22.8 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1404

El 1 de diciembre se inaugurará el aeropuerto de Tulum: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo 1 de diciembre será inaugurado el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, a la par de que se inaugure el Tren Maya, “la obra más grande en el mundo”.

Lo anterior lo dio a conocer el mandatario durante La Mañanera de este lunes 2 de octubre, donde agradeció y reconoció el trabajo de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues dicha obra es dirigida y construida por ingenieros militares.

Durante el último recorrido de supervisión del nuevo aeropuerto de Tulum, éste llevaba un avance de 65 por ciento. La obra ha creado 14 mil 690 empleos directos y se espera que brinde servicio a más de cinco millones de visitantes, con capacidad de 32 mil vuelos al año.

Además de los trabajos en el aeropuerto de Tulum, López Obrador resaltó los trabajos que el Ejército ha realizado en diversas obras de infraestructura del país y en labores sociales, donde siempre las Fuerzas Armadas tienen que ver en favor de la ciudadanía.

Obras y programas sociales en las que participa la Sedena:

• Tren Maya.
• Sucursales del Banco del Bienestar.
• Cuarteles para la Guardia Nacional.
• Aeropuerto de Tulum.
• Mantenimiento en diversas terminales aéreas.
• Plan DN-III.
• Distribución y aplicación de vacunas Covid-19.
• Combate al narcotráfico.
• Seguridad Nacional.

  “El 1 de diciembre vamos a inaugurar el nuevo aeropuerto de Tulum a cargo de la Sedena. Es un Ejército que apoya al desarrollo de México”, afirmó López Obrador.

El Aeropuerto de Tulum tiene una extensión de mil 500 hectáreas y contará con un Operador de Base Fija con 28 posiciones para naves ejecutivas y hangar de resguardo para 12 aeronaves. Tendrá una pista de 3 mil 700 metros, así como una terminal de combustible de 6 millones de litros. Además de los vuelos comerciales, tendrá una base militar.

Te recomendamos: 

En Tramo 2 del Tren Maya, “la vía está concluida al 100%”: Lozano Águila

EM/dsc

Detienen a dos sujetos por presunto tráfico de migrantes en Escárcega

0

CAMPECHE.- Dos sujetos fueron detenidos por el presunto tráfico de migrantes, en Escárcega, luego de que elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), realizaron un recorrido de vigilancia, donde ubicaron dos unidades sospechosas en la que se encontraban los hombres.

La acción se desarrolló durante un operativo de vigilancia rutinario, cuando los elementos de la SPSC recibieron una alerta sobre dos vehículos estacionados en una gasolinera ubicada en la avenida Solidaridad.

Al llegar al lugar, los oficiales inspeccionaron minuciosamente ambas unidades, confirmando la presencia de 22 personas migrantes, cuyos orígenes abarcaban Brasil, India y Turquía.

Los conductores de los vehículos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto tráfico de migrantes. En tanto, las 22 personas migrantes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir el apoyo necesario y determinar su estatus legal en el país.

Ultiman a dos encuestadores de Morena en Chiapas

En Tramo 2 del Tren Maya, “la vía está concluida al 100%”: Lozano Águila

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El general Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que, “prácticamente, la vía está concluida al 100 por ciento en el Tramo 2 del Tren Maya, que irá de Escárcega a Calkiní, Campeche.

En La Mañanera de este lunes 2 de octubre, desde Palacio Nacional, Lozano Águila refirió que las estaciones ya están cercanas a su conclusión, mientras que la cochera y base de mantenimiento están cercanas al 60 por ciento. Además, se realizan trabajos de nivelación.

⇒ El libramiento ferroviario de Campeche, que son 18.76 kilómetros con 5 viaductos, ya fueron concluidos, además de que 49 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, también fueron terminados. Asimismo, se han terminado 315 drenajes transversales de 325 proyectados.

