18.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 138

Agencia de Transporte de Yucatán detecta acceso no autorizado a sus sistemas

0

MÉRIDA.— La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, tras una alerta recibida el 15 de septiembre, se identificó un acceso no autorizado a sus sistemas.

• Las primeras acciones de respuesta incluyen la desconexión inmediata del servidor, revisión de accesos y actualización de controles de seguridad. para evitar nuevas incidencias.

La Agencia de Transporte de Yucatán detalló que el análisis realizado indica que la información involucrada es principalmente administrativa, no se ha identificado afectación directa a los servicios que reciben los derechoshabientes del transporte.

La dependencia indicó que ya notificó a las autoridades correspondientes sobre esta anomalía, y se inició la auditoría interna para esclarecer el incidente y reforzar la protección de sus sistemas.

Te recomendamos: 

Agencia de Transporte de Yucatán realiza revisión a vehículos tipo van

EM/dsc

Se forma la tormenta ‘Gabrielle’ en el Atlántico

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La tormenta ‘Gabrielle’, el séptimo ciclón de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, se formó este miércoles 17 de septiembre en la zona central del océano, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, debido a su trayectoria y distancia, no representa peligro para el territorio mexicano.

En su último reporte, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de ‘Gabrielle’ se ubica a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo y a mil 745 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte, en las Antillas Menores. Presentaba vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y se desplazaba hacia el nor-noroeste a 35 kilómetros por hora.

⇒ El Meteorológico Nacional destacó que, debido a su distancia y trayectoria, ‘Gabrielle’ no representa peligro para México en este momento, aunque se mantiene bajo observación por su potencial de intensificación.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos prevé poco cambio en la fuerza de la tormenta durante las próximas 48 horas, pero pronosticó que este fin de semana el entorno será más propicio, lo que podría permitir su intensificación gradual a huracán en 96 horas”.

⇒ Hasta ahora, la actual temporada de huracanes en el Atlántico ha registrado siete ciclones: el huracán ‘Erin’ y las tormentas ‘Andrea’, ‘Barry’, ‘Dexter’, ‘Fernand’, ‘Chantal’ y ahora ‘Gabrielle’. De ellas, ‘Chantal’ ha sido la única que tocó tierra en Estados Unidos, provocando dos muertes en Carolina del Norte.

La nueva tormenta tropical se formó a partir de la depresión tropical Siete en el Atlántico. Para este miércoles se pronostican lluvias intensas en regiones de Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Te recomendamos: 

Se forma ‘Andrea’, la primera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico

EM/dsc

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

0

MÉRIDA.— El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán (Canainpesca), Enrique Sánchez, informó que los empresarios pesqueros ya están exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia, como habían anunciado hace un par de semanas.

“También, el sector está exportando a Estados Unidos y se surte al mercado nacional y local; y desde inicios de septiembre el Viejo Continente ya compra pulpo que se captura en aguas yucatecas”, aseguró.

Precisó que del 1 de agosto al 12 de septiembre se han capturado en Yucatán 5 mil 259 toneladas de pulpo. Luego de la marea roja, la pulpeada va excelente, además de que se registran muy buenas condiciones climatológicas para continuar teniendo buena captación del molusco”, apuntó.

Enrique Sánchez destacó que en Campeche se han capturado mil 700 toneladas del molusco, que sumado a las 5 mil 259 toneladas capturadas en Yucatán, hacen un total de 6 mil 961 toneladas de pulpo obtenidas en estos dos estados en tan solo un mes y medio de actividad.

Sánchez Sánchez indicó que actualmente el precio del kilo de molusco es de 140 pesos, y “ahora que se ha disipado la marea roja que afectó a los pescadores ribereños en el Centro-Poniente de Yucatán, se espera que aumente más la captación del octópodo” en la entidad.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), en Yucatán, la captura de pulpo brinda empleo a más de 12 mil pescadores y la exportación de pulpo dejará más de 500 millones de pesos, que beneficia a ribereños y a los industriales pesqueros.

