son reaccionarios, clasistas y racistas y están en favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa”, apuntó.
AM.MX/fm

The post Ignora AMLO al INE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Oficialmente desaparecen Notimex

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi cuatro años de huelga, las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron este martes un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), mismo que deriva de la decisión de extinguir a la agencia.

A través de un comunicado conjunto se detalló que el acuerdo garantiza el “compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores”.

Por lo anterior, el gobierno mexicano se comprometió a garantizar en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de los trabajadores.

Cabe señalar que en la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; en representación del titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, el director general de Asuntos Jurídicos de dicha dependencia, José Luis Sánchez Cuazitl; y la secretaria General del Sutnotimex, Adriana Urrea Torres.

De esta forma los acuerdos alcanzados entre todas las partes son los siguientes:

Las partes ratifican su compromiso con el respeto irrestricto y la defensa de los derechos laborales de todas y todos los trabajadores.

El diálogo permanente entre las partes permitió atender de forma integral las preocupaciones de las y los trabajadores, a través de la conciliación y mediación pacífica, hasta concluir un proceso que garantice las demandas, los derechos laborales y sindicales de los involucrados.

El pago de prerrogativas y las indemnizaciones que correspondan para las y los trabajadores, se realizarán de conformidad con la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo.

La Segob y la STPS impulsarán las acciones que sean necesarias ante las autoridades correspondientes, a fin de concretar la aprobación de la iniciativa de decreto por la cual se llevaría a cabo la extinción de Notimex, garantizando en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de las y los trabajadores; así como el destino que tendrán los bienes, derechos y obligaciones de Notimex.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, celebró el acuerdo y aprovechó para recalcar que están comprometidos con la protección de los derechos laborales de los trabajadores.

“Estamos comprometidos con la protección y el respeto a los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores. Aunque el acuerdo tomó tiempo, se pone de manifiesto que el diálogo es la mejor forma de solucionar cualquier conflicto o adversidad”, escribió.

Cabe recordar que Notimex entró a huelga desde el pasado mes de febrero del 2020, misma que inició luego de que poco más de 200 trabajadores fueran despedidos de manera injustificada por la dirección que encabeza Sanjuana Martínez.
AM.MX/fm

The post Oficialmente desaparecen Notimex appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Aumenta confianza de la población en Marina, Ejército y Guardia Nacional: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Repúblicsa, Andrés Manuel López Obrador, destacó el aumento de la confianza de la población en las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional; entre marzo y abril de 2023 el porcentaje fue superior al 90 por ciento e incluso incrementó con relación a 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Nuestro Ejército es popular, por eso digo que el soldado es pueblo uniformado. (…) Defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas. Y, ¿saben quién también defiende al Ejército y a las Fuerzas Armadas? La mayoría del pueblo de México”, aseguró.

La Encuesta Nacional de Victimización sobre Seguridad Pública, publicada en 2023 por el INEGI, reporta que en el periodo referido, la Secretaría de Marina tuvo la mayor percepción de confianza con 90.1 por ciento; la Secretaría de la Defensa Nacional, 87.2 por ciento y la Guardia Nacional, 80.8 por ciento.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el Ejército mexicano es fundamental para el Estado; mantiene la independencia y soberanía del país.

El mandatario reiteró que las Fuerzas Armadas han contribuido en la investigación sobre el caso Ayotzinapa para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“El Ejército y sus mandos actúan con lealtad y yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Nunca voy a dar una orden para reprimir al pueblo, pero sí doy órdenes para que se haga realidad la justicia”, apuntó.

“Todo lo que se ha logrado ha sido porque han habido informes del Ejército, de Marina, de las instituciones. No ocultamos nada”, agregó ante representantes de medios de comunicación.

El jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de continuar la investigación con el propósito de conocer la verdad sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa bajo la política de cero corrupción y cero impunidad, a fin de hacer justicia y fincar responsabilidades en este lamentable hecho.

“El que comete un delito es castigado. (…) Vamos a aclarar todo; nos falta menos de un año, pero estamos trabajando”, aseveró.

Reiteró el llamado a la población a contribuir con información que conduzca a la ubicación de los estudiantes.