El Tramo 2 del Tren Maya atraviesa 6 municipios de Campeche, donde tendrá 5 estaciones y correrá por 234 kilómetros de vía sencilla. Este tramo ha dado empleo a cerca de 27 mil personas y cuando el tren esté operando, beneficiará a 535 mil personas.

Prácticamente, estaremos listos para inaugurar en diciembre de 2023 y tener la posibilidad de visitar este destino y todos estos destinos turísticos como Hecelchakán, el Fuerte de San Miguel, Champotón y Dzitbalché.

“En realidad estamos listos para inaugurar en diciembre y esperemos tener a todos ustedes, la oportunidad de visitar este maravilloso estado de Campeche”, indicó Lozano Águila.

Por su parte, Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, empresa a cargo de la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, indicó que se tienen dos subtramos, en norte y el sur, donde trabajan 978 maquinas y 6 mil 68 personas.

En el subtramo norte, la construcción de vía, obras de drenaje, los pasos por arriba y debajo de la vía están completamente terminados; mientras que ahora se trabaja en las dos estaciones de este espacio. Mientras que en el subtramo sur, la construcción de la vía tiene 100 por ciento de avance, al igual que las obras de drenaje y los puentes por debajo de la vía también; mientras que dos estaciones y los pasos por encima de vía están construyéndose.

Te recomendamos: 

Tren Maya conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Lozano Águila

EM/dsc

Otorgan el Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por su trabajo en vacunas contra Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadunidense Drew Weissman fueron reconocidos con el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero, el cual abrió la vía para el desarrollo de las vacunas contra Covid-19.

Los científicos, que estaban en la lista de favoritos, fueron distinguidos por “sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas de ARNm contra el Covid-19“, indicó fallo del jurado.

Al elegir a estos investigadores, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria. Pues la tecnología premiada data de 2005, pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas contra la Covid-19.

“Los ganadores –Katalin Karikó y Drew Weissman– contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos”, agregó el jurado.

En 2022, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo –hijo de un bioquímico también reconocido con el Nobel– por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana, tras descubrir que compartimos parte de nuestros genes con los neandertales.

⇒ A lo largo de la historia, el Nobel de Medicina distinguió descubrimientos mayores como los rayos X, la penicilina, la insulina o el ADN. Pero también premió a la lobotomía y al insecticida DDT, hoy caídos en desgracia.

La temporada de los Nobel seguirá este martes con el de Física; el de Química para este miércoles y el jueves se anuncia al de Literatura. La sombra de la guerra en Ucrania y de las divisiones en la comunidad internacional se ciernen sobre el Nobel de la Paz, que debe ser anunciado el viernes en Oslo.

El premio Nobel de Economía -como se conoce popularmente al Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, creado en en 1969 por iniciativa del banco central sueco- cerrará la temporada de anuncios el 9 de octubre.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Claudia presidenta, la ciencia y el premio Nobel

AM.MX/dsc

The post Otorgan el Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por su trabajo en vacunas contra Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CANACINTRA y Gisacom lideran la iniciativa de sustentabilidad con el podcast “Perspectivas uno a uno”

0

/COMUNICAE/

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Gisa Comunicación (Gisacom) anuncian su alianza estratégica para dar vida al podcast “Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible”. Esta colaboración representa un paso significativo para el sector industrial y la promoción de prácticas sostenibles en el país

El objetivo principal del podcast es ofrecer una plataforma para compartir las historias de éxito y los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida, el medioambiente y las condiciones sociales en el entorno empresarial. Desde la visión de líderes de grandes empresas mexicanas y actores de influencia en el sector, el podcast destacará las iniciativas sustentables que se están implementando en el país y cómo estas acciones impactan directamente a México y paralelamente al planeta.  

Con esta alianza, la palabra “transformación” se convierte en el eje central del podcast. “Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible” resaltará cómo los industriales de CANACINTRA están liderando cambios significativos en México, impactando no solo en el ámbito empresarial, sino también en la sociedad y al medio ambiente.

