20 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 21

Lamenta Claudia Sheinbaum “suicidio” de capitán de la Marina por acusaciones de huachicol fiscal; dice que Secretaría de Marina es una “gran institución”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del marino Abraham Jeremías Pérez que presuntamente se suicidó al ser relacionado con huachicol fiscal.

Aclaró que “no hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso”, pero que ya se encuentran en curso las investigaciones del caso.

Sheinbaum resaltó que la Marina es una gran institución y en general, las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del Estado Mexicano.

Además de que “el que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrado en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución que haya participado en la investigación colaborando con la Fiscalía”.
AM.MX/fm

The post Lamenta Claudia Sheinbaum “suicidio” de capitán de la Marina por acusaciones de huachicol fiscal; dice que Secretaría de Marina es una “gran institución” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia Alejandro Gertz Manero que 14 detenidos por huachicol ya fueron vinculados a proceso

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que uno de los ayudantes de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, y que fue detenido por la SSPC federal, se acogió a un criterio de oportunidad y actualmente aporta información valiosa en el caso.

“Se acogió al criterio de oportunidad y nos ha estado información muy valiosa, que nos ha permitido ya, primero establecer la ficha roja, hablar con todas las autoridades de Interpol del resto del mundo, y estamos trabajando para localizar” a Bermúdez Requena.

Gertz Manero aseguró que Hernández Bermúdez Requena será detenido porque la Interpol “es muy eficiente”

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, informó que la madrugada de este martes 9 de septiembre se obtuvo la vinculación a proceso de los 14 detenidos de la Secretaría de Marina y otras dependencias relacionados con huachicol fiscal.
AM.MX/fm

The post Anuncia Alejandro Gertz Manero que 14 detenidos por huachicol ya fueron vinculados a proceso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, informó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS) ha entregado presupuesto directo a 20 mil 522 pueblos indígenas y afromexicanos, quienes por medio de asambleas, decidieron la realización de 38 mil 811 proyectos de urbanización, agua potable, mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, obras en salud, alcantarillado y obra en educación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo de su administración es apoyar a todo el pueblo de México, por ello, gracias a la reforma impulsada por la Cuarta Transformación, los pueblos originarios y afromexicanos son reconocidos como sujetos de derecho en el artículo 2 de la Constitución.

“El Gobierno de la República busca apoyar a todos los habitantes de todas las entidades de la República”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que las más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas ya trabajan en sus proyectos de infraestructura social básica y a finales de año podrán mostrarse los avances.

“Los recursos deben de emplearlos ellos, ya tienen su tarjeta y la dispersión realizada, y que no debe de haber intermediarios. Ya ellos eligieron sus obras. Y de lo que se trata es que también esos recursos se inyecten en la comunidad”, detalló.

Del 1 al 31 de octubre entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar

A su vez informó que, del 1 al 31 de octubre, se hará entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a un millón 980 mil 164 mexicanas de 60 a 64 años que se registraron en agosto para recibir este apoyo, con ello, en noviembre serán cerca de 3 millones de mujeres quienes recibirán bimestralmente este derecho.

Recordó que en una primera etapa la Pensión Mujeres Bienestar beneficia a un millón de mujeres, mientras que, el millón 980 mil mujeres que se registraron en agosto, recibirán un mensaje a sus celulares con la fecha, hora y lugar en las que del 1 al 31 de octubre deberán recoger sus tarjetas. Además, las beneficiarias de 60 a 64 años, también podrán consultar dónde acudir por su tarjeta a través de la página de la Secretaría de Bienestar.

Anunció que, además, continúa en curso el pago de septiembre-octubre para los 16 millones 323 mil 962 derechohabientes que en todo el país reciben uno de los Programas para el Bienestar que, este bimestre, representan una inversión social de 92 mil 538.3 millones de pesos (mdp).

