20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 19

LIBROS DE AYER Y HOY: Libre. Amor sin barreras ¿Puerto Rico en marcha?

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Toda actitud dominante implica cambios en otros y tomas de conciencia. Lo que está pasando en Estados Unidos se refleja en otros países. En el nuestro, mucha prudencia, en otros servilismos, lo vemos en el gobierno francés, por ejemplo. En las grandes potencias que comparten posturas se ve más más cercanía y hay unos, como es el caso de Puerto Rico, en donde el anhelo de la libertad del país del norte, aparece con fuerza en los sectores que siempre han querido ser un país sin ataduras. Desde 1898, cuando España entregó a Estados Unidos a esa porción, Puerto Rico llamado así desde principios del siglo XVI, funciona como un añadido del país de Donald Trump. Un estado libre, asociado como en su tiempo lo fue Filipinas, pero que en el caso del primero pese a que sus habitantes son considerados estadounidenses, no tienen derecho a presupuesto, a gvoto y solo mantienen un representante en el Congreso de Estados Unidos.

SUENAN CAMPAÑAS DE LUCHA EN UN PAÍS DEPENDIENTE EN LO ABSURDO
La búsqueda de un cambio en ese lugar ha sido permanente pese a que se expresa dividido. Muchos quieren seguir siendo gringos aunque no reciban nada de ese país. En tiempos de Barack Obama hubo cierta esperanza, pero no prosperó. En 2008 Cuba hizo una propuesta ante la ONU para la liberación puertorriqueña, pero hasta la fecha no ha prosperado. Se busca el apoyo incluso de su antigua propietaria España y no se ha resuelto nada. Es el caso junto con otros situados en esa zona del Atlántico que estaban y están a disposición de la corona inglesa, que tienen gobiernos a medias aunque supuestamente el gobierno local se ejerce independientemente. Cosa absurda cuando la dependencia es directa hacia fuera. En este momento se menciona la estrechez presupuestal y su dueño del norte se queda callado ¿Estamos entonces en la puerta de una indignación real, de una lucha que puede llevar a la liberación? Ya se buscó algo parecido en 1954 con graves resultados para sus iniciadores, pero las cosas han cambiado.

LAS LUCHAS DE LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS, HAN CAUSADO ESTRAGOS
En 1954, ya anclados en una lucha, varios puertorriqueños hastiados de la dominación llegaron hasta el Congreso de Estados Unidos y con una explosión hirieron a cinco de los presentes Y terminaron en una cárcel con sentencia de 25 años. En diciembre de 1979 conocí a esos luchadores por su país, en la celebración de los 60 años del Partido Comunista Mexicano y publiqué una crónica que se publicó sobre ese evento en el periódico de ese partido. En ella se sostiene que los independentistas puertorriqueños habían sido liberados con antelación (fueron indultados por Jimmy Carter antes de cumplirse la prisión). En esa ocasión cerca de aquellos patriotas encabezados por Lolita Lebrón, vi a Óscar Collazo, Irving Flores, y Rafael Cancel Miranda. Hubo regreso a Puerto Rico y Lolita se convirtió en un personaje simbólico de la lucha y en 1998 pronunció una frase que es recordada en aquel país: “La gente tiene derecho a usar cualquier medio para liberarse”. No obstante recalcaba la lucha pacifica. Murió en 2010 a los 89 años.

PUERTO RICO SE EXPRESA DE DIFERENTES MANERAS EN EL EXTERIOR
Recuerdo un filme extraordinario Amor sin barreras, de principios de los 60 que representó mucho de Puerto Rico en las pandillas callejeras, desde las que se destilaban tiernos amores. Y es que era nada menos que una versión sacada de Romeo y Julieta (Planeta libros 2017) de William Shakespeare, fincada en aquel tiempo en un Puerto Rico que ya se balanceaba con su ciudadanía viviendo en Estados Unidos en zonas marginadas y la que pasaba hambres en su país. Incluso una de las actrices Rita Moreno era de ese país y encabezaba el filme junto con Natalie Wood estrella de la película. En otro caso se mencionó al cantante Daniel Santos, perseguido en su país y refugiado en otro. Los casos por las diferencias de criterios en torno a Estados Unidos, han sido muchos. Ahora la música y el espectáculo de artistas conocidos relumbra seguido en gente como Chayane, Ricky Martin, Jennifer López y los capitalinos acaban de escuchar encantados la voz de Residente en el Zócalo.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Libre. Amor sin barreras ¿Puerto Rico en marcha? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