La transformación implica una evolución constante, una búsqueda continua de mejoras y un compromiso inquebrantable con el progreso. A través de este podcast, CANACINTRA y Gisacom presentarán historias y proyectos que inspiran reflejando cómo las empresas están cambiando sus prácticas para ser más sostenibles, responsables y socialmente conscientes.

“Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Gisacom para dar a conocer cómo las empresas afiliadas a la Cámara están liderando cambios significativos que benefician a la sociedad y al medio ambiente; la transformación es clave para impulsar el desarrollo sostenible de la industria”, declaró la profesora Esperanza Ortega Azar, Presidenta de CANACINTRA.

Para Gisacom la industria de transformación tiene un papel crucial en el camino hacia un futuro más sostenible. “Estamos comprometidos en dar a conocer las historias que resaltan el significado y alcance de la palabra “Transformación” en el contexto empresarial y social. Es una necesidad urgente unir esfuerzos conscientes ante los retos que representa el cambio climático para la humanidad”, expresó Ivonne Franco Ortega, Directora General de Gisacom.

El podcast “Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible” se destaca por su enfoque cercano, ágil y sin etiquetas políticas al abordar temáticas de relevancia para el desarrollo industrial y sustentable en el país. Como espacio de acercamiento entre el público y la industria, envolverá a la audiencia en temas emblemáticos y asuntos representativos que generarán un cambio y propondrán acciones concretas en la voz de los industriales de la transformación.

El primer episodio de “Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible” estará disponible el próximo 25 de octubre en todas las plataformas de podcast, además de las páginas oficiales de CANACINTRA y Gisacom. 

Acerca de CANACINTRA
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) es una organización líder que representa y promueve los intereses de la industria de la transformación en México. Con una larga trayectoria, CANACINTRA trabaja para impulsar el desarrollo económico y social del país, fomentando el crecimiento de las empresas y la competitividad industrial.

Acerca de Gisacom
Gisacom es una destacada agencia especializada en comunicación y relaciones públicas para la industria. Su capacidad para generar contenido atractivo y profundo colocan a la agencia como un líder enfocado en el impulso de proyectos estratégicos para la innovación en el continente. 

Fuente Comunicae

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

0

/COMUNICAE/

Unilever diseña herramientas para reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de manera gratuita, recetas prácticas, nutritivas y deliciosas

En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora el 29 de septiembre, Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores para transformar el sistema alimentario mundial, mediante acciones que permitan reducir el desperdicio de alimentos en buen estado.

Actualmente en el mundo, la tercera parte de los alimentos que se producen van directamente a la basura o se desperdician, situación que, además de agudizar la persistente brecha de acceso a alimentos nutritivos que existe en el mundo, también tiene un impacto ambiental significativo, pues es sabido que la sexta parte de emisiones globales de GEI proviene de alimentos desechados y que la cuarta parte del agua destinada a la agricultura se usa en alimentos que nunca son consumidos.

Mientras que, a escala global, mil millones de personas diariamente padecen hambre, en promedio, 9 de cada 10 cosas que se desechan en casa son alimentos que compramos y que nunca usamos.

“Como una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, Unilever tiene la responsabilidad de contribuir a reconfigurar el sistema alimentario, por ello, ha lanzado iniciativas que inspiran a las personas a elegir por opciones más saludables y creativas para reducir el desperdicio de alimentos y con ello mitigar su impacto social y ambiental”, señaló Esther Rocha, Directora de Marketing para la Unilever Nutrition México.

Es así como a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito que forman parte del portafolio de nutrición de Unilever, promueven realizar pequeños cambios en su estilo de vida enfocados a evitar la pérdida de alimentos e inspirar a comer más balanceado incluyendo más vegetales en los platillos.

Para cumplir con este objetivo, Unilever ha diseñado algunas herramientas para ayudar a sus consumidores a reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de manera gratuita, recetas prácticas, nutritivas y deliciosas, en donde se ha habilitado la sección “rescatemos el sabor de lo que sobra” que orienta sobre cómo dar creativamente una segunda oportunidad a los restantes de alimentos.

