22.8 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1547

¡La NASA enviará a “Valkyrie”, en una histórica exploración a Marte!

0

HOUSTON, TEXAS.- La NASA ha presentado a Valkyrie, un robot humanoide que será enviado en futuras misiones a Marte. Esta innovadora creación tecnológica tiene como objetivo ayudar en la exploración y recolección de datos en el planeta rojo.

Valkyrie, con su apariencia similar a la de un astronauta, está diseñado para realizar diversas tareas en entornos difíciles y peligrosos. Con una altura de aproximadamente dos metros y un peso de alrededor de 125 kilogramos, el robot cuenta con una estructura robusta y articulaciones altamente flexibles, lo que le permite moverse con destreza y adaptarse a diferentes condiciones del terreno marciano.

Equipado con una amplia gama de sensores y cámaras, Valkyrie tiene la capacidad de realizar reconocimiento y mapeo del entorno, así como la recopilación de muestras y datos científicos. Su avanzada inteligencia artificial le permite tomar decisiones autónomas y responder a situaciones imprevistas, lo que resulta vital en un entorno tan hostil como el de Marte.

La tecnología y el diseño de Valkyrie han sido sometidos a rigurosas pruebas y simulaciones para garantizar su rendimiento y resistencia en condiciones extremas. La NASA espera que este robot humanoide se convierta en una valiosa herramienta para la investigación espacial y el avance de la exploración en Marte.

Con el envío de Valkyrie a futuras misiones marcianas, la NASA busca ampliar nuestro conocimiento sobre el planeta rojo y sentar las bases para futuros proyectos de colonización y exploración espacial. Este avance en la robótica espacial representa un paso significativo hacia la comprensión de Marte y el desarrollo de tecnologías que podrían ser utilizadas en futuras misiones tripuladas.

Los ingenieros, que trabajan en conjunto con la NASA, anunciaron que continuarán con las pruebas para perfeccionar al humanoide que esperan que sea de vital importancia para colonizar Marte. Una misión que está planeada para la década de 2030.
AM.MX/fm

The post ¡La NASA enviará a “Valkyrie”, en una histórica exploración a Marte! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Unidad de Género e Inclusión de la CFE teje redes de sororidad en la central nucleoeléctrica Laguna Verde

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI) de la CFE, Nimbe Durán Téllez, realizó una gira de trabajo en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en el estado de Veracruz. En el Domo Auditorio ubicado en esta planta se desarrolló el Proyecto Redes de Sororidad con aproximadamente 90 trabajadoras.

Se revisaron y reforzaron conceptos en torno a la igualdad de género, además se dialogó sobre cómo generar redes de colaboración que promuevan la igualdad de trato y el acceso a las oportunidades en un entorno libre de violencia para las mujeres.

Tejer redes de sororidad crea ambientes seguros y de apoyo entre mujeres. En este sentido, la titular de la Unidad de Género e Inclusión habló sobre la importancia de hacer alianzas entre mujeres; y destacó los logros que se han podido construir desde la creación de la Unidad, en 2019, con espacios dignos para la atención de las necesidades en todas las etapas de la mujer.

Las asistentes compartieron sus experiencias en los espacios laborales y fuera de ellos, para conocerse e integrar una red que permita estrechar lazos de cooperación y empatía, lo cual les permitirá atender temas que, como grupo, interesan a todas.

Dentro de las acciones para erradicar la violencia de género en los espacios laborales, la UGI mostró la aplicación móvil QueHAS, para denunciar hostigamiento o acoso sexual dentro de la empresa de manera sencilla, confidencial y ágil. Las participantes compartieron las áreas de oportunidad que ven en su entorno laboral para crear y consolidar redes de sororidad.

Finalmente, Nimbe Durán invitó a las participantes a estrechar lazos de acompañamiento en cualquier situación de violencia de género: “Unidas somos más”.

