17.8 C
Mexico City
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 2075

Danfoss MX SY & CC certificado y acreditado por EMA / CONUEE

0

/COMUNICAE/

El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.L

Danfoss https://www.danfoss.com/es-mx México anunció que su Laboratorio de Unidades Condensadoras (UC) Danfoss MX SY & CC está oficialmente certificado y acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) bajo el proceso NOM-012-ENER 2019, la cual se concentra en UC y evaporadoras para refrigeración, mostrando los límites, métodos de prueba y etiquetado que regula la industria de la refrigeración en beneficio de los usuarios finales.

El laboratorio creado hace un par de años en la planta de Danfoss México en Apodaca, N.L., se instaló por la necesidad de contar con un espacio para certificar las unidades condensadores bajo dicha norma referente a la eficiencia energética para este tipo de soluciones. El resultado positivo obtenido por Danfoss ha sido gracias al conocimiento, trabajo y preparación de todo el equipo de laboratorio integrado por Karina Rojas, José Hernández y Luis Alanís.

Durante dos días completos se realizaron las auditorías y verificaciones al sistema de calidad bajo el ISO 17025, se implementaron métodos de prueba para las unidades condensadoras bajo los estándares de la NOM-012-ENER-2019 entre otras prácticas, obteniendo la aprobación por ambas entidades para trabajar como certificadores de producto.

La innovación y desarrollo de Danfoss está presente en todos los laboratorios alrededor del mundo, México no es la excepción. Las soluciones que se fabrican en México cumplen con una amplia gama de normativas y aplicaciones que los hacen altamente competitivos, al mismo tiempo que optimizan los costos de aplicación, funcionamiento y mantenimiento. Esta certificación contribuirá a la preservación de los recursos energéticos al garantizar la eficiencia de los productos comentó Karina Rojas, Engineering & Project Manager para Danfoss México.

Fuente Comunicae

Estado de los ESTADOS: Slim, el asesor

0

Lilia Arellano

“La función del liderazgo es producir más
Líderes, no más seguidores”: Ralph Nader

  • Slim, el asesor
  • American Chamber, lanzará salvavidas
  • Apuraron la aprehensión de mininarcos
  • Pifias, “delfinasos” y escándalos Verdes

Hubo necesidad de tener una larga charla con Carlos Slim antes de partir a la reunión con Joe Biden. Al parecer, el presidente requirió de asesoría para poder abordar temas dedicados a las inversiones, el renglón empresarial, la inflación, los impuestos, apoyos para el desarrollo. A la reunión con el presidente de EU le sigue, el miércoles, un encuentro con empresarios de México y del vecino país. Según informó en su mañanera, estarán quienes se encuentran al frente de asociaciones como el Consejo Coordinador Empresarial. Seguramente se busca dar la impresión, crear la imagen de un acercamiento y apoyo total del sector con el régimen lopezobradorista, lo cual, se ha visto, no es cierto. Aunque la American Chamber puede hacer la diferencia en este tipo de reuniones.

Tratamiento aparte ha merecido el libanés cuya última orden de construcción es el puente Nichupté en Quintana Roo, cuyo costo de nueva cuenta se desconoce al manejarse la cancelación de la licitación, en la cual los participantes señalaron un costo superior a los 5 mil 570 millones de pesos. La asignación directa a ICA no tiene un monto total definitivo y se supone todo provendrá de las arcas federales, porque el crédito de 800 millones de pesos solicitado por el gobernador cuando los planes hablaban de una APP, ya se los gastó supuestamente en otras obras, todas ellas con precios inflados para lograr alcanzar el monto utilizado. Se recuerda una primera cotización en 4 mil 200 millones monto apoyado en 2 mil millones por la federación, según lo comprometió Arturo Herrera, en ese tiempo titular de Hacienda. López Obrador, al decidir fuese una obra pagada en su totalidad por el gobierno federal anuncio sería el Ejército el constructor y el monto sería de 2 mil 300 millones de pesos. Apareció “Midas” Slim cargando ICA y ya son más de 5 mil millones.

Pero don Andrés, para su propaganda, para nutrir su aparato publicitario, tiene esos anuncios sobre los temas de la agenda, en donde, al incluir el tema migratorio, no solamente sigue presente el papel de pedigüeño sino se amplía o intenta disfrazarse hablando por todos los países de Centroamérica y ¿quién lo nombró portavoz de sus necesidades ante Biden? Insiste en sus programas, en los reiteradamente rechazados por el gobierno estadounidense a través de diferentes funcionarios. No es momento de dádivas, le han dejado suficientemente claro a quien prefiere no escuchar y mucho menos enfrentar la realidad. Sin embargo, hay quienes consideran todas las condiciones están dadas para que el mandatario mexicano regrese de su visita a Washington con un acuerdo migratorio con el cual se reduzca la presión de la expulsión de trabajadores en México y coadyuve a impulsar y afianzar el gobierno del demócrata, pues en territorio estadounidense requieren de abundante mano de obra barata.