Te recomendamos:

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

EM/dsc

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

0

MÉRIDA.— El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo, alegando “motivos personales y de salud“. Esto, en medio de señalamientos de activistas feministas que se opusieron a ese nombramiento debido a sus antecedentes de violencia.

⇒ En diciembre de 2023, Mendoza Casanova fue propuesto por el entonces gobernador Mauricio Vila para ocupar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán. El nombramiento se pudo concretar con el voto del PAN y sus aliados (PRI, Nueva Alianza y Verde).

 

Hasta el momento no se ha dado un pronunciamiento oficial, y tampoco se sabe si el exmagistrado recibirá su haber de retiro de aproximadamente 2.3 millones de pesos que le hubiera correspondido al finalizar su periodo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, prestación al que no tuvo derecho luego de que el Consejo de la Judicatura lo nombró juez.

⇒ Luis Armando Mendoza fue enviado a los juzgados en donde se atienden los casos rezagados del antiguo sistema judicial penal, cuya única titular era la jueza Rubí González Alpuche, con quien se sabe tenía “viejas rencillas”.

El exmagistrado ha estado envuelto en polémicas en los últimos años debido a las denuncias en su contra por violencia familiar. Fue precisamente por sus antecedentes que el actual Congreso de Yucatán no permitió que participara como candidato en la pasada elección judicial.

Te recomendamos: 

Impulsa Gobierno de México reformas a Ley de Amparo y Protección Industrial

EM/dsc

Toma protesta nuevo comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— El general de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera asumió el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco, en sustitución del general Miguel Ángel López Martínez, quien reveló cuatro meses después de asumir su cargo que había una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

⇒ Adame Cabrera estará a cargo de las operaciones de seguridad y defensa en la entidad y de la coordinación con autoridades estatales y municipales para fortalecer las estrategias de seguridad pública.

A la toma de protesta del nuevo comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco asistió el gobernador Javier May Rodríguez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana.

El evento se realizó en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería; ahí, el mandatario estatal expresó su disposición a trabajar de manera coordinada con el nuevo mando para seguir manteniendo la paz en el estado, y agradeció al general  López Martínez por el compromiso que mostró con resultados palpables.

El general de Brigada Adame Cabrera nació el 31 de marzo de 1969 en Guerrero y ha desempeñado diversos cargos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) entre ellos: jefe de sección en Cuarteles Generales y comandante de batallones, director de la Escuela Superior de Guerra y antes de ocupar el actual cargo fungía como comandante de la Sexta Zona Militar en Saltillo, Coahuila.

Mientras que el general López Martínez llegó a dirigir la 30 Zona Militar en Tabasco desde el 4 de febrero de 2025, en medio de una escalada de violencia. En una entrevista en Radio Fórmula reveló que existía una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, acusado de liderar a la organización criminal “La Barredora”, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.

⇒ Hernán Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre tras permanecer prófugo en Paraguay. En su primera audiencia rechazó ser extraditado de manera voluntaria.

Te recomendamos: 

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

EM/dsc

El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

0

Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE dúo combina un delineador de labios más oscuro con un labial más claro. Con una fórmula 100% vegana

CATRICE, la marca alemana de belleza reconocida por combinar innovación, estilo y accesibilidad, lanza en México su nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner: un producto diseñado para todas aquellas personas que quieren expresarse en todas sus facetas con confianza, intensidad y practicidad.

El Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE no es solo un labial: es un accesorio de poder. Creado para quienes valoran la practicidad y viven al ritmo acelerado de la ciudad, pero no quieren renunciar a lucir fabulosas, este dúo combina un delineador de labios más oscuro con un labial más claro que, en una sola aplicación, ofrece un color intenso con un acabado cremoso y mate.

Cómo usar el CATRICE Lip Artist Matte Lipstick & Liner:

  • Usar la punta precisa del delineador para perfilar los labios y darles definición, o difuminarlo hacia adentro para crear un efecto degradado suave.
  • Luego, aplicar el labial mate cremoso, que se desliza fácilmente sobre los labios, entregando un color intenso en una sola pasada.