Los pagos se realizan de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, según el siguiente calendario:
* G – Martes 9 de septiembre.
* H,I,J,K – Miércoles 10 de septiembre.
* L – Jueves 11 de septiembre.
* M- Viernes 12 y Lunes 15 de septiembre.
* N,Ñ,O – Miércoles 17 de septiembre.
* P,Q – Jueves 18 de septiembre.
* R – Viernes 19 y Lunes 22 de septiembre.
* S – Martes 23 de septiembre.
* T,U,V – Miércoles 24 de septiembre.
* W,X,Y,Z – Jueves 25 de septiembre.
AM.MX/fm

The post Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan escrituras a más de mil 400 cancunenses

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, encabezaron la entrega de 303 escrituras y tres subdivisiones que otorgan certeza jurídica y patrimonial a familias de 13 colonias en Cancún, entre ellas Agua Azul, Santos, Diamante, Justicia Social y Tierra y Libertad.

Durante la ceremonia realizada en el domo del parque Los Gemelos de la Supermanzana 227, la gobernadora destacó que estas acciones responden a un esfuerzo iniciado en 2018.
“Aquí en Cancún sabemos bien lo que representa luchar durante años por un pedazo de tierra, por un hogar propio, y por eso este programa de regularización no solo entrega papeles, entrega dignidad”, afirmó.

Lezama subrayó que cada escritura representa un avance hacia un Quintana Roo con justicia social, ya que además de la certeza legal abre la puerta al acceso a servicios básicos como agua, luz, calles y banquetas.

Por su parte, Ana Paty Peralta anunció que en Benito Juárez no se permitirá la creación de fraccionamientos sin servicios, y puso como ejemplo el predio Hakuna Matata, que al ser irregular no recibió autorización para desarrollarse.

El regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, explicó que hasta la fecha se han entregado mil 145 escrituras en el municipio, gracias a la participación de vecinos que confiaron en este programa y realizaron sus gestiones.

Entre las personas beneficiadas estuvo Rosaura Gandelero Vicente, de la colonia Rivera 1, quien recibió sus escrituras después de 25 años de espera.

Te recomendamos:

CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS

EM/GC

Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol; van por agentes aduanales y militares

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Nacional de Aduanas de México y la FGR tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país, por su presunta participación en el delito de huachicol fiscal, que durante varios años ha permitido el contrabando de combustible desde varias partes del mundo hacia México.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, los empleados de las aduanas que serán vinculados a proceso no solo son civiles, también hay personal militar, así como empresarios, entre los que destaca el exgobernador de Baja California y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Ruffo Appel.

De acuerdo con fuentes federales cercanas a EL UNIVERSAL, las órdenes de aprehensión comenzaron a interponerse desde el primer día de agosto de 2025, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías locales ante jueces de todo el país.

Algunas de las solicitudes ya fueron giradas, y otras serán otorgadas por jueces en los próximos meses, aunque por el sigilo de la investigación, no todas serán anunciadas públicamente.

El pasado 14 de agosto, El Gran Diario de México informó sobre el avance de este megaoperativo para combatir el huachicol fiscal al más alto nivel, al detallar que hasta entonces se había logrado la desvinculación de sus funciones de personal de las aduanas de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada, además de la suspensión de dos agentes aduanales por presunta colusión en el contrabando de gasolina.

Asimismo, este domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de combustible luego del megadecomiso de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas en marzo pasado.

En conferencia de prensa, el funcionario federal confirmó la captura de tres empresarios, cinco marinos en activo, y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas.

De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Gran Diario de México, la próxima semana se girarán órdenes contra personas morales quienes también están involucradas en el huachicol fiscal.

Destaca una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Baja California y militante del PAN, Ernesto Guillermo Ruffo Appel, quien funge como socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., involucrada en el megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila el pasado 7 de julio.

El pasado 24 de julio, EL UNIVERSAL expuso que Ingemar nació en 2018, y se registró como una empresa que se dedicaría a relaciones públicas, a la construcción, compra de terrenos y de bienes raíces, pero que de manera sorpresiva, el 11 de abril de 2019, solicitó la modificación del objeto de la sociedad para entrar al mercado de hidrocarburos, incluyendo actividades como servicios de almacenamiento, petrolíferos y petroquímicos; compra, venta, importación y exportación de hidrocarburos; vigilancia y custodia de hidrocarburos, y para ser contratista del gobierno federal y locales, entre otras actividades.

