25.7 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1738

Una delegación del Gobierno de EE.UU. se reúne con Zelenski en Ucrania

0

KIEV, UCRANIA.- Una delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por la “número dos” del Departamento de Estado, Wendy Sherman, se reunió el lunes 16 de enero en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reiterar su apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

El encuentro tuvo lugar tras el ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Dnipró que dejó al menos 44 muertos, y mientras Ucrania espera que la OTAN le envíe más vehículos de combate.

La subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman; el viceasesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jon Finer, y el vicesecretario de Defensa, Colin Kahl, llegaron a Kiev tras pasar por Alemania y Polonia.

En la capital ucraniana, reafirmaron ante Zelenski “el compromiso fuerte y sólido de Estados Unidos con la defensa de Ucrania ante la injustificada agresión rusa”, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

La delegación también se encontró con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, para abordar maneras de garantizar la estabilidad de la economía ucraniana y buscar inversiones para la reconstrucción del país.También se entrevistaron con el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, sobre el envío de armamento a Ucrania, y con el vice primer ministro, Oleksandr Kubrakov, trataron la reparación de la infraestructura eléctrica dañada por Rusia.

Estados Unidos anunció el 6 de enero un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, el mayor que ha concedido a Kiev hasta la fecha, de más de 3 mil millones de dólares, que incluye carros blindados de fabricación estadounidense.
AM.MX/fm

The post Una delegación del Gobierno de EE.UU. se reúne con Zelenski en Ucrania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SEOP avanza en la rehabilitación de avenidas de Chetumal

0

CHETUMAL.— Para que Chetumal y el sur de Quintana Roo recuperen su brillo y la inversión se traduzcan en bienestar para todas y todos, la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, afirmó que los trabajos de rehabilitación de avenidas avanzan a paso firme.

Conforme al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se cumple con un añejo anhelo de los habitantes de Chetumal: contar con vialidades en buenas condiciones.

En este sentido, la titular de la SEOP informó que se lleva un gran avance en la obra de rehabilitación de la calle 12 y avenida Aarón Merino con una inversión de 2 millones 560 mil 119 pesos, se dirigen los recursos en acciones prioritarias, para impulsar el dinamismo de la capital.

Irazú Sarabia detalló que sobre la avenida Aarón Merino, entre calle Ecab y Retorno 8, y la calle 12, entre Av. Enrique Barocio Barrios y Av. José Marrufo, se trabaja en la pavimentación de concreto asfáltico en 3 mil 679 metros cuadrados, en la construcción de banquetas de concreto en 260 metros cuadrados y en mil 82 metros lineales de señalización horizontal.

“El progreso de Chetumal se nota con el mejoramiento de sus vialidades, una petición añeja y que hoy se cumple para el beneficio de los habitantes que necesitaban un traslado digno, aún falta mucho por hacer y se trabaja todos los días para cumplir la encomienda de la gobernadora Mara Lezama”, apuntó la funcionaria.

Te recomendamos:  

Hyatt abrirá 5 mil habitaciones en Quintana Roo

EM/dsc

Mérida y Suecia estrechan lazos de cooperación

0

MÉRIDA.— El secretario municipal de Mérida, Alejandro Ruz, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, para encontrar mecanismos que fortalezcan los vínculos entre ambas instancias en materia de desarrollo urbano sustentable y economía, movilidad urbana, salud, cultura y seguridad.

La reunión, que se realizó en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, estuvo presidida por Ruz Castro, en representación del alcalde Renán Barrera; ahí, se presentaron los puntos de encuentro entre ambos gobiernos para el impulso de proyectos que creen más empleos y contribuyan al desarrollo de Mérida. 

Asimismo, Ruz Castro recordó que la capital yucateca se ha convertido en un polo atractivo para la inversión de nuevas empresas no solo de México sino de otros países del mundo, debido a la seguridad y los servicios públicos que ofrece en materia de mejora regulatoria, comercial y cultural.

“Mérida y Yucatán ofrecen certeza jurídica, patrimonial, oportunidades de inversión y elevados índices de seguridad, lo cual genera confianza en materia de inversión y crecimiento económico, para continuar en ese camino, el Ayuntamiento implementa estrategias que fortalezcan esos rubros y sigamos siendo un buen referente”, expuso.

En su intervención, el embajador de Suecia consideró que la capital yucateca ha desarrollado varios proyectos interesantes, convirtiéndola en una ciudad exitosa con un desempeño notable, por eso el interés de su gobierno en colaborar estrechamente en iniciativas que beneficien a las dos partes.

