20 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1746

Palomitas de maíz, un alimento bueno para todos

0

/COMUNICAE/

Popcorn! USA comparte deliciosas alternativas de snacks saludables con palomitas de maíz para comenzar el año de la mejor manera

El maíz palomero es un ingrediente presente en la alimentación desde hace miles de años; hoy es posible disfrutar sus beneficios y sabor en preparaciones dulces y saladas que incluyen chocolate, chiles, hierbas aromáticas, especias o queso.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y consumo de este sano y versátil elemento que en tiempos ancestrales formaba parte de la decoración y de rituales ceremoniales para venerar a dioses como Tlaloc, dios de la lluvia y la fertilidad.

El cultivo del maíz palomero inició en México, su descubrimiento se dio en 1948 en la Cueva de los Murciélagos al oeste central de Nuevo México; fue a mediados del siglo XIX cuando el uso del arado se extendió a Estados Unidos y condujo a la plantación de este grano en el vecino país.

Las palomitas de maíz se explotan fácilmente en una cacerola en la que previamente se vierte un poco de aceite, tras reventarse es posible disfrutarlas de forma natural o acompañadas de sus ingredientes favorito. Popcorn! USA sugiere diversas recetas a las que se agregan mole, hoja santa, queso parmesano, pimienta, ajonjolí o azúcar mascabado.

Arturo Palacios, representante de Popcorn! USA, explicó que el Consejo Americano del Maíz Palomero promueve el consumo de las palomitas de maíz, un alimento saludable que aporta importantes beneficios a la salud gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas, hierro y ácido fólico, además son de fácil preparación, solo se necesita una cacerola o una freidora de aire caliente.

Las palomitas de maíz son un ingrediente versátil en la cocina para recetas dulces y saladas; de forma natural ayudan a controlar el peso y el apetito. “Las palomitas de maíz son granos enteros sin procesar, es increíble que una botana que sabe tan bien sea tan buena para tí”.

Este elemento contiene 30 calorías por taza, lo que las convierte en la botana ideal para disfrutar en cualquier momento del día; en reuniones familiares o con amigos. Son imprescindibles a la hora de ver una película o disfrutar de un evento deportivo favorito; su delicioso sabor va bien en toda ocasión.

Popcorn! USA sugiere preparar unas palomitas de maíz con hierbas finas, solo necesitas romero, hoja santa y tomillo picados finamente. Primero se calienta una cacerola, se agrega aceite de oliva y perfuman las hierbas a fuego bajo, se incorporan los granos de maíz y se remueven constantemente hasta que revienten; servir en un bowl y espolvorear queso parmesano o chile de árbol en polvo.

Conoce el irresistible sabor de las palomitas de maíz en las marcas San Lázaro, Verde Valle y Schettino, para más recetas y recomendaciones ingresa a http://palomitasdemaiz.org/

El Consejo Americano de Maíz Palomero es una Asociación de Promoción e Investigación sin fines de lucro fundada por productores americanos que promocionan las palomitas de maíz como una botana versátil y saludable; además de informar a los consumidores sobre sus beneficios y apoyar a la Industria de diversas maneras, realizando actividades de promoción en México, Costa Rica y Colombia.

FB: @PalomitasDeMaizUsaLATAM

IG: @popcornusa_latam

#snacksaludable

Fuente Comunicae

NetApp: 5 claves para que una empresa tecnológica sea sostenible

0

/COMUNICAE/

Se vive un momento en el que términos como tecnología, digitalización y sostenibilidad están más unidos que nunca. El paso de la pandemia COVID-19 ha demostrado que una correcta estrategia de transformación digital ha sido fundamental para paliar los principales efectos negativos de este momento crítico a nivel sanitario, social y económico. La tecnología ha sido la herramienta para lograr la reinvención de multitud de negocios y se ha convertido en la primera línea de batalla frente a lo desconocido

El mundo camina a pasos agigantados hacia una sostenibilidad real. Las ciudades ya no son ciudades, sino Smartcities, interconectadas y que favorecen la participación del ciudadano, así como la creación de las ya conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE); el sector de la automoción vira hacia la hibridación de sus vehículos, mientras que los organismos internacionales y las instituciones empiezan a legislar contra los vehículos altamente contaminantes; las empresas de multitud de sectores empiezan a crear estrategias reales y efectivas para reducir la huella de carbono. Sin embargo, ¿en qué punto están las empresas tecnológicas?