El dueño de la empresa, José Merino Valdés Cuervo, incluyó a Ruffo Appel como socio mayoritario en octubre de 2021, y dos años después lograron obtener un permiso del gobierno federal para la importación de 500 millones de litros de gasolinas magna y premium, así como diesel, pese a que, hasta entonces, la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador había mantenido congelados más de 8 mil permisos de hidrocarburos.

Tras el aseguramiento de los carrostanque de Ingemar que trasladaban huachicol, Ruffo Appel se deslindó de responsabilidades y aseguró estar listo por si era requerido por las autoridades.

Así lo destacó en una entrevista con EL UNIVERSAL el pasado 24 de julio, en la que sostuvo que dejaría a disposición del gobierno federal toda la información respecto a la actividad que ha sostenido Ingemar a lo largo de los últimos años, en cuanto le sea solicitada.

¿Tiene la conciencia tranquila?, se le preguntó.

“Absolutamente. Yo ando aquí haciendo mis negocios en el país, aquí estoy en México y listo, si me llaman y me citan”, declaró.

El empresario aseguró que Ingemar no tiene responsabilidad alguna en el tráfico de huachicol e incluso acusó a los comercializadores, que operan desde la recepción del combustible en las refinerías hasta la entrega en las gasolinerías.

Ruffo Appel señaló que la comercializadora con la que trabaja Ingemar es Crismón Hidrocarburos y Derivados; afirmó que les fue consignada directamente por el gobierno federal, por lo que la colaboración directa no fue su decisión: “Crismón es nuestra comercializadora, es nuestro único cliente, fue el que nos autorizó la Comisión Reguladora de Energía. Nosotros sólo tenemos un permiso de importación, pero no tenemos comercializadora”, expresó.

Colusión al más alto nivel

De acuerdo con las investigaciones, el huachicol fiscal se ha fortalecido en México debido a que la colusión para cometer dicho delito se ha dado al más alto nivel. Lo anterior quedó confirmado ayer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la captura del vicealmirante de la Secretaría de Marina Manuel Farías Laguna por contrabando, y de otros funcionarios.

EL UNIVERSAL ha dado cuenta del modus operandi para la comisión de este delito: Los agentes y funcionarios aduanales reportan el ingreso de aditivos para aceites, sosa cáustica y nitratos mediante mecanismos restringidos y contrabando técnico, pero en realidad lo que entra al país son millones de litros de combustible.

De esta forma, los buques o trenes han logrado ingresar a México sin pagar impuestos, a cambio de cantidades millonarias de dinero en sobornos para los agentes aduanales. Las extravagantes cantidades de dinero que se mueven son las que llamaron la atención de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Entre los casos relevantes de huachicol está el operativo del pasado 10 de marzo cuando el buque tanque High Challenge, con bandera de Liberia, fue intervenido tras atracar en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde intentó ingresar 50 millones de litros de combustible ilegal.

El 20 de marzo se detectó asimismo al buque Torm Agnes, de la empresa china Tianjin Yuanhan, tratando de contrabandear un contenedor con 10 millones de litros de huachicol. El 31 de marzo, se ubicó al petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, al intentar ingresar 20 millones de litros de combustible ilegal.

En lo que respecta a los pasos terrestres, la fiscalía detectó el mismo modus operandi de los agentes en la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando el pasado 23 de junio decomisó 80 pipas y 100 carrotanques ferrocarrileros con aproximadamente 20 millones de litros.

En todos los casos, los registros de la Administración del Sistema Portuario Nacional indican que se transportaban aditivos para aceites lubricantes, desperdicio de combustible, aceite quemado de baja calidad, aditivos para aceites, sosa cáustica y nitratos.

