15 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1550

Javier May dejará Fonatur en septiembre, en busca de la gubernatura de Tabasco

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Javier May, director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que en la primera semana de septiembre, después del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará su renuncia al cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de Tabasco.

El funcionario aseveró que el Tren Maya es su mayor compromiso con el gobierno federal y este mes concluirá el tramo de Mérida a Cancún, y se espera que el 15 de agosto comience el período de prueba en 15 mil kilómetros de vías. Estimó que para septiembre se concrete el proceso de entrega del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional para su operación.

Hemos platicado con el presidente [Andrés Manuel López Obrador], ya iniciamos el proceso de entrega a Sedena, y yo termino esta parte. Él me plantea que después del informe me pueda retirar. Vengo a Tabasco”, sostuvo Javier May en gira por su estado.

Javier May, quien llegó a Fonatur en enero de 2022, aseveró que se podrá ir sin problemas porque no tuvo complicaciones financieras ni operativas durante la ejecución del proyecto, y de todo esto se han entregado informes periódicos al presidente López Obrador, por lo que está enterado del trabajo realizado.

Resaltó que su gestión al frente del Fonatur fue un “reto importante“, donde contó con el apoyo de “un gran equipo y se lograron muchas cosas gracias al liderazgo del presidente Andrés Manuel“. Recordó que en los próximos días se tendrá una reunión en Cancún, Quintana Roo, con el mandatario para la puesta en marcha del Tren Maya, así como otros temas del organismo.

May Rodríguez adelantó que cuando llegue la fecha tratará de reunirse con la dirigencia estatal de su partido para exponer de forma clara sus aspiraciones. Además, dijo confiar en tener el apoyo de la ciudadanía, por lo cual, confía en que la encuestas de Morena o van a favorecer.

Te recomendamos:  

Dan a conocer avances de las obras del Tren Maya

José Osorio León, nuevo director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

EM/dsc

OTAN comienza una cumbre clave para apoyo a Ucrania y apuntalar su disuasión y defensa

0

NUEVA YORK.- La OTAN inició este martes una cumbre de dos días en Vilna en la que busca aproximar a Ucrania a la organización, así como reforzar su capacidad de disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos el 2 % del PIB.

”Hoy tomaremos muchas decisiones para una Alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico Norte.

La cumbre ya ha sido tildada de “histórica” por Stoltenberg después de que el lunes Turquía levantara su bloqueo a Suecia para que se convierta en el miembro número 32 de la OTAN.

El anfitrión del encuentro, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, dio por su parte la bienvenida a un país “donde la libertad nunca se ha dado por sentada y donde siempre se han defendido los valores”.

”Hoy Rusia está llevando a cabo la guerra más brutal contra la soberana e independiente Ucrania a las puertas de la OTAN. Hoy los aliados se reúnen en Vilna para dar testimonio de la importancia de la solidaridad y la defensa colectivas”, Gitanas Nauseda, presidente lituano.

En la cumbre también participará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien antes de partir hacia Vilna consideró absurdo que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país entre en la OTAN.

No hay unanimidad en la Alianza sobre el ingreso de Ucrania, ya que aliados como Estados Unidos y Alemania temen que extenderle una invitación formal sea interpretada por Rusia como una provocación.

Mientras que los países del flanco este (Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) quieren que se le ofrezcan garantías concretas sobre su futura entrada y que se defina un cronograma.

Según indicaron la semana pasada fuentes aliadas, la idea fundamental es avanzar en el lenguaje que se utilizó en la cumbre de Bucarest de 2008, cuando los aliados dijeron que tanto Ucrania como Georgia se convertirían en miembros de la OTAN, pero sin llegar a concretar un calendario para ello.

Stoltenberg avanzó que están trabajando en la supresión del requisito del llamado “plan de acción para la adhesión” (MAP, en inglés) para Ucrania, lo que significaría que el Gobierno ucraniano no tendría que participar en un programa de varios años para demostrar que ha llevado a cabo las reformas necesarias para unirse a la alianza militar.