0

UNIÓN EUROPEA.- Esta semana entró en vigor la prohibición de dos sustancias que se usaban en la fabricación de productos cosméticos y que resultan dañinas para la salud. Se trata del óxido de difenilfosfina y la dimetil-p-toluidina, dos compuestos muy utilizados para elaborar esmaltes y geles de uñas, que han sido prohibidos y clasificados por la Unión Europea como cancerígenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción (CMR).

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Aunque parecían inofensivos y han estado presentes en la industria durante muchos años, varios estudios confirmaron que su exposición prolongada afecta la salud, tanto en trabajadoras de salones de belleza como en usuarias frecuentes. Expertos señalan que son disruptores endocrinos, lo que significa que, una vez dentro del organismo, alteran el sistema hormonal con consecuencias en la fertilidad y la reproducción.

Ante esto, no se puede esperar a que los productos se terminen ni a que se agoten las existencias. Al contrario, se trata de una retirada total y drástica donde todos los esmaltes y geles que contengan estas sustancias deben desaparecer de inmediato de los establecimientos de manicura y belleza en Europa.
AM.MX/fm

The post Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Avanza Rusia en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

0

MOSCÚ, RUSIA.- El gobierno ruso anunció que su vacuna contra el cáncer está lista para probarse en un ensayo con pacientes. La fórmula se denomina EnteroMix y, en primera instancia, será destinada a paliar el cáncer colorrectal. Según el Centro Radiológico Nacional de Investigación Médica, esta tecnología “se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos que tienen la capacidad de destruir las células malignas y activar simultáneamente la inmunidad antitumoral del paciente”.

De acuerdo a los ensayos preclínicos, la eficacia para reducir y ralentizar el crecimiento de los tumores rondó entre el 60 y el 80 por ciento. La Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA, por sus siglas en ruso) ya envió los documentos al ministerio de Salud, quien deberá dar el visto bueno y otorgar el permiso para su uso. Desde el gobierno ya avisaron que, en el futuro, los pacientes recibirán el tratamiento gratuito y que el Estado se hará cargo del costo, que se estima en 300 mil rublos por dosis (alrededor de 3700 dólares).

Además de la efectividad para reducir y ralentizar el crecimiento de los tumores, la directora del FMBA, Veronika Skvortsova, resaltó en una entrevista para el medio ruso Izvestia que “los estudios demostraron un aumento de la supervivencia, lo que también es muy importante. La vacuna está lista para su uso“. Aparte del colorrectal, el gobierno avanza en soluciones contra el glioblastoma, el tumor cerebral más letal de todos, y el melanoma, el cáncer de piel más agresivo.

De acuerdo a la información oficial, en agosto comenzó un ensayo clínico con 48 pacientes de 18 a 75 años, que ya recibieron algún tratamiento antitumoral y agotaron todos los métodos de terapia disponibles. Mientras que la ciencia requiere de tiempo y paciencia para evaluar los tratamientos y verificar los resultados a corto y largo plazo, los anuncios gubernamentales van a toda velocidad. Por eso, diferentes voces cuestionan la seguridad de la vacuna y del anuncio ruso.

Por su parte, la vacuna que probarán está basada en la tecnología de ARN mensajero. En comparación a las quimioterapias tradicionales, la ventaja de este desarrollo es que se trata de un enfoque individual para cada paciente: no solo actúa de forma directa sobre el tumor sin dañar otras células del cuerpo, sino que se crea a partir del análisis genético del tumor de cada persona.