Estas acciones reflejan la construcción de una Comisión Federal de Electricidad más igualitaria e inclusiva.
AM.MX/fm

The post La Unidad de Género e Inclusión de la CFE teje redes de sororidad en la central nucleoeléctrica Laguna Verde appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Con nueva APP, la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) refuerza la seguridad de la población

0

CHICOASÉN, CHIAPAS.- La Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva contará con una aplicación móvil asociada a la plataforma de información de la cuenca del Río Grijalva que brindará alertamiento temprano a través de notificaciones, presentará un semáforo de lluvias por estaciones y cuencas, contará con un registro histórico de eventos de lluvia, buzón de notificaciones, registros de variables hidrometeorológicas y chat seguro. Esta herramienta permitirá a la Comisión cumplir con su objetivo: reducir desastres por inundaciones a través de un despacho de generación eléctrica con sentido social y de protección a la población.

Como parte de los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria de 2023 de la CMPRG, realizada el 13 de julio, se llevó a cabo un recorrido aéreo sobre las granjas de tilapia ubicadas en el embalse de la Central Hidroeléctrica Malpaso con el propósito de supervisar las condiciones hidráulicas del embalse ya que para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es fundamental establecer una adecuada convivencia con cooperativas, productores acuícolas y pescadores de la región, con estricto apego a las normas e instrumentos legales que permitan el desarrollo pesquero y una correcta operación de las centrales hidroeléctricas, con beneficio para la población.

En la reunión, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), otorgó un reconocimiento a la CFE, representada por el Comisionado Carlos Andrés Morales Mar, por su contribución con acciones de reforestación, obras y prácticas de conservación de suelo y agua en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, dentro de la subcuenca de la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres (Chicoasén), realizados en colaboración con la CMPRG.

El trabajo integral de la CMPRG incluye acciones de reforestación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, dentro de la subcuenca de la central hidroeléctrica Chicoasén; en la región media-alta de la subsecuencia Sayula, en las faldas del volcán Chichonal. En colaboración con el programa Sembrando Vida se producen plantas frutales y maderables para sembrar en las subcuencas del río.

Dentro de las actividades con sentido social destaca el retiro de palizada y material flotante en el embalse de la central hidroeléctrica Chicoasén. Con esta esta acción, además de reducir el número de mantenimientos a las unidades generadoras y contribuir a la limpieza del Parque Nacional Cañón del Sumidero, se favorece la economía local ya que el material retirado se dona a artesanos locales quienes lo usan como materia prima para sus creaciones.

Durante la sesión también se revisó y dio seguimiento a otras acciones que realiza la Comisión, entre los cuales destacan los trabajos de dragado en la presa Chicoasén (tramo Chiapa de Corzo – Cahuaré), trabajos de dragado en la presa Peñitas y el retiro de lirio acuático del embalse de la misma presa, las obras de retención de sedimentos en la subcuenca Río Sayula.

La Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva tiene su origen en el decreto presidencial del 1 de diciembre de 2020 en el que se establecieron las medidas de coordinación que deberían observar dependencias y entidades federales, para el manejo de presas y la reducción de desastres.

La Comisión está integrada por la CFE, la Secretaría de Energía (SENER), el Centro Nacional de Control de Energía, (CENACE), la SEMARNAT, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) e instituciones como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Bienestar, la CONANP y Protección Civil estatal, entre otras.
AM.MX/fm

The post Con nueva APP, la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) refuerza la seguridad de la población appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama da banderazo a operativo de seguridad ‘Verano 2023’

0

CANCÚN.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo de inicio del “Plan de Seguridad Vacacional de Verano 2023”, temporada en el que se espera que crezca un 4.4 por ciento la afluencia turística en relación con el año pasado; además, la mandataria confío en que será exitosa y con saldo blanco. 

Desde el Malecón Tajamar, en el municipio de Benito Juárez (Cancún), la jefa del Ejecutivo estatal indicó que con la participación de todas y todos se logrará tener un saldo blanco en esta temporada vacacional, que sin duda será un elemento esencial para que el éxito turístico se refleje en la mesa de las y los trabajadores que dependen de esta actividad.