Esa medida simplificaría el proceso de adhesión de Ucrania “de dos a un paso”, según el político noruego.

Por otra parte, los líderes aliados celebrarán mañana el primer Consejo OTAN-Ucrania, un foro con el que elevarán su relación política y se tratarán en pie de igualdad, y aprobarán un paquete de apoyo plurianual para que el país vaya haciendo la transición de sus equipos militares de la era soviética a los modernos que utilizan los aliados, a fin de garantizar más interoperabilidad.

Las garantías de seguridad a futuro que solicita Ucrania también serán abordadas por los aliados, pero esa cuestión no depende de la OTAN como alianza sino que se ofrecerían a título individual.
AM.MX/fm

The post OTAN comienza una cumbre clave para apoyo a Ucrania y apuntalar su disuasión y defensa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Llegan a Ucrania misiles franceses de largo alcance llegan

0

KIEV, UCRANIA.- Los primeros misiles de largo alcance tipo SCALP que Francia anunció este martes que entregaría a Ucrania ya han llegado a ese país, aseguró una fuente militar francesa.

Al llegar a la sede de las reuniones, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país entregará a Ucrania misiles SCALP de largo alcance (250 km), capaces de “atacar en profundidad”, Emmanuel Macron .

“Hemos decidido entregar a Ucrania nuevos misiles que le permitan atacar en profundidad…lo importante es enviar un mensaje de apoyo a Ucrania, y de unidad de la OTAN”

El Kremlin no tardó en prometer una respuesta a este anuncio de Francia, que calificó de “error”.

Por su parte, en Berlín, el ministerio de Defensa alemán anunció el envío de nueva ayuda militar a Ucrania por valor de 700 millones de euros (unos 770 millones de dólares).

Alemania entregará dos lanzadores para el sistema de defensa antiaérea Patriot, 40 vehículos blindados tipo Marder y 25 tanques Leopard 1 A5, además de 20 mil proyectiles de artillería, detalló el ministerio.
AM.MX/fm

The post Llegan a Ucrania misiles franceses de largo alcance llegan appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inauguran la ruta “Circuito Poniente, Plazas y Universidades” del ‘Va y Ven’

0

MÉRIDA.— A partir de este 15 de julio, 30 unidades Mercedez Benz del sistema de transporte ‘Va y Vencomenzarán operaciones en la zona sur de Mérida, como parte de la ruta denominada “Circuito Poniente, Plazas y Universidades”, la cual recorrerá 106 colonias meridanas.

El servicio funcionará igual que el resto de las rutas ya establecidas del ‘Va y Ven’, es decir, tiene un sistema de pago electrónico y contará con los beneficios de las nuevas unidades: aire acondicionado, WiFi, puertos USB para cargar dispositivos móviles, rampa para personas que tienen alguna discapacidad motriz, cámaras de seguridad, entre otros.

Al respecto, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek, indicó que las unidades ofrecerán servicio de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y la ruta “Circuito Poniente, Plazas y Universidades” se convierte hasta ahora en la más larga del sistema.

“El Circuito Poniente, Plazas y Universidades tendrá un horario de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche con frecuencias de 6 minutos en promedio y 121 paradas definidas en una longitud de más de 52 kilómetros. Se trata del circuito más largo en el área metropolitana y su cobertura es de 106 colonias, 21 mil 554 viviendas, 7 mil 78 unidades económicas, 178 escuelas, conecta a 90 rutas de autobuses y vans, con alcance a una población total de 55 mil 737 personas”.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila destacó que el ‘Va y Ven’ atendió la necesidad más importante de los yucatecos: el transporte público. “Muchas personas se han visto beneficiadas con el transporte público de calidad, como estos vehículos que son amigables con el medio ambiente, que tienen aire acondicionado, que tienen accesibilidad universal, que tienen cámaras de vigilancia”, señaló.

⇒ Al momento, hay 160 unidades de este sistema de transporte público y el plan gubernamental es ampliar la cifra a 648 al finalizar la administración de Vila Dosal.