Estados Unidos necesita trabajadores inmigrantes, mano de obra barata. A las empresas más poderosas de EU no les alcanza con la existente para llenar todos los puestos de trabajo vacantes. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, EU tiene 11.3 millones de empleos abiertos, pero sólo 5.9 millones de personas desempleadas, factor destacado por la propia US Chamber of Commerce o Cámara de Comercio de los Estados Unidos, quien la semana pasada divulgó el informe “Como solucionar nuestra escasez de trabajadores puede combatir la inflación”, en donde explican: a medida que aumenta el costo de la nómina, las empresas elevan los precios lo más que pueden para mantener sus márgenes de ganancia. Hasta donde se sabe, la US Chamber of Commerce quiere duplicar el número de trabajadores inmigrantes legales y propuso una reforma migratoria, donde incluye duplicar el número de visas de 140 mil, a 280 mil por año, de lo cual se ha colgado el presidente López Obrador. Además, proponen al Congreso se le brinden más oportunidades a los estudiantes internacionales graduados en universidades de EU para obtener tarjetas de residencia basadas en el empleo al término de los estudios; también mejorar y expandir las oportunidades para empresarios con el fin de que obtengan la residencia permanente y puedan construir muy formalmente sus negocios en los Estados Unidos. Esa es propuesta de la Cámara de Comercio, no de Biden.

Porque, por otro lado, teniendo López Obrador soga y sotana en el cuello, pretende darle consejos al vecino sobre el combate a la inflación, señalando deben cerrar filas, trabajar de común acuerdo para controlarla, tanto en ese país como en México. ¿Se le olvidan detalles tan pequeños, como la diferencia entre el peso y el dólar, su paridad y lo relacionado con el poder adquisitivo? ¿De plano olvidó allá se han dado subsidios suficientes al campo para garantizar alimentos, en tanto aquí se han dedicado los recursos a Sembrando Vida, además de hacer recortes a diestra y siniestra y dejar sin fertilizantes e implementos al campo? Sería bueno mencionara su gran pacto para controlar los precios, al tiempo de presentar a los empresarios con los cuales se tomó ese acuerdo, el cual hasta la fecha no tiene ni asomo.

Casual, muy casualmente, en los últimos días, en los previos a la reunión de mandatarios de hoy en EU, se informó sobre la captura de algunos supuestos importantes líderes de diferentes cárteles. Casual, muy casualmente, incautan una buena cantidad de fentanilo en plena colonia Roma, en un área de la Ciudad en la cual, en opinión del presidente, no hay violencia, es la más segura del mundo. Casual, muy casualmente, van saliendo los del CJNG y a nombre del “Mencho”, hacen un llamado a sus homólogos delincuentes para evitar atacar a los sacerdotes, a los médicos y a las enfermeras, porque trabajan en auxilio de la población, o sea, ellos tienen su estrategia y ruta de comunicación bien aceitada. Todas estas casualidades, bien podrían haberse visto como combate, pero..

“Casualmente” el sábado anterior, en un mitin en Anchorage, Alaska, el pelirrojo alborotador Donald Trump, elogio a López Obrador llamándolo “mi amigo socialista” y lo hace en el mejor momento de la discusión y de la difícil situación migratoria, recordando, además, lo dobladito del envió de soldados a la frontera para detener la migración indocumentada. No hay duda: “Dios los hace y ellos se juntan”, aunque sea como los burros, unidos por la cola y mirando en dirección distinta. Veremos si, sin estar presente, el grosero magnate le echa a perder la fiesta a su “compa”.

DE LOS PASILLOS

Hacer el ridículo es otra de las características con las cuales puede ser identificado de inmediato un ilustre integrante de la 4T y, entre más grande sea el “oso” o se quede demostrada una infinita ignorancia, puede asegurarse es muy, pero muy, cercano al tabasqueño. Ya se sabe no se les dan las matemáticas a los del gabinetazo, pero hay límites. Quien los rebasó fue el aspirante a candidato a gobernador de Coahuila Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad bajo el mando de Clara Luz y Rosa Icela, al informar sobre la incautación de 542 kilos de fentanilo. Los encontraron en un predio en las calles de Culiacán 542. Basta con consultar páginas con información para enterarnos sobre esta poderosa droga la cual es 50 veces más potente que la heroína y 100 sobre la morfina. O sea, se estaría hablando de toneladas del opiáceo causante de la muerte de decenas de miles de ciudadanos de EU y Mejía tan contento sin saber de lo que estaba hablando. De ser cierto, el éxito por esta incautación se habría anunciado con trompetas del otro lado de nuestra frontera norte, porque siguen afirmando es de origen mexicano prácticamente la totalidad de fentanilo vendiéndose en ese territorio…