La mandataria estatal resaltó que en este plan de seguridad se trabaja de manera coordinada con las fuerzas federales, estatales y municipales, a fin de salvaguardar los bienes y la tranquilidad de la población y los millones de turistas que visitarán Quintana Roo durante las vacaciones de verano.

Lee: Quintana Roo refrenda su liderazgo en generación de empleo formal

Mara Lezama resaltó que su gobierno pone en el centro de sus acciones a las personas para una prosperidad compartida; por ello, se reforzará la vigilancia 24/7 en los puntos de mayor afluencia, como playas, centros nocturnos, bares, restaurantes, plazas comerciales, parques, y habrá recorridos permanentes.

“Por supuesto, vigilaremos también los medios de transporte, las terminales, muelles, aeropuertos y carreteras que registran altas concentraciones de personas y vehículos. Incluso nuestros servicios de salud están coordinados con organizaciones como la Cruz Roja, Protección Civil y los hospitales, para garantizar atención oportuna en caso de incidentes que pongan en riesgo su salud o su vida”, añadió la gobernadora.

A los turistas y visitantes, Mara Lezama les pidió disfrutar al máximo sus vacaciones, en la justa medida y atentos a las indicaciones de los salvavidas y de las personas encargadas de su seguridad. Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana estatal, Julio César Gómez, resaltó que “con este operativo trabajaremos en crear ambiente para que cada visitante disfrute de lo mejor que Quintana Roo”.

Te recomendamos:

INAH ampliará la visita a la Zona Arqueológica Tulum

EM/dsc

Renán Barrera da banderazo de salida a brigadas de fumigación en Mérida

0

MÉRIDA.— Para cuidar la salud de las familias del Mérida, el alcalde Renán Barrera implementa programas que contribuyen a prevenir las enfermedades y evitar la proliferación del Dengue, Zika y Chikungunya, a través del mosco Aedes Aegypti, por lo que dio el banderazo de arranque de las acciones de fumigación, abatización y control larvario en el fraccionamiento Juan Pablo II.

En compañía de las y los vecinos de la zona, brigadistas y del director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, el presidente municipal informó que este programa de fumigación tendrá la participación de 15 brigadistas, 33 abatizadores de control larvario y 15 vehículos, quienes recorrerán los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Indicó que de 2022 a 2023 en el municipio se han nebulizado 76 mil 885 kilómetros y 37 espacios públicos, además hubo 28 mil acciones de abatización de criaderos de moscos transmisores de dengue, Zika y Chikungunya. Además, del 2019 a la fecha, se han fumigado 130 mil 338 kilómetros y efectuado 126 mil 936 acciones de control larvario.

Renán Barrera señaló que, complementariamente, el Ayuntamiento de Mérida  realizó 120 viajes para retirar mil 500 toneladas de cacharros de las colonias, fraccionamientos y comisarías, como parte de la reciente campaña de retiro de posibles criaderos de moscos.

Renán Barrera resaltó que, aunque la salud pública no es responsabilidad directa del Ayuntamiento, las administraciones municipal y estatal trabajan en coordinación para desarrollar estrategias que cuiden a las familias de Mérida. Asimismo, exhortó a la población a colaborar con los brigadistas, abriendo puertas y ventanas para que entre el insecticida.

“No es un contaminante, no genera ningún riesgo para la salud de la vida humana, al contrario, lo que queremos es que esto pueda ser parte de la participación de la vida humana”, acotó.

Esta jornada de abatización y fumigación se realiza en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado de Yucatán; abarcar todo el municipio, de julio a diciembre y los trabajos tendrán un horario de 7:00 a 12:00 horas, mientras que la fumigación será de 17:00 a 21:30 horas.