“A quienes tienen información, a quienes participaron y están arrepentidos, decirles que es tan importante hacer justicia y encontrar a los jóvenes que hay lo que se llaman testigos protegidos, criterios de oportunidad. Todo lo que ayuden, dándonos información, se lo vamos a agradecer mucho y nosotros protegemos, ayudamos a quienes nos apoyen, que recuerden que el gobierno somos todos y todos podemos ayudar”, expresó.
AM.MX/fm

The post Aumenta confianza de la población en Marina, Ejército y Guardia Nacional: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Kopay: Qué es la depilación láser y por qué el 65.8% de las mujeres prefieren a sus parejas sin vello

0

/COMUNICAE/

La depilación láser se ha convertido en un tema de conversación en la actualidad, en gran parte al interés manifestado por celebridades como Cristiano Ronaldo (CR7) y Kim Kardashian. Ambos han compartido públicamente su preferencia por esta tecnología. El 65,8% de las mujeres mexicanas de acuerdo a Match.com prefieren que sus parejas estén sin vello lo que ha suscitado un renovado interés en la depilación láser. Pero, ¿en qué consiste exactamente la depilación láser y qué explica su creciente popularidad?

¿Qué es la depilación láser?
La depilación láser es un procedimiento estético que hace uso de la tecnología láser para eliminar el vello no deseado de forma permanente o a largo plazo. A diferencia de las técnicas tradicionales como la depilación con cera o el afeitado, que proporcionan resultados temporales, la depilación láser se enfoca en la raíz del vello, debilitando los folículos y reduciendo el crecimiento futuro.

¿Por qué CR7 y Kim Kardashian la prefieren?
Cristiano Ronaldo, ampliamente reconocido por su imagen impecable tanto dentro como fuera del campo de juego, ha compartido su preferencia por la depilación láser como método para mantener una piel suave y sin vello. Su elección de este procedimiento se basa en su efectividad y durabilidad, lo que le permite mantener su aspecto sin la necesidad constante de depilación.

Por otro lado, Kim Kardashian, la influyente socialité y estrella de realities, ha expresado en repetidas ocasiones su entusiasmo por la depilación láser. Kim se somete a tratamientos de depilación láser en diversas áreas de su cuerpo, desde la frente hasta las piernas. Su confianza en esta tecnología se debe a los resultados permanentes que ha experimentado, lo que le ha permitido despedirse de la constante depilación con cera y el afeitado.

La tecnología que impulsa la depilación láser
La depilación láser se basa en la emisión de luz láser de alta intensidad que se enfoca en el folículo piloso. Esta luz láser es absorbida por el pigmento del vello y se convierte en calor. El calor resultante daña el folículo piloso, impidiendo su crecimiento futuro. Con el tiempo y las sesiones de tratamiento continuas, el vello se vuelve más fino y, en última instancia, desaparece permanentemente en muchas áreas.

Kopay: el destino para la depilación láser
Si alguien desea experimentar los mismos beneficios que CR7 y Kim Kardashian disfrutan, Kopay (www.kopay.com.mx) es una excelente opción. En Kopay, se ofrecen servicios de depilación láser de alta calidad y personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo. El enfoque en la depilación láser garantiza resultados duraderos y una piel suave sin la molestia de la depilación tradicional.

No importa si se busca una solución permanente o una reducción significativa en el crecimiento del vello, los expertos en depilación láser de Kopay están listos para ayudar a alcanzar los objetivos de belleza. El sitio web ofrece más información y la posibilidad de programar una consulta. La depilación láser ha atraído a figuras como CR7, Kim Kardashian y a muchos otros que buscan una piel suave y sin vello de manera eficaz y duradera.

Fuente Comunicae

Kevin McCarthy es destituido como presidente de la Cámara de Representantes de EU

0

WASHINGTON.— El republicano Kevin McCarthy fue destituido este martes como líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas.

La resolución, introducida este lunes por el congresista Matt Gaetz, miembro del ala radical y un tipo con apetito por los focos, fue aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de censura sale adelante y deja al Capitolio sumido en el caos.

Pasadas las 14:30 horas (hora local), el pleno de la Cámara baja votó para seguir adelante con la moción de censura.  Ocho republicanos y todos los demócratas presentes (208) retiraron su confianza en Kevin McCarthy. Patrick McHenry, de Carolina del Norte, fue nombrado presidente pro tempore.

Matt Gaetz, opuesto desde el principio a la nominación de Kevin McCarthy como líder, había amenazado durante meses con activar el proceso para sacarlo del puesto y esa amenaza se aceleró el fin de semana pasado, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para sacar adelante la ley que amplió durante 45 días la financiación de la Administración en temas clave y evitar así un cierre del Gobierno.