Hubo de todo en el registro de morenistas aspirantes a candidatos al gobierno del Estado de México. El texcocano Higinio Martínez hizo invocaciones en espera de un milagro… El abogado de AMLO durante la intentona de desafuero, Horacio Duarte, confía en la factura pendiente de pago de servicios guardada en su bolsillo… Fernando Vilchis, se comportó como se esperaba: hijo predilecto de Onésimo Zepeda; el resto, otros seis con aspiraciones de seguir en la grilla acomodando sus apoyos a quien vaya ganando, hacen lo suyo poniéndole sabor al caldo, por cierto, nada gordo…Porque, en virtud de la equidad de género, el caldo será de gallina vieja, es Delfina…

Inician los tropezones. El presidente debió aclarar lo de la filtración de información sobre una supuesta detención de Alejandro Moreno, de la investigación de la cual es objeto. Según se intentó aclarar fue la indiscreción de una empleada, minimizando la posición de ésta, como si pudiera extraerse información supuestamente guardada celosamente de forma tan sencilla y, con la misma, distribuirla a las redes en pleno Palacio Nacional… Ni 48 horas le duró el gusto al tabasqueño y a otro de sus incondicionales, Pablo Gómez, cuando empezó a derrumbársele una parte importante de su acusación contra Peña Nieto. La farmacéutica Baxter Internacional, confirmó desde 1990 o sea hace 32 años no tiene ningún nexo con EPN o su familia. Si el mexiquense cumplirá en unos días 56 años ¿a los 24 ya andaba en los manejos oscuros o, para variar no hicieron sumas y cálculos para creer en sus patrañas?…

No tardarán en seguir llegando escándalos protagonizados por militantes y dirigentes del Partido Verde. Alejandra Lagunes, senadora por ese partido, es requerida por las autoridades de la República Dominicana implicada en un entramado de corrupción por el cual ya está tras las rejas el exprocurador general de ese país Jean Alain Rodríguez Sánchez…De que la perra es brava… Por dejarle al INE una dirección falsa no pudieron entregar la notificación correspondiente al inicio de un proceso penal por probable fraude, en contra de Jaime Bonilla, el ex gobernador de Baja California, el gran amigo del tabasqueño quien, muy humildemente, le permitió “pensar” si se decidía por trabajar en su gabinete. Lo señalan por la presunta comisión de delitos de abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, falsedad y peculado. Deberá comparecer el 15 de agosto y se verá si agregan a los delitos cometidos: “por decirle no al presidente” …

Cifras de la FAO, la oficina de la ONU para la agricultura y la alimentación, advierten en este momento hay 4.8 millones de mexicanos y mexicanas que probablemente no han comido y tal vez no lo harán en el resto del día. El 3.7 por ciento de la población total en México enfrenta inseguridad alimentaria severa. Pero ésta no sólo contempla a las personas en situación de hambre. Vivir con incertidumbre respecto de su capacidad para alimentarse o tener comprometida la calidad o cantidad de su comida también es inseguridad alimentaria. Considerando esto, la cifra para México trepa a 26.1% de la población. Esto significa: 3 de cada 10 personas presenta algún grado de inseguridad alimentaria. La pandemia de Covid-19 y la crisis económica han profundizado las complicaciones padecidas en los hogares para pagar la comida y otros bienes y servicios básicos.

 

DEA no tuvo injerencia directa en captura de Caro Quintero: AMLO

Quintana Roo, con mejor infraestructura y equipamiento en salud

0

CANCÚN.— Con inversiones de infraestructura, equipamiento, insumos y en recursos humanos, Quintana Roo logró avances sin precedentes en la atención de la salud de la población, lo que permitió enfrentar con éxito la pandemia por Covid-19, aseguró la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo.

En relación a los logros de la administración de Carlos Joaquín, la funcionaria estatal destacó que, en materia de vigilancia epidemiológica por la Covid-19, Quintana Roo fue uno de los primeros estados en participar en el desarrollo de protocolos sanitarios locales e internacionales.

Hoy día, dijo, desde el punto de vista estadístico y epidemiológico tenemos una tasa de letalidad muy baja por esta enfermedad, un punto porcentual por debajo de la media nacional, alrededor del 4.1 por ciento y eso habla de un buen sistema de salud en lo global para la atención de los pacientes”.