Aunado a estas acciones, como líder global en negocios sustentables, Unilever se ha puesto la meta de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en sus operaciones para 2025, anticipándose a la meta propuesta por la ONU, además, se ha planteado no enviar residuos de alimentos a los vertederos y garantizar que no se destruya ningún alimento en buen estado.

A nivel regional, desde 2021 Unilever es parte de la iniciativa Pacto por la Comida, que en conjunto con Bancos de Alimentos y Waste Resource Action Program (WRAP) implementan acciones puntuales para reducir el desperdicio de alimentos.

Para conocer más de las recomendaciones que Unilever ha desarrollado para que los consumidores implementen soluciones creativas, sencillas, nutritivas y deliciosas en el hogar, se invita a consultar las recetas que se estarán compartiendo en las redes sociales @Unilevermx en Facebook e Instagram.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de belleza y bienestar, cuidado personal, cuidado del hogar, nutrición y helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

El Compass Unilever es su estrategia integrada de sustentabilidad, está diseñada para generar un rendimiento superior e impulsar un crecimiento sustentable y responsable, al mismo tiempo que:

  • Mejora la salud del planeta
  • Mejora la salud de las personas, confianza y bienestar
  • Contribuye a un mundo más justo e incluyente

 

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de belleza y bienestar, cuidado personal, nutrición y helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Fuente Comunicae

Dahua trae a México nueva pantalla LED para interiores que brinda imágenes más claras y suaves

0

/COMUNICAE/

Con características como Flip Chip COB, Surface Nano-film y tecnologías de ahorro de energía, la nueva pantalla LED es un dispositivo de visualización que ofrece una calidad visual de nivel superior para los usuarios más demandantes

Dahua Technology anuncia el lanzamiento de su nueva pantalla LED para interiores Dahua CH II Series Fine Pixel Pitch, que brinda una excelente claridad visual al mismo tiempo que promueve la eficiencia energética y la sostenibilidad.

“La pantalla LED de la serie Dahua CH II va más allá de ofrecer imágenes más claras y suaves; significa el compromiso inquebrantable de Dahua con la tecnología ecológica”, dice el gerente de producto de Dahua LED Display.

La nueva pantalla LED se adapta a una multitud de escenarios, incluidos centros de monitoreo, estaciones de televisión, aulas de capacitación, salas de conferencias y salas de exposiciones.

Características principales:

Diseño Flip COB: la revolucionaria tecnología Flip Chip on Board (COB) de Dahua lleva las pantallas LED a un nuevo nivel. La luminiscencia de la superficie garantiza una iluminación más suave y sin píxeles, contrarrestando eficazmente la fatiga visual digital.

Surface Nano-film: Dahua ha perfeccionado los parámetros de color de la tinta para garantizar un color uniforme desde todos los ángulos, eliminando las discrepancias de color de tinta en lotes que han afectado a la industria.

Alta protección: la pantalla LED Dahua Flip COB Fine Pixel Pitch es a prueba de polvo y huellas dactilares. No deja huellas de manos visibles, es impermeable, resistente a la humedad (PPM

Alto contraste: con una excelente relación de contraste de 10000:1, las imágenes resaltan con una claridad incomparable.

Ángulo de visión ultra amplio: se puede disfrutar de un ángulo de visión ultra amplio de 160°/160°, lo que garantiza una calidad de imagen perfecta desde cualquier perspectiva.

Ahorro de energía: Dahua ha redefinido con éxito la eficiencia energética. Cada gabinete consume menos de 75 W, lo que representa una reducción del 40% en el consumo de energía en comparación con los productos SMD.

Mantenimiento frontal completo: se puede simplificar y acelerar el mantenimiento con su innovador diseño de mantenimiento frontal completo.