Este producto 2 en 1 hace que lograr un look de labios sofisticado y multidimensional sea sencillo.

Disponible en 4 tonos versátiles, cada uno diseñado cuidadosamente para adaptarse a cualquier tipo de ocasión: oficina, cita romántica, brunch o fiesta. Un must-have para la belleza consciente.

Fiel a la filosofía de CATRICE, el Lip Artist Matte Lipstick & Liner es cruelty-free, con una fórmula 100% vegana, perfecto para quienes buscan productos responsables sin comprometer la calidad ni el estilo.

“Únete a Catrice Descubre más en instagram @catrice_cosmetics.latam”.
“Encuentra los productos de Catrice en https://www.catrice.eu/es-mx“.

Sobre Catrice
Catrice – APASIONADOS POR EL MAQUILLAJE. COMPROMETIDOS CON LAS PERSONAS Y EL PLANETA.

Con una pasión por el maquillaje y un enfoque ligero en armonía con las personas, los animales y el medio ambiente, Catrice está comprometida con ofrecer productos con ingredientes 100% veganos. Desde 2004, la marca alemana ha llevado sus cosméticos a tiendas físicas y en línea en alrededor de 70 países. Su gama de productos refleja la aspiración de la marca de proporcionar a los amantes de la belleza del mundo una gran variedad de tonos y tendencias, fórmulas lujosas e innovadores productos con ingredientes de alta calidad. El principio guía siempre es: “Belleza sin preocupaciones”.

Censura contra el diario ‘Tribuna‘ de Campeche se extiende por varios meses más

0

CAMPECHE.— Las autoridades de Campeche han decidido mantener, por tres meses más, las medidas cautelares de censura contra el diario Tribuna, además de incluir al periodista Jorge González Valdez en dichas acciones legales, todo con la intención de mantener “vigiladas” todas las notas relacionadas con la gobernadora Layda Sansores.

⇒ El Juzgado de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia en Campeche, a cargo de la jueza de control Ana Maribel de Atocha Huitz May, resolvió mantener y prolongar por tres meses más las medidas cautelares de censura contra dicho medio.

Tras haber ordenado inicialmente que todas las notas relacionadas sobre la mandataria estatal fueran sometidas a revisión –por un censor designado por el Poder Judicial–antes de ser publicadas, en una audiencia celebrada este lunes 15 de septiembre, la jueza determinó extender estas restricciones por un nuevo periodo y hacerlas aplicables al comunicador.

La disposición obliga tanto al diario Tribuna como al periodista Jorge González Valdez a enviar cada publicación a revisión antes de difundirse, con un plazo máximo de 30 minutos, para recibir observaciones, modificaciones e incluso la prohibición de que sea subida a la plataforma digital. En caso de incumplimiento, la responsabilidad recaerá en el representante legal de la empresa editorial y en González Valdez.

⇒ Esta medida cautelar fue buscada por la misma gobernadora, con el objetivo de evitar difusión de contenidos ofensivos o discriminatorios hacia Layda Sansores.

Al respecto, la Organización Editorial del Sureste, responsable del diario Tribuna, señaló que las medidas afectan la autonomía editorial y la velocidad de difusión de las noticias, con implicaciones directas a la libertad de prensa en México como un ejemplo completamente negativo.

Te recomendamos:

Imponen medidas de censura contra periodista y medio de Campeche

EM/dsc

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

0

El Banco de México (Banxico) elevó su proyección de crecimiento económico para 2025 a 0,6% (desde 0,1%), impulsado por un mejor desempeño en el segundo trimestre, y ajustó la inflación esperada a 3,7% (antes 3,3%)

En un escenario económico que combina señales de recuperación con fragilidad persistente, México enfrenta un momento clave para evaluar el rol de Bitcoin y las criptomonedas como posibles refugios financieros. Entre ajustes de política monetaria, retrocesos en la adopción global y un creciente uso de activos digitales para remesas, el debate sobre si Bitcoin puede considerarse el “nuevo oro” cobra relevancia. 