El mandatario estatal informó que en agosto próximo iniciarán las rutas hacia Ciudad Caucel y al municipio de Umán. Además, dijo que en septiembre se instalará en Mérida el Centro de Capacitación de Operadores del Transporte Público con la finalidad de que las y los conductores aprendan sobre atención al cliente y mantenimiento de las unidades.

Como el resto de las rutas, el “Circuito Poniente, Plazas y Universidades” permitirá descuentos en los transbordos realizados hasta dos horas después del primer pago: el primer cambio de ruta costará 50 por ciento de la tarifa total y el segundo será gratis.

“Antes, el que menos tenía y vivía más lejos era el que más tarifas pagaba para poder transportarse y eso ya se acabó porque ahora tenemos estos descuentos de transbordo con los que el que menos tiene va a pagar lo mismo que el que vive en Mérida y esto lo hacemos para que haya justicia social y que las familias que menos tienen también puedan disfrutar de estos beneficios”, afirmó Vila Dosal.

Te recomendamos:  

Sefotur y Comex “colorean” a Río Lagartos

EM/dsc

Lili Campos inaugura un ‘Punto Violeta’ en Puerto Aventuras

0

PLAYA DEL CARMEN.— La presidenta municipal Lili Campos, en compañía del presidente honorario del DIF Solidaridad, Cuauhtémoc Escobedo, inauguró el primer Punto Violeta en Puerto Aventuras y el sexto en Solidaridad, con el objetivo de atender y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

Al respecto, Lili Campos señaló que este gobierno municipal, el de la renovación, trabaja para que la alerta de género que desde el 2017 pesa sobre Quintana Roo y Solidaridad sea levantada, porque afecta también nuestra imagen como destino turístico.

“En esas fechas, las mujeres no tenían dónde acudir. Ahora cuentan con seis puntos violetas, un Centro de Justicia para las Mujeres, un Centro de Reeducación para Hombres, Centro de Atención para la Violencia de Género y, a finales de agosto, vamos a activar los botones de pánico en diversos lugares, así como en aplicaciones desde el celular, pues el presupuesto ya está aprobado”, afirmó.

Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres municipal, Lenny Hau, afirmó que el objetivo del Punto Violeta es promover y fomentar la no discriminación y el combate a la violencia contra las mujeres, la igualdad de oportunidades, el buen trato entre los géneros.

Este módulo de atención está ubicado sobre el Eje de la Aurora esquina con Calzada Puerto Maya. Está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.  Cada uno de esos centros brinda asesoría jurídica, psicológica, de manera gratuita. Además, cualquier mujer puede llamar de emergencia al 911. Durante toda la semana y a cualquier hora, puede solicitar apoyo con marcar los números 984 202 03 06 y 984 214 44 56.

Te recomendamos:  

Menor muere prensada por elevador en IMSS de Playa del Carmen

EM/dsc

Jóvenes de Morelos desarrollan chat con Inteligencia Artificial

0

CUERNAVACA.— Jóvenes estudiantes del estado de Morelos desarrollaron un chat que responde con inteligencia artificial con la finalidad de recabar datos que aporten al desarrollo y bienestar de la entidad. El proyecto ha sido ampliamente recibido y ha sumado apoyo por parte de la comunidad morelense así como de actores políticos relevantes.

⇒ Cabe destacar el impulso que el artista visual Miguel Mike Lebrija le ha dado a este proyecto de emprendimiento juvenil, ya que en sus palabras: “se trata de un proyecto que busca vincular proactivamente a la población de Morelos“.

En entrevista, los jóvenes Danna y Jorge mencionaron que el proyecto en un principio lo desarrollaron como parte de sus actividades estudiantiles; sin embargo, a medida que fue tomando forma se dieron cuenta que el proyecto tenía la capacidad de impactar positivamente en la sociedad, ya que incentiva a quienes acceden a la cuenta del chat por medio de WhatsApp a consultar cuales son los principales temas de interés social que imperan en Morelos.

Así mismo, indicaron, el chat inteligente tiene la capacidad de recabar todas las consultas e información conexa que hacen los ciudadanos, de tal manera que toda la información es compilada y se retroalimenta en la base de datos del chat, que va creciendo conforme la población la va nutriendo de información.

