14 C
Mexico City
lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 152

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— Con la finalidad de celebrar con orgullo y patriotismo y fortalecer los valores cívicos, el gobernador Javier May invitó a las y los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre con motivo del 215 Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México.

El mandatario estatal destacó que entre las actividades organizadas por el Gobierno de Tabasco para conmemorar el inicio de la lucha independentista destaca la ceremonia del Grito de Independencia, darán inicio el próximo lunes 15 de septiembre, a partir de las seis de la tarde, en la Plaza de Armas de Villahermosa.

Además, el próximo lunes 15 de septiembre, abundó, las familias podrán disfrutar de una verbena popular y muchas actividades culturales y cívicas, en un ambiente de alegría y tradición degustando ricos antojitos de la cocina tradicional mexicana y tabasqueña. Además, el festejo estará amenizado por la presentación de El Mimoso. 

“Tenemos un despliegue permanente en el Estado y vamos a reforzar, pero se va a garantizar la seguridad en todos los municipios, las cabeceras municipales donde va a haber estas ceremonias del Grito de Independencia y aquí en Palacio de Gobierno”, remarcó.

Mientras que el martes 16 se llevará a cabo el Desfile Cívico-Militar, que dará inicio a las 8 de la mañana, desde la zona CICOM, para continuar por todo el Malecón Carlos A. Madrazo, hasta antes del Mercado Pino Suárez, con la participación de instituciones educativas, corporaciones de seguridad, y como ya es tradición, también desfilará la Asociación de Charros del estado.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo tabasqueño destacó la firma del convenio de coordinación y colaboración signado con la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con el objetivo de sumar esfuerzos en esa materia y garantizar que los límites territoriales no sean un obstáculo para la acción de las autoridades.

“En nuestro caso, ya firmamos también un convenio con el gobernador Eduardo Ramírez, de Chiapas, y pronto lo haremos con nuestra querida compañera, la gobernadora Layda Sansores, de Campeche”, comentó.

Te recomendamos: 

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad

EM/dsc

Cozumel recibirá más de 67 mil turistas en 17 cruceros durante la segunda semana de septiembre

COZUMEL.- La isla de Cozumel se prepara para una intensa semana de actividad turística, ya que del 8 al 14 de septiembre arribarán 17 cruceros con un estimado de 67 mil pasajeros y alrededor de 25 mil 500 tripulantes, informó José Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo.

El funcionario precisó que el miércoles 10 de septiembre será la jornada de mayor afluencia, con la llegada de tres embarcaciones que concentrarán a 17 mil 968 visitantes, es decir, casi el 27% del total proyectado en este periodo.

De acuerdo con la programación de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), la semana inició con la llegada de tres cruceros el lunes, que transportaron a 10 mil 702 pasajeros, mientras que el martes otros tres buques trajeron consigo a 7 mil 844 personas.

El calendario marca que el jueves se recibirán nuevamente tres hoteles flotantes con 15 mil 477 turistas, el viernes dos embarcaciones con 6 mil 236 pasajeros, y finalmente el sábado tres cruceros adicionales con alrededor de 8 mil 874 visitantes.

Farah Ceh destacó que las cifras corresponden a la capacidad máxima de las embarcaciones, lo que permite calcular el potencial turístico que cada día arriba a la isla, consolidando a Cozumel como uno de los principales destinos de cruceros en el Caribe.

Te recomendamos:

Isla Mujeres renueva servicios públicos y mejor la recolección de basura

EM/GC

Exhiben escultura wixárika en Progreso, Yucatán; está elaborada con plástico recolectado del mar

0

PROGRESO.— La Terminal Internacional de Cruceros de Progreso, en Yucatán, exhibe desde esta semana “Tortuga: arte en el agua”, una escultura monumental del maestro César Menchaca, la cual está elaborada con plástico recolectado del mar e intervenida con chaquira de cristal bajo la técnica del arte wixárika.

La escultura pesa 130 kilos y mide 2.88 metros de ancho por 2.61 de largo, con un grosor de 84 centímetros, y permanecerá un año en el recinto portuario como un atractivo cultural para las y los visitantes internacionales, además de enviar un mensaje de conciencia ambiental al transformar desechos marinos en arte.

⇒ El proyecto forma parte de la iniciativa “Arte Wixárika en Travesía: comparte la cultura mexicana con el mundo”.