⇒ Entre los temas tratados en la reunión estuvieron: electro movilidad, transformación digital y transición energética, infraestructura del sistema de transporte, seguridad vial y comunitaria, de salud y ambiental.

Asimismo, Gunnar Aldén reconoció la visión para generar y hacer más atractivas las ventajas competitivas que favorezcan el acercamiento de nuevas inversiones, así como el desarrollo de políticas públicas que atienden el cuidado del medio ambiente y las energías limpias, siendo estas dos últimas de gran interés para su país.

Te recomendamos:  

Abrirán dos nuevos Mega Puntos Verdes en Mérida

EM/dsc

Embajada de México en España será aliado de la promoción turística de Quintana Roo

0

MADRID.— La Embajada de México en España será un aliado de la promoción turística de los diversos municipios de Quintana Roo con sus atractivos, bellezas, sitios arqueológicos, el turismo rural y los nuevos proyectos del Gobierno de México, como el Tren Maya, destacó la gobernadora Mara Lezama tras reunirse con el embajador Quirino Ordaz.

En este encuentro, la mandataria estatal destacó el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, como un instrumento que analiza las tendencias del turismo a nivel global, realiza un diagnóstico de la entidad, establece una visión construida de manera colectiva y formula una estrategia con un equilibrio adecuado.

Mara Lezama presentó al embajador el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo por Quintana Roo y la visión para que la riqueza turística genere prosperidad compartida a las y los quintanarroenses, por lo que busca promocionar a cada uno de los municipios y fortalecer la competitividad con un crecimiento ordenado.

“Necesitamos la participación y trabajo colectivo de los municipios, del Gobierno de México, para consolidar a los destinos que están en la mente de todo el mundo como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum; y con otros destinos emergentes como Costa Mujeres, Holbox, Bacalar y Mahahual que despiertan especial interés; y con importantes áreas de oportunidad por sus riquezas naturales, culturales e históricas están Maya Ka’an en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos y Chetumal, nuestra ciudad capital”, precisó.

Mara Lezama resaltó que promueven la diversificación turística que será posible gracias al apoyo del Gobierno de México con obras históricas como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum que será el cuarto en Quintana Roo, lo que permite que se tenga una conectividad importante para llegar al norte, centro y sur del estado.

Por su parte, el embajador Quirino Ordaz reconoció el trabajo de la gobernadora y calificó a Quintana Roo como la joya de la corona, en donde el trabajo y consenso entre los sectores permite avanzar en la inversión pública y privada.

Nosotros estamos para servir y ayudar en la promoción, España tiene su apuesta en Quintana Roo y la sencillez y humildad de Mara facilita la relación con el sector empresarial, en tan poco tiempo (de gobierno) se ha marcado la diferencia”, añadió.

Acompañaron a la gobernadora, las presidentas municipales de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Isla Mujeres, Atenea Gómez; de Solidaridad, Lili Campos; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta y de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, así como el secretario de Turismo, Bernardo Cueto.

Te recomendamos:  

Tulum tendrá su propio stand en la Fitur 2023

EM/dsc

Continuará 10 por ciento de descuento en predial 2023 hasta 31 de enero

CANCÚN, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a la población a acudir a los 17 módulos en varias zonas de la ciudad para aprovechar el 10 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial del ejercicio fiscal 2023, el cual estará vigente hasta el próximo martes 31 de enero como parte de la campaña “Ahórrate una lanita”.

Cabe recordar que los sitios a los cuales se puede acudir son: algunas oficinas municipales como Ingresos, Catastro, Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), por mencionar algunos; tres plazas comerciales y otros establecimientos de fácil acceso a la población, además de que se puede solicitar e imprimir el estado de cuenta desde la página oficial es que: www.cancun.gob.mx o en la aplicación “Cancún Móvil”, lo que les permite ir directamente a pagar en el lugar preferido.

Al finalizar esta fecha que es la segunda etapa, la campaña contempla 5 por ciento menos en el pago de este concepto, del 1° al 28 de febrero, para que los ciudadanos regularicen su documentación oficial relacionada con esta contribución.

De forma adicional, los cancunenses jubilados, pensionados y adultos mayores así como personas con discapacidad tendrán garantizado el 50 por ciento en ese concepto hasta el 31 de marzo, en los dos módulos que son: Palacio Municipal y en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, del IMDAI.

Adicionalmente, también hasta el 28 de febrero próximo, se cuenta con subsidios fiscales en otras áreas complementarias como son: 50 por ciento menos en recargos y 100 por ciento en multas impuestos por motivo del predial, de Ingresos; así como 50 por ciento menos en cambio de propietario y cambio de condición de Catastro.