Se calcula que el sector TIC consumirá el 8% de la electricidad mundial en el año 2030, frente al 2% de 2020. Asimismo, si se habla concretamente del almacenamiento de datos, este es responsable del 10-15% del consumo energético de los centros de datos. Como nota positiva, para 2025 el 49% de los datos se almacenarán en entornos de nube pública, como principal solución al despilfarro digital y al consumo energético. Pero, no es suficiente. Las empresas tecnológicas tienen que hacer más para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones y huella de carbono.

¿Qué hacer al respecto? de acuerdo con César Cernuda, presidente mundial de NetApp, hay cinco claves que cualquier empresa, especialmente las tecnológicas, podría asumir para iniciar esta transformación sostenible:

  1. Estrategia de descarbonización: para empezar y, concretamente en el sector del almacenamiento de los datos, es fundamental ayudar a los clientes a migrar a la nube. El almacenamiento en la nube está diseñado para guardar datos de forma eficiente, consumir menos energía y reducir la huella de carbono. Las empresas deben monitorizar su propia huella de carbono y los gases de efecto invernadero que emiten cada año.
  2. Energía: en el apartado energético, es importante que las instalaciones y oficinas sean eficientes y sostenibles con el medio ambiente, a través del uso de las energías renovables, tecnologías avanzadas de iluminación y la reducción de la huella total de los edificios.
  3. Gestión de residuos: desde el punto de vista de la fabricación, el objetivo principal debe ser minimizar la cantidad de material que se envía a vertederos y centros de reciclaje, optando por contenedores reutilizables.
  4. Consumo de agua: para reducir el consumo de agua, por ejemplo, en lo relativo a los sistemas de climatización, en lugar de utilizar enfriadores de agua, se pueden instalar unidades de refrigeración en los tejados de los edificios alimentadas por energía eólica.
  5. Diseño de productos y servicios sostenibles: por último, mediante la creación de productos y servicios con un alto componente sostenible. El 68% de los datos de la mayoría de las compañías nunca se usará, con todo lo que eso supone para la emisión de carbono.

Estas son solo algunas de las claves que cualquier empresa tecnológica podría implantar en su propia compañía. Si se hacen pequeñas contribuciones, se podrían cumplir con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. La solución está bien clara: tecnología y sostenibilidad.

Fuente Comunicae

Past Post, aplicación móvil para dejar asuntos en orden antes de morir

0

/COMUNICAE/

La aplicación móvil Past Post permite a sus usuarios crear mensajes para ser enviados vía email, a sus seres queridos, socios o colaboradores, después de la vida o en caso de enfermedad irreversible

México contará con Past Post, aplicación móvil para el bien morir, creada con el deseo de ayudar a sobrellevar uno de los momentos más complejos pero definitivamente seguros que tienen todos los seres humanos, el fin de la vida.  

En estos tiempos, donde el mundo entero ha atravesado pandemias que han conectado con la muerte de un ser querido, se hace necesario aprovechar los recursos ofrecidos por la era digital que transforman las maneras de comunicarse. La tecnología se ha convertido en aliada para muchas situaciones, siendo una de ellas conectarse a distancia con quienes se ama. 

Past Post permite preparar mensajes póstumos a seres queridos para estar presente aún después de la vida; también permite comunicar a seres queridos, socios o colaboradores cómo planificar la ausencia, dejar instrucciones sobre cómo se desea sea el funeral o disposición de los restos, es un recurso valioso para asegurar que se dejan asuntos en orden. 

Los mensajes póstumos, son contenidos que las personas dejan a sus seres queridos para ser reproducidos después de su muerte. Pueden crearse en formato de texto, audio o video, y comúnmente incluyen palabras de amor, agradecimiento, consejos, o simplemente una forma de decir adiós.

Los mensajes póstumos son una forma increíblemente emotiva para transmitir sentimientos a seres queridos, socios o colaboradores.

Past Post permitirá a sus usuarios continuar teniendo esta comunicación digital, ahora póstuma, creando mensajes con propósito, elegir fechas de envíos, dejar recomendaciones, confesiones, información privada o un último consejo para algún ser querido, socios o personas importantes, lo que permitirá estar preparado para el momento en el que ya no esté con ellos. 

