20.5 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2742

Canaco organiza “Plogging” para promover el deporte en Mérida

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida realizará un evento que une al deporte y el reciclaje, el próximo domingo 28 de este mes. Esta actividad se llevará a cabo en el fraccionamiento las Américas de Mérida; para limpiar vías públicas.

 

El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, informó sobre el  evento que contará con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Instituto del Deporte de Yucatán y también del Ayuntamiento de Mérida. El objetivo es promover el deporte al aire libre y el cuidado del medio ambiente.

 

Rodríguez Gasque subrayó el compromiso de la Canaco Mérida por realizar eventos con causa para aportar más que el beneficio de un solo sector. Por lo que apuntó que la globalización requiere que todos los sectores adapten sus empresas a las demandas de los consumidores. 

 

En la actualidad, muchos consumidores optan por los servicios y productos que no dañen a la naturaleza o tengan el menor impacto posible. Por tanto, buscan fomentar este tipo de actividades benéficas para todos.

 

“Bajo esta misión, el domingo 28 de noviembre realizaremos la Caminata “Plogging” en el fraccionamiento Las Américas donde esperamos la participación de 200 corredores y 25 mascotas”; comentó.

 

El líder de la Canaco asegura que es la primera ocasión que se lleva a cabo este tipo de actividad en el estado y al evento también se le suma la Expo Foro Ambiental; el cual, la Canaco realiza de manera anual. 

 

“Los participantes contarán con un Kit que incluye camiseta, guantes y cubrebocas, tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos”; agregó.

 

El evento contará también con algunos stands donde las dependencias de gobierno van a tener árboles para ser plantados, además de información respecto al medio ambiente. 

Participación social, fundamental en la toma de decisiones en Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez cumplió con éxito el mecanismo de Consulta Ciudadana para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, que concluyó con más de cinco mil 700 participantes en el entorno digital, más de 500 en los cuatro foros presenciales con distintas sedes y más de cinco mil propuestas recibidas en ambas modalidades para fortalecer el documento rector de la administración.

El secretario técnico, Hugo Alday Nieto, detalló que por segunda ocasión consecutiva en la historia de Benito Juárez se promovió la opinión de niñas, niños y adolescentes, por lo que mil 450 menores entre 6 y 17 años de edad respondieron a temas inherentes a su entorno social, así como situaciones que viven en el día a día.

Dijo que gracias a las herramientas digitales se tuvo una gran respuesta, ya que se contó con cuatro mil 305 participantes en los cuatro ejes quienes emitieron cuatro mil 570 propuestas en total, en ese ejercicio que estuvo disponible de manera gratuita a través de la página oficial del Ayuntamiento www.cancun.gob.mx.

Al acabar el conteo, agregó que en los resultados finales de esta modalidad de la Consulta Ciudadana, se determinó que el eje 4 “Cancún por la Paz” es el que recibió más interés de ciudadanos por la vía digital, un tópico que además de estrategias de seguridad pública incluye las de los rubros de combate de adicciones, así como promoción de la cultura y el deporte, para la recomposición del tejido social.

Hugo Alday Nieto recordó que los cuatro foros presenciales se realizaron con todos los protocolos sanitarios entre el 20 y 26 de octubre en diferentes sedes, los cuales lograron recabar 466 propuestas en 49 mesas instaladas de varios temas, con una concurrencia de 503 habitantes pertenecientes a todos los sectores sociales de Cancún.

NUMERALIAS:
Datos finales Consulta Ciudadana:
Foros presenciales:
49 mesas
466 propuestas
503 participantes

Modalidad digital:
1,450 niñas, niños y adolescentes participantes del total
4,305 participantes
4,570 propuestas
5,755 total final entre adultos y menores de edad
AM.MX/fm

Anuncian la Carrera Chacmultún-Tekax; se realizará este 5 de diciembre

0

MÉRIDA.— La tradicional Carrera Chacmultún-Tekax se realizará de forma presencial, cuidando todos los protocolos sanitarios, este domingo 5 de diciembre, como parte de la reactivación económica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila y resultado de la coordinación del Instituto del Deporte (IDEY), la Secretaría de Salud (SSY) y el Ayuntamiento local.

