25 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2739

Vacunación al sector turístico de Quintana Roo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; explicó el viernes pasado que México buscará la manera de garantizar vacunas contra el COVID-19 en las zonas turísticas del país. Tales como Quintana Roo y Baja California Sur.

 

“El señor presidente también nos ha instruido que obtengamos o garanticemos el abastecimiento, no tiene que ser con Johnson & Johnson, puede ser esa u otra vacuna, para zonas turísticas clave de México. Esencialmente Quintana Roo y Baja California Sur; y se van a considerar a otras zonas turísticas como Jalisco, la costa de Nayarit y otras zonas”, mencionó.

 

El objetivo de ello radica en proteger a la población y acelerar la recuperación de la industria turística, detalló el canciller Marcelo Ebrard.

Por otro lado, en Quintana Roo, un aproximado de 250 hoteles y empresas han entregado información de su personal para que los tomen en cuenta en la vacunación contra el Covid-19. Lo solicitado es para los  trabajadores de primera línea en contacto con el turismo nacional e internacional.

Ante la situación, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM): Toni Chaves confía que con el apoyo del gobierno estatal y el respaldo de los organismos empresariales y turísticos del estado; puedan iniciar el proceso de inmunización a favor de todo el personal que labore la industria.

 

Lo anterior toma especial importancia en la población menor de 49 años. Mismos que aún no han sido incluidos dentro del programa de vacunación y según los datos de contagios; el grupo que registra mayor contagio es de 22 a 40 años. 

Cabe mencionar que el año pasado, el sector hotelero y turístico (incluso el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués) han solicitado insistentemente que sean contemplados en la campaña de vacunación.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, también ha solicitado en varias ocasiones, al gobierno federal; que se beneficie el personal turístico del Caribe mexicano.

Aunado a todo lo anterior, el director ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes; indicó que continúan recibiendo información de sus asociados. Misma que dijo, será crucial para llevar a cabo una estrategia de aplicación ágil y eficiente.

Marciano Dzul Caamal se compromete a salvar a Tulum del imperio delictivo

Lo que le hace falta a este destino es gente comprometida, con arraigo y que quiera a Tulum. 

 

QUINTANA ROO.- Pese a que Tulum es uno de los destinos turísticos más visitados del país, la inseguridad continúa a la par que diversos grupos delictivos buscan controlar la zona que genera el mayor flujo económico de la Riviera Maya.

En las elecciones del próximo 6 de junio, en Tulum se votará por un nuevo presidente municipal, donde Marciano Dzul Caamal aspira a la alcaldía como abanderado de Morena.

En entrevista exclusiva con El maya, el equipo de campaña del candidato explicó que Dzul Caamal tiene algunas propuestas sobre la mesa que beneficiarían tanto al turismo -atrayendo grandes inversiones-, como a la población que vive en constante rezago económico y de urbanización.

 

Por un Tulum sustentable

Con el gobierno de Dzul Caamal se concientizará sobre la contaminación en los paraísos de Tulum, guiado hacía un Tulum sustentable que preserve los mantos acuíferos y freáticos.

La atención iría desde destinar dos camiones recolectores de basura -de colores diferentes- para que se comience con la separación de desechos orgánicos o inorgánicos, a la vez que se atendería el problema de drenaje incompleto que enfrenta el municipio.

Además de la reconversión de calles en las que peatones, ciclistas y automovilistas puedan transitar en conjunto.

Foto: Internet

 

Capacitación de la cuadrilla policial 

Otra de las propuestas es capacitar a todos los elementos de seguridad que integran la Policía de Tulum, para evitar que un caso de sometimiento como el de la salvadoreña Victoria Salazar vuelva a suceder.

Esto también incluiría mejores salarios a los policías y mejores prestaciones laborales.

La gente que tenga en sus manos la seguridad tiene que, cuando menos, tener una noción de lo que son las leyes y los derechos, tanto de los ciudadanos como de ellos mismos“, explica el equipo de trabajo del candidato.

Imagen

 

Turismo de consumo 

El mayor reto del posible gobierno de Dzul Caamal será quitarle a Tulum la imagen de turismo de consumo que se ha regado por todo el mundo, porque esa sería la única forma de combatir a los grupos delictivos que invaden de narcotráfico las playas y la zona arqueológica.