La reiterada aparición de reportes con el ingreso de desechos, que en realidad eran huachicol, llamó la atención de agencias de inteligencia de México y de Estados Unidos, así como de las autoridades federales mexicanas, motivo por el que desde septiembre de 2020 las 49 aduanas en puertos y aeropuertos del país quedaron bajo custodia de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Aunque uno de los objetivos fue evitar la corrupción y el tráfico de drogas, el gobierno federal detectó un aumento en el contrabando de huachicol, por lo cual desde abril de 2025 inició un operativo para la detección de combustible ilícito en al menos seis aduanas del norte. Los puntos de control, que cuentan con apoyo de la Guardia Nacional, fueron instalados de manera aleatoria en Matamoros y Reynosa, Tamaulipas; en Nogales y Sonoyta, Sonora; y en Mexicali y Tijuana, Baja California. Reportes oficiales indican que entre el 31 de enero y el 16 de marzo de 2025 entraron 10 buques tanque a los muelles del puerto comercial de Tampico para descargar combustible de manera ilegal.

El ejercicio se repetía dos veces por semana, lo que generó ganancias por miles de millones de dólares a empresas e integrantes del crimen organizado, dedicadas a la cadena de suministro de huachicol.

Las comercializadoras, los distribuidores y los importadores también están en la mira de la FGR. Sus permisos las facultan para la compraventa, distribución y suministro de combustibles líquidos y derivados de hidrocarburos, a consumidores finales u otros distribuidores. Su función es asegurar que el combustible llegue desde las refinerías o plantas de procesamiento hasta los puntos de venta y los consumidores directos.

De acuerdo con cifras oficiales, del 8 de mayo de 2015 al 20 de junio de 2024, la recién extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) admitió a trámite un total de 983 solicitudes de permiso de comercialización de hidrocarburos.

Pese a ello, sólo 40% lograron acceder al mercado. Del total de solicitudes, la CRE otorgó 586 permisos que siguen vigentes, en tanto que 131 han caducado, seis se dieron por terminados anticipadamente, uno está vencido y 259 siguen en proceso.

Las pesquisas dejaron de centrarse en los agentes aduanales por eso, y se integró a las empresas importadoras, comercializadoras y distribuidoras, ya que su presunta participación en el trasiego de huachicol fiscal es clave para concretar este ilícito.
AM.MX/fm

The post Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol; van por agentes aduanales y militares appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Elixir avanza en su tecnología de IA pendiente de patente con una solución catalizadora para migración CCM

0

Elixir avanza en su tecnología de IA pendiente de patente con una solución catalizadora que revolucionará la migración CCM

Elixir ha anunciado hoy un avance significativo en su solicitud de patente para Elixir Catalyst, una innovadora solución basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático que transforma la forma en que las organizaciones migran desde los sistemas heredados de gestión de comunicaciones con los clientes (CCM). Esta revolucionaria tecnología aborda uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan las empresas hoy en día: sustituir las plataformas CCM críticas que llevan años o incluso décadas profundamente integradas en las operaciones comerciales.

“La migración de CCM se ha considerado durante mucho tiempo uno de los proyectos tecnológicos más costosos y de mayor riesgo que puede emprender una organización”, afirma Tarek Harry, director ejecutivo de Elixir. “Con Elixir Catalyst, estamos cambiando radicalmente esta realidad. Nuestra tecnología de IA, pendiente de patente, puede reducir los plazos de migración entre 3 y 4 veces y los costes entre un 50 % y un 80 %, transformando lo que antes era una pesadilla de varios años y varios millones de dólares en un proceso optimizado y predecible”.

Las migraciones tradicionales de CCM suelen durar más de un año y costar millones de dólares, especialmente en el caso de las soluciones heredadas que requieren la reconstrucción manual completa de las plantillas.

Las organizaciones se enfrentan a la dolorosa realidad de las complejas migraciones de datos y los riesgos de cumplimiento normativo de alto nivel que pueden detener la producción y perjudicar los resultados finales. Elixir Catalyst resuelve estos retos mediante su innovador enfoque, que solo requiere fuentes de datos y archivos PDF de muestra para generar automáticamente plantillas Elixir Cloud totalmente funcionales. La solución combina tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático pendiente de patente con servicios profesionales expertos para convertir rápidamente documentos heredados y de la competencia, al tiempo que mantiene la fidelidad de las plantillas mediante comprobaciones integradas y supervisión humana.