El insecticida utilizado en las nebulizaciones es Mosquitión, equivalente a 440 g. de tensoactivo y disolvente, en bidones de 20 litros cada uno. Mientras que el Abate es Temephos al 1% granulado, los cuales no representan un riesgo para la salud.

Te recomendamos: 

Yucatán Expone llega a Zapopan, Jalisco

EM/dsc

INAH ampliará la visita a la Zona Arqueológica Tulum

0

TULUM.— El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, anunció que, a partir de labores de investigación y conservación, se abrirán a la visita pública dos nuevos conjuntos de la Zona Arqueológica de Tulum: Nauyacas y Cresterías, en el lado norte, sobre el acantilado frente al mar Caribe.

El funcionario federal también resaltó que en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del Parque del Jaguar, se establecerá el Museo de la Costa Oriental, pensado para la comprensión del devenir y la resistencia de los pueblos mayas de la región, desde la antigüedad hasta el presente.

⇒ En la Zona Arqueológica Tulum se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público.

A través de acciones especializadas se llevó a cabo el retiro de vegetación invasiva y residuos de fauna nociva, así como del cableado actual, y se realiza el resane de grietas, restitución de juntas, consolidación de sillares desprendidos y núcleos constructivos; además de la colocación de pisos de sacrificio en las estructuras dentro del recinto amurallado.

Mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se habilitarán espacios hasta ahora restringidos a las y los visitantes, como las áreas colindantes con los templos ubicados en las esquinas norponiente (Edificio 55) y surponiente (Edificio 56) de la muralla, un área de descanso en la zona de palacios, constituida por los edificios 21, 23 y 25; un recorrido más en el perímetro de la Plataforma 50 y la habilitación de la salida sur,  contigua al acantilado.

En cuanto al conjunto arquitectónico Nauyacas, localizado fuera de la zona amurallada, el cual se compone de las estructuras 57 y 59, y cuenta con diversos adoratorios, Prieto Hernández indicó que estos deberán ser excavados y consolidados para su eventual visita pública, al igual que el complejo Cresterías.

⇒ Se trabaja en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas; la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación y de un campamento arqueológico.

Asimismo, el director del INAH comentó que el Promeza ahora se aplicará en 27 zonas arqueológicas, puesto que “hemos acordado con la comunidad de Ruinas de Cobá que vamos a trabajar también esta impresionante antigua ciudad maya, ubicada en el municipio de Tulum”.

Te recomendamos: 

Yucatán Expone llega a Zapopan, Jalisco

EM/dsc

Yucatán Expone llega a Zapopan, Jalisco

0

ZAPOPAN.— Desde este jueves 13 de julio y hasta el domingo 16, la cultura yucateca estará presente en la Plaza de las Américas, en Zapopan, Jalisco, a través de la muestra artesanal, gastronómica y cultural Yucatán Expone. La entrada al evento será gratuita y estará abierto al público de 11:00 a 21:00 horas.

Durante la inauguración, Bibiana Tenorio, directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, expresó que esta es la segunda ocasión en que dicha muestra gastronómica y cultural visita Zapopan. En esta ocasión, participarán más de 80 expositores distribuidos en 54 stands.

“Esta feria tiene como objetivo la promoción artesanal, turística, gastronómica y cultural de uno de los estados más bellos del país. Gracias, a todos los expositores por traernos un pedacito de Yucatán a Zapopan, y reiterarles que siempre tendrán las puertas abiertas en el Gobierno de Zapopan con iniciativas como éstas que buscan promover la activación económica de ambos estados”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, Joaquín Mier y Terán Puerto, subsecretario de Planeación Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, informó que en esta muestra participan más de 80 expositores de 11 municipios, quienes ofrecerán una amplia variedad de productos como salsas, licores, miel, concentrados, repostería, joyería y bisutería, hamacas, prendas de vestir, calzado y artesanías, entre otros.

En el área gastronómica de Yucatán Expone se ofrecerán más de 15 platillos regionales; los principales serán la cochinita pibil en tacos, tortas, panuchos y tamales. También se podrá disfrutar de lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, sopa de lima, papadzules, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid.