Para lograr esto, los especialistas rusos diseñaron un software que utiliza inteligencia artificial para procesar la información genética y desarrollar una vacuna personalizada para cada paciente. Si bien hasta el momento, el trabajo demora alrededor de un mes, el objetivo es reducir los tiempos y actuar lo más rápido posible.

El desarrollo de vacunas contra el cáncer es una de las grandes apuestas rusas en términos de soberanía sanitaria. En este sentido, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, el gobierno de Vladimir Putin no solo desarrolló formulaciones propias contra el Sars CoV-2, sino que realizó otras destinadas a enfermedades alérgicas e infecciosas. Mientras que hasta 2020 el país importaba los productos y gastaba miles de millones de rublos, ahora cuenta con tecnologías propias que van desde el antígeno hasta la preparación terminada.

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. En 2022, hubo alrededor de 20 millones de nuevos casos y casi 10 millones de fallecimientos. De acuerdo a las últimas cifras, se estima que una de cada seis defunciones que se registran a nivel global se atribuyen a esta enfermedad. Incluso, los pronósticos a futuro todavía son más alarmantes: la OMS proyecta más de 35 millones de casos nuevos en 2050, un aumento del 77 por ciento con respecto a 2022.
AM.MX/fm

The post Avanza Rusia en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Busca Benjamín Netanyahu capturar la la ciudad de Gaza

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La guerra en Medio Oriente volvió a escalar con declaraciones de alto impacto. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este lunes que la ciudad de Gaza será golpeada por un “poderoso huracán” de ataques, al que calificó como una “advertencia final” contra Hamás, informó el New York Post.

Un poderoso huracán golpeará hoy los cielos de la ciudad de Gaza, y los techos de las torres terroristas temblarán”, escribió Katz en la red social X.

“Esta es una advertencia final a los asesinos y violadores de Hamás en Gaza y en los hoteles de lujo del extranjero: liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes serán aniquilados”.

El funcionario aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya están preparadas para ampliar sus maniobras militares con el objetivo de derrotar por completo a Hamás en la Franja de Gaza.

La amenaza israelí se produce un día después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara su propia “última advertencia” al grupo militante.

Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”, publicó en su plataforma Truth Social. “He advertido a Hamás sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia, ¡no habrá otra!”.

Trump no dio detalles sobre cuáles eran las condiciones del acuerdo, pero su mensaje subrayó la creciente presión internacional para alcanzar un alto al fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó el mes pasado a las tropas capturar la ciudad de Gaza, con la intención de eliminar los últimos reductos de Hamás si no liberan a los rehenes que aún mantienen en su poder.

Hamás, por su parte, ha planteado liberar a algunos rehenes a cambio de un alto al fuego temporal. Sin embargo, Netanyahu se mantiene firme en una postura de “todo o nada”, exigiendo tanto la liberación total de los cautivos como la rendición del grupo.

Con las advertencias cruzadas de Israel y de Trump, la tensión se eleva en un conflicto que ya ha dejado miles de víctimas y mantiene en vilo a la comunidad internacional.
AM.MX/fm

The post Busca Benjamín Netanyahu capturar la la ciudad de Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth lanza advertencia a “narcos y terroristas”

0

WASHINGTON.— El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llamó a las tropas a bordo de un buque militar desplegado en el Caribe como parte del operativo para combatir el tráfico de drogas procedente de Venezuela y les insistió en que no están participando en un “entrenamiento, sino en un ejercicio real”.

No es cuestión de si va a pasar, sino de cuándo, estén en misión. Los narcoterroristas y traficantes de drogas están advertidos, no permitiremos más el envenenamiento del pueblo estadunidense”, dijo el funcionario.

El jefe del Pentágono estuvo acompañado por el oficial militar de más alto rango de Estados Unidos, el general Dan Caine.

Ambos fueron recibidos por Jenniffer González-Colón, la gobernadora del territorio.