Escultura wixárika de plástico marino se exhibe en la Terminal de Cruceros de Progreso

Durante la inauguración, el subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, afirmó que este esfuerzo responde a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de fortalecer la proyección internacional de Yucatán y enriquecer la experiencia de los cruceristas.

Esta magnífica creación es arte y también un símbolo del trabajo conjunto que todos debemos hacer para proteger nuestros océanos y ecosistemas costeros”, sostuvo.

Por su parte, Fernando Melo, director general de Maritime Procurement Services (MPS), explicó que la escultura representa un compromiso compartido: “La tortuga nos recuerda que autoridades, empresas y sociedad podemos proteger nuestros océanos y construir un futuro más limpio y consciente”.

Puede ser una imagen de 10 personas y hospital

De acuerdo con datos de Datatur, entre enero y julio de 2025 el Puerto de Progreso recibió 94 cruceros con 281 mil 173 pasajeros, lo que representó un incremento de 95.8% en embarcaciones y de 84% en viajeros respecto al mismo periodo del año anterior, y tan solo en julio arribaron 10 barcos con 39,698 pasajeros.

⇒ Con esta exhibición, Yucatán reafirma su liderazgo en proyectos que combinan arte, cultura y sostenibilidad, fortaleciendo su imagen ante los visitantes internacionales y promoviendo experiencias turísticas responsables.

Te recomendamos: 

Yucatán será sede de Original: Encuentro de Arte Textil; la primera edición fuera de la CDMX

EM/dsc

Mara Lezama acompaña el Primer Informe de Gobierno en Tulum

0

TULUM.- En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal Diego Castañón Trejo presentó su Primer Informe de Gobierno 2024-2027, acompañado por la gobernadora Mara Lezama, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Renán Sánchez Tajonar, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas.

El evento se llevó a cabo en el domo doble de la unidad deportiva, donde Diego Castañón Trejo entregó a los representantes de los poderes y a los regidores el documento que contiene el estado que guarda la administración municipal. Posteriormente, dirigió un mensaje a la población tulumnense.

Durante su intervención, el alcalde subrayó que los avances alcanzados en el último año han sido posibles gracias al acompañamiento de la gobernadora. “Con el gobierno de la Cuarta Transformación regresó la visibilidad y orgullo al pueblo maya con la grandeza del turismo comunitario, los bordados, las manos artesanas y las cocineras tradicionales”, expresó.

Asimismo, aseguró que la administración municipal continuará impulsando el desarrollo de Tulum de la mano de los distintos niveles de gobierno. “Desde Tulum la transformación de Quintana Roo avanza, se sostiene y no se va a detener, porque se gobierna con el legado del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y al liderazgo de la gobernadora Mara Lezama”, señaló.

La sesión solemne reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta por el bienestar de la ciudadanía y en especial por el fortalecimiento de la identidad y el legado cultural del pueblo maya.

Te recomendamos: 

Cancún impulsa el proyecto “Tejedoras de Sueños” para mujeres

EM/GC

Profepa clausura predio por daño a mangle rojo en San Felipe, Yucatán

0

MÉRIDA.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a través de su oficina en Yucatán, atendió una denuncia ciudadana y llevó a cabo un recorrido de inspección el pasado 4 de septiembre en el municipio de San Felipe, dentro del polígono del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam, colindante con la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Durante la visita, se constató el uso de maquinaria pesada para la limpieza y relleno de un predio de 500 m², lo que provocó la eliminación total de vegetación nativa y ejemplares de mangle rojo (Rhizophora mangle). Además, se incorporaron piedras y sascab, afectando el flujo hídrico del humedal y generando el desecamiento de la zona.

• Cabe señalar que el mangle rojo está catalogado como especie amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Ante el riesgo inminente de desequilibrio ecológico y deterioro grave del ecosistema, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura temporal total de todas las actividades en el sitio, colocando los sellos correspondientes y asentando los hechos en un expediente administrativo.

• Con estas acciones, la Profepa refrenda su compromiso con la protección de los ecosistemas costeros y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que afecte al manglar y otros recursos naturales estratégicos para el equilibrio ambiental.

Te recomendamos: 

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

EM/dsc

“Playa Llena, Corazón Contento” entrega apoyos alimenticios a 3 mil familias

PLAYA DEL CARMEN.- La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la primera entrega de despensas del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, que garantizará mes con mes el acceso a alimentos para 3 mil familias playenses.