Aunque Kevin McCarthy avanzó este martes que confiaba en tener el apoyo suficiente para seguir al frente, su suerte comenzó a torcerse cuando el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, instruyó a los miembros de su bancada a votar para revocarlo. La moción necesitaba ser aprobada por mayoría simple.

⇒ Solo otros dos presidentes de la Cámara de Representantes en el último siglo han sido sometidos a una moción en su contra, ambas sin éxito: contra los también republicanos Joseph Cannon en 1910 y John Boehner en 2015.

Las reglas de la Cámara de Representantes establecen que es el propio presidente de la misma quien debe elaborar una lista con sus posibles sustitutos en caso de que su puesto se declare vacante. Ese listado se hace público solo en caso de que esa situación se cumpla y la persona elegida actúa de forma interina hasta la elección del nuevo líder.

Te recomendamos:  

Republicanos inician investigación de ‘impeachment’ contra Joe Biden

AM.MX/dsc

The post Kevin McCarthy es destituido como presidente de la Cámara de Representantes de EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SEP busca impartir nuevas carreras técnicas en planteles de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios para ciclo escolar 2024-2025

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones para modernizar su oferta educativa en los subsistemas de Educación Media Superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI), busca implementar nuevas carreras técnicas para el ciclo escolar 2024-2025.

Esta nueva currícula se compondría de carreras técnicas como: Microelectrónica y Semiconductores, Ciberseguridad, Gestión Aeronáutica, Inteligencia Artificial y Negocios Internacionales, que se impartirían en sus 456 planteles educativos distribuidos en todo el país y en beneficio de 617 mil 676 estudiantes.

Por lo anterior, la DGETI realizará foros y reuniones en todo el país, con la participación de académicos y empresarios que enriquecerán los contenidos curriculares afines a estas carreras, para ofrecer a más profesionales técnicos capacitados en áreas específicas que requieran las empresas de México.

En el primer Foro de Microelectrónica y Semiconductores, realizado en el estado de Baja California, con la colaboración de la empresa Skyworks Solutions, participaron representantes de universidades y empresas de la región, así como del Comité de Vinculación Escuela – Empresa de Mexicali (COMVIN).

Al encabezar el primer foro, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, destacó la importancia sumar esfuerzos que permitirán “iniciar una ruta que cristalice el proceso de modernización de la oferta educativa de nuestra institución en diversas regiones para impulsar y potenciar el desarrollo del talento humano que requiere el país”.

Reconoció el apoyo de instituciones públicas, universidades e iniciativa privada para colaborar en estos foros, los cuales dijo, darán guía en la creación de las nuevas carreras técnicas que beneficiarán a las y los jóvenes interesados en estudiar en alguno de los subsistemas de la DGETI.

Durante el Foro de Microelectrónica y Semiconductores, se realizaron tres mesas de trabajo donde los expertos brindaron puntos de vista acerca de: estándares internacionales que deben enseñarse en la nueva carrera; habilidades blandas que deben poseer los jóvenes y fundamentos básicos de estudio, así como el mapa curricular de la etapa profesional.

En este primer foro se contó con la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Escuela de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Universidad de Baja California, Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Mexicali, así como de 15 directores de Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en Baja California.

Asimismo, asistieron representantes del Servicio Nacional de Empleo, Grupo Educativo 16 de Septiembre, además de empresas de la región como: Skyworks, CD Electronics, Sensata, Master Woks Electronics, Amphenol TCS y COTO Technology, académicos, empresarios e invitados especiales.
AM.MX/fm

The post SEP busca impartir nuevas carreras técnicas en planteles de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios para ciclo escolar 2024-2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncian inversión histórica para la Universidad Autónoma de Quintana Roo

0

CHETUMAL.— La gobernadora Mara Lezama anunció una inversión histórica de más de 36 millones de pesos que se aplicará este año en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) y sus campus de Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Cozumel y Benito Juárez.

Esta inversión en infraestructura permitirá que los estudiantes hagan sus estudios superiores y profesionales en instalaciones adecuadas, garantizándoles una educación de excelencia, gracias a que este gobierno humanista y progresista está combatiendo la corrupción y haciendo que el dinero del pueblo se aplique de forma correcta.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a los alumnos, a la comunidad universitaria, a vigilar la correcta ejecución de las obras, que se cumpla lo prometido, porque este gobierno trabaja de forma diferente, sumando esfuerzos para que la prosperidad sea compartida con todas y todos.

