17.8 C
Mexico City
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 2074

Entregan uniformes nuevos a policías de los 11 municipios de Quintana Roo

0

CHETUMAL.— El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),  entregó uniformes al cuerpo policial de los 11 municipios del estado, a fin de que las y los policías cuenten con el equipamiento necesario para realizar mejor sus tareas de prevención del delito.

⇒ Dichos uniformes que constan de camisa, pantalón, bota tipo táctica y gorra, y fueron entregados como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en apoyo a los municipios.

En diversas ocasiones, el gobernador Carlos Joaquín ha expresado que el dotar de equipamiento a la policía de los 11 municipios del estado, permite incrementar la seguridad y protección a las familias en Quintana Roo, una de las mayores demandas de la ciudadanía.

⇒ Además de uniformes, la presente administración ha impulsado mejorar la condiciones de la labor policiaca brindando capacitación, herramientas, equipo y tecnología de punta, ejemplo de ello es el Complejo de Seguridad C5.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, agradeció al gobernador Carlos Joaquín y a todos y cada uno de las y los presidentes municipales, por asumir la gran responsabilidad del tema de la seguridad y el mejoramiento de las corporaciones policíacas.

⇒ Los uniformes se entregaron el pasado 14 de julio en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, y tiene el objetivo de proporcionarles a las y los oficiales un instrumento más para desarrollar en mejores condiciones su labor.

El funcionario estatal exhortó a las y los elementos a cuidar su uniforme, a portarlo con dignidad y gallardía, bajo los preceptos de honestidad, respeto, servicio, con la firme convicción de brindar tranquilidad y seguridad a las y los quintanarroenses.

Por su parte, Aurelio Acroy Mendoza, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública agregó: “los policías son en muchas ocasiones el primer contacto con los ciudadanos de los gobiernos municipales, estatales y federal, es por ello que se les exigen resultados; sin embargo, la tarea es de todos los que tenemos el privilegio y sobre todo la responsabilidad de trabajar para los habitantes de Quintana Roo”. 

Te recomendamos:

Quintana Roo, con mejor infraestructura y equipamiento en salud

EM/dsc

Inicia vacunación anticovid en menores de 5 a 11 años de Mérida

0

MÉRIDA.— Con botargas y colorida decoración, este lunes 18 de julio arrancó la vacunación contra Covid-19 en menores de 5 a 11 años de edad de Mérida, proceso que se desarrolla en orden y de manera amena, y que durará hasta el sábado 23, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, en tres sedes.

La jornada, que se realiza en coordinación con la Secretaría del Bienestar, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida, comenzó de manera simultánea en el Macrocentro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como los módulos de las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica.

⇒ A la par, este lunes, inició la aplicación de primeras dosis anticovid en adolescentes de 12 a 14 años y refuerzo para jóvenes de 15 a 17, años en los municipios de:

Cenotillo, Santa Elena, Tunkás, Ixil, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Tekantó, Mocochá, Tahmek, Dzemul, Yaxkukul, Calotmul, Chapab, Cantamayec, Sucilá, Chumayel, Xocchel, Sinanché, Dzoncauich, Muxupip, Ucú, Telchac Pueblo, Dzilam de Bravo, Tekal de Venegas, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos, Ticul, Oxkutzcab, Peto e Izamal.

De acuerdo con el calendario programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a menores de 5 a 11 años de edad, se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • El lunes 18 de julio acudirán aquellos niños que hayan nacido en los meses de enero y febrero.
  • El martes 19 los que cumplen años en marzo y abril.
  • El miércoles 20 los de mayo y junio.
  • El jueves 21 los de julio y agosto.
  • El viernes 22 los de septiembre y octubre.
  • El sábado 23 los de noviembre y diciembre.

Para vacunar a los menores de 5 a 11 años, padres o tutores deberán presentar  identificación oficial, acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del infante, junto con la impresión de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

Aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra la Covid-19, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.

Te recomendamos:

Ayuntamiento de Mérida reactiva programa de ‘Cursos de Verano’

EM/dsc

Definen vías alternas por obras estratégicas en Cancún

CANCÚN, Q. R.- Con la finalidad de darle fluidez en orden y seguridad al tráfico vehicular, derivado del trabajo previo entre los tres órdenes de gobierno y expertos se ocuparán seis vías alternas en Cancún, ante el inicio en breve de la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, una de las importantes obras estratégicas del Gobierno de México que se realizarán en Benito Juárez, informó la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza.

