22.8 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1551

Generation México impulsa a las mujeres en el sector tecnológico, capacitándolas como desarrolladoras Java Fullstack

0

/COMUNICAE/

El bootcamp está dirigido a mujeres de entre 18 y 29 años que residan en Culiacán, Monterrey, Guadalajara y Mérida. 700 mil profesionistas ejercen carrera en Ciencias de la Computación; sólo 30% son mujeres. La organización espera que pronto al menos el 50% de sus egresados sean mujeres

Con la finalidad de impulsar a mujeres mexicanas en la industria tecnológica y ayudar a cerrar la brecha de género que existe en el sector, Generation México, ONG enfocada en la empleabilidad juvenil, está en búsqueda de mujeres entre 18 y 29 años que residan en Culiacán, Monterrey, Guadalajara y Mérida y que estén interesadas en capacitarse sin costo como desarrolladoras Java Fullstack, en un programa intensivo de 12 semanas que les ayudaría a encontrar un empleo bien remunerado en empresas tecnológicas. Esta es la segunda ocasión que realiza una convocatoria a mujeres.

El talento tecnológico en México es de gran interés para empresas de todo el mundo y, ante el déficit de talento, muchas empresas han pensado en México para cubrir su demanda, especialmente de talento junior. A pesar de que el número de mujeres en la industria ha crecido durante los últimos años, todavía no es comparable al de los hombres.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México, sólo 3 de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con Ciencia, Ingeniería, Matemáticas y Tecnología, son mujeres. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2022, que más de 700 mil profesionistas que ejercen carrera en Ciencias de la Computación, de las cuales casi 70% son hombres y 30% mujeres.

Ante la necesidad de llevar a cabo acciones que ayuden a cerrar esta brecha, Generation México ha llevado a cabo webinars informativos llamados #HazloComoNiña, en los cuales reúnen a mujeres que estén inmersas en la industria tecnológica para brindar su testimonio e impulsar a que más mujeres puedan darse cuenta que la programación y la tecnología sí son para ellas.

“En los casi 8 años que llevamos trabajando para impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos, nos hemos percatado de que muchas mujeres aún creen que programar es un tema exclusivo de hombres, pero nos da muchísimo gusto cuando las chicas se atreven a ingresar a nuestro programa y sobre todo cuando logran emplearse en una empresa de tecnología. En esta ocasión apostamos a lanzar una convocatoria exclusiva para mujeres en 4 ciudades de la República”, señaló Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Generation México tiene presencia en México desde el 2014 y ha beneficiado a más de 3.800 jóvenes, de los cuales el 83% ha conseguido empleo a los 3 meses de haberse graduado, incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. La organización espera que en el corto plazo al menos el 50% de sus egresados sean mujeres y poder beneficiar a 6.000 jóvenes mexicanos para el 2024.

Para conocer más sobre el programa y la convocatoria se puede visitar: https://engage.mexico.generation.org/

Fuente Comunicae

Incode se une a RappiPay en Colombia para fortalecer la seguridad de los pagos electrónicos

0

/COMUNICAE/

● La verificación de identidad salvaguarda la privacidad de las personas. ● Incode fortalece su presencia en Colombia, ratificando su expansión en Latinoamérica. ● Además, GSE será el operador biométrico y la Registraduría Nacional validará a Incode la identidad de los usuarios.

Incode Technologies, plataforma líder de verificación y autenticación de identidad, en alianza con RappiPay, la entidad financiera 100% digital y la Fintech más grande de Colombia, la Registraduría Nacional de Colombia y la empresa GSE, se unen para fortalecer los procesos de autenticación e identificación a través de RappiPay. 

 

Esta decisión surge como parte del compromiso que RappiPay tiene con los usuarios para garantizar una experiencia óptima que ofrezca los más altos estándares de seguridad en todas las transacciones realizadas, a través de la plataforma. 

 

“La verificación de identidad es una herramienta para la seguridad y prevención de fraude de los usuarios, mitiga riesgos y contribuye a construir la confianza en un mundo cada vez más digitalizado, que es nuestra misión en Incode. La integración de nuestra tecnología en RappiPay busca justamente contribuir al propósito de seguridad de los usuarios de esta plataforma que siempre ha destacado por permanecer a la vanguardia”, explica Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies. 