Además, los asistentes a esta edición de Yucatán Expone conocerán más sobre los atractivos y destinos turísticos que ofrece el estado y disfrutarán de un programa artístico de dos presentaciones diarias en un horario de 12:00 y 19:00 horas, con las participaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación Yahal Kab.

Te recomendamos: 

Yucatán entrega actas de nacimiento en lengua maya

EM/dsc

Buscan fomentar acciones para erradicar la violencia de género en Bacalar

0

BACALAR.— El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y el Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Bacalar realizaron pláticas, dirigidas a las y los jóvenes de las escuelas públicas, con el objetivo de fomentar la igualdad de género, promover los derechos de las mujeres y crear conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia en todas sus formas.

Ambas dependencias impartieron la plática sobre la “Prevención de la Violencia de Género” a las alumnas de Instituto Universitario “Carl Rogers” de Chetumal, y el taller denominado: “Estereotipos y Roles de Género” al alumnado de la telesecundaria de la comunidad San Isidro en Bacalar.

Durante estas pláticas y talleres, se abordan temas como la igualdad de oportunidades, el respeto a los derechos humanos, la prevención de la violencia de género, la erradicación de estereotipos y roles de género, y la importancia de la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Además, se brindan herramientas y recursos para que las y los jóvenes puedan identificar situaciones de discriminación y violencia de género, así como para que puedan actuar de forma informada y empoderada. También se realizaron dinámicas y actividades interactivas para que las y los estudiantes puedan comprender cómo los roles de género influyen en sus vidas y en las relaciones.

En general, el taller es una oportunidad para que las juventudes reflexionen sobre los estereotipos y roles de género, para que se conviertan en agentes de cambio en la promoción de la igualdad de género.

Te recomendamos: 

Quintana Roo refrenda su liderazgo en generación de empleo formal

EM/dsc

Unilever comparte prácticas de equidad ante Secretaría de las Mujeres EDOMEX

0

/COMUNICAE/

La compañía formó parte del “Intercambio de Buenas Prácticas por la Igualdad Laboral 2023”, evento organizado la Secretaría de las Mujeres del Estado de México

En seguimiento al Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral” que otorgó la Secretaría de las Mujeres del Estado de México a Unilever por sus acciones por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,  la compañía de bienes de consumo con más de 60 años en México, participó en una mesa de diálogo donde se reconocieron los avances, retos y desafíos en esta materia y por la no discriminación.

El foro en el que participaron representantes de la Secretaría de las Mujeres y de otras instituciones galardonadas, Hugo Salcedo, vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever México, señaló que, “Se quiere garantizar que la compañía sea un espacio seguro, donde cualquier persona pueda crecer y prosperar dentro y fuera del trabajo, por lo que la labor como líderes es asegurar que eliminemos los sesgos inconscientes en las políticas y prácticas dentro de la organización”.

Las acciones de Unilever en beneficio de la Diversidad e Inclusión, le permitieron ser una empresa pionera en el balance de género (50/50) en puestos gerenciales y directivos. Hoy, la directora general de la compañía, Lourdes Castañeda, es la primera mujer y mexicana en ocupar esta posición, luego de haberse desempeñado en diferentes roles clave dentro de la empresa por 19 años.

Además, Unilever cuenta con una estrategia que crea un entorno laboral motivante, equitativo, diverso e incluyente, promoviendo una cultura de conversaciones honestas y con seguridad psicológica, que busca el equilibrio entre la calidad de vida y el desarrollo profesional. También, es una compañía integrada por colaboradores que viven con alguna discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz o psicosocial, y cuentan con una red empleados con alianzas en la red LGBTQI+ para promover el respeto y la igualdad.