Al respecto, el director del IFEQROO, José Rafael Lara, indicó que la inversión para la Universidad Autónoma de Quintana Roo está dividida en tres programas, uno de ellos es para mantenimiento institucional de aulas, laboratorios y centro de información y documentación; el segundo es para equipamiento institucional de aulas, laboratorios, talleres, auditorios, aulas magnas, salas de juicios orales y centro de información y documentación.

Y el tercero para el Centro Deportivo Universitario, campus Playa del Carmen, que implica la construcción de 2 canchas de usos múltiples con aplicación de pintura antiderrapante de alta resistencia en canchas deportivas, suministro e instalación de canastas de básquetbol y colocación de postes de canchas de volibol, alumbrado en canchas, con luminarias tipo reflector, así como la construcción de plazoleta y andador, paso peatonal, guarniciones y banquetas.

Por su parte, la rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, destacó que la infraestructura adecuada en una escuela pública garantiza una calidad en la educación, por lo que la comunidad universitaria se congratula con el crecimiento en infraestructura física, pues cada acción tendrá un impacto positivo en la comunidad.

Esta inversión histórica beneficiará a 7 mil 046 estudiantes de la UAQROO, de los cuales 3 mil 945 (56%) son mujeres y 3 mil 101 (44%) son hombres, divididos en Chetumal, Carrillo Puerto, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún. La oferta académica está integrada por 28 licenciaturas, 6 maestrías y 3 doctorados.

A nombre del alumnado de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Itzel Anahí Alpuche Aguilar dijo que se sienten emocionados porque mejoran las posibilidades para seguir estudiando, con la seguridad que los recursos se van a destinar a la rehabilitación de los edificios.

Te recomendamos:  

Conalep en Quintana Roo tendrá docentes en el idioma francés

EM/dsc

Cae en Ucrania una de las mayores redes de agentes rusos descubiertas durante la invasión

0

KIEV, UCRANIA.- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha desarticulado en la provincia de Mikoláyiv del sur del país “una de las mayores redes de agentes” rusos descubiertas en territorio ucraniano desde el comienzo de la invasión militar rusa de Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

En la operación, el servicio secreto ucraniano ha detenido a trece residentes en la región de Mikoláyiv que trabajaban presuntamente como “informadores” del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), según informó este martes el SBU en un comunicado.

Según la investigación, los agentes transmitían al servicio secreto ruso informaciones sobre la localización de las bases y de los movimientos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sur del país.

Además, los detenidos habrían ayudado a Rusia con detalles sobre los efectos de sus ataques para que las fuerzas del Kremlin afinaran la puntería en nuevas rondas de bombardeos “sobre infraestructuras residenciales y sociales” de Mikoláyiv.

Uno de sus encargos, dice el comunicado del SBU, fue suministrar información a Rusia para un ataque perpetrado en otoño de 2022 con un misil S-300 contra un edificio de varias plantas de la ciudad de Mikoláyiv, capital de la región del mismo nombre.En el ataque murieron siete personas, entre ellas un menor.

Según el SBU, los supuestos agentes pasaban la información a un bloguero ruso, Serguéi Lebédiev, que ejercía de “enlace” con el FSB.

Lebédiev colabora con la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti desde los territorios ocupados por Rusia en la provincia de Ucrania oriental de Donetsk.
AM.MX/fm

The post Cae en Ucrania una de las mayores redes de agentes rusos descubiertas durante la invasión appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Ellas. Las mujeres del 68” lectura obligada

0

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A los 55 años de la matanza de Tlatelolco, SemMéxico trae a colación el texto de Susana Cato, periodista y promotora cultural escribió el libro “Ellas. Las mujeres del 68”, con prólogo de Elena Poniatowska, que todavía circula y vale la pena leer.

En “Ellas. Las mujeres del 68”, Susana Cato reúne una veintena de entrevistas con testigos, protagonistas o participantes involuntarias, quienes, desde la milicia, la prisión, el arte callejero o la simple vida cotidiana nos transmiten la huella que dejó en ellas una de las mayores tragedias sociopolíticas del México contemporáneo.

Susana Cato, también escribió el libro “Isjir”, que retrata la vida de su abuelo paterno, Jorge Morat Cato, quien emigró de Irak a Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Ella relata:

“Este libro es una suma de invaluables testimonios: entrevistas con un abanico de mujeres que vivieron en carne propia o ajena ese brutal episodio, hace ya más de 50 años. Ellas lo cuentan y recuerdan con una claridad política y una profundidad quizá de género, sorprendente que entreteje la ternura con la valentía, la lucha con el amor, el teatro con la inclemencia, el fervor revolucionario con la tragedia”.