La jornada se llevó a cabo en el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde Mercado subrayó que esta iniciativa responde a un compromiso asumido desde su campaña.

Cada canasta básica entregada forma parte de un esfuerzo municipal que complementa los programas federales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y los estatales que encabeza la gobernadora Mara Lezama. Con ello, se busca asegurar que padres, madres y abuelos no tengan que decidir entre alimentarse o destinar sus recursos a medicinas.

Durante su participación, Mercado destacó que las despensas llevan consigo más que alimentos: “Cada caja de alimentos lleva un mensaje de acompañamiento y respaldo de un gobierno cercano que trabaja por el bienestar de la gente”.

La secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, añadió que este programa representa un soporte real para las familias de la ciudad.
“Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza, y cuando una familia se fortalece, se fortalece toda la ciudad”, afirmó. Además, precisó que el 25 por ciento de los beneficiarios son hombres jefes de familia.

Al evento asistieron también Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal, integrantes del gabinete, miembros del Cabildo y familias beneficiarias, quienes atestiguaron el arranque de un programa que el Ayuntamiento de Playa del Carmen presenta como un ejemplo de cercanía y justicia social.

Te recomendamos:

Caravanas de salud llevan más de 563 mil atenciones a comunidades de Quintana Roo

EM/GC

“Perfil del Visitante”, la estrategia que busca mejorar la experiencia turística en Mérida

0

MÉRIDA.— La alcaldesa Cecilia Patrón presentó la iniciativa “Perfil del Visitante”, un proyecto innovador que incluye la instalación de 10 tabletas en el Aeropuerto Internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón» con las que se busca mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la promoción turística de la Ciudad Blanca.

• Esta herramienta permitirá la recopilación de información sobre el tiempo de estancia, hospedaje y actividades planificadas de los turistas. Los datos recabados permitirán ofrecer experiencias más personalizadas y de alta calidad a las y los visitantes que elijan a la capital yucateca como destino recreativo o de negocios.

“Queremos que cada visitante conozca la ciudad desde sus raíces y se enamore de sus virtudes. Por eso, ahora contaremos con información cualitativa y actualizada sobre quiénes nos visitan: cuánto tiempo permanecen, dónde se hospedan, qué sitios recorren, qué actividades disfrutan, qué idioma hablan, cuál es el motivo de su viaje y hasta cuánto gastan durante su estancia”, afirmó Cecilia Patrón.

Las tabletas para recopilar información del “Perfil del Visitante” se ubican estratégicamente en la sala de última espera del Aeropuerto Internacional de Mérida, específicamente en las mesas de las puertas de embarque, donde hay mayor afluencia de pasajeros.

En el sitio también se tendrá el apoyo de dos promotores de los módulos de información turística del Ayuntamiento para auxiliar a los visitantes. “Toda la información recopilada será evaluada mensualmente para asegurar su efectividad y tomar decisiones informadas para mejorar la experiencia turística en Mérida”.

Como parte de las encuestas, los visitantes podrán responder sobre:

• Tiempo de estancia en Mérida
• Hospedaje elegido
• Lugares que visitaron
• Actividades realizadas
• Idioma y motivo del viaje
• Gasto aproximado durante la estadía

La iniciativa está coordinada por la Secretaría Técnica de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida. Además, se indicó que estas encuestas también se aplicarán en aeropuertos de otras ciudades del país, con el fin de tener un panorama más amplio del turismo que llega a Mérida y ajustar la oferta de servicios a sus intereses.

Te recomendamos: 

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

EM/dsc

Presentan el XI Torneo Nacional de Cachibol “Copa Gobernadora 2025” para adultos mayores

CHETUMAL.- La Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) anunció la realización del XI Torneo Nacional de Cachibol “Copa Gobernadora 2025”, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en distintos escenarios deportivos de la capital del estado.

Durante la presentación, efectuada en las oficinas de la CODEQ en Chetumal, se destacó que este encuentro deportivo se organiza en coordinación con la Asociación Estatal de Cachibol de Quintana Roo, con la finalidad de fomentar la actividad física entre las personas adultas mayores.

El representante de la CODEQ, Mario Ceballos, acompañado del presidente de la Asociación Estatal de Cachibol, Enrique Sánchez Silva, informó que la competencia se disputará en al menos nueve canchas de la ciudad, entre ellas el Gimnasio Nohoch Suku’n y el Domo Doble del Parque de Las Casitas.