Ver video promocional https://youtu.be/AjwkyHos-Pw

En México, existe un alto porcentaje de desconocimiento sobre la importancia de planificar el bien morir y los beneficios que esto trae a las familias. El 62% de las personas desconocen los activos de su pareja, el 94% de los mexicanos no cuentan con testamentos o inventario patrimonial. 59 millones de mexicanos actualmente se encuentran en riesgo de sucesión intestada y sólo el 30% de los testamentos se encuentran en Ciudad de México. 

Past Post  es una ventana al futuro usa tecnología blockchain, convirtiendo mensajes en NFT`s garantizando que estén a prueba de manipulaciones, seguros y ocultos hasta la fecha programada de entrega a su destinatario como parte de la herencia emocional.

Para más información, visita su página web www.pastpost.com donde encontrarás detalles de sus costos y servicios, también la encontraras disponible en Apple Store y Google Play.

Vídeos
¿Cómo crear mensajes póstumos en video? | Past Post

Fuente Comunicae

Avanzan acciones de fomento al deporte en menores de Benito Juárez: Pablo Gutiérrez

CANCÚN, Q.R.- “Estamos cerca de consolidar las becas deportivas municipales para impulsar el talento en la infancia y adolescencia de nuestro destino, que es una de mis prioridades más firmes”, afirmó el Síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, al anunciar que para este 2023 se busca otorgar entre 60 y 70 becas a menores con talento deportivo.

En entrevista, el funcionario municipal indicó que esta fue una de las iniciativas presentadas el pasado 2022 como regidor presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes; e informó que el siguiente paso es dictaminarla, por lo que en próximos días iniciarán las reuniones de Comisiones Unidas, en las que se continuará trabajando para que pronto se agregue al reglamento del Instituto Municipal del Deporte y se pueda lanzar la convocatoria formalmente.

“Estas becas serán para fomentar el talento dentro del municipio de Benito Juárez van enfocadas a que niños y niñas puedan contar con un apoyo económico para que continúen con sus entrenamientos, así como con sus desplazamientos de un punto a otro y que cuenten con el equipo óptimo para su disciplina”, afirmó Gutiérrez Fernández.

Agregó que también se encuentran abiertos los trabajos para implementar las escuelas deportivas municipales, otra de sus iniciativas presentadas en Cabildo y que está enfocada en impulsar el deporte en la infancia y juventud benitojuarense, con el objetivo de alejar a este sector de peligros y dirigir su talento a la salud y sano esparcimiento.

“Es un tema de mucha importancia para nosotros, que niños y niñas se acerquen al deporte y que cuenten con becas y con escuelas deportivas municipales. Continuaremos proponiendo y buscando la forma de impulsar el talento. Queremos una infancia sana, con potencial y estoy seguro de que con estas iniciativas se puede lograr”, finalizó Pablo Gutiérrez Fernández.
AM.MX/fm

Prepara gobierno de municipal convocatoria para medalla Sigfrido Paz Paredes

CANCÚN, Q.R.- Al encabezar la sesión del Consejo de Premiación de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, edición 2023, la directora de Relaciones Públicas de Benito Juárez, Aurora Aguilar Rivero, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó la importancia de seguir promoviendo estrategias que consoliden la identidad de Cancún.

En el marco de la sesión, se aprobó la convocatoria, que inicia a partir de que se comparta la misma y se cerrará el 20 de marzo próximo, a efecto de que el Consejo evalúe las propuestas y elija a quien se haya hecho acreedor a la medalla.

Es importante recalcar que, la presea se puede entregar a cualquier persona física o moral, nacional o internacional, que se distinga por sus acciones en el enaltecimiento del nivel de vida de los habitantes, el fortalecimiento del desarrollo económico o cualquier acción que contribuya a elevar el nivel turístico de Benito Juárez.

La entrega de esta medalla anual es cada 20 de abril, en el marco de los festejos del Aniversario de Cancún, por ello, autoridades del Ayuntamiento invitan a que todos los ciudadanos interesados postulen a sus candidatos a recibir la presea que dignifica sus acciones, además de motivar a las personas a realizar actividades en pro de Cancún, sus habitantes y turistas.

El Consejo de Premiación está integrado por la Presidenta Municipal, Ana Patria Peralta, quien fungirá como Presidenta del mismo; el secretario general, Jorge Carlos Aguilar Osorio, que será secretario del Consejo; además de Jorge Arturo Sanen Cervantes, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos; Lourdes Latife Cardona Muza, regidora presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.