Los textos incluyen a:
-Judith Reyes, capítulo “Cómo te escurre la sangre, Plaza de las Tres Culturas. -Elisa Ramírez, “Rebelde con causa”. María Rojo, “1968, Teatro, Pánico”; Rina Lazo, “¿Quién grita, quién llama?”; Eufrosina Rodríguez, “De los recuerdos”; Claudia Calderón, “Inocente participación”; María García, fotógrafa “Ser los ojos”; Martha Arias, “Limpiar la plaza”; -Patricia de los Ríos, “Quince años”; Margarita Castillejos, “Nacer progresista”; Beatriz y Arcelia Ramírez, “Las gemelas”; Olivia Revueltas, “Vivimos en el 68; Alicia Soust Scaffo, “Una leyenda insensata y transparente”; Cristina Barros, “Herencia liberal”; Mariángeles Comesaña, “Un espacio de resguardo”; Herlinda Sánchez Laurel Zúñiga, “La Esmeralda, ¡presente!”; Antonia Toña Candela, Épica desde Nueva York” y Ana Ignacia Rodríguez, alias La Nacha, “No me arrepiento de nada”.

Las protagonistas
“La Nacha” nació el 26 de julio de 1944 en Taxco. Estudió la carrera de Derecho en la UNAM y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Fue detenida junto con Roberta Avendaño, La Tita, y hasta la fecha milita en el Comité 68. Para el prólogo de “Ellas. Las mujeres del 68”, Elena Poniatowska escribió:

Pocas veces se ha hablado de las mujeres del Movimiento Estudiantil de 1968 así las recordamos. Dos mujeres, La Tita y La Nacha, Roberta Avendaño y Ana Ignacia Rodríguez Márquez, son las primeras que mencionan los sesentayocheros… Hace 51 años, los estudiantes se apoyaron en las dos jóvenes líderes mujeres porque fueron esenciales, como es la tierra que pisamos. […] También debemos recordar a Rina Lazo, pintora y ayudante de Diego Rivera […] Cuando el ejército tomó la Universidad, el 18 de septiembre de 1968, Alcira Soust Scaffo, circulaba por los pasillos de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; convertida en una leyenda “insensata y transparente” como la llamó José Revueltas, aterrada porque era uruguaya– se escondió en el baño de Mujeres y permaneció allí bebiendo agua. Hoy la recordamos entre otras justas razones porque Roberto Bolaños la consagró en su novela “El amuleto” […]

Elisa Ramírez, la guerrillera de ojos expresivos, hija del psicoanalista Santiago Ramírez, cargaba una bandera del Consejo Nacional de Huelga […] De tanto asistir a las interminables asambleas, los miembros más destacados del Consejo Nacional de Huelga se dieron cuenta de que las mujeres, con su sentido práctico llegaban en un tres por cinco a conclusiones que a ellos les tomaban días de discusión. Hoy son muchos los hombres que creen que no hay en México una fuerza mayor que la de las mujeres cuando deciden unirse para defender lo que creen”.

A 55 años de distancia se pueden valorar sus logros políticos, sociales y culturales. En el Movimiento del 68, la participación de las mujeres fue crucial gracias a su lucidez, su capacidad de tomar decisiones, su objetividad y entre tantas otras cosas importantes, su ternura y su sentido del humor, una combinación explosiva.

En la obra está escrita la odisea de las18 mujeres que conforman los 20 capítulos del volumen, Susana Cato dijo en una presentación de su libro en 2019: “Hay gente quien piensa que ya no hay que hablar de la masacre de estudiantes de 1968 y yo pienso que sí debemos hablar no sólo de Tlatelolco, sino también de los 43 desparecidos de Ayotzinapa… Este libro es una suma de invaluables testimonios: entrevistas con un abanico de mujeres que vivieron en carne propia o ajena aquel brutal episodio, hace ya 51 años. Ellas lo cuentan y recuerdan con una claridad política y una profundidad quizá de género sorprendente, que entreteje la ternura con la valentía, la lucha con el amor, el teatro con la inclemencia, el fervor revolucionario con la tragedia.”