El circuito de 10 kilómetros contará con 500 participantes, tanto yucatecos como de Quintana Roo, Campeche y Veracruz; saldrá a las 7:30 horas de la zona arqueológica y es parte de los festejos por el 180 aniversario de la fundación de Tekax.

⇒ El registro y la convocatoria para la Carrera Chacmultún-Tekax están disponibles en la página www.khronometraje.com. La inscripción tiene un costo de 260 pesos, e incluye la playera oficial conmemorativa y medalla. Además, en el evento se entregará un reconocimiento a la atleta Rita Bacab López.

Anuncia la Carrera Chacmultún-Tekax

Las categorías de la Carrera Chacmultún-Tekax son libre, sub master, master, veteranos y veteranos plus, y los premios consistirán en tres mil pesos al primer lugar; dos mil al segundo; mil 500 al tercero; mil al cuarto y 800 al quinto, además de uno especial para la o el ganador absoluto.

En 2020, el Covid-19 no frenó a los corredores; sin embargo, debido a la emergencia sanitaria, la Carrera Chacmultún-Tekax se realizó en modalidad virtual por primera vez y fueron 250 los que dijeron presente. Eso sí, la salida se efectuó de manera presencial.

⇒ Los ganadores absolutos de la competición fueron Vladimir Gómez Blancas con tiempo de 48.25 minutos, y Laura González González, quien  tuvo un tiempo de 57.24 minutos.

Te recomendamos:

Tianguis Turístico 2021, un escaparate para impulsar a Mérida

EM/dsc

Yucatán recibe nuevo lote de vacunas contra Covid-19

0

MÉRIDA.— Un nuevo cargamento con 116 mil 750 vacunas contra la Covid-19 llegó este jueves a Yucatán, el cual será destinado para personas que no han podido completar su esquema de vacunación, en municipios que se dará a conocer en los próximos días.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) invitó a la población a estar pendiente, a través de los canales oficiales, sobre las fechas y sedes donde se estarán aplicando. De total de vacunas que llegaron, 69 mil 500 dosis son de AstraZeneca, 17 mil 550 de Pfizer y 29 mil 700 de Cansino.

Por instrucción del gobernador Mauricio Vila, el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) número 8 para supervisar el arribo de este nuevo lote, a bordo de una aeronave C-27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana matrícula 3403, proveniente de la Ciudad de México.

Acompañado del coordinador estatal de Vacunación, Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la descarga de las vacunas, a cargo del personal del Ejército, las cuales se colocaron en un camión thermoking, para luego trasladarlas al almacén estatal, desde donde se distribuirán hacia los lugares para aplicarlas.

⇒ Hasta este jueves 11 de noviembre, a Yucatán han llegado más de 2 millones 759 mil 589 vacunas contra la Covid-19, a las cuales se suma el lote de 116 mil 750 dosis recibidas.  

Por otra parte, la Secretaría de Salud estatal informó que este miércoles 10 de noviembre se aplicó en Mérida, Kanasín y Tizimín un total de 32 mil 375 vacunas a jóvenes de 18 a 29 años.

Específicamente, en los 10 módulos y el macrocentro habilitados en Mérida, se administraron 26 mil 505 segundas dosis a este sector de la población; en Kanasín, 2 mil 850, y en Tizimín, 3 mil 020; con lo que Yucatán avanza a buen ritmo en el proceso de vacunación

Te recomendamos: 

Tianguis Turístico 2021, un escaparate para impulsar a Mérida

EM/dsc

Reunión con Biden y Trudeau “va a ser muy importante”: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que se llevará a cabo la próxima semana, es muy importante para México.

Sólo comentarles que va ser muy importante esa reunión, porque el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (el T-MEC) es muy bueno para las tres naciones. En el caso de Sonora ese tratado va a significar más inversión extranjera, mas plantas, fábricas, mas empleos”, afirmó el mandatario.

En su Mañanera de este viernes, realizada desde Sonora, el jefe del Ejecutivo señaló que los temas a discutir en Novena Cumbre de Líderes de América del Norte son la integración económica, evaluación sobre el T-MEC, el fenómeno migratorio, así como el Covid-19, las vacunas y medicamentos.