Aguirre Crespo también señaló que se logró la redistribución de los servicios de salud del segundo nivel de atención tradicionales, en casi en su totalidad, para atención de pacientes Covid-19. Adicionalmente, refirió, se instalaron los hospitales móviles que permitieron contar con mayor infraestructura física, camas, monitores y ventiladores.

Quintana Roo, con mejor infraestructura y equipamiento en salud

En materia de infraestructura en salud, Aguirre Crespo destacó la culminación y puesta en marcha del Hospital General de Cancún, “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y la terminación y el equipamiento del Hospital Oncológico de Chetumal para brindar atención a pacientes con diferentes tipos de cánceres.

Igualmente, la secretaria de Salud de Quintana Roo destacó las obras de infraestructura para la sustitución de antiguas instalaciones de centros de salud tanto en la zona urbana como en la zona rural, esto a fin de tener mejores condiciones de trabajo, tanto para médicos como enfermeras, y servicios para los usuarios.

También resaltó la acreditación de los centros de salud del primer nivel de atención y algunos servicios en el segundo nivel de atención. “Lo que significa que en este periodo estatal estuvimos trabajando bajo procesos de atención estandarizados con el fin de garantizar la calidad de la atención en los pacientes”, subrayó.

Con Carlos Joaquín, en salud pública se promovieron mejoras en  infraestructura, equipamiento y recurso humano – Pedro Canché Noticias

Así mismo, destacó la puesta en marcha del programa de ‘Médico en tu casa’ que cumplió su objetivo y sentó un precedente al llevar la atención hasta la casa de la población en condiciones de vulnerabilidad, es decir, que no podían desplazarse a un hospital o centro de salud por sus condiciones físicas o económicas.

También mencionó la realización de 800 cirugías extramuros desde cataratas, labio y paladar hendidos, sustitución de rodilla y operaciones de cadera que permitieron a las personas en condiciones de vulnerabilidad mejorar su calidad de vida.

Así como el incremento de la plantilla de personal con la contratación de médicos especialistas y personal de enfermería, lo que permitió que en Quintana Roo se brinden servicios de 17 especialidades en el segundo nivel, además de las básicas de cirugía, pediatría, ginecología, urgencias y gerontología.

Por último, Alejandra Aguirre apuntó que se avanzó de manera significativa en la profesionalización del personal de salud, de modo que muchos mandos medios y líderes de programas específicos pasaron del nivel académico de licenciatura a la maestría y a doctorados.

Te recomendamos:

Con instalaciones de calidad, jóvenes mejoran su nivel educativo: Carlos Joaquín

EM/dsc

Elektros firma una carta de intenciones para comprar la mayoría de Arizona Solar Power Energy Inc

0

/COMUNICAE/

Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en el suministro de soluciones de movilidad eléctrica, ha anunciado hoy que la empresa ha firmado una carta de intenciones para adquirir el 60% de Arizona Solar Power Energy Inc

Elektros Inc. se complace en anunciar que la compañía ha firmado una Carta de Intención para comprar el 60% de Arizona Solar Power Energy Inc. Con la demanda de energía solar en máximos históricos, la empresa confía en que esta compra aportará un inmenso valor a los accionistas de la empresa y al crecimiento general.

Arizona Solar Power Energy, una empresa de rápido crecimiento en el sector de la energía solar y de las huertas solares, espera que esta compra le permita construir y ampliar sus huertas solares, también conocidas como grandes conjuntos de paneles solares fotovoltaicos. Ambas empresas esperan tener éxito en la venta a otras empresas energéticas como aplicación solar a escala de servicios públicos y en la alteración de la infraestructura energética del país para promover las energías renovables.

La misión de Elektros de apoyar un futuro sostenible y limpio va mucho más allá del sector de la movilidad eléctrica. Hogares, oficinas y escuelas de todo el mundo están tomando la decisión de pasar a la acción y apostar por la energía solar en la batalla contra el cambio climático. Una vez finalizada la compra, Arizona Solar Power Energy instalará una serie de paneles solares y comenzará sus audaces esfuerzos de comercialización. Estados Unidos cuenta con algunos de los recursos solares más abundantes del mundo y Elektros está deseando formar parte de ellos.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023.

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene “declaraciones prospectivas” que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras “puede”, “podría”, “será”, “espera”, “estima”, “puede”, “cree”, “potencial” y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.

Página web: https://elek.world/

FUENTE: Elektros, Inc.

Fuente Comunicae

CAAAREM continuará haciendo historia en favor de la transformación aduanera

0

/COMUNICAE/

En el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanas

En el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanas.