“Lo que hace que Elixir Catalyst sea realmente revolucionario es su enfoque independiente del proveedor y del Sistema”, afirma Libby Koehn, vicepresidenta global de Producto de Elixir. “No necesitamos acceder a la plataforma CCM original, solo a muestras de archivos PDF generados y a sus fuentes de datos. Esto significa que las organizaciones pueden finalmente liberarse de los sistemas heredados sin las barreras tradicionales de integraciones complejas y esfuerzos de reconstrucción manual. Nuestra tecnología de IA incluso descubre reglas empresariales y de datos para contenidos variables y recursos compartidos, y optimiza las plantillas durante el proceso de conversion”.

La solución ya ha demostrado un notable éxito en la práctica. Una de las mayores aseguradoras del país utilizó Elixir Catalyst para migrar desde sus sistemas heredados en menos de un año, con un coste un 60 % inferior al de su competidor más cercano, evitando los plazos de varios años y los costes millonarios presupuestados por los proveedores de CCM tradicionales.

Las principales ventajas de Elixir Catalyst incluyen:

  • Reducción drástica del tiempo y los costes de migración gracias a la automatización basada en inteligencia artificial.
  • Aceleración del tiempo de amortización gracias a la eliminación del rediseño manual de plantillas.
  • Mayor fidelidad de las plantillas gracias a los controles de calidad integrados y la supervisión de expertos.
  • Enfoque independiente del sistema que solo requiere archivos PDF de muestra y fuentes de datos.
  • Generación optimizada de plantillas mediante la detección y generación inteligentes de asignaciones de datos, reglas de contenido variable y recursos compartidos.

A medida que las organizaciones reconocen cada vez más la necesidad de modernizar sus sistemas de comunicación para mejorar la seguridad, la escalabilidad y la agilidad empresarial, Elixir Catalyst ofrece una vía transformadora que reduce significativamente los riesgos y las complejidades tradicionales de la migración de CCM.

El avance de la solicitud de patente de Elixir representa un hito significativo en el compromiso de la empresa con la innovación en el ámbito de las comunicaciones con los clientes, basándose en su plataforma nativa en la nube que ya permite a los usuarios empresariales crear comunicaciones personalizadas a gran escala.

Sobre Elixir

Elixir es líder en el ámbito de la comunicación con los clientes. “Nuestra plataforma de gestión de la comunicación con los clientes (CCM) nativa en la nube permite a los usuarios empresariales crear comunicaciones personalizadas y significativas a gran escala sin complejidad técnica. Combinamos tecnología innovadora con una profunda experiencia en el sector para transformar la forma en que las organizaciones se relacionan con sus clientes. Desde pólizas de seguro que protegen a las familias hasta estados financieros que aseguran el futuro, mejoramos el elemento humano de las comunicaciones con los clientes al tiempo que gestionamos requisitos complejos con precisión y cuidado”.

Más información en Elixir.com 

CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS

0

En la IFA 2025 de Berlín, CHiQ anunció una colaboración de tres años con la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS), convirtiéndose en el socio oficial de datos de la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS. También renovó su colaboración con el campeón olímpico Andreas Wellinger, lo que supone un gran paso adelante en el compromiso global de CHiQ con los deportes de nieve

A la ceremonia de firma asistieron el Sr. Marco Yang, vicepresidente y director general de Sichuan Changhong Electric Co., Ltd. junto a la Sra. Helen Zhang, subdirectora general de Sichuan Changhong Electric Co., Ltd., el Sr. el Sr. James Wu, director general del Centro de Promoción Internacional de Marcas de Changhong, el Sr. Christian Salomon, director comercial de la FIS, y el campeón mundial de salto de esquí Andreas Wellinger.

Fundada en 1924, la FIS es líder mundial en la gestión de deportes de invierno, representa a más de 100 países miembros e impulsa el crecimiento y la popularidad de los deportes de invierno en todo el mundo a través de competiciones de primer nivel y estándares internacionales.