También lo integran: el regidor presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; el Secretario Municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo ; el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Adrián López Sánchez ; Fernando Martí Brito Cronista de la ciudad; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Jaime Eduardo Martínez González y el Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar.
AM.MX/fm

Instalan Comité Organizador del Carnaval Cancún 2023 “El Carnaval Nos Une”

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, instaló y tomó la protesta a los integrantes del Comité Organizador del Carnaval 2023, el cual se realizará bajo el lema “El carnaval nos une”, del 17 al 21 de febrero próximo e incluirá un amplio programa de actividades culturales y artísticas gratuitas para los cancunenses.

“En Cancún estaremos de fiesta nuevamente; esta fiesta nos une en alegría, tradiciones y sana convivencia. Gracias a ustedes estoy segura que se encargarán de que sea una celebración única, después de dos años en pausa, porque es una actividad que nació hace 51 años y creció con nuestra ciudad”, expresó la Primera Autoridad Municipal, durante el evento realizado en el “Salón Presidentes”.

Resaltó que la fiesta carnestolenda se llevará a cabo en la explanada del Palacio Municipal y en las inmediaciones del centro de la ciudad, para fomentar la integración social y la sana convivencia, por lo que se espera una nutrida asistencia de personas de todas las edades en comparsas, carros alegóricos y elección de reyes y reinas, a quienes se invita a registrarse con tiempo y participar en todos los certámenes.

Durante la sesión, el comité organizador integrado por regidores, servidores públicos, así como representantes de la sociedad civil y comunidad artística, presentaron y aprobaron el nombre, logotipo del evento, así como las bases de las convocatorias y fechas para el concurso de reinas y reyes del Carnaval Cancún 2023 en sus diferentes categorías.

Para participar se tienen que inscribir acudiendo a las instalaciones del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez (ICCAL) cumpliendo con ciertos requisitos establecidos, las fechas serán desde la publicación de la convocatoria hasta el 23 de enero para reyes y reinas, y para las comparsas hasta el tres de febrero próximo.

De esta forma, la primera actividad será la elección de las reinas y reyes el próximo 28 y 29 de enero en el Parque de las Palapas, en sus modalidades: infantil, juvenil, diversidad sexual, personas con discapacidad, adultos mayores y soberanos; por lo que se invitó a las y los cancunenses a participar en las elecciones y engalanar esta festividad en Cancún.
AM.MX/fm

Ampara Tribunal operación de plataforma de transporte, pese a oposición de taxistas

CANCÚN, Q.R.- El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación aceptó el recurso de amparo solicitado por la plataforma digital de transporte Uber, al determinar que éste brinda un servicio privado, por lo que no le aplican las normas fijadas por las leyes estatales hacia el transporte público.

El proyecto de resolución, con expediente 334/2021, fue presentado por el magistrado Jorge Mercado Mejía, y aprobado de forma unánime por los demás integrantes del tribunal, por la que confirmaron la sentencia impugnada, misma que ampara a Uber.

De acuerdo con Noticaribe, previo a la lectura del proyecto, se inició un debate por la presentación de quejas adhesivas, por los sindicatos de taxistas de la entidad, las que fueron finalmente desechadas por no ser una parte de este litigio, aunque por petición del magistrado presidente, José Antonio Belda Rodríguez, serán incluidos en la engrosa de la sentencia, como considerandos.

En el proyecto mismo, se destacaron dos acciones de inconstitucionalidad, las que fueron resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la 63/216 y la 13/2017., en las que quedó establecido que el transporte por medio de plataformas tecnológicos es una modalidad distinta al de transporte público por concesiones, por lo que no pueden aplicarles las mismas reglas.

“Se trata de dos modalidades de transporte que se encuentran en situaciones distintas, por un lado el servicio público de taxi y el otro mediante plataformas tecnológicas”, se citó, del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El fallo aclara que no se impugna la capacidad del Estado para normar este servicio, pero éste debe ser específico para esta modalidad, sin que apliquen, por tanto, los artículos de la Ley de Movilidad, enfocados en transporte público.

Corresponderá al Congreso del Estado, legislar sobre esta nueva modalidad de transporte, privado.

La Ley de Movilidad estatal tiene dos acciones de inconstitucional, pues por un lado exige que estos vehículos tengan concesiones y por otro lo considera un servicio público.