Lee: Segob niega acuerdo reparatorio entre Presidencia y Emilio Lozoya

López Obrador detalló que tendrá reuniones bilaterales con ambos mandatarios, Joe Biden y Justin Trudeau, y luego se reunirán los tres para hablar sobre el tratado comercial (T-MEC).

“Son reuniones bilaterales y una cumbre de los tres países. Las reuniones bilaterales vamos a tenerlas con el presidente Biden y el primer ministro Trudeau, y luego los tres en la cumbre. Vamos a tratar varios temas tanto con Estados Unidos como con Canadá y luego el tema del Tratado de los tres países”, indicó.

El mandatario mexicano resaltó que “hay condiciones inmejorables para que este instrumento, que es el Tratado [el T-MEC], nos ayude a reactivar nuestras económicas, crear empleos, que haya bienestar, que no se quede estancada como región América del Norte ante la expansión de otras regiones del mundo”.

La Novena Cumbre de Líderes de América del Norte, entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, se llevará a cabo el 18 de noviembre en Washington D. C. Tendrá una duración de dos horas.

Te recomendamos: 

AMLO destinará recursos del fondo de aduanas para obras en Sonora

AM.MX/dsc

The post Reunión con Biden y Trudeau “va a ser muy importante”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Morena impone el Presupuesto 2022

0

Morena impone el Presupuesto 2022
Banco de México sube tasa de interés a 5%
“pongan sus barbas a remojar”: R. Monreal

Para el régimen autocrático de la 4T, la única visión aceptada es la de López Obrador. Así, los llamados de los legisladores federales de partidos de oposición para negociar el presupuesto federal del próximo año fueron olímpicamente ignorados en la Cámara de Diputados por Morena y sus aliados (PVEM y PT), quienes impusieron su mayoría para aprobar el Presupuesto de Egresos 2022 elaborado por el Ejecutivo Federal, sin cambiar nada. Con 274 votos a favor, 219 en contra y tres abstenciones, se aprobó el dictamen que prevé un gasto de 7 billones 88 mil millones de pesos para el próximo año. Fueron avalados los recortes al INE, al Poder Judicial y al Legislativo los cuales suman ocho mil 38 millones.

Al escribir estas líneas, se analizaban y discutían las mil 994 reservas de los grupos parlamentarios, la mayoría de la oposición, para tratar de modificar la propuesta de AMLO los cuales van siendo sistemáticamente descartadas. Para los diputados federales de partidos de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) la propuesta de presupuesto de López Obrador no estimula la economía, castiga la educación, la salud, a los estados, y sólo privilegia el gasto militar y las grandes obras como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería Dos Bocas. Los legisladores de oposición llenaron la tribuna y desplegaron una manta que decía “Unidos para defender a México”, al proponer un presupuesto alterno, el cual fue completamente ignorado.

El proyecto alternativo de presupuesto de la oposición no consiguió ningún avance, sin embargo, presionan en la discusión en lo particular, para que sean consideradas sus propuestas para reasignar 380 mil millones de pesos. De acuerdo a lo aprobado, se destinarán al gasto federalizado 2.1 mil millones de pesos, 4.7% más en términos reales, y se prevé un gasto de inversión de 982 mil 287 millones de pesos; para los programas prioritarios se canalizarán, en conjunto, 469 mil 523 millones de pesos. De esta cifra, 138 mil millones serán para la pensión a adultos mayores.

En la sesión, los coordinadores de oposición subieron a la tribuna. Respaldado por un centenar de diputados, el priísta Rubén Moreira emplazó a los morenistas a construir acuerdos en torno al Presupuesto de Egresos y exigió respeto a las minorías, como condición para discutir posteriormente otras reformas. El coordinador de la bancada del PRI, partido con el cual Morena negociaba su respaldo a la propuesta de la reforma energética a cambio de modificaciones en el Presupuesto 2022, consideró el presupuesto aprobado no atiende la necesidad de construir y reparar la infraestructura ni los problemas de fondo. “Los únicos resultados son cada vez más desigualdad y pobreza”, destacó.
Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, advirtieron a los legisladores de Morena que, si no se mejora el presupuesto de los municipios en manos de la oposición, pueden olvidarse de los votos que necesitan para concretar reformas constitucionales, como la eléctrica. El panista Marko Cortés pidió al bloque oficialistas no aventar “la aplanadora”. El priísta Alejandro Moreno amagó con grabar a los diputados que se nieguen a respaldar a sus municipios. Y el perredista Jesús Zambrano exigió: “Fuera máscaras”.