A su vez, se tendrá que actuar en conjunto con las dependencias federales.

Imagen

Finalmente, en Morena, Dzul Caamal y su equipo de campaña reconocen que a la actual administración de Tulum la golpeo la pandemia por coronavirus, en una época en la que Tulum era la cuna de las fiestas y la relajación paradisiaca; lo que ha derivado en el mal manejo de las medidas sanitarias, la desobediencia tanto de su gente como de sus visitantes y ahora, el alza en el número de contagios de Covid-19.

 

Continúa leyendo:

 

Marciano Dzul buscará de nuevo la presidencia municipal de Tulum

 

EM.MX/vgs

Exposición sobre los antiguos mayas llegará a China

0

MÉRIDA.— Piezas de piedra, hueso y cerámica que cuentan la historia de los antiguos soberanos mayas forman parte de la exposición La Palabra visible, escritura jeroglífica maya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a China y Corea en los próximos meses.

Estamos trabajando una adaptación de esa muestra que se estrenó en 2019 en el Museo Regional Palacio Cantón, ubicado en Mérida, Yucatán, para que después se vuelva una exposición itinerante internacional“, aseguró el director del recinto, Bernardo Sarvide, a la agencia EFE.

Las intenciones del INAH y de la Secretaría de Cultura federal es llevar primero la muestra dentro de unos meses a China y a Corea. Siendo “la primera vez que una muestra creada en Yucatán, con piezas locales, se vaya a una incursión internacional”.

Hubo muchas exposiciones internacionales del INAH en las que ha participado el Museo Regional Palacio Cantón con algunas piezas, pero la que se va a Asia se generó aquí en Yucatán”, reiteró.

La Palabra visible, escritura jeroglífica maya es una muestra que actualmente está en el Palacio Cantón e incluye más de 80 piezas que cuentan historias de los reyes mayas como Uk´uuw Chan Chaahk, Señor del dominio de los Ka´n en Ho´, cuyo legado se observa en hermosos glifos tallados en un hueso.

La muestra presenta fragmentos de nuestra historia que la selva no pudo destruir y que el fuego inquisidor no logró quemar. Hoy podemos leer en voz alta esos pedazos de historia y rememorar aquello que creíamos perdido”, detalló a Efe Jesús Guillermo Kantún, el curador de la exposición.

Las piezas, que se podrán disfrutar todavía en Mérida, forman parte del acervo arqueológico del Museo Palacio Cantón y provienen de ruinas arqueológicas como Ek Balam, Oxkintok, Mayapán o Uxmal, entre otras. Son jeroglíficos mayas que se realizaron en diversos materiales y objetos, como en un cajete de cerámica.

El facsímil del Códice de Dresde, que se realizó con papel amate y estuco policromado y pertenece al Museo de Sitio de la zona arqueológica de Chichén Itzá, es uno de los más populares en la muestra.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en Semáforo Amarillo pese a incremento de contagios

EM/dsc

Congreso de Campeche frena el aborto y reconoce el derecho a la vida

CAMPECHE.- Con 22 votos a favor y uno en contra el Congreso de Campeche aprobó una reforma constitucional que reconoce el “derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

Esta iniciativa fue promovida y representada por Nicté-Ha- Aguilera, quien es actual candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Campeche.

Para la aprobación de esta reforma en la Constitución local el único voto en contra fue del Partido del Trabajo, siendo los diputados del PAN y del PRI quienes estuvieron a favor, con el respaldo de 30 mil firmas ciudadanas.

Imagen

Al respecto, la organización Red Familia emitió un comunicado para aplaudir la decisión del Congreso del estado y aseguró que en México la mayoría de la sociedad valora y aprecia la vida, incluso por encima de cualquier otro derecho.

Es importante que se apruebe el derecho a la vida, al mismo tiempo de llevar a cabo políticas públicas para apoyar a las mujeres embarazadas en situación de crisis. Se deben dar opciones de vida y no de muerte”.