Módulos de pago y estado de cuenta campaña “Ahórrate una lanita”:

Palacio Municipal

Tránsito

Catastro

Desarrollo Urbano

Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”)

Ventanilla Única de Trámites y Servicios

Registro Civil Palapas

Registro Civil Supermanzana 94

Registro Civil Supermanzana 95

Registro Civil Supermanzana 237

Policía Turística

Delegación Alfredo V. Bonfil

Plaza Mis Héroes

Plaza Las Américas

Plaza Outlet

Canaco

Sindicato de Taxistas
AM.MX/fm

En FITUR fortalecerá Ana Patricia Peralta liderazgo de Cancún

MADRID, ESPAÑA.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, fortalece la imagen positiva de Cancún en FITUR 2023 y adelantó que dentro de la información que se compartirá en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, están los recientes logros alcanzados por Cancún en materia de récords superados y los premios otorgados a esta ciudad en 2022, que en conjunto demuestran el liderazgo del destino ante otros a nivel nacional e internacional.

Como parte de la delegación quintanarroense, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Municipal de Cancún impulsa la diversidad de opciones que ofrece esta ciudad, que es el principal destino turístico de México y Latinoamérica, con acuerdos de colaboración y promueve el turismo médico, cultural y de educación.

Cómo ejemplo del éxito de la ciudad y el respaldo que tiene por parte de miles de turistas de todo el mundo, la Primera Autoridad Municipal destacó el reciente reporte de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de México que indica que Cancún consiguió el primer lugar nacional en ocupación hotelera durante la primera semana de este 2023, de acuerdo a la medición correspondiente del 02 al 08 de enero, entre las 12 ciudades monitoreadas por la dependencia, con un 83.8 por ciento.

La Primera Autoridad Municipal expresó que esto se suma a la exitosa cifra de más de 30 millones de pasajeros que arribaron a través del Aeropuerto Internacional de Cancún en 2022, la segunda terminal aeroportuaria con más operaciones en México y una de las 10 con mayor tráfico de turistas internacionales a nivel mundial, en la medición más reciente al finalizar el 2021.

Indicó que en el intercambio de logros con los touroperadores y promotores turísticos en ese importante evento en España, se hará énfasis también de la belleza natural que posee y se privilegia en Cancún, que ha sido condecorada por organismos nacionales e internacionales y suma 58 distintivos para la ciudad de todo tipo como Blue Flag, Playa Platino, Playa Limpia Sustentable y Eco-Schools.
AM.MX/fm

Pide ONU investigar como crimen de guerra el ataque ruso en Dnipró

0

NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Dnipró y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.

La organización destacó que se trata de uno de los ataques más mortíferos desde que Rusia invadió el país vecino el pasado febrero, con 44 muertos, 22 desaparecidos y 75 heridos.

La portavoz de la ONU, Stephanie Tremblay, dijo que el secretario general António Guterres condenó el ataque como “otro ejemplo de una presunta violación de las normas de la guerra”.

Según la organización, además de las numerosas víctimas, que se espera que sigan aumentando mientras continúan los trabajos de rescate, el ataque ha dejado sin hogar a más de un millar de personas.

Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania hasta el momento se han reportado al menos 7 mil civiles muertos a causa de los ataques y enfrentamientos que se han suscitado en territorio ucraniano.
AM.MX/fm

The post Pide ONU investigar como crimen de guerra el ataque ruso en Dnipró appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Remite SEP a UNAM oficio por el caso del presunto plagio de tesis

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el dictamen del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, por el caso del presunto plagio de una tesis de nivel licenciatura, se remitió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que las autoridades universitarias realicen los procedimientos correspondientes con base en su legislación interna.

Lo anterior, de acuerdo con en el artículo 3º, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece:

“Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y programas…”

Cabe señalar que, en tanto la UNAM no determine la invalidez del título al que refiere el oficio 3/230011, entregado a esta dependencia, la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP carece de facultades para intervenir de forma alguna en el asunto.


AM.MX/fm

The post Remite SEP a UNAM oficio por el caso del presunto plagio de tesis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Proyecto Metro-Energía: magna obra construida por mexicanos, garantía de servicio público eléctrico y de movilidad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión histórica de 4 mil 500 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inauguraron esta mañana la subestación eléctrica de potencia del Proyecto Metro-Energía, que moderniza el sistema que suministra energía eléctrica a las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció el apoyo y colaboración de la CFE y del STC, empresa y sistema de transporte mexicano que deben fortalecerse para garantizar un servicio eficiente de electricidad y de movilidad para los habitantes de la Zona Metropolitana y de la Ciudad de México. El proyecto representa la estabilidad y mejora por 50 años más de suministro, distribución y transmisión eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3.

