16.6 C
Mexico City
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1399

Autoparts from Spain analyzes how many components a car must have

0

/COMUNICAE/

“The number of components and parts vary depending on certain factors, going from 70,000 to 90,000” states Autoparts From Spain, a digital perform born to promote the Spanish offer and the exporting capacity of made-in-Spain automotive component manufacturers

Spain, 2nd October 2023. It is not a secret that today’s vehicles are complete works of engineering. The suppliers design carefully each component with a specific end and a very well-defined fit in the car. Vehicles available in the market are every time more technological, efficient and safe with built-in equipment requiring a high number of components. In current vehicles, we can find among 70,000 to 90,000 parts.

“The total number of components and parts vary considering some factors such as the vehicle equipment or the type of fuel it uses. For instance, electric cars offer a higher mechanic simplicity because its component number is lower. Conversely, internal combustion models house -just in the transmission- among 300 to 400 items. Regarding plug-in hybrids, the numbers can be even higher” according to the initiative Autoparts from Spain.  

The key role of Spanish manufacturers of automotive components

Component manufacturers are in charge of making cars take shape. This industry provides 75% of vehicle’s value.

In the case of Spain, the industry of automotive components is a solid, innovative and competitive one. “All Spanish suppliers collaborate with components and vehicle manufacturers all over the world to release to the market vehicles every time safer, efficient, connected and optimized. This industry is a Spanish economy’s strategic sector representing 10% of GDP and billings of more than €37,600 million” says María Begoña Llamazares, coordinator of the platform Autoparts From Spain.

One of the signs of identity of the Spanish industry is innovation. Last year I+D+ investment reached €1,231.5 million, three times the industry’s average, and 3.3% of their gross billing. All brands belonging to the initiative devote a serious percentage of this investment to ensure the best quality in all products and processes which are every time more optimized and, consequently, more efficient.

Fuente Comunicae

El Paquete Económico 2024 propone ingresos totales por 9.1 billones de pesos sin embargo el 19.2% es deuda, destaca estudio del IBD

0

Ciudad de México.-  De acuerdo con el “Análisis del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024”, elaborado por la Dirección General de Finanzas del IBD, para 2024, se estima ingresos presupuestarios por 7 billones 328,995.2 millones de pesos para 2024, 1.8% menores en términos reales respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de 2023 sin embargo, los ingresos por financiamientos alcanzan 1 billón 737,050.6 millones de pesos los cuales crecieron 40.9% en términos reales.

Por otro lado, destaca que la SHCP propone un gasto neto pagado total del sector público por 9 billones 021,995.2 mdp, superior en 4.3% en términos reales respecto al Presupuesto de 2023 donde destaca el crecimiento del costo financiero (intereses de la deuda) en 11.8%.

De lo anterior, resulta un balance económico deficitario de 4.9% del PIB y Requerimientos Financieros del Sector Público de 5.4% del PIB, por lo que se prevé que la deuda pública se ubique en 48.8% del PIB.

El documento del IBD recuerda que al inicio de la actual administración el gobierno federal el Gobierno Federal había anunciado que en el tercer año se propondría una reforma fiscal, aunque diversos especialistas habían anticipado en su momento que ésta no se presentaría y que los cambios propuestos elevarían sólo marginalmente la recaudación tributaria.

De acuerdo con la SHCP, el Paquete Económico 2024 está alineado en tres ejes: i) el fortalecimiento de la red de protección social; ii) las reformas en materia laboral y de política salarial; y iii) el impulso de proyectos de infraestructura, principalmente en la región sur-sureste señala el estudio.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6075

AM.MX/CV

The post El Paquete Económico 2024 propone ingresos totales por 9.1 billones de pesos sin embargo el 19.2% es deuda, destaca estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

0

Ciudad de México.- Como parte de la suma de esfuerzos para difundir la información que se genera en el Senado de la República, así como para comunicar las actividades y resultados legislativos de este órgano del Congreso de la Unión, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, designó al Maestro Carlos Cruz Arzate como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social.