González agradeció a Trump “y a su gobierno por reconocer el valor estratégico que Puerto Rico tiene para la seguridad nacional de Estados Unidos y la lucha contra los cárteles de la droga en nuestro hemisferio, perpetuada por el narcodictador Nicolás Maduro”.

Estados Unidos afirma que Maduro encabeza un cártel de tráfico de drogas y recientemente duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

La visita se produce una semana después de que Estados Unidos atacó una supuesta embarcación de contrabando de drogas procedente de Venezuela, acción que dejó 11 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua muertos.
AM.MX/fm

The post Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth lanza advertencia a “narcos y terroristas” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Manifestantes le prenden fuego a la exprimera dama de Nepal y queman el Parlamento

0

NEPAL.- En medio de los disturbios, Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, falleció luego de que manifestantes la encerraran y prendieran fuego a su residencia en Dallu, un barrio de Katmandú, según informaron medios locales el martes. Fue trasladada de urgencia al hospital en estado crítico, pero murió a causa de las heridas durante el tratamiento, de acuerdo con esas mismas fuentes.

Las autoridades reforzaron la seguridad de altos funcionarios, y ministros fueron evacuados desde su residencia en Bhainsepati, en la ciudad de Lalitpur, ante la posibilidad de nuevos ataques coordinados. También los manifestantes empujaron al río al ministro de Finanzas.

Nepal ha visto movilizaciones masivas de representantes de la generación Z contra la decisión del gobierno de bloquear plataformas que no se registraron ante el regulador, entre ellas Facebook, YouTube, X y LinkedIn. El gobierno levantó posteriormente el bloqueo, que alcanzó a 26 servicios, si bien el daño político ya estaba hecho y la calle mantuvo la presión.

Las protestas derivaron en violencia desde el lunes. En el primer día de choques frente al Parlamento y en otros puntos de la capital, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas, según balances preliminares. Amnistía Internacional denunció que la policía empleó munición real para dispersar a los manifestantes.

Las consecuencias políticas fueron inmediatas: el primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli presentó su dimisión el martes al mediodía “con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política”, según su carta dirigida al presidente.

La escalada se mantuvo pese a la imposición de toque de queda en Katmandú. Grupos de jóvenes siguieron atacando edificios públicos y residencias de dirigentes políticos durante todo el martes. Cientos de manifestantes irrumpieron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal.

“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, declaró el portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri. Videos difundidos en redes sociales mostraron una espesa columna de humo envolviendo el complejo legislativo en el corazón de la capital.
https://x.com/visegrad24/status/1965372161276903641
En la misma jornada, algunos grupos lograron apoderarse de armas de fuego de los policías encargados de proteger el complejo gubernamental de Singha Durbar, de acuerdo con testigos presenciales citados por la prensa internacional. La residencia del primer ministro, de 73 años, también fue incendiada, señalaron fotógrafos en el lugar.

El bloqueo de redes sociales encendió la mecha de un malestar que arrastra meses. La medida apuntaba a las plataformas no registradas ante las autoridades, y afectó a servicios de uso masivo como Facebook, YouTube y X. De acuerdo con reportes recientes, el Ministerio de Comunicaciones sostuvo que los sitios no cumplieron el requisito de registro en el plazo establecido.

Si bien el bloqueo fue revertido, la sensación de censura digital consolidó la protesta, con especial resonancia en una sociedad joven y conectada (los grupos de 15 a 40 años representan cerca del 43% de la población, según estadísticas oficiales).

En barrios de Katmandú se reportaron cortes de vías, quema de neumáticos, ataques con piedras y enfrentamientos con la policía antidisturbios. La cifra de muertos y el alto número de heridos avivaron el debate sobre el uso de la fuerza y la responsabilidad política del gabinete saliente. Organizaciones de derechos humanos exigieron investigaciones independientes y rendición de cuentas.