Entre los actores políticos que se han sumado activamente al proyecto, destaca la participación del coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar Solorio, destacado morelense en cuya agenda está precisamente el apoyo a los jóvenes y la participación ciudadana, entre otros temas.

⇒ El proyecto de chat inteligente por medio de WhatsApp ha tenido tal auge, que se creó una página en Facebook para seguir paso a paso el desarrollo del proyecto; además se puede poner en prueba en el enlace https://n9.cl/rabindranathtagore, en donde podrán hacer preguntas sobre Morelos.

En dicha página de Facebook, denominada Reflexiones para Morelos, también se puede ver parte del trabajo comunitario que ha desarrollado el artista Miguel Mike Lebrija, quien ha llevado a cabo  la pinta de bardas en Morelos con frases positivas y motivacionales del poeta hindú Rabindranath Tagore. Siendo así como se detonó la vinculación entre los jóvenes estudiantes y el político morelense Rabindranath Salazar.

“Hace algún tiempo me nació la idea de dar brochazos en Morelos con frases del filósofo Rabindranath Tagore con el fin de hacer eco en el corazón y en la mente de los morelenses (…). Hace unos días quise darme la oportunidad de conocer a Rabindranath Salazar para evitar confusiones con el proyecto“, destacó Mike Lebrija en dicha página.

Te recomendamos:  

FPMC invita a participar en el curso “Verano: Arte y Cultura”

EM/dsc

Sefotur y Comex “colorean” a Río Lagartos

0

RÍO LAGARTOS.— “ColoreAndo Río Lagartos” es un proyecto socio-artístico que busca impulsar el desarrollo ecoturístico de Río Lagartos, Yucatán, a través del fomento de la movilidad sustentable. Esta intervención se da en colaboración entre el Gobierno estatal -a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur)-, el Ayuntamiento de Río Lagartos, el programa Comex por un México Bien Hecho y el Colectivo Tomate.

“Dos de los grandes pilares de nuestro programa de impacto social son la cohesión del tejido social y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, es por ello que encontramos en ColoreAndo Río Lagartos la sinergia necesaria para aportar desde nuestras trincheras acciones que contribuyan al fortalecimiento de las comunidades, demostrando que todos podemos convivir y habitar en un espacio público, seguro e incluyente, rodeados de arte y cultura”, afirmó Mai Hernández, directora del programa Comex por un México Bien Hecho.

Sefotur y Comex “colorean” a Río Lagartos, Yucatán

Durante el proyecto se llevaron a cabo 26 talleres socio-artísticos, cuyo propósito fue estimular la participación de la comunidad, generar confianza colectiva y fomentar la movilidad sustentable en Río Lagartos. Algunos de los talleres fueron “Mural de colores”, “Biciescuela”, “Encuentro de Turismo”, “Comunicación no violenta”, entre varios otros, que promovieron el diálogo, el encuentro y la conexión entre las personas de la comunidad.

Al respecto, la titular de la Sefotur Yucatán, Michelle Fridman, indicó que estas actividades forman parte de las acciones que han implementado por la campaña “Yucatán es color”, que no solamente es una campaña promocional sino que ha permitido unir a las comunidades a través de murales e intervenciones de color, que son atractivos turísticos en más de 12 localidades en el estado.

Esto también complementa una serie de acciones, como es en Río Lagartos, para fomentar el turismo a través de la nueva región turística Puerto Maya y a abonar a otras acciones como la atracción de inversión, de capacitación, mejora de  infraestructura y de desarrollo social”, afirmó.

Sefotur y Comex “colorean” a Río Lagartos

“ColoreAndo Río Lagartos“ llevó a cabo intervenciones viales que cubrieron con color 427.8 m2 en las intersecciones de la Calle 9 con las Calles 10, 12, 13, 15 y 17. Esta pinta promovió la participación de la comunidad y detonó la apropiación del espacio público. Además, con la colaboración de 5 artistas, se pintaron 13 murales que narran las historias de la comunidad y abordan temas de movilidad sustentable; este proceso implicó una pinta de 411.2 m2 en distintos muros de la localidad y un total de 320 litros de pintura.

