18.9 C
Mexico City
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 1736

Inicia gobierno de Benito Juárez cursos de capacitación 2023 para ciudadanos y servidores públicos

CANCÚN, Q. R.- El Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez invita a la población en general y servidores públicos a los primeros cursos del 2023 que se ofrecen de manera gratuita de forma presencial y virtual, para mejorar su desempeño laboral o crecer personalmente.

Para mejorar las habilidades que puedan aplicarse en un ambiente laboral o estudiantil, el jueves 19 de enero se ofrecerá el tema “Cómo crear presentaciones dinámicas en Power Point”, de 10:00 a 12:00 horas, dirigido tanto para ciudadanos como servidores públicos municipales.

En otros temas de interés general, se darán pláticas virtuales por videoconferencia de diferentes tópicos como: “Éxito: como establecer y alcanzar metas profesionales”, programada para el lunes 13 de este mes; “Nuevas masculinidades para la prevención de la violencia de género”, que será el martes 24 de enero, y “Competencias de liderazgo”, del 25 al 27 de enero, todas en el mismo horario de 11:00 a 13:00 horas.

A estos, se agregan los contenidos denominados “Manejo de equipos de trabajo”, que se ofrecerá el lunes 30 de enero de 10:00 a 12:00 horas así como el de “Inteligencia emocional”, el martes 31 de enero, de 11:00 a 13:00 horas.

Con la premisa de mantener la atención integral hacia las mujeres cancunenses, conforme lo ha planteado la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, los servidores públicos podrán aprovechar el curso “Prevención y sensibilidad en violencia de género contra las mujeres”, del 27 al 31 de enero a través de la Plataforma Moodle del ICCAL.

Se informa que las capacitaciones que ya iniciaron, pero todavía pueden registrarse en las oficinas de la dependencia son de Inglés conversacional en las modalidades: “Básico 1”, que se dan lunes, miércoles y viernes de 13:00 a 15:00 horas, y “Avanzado 2”, los mismos días de la semana pero de 9:00 a 11:00 horas, todos de forma presencial en la tele aula de la dependencia, ubicada en el Edificio Madrid, hasta el próximo 24 de febrero.

Además, el módulo de dicho idioma “Básico 2”, en este caso vía plataforma de Zoom con sesiones martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, hasta el 16 de marzo próximo.

Para todos los anteriores, se invita a la ciudadanía a inscribirse y consultar las fichas técnicas en la liga: https://forms.gle/gwiTQ1J5tMcCGABv8 o bien en las cuentas: iccal.cancun en Facebook; ICCAL_CANCUN en Twitter; en el número 998 887 89 29 o en el correo electrónico Iccal.capacitacion@gmail.com.
AM.MX/fm

QRoo y WTTC trabajan por un desarrollo turístico sustentable

0

MADRID.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con Julia Simpson, CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), a fin de fortalecer la colaboración entre ambos organismos a través del diseño de políticas públicas orientadas a la seguridad turística, la sostenibilidad y la diversificación de los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

⇒ El WTTC es un actor clave del turismo a nivel global para conocer las perspectivas de la actividad, tendencia en los mercados y los retos en la gestión de destinos, como los que Mara Lezama impulsa en Quintana Roo a fin de generar prosperidad que se refleje directamente en todas las comunidades.

Durante la reunión de trabajo, como parte de la agenda que la delegación de Quintana Roo desarrolla en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, Mara Lezama y Julia Simpson recordaron la cumbre realizada en Cancún, en abril de 2021, donde Quintana Roo puso al mundo protocolos de salud que actualmente están a la vanguardia con las certificaciones en protección sanitaria y que le permitieron obtener el sello Safe Travels al Caribe Mexicano.

En la reunión, la mandataria estatal expresó que su gobierno trabaja con un nuevo modelo turístico, con una visión al 2030, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, con una política de inclusión y programas que fortalecen la formación y el empoderamiento de las mujeres.

Mara Lezama y Julia Simpson hablaron de la diversificación y sustentabilidad que se impulsa en Quintana Roo, en la que la WTTC está interesada porque son parte angular de la transformación profunda para cambiarle la vida a las personas.

Además, la titular del Ejecutivo reconoció la excelente relación que existe con la WTTC, por lo que habrá un trabajo intenso para su fortalecimiento, concretar sinergias para mejorar la industria turística con prosperidad compartida en Quintana Roo.