La senadora Rivera Rivera dio a conocer el nombramiento que entrará en funciones a partir de este 1 de octubre. El maestro Cruz Arzate sustituye en el cargo al periodista Abelardo Martín Miranda. Tiene estudios de Licenciatura en Ciencia Política por la UNAM; una Especialidad en Teoría Económica, por la misma casa de estudios; y cuenta con la Maestría en Ciencia Política, por el Colegio de México.

El ahora responsable de la Coordinación de Comunicación Social del Senado cuenta con más de 18 años de experiencia en diferentes áreas de la Administración Pública local y federal.

Fue titular de la Unidad de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; en la Secretaría de Economía fungió como titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación; en tanto que, en el Servicio de Administración Tributaria, dirigió la Coordinación Nacional de las Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente y laboró en la oficina de la jefatura del SAT.

En el Gobierno en la Ciudad de México fue asesor y secretario particular del Secretario de Desarrollo Económico; en 2005 inició su carrera profesional en la Dirección General de Gobierno de la Secretaría de Gobierno.

AM.MX/CV

The post Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Impulsa Renán Barrera la protección de la mujer en el ambiente laboral

0

Mérida, Yucatán.-  Con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos y protegerse laboralmente, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha presentó un ciclo de conferencias para desarrollar ambientes laborales seguros para las mujeres.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, presentó a las conductoras de Uber programas de capacitación como “Derechos Humanos de las Mujeres” o “Intervención de Crisis”, además del ciclo de conferencias “Ruta: Mujeres Digitales”.

“Al acudir a recoger a una pasajera pueden encontrarse con situaciones muy difíciles, por ejemplo, que ésta este huyendo de su domicilio por ser víctima de violencia, que haya sufrido abuso sexual o que la quieran despojar ilegalmente de sus hijos. por esa razón queremos ofrecerles la capacitación que requieran para saber cómo actuar en estas circunstancias para salvaguardar su integridad y la de sus pasajeras”, expuso.

Señaló que la coordinación entre el IMM y la empresa Uber será importante para desarrollar un protocolo para que las conductoras cuenten con las herramientas para actuar en situaciones de crisis.

Recordó que el IMM cuenta con la línea de emergencia 24/7 “Línea Mujer”, a la cual pueden acudir por apoyo las mujeres que se encuentren en situaciones de violencia que pongan en peligro su integridad y/o su vida.

Asimismo, informó que en conjunto con la empresa Uber y la participación de Alianzas Estratégicas en Victoria 147, el Ayuntamiento mediante el IMM realizó este bloque temático denominado “Mujeres Seguridad”, dirigida a las conductoras de esta plataforma.

“Agradezco y aplaudo esta iniciativa de Uber de capacitar a sus conductoras, ya que es la primera vez a nivel nacional e internacional que escucho que la plataforma tiene esta política pública a favor de mujeres operadoras”, comentó.

En ese sentido, Julia Ortiz Ríos, gerenta de Políticas Públicas de Uber agradeció el apoyo para realizar esta conferencia dirigida a las conductoras de Mérida y Yucatán, además que se trabajará en un programa piloto, para ofrecer más capacitación sobre estos temas a las mujeres.

Sobre los temas que se impartieron en la sala audiovisual del Centro Cultural “Olimpo”, mencionó “Mujeres al Volante: rompiendo barreras digitales”, “Herramientas digitales para una gran experiencia de conducción”, “Finanzas Sanas, Viajes felices”, y “Viaje hacia adentro para comunicar afuera”.

Por último, al evento acudieron la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y Género, Elisa Zúñiga Arellano, y Úrsula Quijano, socia y directora de Alianzas Estratégicas en Victoria 147.

EM.MX/CV

Senado se suma a las acciones para prevenir enfermedades cardiovasculares

0

Ciudad de México.-  Con motivo del “Día Mundial del Corazón”, el Senado de la República se sumó a las acciones para prevenir las enfermedades cardiovasculares, particularmente en los grupos más vulnerables: las personas de la tercera edad.