Tales vialidades, que permitirán el traslado vehicular de dicho boulevard hacia la Avenida Huayacán, conforme el avance de los trabajos, son: Calle Álamos, Calle Sierra Madre, Avenida de los Olivos, Calle Nazareth, Avenida Colegios y Calle Chapultepec.

La Encargada de Despacho recordó que esta rehabilitación del Boulevard Colosio ofrecerá a la población un mejor servicio en materia de seguridad vial, así como una infraestructura de primer nivel a la altura de Cancún, debido a que es un polo vacacional líder en México y el mundo en materia turística.

Por ello, exhortó a los benitojuarenses y turistas tomar sus previsiones viales y considerar esas calles y avenidas como rutas alternas, en caso de necesitar incorporarse hacia el boulevard y viceversa, además de estar pendiente de la señalética correspondiente así como hacer caso de todas las indicaciones de la Dirección de Tránsito Municipal, al ser la dependencia a cargo del operativo vial correspondiente.

Cabe recordar a la población que la obra iniciará en el sentido del Aeropuerto Internacional de Cancún al centro de la ciudad, en tramos de 1.3 kilómetros por cada uno, por lo que conforme avance la maquinaria y la rehabilitación, se comunicarán las arterias alternas que se cerrarán parcialmente precisamente por ese motivo.

Se destaca que el gobierno de México realizará tres obras estratégicas en Benito Juárez que son: rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, la construcción del Puente Nichupté y el entronque Aeropuerto Cancún.

De manera específica, se estima una población beneficiada de más de un millón 300 mil habitantes de Benito Juárez, así como de otros municipios como Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, a lo que se suma un gran impacto por la generación de miles de fuentes de empleo directos e indirectos durante el desarrollo de todos los proyectos.

NUMERALIAS:

Puente Nichupté:

8.8 kilómetros

5,580 millones de pesos

Boulevard Luis Donaldo Colosio:

13.5 kilómetros

1,084.6 millones de pesos

Entronque aeropuerto

360 millones de pesos
AM.MX/fm

H&M anuncia su salida de Rusia por la invasión a Ucrania

0

CIUDAD DE MÉXICO.— H&M (Hennes & Mauritz), el segundo minorista de moda más grande del mundo, anunció que abandonará de manera progresiva el mercado ruso, uniéndose a una lista cada vez mayor de empresas que dejan totalmente a Rusia en respuesta a la invasión en Ucrania. 

“Después de una cuidadosa consideración, vemos imposible, dada la situación actual, continuar con nuestro negocio en Rusia”, indicó la consejera delegada de H&M, Helena Helmersson, en un comunicado. “Nos entristece profundamente el impacto que esto tendrá en nuestros colegas“, agregó.

A principios de marzo, la empresa suspendió su actividad en Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Rusia era el sexto mercado más importante de H&M y la empresa estaba aumentando su número de tiendas en dicho país, mientras reducía las tiendas físicas en muchos otros mercados.

Establecido en Rusia desde 2009, H&M cuenta con unos 6 mil empleados en el país, los cuales se verán afectados tras este anuncio. Según el grupo, se prevé que el coste de toda la liquidación sea de unos 2 mil millones de coronas suecas (unos 192 millones de euros), de los cuales unos mil millones tendrán un impacto en el flujo de caja de la empresa.

⇒ En el marco de su partida del mercado ruso, H&M tiene la intención de reabrir temporalmente sus tiendas físicas en Rusia durante un periodo de tiempo limitado para vender los productos restantes. En total, el cierre afectará a las 170 tiendas físicas de la empresa en el país y a sus canales de venta en línea.

Otras empresas del sector, como Inditex y Adidas, también han interrumpido sus ventas en el país. Ante la salida de multinacionales, Rusia ha legalizado las llamadas importaciones paralelas, que permiten a los minoristas importar productos del extranjero sin el permiso del propietario de la marca.