“Río Lagartos lo conformamos todos. Agradecemos a la ciudadanía de este gran puerto, porque sin su participación no hubiera podido cumplirse uno de los principales objetivo del proyecto: la participación activa de mujeres, hombres, niñas, niños y adultos mayores. Así, con la unión de todas y todos, seguiremos haciendo de nuestro hogar el punto rosa de la costa Yucateca”, aseguró Floricely Alcocer Marfil, presidenta municipal de Río Lagartos.

El proyecto se llevó a cabo en un total de 59 días y contó con el apoyo de 23 personas voluntarias y de 9 familias que, con su esfuerzo y colaboración, dieron vida a las historias de la comunidad. Esta intervención socio-artística beneficia directamente a 226 personas y a 385 de manera indirecta.

La maravillosa comunidad de Río Lagartos nos recibió en sus calles para estimular el desarrollo ecoturístico y nos abrió las puertas de sus hogares para promover la movilidad sustentable. Ahora, las y los habitantes de este bello municipio experimentan sus calles de maneras que no involucran vehículos motorizados. Agradecemos a nuestras alianzas y a la comunidad entera por su generosa colaboración”, expresó Guillermo Milano, director ejecutivo de Colectivo Tomate.

Yucatán es un estado lleno de color, desde los brindados por la naturaleza, los que se muestran en sus construcciones de zonas arqueológicas, monumentos, museos, casonas y haciendas, hasta la misma gastronomía de la región, por lo que la realización de estos murales, complementan y destacan los atractivos de cada uno de los municipios en donde se han llevado a cabo.

Te recomendamos:  

José Osorio León, nuevo director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

EM/dsc

India superará a China como el país más poblado

0

NUEVA YORK.- India se convertirá en el país más poblado del mundo a finales de este mes, según lo confirmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su proyección más reciente sobre la evolución de la población mundial.

Con una estimación de 1,425,775,850 habitantes para finales de abril, India superará a China y tomará el primer puesto como la nación más poblada.

La ONU señaló que China, que ha ocupado el primer lugar durante mucho tiempo, está experimentando una disminución en su población y se espera que su tamaño caiga por debajo de los 1,000 millones para fines de siglo. En contraste, se prevé que la población de India continúe creciendo en las próximas décadas.

El hecho de convertirse en el país más poblado del mundo podría fortalecer la posición de India como una potencia emergente tanto en Asia como en la geopolítica global. Occidente ha mostrado interés en establecer relaciones más estrechas con India para contrarrestar la influencia de China, y el estatus de “país más poblado” podría respaldar ese impulso.

La dominación demográfica también puede ser un argumento para que India busque un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, una aspiración que ha perseguido durante mucho tiempo. India supera en población a los cuatro miembros permanentes actuales del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido), que se unen a China en dicho organismo.

Sin embargo, el crecimiento demográfico plantea desafíos significativos en términos de medio ambiente e infraestructuras. Aunque India ha experimentado un rápido crecimiento económico y se ha convertido en la quinta economía más grande del mundo en función del Producto Interno Bruto (PIB), la creación de empleo para la creciente población joven sigue siendo un desafío.

Tanto India como China también se enfrentan al envejecimiento de la población, pero con ritmos diferentes.

Se espera que el número de personas mayores de 65 años casi se duplique en China y se duplique en India entre este año y 2050. Sin embargo, la proporción de adultos en edad laboral seguirá aumentando constantemente en India, lo que brinda oportunidades económicas y un mayor crecimiento. Por otro lado, en China, la población en el grupo de edad de 25 a 64 años alcanzará su punto máximo pronto y comenzará a disminuir, lo que limita las oportunidades económicas.
AM.MX/fm

The post India superará a China como el país más poblado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Inteligencia Artificial revoluciona el ámbito educativo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a los avances tecnológicos, la IA se ha convertido en una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que los estudiantes aprenden y los educadores enseñan.