Sin embargo, advirtió que la economía mexicana sigue vulnerable frente a riesgos externos e internos, desde tensiones geopolíticas hasta volatilidad financiera. En política monetaria, Banxico redujo la tasa de referencia a 7,75 %, un recorte moderado tras cuatro ajustes previos de 50 puntos base. La inflación subyacente ronda el 4,2 %, lo que limita el margen de estímulo. 

“México muestra una recuperación incipiente, pero no exenta de riesgos. La política monetaria busca equilibrar crecimiento y estabilidad inflacionaria”, señaló un analista de capital.com. 

El ecosistema cripto en México atraviesa claroscuros. Según Chainalysis, el país cayó al puesto 23 en adopción global, perdiendo nueve posiciones respecto a 2024. Pese a ello, México se mantiene como referente en el uso práctico de criptomonedas. En 2024, las remesas mediante activos digitales alcanzaron entre USD 800 y 1,200 millones, equivalentes al 2–3 % del total. El exchange Bitso procesó el 10 % de las transacciones entre Estados Unidos y México, alrededor de USD 6,500 millones. Stablecoins como USDT se consolidan como instrumentos clave para pagos transfronterizos más rápidos y económicos. 

“En un contexto de inflación y volatilidad cambiaria, las criptomonedas representan una alternativa cada vez más utilizada para transferencias internacionales y preservación de valor”, explicó un portavoz de capital.com. La experiencia mexicana refleja una tendencia regional: las criptomonedas ofrecen soluciones frente a inflación, devaluación y exclusión financiera, funcionando como mecanismo de resiliencia económica para migrantes, freelancers y sectores fuera del sistema bancario. 

Sin embargo, los riesgos permanecen. Autoridades han identificado que los cárteles utilizan criptomonedas para lavar entre USD 18,000 y 44,000 millones anuales, lo que refuerza la necesidad de una regulación efectiva y coordinada. 

“México no lidera en adopción masiva de criptomonedas, pero es un referente en su uso práctico y estratégico. Las criptos no reemplazan al dinero tradicional ni al oro, pero abren vías para inclusión financiera, remesas rápidas y diversificación patrimonial. El futuro dependerá de regulación clara, educación financiera y digital, e integración del sistema bancario con soluciones cripto confiables. Bitcoin y las stablecoins se consolidan como herramientas de resiliencia y acceso más que como refugios absolutos”, concluyó un portavoz de la firma. 

El panorama mexicano es mixto: la macroeconomía muestra avances en crecimiento e inflación, pero persisten vulnerabilidades estructurales. En este contexto, Bitcoin y las criptomonedas surgen como herramientas útiles para remesas y preservación de valor, aunque no sustituyen el dinero tradicional. Entre la oportunidad de ampliar la inclusión y el reto de controlar su uso ilícito, el debate sobre si Bitcoin puede ser el “nuevo oro” permanece abierto y crucial para el futuro económico del país. 

Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

0

La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) expresa su preocupación por las recientes declaraciones sobre los edulcorantes bajos o sin calorías, ya que no reconocen las rigurosas evaluaciones de seguridad a las que son sometidos, ni su contribución a la reducción del consumo de azúcar y calorías, así como al control del peso

La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) cuestiona las recientes afirmaciones de la Secretaría de Salud, que atribuyen a las bebidas con edulcorantes bajos o sin calorías (LNCS, por sus siglas en inglés) efectos graves en la salud, entre ellos obesidad, enfermedad y muerte. Dichos señalamientos carecen de respaldo científico y generan desinformación al adjudicar a los edulcorantes bajos o sin calorías, efectos que no han sido comprobados por la evidencia científica.

Contrario a lo señalado, estos edulcorantes son algunos de los ingredientes alimentarios más estudiados en el mundo por organismos internacionales de máxima autoridad, incluidos la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), quienes han confirmado repetidamente su seguridad tras evaluaciones exhaustivas.  