La Copa del Mundo de Saltos de Esquí es conocida por su gran exigencia física y su popularidad a nivel mundial. Como socio exclusivo de televisiones y pantallas, CHiQ mejorará la experiencia digital del evento ofreciendo imágenes inmersivas y de alta definición a los aficionados de todo el mundo.

Christian Salomon elogió la colaboración, destacando la dedicación de CHiQ a la innovación tecnológica y su prestigio como marca mundial, que encaja perfectamente con la misión de la FIS. Señaló que esta alianza contribuirá a impulsar el deporte, abriendo nuevas posibilidades en la convergencia entre el atletismo de invierno y la tecnología inteligente.

En un gesto simbólico de respeto mutuo, Salomon entregó al Sr. Yang un trofeo de la colaboración de la FIS, mientras que Yang le obsequió con un regalo conmemorativo con temática de pandas, en consonancia con la identidad de marca de CHiQ.

Como embajador de la marca CHiQ, Andreas Wellinger interactuó con los asistentes, repartiendo regalos y declaró: “CHiQ y yo coincidimos plenamente en nuestra apuesta por la innovación y el progreso. Estoy encantado de continuar esta colaboración, combinando los deportes de invierno y la tecnología inteligente para un público más amplio”.

Como marca líder de electrodomésticos inteligentes en China, CHiQ ha establecido una fuerte presencia en Europa, Australia, el Sudeste Asiático, Oriente Medio y América Latina. En los últimos años, CHiQ ha apostado por el marketing deportivo global para reforzar su filosofía ‘Smart with Style’ (inteligente con estilo), asociándose con atletas y eventos de talla mundial para mostrar la sofisticación y la fuerza de la innovación china en la escena internacional.

U.S. Polo Assn. se asocia con Ayala Polo Club para la Sotogrande Gold Cup 2025

0

La marca deportiva global vuelve a ser patrocinadora oficial de ropa por segundo año consecutivo

U.S. Polo Assn.., la marca deportiva oficial de United States Polo Association (USPA), regresó por segundo año consecutivo como patrocinador oficial de ropa de la Sotogrande Gold Cup 2025, el torneo de polo más prestigioso de España y la joya de la corona del 54.º Torneo Internacional de Polo en el Ayala Polo Club de Sotogrande, España.

La Sotogrande Gold Cup, celebrada del 28 de julio al 30 de agosto, reunió a los atletas, caballos de polo y equipos más famosos de todo el mundo para una competición de alto nivel con el pintoresco sur de España como telón de fondo. Como parte de su patrocinio, U.S. Polo Assn. proporcionó la indumentaria para el personal del torneo, camisetas personalizadas para los árbitros, gorras exclusivas de regalo y un premio exclusivo para el MVP del torneo.

Este evento anual está considerado como la cumbre del polo español y atrae a jugadores de renombre mundial, entre los que se encuentran Barto y Jeta Castagnola, Poroto Cambiaso, Polito Pieres, Hilario Ulloa, Tomás Panelo y Pablo MacDonough, por nombrar algunos, lo que lo convierte en uno de los eventos más destacados del calendario internacional de polo. La emocionante final de la Sotogrande Gold Cup 2025 vio al equipo Amanara Polo derrotar a Dos Lunas por 13-9 en un partido trepidante que mantuvo a los espectadores en vilo. Esta victoria también supuso el segundo título importante de la temporada para Amanara en el Ayala Polo Club, tras su victoria en la Sotogrande Silver Cup a principios de verano.

“Por segundo año consecutivo, U.S. Polo Assn. ha tenido el increíble honor de ser el patrocinador oficial de ropa de la Sotogrande Gold Cup”, afirmó J. Michael Prince, presidente y director ejecutivo de USPA Global, la empresa que gestiona la multimillonaria marca U.S. Polo Assn. “Europa y España son importantes y están creciendo para nuestra marca, y este torneo de primer nivel nos permite fortalecer nuestra auténtica conexión con el deporte, al tiempo que llegamos a nuevos aficionados en una región donde el deporte y el estilo de vida se entrelazan de forma tan maravillosa”.