Te recomendamos:

Nike anuncia su salida definitiva de Rusia

AM.MX/dsc

The post H&M anuncia su salida de Rusia por la invasión a Ucrania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

FPMC realiza sesión de “Yoga de la Risa” para la niñez cozumeleña

0

COZUMEL.— Para que la niñez aprenda cómo sentirse mejor, con sensación de bienestar y más alegres, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió una sesión de “Yoga de la Risa” a 25 participantes de 7 a 10 años de edad en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).

La sesión fue encabezada por la instructora certificada Blanca Alarcón, quien tiene más de ocho años de experiencia compartiendo su conocimiento en “Yoga de la Risa”, una técnica que combina ejercicios de risa, respiración y mucha actitud positiva.

Durante la jornada, las y los participantes se divirtieron con entretenidas dinámicas de integración y convivencia, entre las que se encuentra contar chistes, practicar las técnicas de la meditación de la risa y la respiración sanadora.

La instructora les comentó sobre de la importancia de esta técnica de relajación, que tiene múltiples beneficios para la salud, como la oxigenación del cuerpo, fortalecimiento del sistema inmunológico, mejoramiento del sentido del humor, además que genera vínculos sociales con otras personas y se combate el estrés, por mencionar solo algunos.

Los hermanos Miguel y Mariana Dzib Guzmán dijeron que les gustó mucho la “Yoga de la Risa”, porque se divirtieron y tuvieron la oportunidad de conocer a nuevas personas, aunado a que aprendieron a que es importante mantenerse alegres y reír ante las diferentes situaciones que les sucedan en su día a día.

Te recomendamos:

Regresan los tradicionales cursos de verano de la FPMC

EM/dsc

SoftServe llega a México para convertirse en el empleador favorito de América Latina

0

/COMUNICAE/

La compañía abre un nuevo país de talento como parte de la estrategia para expandir las operaciones regionales

SoftServe, empresa líder en consultoría y líder digital anuncia su llegada a México como parte de su estrategia para extender su alcance global en América Latina. De esta manera, la nueva oficina de Guadalajara es ahora uno de los tres centros de desarrollo de software que SoftServe tiene en la región y de los 30 que tiene en el mundo.

“Queremos abrir vacantes en México y planeamos aumentar hasta 3,000 personas en los próximos dos años. En SoftServe estamos buscando talentos en todas las categorías, así como ingenieros en TI que sean apasionados por el aprendizaje, por los clientes y por tener un impacto positivo en nuestra sociedad”, comentó Vladimir Mendoza, Vicepresidente y Country Manager de SoftServe en México.  

“A medida que nuestra lista de clientes continúa creciendo, tanto los clientes nuevos como los existentes solicitan más ingeniería digital para respaldar sus transformaciones”, dijo Chris Baker, Chief Executive Officer de SoftServe. “Nuestras oficinas en América Latina conectarán mejor a nuestros clientes con los mejores talentos de la región y respaldarán de manera más eficiente las operaciones dentro de estas zonas horarias. SoftServe mantiene una estrategia a largo plazo para expandir una huella verdaderamente global de los centros de desarrollo, y estamos entusiasmados con este próximo paso en América Latina”.

Hay más de 500,000 profesionales de TI en ingeniería de software y 350,000 graduados de TI, anualmente en todo México, Colombia y Chile. América Latina, y en especial México, es un destino atractivo para las operaciones de desarrollo global de los principales actores tecnológicos, dada la proximidad geográfica con los Estados Unidos. 

“Nuestra presencia en América Latina nos permitirá aportar valor a nuestros clientes de Norteamérica ofreciendo atención 24/7 con mínimas variaciones de horario. También crearemos nuevas oportunidades invirtiendo en las comunidades locales e impulsando las capacidades de aprendizaje del talento local”, dijo Keith Rozmus, presidente de la división de Norteamérica de SoftServe.

SoftServe tiene como objetivo llevar sus mejores prácticas y beneficios a los empleados en México. La empresa ofrecerá al talento que se una a la compañía soluciones de aprendizaje altamente competitivas impulsadas por SoftServe University, certificaciones profesionales y asignaciones internacionales. People Excellence, la plataforma de desarrollo profesional patentada de SoftServe, ayudará a acelerar el desarrollo profesional mediante el seguimiento de los logros y proporcionando una guía de crecimiento clara para desarrollarse en la compañía.