 

En el proceso de esta iniciativa la compañía GSE será el operador biométrico e Incode Technologies, será el encargado de verificar que la identidad de la persona que se tomó la fotografía sea la misma de la cédula registrada, confirmándolo con la Registraduría Nacional de Colombia. 

 

Por su parte, Gabriel Migowski, CEO de RappiPay, señaló, “desde RappiPay, estamos convencidos que, al realizar esfuerzos conjuntos con instituciones como la Registraduría Nacional, fortalecemos los procesos de verificación, a la vez que brindamos a nuestros usuarios una mejor experiencia con la ayuda de soluciones innovadoras. La implementación de la biometría facial es un paso significativo en ese sentido, y brinda a los usuarios la garantía de transacciones rápidas, confiables y seguras.     

 

Con este nuevo sistema de registro, los usuarios podrán agilizar el proceso de autenticación y, así, utilizar los productos financieros de una manera más rápida y eficiente, a la vez que se reducen los riesgos a los que tanto empresas como ciudadanos están expuestos.

 

Incode ratifica su presencia y expansión al incursionar a otro mercado en Latinoamérica como lo es Colombia, destacando que en México implementa su tecnología en bancos como Citi y Banorte, así como del 80% de las fintech grandes del país tales como GBM Plus, Algo, Flynk, Konfío y Clip. Además de que forma parte del sistema de votación remota en la Cámara de Diputados y es el proveedor encargado de la tecnología de FAN ID para la liga de fútbol mexicana.

 

 La tecnología de Incode, cuenta con un sistema que previene los casos de fraude hasta en un 99%. Además, salvaguarda la privacidad de las personas, ofrece una experiencia efectiva en la que el registro puede ser hasta 5 veces más rápido, ya que la estabilidad del sistema permite a los usuarios completar su registro sin inconvenientes, pues tiene una tasa superior al 40% en el éxito del onboarding.

 

Cabe mencionar que la tecnología es completamente automatizada, basada en Inteligencia Artificial (AI), la cual, está revolucionando la industria de la verificación de identidad, transformando los sistemas de identidad obsoletos, focalizando la atención en el usuario, pues hoy la confianza es uno de los pilares que las empresas y personas buscan en el mundo digital. La verificación de identidad ofrece las mejores soluciones de seguridad por su capacidad de encriptación, pues los rostros se convierten en datos alfanuméricos que no pueden ser hackeados.  

Además, cumple con los más estrictos estándares de seguridad avalados por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología). En este sentido y derivado de la alta efectividad de la tecnología, Incode está presente en diversas industrias tales como: bancos, fintech, turismo, hotelería, hospitales, entretenimiento e incluso en gobiernos, pues la tecnología además de agilizar los procesos, reducir costos, mitiga riesgos, simplifica la vida de las personas y añade valor a las empresas.

 

Acerca de Incode

Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visite www.incode.com

Fuente Comunicae

Incrementó 7.4% la atención de pasajeros el primer semestre de 2023: Red ASA

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Al finalizar el primer semestre de 2023, las terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) atendieron a un millón 945 mil 18 pasajeros, 7.4% más comparado con el millón 811 mil 376 usuarios en igual periodo del 2022.

El registro de incremento en la atención de usuarios de enero a junio de 2023 se da en 10 de los aeropuertos de la Red ASA: Nuevo Laredo, 124.3%; Ciudad Victoria, 39.5%; Matamoros, 36%; Puerto Escondido, 20.4%; Tepic, 19.8%; Loreto, 19.7%; Colima, 17.6%; Puebla, 13.1%; Uruapan, 4.2%; y Guaymas, con 1.6% de crecimiento.

En el mismo periodo, 65 mil 276 fueron las operaciones aéreas realizadas en la Red ASA, siendo 7 las terminales que registraron cifras positivas en este rubro: Nuevo Laredo, 18.3%; Matamoros, 12.5%; Tepic, 10.8%; Guaymas, 10.1%; Puebla, 9.3%; Uruapan, 0.7%, y Ciudad del Carmen, con un desplazamiento positivo de 0.6%.

El volumen de carga movilizada, de enero a junio de 2023, ascendió a dos millones 711 mil 155 kilogramos. Tres son Los aeropuertos que reportan crecimiento en el volumen de carga aérea: Campeche, 11.9%; Ciudad Obregón, 3.9%; y Ciudad del Carmen, con 2.7% más carga que en igual periodo de 2022.

En Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrendamos nuestro compromiso de ofrecer servicios de calidad, con los más altos estándares de seguridad, para promover e incrementar la conectividad, movimiento de carga y atención de pasajeros en los 19 aeropuertos que conforman nuestra red aeroportuaria.
AM.MX/fm

The post Incrementó 7.4% la atención de pasajeros el primer semestre de 2023: Red ASA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncian el Marat´hon Internacional Mérida Banorte 2024

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera presentó la convocatoria del Marat´hon Internacional Mérida Banorte 2024, que congrega a deportistas locales, nacionales e internacionales en esta justa deportiva que representa una derrama económica para la ciudad y promueve la belleza cultural y arquitectónica del municipio.

Desde el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el presidente municipal informó que esta actividad deportiva se realizará el próximo 7 de enero, en el marco de las actividades culturales y artísticas que revisten la celebración del aniversario 482 de la fundación de Mérida.

“Este año adelantamos el anuncio de la convocatoria del Marat´hon de Mérida para que las y los interesados tengan la oportunidad de preparar su arribo a la ciudad, con lo cual los corredores nacionales, internacionales y los amantes del turismo deportivo reserven con anticipación sus vuelos y hoteles”, expresó.

Señaló que las y los deportistas participantes en el Marat´hon Internacional disfrutarán de una imagen urbana renovada, porque estarán concluidos los trabajos del Corredor Turismo Gastronómico de la calle 47 y las mejoras de la calle 60 entre 61 y 47 que realiza el Gobierno de Yucatán.

En su intervención, el secretario Técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, manifestó que este evento genera una importante derrama económica, además posiciona a Mérida como una ciudad con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y deportivos que promueven la unión familiar.

Por su parte, el Presidente del Comité Ciudadano del Marat´hon Internacional de Mérida Banorte 2024, Hyrvan Martínez Zapata, indicó que inicialmente se contará con un cupo de 3 mil 500 participantes, el cual podrá ampliarse a cuatro mil, dependiendo del número de inscripciones que se registren en los próximos meses. Las y los interesados en participar en esta justa deportiva podrán inscribirse a partir de hoy en el sitio www.asdeporte.com.

En relación a las categorías a participar, recordó que son Libre (18 a 29 años); Sub Máster (30 a 39), Máster (40 a 49); Veteranos (50 a 59); Veteranos Plus (60 y más) y Silla de ruedas mixta (18 años y más), varonil y femenil. Mientras que el costo de la inscripción, habrá un precio preferencial para quienes se registren los primeros meses.

⇒ El balazo de salida para el maratón se realizará el 7 de enero a las 05:30 horas en el Monumento a la Patria. El medio maratón iniciará a las 06:15, la carrera de 10 kilómetros a las 06:30 horas y la caminata, a las 06:35 horas. 

Te recomendamos:  

Anuncian la Feria Artesanal Tunich 2023

EM/dsc

Liberan a camillero involucrado en muerte de niña prensada por elevador en hospital del IMSS

PLAYA DEL CARMEN.— La Fiscalía General de Quintana Roo informó que se dejó en libertad al camillero Víctor ‘F’, quien trasladaba a la niña de 6 años que murió prensada en un elevador del Hospital General de Zona No. 18 del IMSS, en Playa del Carmen, pues se consideró que en los hechos que se investigan, hasta este momento, no resulta con responsabilidad penal.

El fiscal interino de Quintana Roo, Raciel López Salazar, destacó que se continúa con las investigaciones con respecto a los encargados de supervisar la conservación y mantenimiento de los elevadores de dicho hospital. Asimismo, indicó que siguen las indagatorias con respecto a la empresa concesionaria que fue contratada por el IMSS para asegurar el funcionamiento de los ascensores.

Estamos realizando las investigaciones correspondientes apegados en todo momento a los protocolos establecidos, respetando los derechos del personal que labora en este hospital del IMSS”, sostuvo el funcionario estatal.

Durante un corrido de supervisión en el lugar, López Salazar afirmó que se continúa con la realización de entrevistas con el personal del Hospital General de Zona No. 18, así como la recopilación de testimonios, análisis de evidencias, como material fotográfico, videograbaciones, bitácoras y contratos, entre otros, a fin de esclarecer las causas que originaron este trágico evento.

“Llegaremos hasta las últimas consecuencias y se le aplicará la ley a el o los responsables de este trágico accidente, aseguró.