El fabricante de origen chino está ampliando su oferta de soluciones, la nueva pantalla LED Dahua Flip COB Fine Pixel Pitch forma parte de un portafolio extenso de nuevos productos como monitores, pantallas, videowall y señalización digital.

Fuente Comunicae

Iberdrola México beneficia a más de 3 mil personas en Oaxaca con su programa Luces de Esperanza

0

/COMUNICAE/

La tercera fase del proyecto de electrificación de comunidades rurales llegó a ocho municipios del Istmo de Tehuantepec e incluyó a cinco escuelas y un centro de salud. Una de las zonas beneficiadas fue Cachimbo, una pequeña comunidad pesquera de unos 70 habitantes a la que solo se accede por mar

Iberdrola México implementó la tercera fase de Luces de Esperanza en Oaxaca, beneficiando a 3,334 personas de comunidades rurales del estado, mediante la instalación de sistemas solares en 116 viviendas, cinco escuelas y un centro de salud.

“Iberdrola México está plenamente comprometida con el país y con el desarrollo de las comunidades. Con Luces de Esperanza, mejoramos la calidad de vida de la población beneficiaria en aspectos esenciales como la salud, la educación o la seguridad. Y lo hacemos con energía limpia y renovable, en línea con nuestro propósito de proteger el medio ambiente”, subrayó Luis Estrada, director del Negocio de Renovables de la compañía.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, Luis Eduardo Velasco, durante el evento oficial de encendido de luces en la comunidad de Shabaconde, en San Blas Atempa, destacó los esfuerzos que realiza el gobierno estatal para impulsar el bienestar de toda la ciudadanía.

“Gracias a esta alianza con la iniciativa privada, hemos hecho posible que más de 3,300 personas que carecían de electricidad en una veintena de comunidades rurales iluminen hoy sus viviendas y espacios comunitarios”, afirmó.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza impactó positivamente en 20 comunidades de ocho municipios: San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Miguel Suchixtepec, San Pedro Pochutla, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Este programa, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico y el acompañamiento de gobiernos estatales y municipales, aporta un ahorro para familias acostumbradas a gastar buena parte de sus recursos en velas y pilas. Además, ahora pueden destinar mayor tiempo a sus actividades productivas.

“Nuestra vida ha cambiado por completo desde que tenemos luz en casa. Nos sentimos más seguros y tenemos más tiempo para estar en familia”, afirmó Rosita Rito, beneficiaria del programa Luces de Esperanza en Shabaconde (San Blas Atempa) y quien llevaba por años viviendo a oscuras en su vivienda.

Mientras que en Cachimbo, una pequeña localidad pesquera a la que se accede en lancha, la llegada de la electricidad ha implicado un gran cambio. Este remoto pueblo puede hoy congelar su pescado y marisco y con ello incrementar su fuente de ingresos. Asimismo, sus habitantes pueden trabajar de noche con lámparas recargables, logrando un significativo ahorro.

En la comunidad se iluminaron 12 casas con paneles solares y baterías. Además de que Iberdrola México reconstruyó y electrificó su centro de salud, mejorando sustancialmente la calidad de vida de sus cerca de 70 habitantes.

Iberdrola México puso en marcha Luces de Esperanza en noviembre de 2019 en comunidades rurales de la Huasteca Potosina, donde ha beneficiado a más de 1,500 personas.

Dado el éxito del programa, en 2020 la compañía lo extendió al estado de Oaxaca, Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, los beneficiarios suman ya más de 4,000 personas, incluyendo las dos primeras fases desarrolladas en los municipios de San Pedro Pochutla, San Juan Guichicovi y Matías Romero Avendaño.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12,000 personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el 7 -energía asequible y no contaminante-, el 10 -reducción de las desigualdades-, el 11 -ciudades y comunidades sostenibles- y el 17 -alianzas para lograr los ODS-.