Imagen

Con esta reforma Campeche se convierte en el estado número 23 que reconoce el derecho a la vida en cualquier etapa y circunstancia, con lo que el aborto queda criminalizado y se frena el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

 

Continúa leyendo: 

Ley Olimpia se publica en el Diario Oficial de la Federación

EM.MX/vgs

 

Yucatán se mantiene en Semáforo Amarillo pese a incremento de contagios

MÉRIDA.— Pese a la notoria alza en contagios de Covid-19, las autoridades de Salud de Yucatán informaron que el estado se mantendrá en semáforo amarillo. 

De acuerdo con los indicadores del semáforo epidemiológico estatal, el porcentaje de ocupación de camas es del 56.4 por ciento, por lo que se encuentra en ascenso y en color naranja; mientras que el porcentaje de cuidados intensivos total (Covid y no Covid) es del 33.9 por ciento, en color verde pero en ascenso

El incremento de las admisiones hospitalarias en comparación a la semana anterior está en ascenso y en color rojo, al pasar de 0 al 29.4 por ciento. En tanto, el ritmo de contagiosidad es del 1.21 por ciento y está en naranja y en asenso; mientras que la positividad de los casos es del 38.7 por ciento.

El semáforo estatal marca color amarillo. Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Siendo responsables continuaremos saliendo adelante”, expresó el gobernador Mauricio Vila.

Por su parte, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, indicó que la mayoría de personas en tendencia de contagio pertenecen al rango de edad de 20 a 29 años, por lo que pidió a la ciudadanía seguir con los cuidados pues se ha documentado que estas personas contagian a sus familiares, de mayor edad.

Hasta el reporte de este jueves 3 de junio, Yucatán sumaba 193 nuevos contagios de Covid-19 y ocho fallecimientos en el estado a causa de la enfermedad. Con ello, el acumulado ascendió a 40 mil 782 casos positivos y 4 mil 252 las personas fallecidas.

En Yucatán, 35 mil 254 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.  Mientras que de los casos activos, mil 70 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Mientras que 206 se encuentran hospitalizados.

Te recomendamos: 

Reportan contagios de Covid-19 en personas vacunadas

EM/dsc

Vacunación contra el Covid se suspenderá el domingo debido a las elecciones

CIUDAD DE MÉXIO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo domingo 6 de junio se suspenderán las jornadas de vacunación en las 32 entidades del país debido a que en México se realizarán las elecciones más grandes e importantes del país.

La medida es para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, incluidos los que participan en el programa de vacunación.

Qué pueden y deben hacer las personas que quizá esperaban vacunarse el domingo? Esperar al lunes. ¿Qué deben hacer todas las personas? acudir a votar, es un derecho en México y hay que ejercerlo”, comentó Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y Promoción de la Salud.

Pese a que las autoridades anunciaron que la vacunación se suspenderá sólo durante el domingo 6 de junio, algunos centros de vacunación informan que tampoco operarán el sábado.

Incluso en algunas entidades la vacunación estará suspendida desde hoy y se retomará hasta el lunes 8 de junio.

El próximo 6 de junio se llevarán acabo las elecciones más grandes de México, donde se votará por 500 diputados (300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional).

También se elegirán simultáneamente los puestos a cargos federales y locales en las 32 entidades del país.

 

Continúa leyendo: 

 

Anuncian 10 nuevas medidas para disminuir los contagios de Covid en Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Yucatán en recuperación de viajeros por vía terrestre

0

MÉRIDA.— La Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) estimó una mejor recuperación en Yucatán para el segundo semestre en cuestión de turismo terrestre, incentivado por las vacaciones de verano; con un crecimiento superior al que se tuvo el período de asueto de Semana Santa.

Eduardo Córdova Balbuena, delegado de la Canapat en Yucatán, destacó que el hecho de que el estado permanezca en semáforo amarillo ante la pandemia de Covid-19 ha ayudado a que se recupere la confianza de viajar vía carretera a varios destinos del sureste y del resto del país.

Resaltó que el que se hayan retirado las restricciones a la movilidad también ha impulsado una mejoría; aunque señaló que la ciudadanía debe seguir con la misma conciencia de cuidarse y seguir las medidas sanitarias para evitar que se dé marcha atrás en la reactivación económica.