En presencia José Francisco Camarena Hernández, comandante de la 26ª Zona Militar y Citlali Navarro Del Rosario, directora general de Planeación Aduanera, en representación del Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte, entre otros funcionarios, Luis Ernesto Rodríguez Gil dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabeza una cruzada para modernizar el sistema aduanero y terminar con cualquier mala práctica, devolviéndole por consecuencia a la aduana su sentido primario y estratégico de impulsora de los objetivos nacionales del desarrollo económico, fiscal y social a través del comercio exterior:

  • Controlando el movimiento de mercancías, medios de transporte y personas que cruzan las fronteras
  • Garantizando el cumplimiento de las normas internacionales, acuerdos comerciales y recopilación de estadísticas precisas del comercio
  • Contribuyendo al combate de las prácticas desleales como el fraude aduanero, contrabando, piratería y a la delincuencia organizada

El Presidente de la CAAAREM agregó que la incorporación de las fuerzas armadas al trabajo diario de las aduanas, se ha traducido en un aumento continuo en la recaudación de impuestos, en un mejor combate al contrabando y en mayor seguridad para los participantes de la cadena logística.

“Los cambios que hemos vivido en materia aduanera con la creación de la ANAM y la participación de las fuerzas armadas, son tan solo el principio de un nuevo sistema aduanero en el cual los Agentes Aduanales nos sumamos aportando nuestra experiencia, conocimientos y recursos”, agregó Rodríguez Gil.

El presidente de la CAAAREM dijo también que la recuperación del comercio exterior desde inicios de la pandemia y el aumento record de la recaudación en aduanas, son la consolidación de un gran trabajo coordinado por el titular de la ANAM, el Mtro. Horacio Duarte Olivares “a quien le reconocemos su liderazgo y capacidad en la transformación de la aduana mexicana”.

Luis Ernesto Rodríguez Gil concluyó que “los Agentes Aduanales de CAAAREM estamos listos para consolidar, como lo señala la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, a México dentro de los 10 primeros países más atractivos para la inversión extranjera y ser en menos de 50 años la octava economía mundial”.

Fuente Comunicae

MetaMask celebra su sexto aniversario con crecimiento hacia los 30 millones de usuarios activos mensuales

0

/COMUNICAE/

México está entre los 25 países donde más se utiliza la billetera de custodia propia líder en el mundo. Por primera vez, los fundadores comparten información sobre el origen de la billetera y las últimas tendencias del navegador Web3

A seis años de su creación, MetaMask, la billetera de custodia propia líder en aplicaciones móviles y extensiones de navegador de ConsenSys, ha logrado un crecimiento de 6 dígitos en usuarios activos mensuales a nivel mundial. Como parte de su celebración, por primera vez la empresa comparte información exclusiva sobre su historia, mercados principales y nuevos datos sobre la adopción global de Web3.

MetaMask es la puerta de entrada de más de 30 millones de usuarios para acceder a aplicaciones Web3 y DeFi cada mes, lo que la convierte en uno de los productos blockchain más utilizados en el mundo por consumidores y empresas. Creada en julio de 2016 por los desarrolladores Dan Finlay y Aaron Davis (también conocido como kumavis), la empresa atribuye el crecimiento exponencial de los últimos dos años al gran interés en las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), los mercados NFT (Non Fungible Token), los juegos “play-to-earn”, las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) y el metaverso.

Actualmente, México se encuentra dentro los 25 principales países del mundo con mayor número de usuarios activos mensuales que utilizan MetaMask, en donde destaca también Estados Unidos, Brasil, Filipinas, Indonesia, India, Reino Unido, Rusia, Francia, Turquía, Alemania, Vietnam, Canadá, Tailandia, Nigeria, Italia, Australia, Japón, China, Países Bajos, Corea del Sur, España, Ucrania, Marruecos, y Hong Kong.

Cabe mencionar que los 10 países que más han crecido al cierre del primer trimestre de 2022, son Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Turquía, China, Brasil, Ecuador, Arabia Saudí, Francia y Hong Kong.

“La creciente actividad económica en la Web3 ha traído una serie de aplicaciones muy innovadoras, pero también ha llamado la atención de estafadores online. De hecho, en mayo de este año se anunció la asociación estratégica con Asset Reality para ayudar a las víctimas de estafas a recuperar sus activos digitales”, mencionaron desde MetaMask.

Finalmente, como parte de la innovación y visión hacia el futuro, en enero pasado la compañía lanzó MetaMask Snaps, un sistema que permite a cualquier persona ampliar de forma segura las capacidades de MetaMask, con el objetivo de escalar a nuevas redes y de satisfacer las necesidades de los usuarios de una forma completa. Algunas de ellas son: Filecoin Snap, Bitcoin Snap, ArSnap, StarkNet Snap.