La noche del 10 de julio, Víctor ‘F’ era el camillero que condujo a la menor a un elevador que les llevaría al segundo pisto de la clínica. Sin embargo, el ascensor se activó anticipadamente, sin que la camilla pudiese entrar por completo y sin que las puertas cerraran, dejando parte del cuerpo de la niña expuesto, por lo cual quedó prensada y falleció.

En redes sociales circula un video en el que se observa a médicos y enfermeros luchar por hacer un espacio y poder liberar a la menor. En la grabación, una mujer, al parecer mamá de la víctima, grita y llora desesperadamente: “¡Ayuden a mi hija, no mi hija!”, mientras que enfermeras ven horrorizadas el hecho.

Por su parte, en otro video que circula en redes sociales, el camillero Víctor ‘F’ -quien se encuentra esposado en la cama del hospital, tras ser detenido por el delito de homicidio culposo- afirmó que también es víctima del accidente ocurrido en el elevador. Detalló que se vio en la necesidad de salir por un hoyo a la vez que intentó rescatar a la pequeña paciente.

Te recomendamos:  

IMSS denuncia a empresa encargada de elevador donde murió una menor

EM/dsc

OTAN evita invitar a Ucrania a unirse a la Alianza, pero promueve un mayor acercamiento

0

BRUSELAS, BÉLGICA.- Los líderes de los países de la OTAN dieron el martes luz verde a varias medidas para promover un mayor acercamiento entre Ucrania y la Alianza, pero evitaron invitar a Kiev a unirse a la organización transatlántica, lo que provocó críticas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En la declaración aprobada en la cumbre que los aliados celebran 11 y 12 de julio en Vilna, se indica que la OTAN estará “en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”.

Preguntado en una rueda de prensa por esas condiciones, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, explicó que se refieren a la medida en la que Ucrania ha sido capaz de modernizar las instituciones de defensa y seguridad. También mencionó el fortalecimiento de la gobernanza, incluida la lucha contra la corrupción.

”Estas han sido cuestiones que han sido abordadas en todas las ampliaciones de la OTAN porque queremos buena gobernanza, instituciones de defensa y seguridad modernas y fuerzas armadas interoperables con la OTAN”, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

Añadió que las condiciones también se refieren a una segunda dimensión, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.

En ese sentido, dijo creer que todos los países de la OTAN están de acuerdo en que, mientras siga la guerra, “no es el momento para convertir a Ucrania en miembro pleno de la Alianza”.

Agregó que la importancia de la declaración acordada hoy en Vilna radica en que se plantean “las herramientas para asegurar que Ucrania se acerca a la membresía” y destacó que por primera vez en un comunicado de una cumbre de la OTAN se incluye el término “invitación” como “parte del lenguaje” para hablar de Ucrania y se retira la exigencia del “plan de acción para la adhesión” (MAP, en inglés) para la futura entrada ucraniana.

En efecto, los mandatarios acordaron hoy simplificar el proceso de la futura adhesión ucraniana a la OTAN, al aceptar eliminar el MAP.

Según Stoltenberg, ese paso supone que la adhesión de Ucrania a la OTAN pase de ser un proceso “de dos pasos” a un procedimiento “de uno”.

El plan de acción para la adhesión es un programa de la OTAN de asesoramiento, asistencia y apoyo práctico adaptado a las necesidades de los países que desean unirse a la Alianza.

Los países que participan en el MAP presentan programas nacionales anuales que cubren aspectos políticos, económicos, de defensa, de seguridad o jurídicos.

Los aliados, asimismo, dieron luz verde a un nuevo programa plurianual que garantice la plena interoperatividad de las fuerzas ucranianas con las de la OTAN.

Así, permitirá la transición desde estándares, entrenamiento y doctrinas soviéticas hasta los que tiene la OTAN.

Según Stoltenberg, el plan también ayudará a reconstruir el sector de la seguridad y defensa de Ucrania y a cubrir necesidades “críticas” como combustible, equipos de desminado y suministros médicos.

Además, los mandatarios aceptaron elevar el nivel de la relación política mediante la creación del Consejo OTAN-Ucrania, un foro de consulta sobre crisis y toma de decisiones en el que ambas partes participarán como iguales.

En el comunicado aprobado, los jefes de Estado y Gobierno subrayan que el futuro de Ucrania “está en la OTAN”.Así, reiteran el compromiso de la cumbre de 2008 celebrada en Bucarest, en la que asumieron que Ucrania “se convertirá en miembro de la OTAN”.