KP Sharma Oli, que asumió su cuarto mandato el año pasado tras un pacto entre su partido (CPN-UML) y el Congreso Nepalí, defendió en sus últimas semanas de gestión una agenda de orden y reformas procedimentales. Pero el descontento se amplificó por la inestabilidad política, la percepción de corrupción y la debilidad del crecimiento económico.

Con un desempleo cercano al 10% y un PIB per cápita de apenas mil 447 dólares, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la base social para un estallido estaba presente en un país que devino república federal en 2008 tras una larga guerra civil y el ingreso de los maoístas en el gobierno.

Tras la dimisión de Oli, se prevé una transición compleja. La coalición gobernante deberá definir nuevos liderazgos y calendarios de reforma. En paralelo, la posibilidad de nuevas restricciones digitales —o de un marco de registro menos drástico— seguirá siendo una prueba para el próximo Ejecutivo.
AM.MX/fm

The post Manifestantes le prenden fuego a la exprimera dama de Nepal y queman el Parlamento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida, a través del programa “Mérida te Cuida”, impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas y de esta manera seguir construyendo comunidades más saludables, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón.

La alcaldesa destacó que “Mérida te Cuida” se fundamenta en ocho ejes clave para construir una comunidad más saludable y segura para niñas, niños, jóvenes y personas vulnerables:

1. Desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas,
2. Fortalecimiento de las familias,
3. Aprovechamiento del tiempo libre,
4. Impulso al desarrollo comunitario,
5. Promoción de la prosperidad y el empleo,
6. Garantía de vivienda digna,
7. Inclusión y el desarrollo social, y
8. Seguridad, justicia y legalidad.

“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”, destacó Cecilia Patrón.

Bajo este contexto, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento impulsa diversas acciones a través de la Dirección de Bienestar Humano y la Secretaria de Participación y Atención Ciudadana, con el objetivo de fortalecer el núcleo familiar, prevenir las adicciones y cuidar la salud mental principalmente de los menores.

Prueba de ello, es el segundo Laboratorio de Innovación Social, que en esta ocasión se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones con la participación de 100 jóvenes de Mérida y sus comisarías, de entre 18 y 29 años. El registro está abierto hasta el 6 de octubre y  se desarrollará durante 12 horas a partir del 14 de octubre.

En la edición anterior, la temática principal fue la salud mental, de lo que resultó la implementación de la Ruta de la Salud Mental, que llevará atención a las colonias y comisarías. “Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló la presidenta municipal.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "poγο α la Salud Mental ια Nova"

Como complemento a estas acciones, con las “Ferias Mérida te Cuida” se han atendido más de 2 mil personas en cuatro ediciones, llevando actividades recreativas y culturales para fortalecer el tejido social.  Mientras que mediante el programa D.A.R.E. se trabaja en la prevención de adicciones para la comunidad.

• Además, con el programa Vecinos Vigilantes, más de 2 mil voluntarios ayudan a mantener la seguridad y paz de las familias en 283 colonias y 41 comisarías.

Mientras que los Centros Alma Nova brindan atención y apoyo psicológico y terapias grupales sin costo para todas y todos los habitantes del municipio. Están distribuidos de manera estratégica en cuatro puntos de la ciudad ofreciendo servicios de prevención, detección temprana, atención sicológica y seguimiento.

Finalmente, la alcaldesa dio a conocer la convocatoria para participar en la tercera edición del programa “Reto por tu Bienestar” que inicia el próximo 22 de septiembre. Los participantes trabajarán durante dos meses y medio en tres áreas fundamentales: la salud física, mental y nutricional.

Te recomendamos:  

Anuncian el vuelo directo Mérida–Los Ángeles

EM/dsc

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la detención de un hombre presuntamente implicado en un multihomicidio ocurrido en el municipio de Centla, Tabasco; además, se rescataron a siete menores que habían sido sustraídos.

En un comunicado, la dependencia destacó que la aprehensión del supuesto homicida fue resultado de un despliegue operativo encabezado por elementos de la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y autoridades estatales.