Te recomendamos:  

Mara Lezama anuncia festival gastronómico en Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Cancún, pieza clave en pabellón de México en FITUR 2023: Ana Patricia Peralta

MADRID, ESPAÑA.- En el primer día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), realizada en Madrid, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, sostuvieron una reunión con el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, en la que se planteó la posibilidad de consolidar una nueva ruta aérea entre Cancún y Ecuador.

En el encuentro de trabajo, las autoridades destacaron la gran área de oportunidad y el interés que existe desde el país sudamericano, por el atractivo turístico que representa Cancún y la puerta que representa al contar con una amplia conexión con destinos de todo el mundo.

La Primera Edil señaló que esta reunión es parte de los frutos que tuvo la participación cancunense en el World Travel Market 2022, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Londres, en donde hubo acercamiento con el ministro de Turismo de Ecuador, y que hoy se afianza como un gran proyecto de conectividad entre ambos países.

Además, en la inauguración de FITUR 2023, Ana Patricia Peralta señaló que “nos enorgullece que Cancún sea parte del pabellón de México, el más grande de América Latina, en esta 43ª edición de FITUR 2023, ya que podremos compartir nuestra belleza, atractivo y liderazgo en este encuentro que alberga a más de ocho mil 300 empresas, 82 mil profesionales en el ramo turístico y más de 30 mil personas en general.”

En el marco del corte de listón inaugural del pabellón de México y del espacio del Tren Maya, la Primera Autoridad Municipal resaltó la importancia de ser parte de la delegación quintanarroense en FITUR encabezada por la gobernadora Mara Lezama, junto con homólogas de otras localidades y servidores públicos estatales y municipales, al ser la primer feria del año y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, lo que permite potencializar la captación de más turistas para todo el país, la entidad y por supuesto, la joya del Caribe Mexicano que es Cancún.

Comentó que este encuentro facilita el intercambio de experiencias entre profesionales del ramo, interesados en las últimas tendencias de viaje y público en general que quiere conocer los destinos ofertados que pueden visitar, por lo que la difusión impactará de forma positiva al continuar y aumentarse con las altas cifras de ocupación hotelera y llegada de pasajeros hacia el destino en las diferentes temporadas vacacionales en el año.

Subrayó que esto permite generar más empleo y prosperidad para miles de trabajadores y familias que dependen de forma directa e indirecta de esta actividad económica a nivel local en todas las esferas, ya que gracias a su dedicación, empeño, calidad y calidez a diario en los servicios que ofrecen contribuyen a la preferencia de los clientes y la elección año con año del destino.

Pabellón de México: (SECTUR)

1,111 metros cuadrados de área

105 booths (módulos)

6 “corners”

5 oficinas

270 personas en comitiva de México en el evento
AM.MX/fm

Instalan refugios de mujeres en Ticul y Tekax

0

MÉRIDA.— Ya está en proceso la instalación de los primeros dos refugios de apoyo para mujeres en el interior de Yucatán; estarán en Tekax y Ticul. Además, habrá un Centro de Justicia en Tizimín, como parte de los proyectos de la Secretaría de la Mujer para este año.

“Planeamos dos refugios, uno en Tekax, otro en Ticul, y hay una convocatoria para instalar en Tizimín un Centro de Justicia, que esperemos ayude a beneficiar a las mujeres del interior del estado en situación de violencia, los tres para este año y todos se harán con recursos estatales”, afirmó María Cristina Castillo, secretaria de la Mujer.

La funcionaria estatal indicó que precisamente se encuentran en las gestiones con la Secretaría de Obras Públicas para realizar estos trabajos, de las cuales en Tekax ya van avanzados y esperan que en marzo o a mediados de este año ya esté listo.

En el caso de Tekax, añadió, se trata de un refugio para salvaguardar a las mujeres que lo requieran, principalmente aquellas en situación de violencia y se tiene una capacidad para atender hasta ocho núcleos familiares por hasta dos o tres meses, y se instala con una inversión de alrededor de 24 millones de pesos, que cubren el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.

Mientras que la de Ticul será una casa para salvaguardar a las mujeres durante dos o tres días, previo a su posible traslado a un refugio. Estos espacios se sumarán a los dos refugios que se encuentran en Mérida, los cuales están a cargo del Ayuntamiento y de la asociación civil APIS.

Te recomendamos:  

En Yucatán, ningún agresor de mujeres podrá ocupar cargos públicos

EM/dsc

DIF Quintana Roo proyecta importantes acciones de mejoramiento para este 2023

0

CHETUMAL.— El Sistema DIF Quintana Roo anunció que este año prevé invertir en obras como la rehabilitación de algunos centros de Rehabilitación Integrales Municipales (CRIM), incluyendo la impermeabilización y reparación de vestidores del CRIM Cozumel; así como la apertura del Centro de Autismo de Cancún. 

Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, destacó los resultados obtenidos en los primeros 100 días de gestión trabajando hombro a hombro con la directora general de la institución, Abril Sabido Alcérreca, y de todo el equipo; en la que se atendieron necesidades urgentes y realizaron importantes eventos dirigidos a restaurar el tejido social.

Adelantó que entre los retos para este año, el DIF Quintana Roo contempla la restauración y rehabilitación de un tanque terapéutico, la impermeabilización y reparación de vestidores del CRIM Cozumel, así como la apertura del Centro de Autismo de Cancún y la rehabilitación de los CRIM en Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.

También se fomentarán entre las y los trabajadores las actividades recreativas, deportivas y culturales, para que convivan y mantengan una buena salud; por ello, como parte de la cultura de prevención, se reiniciará la liga de fútbol en Chetumal.

”Con acciones concretas, el DIF Quintana Roo en este nuevo Año de Esperanza, mantiene el rumbo fijo al cumplimiento de la misión encomendada por la gobernadora Mara Lezama para que nadie se quede atrás, porque de norte a sur se llegará a cada rincón del Estado para ayudar a quienes más lo necesitan”.

Te recomendamos:  

IMSS Quintana Roo pone en marcha mastógrafo móvil

EM/dsc

Vesta y Eaton anuncian la obtención de la certificación LEED en un edificio en Ciudad Juárez

0

/COMUNICAE/

La inversión de Eaton alcanza los US$100 millones, mientras la de Vesta fue de casi US$ 15 millones

Vesta, empresa líder en desarrollo, renta, compra y venta de naves y parques industriales, anunció la obtención de la certificación LEED GOLD (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) para uno de sus edificios industriales en Ciudad Juárez. La distinción, concedida por el US Green Building Council & Green Business Certification, se obtuvo gracias al trabajo en conjunto con Eaton.

LEED es un sistema de certificación en el que se consideran aspectos ambientales, como ubicación, materiales, transporte, construcción con reducción de calor y contaminación, uso de energías renovables y recuperación de agua de lluvia, entre otros.

Eaton y Vesta realizaron una importante inversión para alcanzar esta certificación, principalmente en adecuaciones de la nave industrial. En el caso de Eaton, ésta forma parte de los $100 millones de dólares que la organización actualmente invierte en la región de Norteamérica, como originalmente fue anunciado en noviembre del 2020. De esta forma, Planta Bravos, la sexta fábrica de Eaton en Ciudad Juárez, es una pieza clave para lograr los objetivos de la estrategia de sustentabilidad global de la compañía establecidos para 2030, entre los cuales destacan la reducción de las emisiones de carbono de sus operaciones a la mitad, de los productos y de la cadena de suministro, la certificación de todas sus plantas de manufactura en cero descargas a drenajes, cero residuos a relleno sanitario y operaciones neutras en generación de carbono, entre otros.

Por su parte, Vesta invirtió casi US$ 15 millones en terreno y construcción, cubriendo los requisitos de la certificación. La compañía tiene un fuerte compromiso con metas de reducción de su impacto ambiental, al contribuir en la mejora de la eficiencia de su portafolio y al lograr certificaciones “Green Building” para todas sus nuevas naves industriales. Actualmente, trabaja en reducir la huella de carbono y consumo de agua de las áreas que maneja en sus parques, y ha conseguido reusar y reciclar 50% de su consumo de agua. Para el cierre de 2021, Vesta contaba con 9.2% de su portafolio total con certificación LEED.

“La labor ambiental de la compañía se enfoca en construir resiliencia por medio de acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. Para 2025, 19% de la superficie bruta arrendable contará con una certificación verde. Esto constituye una gran ventaja para los ocupantes de los edificios y para toda empresa que quiera lograr una operación sustentable a precios competitivos”, declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de Vesta.

“Planta Bravos, al igual que todos los sitios de Eaton en el mundo, tiene como prioridad la sustentabilidad del medio ambiente. En este caso, la certificación LEED Gold es una prueba del compromiso de la organización con las prácticas ambientales, sociales y de gobierno a nivel global, así como con la visión de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Eaton se constituye un líder en el movimiento global de mitigar el cambio climático”, declaró José Valencia, Gerente de Planta Bravos.