”Hoy reconocemos que el camino de Ucrania hacia la plena integración euroatlántica ha ido más allá de la necesidad del plan de acción para la adhesión. Ucrania se ha vuelto cada vez más interoperable y políticamente integrada con la Alianza y ha logrado un progreso sustancial en su camino de reforma”.

Sin embargo, los acuerdos de los aliados resultaron insuficientes para Zelenski, quien consideró “absurdo” que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país se adhiera.

Preguntado al respecto, Stoltenberg recalcó que los aliados “han decidido hoy un fuerte, unido y positivo mensaje a Ucrania sobre un apoyo duradero, pero también un mensaje positivo sobre el camino hacia la membresía”.zelenski tan 02
AM.MX/fm

The post OTAN evita invitar a Ucrania a unirse a la Alianza, pero promueve un mayor acercamiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Jaguar es atropellado en carretera de Quintana Roo

0

CANCÚN.— Un jaguar (Panthera onca) fue encontrado muerto a consecuencia de un atropellamiento sobre la carretera federal 307 Cancún-Chetumal, cerca de la localidad de Akumal, entre los límites de Solidaridad y Tulum, en Quintana Roo.

⇒ El reporte se generó al 911 alrededor de las 6:30 de la mañana de este miércoles, donde varios automovilistas vieron al felino sobre el camellón central ya sin signos vitales. El jaguar está en peligro de extinción y protegido bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Rocío Peralta Galicia, presidenta del comité de vigilancia ambiental participativa de ‘Mirada de Jaguar’, informó que no se sabe si el ejemplar salió en busca de comida o por falta de superficie para vivir. “Se realizará la necropsia y se procederá a resguardar el cuerpo”, apuntó.

Por su parte, la asociación civil Jaguar Wildlife Center confirmó que este miércoles fue atropellado un jaguar macho, cerca de Akumal, pero dentro del municipio de Solidaridad, donde el felino fue embestido por el conductor de un vehículo que huyó del lugar sin ser identificado.

Además, la asociación indicó que el cuerpo del jaguar fue rescatado a tiempo, antes de que unas personas no identificadas, quienes llegaron a bordo de una camioneta, intentaran llevárselo. “Agradecemos a Enrique Zepeda y la bióloga Rocío Peralta por la inmediata asistencia y al biólogo Anuar López y colegas por evitar que se llevaran el cuerpo del jaguar”.

⇒ De acuerdo con Jaguar Wildlife Center, tan solo de septiembre del 2022 a la fecha se ha registrado el atropellamiento de 4 de 5 felinos que murieron en el estado. El quinto murió en una carretera que conduce hacia Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande del mundo, después de los tigres y los leones, su nombre científico es Panthera Onca, llegan a pesar hasta 96 kilos, miden hasta 1.8 metros, alcanzan una velocidad de 80 km/h y su promedio de vida es de 13 a 16 años en vida silvestre.

Te recomendamos:  

INAH anuncia la reapertura de la Zona Arqueológica de Cobá

EM/dsc

Continúa detección de talentos en municipios de Carmen y Hopelchén

0

CAMPECHE.- Continúa el Programa Estatal de Detección de Talentos por parte del Instituto del Deporte de Campeche, el pasado lunes llegó hasta la Escuela Primaria “Alicia Calderón”, del Municipio de Carmen, donde niños fueron atendidos por los instructores Alexander Barroso y Arturo Chirino Cuéllar de Halterofilia.

Más de 50 menores fueron atendidos, a quienes se les dio primero un calentamiento
general, después pasaron al patio central donde recibieron indicaciones sobre los ejercicios
a realizar, para medir su resistencia, fuerza y elasticidad; al final de la jornada fueron
anotados en una lista los más avanzados y les pidieron sus datos personales, para más
tarde se les envíe una invitación formal en la que se buscará canalizarlos a los gimnasios de la Isla o en su caso invitarlos a formar parte del CEDAR Campeche.

Así mismo, en Hopelchén, se visitaron las escuelas de “Lázaro Cárdenas” en la cabecera municipal, “Niños Héroes” en Xkalot y “20 de noviembre” en Katab; donde se hicieron más de 70 captaciones en la disciplina de Levantamiento de Pesas, coordinados por el entrenador Eildo Bonilla, y el coordinador de las captaciones, Martín Noh Gómez.