Organizado por el Ayala Polo Club, el torneo contó con patrocinadores de talla mundial, entre los que se encontraban U.S. Polo Assn., Maserati, Fairmont La Hacienda, Heineken, Bacardi y el socio mediático Minuto Siete. El torneo Sotogrande Gold Cup sigue elevando el nivel del polo en Europa y España con una competición de alto nivel y una hospitalidad sin igual en un escenario emblemático para partidos de alto nivel.

“Europa y España aprecian profundamente la tradición, el estilo de vida y el deporte del polo, lo que lo convierte en un complemento natural para U.S. Polo Assn.”, afirmó Lorenzo Nencini, presidente de Incom S.p.A., socio estratégico de U.S. Polo Assn. en la región. “Desde la elegancia de Sotogrande hasta el entusiasmo de nuestros aficionados al deporte en toda la región, vemos una gran oportunidad para reforzar la conexión de U.S. Polo Assn. con los consumidores que valoran la autenticidad, la calidad y el estilo atemporal”.

Sobre  U.S. Polo Assn. y  USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en  uspoloassnglobal.com o seguir @uspoloassn.

USPA Global es una filial de United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, visite globalpolo.com o Global Polo en YouTube.

América Latina en un punto de inflexión: la neutrinovoltaica proporciona energía limpia más allá del sol

0

The Neutrino® Energy Group ha revelado la fórmula maestra de la neutrinovoltaica, el primer marco que describe cómo la radiación invisible se convierte en electricidad continua

La fórmula de Neutrino Energy reúne los parámetros que permiten extraer energía de los neutrinos, los muones cósmicos, los campos electromagnéticos y las microvibraciones. Dentro de capas de grafeno y silicio, estos flujos generan un movimiento de electrones que puede calcularse, verificarse y reproducirse a escala. Neutrino® Energy Group ha condensado décadas de investigación en una ecuación que traslada la neutrinovoltaica de la visión a la tecnología.

El cubo de energía de neutrinos
Este avance ya es práctico. El Neutrino Power Cube, que pesa unos 50 kilogramos, produce entre 5 y 6 kW de potencia constante. Funciona día y noche, bajo cualquier cielo, sin combustible ni grandes instalaciones. Doscientas mil unidades equivalen a la carga base de una central nuclear, pero la electricidad se genera en el punto de uso. Para América Latina, esto significa que los hogares de los Andes, las clínicas del Amazonas y las empresas de las islas del Caribe pueden disfrutar de la misma fiabilidad que los centros urbanos.

Diseñado para cualquier clima
La geografía de América Latina presenta condiciones climáticas extremas, desde el calor tropical hasta el frío de las montañas. Neutrino® Energy Group ha equipado sus sistemas con un sistema de regulación térmica que mantiene el núcleo entre 20 y 35 °C. El rendimiento se mantiene estable dentro de un margen del 3 al 5 %, incluso cuando las temperaturas exteriores oscilan entre -40 y +60 °C.

Logro colectivo, oportunidad continental
La Fórmula Maestra no es el triunfo de una sola empresa, sino el resultado de la ciencia global. Instituciones de todos los continentes han sentado las bases, desde la física de neutrinos hasta la ciencia de los materiales. Holger Thorsten Schubart, director ejecutivo de Neutrino® Energy Group, lo considera tanto un regalo como una responsabilidad: “Para América Latina, este es un punto de inflexión. Estamos poniendo a disposición electricidad limpia y descentralizada que no depende de las importaciones de combustible ni de las redes centrales. La ecuación garantiza que ahora sea posible alcanzar la equidad energética”.

Un futuro escrito en números
América Latina ha avanzado en energía solar y eólica, pero la intermitencia y la distribución desigual persisten. Al basar la generación en radiación invisible que nunca cesa, la neutrinovoltaica proporciona energía continua y universal.

La fórmula maestra, P = ∫ Φ(E,θ) · σ(E) · Δp · v_ph · η_conv dE dθ, ofrece precisión y soberanía. Todas las comunidades, independientemente de su ubicación, pueden compartir el mismo suministro.