Fuente Comunicae

Yucatán, con excelentes resultados en el primer día de la FITUR 2023

0

MADRID.— Las actividades por la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 iniciaron oficialmente este miércoles; ahí, la administración que encabeza Mauricio Vila se encuentra promoviendo a Yucatán, entablando alianzas y ratificando otras ya hechas, a fin de atraer más visitantes a la entidad.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, acudió al corte de listón del Pabellón de México, que la entidad compartirá con otras 17, para presentar sus productos y paquetes. Ahí, la funcionaria y su equipo se reunirán con mayoristas, agencias y aerolíneas, entre otros.

Durante el primer día de actividades de la Fitur 2023, Yucatán destacó al recibir el galardón Excelencias Gourmet en los Premios Excelencias, resultado de las intensas estrategias de promoción y posicionamiento de la gastronomía local como referente del ramo a nivel mundial, durante 2022.

También, la funcionaria dialogó con el alcalde Óscar Puente Santiago y personal del Ayuntamiento de Valladolid, España, para ratificar el convenio suscrito el año pasado, y signó una carta de entendimiento con TAG Airlines, Chiapas y Quintana Roo, para impulsar rutas aéreas hacia la región Mundo Maya.

Asimismo, se reunió con la presidente de TAG Airlines, Marcella Toriello, y su CEO, Julio Camera, con tal de establecer esquemas para fomentar los vuelos existentes de Mérida hacia las ciudades de Guatemala y Flores, y estableció acuerdos con directivos de la línea NEOS, con miras en acuerdos comerciales.

Igual, participarán en dos mesas redondas sobre Sostenibilidad Turística y Promoción de Destinos; fortalecerán el hermanamiento entre las Valladolid ibérica y yucateca, y continuarán con la promoción del territorio y su reconocida oferta, ante la prensa europea, agencias y generadores de contenido.

Yucatán ha rebasado sus indicadores previos a la pandemia e, incluso, ha roto récords, como el de llegada de pasajeros por aire, pues en 2022 se superó lo logrado en 2019, con una nueva marca de 3.1 millones de arribos, pues ahora se cuenta con 11 rutas en el país y nueve internacionales

Otro ejemplo es Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada del país, con 2.6 millones de paseantes, el año pasado; mientras que Mérida se mantiene entre las 10 ciudades más seguras del país y es la cuarta mejor del mundo, de acuerdo con los Reader’s Choice Awards 2022.

Te recomendamos: 

Renán Barrera promueve a Mérida durante la Fitur 2023

EM/dsc

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, sorprende con su renuncia

0

AUCKLAND.— La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves que dejará el cargo el próximo 7 de febrero. “Soy humana, los políticos somos humanos. Lo damos todo, todo el tiempo que podemos. Y entonces llega la hora. Para mí, ha llegado la hora”, justificó su renuncia. Dejará el cargo nueve meses antes de las elecciones generales.

Ardern, de 42 años, aludió a razones personales a su repentina marcha: “Ya no tengo suficiente energía para desarrollar el cargo como es debido”, indicó mientras perdía la voz e intentaba contener las lágrimas. Después de los “cinco años y medio más gratificantes de mi vida”, aseguró estar ansiosa por pasar más tiempo con su hija, Neve, y poder casarse finalmente con su prometido, Clarke Gayford.

La líder laborista juega la carta personal para convencer de que su decisión no es en absoluto política, a pesar de que las últimas encuestas sitúan a su partido en el nivel más bajo de popularidad desde 2017. El apoyo empezó a decaer cuando mantuvo las restricciones por la Covid-19 durante mucho más tiempo que la mayoría de otros países, pero el declive económico es el que ha causado más daño a su prestigio.

Se convirtió en primera ministra en 2017, a los 37 años. En octubre del 2020, Jacinda Ardern fue reelegida para un segundo mandato, con un 49.1 por ciento de los votos, la primera mayoría absoluta registrada en este país desde 1996. Detrás de su victoria estaba el manejo —entonces considerado impecable— de la pandemia, además de su liderazgo ejemplar durante los atentados terroristas de Christchurch y la erupción del volcán Whakaari.

A pesar de su descenso de popularidad, el partido laborista pierde a su mejor opción para afrontar las elecciones de octubre próximo. El viceprimer ministro, Grant Robertson, anunció que no se presentará para suceder a Jacinda Ardern, quien destacó en la escena internacional por su progresismo y su empatía, además de ser una portavoz feminista.