En este sentido, se llevó la ceremonia para iluminar de color rojo el edificio sede de este recinto legislativo, a la que convocó el senador Gustavo Madero Muñoz.

La directora de la asociación civil “Me late ayudar” y vicepresidenta de la Red Mexicana de la Asociación del Corazón, Ana Ivonne Marquina Leyva, solicitó apoyo para extender las campañas de prevención de padecimientos derivados de factores como el tabaquismo, diabetes, presión arterial alta o la obesidad.

Además, destacó la importancia de contar con los recursos suficientes para atender la salud de niños y adultos en nuestro país.

Advirtió que las enfermedades del corazón son la principal causa de mortandad a nivel mundial, y “se estima que cada año mueren 17 millones de personas” para estos padecimientos, pero la proyección para el 2030 es de 23 millones de personas que perderán la vida.

Por eso, destacó la importancia de trabajar en la prevención y acudir al médico para checarse el corazón, cambiar los hábitos alimenticios, realizar actividad física, así como vigilar los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, que son pruebas sencillas a la que todos podemos tener acceso en un centro de salud.

AM.MX/CV

The post Senado se suma a las acciones para prevenir enfermedades cardiovasculares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inclusión de grupos históricamente relegados, indispensable para garantizar la democracia: Ana Lilia Rivera

0

Ciudad de México.- La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó que no puede haber democracia sin las minorías incluidas y no se puede debatir con la exclusión de quienes durante siglos han sido olvidados.

La democracia moderna, enfatizó durante su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos 2023, “invita a que no haya mayorías sin minorías respetadas”.

En el encuentro, que se lleva a cabo en Dublín, Irlanda, Ana Lilia Rivera aseveró que el Congreso de la Unión está intentando que todas las minorías excluidas hoy tengan voz y palabra.

Detalló que la democracia es un sistema de gobierno donde las mayorías mandan, a través de la expresión de su voluntad emitida en el voto; sin embargo, acotó que es necesario garantizar que las y los ciudadanos vivan y compartan en la igualdad y la diversidad de la representación pública, es decir, que las leyes permitan la participación de jóvenes, mujeres y los grupos étnicos relegados históricamente.

En ese sentido, la legisladora destacó que el Congreso mexicano legisla bajo los principios de libertad, igualdad, pluralidad, inclusión, paridad sustantiva de género y una verdadera diversidad en la representación política de todos los grupos étnicos y sociales.

“No ha sido fácil, pero hemos logrado que los que históricamente han sido desfavorecidos, olvidados y que han sufrido una profunda desigualdad, al no tener sus voces en los plenos de los parlamentos, que los hace invisibles en las políticas y en los presupuestos, tengan esa capacidad de ser visibles”, asentó.

Para ello, la senadora informó que desde el 2019 se incorporó en la Constitución el derecho de las y los mexicanos para votar en consultas populares sobre temas de trascendencia nacional y regional.

Además, enfatizó que, en un hecho sin precedentes, se estableció la paridad sustantiva en todos los espacios de tomas de decisión, por lo que ningún partido político puede obtener candidaturas si no considera que la mitad se destinen a mujeres.

Para promover la participación de las y los jóvenes, recordó, se modificó la Carta Magna para que a partir de los 18 años puedan ser candidatas y candidatos a los congresos, donde su voz ha sido relegada.

También, acentuó que han trabajado para que las comunidades indígenas de esta nación pluricultural estén representadas por primera vez en todos los congresos, para que lleven sus voces y preocupaciones.

AM.MX/CV

The post Inclusión de grupos históricamente relegados, indispensable para garantizar la democracia: Ana Lilia Rivera appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

DIF-QRoo busca la operación del Programa de Alimentación Escolar

0

CANCÚN.— Con el objetivo de favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos en planteles públicos de educación básica en Quintana Roo, el DIF estatal firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación del estado para la operación del Programa de Alimentación Escolar.

Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF estatal, indicó que favorecer la calidad de vida de las familias es una prioridad de esta administración, por ello celebró la firma de este convenio que fortalece la política de asistencia social alimentaria a favor de los estudiantes del sector público en Quintana Roo.

En total 719 escuelas en el estado cuentan con el Programa de Alimentación Escolar que beneficia de manera directa a 62 mil 352 alumnos que estudian en nivel preescolar, primaria y secundaria en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco, siendo 509 escuelas que ofrecen modalidad de desayunos fríos y 210 escuelas con desayunos de modalidad caliente.

Por su parte la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido, destacó que este Programa de Alimentación Escolar aporta a la sana nutrición de las niñas y niños que estudian en estas escuelas públicas y apoya a la economía de las familias pues tienen una pequeña cuota de recuperación.

Mientras que el secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Manuel Gorocica, destacó que este convenio formaliza las bases, criterios, modalidades y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, en beneficio de las escuelas de Educación Básica para desarrollar políticas públicas más eficaces de asistencia alimentaria que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes.

“Con estas acciones se fortalecen las acciones de orientación y educación alimentaria así como el aseguramiento de la calidad para favorecer a los estudiantes del estado con una nutrición adecuada”.

Te recomendamos: 

Invitan a participar en la campaña “Desarme Voluntario y Construcción de Paz”

EM/dsc

Dan banderazo a los trabajos de pavimentación y alumbrado público en Avenida Río Hondo, Cancún

0

CANCÚN.— La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación y alumbrado público en la avenida Río Hondo, entre avenidas Chetumal y Tules, en Cancún, como parte de un programa de urbanización en el que se invierten 125 millones de pesos.

Al respecto, la mandataria estatal estacó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de hacer que el dinero rinda para llevar justicia social a quienes más lo necesitan y seguir concretando la regularización de la zona que abarca más de 600 lotes que antes eran terrenos ejidales.

Mara Lezama recordó que estos trabajos de pavimentación y alumbrado público son parte de la  regularización de colonias de Cancún, resultado del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial Municipal que se aprobó cuando ella fue presidenta municipal, el 18 de noviembre de 2021.

Entre las acciones programadas en la avenida Río Hondo, en Cancún, está la pavimentación de 5 mil 923 metros cuadrados con concreto asfáltico; 2 mil 696 metros lineales de guarnición, 2 mil 828 metros cuadrados de banquetas de concreto. Además, la instalación de 48 luminarias LED, perforación de 8 pozos de absorción y una ciclovía de 630 metros lineales.

Será una infraestructura vial que agilizará el desplazamiento de los habitantes con alto nivel de seguridad vial para las niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres cancunenses en una zona que se consideró de peligro por el abandono en que se encontraba. Ahora los flujos de movilidad serán de manera ágil y segura. Asimismo, al contar con una ciclovía brindará mayor seguridad a los paseantes y habitantes de la zona.

⇒ En esta misma zona, se informó que el municipio de Benito Juárez ya trabaja en obras de drenaje y agua potable, que se suman a las muchas acciones que el gobierno de Mara Lezama realiza para cerrar las brechas de desigualdad y hacer justicia social.

Te recomendamos: 

Inicia la rehabilitación de diversas vialidades de Chetumal

EM/dsc

Respalda SEP el llamado de la Consejería Jurídica para resolver distribución de Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, respaldó el llamado de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la controversia constitucional por la que se suspendió la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) en el estado de Chihuahua.

La CJEF señaló ayer que la SEP dio cabal cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo decimotercero del artículo 3° constitucional y en el artículo 23 de la Ley General de Educación, ya que celebró asambleas, foros y reuniones con todas las entidades federativas y otros actores sociales involucrados con la educación para que expresaran su opinión.

Al inaugurar el Ciclo de Conferencias Magistrales “Otoño 2023”, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Morelos, en el marco de su 45 aniversario, recalcó que los contenidos de los LTG se elaboraron con la participación de las y los maestros y representantes de distintos sectores, así como académicos e instituciones educativas, considerando los distintos contextos y necesidades de los estudiantes.