Se espera el Pleno de la Cámara de Diputados consuma al menos cuatro días (98 horas) para revisar las mil 994 reservas de los grupos parlamentarios. La alianza legislativa Va por México advirtió será un largo debate ante la negativa de Morena de atender sus demandas y propuestas. Los legisladores acordaron reglas para la discusión de las reformas del dictamen, mismas que permiten el uso de la tribuna camaral máximo cinco minutos, en aras de acelerar debate y votación.

Por el método acordado para la discusión no se espera convencer, y dados los números, solo podrían prosperar las reservas que Morena y sus aliados decidan con su mayoría, tal como ocurrió con la discusión y aprobación de Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal. Los diputados del bloque oficial de Morena, PT y PVEM propusieron 262 reservas para modifica el 15% del dictamen. La mayoría de éstas fueron registradas para usar la tribuna y defenderse de los argumentos opositores, lo cual alargará la discusión artificialmente, tal y como ocurrió con la Ley de Ingresos.

El Presupuesto 2022 que se perfila en San Lázaro sumó inconformidades: el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, hizo pública su inconformidad por el recorte de 3,000 millones de pesos planteado al Poder Judicial y advirtió se pone en riesgo la aplicación de la reforma de justicia laboral. También, el miércoles, alrededor de 300 alcaldes también acudieron al Palacio Legislativo para exigir más recursos para sus localidades. Una de sus demandas concretas fue un fondo extra por 13,714 millones de pesos para fortalecer la seguridad pública y poder invertir en infraestructura de agua potable, alcantarillado, drenaje y mejoramiento de escuelas.

Argumentaron es necesario restablecer el Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), pues, a su juicio, su eliminación ha impedido la profesionalización de las policías municipales, una tarea para la cual exigieron una bolsa de 10,000 millones de pesos.

Aprobado en lo general el dictamen contempla recortes por 8,000 millones de pesos, destacandose uno de 4,900 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE). El organismo pidió a la Cámara 18,827 millones de pesos para 2022, incluyendo 3,830 millones de pesos para el eventual ejercicio de revocación de mandato previsto para el próximo año. Los consejeros electorales advierten la disminución presupuestal planteada pone en riesgo el ejercicio de revocación impulsado por el presidente López Obrador.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el miércoles, Lorenzo Córdova, consejero presidente del instituto, subrayó: “Hoy lo reitero con toda claridad y firmeza: un recorte desmedido a la solicitud presupuestal hecha por el INE a la Cámara de Diputados pone en riesgo la organización de la revocación de mandato”. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacob Molina, y el consejero Ciro Murayama, expresaron también su preocupación por un posible recorte al órgano e hicieron votos para que los legisladores den marcha atrás a su propuesta de recorte.

BANCO DE MÉXICO SUBE TASA DE INTERÉS A 5%

Este jueves, el Banco de México decidió incrementar por cuarta vez consecutiva su tasa de interés de referencia, una herramienta utilizada para impulsar la actividad económica a partir de reducir el costo del financiamiento o para restringirla con el propósito de controlar la inflación, cuando la aumenta. Por decisión dividida, la creció en un cuarto de punto porcentual para ubicarla en 5.00 por ciento. El banco central explicó se trata de una determinación dividida, pues cuatro de los miembros de la junta de gobierno votaron por aumentarla, mientras uno optó por dejarla sin movimiento. A favor de la decisión votaron Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Gerardo Esquivel Hernández votó a favor de mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 4.75 por ciento.
El BdeM señaló que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, que en octubre registraron 6.24 y 5.19 por ciento, respectivamente. Por lo tanto, las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, los próximos 12 meses y 2022 volvieron a incrementarse, mientras las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

DE LOS PASILLOS

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, sostuvo es tiempo de que “pongan sus barbas a remojar” todos los funcionarios que no están cumpliendo los compromisos del presidente López Obrador. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, se refirió así al llamado de atención de AMLO hacia el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, para que garanticen el abasto de medicamentos en el país…El tema presidencial sigue siendo Santiago Nieto quien bien podría aceptar la oferta del zacatecano y convertirse en asesor del Senado, donde no puede emplearse por 10 años es en la IP.