La Inteligencia Artificial aplicada al ámbito educativo ha abierto un mundo de posibilidades, mejorando la calidad de la educación y proporcionando un enfoque más personalizado y adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes.

Una de las principales ventajas de la IA en la educación es su capacidad para recopilar y analizar grandes cantidades de datos, lo que permite identificar patrones, tendencias y áreas de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una de las aplicaciones más destacadas de la IA en la educación es la tutoría virtual. Mediante sistemas de tutoría inteligente, los estudiantes pueden recibir apoyo individualizado y retroalimentación en tiempo real.

Estos sistemas utilizan algoritmos avanzados para adaptar las lecciones y ejercicios a las necesidades de cada estudiante, brindando una experiencia de aprendizaje personalizada y eficiente.

Además, la IA ha impulsado el desarrollo de plataformas educativas en línea que ofrecen contenido interactivo, actividades y evaluaciones automatizadas. Estas plataformas permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y proporcionan retroalimentación inmediata, lo que les ayuda a comprender mejor los conceptos y a avanzar en su aprendizaje.

La IA también ha encontrado su lugar en la evaluación educativa. Los sistemas de evaluación basados en IA son capaces de analizar y evaluar el desempeño de los estudiantes de manera objetiva y precisa.

Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático, estos sistemas pueden identificar áreas de fortaleza y debilidad en el conocimiento de los estudiantes, lo que permite a los educadores adaptar sus métodos de enseñanza y brindar una retroalimentación más efectiva.

Sin embargo, es necesario abordar los desafíos éticos y de privacidad que surgen con el uso de la IA en la educación. Es crucial garantizar que los datos recopilados se utilicen de manera responsable y se proteja la privacidad de los estudiantes.
AM.MX/fm

The post La Inteligencia Artificial revoluciona el ámbito educativo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintanarroenses representarán a México en el Mundial de Ajedrez

0

CANCÚN.— Un equipo de Quintana Roo, conformado por ocho niños y jóvenes, además de un adulto, se ganaron su pase para competir y representar a México en el próximo Mundial de Ajedrez, que se realizarán en Egipto para la categoría Cadetes y en Italia para las modalidades Juvenil y Senior.

“Felicito a cada uno de las y los ajedrecistas que han dado lo mejor y gracias a su dedicación y esfuerzo, hoy van a asistir a un evento de talla mundial, esto es un gran logro para ustedes; también hay que reconocer el trabajo que han hecho los que aman el ‘deporte ciencia’, porque con esa misma dedicación han ayudado al desarrollo de esta disciplina”, afirmó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Eric Arcila Arjona.

En caso del “World Cadet FIDE Chess Championship 2023”, donde competirán las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12, a realizarse en Egipto del 14 al 27 de octubre próximo, Quintana Roo y México estará representada por los jugadores Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, Mateo Acosta Lozano y André Nicolás López Fuentes.

Mientras que, para el “World Youth FIDE Chess Championship 2023”, programado del 12 al 25 de noviembre en Italia, se confirmó la participación de los quintanarroenses José Armando Macías Zamora, Ferrán Riera Fregoso, Andrea Flores Hernández, Carolina Marín Garrido y Valeria García Gómez, quienes participarán en las categorías Juveniles de Sub-14, Sub-16 y Sub-18.

Aunado a ello, se informó que el quintanarroense Virgilio Esquivel Nateras también logró su pase al Campeonato Mundial de Ajedrez Senior 2023, que se realizará del 24 de octubre al 6 de noviembre en Italia; destacando que Esquivel logró su pase durante el Campeonato Nacional de la división que se hizo en Guanajuato.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte de Benito Juárez; así como Isaac Pérez Coral, presidente de la Asociación de Ajedrez de Quintana Roo; Tania Miranda Rodríguez, maestra internacional de la disciplina; y Lester Jesús Soto Olivera, árbitro internacional.

Te recomendamos:  

FPMC invita a participar en el curso “Verano: Arte y Cultura”

EM/dsc