Ana Ignacia Rodríguez, La Nacha, “No me arrepiento de nada”. Herlinda Sánchez Laurel Zúñiga, “La Esmeralda, ¡presente!” Antonia Toña Candela, Épica desde Nueva York”. La muralista Rina Lazo Wasem (Guatemala, 23 de octubre de 1923) contó cómo fue a dar a la prisión de Lecumberri: “Me habían arrestado por firmar el 27 de agosto, con Juan Rulfo, José Revueltas, Carlos Monsiváis, Manuel Felguérez y otros, un desplegado del Comité de Intelectuales, Artistas y Escritores apoyando al movimiento estudiantil. Y, sin duda, por ser guatemalteca…

“Era un patiecito donde había unos cuartitos de lámina donde las celadoras te metían y ponían candado. En el que me asignaron había un montón de colchones llenos de ratoncitos… Yo buscaba algún lapicito para dibujar lo que viví, nos bañábamos con agua helada y en un momento pude dibujar a las presas bañándose bajo la regadera entre rejas.”

El editor Juan Guillermo López habló sobre su propia experiencia de aquel 2 de octubre. “En el Movimiento, la participación de las mujeres fue crucial gracias a su lucidez, su capacidad de tomar decisiones, su objetividad y entre tantas cosas importantes, su ternura y su sentido del humor, una combinación explosiva.”

Quien es Susana Cato
Cato nació en el D.F. en mayo de 1960. De 1979 al año 2000 trabajó en la revista Proceso, como reportera y crítica de cine. En el 2000 fue directora de Cultura de la delegación Coyoacán, bajo el gobierno de la actriz María Rojo. Años después creó y dirigió el Teatro Blanquito, foro que recorría las calles de la Ciudad de México, con los mismos espectáculos que se presentaban en Bellas Artes.

Para cine, Susana Cato escribió, con Gabriel García Márquez, “El espejo de dos lunas” (1969), dirigida por Carlos García Agraz. Ha escrito también programas para la radio indígena, de televisión, multimedia, cuentos y teatro, donde destaca la obra “El manicomio de afuera” (2016) dirigida por Noé Lynn.

Susana Cato es nieta de un migrante iraquí, nació en el año 1960 en la Ciudad de México. Trabajó como guionista de cine en el cortometraje ¡Qué grande eres, Mangazo! y en el largometraje en el que laboró junto a García Márquez.

En el 2019publicó el libro Ellas, las mujeres del 68, un texto testimonial de 18 mujeres que vivieron la matanza de los estudiantes en la plaza de Tlatelolco el 2 de octubre de aquel año. El prólogo de la obra fue escrito por la mexicana Elena Poniatowska.

Hoy la lectura de Ellas, las mujeres del 68 de Susana Cato, es una lectura obligatoria para comprender más ese pasaje de rebeldía estudiantil que llegó a México como influencia desde otros países europeos en ese mismo año, y que trastocó profundamente el orden gubernamental priista establecido que venía echando raíces desde el término de la revolución de 1910.

Herida dolorosa, honda y profunda que no ha podido sanarse, mucho menos hacérsele justicia.
AM.MX/fm

The post “Ellas. Las mujeres del 68” lectura obligada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Festejará SEDUC aniversario de la fundación de Campeche con 52 actividades

0

CAMPECHE.- La Secretaría de Educación (SEDUC) desarrollará 52 actividades durante todo el mes de octubre como parte del programa “Orgullo de la Campechanidad”, que se impulsa en el marco del 483 aniversario de la Fundación de del estado de Campeche.

El programa denominado “Orgullo de la Campechanidad”, contempla un total de 52 actividades que se llevarán a cabo de manera presencial y a través de las redes sociales oficiales de la institución.

Además, se realizará el concurso de fotografía “Una mirada a Campeche” que convoca a alumnos de Educación Secundaria y Media Superior, y el de dibujo “Súbete al Tren Maya”, dirigido a estudiantes de primaria.

Ambas convocatorias tienen como fecha límite de recepción de trabajos el 20 de octubre y podrán ser consultadas en las redes sociales de la SEDUC.

Dentro del calendario también se planifican exposiciones, conferencias y, como ya es tradición, un magno desfile que concluirá con la fiesta del Palmar y del Sarao, que tendrá la participación de cientos de estudiantes de diversos niveles educativos.

Y para cerrar este mes de la campechanidad, se tendrá una exposición de altares en la SEDUC.

Ofertan vacantes en Campeche de Guardia en el Servicio de protección Federal