También descartaron que la parte quejosa, Uber México, no tuviera interés jurídico, pues la empresa presentó la documentación que los acredita como administradores de esta plataforma.

Los magistrados igualmente desecharon las solicitudes para que el ponente, Jorge Mercado Mejía, pueda conocer sobre el tema de Uber, hechas por los taxistas.

Rechazaron que los usuarios de esta plataforma sean afectados en sus derechos humanos, pues no hay tal derecho en la movilidad mediante esta modalidad, pero fueron considerados como afectados simples.

Después de algunos ajustes al proyecto, éste fue aprobado con los votos en favor de los tres magistrados presentes.

Acto seguido, fue sometido a consideración el recurso de amparo en contra del Reglamento de Movilidad, mismo que originalmente se proponía sobreseer, en vista del fallo anterior. Sin embargo, después de un debate entre el magistrado presidente y el ponente, se decidió retirar, pues consideraron pertinente efectuar un análisis sobre la constitucionalidad de este reglamento, por lo que le tocará a Jorge Mercado Mejía a volver a presentar un nuevo proyecto.

AM.MX/dsc

Promovemos el ejercicio transparente de recursos para los cancunenses: Ana Patricia Peralta

CANCÚN, Q.R.- “Necesitamos que el éxito turístico de Cancún se refleje en cada una de las colonias de nuestra ciudad, en mejor infraestructura, equipamiento para los policías, en nuestras playas para mantenerlas limpias inclusive en temporada de sargazo, en infraestructura deportiva y en cada uno de los proyectos que se estarán decidiendo con su ayuda”, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en la instalación formal del Comité Ciudadano de seguimiento a la aplicación de los recursos públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental del municipio de Benito Juárez.

En el evento en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, subrayó que el ejercicio de dicho ingreso será con total transparencia y con el debido seguimiento a los diferentes rubros de acuerdo a las necesidades ciudadanas, gracias a la sinergia que se establecerá con los empresarios que forman parte de este cuerpo colegiado.

“Cuando digo que Cancún nos une es justamente esto: es poner el bienestar común por encima del interés particular, es sumar esfuerzos, eso buscamos en este gobierno. Cuentan con todo mi reconocimiento; ustedes demuestran una vez más que trabajar en conjunto, tomar acuerdos y construir es una de sus prioridades”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

En ese marco, anunció que en 2022 se recaudaron en ese rubro 296.1 millones de pesos, por lo que la estimación de la Ley de Ingresos para este ejercicio fiscal es captar aproximadamente 677 millones de pesos, es decir, se buscará duplicar la cifra, para sumar ese monto a las gestiones con la autoridad estatal y federal.

Dicho comité ciudadano quedó conformado por: Jesús Almaguer Salazar y Guadalupe Rebeca Bravo Carranza, en representación de la Asociación de Hoteles de Quintana Roo A. C.; Elsa Miriam Cortés Franco y Javier Guillermo Vales González, en representación de la Asociación de Clubes Vacacionales A. C. y Angélica Frías González, en representación del Centro Empresarial de Quintana Roo S. P.

Una vez instalado formalmente, los integrantes del mismo eligieron, por mayoría de votos, designar a Jesús Almaguer y Elsa Miriam Cortés, como presidente y vicepresidente del mismo, respectivamente, así como acordaron establecer una agenda de reuniones mensuales para tratar los temas sobre este rubro.

“Reafirmamos el compromiso de trabajar de la mano con el Ayuntamiento, con la Presidenta Municipal, para que el derecho de saneamiento ambiental rinda los frutos que todos buscamos”, resaltó Jesús Almaguer.

Derecho de saneamiento ambiental en Benito Juárez:

296 millones 129 mil 841 pesos recaudados en 2022.

677 millones 837 mil 861 pesos proyectados a recaudar en 2023

Porcentaje de distribución para proyectos con Derecho de Saneamiento Ambiental:

50 por ciento: infraestructura de la ciudad

30 por ciento: playas

20 por ciento: seguridad
AM.MX/fm

Para salvar vidas en Calabria, Italia contrata a 500 médicos cubanos

0

ITALIA.- Han llegado a Italia cincuenta y un médicos especialistas cubanos para compensar la escasez de personal en los hospitales públicos.

Ya que a lo largo de los años, los recortes de gasto en la sanidad pública frenaron la contratación de nuevos médicos en todas las regiones italianas, especialmente en aquellas con mayores problemas, como Calabria, en el sur de Italia.