  • Filecoin Snap (de Protocol Labs y Chainsafe): Habilita la red Filecoin dentro de MetaMask, proporcionando a las dapps una integración más fácil. Una vez instalado, el snap añadirá una integración de Filecoin a la cartera con un frontend adjunto. Aquí, los usuarios pueden ver sus cuentas y saldos de Filecoin, enviar transacciones de FIL y crear mensajes firmados criptográficamente con sus claves de Filecoin.
  • Bitcoin Snap (de Keystone): Este snap permite gestionar el propio bitcoin directamente en MetaMask.
  • ArSnap (de Pianity): Extiende las capacidades de MetaMask para soportar Arweave. Para los desarrolladores de dapp, su objetivo es permitirles crear su propia integración utilizando ArSnap Adapter. Define la API de ArSnap y la hace accesible a los desarrolladores de dapp a través de una API fácil de usar.
  • StarkNet Snap (de ConsenSys/Starkware): El snap de StarkNet permite a los desarrolladores desplegar cuentas de StarkNet, realizar transacciones en StarkNet e interactuar con los contratos inteligentes de StarkNet.

Desde su lanzamiento y a la fecha, aproximadamente 600 desarrolladores han comenzado a interactuar con Snaps. Esto les permite crear experiencias sin permisos para ampliar las capacidades de su dapp y MetaMask, es decir, pueden construir sobre MetaMask sin necesitar el apoyo del equipo de la empresa.

“La innovación de los Snaps va más allá de la imaginación y la expectativa es que se creen más casos de uso a medida que el producto gane más conciencia en la comunidad de desarrolladores”, puntualizaron desde MetaMask.

El posicionamiento de MetaMask está adquiriendo cada vez más relevancia dentro de este sector tecnológico especializado.

 

SOBRE CONSENSYS

ConsenSys es una empresa líder en software de Ethereum y protocolos descentralizados. Permite a los desarrolladores, empresas y personas de todo el mundo construir aplicaciones de próxima generación, lanzar infraestructuras financieras modernas y acceder a la web descentralizada. El conjunto de productos, compuesto por Infura, Quorum, Codefi, MetaMask, Truffle, Diligence y la plataforma NFT da servicio a millones de usuarios, soporta miles de millones de consultas basadas en blockchain para los clientes y ha manejado miles de millones de dólares en activos digitales. Ethereum es la mayor blockchain programable del mundo, líder en adopción empresarial, comunidad de desarrolladores y actividad DeFi. Sobre esta base de confianza y de código abierto, construimos la economía digital del futuro. Para más información de productos y soluciones, visite http://consensys.net/.

 

Fuente Comunicae

BMC ofrece información con métricas estándar DORA para acelerar la ruta del DevOps para mainframe

0

/COMUNICAE/

Las nuevas mejoras incluyen la integración de Venafi para mejores controles de seguridad

BMC, líder mundial en soluciones de software para la empresa digital autónoma, anunció el lanzamiento del tablero de indicadores KPI de métricas estándar de la industria DORA (DevOps Research and Assessment), dentro de la solución BMC Compuware zAdviser, el cual proporciona información diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia del equipo de desarrollo del mainframe.

De acuerdo con la “Encuesta del Mainframe de BMC 2021” 1, el ochenta y ocho por ciento de las organizaciones que eligen el mainframe para potenciar su negocio, desean actualizar las aplicaciones con mayor frecuencia. Sin embargo, tomar decisiones informadas y comparar métricas clave con los estándares de la industria, ha sido un desafío para los equipos de DevOps de mainframe, ya que se esfuerzan por mejorar continuamente los procesos de desarrollo para brindar servicios con mayor frecuencia y rapidez sin comprometer la calidad.

“Los equipos de DevOps requieren métricas para comprender su estado actual e impulsar la mejora continua, y las métricas de DORA se han convertido en el estándar de la industria”, dijo Katie Norton, analista de investigación senior de DevOps en IDC. “El hecho de no medir las métricas de DevOps para las aplicaciones de mainframe impide que las organizaciones se den cuenta de los beneficios de DevOps porque el enlace más lento determina la velocidad general de entrega. Las organizaciones deben conocer sus métricas y aprovechar la automatización para mejorarlas continuamente”.

Mejore continuamente el desarrollo de aplicaciones del mainframe

El tablero de indicadores primordiales de desempeño (KPI) de métricas DORA de BMC Compuware zAdviser, proporciona datos objetivos para medir el rendimiento del equipo de entrega de software del mainframe, e impulsa la frecuencia de implementación del desarrollo, el tiempo de espera para los cambios, el tiempo medio de recuperación (MTTR) y la tasa de fallas en los cambios. Los equipos de DevOps confían en las métricas de DORA para evaluar su rendimiento y descubrir si son de bajo rendimiento o de élite.