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
www.youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Morena impone el Presupuesto 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Al menos 3 muertos en otra explosión de una mezquita en Afganistán

0

Afganistán.- Una explosión ha impactado en una mezquita en el área de Spin Ghar de la provincia de Nangarhar en el este de Afganistán durante las oraciones del viernes, matando al menos a tres personas e hiriendo a otras 15, según residentes y funcionarios talibanes.

Un médico del hospital local dijo a la agencia de noticias AFP que al menos tres personas han muerto. “Hasta ahora tres muertos, 15 heridos”, dijo el médico.

Uno de los testigos, cuyo tío resultó herido en el ataque, le dijo a un medio local que vio al menos 15 cuerpos heridos, incluido el imán, que dirigía la oración. Dijo que la explosión tuvo lugar cerca de donde el propio imán estaba de pie en la abarrotada mezquita.

Anteriormente, Qari Hanif, portavoz del gobierno de la provincia de Nangarhar, dijo a la agencia de noticias The Associated Press que la explosión parecía ser causada por una bomba colocada dentro de la mezquita.

Atal Shinwari, residente de la zona, dijo a la agencia de noticias Reuters que la explosión ocurrió alrededor de la 1:30 pm hora local cuando los explosivos aparentemente ubicados en el interior de la mezquita detonaron.

Te recomendamos:

La COP26 toca a su fin sin acuerdos claros sobre la crisis climática

AM.MX/kgr

The post Al menos 3 muertos en otra explosión de una mezquita en Afganistán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Costumbre del Poder: ¿Pesa más la Iglesia o apoya más el PRI?

0

¿Hace cuánto que los prelados decidieron combatir de frente a la República? ¿En qué consistió el aggiornamento mexicano? ¿Por qué el PRI dio la espalda a su ideología y a sus documentos fundacionales? ¿Están, ambas instituciones, dispuestas a rescatar a México, o sacrificarán la soberanía a los intereses del grupo?

Imposible saber lo que trae la jerarquía eclesiástica en la cabeza, puesto que el territorio de la nación ha sido avasallado por las diversas sectas cristianas, en detrimento del catolicismo y a favor del modo de vivir y pensar de Estados Unidos. Los LeBaron aspiran a un territorio independiente, como lo hizo Stephen Austin en su momento. La balcanización llama a la puerta, a menos de que Guadalupe convoque a la cordura a la Iglesia Católica mexicana, reordene su ministerio y decida, si así lo exige la situación, retomar la lucha de la Cristiada, sin la muerte política de José Vasconcelos y sin la necesidad de otro Maximato, que es a lo que aspira el líder de la 4T.

En cuanto a la actitud de Alejandro Moreno y sus secuaces, sólo me queda manifestar el azoro. No les es suficiente, para amagarlos, el embate a la UNAM ni el constante agravio a la libertad de prensa, a la necesidad de mantenerse informados, puesto que más allá del mandato constitucional, está vivo el compromiso de responder a una exigencia ineludible: dar viabilidad a un proyecto de nación, abortado el de 1917 sólo queda aportar oxígeno ideológico y económico al cambio de modelo político, con la idea de evitar que el presidencialismo atrofie una transición atorada en la alternancia y aceitada por la corrupción y la impunidad. Incluso hoy.

¿Entienden, nuestros gobernantes de la 4T, en qué consiste el desarrollo sustentable? ¿Saben lo que son las energías verdes? ¿Están conscientes de que los abrazos corrompen y se traducen en trata, narcotráfico, violencia, desaparecidos y muerte?

Harold J. Laski dejó anotado en La crisis de la democracia: “No creo tampoco en la afirmación de que la democracia, por su condición de tal, reduzca las bases de autoridad para la acción que se desarrolla en virtud de la ambición personal. Es bastante cierto que en la civilización occidental resulta raro el atribuir distinción a quien no está favorecido por la riqueza del dinero…

“El hecho de que cada concesión legislativa al mejoramiento social al tratarse de alojamiento, del bienestar… de la limitación de las horas de trabajo, de la protección a la infancia, se haya obtenido después de una lucha seria, y a veces apasionada, nos da la evidencia de que la resistencia para otorgar cierto bienestar de carácter nacional, es bastante dura de vencer”.