De manera gradual se va cubriendo el territorio campechano. Los entrenadores y expertos en la materia van llegando hasta las comunidades más apartadas en busca de los mejores
talentos, para nutrir las filas del deporte campechano en diferentes disciplinas, entre ellas
las luchas asociadas, judo y levantamiento de pesas.

Perrito encuentra marihuana en empresa de paquetería

Anuncian la Feria Artesanal Tunich 2023

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera anunció que el próximo 28 de julio se inaugurará una nueva edición de la Feria Artesanal Tunich, en la comisaría de Dzityá, donde se reunirán 150 artesanas y artesanos de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, así como productores provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato.

“En el Ayuntamiento trabajamos para que Mérida sea un punto de encuentro donde las y los productores de los diferentes rubros tengan más oportunidades para crear circuitos comerciales, con lo cual ampliamos la exposición que tienen en el mercado y promovemos el desarrollo económico para las familias de todos los municipios”, expresó.

Desde el Centro Cultural de Mérida Olimpo, el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Semerena, informó que la Feria Artesanal Tunich 2023 se realizará del viernes 28 de julio al domingo 6 de agosto. “Es una iniciativa de participación ciudadana organizado por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá, y este año cumplirá 22 años”, subrayó.

En su intervención, Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá, reconoció el compromiso y trabajo del alcalde Renán Barrera para que lograr que la Feria Artesanal Tunich tenga mayor presencia a nivel local, nacional e internacional.

“La Feria Tunich es importante en todos los aspectos porque no solamente nos beneficia a nosotros como artesanos, sino a toda la comunidad, por eso quiero darle las gracias muy puntualmente a nuestro Alcalde porque ha generado y creído en nosotros, ha creído en la feria y nos brinda todos los apoyos que necesitamos”, expresó.

Martínez Semerena indicó que la Feria Artesanal Tunich 2023 creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanas y artesanos en 2023. Además, el año pasado asistieron 100 mil personas, que dejaron una derrama económica de 5 millones 813 mil 855 pesos, lo cual representó un incremento del 53% de las ventas en comparación con la realizada en el 2019.

En esta edición, las y los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además que las cocineras de la comunidad presentarán una amplia oferta gastronómica. Asimismo, se realizarán más de 40 espectáculos culturales con artistas como Big Band, Tila María Sesto, Cuxum, etc. 

Como cada año, en la Plaza Grande saldrá el transporte gratuito de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 13:00 a 22:00 horas. Mientras que en la comisaría habrá estacionamientos públicos con un costo de acceso de 25 pesos.

Te recomendamos:  

Unidad del Ie-Tram estará en exhibición hasta este 13 de julio en Kanasín

EM/dsc

Volodímir Zelenski agradece apoyo a la OTAN, aunque una invitación a ingreso habría sido “lo óptimo”

0

BRUSELAS, BÉLGICA.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó hoy su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la Alianza habría sido “lo óptimo”.

El líder ucraniano hizo estas declaraciones en una comparecencia junto al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, tras mantener sucesivas bilaterales con varios líderes de los estados miembros y ante la primera reunión del Consejo de la OTAN-Ucrania, que se formalizará en la cumbre de Vilna.

Zelenski recordó que Ucrania recibió el año pasado de Bruselas el estatuto de país candidato a entrar en la Unión Europea (UE), y afirmó que habría esperado de la OTAN una señal igual de concreta sobre el futuro de su país en la Alianza.

El presidente ucraniano evitó criticar a la OTAN por no haberle dado garantías de que su país ingresará en la Alianza una vez termine la guerra con Rusia, y destacó la importancia de las “garantías de seguridad” que espera recibir hoy de los países del G7 en el marco de la cumbre.

Zelenski explicó que los países firmantes se harán cargo de aspectos concretos de la seguridad de Ucrania, como la protección de su población civil con defensas aéreas.

El líder ucraniano no dio detalles más concretos al respecto, pero dijo que una vez firmadas estas garantías -a la que podrán sumarse más países- la asistencia militar que los distintos Gobiernos presten a Ucrania “no dependerá solo de nuestra relación personal”.

Respecto al envío de nuevo armamento, Zelenski dio las gracias a los países que han anunciado nuevos paquetes de ayuda y anunció que le pedirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los misiles balísticos ATACMS que Ucrania solicita desde hace meses.
AM.MX/fm

The post Volodímir Zelenski agradece apoyo a la OTAN, aunque una invitación a ingreso habría sido “lo óptimo” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.