En esta edición se espera la participación de 78 equipos provenientes de 21 estados del país, además de un representante de Argentina, lo que reunirá a cerca de 950 jugadoras y jugadores. La rama femenil contará con la mayor participación, con 672 competidoras, mientras que en la varonil se registraron 264 jugadores.

Desde la CODEQ, presidida por Jacobo Arzate Hop, se reiteró el compromiso de trabajar #ANivelDeCancha, de la mano con asociaciones y comunidad deportiva, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Te recomendamos:

Caravanas de salud llevan más de 563 mil atenciones a comunidades de Quintana Roo

EM/GC

Profepa clausura definitivamente a la granja porcícola ‘Pecuaria Peninsular’

0

MÉRIDA.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y definitiva la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en Santa María Chi, en Mérida, Yucatán, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas, entre ellas, la descarga directa de sus aguas residuales sin permiso y la omisión en la caracterización de sus lodos.

A partir de la clausura de Pecuaria Peninsular, la Profepa buscará que la granja porcícola se enfoque en la reparación de los daños ocasionados en la zona, a través de la elaboración de un estudio de daño ambiental y dando seguimiento al proceso de desmantelamiento y adecuado abandono del sitio.

Profepa clausura definitivamente granja porcícola en Santa María Chi

En atención a denuncias presentadas por organizaciones de la sociedad civil y por las comunidades mayas desde el 2021, la Profepa ha realizado visitas de inspección a granjas porcícolas ubicadas en Yucatán. Dentro de estas acciones, Pecuaria Peninsular fue una de las granjas inspeccionadas y a la que se le han impuesto diversas medidas correctivas.

“Este caso es fundamental para la Profepa; conocemos la lucha de años de las comunidades de la zona, quienes han padecido los impactos y las afectaciones a su calidad de vida y a su entorno. Las vecinas y vecinos de esta empresa se han amparado, han hecho denuncias, han buscado la justicia con autoridades de todos los niveles y hoy la Profepa trabaja con ellos para lograr esta clausura definitiva”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Para la Profepa, atender la problemática sobre los impactos de las granjas de cerdos en la Península de Yucatán es una prioridad. Y atender a las comunidades afectadas y asegurar que se cumpla su derecho al medio ambiente forma parte de nuestro compromiso con la justicia ambiental.

Te recomendamos: 

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

EM/dsc

Restaurantes de Quintana Roo brillan en la Guía Michelin 2025 con 22 galardones

CHETUMAL.- La gastronomía de Quintana Roo volvió a destacar en el escenario internacional al recibir 22 reconocimientos de la Guía Michelin 2025, que incluyen 3 Estrellas Michelin, 4 Bib Gourmand, 13 Recomendaciones y 2 Premios Especiales.

En una ceremonia encabezada por la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se celebró el talento de chefs y restaurantes que mantienen viva la tradición culinaria del Caribe Mexicano y la proyectan al mundo.

Los restaurantes galardonados con Una Estrella Michelin fueron Ha’ y Cocina de Autor en Playa del Carmen, así como Le Chique en Puerto Morelos. En tanto, el distintivo Bib Gourmand fue entregado a Axiote Cocina de México (Playa del Carmen), Cetli y Mestixa (Tulum), y Punta Corcho (Puerto Morelos).

Durante el evento, también se otorgaron los Premios Especiales 2025: Cocina de Autor Riviera Maya en Playa del Carmen recibió el reconocimiento a la Hospitalidad y Servicio, mientras que el Chef Jonatán Gómez de Luna, de Le Chique en Puerto Morelos, fue distinguido como Chef Mentor 2025.

En la categoría de Recomendaciones Michelin, fueron distinguidos los restaurantes Arca, Autor, Casa Bana, Hartwood, Nü y Wild de Tulum; Bu’ul, El Fogón, Woodend y Ki’is de Playa del Carmen; así como Kiosko Verde, La Casa de las Mayoras y María Dolores en Cancún.

El titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra, acompañado por los representantes nacionales de la CANIRAC, entregó los reconocimientos.

La permanencia de restaurantes ya reconocidos y la inclusión de nuevos en esta edición de la Guía Michelin confirman a Quintana Roo como un destino gastronómico internacional y consolidan la oferta del Caribe Mexicano en el mapa mundial de la alta cocina.

Te recomendamos:

Detienen en Tlaxcala a presunto extorsionador de Quintana Roo

EM/GC