Luego de tomar conocimiento del multihomicidio, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo para localizar a Narciso ‘N’, El Chicho, un ex convicto acusado de asesinar a cuatro personas —entre ellas sus suegros— y de secuestrar a siete menores de edad en la ranchería Cañaveralito, en el municipio de Centla, Tabasco.

• De acuerdo con versiones de vecinos, hace años, el sospechoso disparó contra su suegro durante una discusión, por lo que fue detenido y sentenciado a prisión; sin embargo, fue liberado hace tres meses y presuntamente regresó a cobrar venganza.

Durante el pasado fin de semana, El Chicho irrumpió en la vivienda de sus familiares, donde asesinó con una escopeta a sus ex suegros, Jesús Ramírez Vasconcelos, de 49 años, y a Josefa Hernández, de 46 años de edad. En el intento por detenerlo, también fueron atacados José del Carmen López y Jesús García Vasconcelos.

• Al constatar que aún permanecían con vida, lugareños testificaron que el agresor los atacó con un machete antes de huir, llevándose a sus cuatro hijos y tres sobrinos.

Ante ello, se implementó un despliegue operativo en la región y, al realizar recorridos en la carretera, los agentes de seguridad observaron a un hombre acompañado de siete menores, el cual, al notar la presencia de los uniformados, intentó emprender la huida, pero metros más adelante fue detenido.

El sujeto de 41 años fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, los menores de edad fueron auxiliados por los elementos de seguridad: se les brindó alimentación e hidratación, así como asistencia médica para corroborar su estado de salud.

Te recomendamos:  

Aseguran animales exóticos, vehículos lujo y hasta un helicóptero en cateo a residencia de Tabasco

EM/dsc

Quintana Roo fortalece su liderazgo turístico con cifras récord en verano 2025

CHETUMAL.- La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) informó que el cierre de la temporada de verano 2025 dejó resultados favorables para el sector, consolidando a Quintana Roo como el principal destino turístico de México y referente internacional. Entre los indicadores más destacados se encuentra la recaudación del Impuesto al Hospedaje, que en el primer semestre alcanzó más de 2 mil 434 millones de pesos, lo que representa un incremento del 17% respecto al mismo periodo de 2024.

El titular de la dependencia, Bernardo Cueto Riestra, explicó que este crecimiento está vinculado al aumento en la llegada de visitantes, la profesionalización del sector y una mayor formalidad en la operación de servicios turísticos. Además, el empleo formal alcanzó cifras históricas con 528 mil 357 personas afiliadas al IMSS al mes de julio.

“Gracias a estos resultados la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirma su compromiso con el turismo como motor de desarrollo, crecimiento económico e inclusión social, garantizando que cada visitante sea recibido con hospitalidad, eficiencia y seguridad, a fin de que nadie se quede afuera y nadie se queda atrás”, sostuvo Cueto Riestra.

Promedio de pasajeros en Quintana Roo en Verano 2025

En cuanto al flujo internacional, el promedio mensual de llegada de pasajeros fue de 907 mil durante el primer semestre de 2025, superando los 859 mil de 2024. De enero a mayo se contabilizaron 8.5 millones de entradas, lo que equivale al 41.8% de los flujos turísticos del país.

El Aeropuerto Internacional de Cancún continúa como la principal puerta de entrada a México, con 4.5 millones de pasajeros internacionales de enero a mayo de 2025, lo que representa el 33.8% del total nacional. En el ámbito marítimo, Cozumel y Mahahual concentraron más del 70% del total nacional de cruceristas, al recibir en conjunto más de 4.4 millones de pasajeros internacionales entre enero y julio.

Respecto al origen de los visitantes, Estados Unidos se mantiene a la cabeza con un 37.8%, seguido de Canadá con 13.9%, mientras que Reino Unido y Argentina aportaron 2% cada uno, y Francia 1.3%.