Además, la solución Abend-Aid de BMC Compuware, agrega notificaciones de webhook automatizadas con diagnóstico y análisis de causa raíz para resolver defectos con pruebas y producción con mayor rapidez. Estas actualizaciones brindan un tiempo de actividad mejorado para las aplicaciones existentes, con la capacidad de mejorar continuamente la experiencia del usuario final al resolver problemas y defectos para nuevas funciones con mayor rapidez.

La integración de Venafi automatiza la gestión certificada para operaciones seguras del mainframe
A través de una nueva integración con Venafi, pionera en la gestión de identidades de máquinas, la solución BMC AMI Enterprise Connector para Venafi automatiza la gestión certificada, asegurando el acceso autorizado a las aplicaciones del mainframe, para ayudar a las empresas a proteger los datos más críticos en su entorno. La solución protege el tiempo de actividad al eliminar las interrupciones relacionadas con la certificación y acelera las operaciones para las aplicaciones nuevas y existentes, al automatizar el ciclo de vida de las claves y los certificados.

“Estamos continuamente innovando para ofrecer soluciones que potencien la transformación de DevOps para mainframes”, dijo John McKenny, Vicepresidente senior y gerente general de Optimización y Transformación Inteligente Z en BMC. “Estas nuevas actualizaciones presentadas en nuestro lanzamiento trimestral número 31, ofrecen a los líderes de DevOps la capacidad de reaccionar más rápido a las necesidades cambiantes de los clientes, a través de herramientas de desarrollo modernas que aumentan la velocidad, la calidad y la eficiencia”.

12021 BMC Mainframe Survey Report, un estudio realizado por BMC entre 1,345 profesionales de mainframe en 21 países, con respuestas recopiladas del 12 al 31 de marzo de 2021 a través de invitaciones por correo electrónico en una encuesta en línea.

BMC—Run and Reinvent
www.bmc.com

Fuente Comunicae

La gran Martha Saenz, la artista mexicana rompe fronteras

0

/COMUNICAE/

Una vez mas la artista mexicana, heredera del surrealismo, Martha Saenz sorprende de
nuevo

A inicios de este año, Martha Saenz tuvo una exposición en el Pabellón de Colombia durante la Exposición Universal que se llevó a cabo en Dubái con más de 120 países del mundo.

Durante la inauguración de su exposición, compartió la noticia de que colaboraría con una importante empresa llamada ICOA, la cual forma parte del mercado blockchain; iniciando así su tan ansiada entrada en el mundo digital de los NFTs. Ahora, la artista vuelve a sorprender una vez más, pero esta vez en otra parte del mundo; nada más y nada menos que en la Gran Manzana; en el marco de los NFT’s Awards que se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, del 20 al 23 de junio, donde muchos artistas de todas partes del mundo se congregaron para hablar sobre todas las posibilidades que este nuevo mercado promete.

Es por ello que Saenz compuso una pieza titulada Metaverse, la cual fue expuesta en nada más y nada menos que en uno de las pantallas con más visibilidad de la gran orbe en Times Square.

Saenz fue invitada a exponer su obra en el Nasdaq billboard para exponer su obra llamada Metaverse, donde la obra sale de la pantalla, y proyecta como ella dice un viaje espiritual, donde los ajolotes y el sapo de Sonora están acompañándola: otros universos, miles de estrellas y la coherencia de la mente y el corazón; donde la artista Sonorense puede describirnos varios universos con una leyenda que dice: “El ego nos divide, el ego nos separa, sin ego no hay límites.”

Fuente Comunicae

Ayuntamiento de Mérida reactiva programa de ‘Cursos de Verano’

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera refrenda su compromiso con la sociedad reactivando programas que abonen a una mejor calidad de vida en las familias meridanas; por ello, y tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, nada mejor que los Cursos de Verano, para la convivencia sana y responsable.

A fin de que chicos y grandes pasen un verano entretenido, el Ayuntamiento de Mérida ofrece cursos de verano y diversas actividades. Algunas de las opciones que se ofrecerán en julio y agosto, en diferentes sedes de la ciudad, son relacionadas a la cultura, de aprendizaje tecnológico, de contacto con la naturaleza y del autocuidado.

En el Centro Municipal de Apoyo a la salud Mental se ofrecerá, del 18 al 29 de julio, un curso de verano dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, con la finalidad de brindar actividades gratuitas que contribuyan al cuidado de la salud mental de las y los niños de Mérida, Yucatán. El cupo es para 60 personas.