⇒ Sin sucesor designado, éste será elegido el próximo 22 de enero en una votación en el seno de su partido. El ganador necesita dos tercios del apoyo de los miembros, un proceso que se espera no se demore más allá del 7 de febrero, fecha que Jacinda Ardern ha puesto de tope para su dimisión.

Además, Ardern confió en que los laboristas podrán ganar los comicios de octubre próximo sin ella; asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros“ para los desafíos de los próximos años. “Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas“, destacó.

Te recomendamos:  

Accidente de helicóptero en Ucrania deja varios muertos, incluido el ministro del Interior

AM.MX/dsc

The post Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, sorprende con su renuncia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Renán Barrera promueve a Mérida durante la Fitur 2023

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera visitó las instalaciones de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, realizada en Madrid, España; con el objetivo de estrechar lazos con los promotores turísticos y representantes de otras ciudades para promover a Mérida como destino turístico y polo de inversiones.

Acompañado del director de Desarrollo Turístico, José Luis Martínez, el alcalde informó que la Fitur 2023 representa la oportunidad de atraer más turistas europeos a Mérida, a través de la promoción de la gran oferta cultural, gastronómica, artística e histórica, además que posee altos índices de seguridad e infraestructura de primer nivel.

“No podemos pensar solamente en las ciudades de manera aislada, sino que tenemos que vernos como una región, la gente busca playas, cultura o zonas arqueológicas, por ese motivo, hay que promover la región sureste como un conjunto de destinos turísticos con una diversidad de alternativas y opciones para las y los visitantes”, expresó.

Renán Barrera destacó que mantiene una relación de colaboración con las y los alcaldes de la Península de Yucatán, que permite trabajar en equipo para promover las diferentes ciudades como destinos turísticos atractivos para la región europea; por ello, en esta visita estrecharon lazos con las empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos para crear una estrategia conjunta.

“Pudimos enlazar a las empresas que se dedican a la prestación de servicios turísticos entre sí, por ejemplo, lo que tiene que ver con el transporte hacia diferentes puntos en Quintana Roo, con descuentos específicos para aquellos que sean de Mérida que vayan a pasear a la ciudad de Cancún y viceversa; también descuentos para los quintanarroenses que van a hospedarse o a trasladarse a Mérida”, apuntó.

En la agenda de trabajo, también estuvieron las actividades del foro “México y España, una apuesta empresarial de Futuro”; además, una delegación meridana se reunió con la secretaria de Comercio del Gobierno de España, Xiana Margarita Méndez Bértolo, donde presentaron las ventajas de la entidad para identificar las oportunidades de inversión para las empresas españolas.

Te recomendamos:  

Yucatán recibe galardón internacional por sus acciones de promoción gastronómica

EM/dsc

Enviará la OTAN a Zelenski armas ‘más pesadas y más modernas’

0

SUIZA.- Los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviarán a Ucrania armas “más pesadas y más modernas” para que pueda hacer frente más eficazmente a las fuerzas rusas, anunció el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg.

“Nos reuniremos (el próximo viernes) en Ramstein (Alemania) en el grupo de contacto para Ucrania, dirigido por Estados Unidos, y el mensaje principal será un mayor apoyo con armas más pesadas y más modernas”, declaró Stoltenberg durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Las conversaciones se centrarán en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea.

Mientras tanto, Reino Unido prometió ya 14 tanques pesados Challenger 2, y Polonia 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania.

Pocos días antes de la reunión, la presión no deja de crecer sobre el canciller alemán, Olaf Scholz, para que autorice el envío a Ucrania de ese armamento.

Cualquier envío de material bélico de fabricación alemana debe contar con la luz verde del gobierno y los líderes de Finlandia, Lituania, Polonia y Reino Unido pidieron una decisión rápida.

Olaf Scholz no hizo ningún anuncio en su discurso realizado en Davos. “No solo apoyamos a Ucrania con dinero y ayuda humanitaria, sino también con muchas armas”, dijo en una de las sesiones, sin mencionar en ningún momento la palabra “tanques”.

“Sería muy peligroso subestimar a Rusia. Vladimir Putin prevé nuevas ofensivas y está dispuesto a sacrificar a su juventud. Ha movilizado a más de 200 mil combatientes y está comprando armas a regímenes autoritarios como Irán”, advirtió Jens Stoltenberg.

A la par, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en videollamada ante el Foro Económico Mundial (WEF).
AM.MX/fm

The post Enviará la OTAN a Zelenski armas ‘más pesadas y más modernas’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?