De acuerdo con cifras oficiales, todavía hay cerca de dos millones de mexicanos que viven en hogares sin electricidad, ya sea porque residen en comunidades rurales remotas alejadas de la red convencional o en zonas urbanas donde las familias no pueden pagar el costo del servicio.

Fuente Comunicae

Ultiman a dos encuestadores de Morena en Chiapas

0

CHIAPAS.—  La mañana de este domingo fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos encuestadores de Morena en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; mientras que uno más fue privado de la libertad en el municipio de Juárez, en Chiapas.

Los primeros reportes indicaron que automovilistas dieron aviso a las autoridades del hallazgo sobre la carretera federal Chontalpa-Malpasito, a la altura de la entrada a la ranchería Cacha de Palo. En el lugar también se encontraba el cuerpo de una tercera persona.

⇒ Las víctimas fueron privadas de su libertad luego de ser amagadas con armas de fuego al interior de un hotel en el municipio de Juárez, Chiapas, informó la Fiscalía estatal, luego de indicar que a través de la Fiscalía de Distrito Norte inició las investigaciones por desaparición.

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó los hechos y exigió la aparición con vida de la persona que permanece desaparecida, quien fue identificado como  Adrián Cid Pérez. Las víctimas mortales fueron identificadas como Christian Landa y José Luis Jiménez.

“Desde la dirigencia de Morena exigimos la aparición con vida de nuestro compañero Adrián Cid Pérez, quien fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas, en la madrugada del sábado.

“Con mucho dolor, tristeza e indignación, lamentamos y condenamos enérgicamente el asesinato de nuestros compañeros Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez y exigimos una investigación a fondo de las autoridades correspondientes. Nuestra solidaridad y cariño a sus familiares, amigos y seres queridos”, expresó Mario Delgado desde su cuenta de X, antes Twitter.

Las tres personas fueron contratadas como encuestadores por Morena en el marco de los procesos internos que realiza el instituto político. Chiapas es una de las ocho entidades donde en 2024 se definirá la gubernatura.

Te recomendamos:

Fortalecen la seguridad de Chiapas con 800 elementos del Ejército y Guardia Nacional

EM/dsc

Se abre el juicio en Nueva York que acusa a Trump de mentir sobre su riqueza

0

NUEVA YORK.— La demanda por fraude que podría costarle al expresidente Donald Trump el control de algunas de sus propiedades más preciadas fue a juicio el lunes, y los abogados del estado de Nueva York prometieron responsabilizarlo mientras él denunciaba el caso como una “estafa” con motivaciones políticas. .”

De acuerdo con la agencia AP, el caso civil, presentado por la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, acusa al magnate de los negocios convertido en político y a su compañía de engañar a bancos, aseguradoras y otros al tergiversar habitualmente su riqueza en los estados financieros.

“Mintieron año tras año tras año”, dijo Kevin Wallace, abogado de la oficina de James, en un discurso de apertura mientras Trump se sentaba a la mesa de la defensa. Miró al frente, con los brazos cruzados, de espaldas a la pantalla que mostraba detalles de la presentación de Wallace.

El abogado defensor Christopher Kise, en su apertura, dijo que los estados financieros eran ciertos y sugirió que la prueba estaba en el resultado de la carrera empresarial de Trump.

“Ha hecho una fortuna, literalmente, teniendo razón en cuanto a las inversiones inmobiliarias”, dijo Kise.

Trump se presentó voluntariamente al juicio, con su control sobre la Torre Trump y algunas otras propiedades inmobiliarias importantes en peligro.

“Esta es una continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”, dijo el republicano mientras se acercaba a la sala del tribunal, reiterando las afirmaciones de que James, un demócrata, está tratando de frustrar su regreso a la Casa Blanca .

“Es una estafa. Es una farsa”, dijo Trump. Calificó el caso como “un intento de hacerme daño en una elección” y añadió: “No creo que la gente de este país vaya a tolerarlo”.