Las asignaciones de proyectos de gran relevancia y un excelente ambiente de trabajo son factores influyentes en la productividad y la felicidad. SoftServe se perfilará para convertirse en el empleador preferido en América Latina. La compañía también retribuirá a las comunidades locales al capacitar a su gente para que participe en actividades de responsabilidad social, incluidas las organizaciones benéficas Open Eyes y las iniciativas tecnológicas gratuitas Open/Tech.

Para obtener más información sobre la presencia de SoftServe en México, visitar el sitio web de la empresa.

Fuente Comunicae

Generation México fortalece habilidades tecnológicas de jóvenes que les permitan tener mejores oportunidades laborales

0

/COMUNICAE/

Celebra Generation México el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. La Asociación ofrece cursos gratuitos en Desarrollo Java Full Stack que aumentan las posibilidades de empleo de los jóvenes mexicanos. La formación en habilidades blandas es parte del curso y capacitación que los participantes reciben durante 12 semanas.

En el marco del Día Mundial de las Habilidades, Generation México busca seguir capacitando a más jóvenes de entre 18 y 29 años, de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para que formen parte de los cursos sin costo de Desarrollo Java Full Stack, que tienen como objetivo fortalecer sus habilidades y mejorar su empleabilidad, ante un mercado laboral cada vez más competitivo y enfocado en la digitalización.

De acuerdo con datos de la ONU, en la actualidad hay alrededor de 1,200 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, lo que representa el 16% de la población mundial y en comparación con los adultos, la juventud tiene casi el triple de probabilidades de estar desempleados y realizar trabajos de baja calidad y mal remunerados.

Es por ello que en 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades, para buscar sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud. Este propósito es fundamental en la labor que Generation México realiza a diario.

La fundación busca que además de que los alumnos desarrollen sus habilidades tecnológicas, puedan fortalecer su carácter por medio del refuerzo en habilidades blandas como responsabilidad personal, orientación hacia el futuro, mentalidad de crecimiento y persistencia; además de habilidades de comportamiento como comunicación, proactividad, trabajo en equipo y atención a los detalles.

“Ayudar a los jóvenes a generar habilidades que les permitan estar mejor preparados, contribuye para que tengan más posibilidades de encontrar un empleo estable y bien pagado, además de que las herramientas y soft skills que les enseñamos, les ayudarán a empoderarse y tener más confianza en ellos mismos.” señaló Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Para que cada vez más jóvenes puedan tener la oportunidad de crecer profesionalmente, el 28 de julio Generation México abrirá la convocatoria para el nuevo bootcamp sin costo de Java Full Stack en Guadalajara, en el que los participantes podrán formar parte de los más de 3200 jóvenes que hasta ahora se han graduado y con lo que también se busca seguir impulsando a las mujeres en habilidades STEM. Este programa se realiza en 12 semanas y considera un periodo de acompañamiento de hasta tres meses, para ayudar a los jóvenes a colocarse en empresas que requieran su perfil.

“Nos da muchísimo gusto saber que la mayoría de nuestros egresados encuentran trabajo en menos de 3 meses y ahora cuentan con un empleo estable. Esperamos que al terminar este año logremos graduar a 600 alumnos de nuestros cursos.” apuntó Mercedes de la Maza.

Los interesados en formar parte de la próxima generación de los cursos, podrán acceder a la convocatoria en el sitio web https://mexico.generation.org/, donde deberán revisar los requisitos y seguir los pasos para la inscripción.

Generation México busca seguir impulsando la profesionalización de los jóvenes en México, por lo que recientemente logró una alianza con el CONALEP, para que los estudiantes de los 313 planteles de la institución puedan tener acceso a los cursos y fortalecer su profesionalización, una vez terminen con sus estudios. Además, cabe destacar que Generation, la organización global, fue reconocida como una de las mejores ONGs a nivel mundial de acuerdo con el Ranking de Thedotgood, debutando en el lugar 74 de 200.