En su intervención, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, puntualizó el enorme significado de la obra, resultado del trabajo de la CFE y del STC Metro, comprometidas con los habitantes de la Ciudad de México. La construcción de este proyecto no necesitó de manos extranjeras como en los primeros años del Metro, “esta magna obra fue hecha con manos mexicanas: CFE y STC.”

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, indicó que las instalaciones, que se construyeron en un tiempo récord de 12 meses, lo que normalmente llevaría casi 2 años, son resultado de la colaboración entre el equipo de ingeniería de la CFE y del STC para integrar tecnología de punta que contribuirá con el bienestar de los usuarios. Las instalaciones están diseñadas para contener sismos e incendios, destacó.

En tanto, Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC, aseguró que el trabajo interinstitucional y la obra son un parteaguas en la historia del Metro, que garantiza un servicio seguro, continuo y confiable, gracias la modernización del suministro eléctrico. Detalló que el proyecto consta de tres fases, dos ya concluidas y la tercera en proceso, la cual consiste en la alimentación en 15kV a la nueva Línea 1 del Metro.

Previamente, los directivos realizaron un recorrido por las instalaciones, que consta de un área de tableros de control y una subestación aislada, así como un área de interruptores y el área de sistema SCADA.

En el evento también estuvieron presentes Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la Ciudad de México y Sergio Omar Saldaña Zorrilla, responsable de la Subsecretaria de Electricidad SENER, así como diputados y diputadas locales.

Datos sobre el proyecto:

Construcción de tres edificios (en un área de 5 mil 505 m2), que albergan cuatro transformadores de potencia, la subestación encapsulada (GIS) de 230 kV, interruptores de media tensión de 15 kV y tableros de protección, control y medición; así como el Edificio de Control de Energía, que aloja la interfaz hombre-máquina para el control y supervisión de la subestación, y para el mando de la energía eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3.

Construcción de una subestación aislada en gas SF6, con siete bahías, que interconectan cuatro transformadores de potencia de 60 MVA con la Red Nacional de Transmisión y su capacidad instalada es de 240 MVA. Adicional se instalaron 75 interruptores de media tensión en 15 kV que proporcionan el servicio de alumbrado y la potencia para los trenes a través de las subestaciones rectificadoras de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.

Durante los trabajos se colaboró también con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para el salvamento arqueológico, al hallar piezas en el subsuelo.
AM.MX/fm

The post Proyecto Metro-Energía: magna obra construida por mexicanos, garantía de servicio público eléctrico y de movilidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán y Guadalajara firman hermanamiento para promover el deporte

0

MÉRIDA.— Organizadores del Medio Maratón de Guadalajara llegaron a Yucatán para presentar su convocatoria, firmar un hermanamiento con el Maratón de la Marina y donar 10 inscripciones para que corredores locales participen, como parte de una política de trabajo conjunto.

El domingo 26 de febrero, a las 6:30 horas, será la edición 37 de este circuito, en la zona de la Glorieta de la Minerva, en la capital de Jalisco; otorga una bolsa de un millón 860 mil pesos en premios y cuenta con el distintivo Oro Mundial, que otorga la Federación Internacional de Atletismo a las carreras de fondo mejor organizadas a nivel global.

Comenzó en 1995 y solamente se interrumpió en forma presencial por la pandemia de Covid-19, en 2020 y 2021, cuando se realizó de manera virtual; actualmente, se han inscrito 14 mil 400 personas y la lista sigue creciendo, por lo que quienes deseen participar, en las categorías élite, convencional o paratletas, deberán registrarse en www.comudeguadalajara.gob.mx, con un costo de 490 pesos.

Los visitantes aseguraron que Yucatán es un relevante promotor del ramo a nivel nacional, pues tiene, entre otras actividades de trascendencia, tres maratones (el de la Marina, Mérida y Valladolid), por lo que es importante difundir aquí el de Guadalajara y establecer la referida alianza para continuar fomentando mutuamente sus eventos.

⇒ Presentaron el certamen y convenio Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, y Albino Galván Martínez, titular del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, quien acudió al Cuarto Informe de Resultados del gobernador Mauricio Vila.

Te recomendamos:  

Abrirán dos nuevos Mega Puntos Verdes en Mérida

EM/dsc

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?