Un umbral histórico
El Neutrino® Energy Group prevé que la neutrinovoltaica seguirá un camino similar al de la energía fotovoltaica en la década de 1990, con una década de expansión por delante. Se están llevando a cabo proyectos piloto y la producción en masa está al alcance de la mano. No se trata simplemente de otra opción renovable, sino de la base de un sistema energético limpio, descentralizado e independiente de las condiciones meteorológicas.

Para América Latina, las implicaciones son profundas. El continente se encuentra en el umbral de una era en la que la proximidad sustituye a la dependencia y la equidad sustituye a la escasez. Lo invisible ha cobrado forma y con ello llega la promesa de una electricidad estable, asequible y universal.

América Latina en un punto de inflexión: la neutrinovoltaica proporciona energía limpia más allá del sol

0

The Neutrino® Energy Group ha revelado la fórmula maestra de la neutrinovoltaica, el primer marco que describe cómo la radiación invisible se convierte en electricidad continua

La fórmula de Neutrino Energy reúne los parámetros que permiten extraer energía de los neutrinos, los muones cósmicos, los campos electromagnéticos y las microvibraciones. Dentro de capas de grafeno y silicio, estos flujos generan un movimiento de electrones que puede calcularse, verificarse y reproducirse a escala. Neutrino® Energy Group ha condensado décadas de investigación en una ecuación que traslada la neutrinovoltaica de la visión a la tecnología.

El cubo de energía de neutrinos
Este avance ya es práctico. El Neutrino Power Cube, que pesa unos 50 kilogramos, produce entre 5 y 6 kW de potencia constante. Funciona día y noche, bajo cualquier cielo, sin combustible ni grandes instalaciones. Doscientas mil unidades equivalen a la carga base de una central nuclear, pero la electricidad se genera en el punto de uso. Para América Latina, esto significa que los hogares de los Andes, las clínicas del Amazonas y las empresas de las islas del Caribe pueden disfrutar de la misma fiabilidad que los centros urbanos.

Diseñado para cualquier clima
La geografía de América Latina presenta condiciones climáticas extremas, desde el calor tropical hasta el frío de las montañas. Neutrino® Energy Group ha equipado sus sistemas con un sistema de regulación térmica que mantiene el núcleo entre 20 y 35 °C. El rendimiento se mantiene estable dentro de un margen del 3 al 5 %, incluso cuando las temperaturas exteriores oscilan entre -40 y +60 °C.

Logro colectivo, oportunidad continental
La Fórmula Maestra no es el triunfo de una sola empresa, sino el resultado de la ciencia global. Instituciones de todos los continentes han sentado las bases, desde la física de neutrinos hasta la ciencia de los materiales. Holger Thorsten Schubart, director ejecutivo de Neutrino® Energy Group, lo considera tanto un regalo como una responsabilidad: “Para América Latina, este es un punto de inflexión. Estamos poniendo a disposición electricidad limpia y descentralizada que no depende de las importaciones de combustible ni de las redes centrales. La ecuación garantiza que ahora sea posible alcanzar la equidad energética”.

Un futuro escrito en números
América Latina ha avanzado en energía solar y eólica, pero la intermitencia y la distribución desigual persisten. Al basar la generación en radiación invisible que nunca cesa, la neutrinovoltaica proporciona energía continua y universal.

La fórmula maestra, P = ∫ Φ(E,θ) · σ(E) · Δp · v_ph · η_conv dE dθ, ofrece precisión y soberanía. Todas las comunidades, independientemente de su ubicación, pueden compartir el mismo suministro.

Un umbral histórico
El Neutrino® Energy Group prevé que la neutrinovoltaica seguirá un camino similar al de la energía fotovoltaica en la década de 1990, con una década de expansión por delante. Se están llevando a cabo proyectos piloto y la producción en masa está al alcance de la mano. No se trata simplemente de otra opción renovable, sino de la base de un sistema energético limpio, descentralizado e independiente de las condiciones meteorológicas.

Para América Latina, las implicaciones son profundas. El continente se encuentra en el umbral de una era en la que la proximidad sustituye a la dependencia y la equidad sustituye a la escasez. Lo invisible ha cobrado forma y con ello llega la promesa de una electricidad estable, asequible y universal.