# # # #

Acerca de Generation
Generation es una organización independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2014 por McKinsey. Su misión es dotar a los jóvenes de habilidades que requieren para encontrar un empleo bien remunerado, a través de una metodología replicable y escalable. Tiene presencia en 15 países. A nivel global se han graduado más de 50,000 estudiantes, 54% son mujeres. Generation tiene presencia en México desde 2015. Hasta el día de hoy se han graduado más de 3,000 estudiantes de los cuales 85% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. Las empresas más grandes del país colaboran como empleadores o donantes. Se puede seguir a Generation México en las redes sociales: https://mexico.generation.org/ https://www.facebook.com/generationmexico/, https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es, https://www.youtube.com/channel/UCymvFPf6ZzzwqKeiJ576Uag, https://twitter.com/generation_mex

Fuente Comunicae

La Escuela Técnica Roberto Rocca gradúa a su cuarta generación

0

/COMUNICAE/

Desde 2016, 481 alumnas y alumnos han egresado en cuatro generaciones. Este es un proyecto de Ternium en el que invirtió 30 millones de dólares, con una capacidad de 480 estudiantes; el 100 % de los jóvenes cuentan con una beca en promedio del 96%.

119 alumnas y alumnos de los bachilleratos técnicos en Mecatrónica y Electromecánica se graduaron como parte de la cuarta generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR).

La ceremonia estuvo encabezada por César Jiménez, Presidente ejecutivo de Ternium México, quien felicitó a todos los jóvenes egresados por los retos que pudieron haber enfrentado a lo largo de los tres años que estudiaron en la ETRR y los invitó a continuar su desarrollo académico y profesional para convertirse en agentes de cambio en beneficio de Nuevo León y México.

Sé que la Escuela Técnica Roberto Rocca les ha dejado una huella muy importante para sus vidas y es una muestra de nuestro compromiso para el desarrollo de la educación y de las comunidades”, dijo Jiménez a todos los graduados en la ceremonia a la que asistieron más de 200 personas, entre padres de familia, maestros, funcionarios públicos, directivos de Ternium y medios de comunicación.

“La pandemia del COVID-19 se atravesó durante su formación académica, por lo que tuvieron que adaptarse completamente a un esquema en línea, el cambio fue rotundo, pero su resiliencia fue un factor clave para que hoy estén aquí presentes, muchas felicidades”.

Los estudiantes Violeta Reyes, egresada de Electromecánica y Dilan Mancilla, graduado de Mecatrónica, fueron los dos jóvenes con mayor promedio de la cuarta generación, denominada la “generación del cambio y la fortaleza”.

“Realmente me siento muy afortunada de ser parte de la cuarta generación de la Escuela Técnica Roberto Rocca”, agradeció Reyes.

“Me siento muy motivado de haber pertenecido a esta gran institución, tengo mucho agradecimiento a Ternium, siempre lo voy a agradecer”, agregó Mancilla.

Hitos de la Escuela Técnica Roberto Rocca
De las 119 alumnas y alumnos que se gradúan, 46 son mujeres y 73 hombres. 61 estudiantes egresaron de Mecatrónica y 58 de Electromecánica. La cuarta generación de la ETRR registró un 93% de eficiencia terminal. Aproximadamente el 58% de los egresados asistirán a alguna universidad local y el resto están en proceso de incorporarse a la vida laboral en alguna de las empresas locales. El 100% de los alumnos de la generación contaron con una beca de colegiatura en promedio del 96%. La escuela fue la única preparatoria que participó representando a Nuevo León en el Mundial de Robótica (WER) 2018 y 2019, en Shanghái, China. En 2022, 8 estudiantes de la ETRR competirán en agosto en el torneo mundial de FIRST Lego League. La escuela recibió la certificación ambiental LEED® Oro (Leadership in Energy & Environmental Design) en 2018 por su diseño, construcción e instalaciones, así como por el uso eficiente de la energía y los recursos. Cuenta con una capacidad para 480 estudiantes, al disponer de 17 talleres, 2 laboratorios, 12 aulas, biblioteca, gimnasio, cancha deportiva exterior, auditorio, comedor y estacionamiento.