Por su parte, Roberto Occhiuto, presidente de Calabria, mencionó que la contratación de médicos cubanos no es una solución estructural, ya que las convocatorias abiertas para médicos en general son la solución estructural y se está haciendo.

También informó que es una medida de emergencia, ya que se debe tener en la caja de herramientas todos los instrumentos para evitar el cierre de hospitales y así seguir atendiendo a la población.

Los médicos cubanos son conocidos en todo el mundo por su competencia y profesionalidad, pero también les gusta destacar un aspecto diferente de su profesión.

“Somos un grupo de médicos de diferentes especialidades y hemos venido aquí a ofrecer nuestro pequeño grano de arena para trabajar junto con los médicos de Calabria”, agrega la cardióloga Daysi Luperon Loforte.

Por ahora lo médicos cubanos asisten a un curso de italiano para mejorar su capacidad de comunicación con sus colegas locales y los pacientes italianos. Este es un paso necesario para que estos especialistas puedan aportar su valiosa contribución al sistema sanitario público de esta región.

Por tal motivo, estudian italiano en la Universidad de Calabria, en Cosenza, y son sólo el primer grupo de casi 500 médicos cubanos que trabajarán en hospitales de Calabria durante al menos un año. Muchos tienen familias que les esperan en casa, pero esto no parece ser un problema para ellos. 

“Mi familia conoce la formación desinteresada y humanitaria de los médicos cubanos y comprende la voluntad de nuestro pueblo de prestar ayuda médica a aquellos países, desarrollados o subdesarrollados, que lo necesiten”, asegura Dayli Ramos Reymont, radióloga. 

La misión de los médicos cubanos es salvar vidas, y esto por muchos años han ido realizándolo en todas partes del mundo, ahora es el momento de hacerlo en Italia.

Te recomendamos:

Ataque en estación del tren de París deja seis heridos

The post Para salvar vidas en Calabria, Italia contrata a 500 médicos cubanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Michelle Fridman recibe distintivo a “Mejor Secretaria de Turismo”

0

MÉRIDA.— Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, fue reconocida como la “Mejor Secretaria de Turismo” de México, esto según las votaciones “Premio al Turismo 2022”, convocado por las organizaciones Educación Turística y Expertos en Turismo.

⇒ En segundo lugar se posicionó Fernando Olivera, de Tamaulipas, y en el tercer sitio, Marta Ornelas, de Puebla.

Gracias a la iniciativa y trabajo impulsado por Michelle Fridman, se lograron concretar proyectos que posicionaron a Yucatán como el destino de moda en 2022, con campañas como  “365 días en Yucatán”, seguida de “365 Sabores en Yucatán”; esta última, dio paso a la primera edición del Festival Gastronómico Sabores de Yucatán.

De los 10 mil votos registrados por parte de los expertos en turismo, cerca de 2 mil fueron para Michelle Fridman, posicionándola como líder de la industria, gracias a su papel destacado como promotora y generadora de productos turísticos para el estado de Yucatán.

Hoy por hoy, Yucatán ha logrado mantenerse como uno de los destinos predilectos tanto para inversionistas como por los viajeros, quienes han apostado por los grandes  atractivos que la entidad ofrece, destacando por sus bellezas naturales, atractivos culturales, zonas arqueológicas que forman parte de las grandes maravillas modernas en el mundo, su ciudad cosmopolita capital cultural y gastronómica del sureste mexicano, con 378 km de playas paradisíacas y por supuesto, gracias a ser la entidad más segura del país”.

Además de Michelle Fridman, Fernando Torres Barragán, de Zacatlán, Puebla, fue reconocido en la  categoría “Mejor Director de Turismo”, mientras que en el apartado “Mejor Producto Turístico”, dicho municipio poblano se posicionó en primer sitio con el producto “Sabores Mágicos”.

Mientras que en “Mejor Destino Turístico” quedó en primer lugar la Huasteca Potosina; en tanto que el “Periodista Turístico del Año” fue Edgar Morales (El Castor) y la “Empresa Turística del Año” fue para Xcaret. La Universidad Anáhuac fue reconocida como la “Mejor Universidad de Turismo”.

Te recomendamos:  

Anuncian nueva ruta aérea entre Mérida y Querétaro

EM/dsc

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?