“Estamos en una compañía que desde su ADN cree que la única manera de hacer las cosas es con diversidad e inclusión. Hay que trabajar en la mentalidad y en el liderazgo al interior de las organizaciones, haciendo que todos vivamos día a día estos valores para garantizar una transformación”, explicó Hugo Salcedo. Estas políticas internas de diversidad e inclusión resultan también en un menor abandono por maternidad y en resultados satisfactorios en encuestas de clima laboral.

La compañía, que actualmente tiene presencia en el Estado de México con dos plantas de manufactura en los municipios de Lerma y Tultitlán, cuenta con líneas de producción 100% rosas, es decir, que son operadas en su totalidad por mujeres, además de reclutamientos enfocados a nivel operativo, e incluso una de estas plantas es dirigida por una mujer; con lo que se ha alcanzado un balance promedio del 40% tanto en posiciones operativas, como de liderazgo.

Unilever está convencido que los negocios solo pueden prosperar en sociedades donde se ejerzan y respeten los derechos de sus colaboradores, por lo que está comprometida con contribuir a su ejercicio de forma positiva. Además, continuará promoviendo entornos laborales que siembren la diversidad y la igualdad de oportunidades, donde haya confianza mutua y cero tolerancia hacia la discriminación.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal,  Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil  millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por  60.1 mil millones de euros. La visión de Unilever es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rentabilidad superior. Unilever tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

El Compass Unilever es la estrategia integrada de sustentabilidad, está diseñada para generar un  rendimiento superior e impulsar un crecimiento sustentable y responsable, al mismo tiempo que:

• Mejoran la salud del planeta

• Mejoran la salud de las personas, confianza y bienestar

• Contribuyen a un mundo más justo e incluyente

Unilever tiene presencia en México desde los sesentas, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución  y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición,  Cuidado del Hogar y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados  Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, Aromatel Rinde+, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor  visitar:

www.unilever.com y www.unilever-northlatam.com/

Fuente Comunicae

Joe Arpaio presentó demanda por difamación contra Marcelo Ebrard

0

MARICOPA, ARIZONA.- Joe Arpaio, ex alguacil del condado Maricopa en Arizona, Estados Unidos, demandó a Marcelo Ebrard por difamación, imposición intencional de angustia emocional y agresión civil luego de que el ex canciller lo acusó de “promover el asesinato de migrantes”.

En 2022, el ex alguacil Joe Arpaio solicitó una disculpa pública por parte de Marcelo Ebrard, luego de que el mexicano lo acusó de facilitar el asesinato de migrantes y de ser responsable del tráfico de armas de Estados Unidos a México, pero esta nunca llegó.

La demanda fue interpuesta por ante una corte del condado de Palm Beach, en Florida.

Cabe señalar que Joe Arpaio es un conocido personaje antimigrantes en Arizona.

Además, la demanda contra el ex canciller Marcelo Ebrard llega en medio de la campaña que realiza con miras a obtener la candidatura presidencial de Morena.

La demanda de Joe Arpaio señala que el 5 de octubre de 2022, durante una sesión en el Senado de México, Marcelo Ebrard acusó a Joe Arpaio de “impulsar el asesinato de migrantes”.

Lo anterior, al abordar el tema del tráfico de mil 482 armas de fuego desde Arizona hacia México.

El abogado de Joe Arpaio, Larry Klayman, refirió que su cliente ha sido un “distinguido” servidor público por varios años tanto de alguacil, como por haberse desempeñado en altos cargos de la DEA.

Expuso que las aseveraciones de Marcelo Ebrard no solo dañan la reputación de Joe Arpaio, sino que también ponen en peligro su vida.

Y es que según el abogado, su cliente ya ha recibido amenazas de muerte tras las declaraciones del ex canciller mexicano.

La defensa sostuvo que se optó por la demanda, dado que la petición de una disculpa pública fue ignorada.

A su vez, Joe Arpaio criticó la falta de apoyo recibido del gobierno de Joe Biden cuando le pidió al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que le “ayudara a limpiar su nombre”.
AM.MX/fm

The post Joe Arpaio presentó demanda por difamación contra Marcelo Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.