Acerca de la Escuela Técnica Roberto Rocca
La Escuela Técnica Roberto Rocca, ubicada en Pesquería, Nuevo León, fue inaugurada por Ternium en 2016 y representó una inversión de 30 millones de dólares. El plantel cuenta con una de las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación ambiental LEED Oro. Esta institución privada de excelencia académica ofrece dos bachilleratos técnicos, Mecatrónica y Electromecánica, y tiene una capacidad de 384 alumnos. Para Ternium, la educación es crucial para el desarrollo individual y de la sociedad; por ello implementa iniciativas como la Escuela Técnica Roberto Rocca que contribuyen a generar oportunidades con impacto positivo para la sociedad.

www.tecnicarobertorocca.edu.mx

 Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México.

www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

Ellen, el ferry eléctrico que navega 92 kilómetros con baterías

0

/COMUNICAE/

Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguo

Danfoss https://www.danfoss.com/es-mx Marine Business Line dió a conocer el ferry eléctrico Ellen, el de mayor rango de autonomía a nivel mundial, que garantiza cero emisiones de carbono, supone una reducción del 24% de los costos respecto a un ferry diésel nuevo y, navega unas 22 millas náuticas o 40 kilómetros, de puerto a puerto en las islas Ærø y Als en el sur de Dinamarca, antes de recargar.

Ærø, que ha sido un pionera en energías verdes desde la década de los 80s, tuvo la visión de usar los excedentes de energía renovable para alimentar un transbordador eléctrico. Esa visión se hizo realidad como parte del proyecto respaldado por la Unión Europea, E-Ferry; hoy Ellen realiza traslados diarios habituales, logrando batir el 9 de junio un nuevo récord mundial al recorrer 50 millas náuticas, el equivalente a 92 kilómetros con una sola carga de sus baterías. La recarga de las baterías se realiza en la isla de Ærø, donde la demanda de electricidad está totalmente cubierta por energía eólica, incluso si a Ellen se le suministrara energía mezclada que es el reflejo promedio de la red danesa, todavía reduciría las emisiones de carbono en alrededor de 2,010 toneladas al año frente a las mejores alternativas tecnológicas.

Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguo. También proporciona una alternativa comercial válida ya que aun cuando los costos de construcción son más altos que los transbordadores convencionales, los costos operativos son significativamente más bajos, logrando un retorno de inversión entre los 5 y 8 años de operación.

Además de los beneficios ambientales, los pasajeros han mostrado su agradecimiento por la importante reducción de los niveles de ruido y las operaciones libres de smog, calificando los viajes a bordo de Ellen como extremadamente satisfactorios o muy satisfactorio en términos de seguridad, comodidad y tiempo de viaje reducido. El fabricante quiere que se incluya el hito del buque eléctrico en el Récord Guiness.

Fuente Comunicae

Danfoss MX SY & CC certificado y acreditado por EMA / CONUEE

0

/COMUNICAE/

El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.L

Danfoss https://www.danfoss.com/es-mx México anunció que su Laboratorio de Unidades Condensadoras (UC) Danfoss MX SY & CC está oficialmente certificado y acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) bajo el proceso NOM-012-ENER 2019, la cual se concentra en UC y evaporadoras para refrigeración, mostrando los límites, métodos de prueba y etiquetado que regula la industria de la refrigeración en beneficio de los usuarios finales.

El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.L., se instaló por la necesidad de contar con un espacio para certificar las unidades condensadores bajo dicha norma referente a la eficiencia energética para este tipo de soluciones. El resultado positivo obtenido por Danfoss ha sido gracias al conocimiento, trabajo y preparación de todo el equipo de laboratorio integrado por Karina Rojas, José Hernández y Luis Alanís.

Durante dos días completos se realizaron las auditorías y verificaciones al sistema de calidad bajo el ISO 17025, se implementaron métodos de prueba para las unidades condensadoras bajo los estándares de la NOM-012-ENER-2019 entre otras prácticas, obteniendo la aprobación por ambas entidades para trabajar como certificadores de producto.

La innovación y desarrollo de Danfoss está presente en todos los laboratorios alrededor del mundo, México no es la excepción. Las soluciones que se fabrican en México cumplen con una amplia gama de normativas y aplicaciones que los hacen altamente competitivos, al mismo tiempo que optimizan los costos de aplicación, funcionamiento y mantenimiento. Esta certificación contribuirá a la preservación de los recursos energéticos al garantizar la eficiencia de los productos comentó Karina Rojas, Engineering & Project Manager para Danfoss México.

Fuente Comunicae

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?