Trump apartó la mirada de James cuando pasó a su lado camino a la corte, con una expresión de disgusto en su rostro. Mientras tanto, su campaña inmediatamente comenzó a recaudar fondos a partir de la aparición.

El juez Arthur Engoron ya dictaminó que Trump cometió fraude en sus negocios . Ese fallo de la semana pasada, si se confirma en apelación, podría obligar a Trump a renunciar a propiedades en Nueva York, incluida la Trump Tower, un edificio de oficinas de Wall Street, campos de golf y una propiedad suburbana. Trump lo calificó como “una pena de muerte corporativa” e insistió en que el juez es injusto y está dispuesto a perseguirlo.

Es un juicio sin jurado, por lo que Engoron decidirá sobre otras seis reclamaciones de la demanda. James busca 250 millones de dólares en multas y la prohibición de que Trump haga negocios en Nueva York.

Antes del juicio del lunes, James reiteró su posición de que Trump durante años estuvo involucrado en “fraude persistente y repetido”.

“No importa lo poderoso que seas ni cuánto dinero creas tener, nadie está por encima de la ley”, dijo de camino al tribunal.

En el discurso de apertura de su oficina, Wallace colocó a Trump directamente en el centro de la supuesta manipulación financiera: “Cada estimación fue determinada por el Sr. Trump”.

Trump, el favorito republicano en la carrera presidencial de 2024, ha negado haber actuado mal. Dice que James y el juez están subvaluando activos como su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, y que no importa lo que puso en sus estados financieros porque tienen un descargo de responsabilidad que dice que no deberían hacerlo. No se puede confiar.

No se espera que Trump testifique hasta dentro de varias semanas. Su viaje a la corte el lunes marcó un cambio notable con respecto a su práctica anterior.

Trump no acudió al tribunal ni como testigo ni como espectador cuando su empresa y uno de sus principales ejecutivos fueron condenados por fraude fiscal el año pasado. Tampoco se presentó a un juicio civil a principios de este año en el que un jurado lo encontró responsable de agredir sexualmente al escritor E. Jean Carroll en el camerino de una tienda departamental.

La demanda de James acusó a Trump y su empresa de una larga lista de falsedades en los estados financieros que entregó a los bancos. En un expediente judicial reciente, la oficina de James alegó que Trump exageró su riqueza en hasta 3.600 millones de dólares.

Entre las acusaciones se encontraba que Trump afirmó que su apartamento en la Trump Tower en Manhattan (un ático de tres pisos repleto de accesorios chapados en oro) era casi tres veces su tamaño real y valía la asombrosa cantidad de 327 millones de dólares. Ningún apartamento en la ciudad de Nueva York se ha vendido jamás por una cantidad cercana a esa cantidad, dijo James.

Trump valoró Mar-a-Lago en 739 millones de dólares, más de 10 veces una estimación más razonable de su valor, afirmó James. La cifra de Trump para el club privado se basó en la idea de que la propiedad podría desarrollarse para uso residencial. Mientras Trump viva allí, los términos de la escritura prohíben un mayor desarrollo residencial en la propiedad, dijo James.

Él y sus abogados también han argumentado que nadie resultó perjudicado por nada de lo contenido en los estados financieros. Los bancos de los que pidió dinero prestado fueron reembolsados ​​en su totalidad. Los socios comerciales ganaron dinero. Y la propia empresa de Trump floreció.

La demanda de James es uno de varios dolores de cabeza legales para Trump mientras hace campaña para regresar a la Casa Blanca en las elecciones del próximo año. Ha sido acusado cuatro veces desde marzo, acusado de conspirar para revertir su derrota electoral de 2020 ante el demócrata Joe Biden, acaparar documentos clasificados y falsificar registros comerciales relacionados con el dinero pagado en su nombre para mantener su silencio.

El juicio por fraude en Nueva York podría durar hasta diciembre, dijo Engoron.
AM.MX/fm

The post Se abre el juicio en Nueva York que acusa a Trump de mentir sobre su riqueza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.