Asimismo, la Dirección de Salud y Bienestar Social también pondrá en marcha el Curso de Verano Saludable para las comisarías de San Antonio Tzacalá del 1 al 11 de agosto y para Yaxnic, del 15 al 25 de agosto. El curso está dirigido a 125 niñas y niños de entre 5 y 14 años que habitan en esas comisarías, en un horario de las 9:00 a las 12:00 horas.

Mientras que en el Centro de Aprendizaje Digital (CAD) se impartirá del 18 al 29 de julio el curso tecnológico gratuito Cuéntame un Cuento, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 7 a 14 años, a fin de desarrollar conocimientos de programación y edición de video, con clases teórico-prácticas, utilizando aplicaciones como Power Point, navegador Chrome, Scratch, Open Shot para edición de video y Google CS First.

Por su parte, el Parque Zoológico del Centenario, aunque no contará con cursos de verano, si ofrece talleres de dibujo, manualidades y juegos ambientales para niñas y niños en el área educativa del Programa Educazoo, de martes a viernes de las 9:00 a las 12:00 horas. También estará la exposición “Sumérgete este verano con las tortugas marinas” y se proyectarán videos documentales sobre animales salvajes.

⇒ Los sábados y domingos de las 11:00 a las 13:00 horas, se presentarán shows infantiles en la Pérgola o Velaria del Centenario. Además, a partir de agosto se llevarán al cabo eventos culturales y presentaciones de artistas locales en el “Foro de Expresión Artística Centenario”, y se impartirán clases de yoga y de activación física a través del baile y fitness. Las actividades serán gratuitas.

En tanto, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre del Parque Bicentenario Animaya contará con actividades de verano del 22 de julio al 14 de agosto. Entre las actividades a realizar se encuentran charlas, recorridos guiados, juegos, dinámicas, actividades interactivas para aprender sobre el desarrollo sostenible y el cuidado de la biodiversidad.

Imagen

El grupo Arts Productions con la actriz Norma Rodríguez impartirá el curso de verano El Circo, en el cual niñas y niños de 6 a 11 años podrán aprender teatro, canto, música y poner a prueba su creatividad con manualidades y artes plásticas. Las actividades se realizan del 18 al 22 de julio en el Centro Cultural José Martí, la cuota de colaboración es de 300 pesos ($250.00 cada uno a partir de dos niños).

También se llevarán a cabo diversos talleres presenciales, como ¡Cantemos ópera! con Impromptu Ensamble Vocal, dirigido a niños y adolescentes de 8 a 13 años, que tengan interés en la música y canto. Se imparte el 30 de julio, de 11:00 a 12:00 horas en la Videosala del Centro Cultural Olimpo.

En el mes de agosto, se impartirá el taller “Escribir para la infancia”, a cargo de Ivi May Dzib, para dotar a los participantes (mayores de 18 años) de herramientas técnicas que le permitan construir una obra literaria dirigida a niños y jóvenes. Las sesiones son los jueves 4,11,18 y 25 en el Centro Cultural José Martí, de 10:00 a 13:00 horas.

El sábado 6, se realizarán tres talleres gratuitos: “Principios básicos de la actuación” en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”; “Introducción al lenguaje audiovisual” en el Centro Cultural del Sur, y “Producción audiovisual desde Narrativas Comunitarias e Indígenas” en la Videosala del Olimpo.

En agosto también se impartirán los talleres “Técnica clásica de ballet” (lunes 8 al 12), “Curso Intensivo de Trova Yucateca“ (martes 9, 11, 16, 18 y 23), “Circorecicla” (13 y 20 agosto), y “Taller de historias creativas de luz y sombras” (del 16 al 19 de agosto).

Te recomendamos:

¡El Espíritu Carnavalero está de regreso en Mérida!

EM/dsc

AMLO arma otro ‘quién es quién’ sobre sueldos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se alista presentar un nuevo ‘Quién es quién’, pero ahora sobre los sueldos de funcionarios públicos.

Esto con el fin de identificar cuáles son los salarios de, por ejemplo, jueces, senadores y hasta las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y, además, saber qué funcionarios se ampararon ante la Ley de Austeridad.

“Un día vamos a hacer aquí un repaso de los sueldos. Vamos a invitar a Ricardo Sheffield para que nos ayude ahí te lo encargo. Todo el Gobierno, cuánto gana un juez, magistrado, un ministro, un diputado, un senador, un consejero del INE, magistrados, los directores de empresas paraestatales, los del Banco de México”, detalló.

El mandatario adelantó que esta reporte se presentará el próximo lunes. Al respecto, Sheffield aceptó el ‘reto’ para ver “quiénes son los más pasados de rosca” en esta materia. Asimismo, AMLO le pidió que se apoye de abogados.

 

 

DEA no tuvo injerencia directa en captura de Caro Quintero: AMLO

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?