Durante su conferencia magistral “La educación en la Cuarta Transformación”, destacó los avances de los programas estratégicos del sector, así como las acciones realizadas por el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el fortalecimiento de la escuela pública.

Indicó que, de 2019 al 11 de septiembre de este año, mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN), se han atendido 134 mil planteles, es decir, el 63 por ciento de los planteles del Sistema Educativo Nacional.

En cuanto a la eficiencia del Sistema Educativo Nacional, informó que actualmente 84 de cada 100 estudiantes ingresa a la Educación Media Superior a diferencia de lo que ocurría en la administración anterior, cuando sólo 66 por ciento de los estudiantes accedía al bachillerato.

A su vez, el secretario de Educación estatal, Luis Arturo Cornejo Alatorre, resaltó las acciones del gobierno federal para asegurar la transformación de la educación.

Coincidió con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como en la importancia de recuperar la escuela pública y fortalecer valores de convivencia entre los integrantes de las comunidades de enseñanza.

Visita titular de la SEP planteles de Educación Básica en Morelos

En el municipio de Xoxocotla, la titular de la SEP visitó la Secundaria Técnica No. 9, que para el ciclo escolar 2022-2023 recibió 500 mil pesos de La Escuela es Nuestra, recurso que destinó a la rehabilitación de dos módulos de sanitarios en beneficio de 712 alumnos y más de 25 trabajadores de la educación.

Más tarde, en la comunidad del Higuerón, en el municipio de Jojutla, visitó la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, que fue reconstruida por medio del programa LEN después de los sismos de 2017, con inversión de 600 mil pesos, beneficiando a una población total de 497 alumnos y 24 docentes frente a grupo en los turnos matutino y vespertino.

En ambos plantes, la titular de la SEP platicó con el personal docente sobre los contenidos de los LTG, los beneficios del trabajo por proyectos y los componentes del Plan y Programas de Estudio.
AM.MX/fm

The post Respalda SEP el llamado de la Consejería Jurídica para resolver distribución de Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

INM lamenta el fallecimiento de dos migrantes durante un accidente carretero en Chiapas

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Migración (INM) lamentó el fallecimiento de dos personas migrantes -de quienes hasta el momento se desconoce su identidad- durante un accidente automovilístico ocurrido este jueves en Chiapas, en el cual también hubo heridos.

A través de un comunicado, la Oficina de Representación del INM en Chiapas señaló que 52 personas migrantes fueron transportados de forma hacinada en un camión tipo volteo y el conductor habría perdido el control hasta volcarse.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, los hechos ocurrieron en las inmediaciones del kilómetro 125 de la carretera Malpaso-La Herradura, a la altura del ejido Rómulo Calzada, municipio de Mezcalapa, donde llegaron Agentes Federales de Migración, paramédicos en ambulancias, así como elementos de la policía y Protección Civil.

Hasta ahora, se reporta que 27 migrantes (21 adultos y 6 menores de edad) fueron trasladados al Hospital Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez; 24 de ellos, originarios de Guatemala, uno de Ecuador, uno de Venezuela y en el caso de otra persona todavía no se determina su nacionalidad.

Se precisó que dos núcleos familiares que estaban hospitalizados fueron trasladados a oficinas del INM para recibir una Tarjeta de Visitantes por Razones Humanitarias (TVRH); posteriormente fueron llevados a un albergue donde quedarán bajo la tutela del Sistema DIF. En tanto, un hombre adulto solo fue canalizado a otro albergue de la entidad.

El resto de las personas migrantes lesionadas reciben atención médica en el Centro de Salud Malpasito para su valoración. El Instituto Nacional de Migración otorgará a los migrantes accidentados una TVRH, a fin de regularizar su situación migratoria y de esta forma continuar recibiendo asistencia médica.

“Una vez que se confirmen las nacionalidades de las personas fallecidas, se brindará apoyo en los trámites administrativos y en el retorno de los cuerpos”, apuntó el INM.

Te recomendamos: 

Reubican a ocho mil migrantes en Chiapas y otros estados

EM/dsc