El funcionario detalló que, como parte de la estrategia de mejora continua, desde 2024 opera una mesa de trabajo entre autoridades estatales y federales, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y representantes del sector turístico. “Gracias a esta coordinación se han implementado mejoras como nueva señalética, Wi-Fi gratuito en migración, operativos de la Guardia Nacional, eliminación de prácticas indebidas en aduanas y capacitación al personal del Instituto Nacional de Migración. Además, se redujo en casi 95% el número de inadmitidos”, puntualizó.

En la frontera sur, el mercado beliceño representa una derrama estimada entre 50 y 75 millones de pesos mensuales, lo que equivale a cerca del 30% de los ingresos de los comercios en la capital del estado. En 2024, llegaron 556 mil 527 visitantes provenientes de Belice, y actualmente se trabaja en agilizar trámites migratorios y promover el uso de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR).

Te recomendamos:

Pedro Trueba presentará “Cielo y Mar: Pintura en Vivo” en el Centro Cultural de Puerto Morelos

EM/GC

Anuncian el vuelo directo Mérida–Los Ángeles

0

MÉRIDA.— La mañana de este lunes 8 de septiembre se celebró un momento histórico en el Aeropuerto Internacional de Mérida: autoridades de Yucatán recibieron al pasajero 10 millones de Viva Aerobus; se trata del joven empresario Adrián Altamirano, quien llegó desde Monterrey con su familia para disfrutar de sus vacaciones.

• En el mismo evento, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, para la temporada de invierno 2025/2026, se inaugurará la ruta directa Mérida–Los Ángeles, que desde el segundo semestre del próximo año se convertirá en permanente.

En presencia de Adrián Altamirano, pasajero número 10 millones de Viva Aerobus, el mandatario estatal afirmó que este hecho representa un momento histórico para la aviación comercial en el estado, ya que confirma que Yucatán continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos con mayor demanda.

Diez millones no sólo es una cifra, son diez millones de historias: de familias que se reencontraron, turistas que descubrieron nuestras maravillas, estudiantes que emprendieron un camino y yucatecos que regresaron a casa“, resaltó Díaz Mena.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "YO SOY EL PASAJERO 10 MILLONES YUCATÁN 959 TUGATAN YUCATÂN ASUAR Abondar ! Eres el pasajero 0 10 millones -.--I-- Base Mérida NIUNAT"

Sobre la ruta directa Mérida–Los Ángeles, el gobernador indicó que esta nueva conexión será más que un itinerario, al convertirse en un puente que una a las comunidades de California y Yucatán, fortaleciendo los lazos culturales, atrayendo turistas y generando nuevas oportunidades de inversión.

En su mensaje, Díaz Mena agradeció de manera especial a Viva Aerobus por confiar en Yucatán para dar este paso estratégico, al tiempo que reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo integral del estado y su proyección internacional.

“Nosotros, como Gobierno, haremos nuestra parte a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Hemos lanzado una nueva campaña denominada Santuario Maya, para mostrarle al mundo que Yucatán es un santuario arqueológico, con Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal, Mayapán y otros sitios; un santuario gastronómico y natural, con nuestros cenotes, ríos subterráneos, la costa y las reservas y áreas naturales protegidas como Ría Celestún y Ría Lagartos”, detalló.

En su intervención, el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, destacó que Viva Aerobús inició operaciones en Mérida en marzo de 2007, y a lo largo de 18 años ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Puede ser una imagen de ‎4 personas y ‎texto que dice "‎دزنی A N 30 STAL 2 UNCIO DE LA TEMPORADA D 2026 DEL VUELO LOS ÁNGE E VIVA AEROBUS a8de a 8 de jembre Mérida, Y 品‎"‎‎

Por su parte, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, subrayó que este año concluirá con una intensa agenda de acciones destinadas a posicionar a Yucatán como uno de los destinos más atractivos a nivel internacional. “La promoción se centrará en destacar los pilares que distinguen al estado: su seguridad, su reconocida gastronomía y su riqueza cultural”.

Te recomendamos:  

Dan mantenimiento a calles del centro de Mérida

EM/dsc