De acuerdo con Novedades Yucatán, Córdova Balbuena precisó que se han recuperado corridas a destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum (Quintana Roo), que eran de las 04:00 horas y se habían cancelado para respetar los decretos del Gobierno estatal.

Son horarios que van acorde a las personas que van a laborar o a reuniones de negocios en esos destinos, ya las pudimos restablecer y nos da mucho gusto porque es en atención a los pasajeros que buscan llegar en tiempo y forma a sus jornadas laborales”, apuntó.

 Con el paso a Semáforo Amarillo, a partir del jueves 13 de mayo se eliminó la restricción a la movilidad vehicular en Yucatán. Además de que todas las actividades económicas que actualmente se encuentran permitidas podrían operar sin restricción de horarios.

Te recomendamos: 

Reportan contagios de Covid-19 en personas vacunadas

EM/dsc

Catean hotel de Bacalar, donde Ricardo Ponce hacía retiros de “autosanación”

QUINTANA TOO.- Ayer por la tarde la Fiscalía General de Quintana Roo giró una orden de cateo para el hotel Akalkí, ubicado en el municipio de Bacalar, donde el gurú Ricardo Ponce realizaba sus retiros de autosanación con fines sexuales.

Hace unos días la youtuber e influencer Maire Wink denunció en sus redes sociales que a través de estos retiros de autosanación Ricardo Ponce opera una secta sexual, en la que ha violado ya agredido sexualmente a muchas mujeres.

 

El centro de hospedaje fue asegurado por las autoridades ministeriales para continuar con los actos de investigación, pues ya se han sumado algunas denuncias en contra de Ponce.

Ponce está acusado de incurrir, probablemente, en el delito de Trata de personas en agravio de mujeres que, bajo la manipulación emocional, eran atraídas a cursos de “autosanación” y retiros espirituales por los cuales pagaban 50 mil pesos o más, para luego ser manipuladas, engañadas, seducidas, acosadas o abusadas sexualmente.

Actualmente Ricardo Ponce esta sujeto a una investigación ministerial pues todas las víctimas que interpusieron denuncias asistieron a los cursos de superación personal promovidos por Ponce.

De estos mismos testimonios se desprende la existencia de un departamento de lujo ubicado en Cancún, en donde Ponce mantiene a varias mujeres, mexicanas y extranjeras, a quienes retiene ahí.

El Conservatorio Feminista Cancún lanzó una campaña denominada #ExponeAlGuru, enfocada en obtener más testimonios que permitan proceder en contra de Ponce o de algún otro agresor que se escude en las terapias de sanación o en la espiritualidad para abusar sexualmente de sus víctimas.

Además, Maire Wik creó la cuenta @denunciaricardoponce e invitó a sus seguidores a enviar sus experiencias con este hombre, en la que ya se han publicado once testimonios que cuentan historias fuertísimas de abuso de poder.

Asimismo, la influencer se ofreció a pagar la orientación legal de 10 personas más que hayan sido víctimas de este hombre y que por cuestiones de miedo o economía no hayan procedido legalmente, como ella lo está haciendo.

El autodenominado “creador de la autosanación” ha rechazado las acusaciones en su contra y en un mensaje dirigido a los “valientes” -como llama a sus seguidores- ha señalado que saldrá a fijar su postura “con hechos y no con especulaciones”.

 

Continúa leyendo:

Youtuber Maire Wink acusa a Ricardo Ponce de operar una secta sexual

 

EM.MX/vgs

Reportan contagios de Covid-19 en personas vacunadas

MÉRIDA.— El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, reconoció que en el estado se han detectado casos positivos de Covid-19 en personas ya vacunadas; incluso, se registró el deceso de un paciente que había recibido su primera dosis. 

Sí hemos detectado casos positivos de Covid en vacunados y un paciente con defunción que solo recibió su primera dosis, pero antes de que hayan pasado los 28 días. Es decir, no tenía la inmunidad parcial de la vacuna”, afirmó el funcionario estatal tras un recorrido por el módulo de vacunación instalado en la Décima Región Militar.

Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el capitán José Montes de Oca, coordinador estatal de vacunación, Sauri Vivas afirmó que “la mortalidad en el estado ha disminuido con respecto a los meses anteriores y se ha mantenido baja”.

Destacó que cuando se recibe la primera dosis de la vacuna contra Covid-19, tienen que pasar 28 días para que el cuerpo genere la inmunidad, lo cual no quiere decir que las personas no se puedan contagiar del virus. La protección, dijo, es mayor con la segunda dosis con la que, una vez recibida, también se tienen que esperar los 28 días para alcanzar la inmunidad total del fármaco.

⇒ Con respecto a la defunción de una persona vacunada, el secretario de Salud estatal indicó que el fallecido también tenía antecedentes de otras comorbilidades, aunque no precisó cuáles.

Los contagios de Covid-19 en Yucatán van cada vez más a la alza. En las últimas fechas, la cifra de diaria osciló entre 150 y 170, y este miércoles 2 de junio se reportaron 190 nuevos casos positivos, además de que hay 187 pacientes hospitalizados en aislamiento total.

Te recomendamos: 

Instalan módulo itinerante de pruebas Covid-19 en Mérida

EM/Dsc

Conoce los detalles sobre el cuarto aniversario de Árbol Rojo

0

CIUDAD DE MÉXICO. – Árbol Rojo celebra su cuarto aniversario del 24 de junio al 4 de julio con una programación que lleva el mejor cine nacional e internacional a Chetumal y Bacalar.

Además de sus sedes presenciales, la audiencia también podrá disfrutar de la programación en la plataforma Cinépolis Klic, desde donde podrá llevar el cine a cada rincón del país.

En 2021, la programación comprende 11 películas nacionales e internacionales, que se centran en 4 ejes: La diversidad, el cine fantástico, migración, y la juventud.

La apuesta de este año está enfocada en la descentralización y otorga espacios para narraciones, propuestas y estéticas juveniles, que permitan la inmersión interacción de la contemporaneidad y la globalidad.

La programación virtual está conformada por cintas mexicanas como Yermo (Everardo González, 2020), La mami (Laura Herrero Garvín, 2019), Hijo de monarcas (Alexis Gambis, 2020) y Los lobos (Samuel Kishi, 2019).

También tiene dos estrenos internacionales en México:

  • The Surrogate (Jeremy Hersh, 2020)
  • My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To (Jonathan Cuartas, 2020)

Además de, The Right Girls (Timothy Wolfer, 2020), documental sobre tres chicas transgénero que desde El Salvador y Honduras participan en la Caravana Migrante rumbo a Estados Unidos.

Alianzas importantes de Árbol Rojo:

  • Casa Hormiga y La Playita Bacalar estrenan Jumbo (Zoé Wittock, 2020), que formó parte de la sección World Cinema Dramatic del Sundance Film Festival 2020 y en el programa Generation 14plus de la Berlinale.
  • Black Canvas FCC traen The Girl And The Spider (Ramon Zürcher, 2021), ganadora a Mejor Director en la sección en competencia oficial Encounters 2021 de la Berlinale.
  • Cuorum Morelia, Nevrland (Gregor Schmidinger, 2020).
  • Festival Internacional de Cine de Los Cabos, se presentará Te llevo conmigo (Heidi Ewing, 2020) en la Gala de Clausura en el Bacalar Beach Club.

Actividades paralelas

Contará con sesiones de preguntas y respuestas de cada una de las películas.

Además de paneles y charlas con personajes de la industria nacional e internacional del cine.

Con el apoyo de la Asociación Civil Kybernus y Pimienta Films se presentará el Taller de producción cinematográfica con el productor mexicano Nicolás Celis.

Art Kingdom preparó el Taller de creatividad para el lanzamiento promocional de una película, impartido por Arturo González Alonso, fundador y CEO de la agencia.

La agencia Mantra, presenta el Taller de Introducción a la fotografía de producto y diseño de set, impartido por Elías Aviléz Elias Avilez y Aura Barbachano.

También podría interesarte:

Jueves teatral: “El Ángel de la Culpa” en El Claustro. ¡No te la pierdas!

EDT/dth