 La evidencia científica demuestra que:

  • Los edulcorantes bajos o sin calorías no causan obesidad, diabetes ni enfermedades crónicas cuando se consumen en los niveles aprobados.
  • Sustituir azúcares por edulcorantes contribuye a reducir la ingesta energética y favorece el control de peso y grasa corporal. Son de apoyo para las personas con diabetes, al facilitar el manejo de la glucosa en sangre.
  • Los edulcorantes bajos o sin calorías no presentan efectos negativos en la microbiota intestinal ni en el metabolismo cuando se consumen dentro de los niveles aprobados.

Los hechos son claros. Usar edulcorantes bajos o sin calorías en lugar de azúcares en la dieta puede ser beneficioso para la salud debido a un menor aumento en los niveles de glucosa en sangre en comparación con los azúcares y a una disminución en la ingesta energética total. [1]

Ante esta realidad, resulta indispensable contar con herramientas efectivas para la reducción de azúcares en la dieta. Los edulcorantes bajos o sin calorías forman parte de dichas herramientas y no deben ser desacreditados mediante mensajes que no corresponden a la evidencia. La ISA advierte que difundir mensajes sin respaldo en la ciencia puede confundir a la población y generar desconfianza hacia herramientas que, bien utilizadas, aportan beneficios claros a la salud pública en el marco de estrategias globales de reducción de azúcar y calorías.

“Resulta aún más contradictorio que, además de calificarlas negativamente, se proponga imponerles impuestos, cuando el propio gobierno ha insistido en la importancia de ofrecer a los consumidores un portafolio con alternativas más saludables y de menor contenido calórico”.

“La ISA hace un llamado a las autoridades mexicanas a basar sus mensajes y políticas en el consenso científico internacional, con el verdadero objetivo de mejorar la salud de la población y enfrentar de manera efectiva las enfermedades no transmisibles que en muchos casos tienen un origen multifactorial”.

Para mayor información: Folleto de la ISA Edulcorantes bajos en calorías / sin calorías: sus funciones y beneficios – Una guía sobre la ciencia de los edulcorantes bajos en calorías / bajos en calorías (junio 2024)

[1] https://www.sweeteners.org/wp-content/uploads/2024/09/isa-cardiometabolic_health-factsheet-2024-es.pdf

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

0

MÉRIDA.— En los primeros días de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de Yucatán, a través de la Consejería Jurídica, registró 77 testamentos ológrafos y más de 500 solicitudes de información o citas para acudir al Archivo Notarial.

El consejero jurídico de Yucatán,  Gaspar Alemañy Ortiz, informó que se espera duplicar la cifra de registros en la próxima semana, destacando que de los 77 testamentos realizados hasta ahora, 49 corresponden a mujeres y 28 a hombres, lo que refleja la respuesta positiva de la ciudadanía, al tiempo que reconoció el trabajo del personal del Archivo Notarial.

      • En cuanto a los testamentos realizados ante notario público, se tienen registrados 121 avisos correspondientes a la primera semana de septiembre.

Por su parte, el director del Archivo Notarial, Antonio Ricardo Pasos Canto, recordó que el testamento ológrafo es un trámite gratuito y puede solicitarse mediante cita a través del correo electrónico archivo.notarial@yucatan.gob.mx, al teléfono 9999 30-30-22 extensión 53287, o de manera presencial en las oficinas ubicadas en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes.

El funcionario detalló que, al acudir a la cita, la persona interesada debe presentar su documentación completa y el testamento redactado —en caso de ya tenerlo listo— para que el personal lo revise y proporcione las indicaciones necesarias.

Posteriormente, se procede al sellado, lacrado y firma de los sobres correspondientes, con lo cual queda formalizado el trámite. Además, informó que para una mejor atención se activó la línea telefónica 800-10-800-10, opción tres, a fin de brindar orientación a la población.

Con la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de Yucatán busca ofrecer a la ciudadanía certeza jurídica y patrimonial, así como prevenir conflictos familiares y gastos derivados de un juicio sucesorio, que pueden evitarse al contar con un testamento debidamente registrado.

Te recomendamos:

“Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

EM/dsc