¿Por qué, entonces, desaparecer las guarderías, el seguro popular, instituciones diversas que abrieron las puertas al Estado de bienestar? Porque los que hoy gobiernan son esa extrema derecha dispuesta a no ceder ni el saludo, pero sí a entregar la soberanía. ¿Lo harán con el apoyo de los prelados o los priistas? ¿De ambos?

www.gregorioortega.blog                                                @OrtegaGregorio

The post La Costumbre del Poder: ¿Pesa más la Iglesia o apoya más el PRI? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO destinará recursos del fondo de aduanas para obras en Sonora

0

HERMOSILLO.—  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que destinará una “cantidad considerable” del fondo de aduanas, que a la fecha acumula alrededor de 90 mil millones de pesos, para obras de rehabilitación y modernización en Sonora; además, ratifico su apoyo a la nueva administración estatal, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo.

Desde la Base Aérea Militar de Hermosillo, donde realizó la Mañanera de este viernes, el mandatario federal resaltó que una parte de ese fondo se va a ejercer a partir del próximo año en esta entidad. Entre otros objetivos está la modernización del puerto de Guaymas, la rehabilitación del centro histórico de Nogales [para lo cual se quitarán las vías de tren], y se rehabilitarán todas las aduanas que hay en Sonora.

Impulsar inversiones para el crecimiento económico y creación de empleos, nos hemos comprometido que vamos a destinar cantidad del fondo de aduanas, es un fideicomiso que recibimos con 55 mil millones de pesos y lo hemos cuidado y ya cuenta con 90 mil millones, una parte se va a ejercer a partir del año próximo y esto va a significar para Sonora tres acciones muy concretas“, apuntó.

López Obrador resaltó que en Nogales se van a retirar las vías del tren que pasan por la zona centro del municipio y, en acuerdo con la empresa, se construirá un libramiento y de esta manera ayudar a mejorar la vida y el transporte en la ciudad. Además, se va a construir una nueva aduana en este municipio, en coordinación con las autoridades de Estados Unidos.

En tanto, sobre las aduanas manejadas por las fuerzas armadas, el jefe del Ejecutivo federal comentó que se van a rehabilitar para seguir combatiendo la corrupción. De acuerdo con cifras oficiales, desde que se tomó posesión de las aduanas por parte del Ejército se lograron decomisar 63 armas, 10 mil cartuchos, 467 mil dólares, 964 mil pesos, 51 vehículos y 102 detenidos.

Nos da mucho gusto estar aquí vamos a apoyar al gobernador de Sonora con muchas inversiones en beneficio del pueblo de Sonora, como lo merece este pueblo revolucionario, repito, este pueblo digno, trabajador, este pueblo noble, bueno“, destacó.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo recalcó que la modernización de Guaymas “será la plataforma para el relanzamiento económico del estado”, ya que es estratégico por su posición, a 400 kilómetros de la frontera, con rutas férreas y carreteras que dan las condiciones para que complemente a toda esta zona del país.

Te recomendamos: 

Sin servicio en varias estaciones del Tren Ligero; hay apoyo de trolebuses

AM.MX/dsc

The post AMLO destinará recursos del fondo de aduanas para obras en Sonora appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

De enero a septiembre de 2021 CFE inyectó 55% de la energía limpia total al Sistema Eléctrico Nacional

0

CIUDAD DE MÉXICO.- México, por sus características geográficas, cuenta con un enorme potencial para la generación de energía eléctrica mediante diversas tecnologías y uno de los objetivos prioritarios para la presente administración, en materia energética, es el aprovechamiento eficiente de todas las fuentes de energía con que cuenta nuestro país.

Las inyecciones a la red de la generación propia de la CFE a través de tecnologías limpias han tenido un incremento sostenible a lo largo de los años, lo que ha permitido que a septiembre de 2021 la generación de energía eléctrica con base en energías limpias ascienda a 37.52% de un total de generación de 98,635 GWh.

A nivel nacional la generación limpia aportada por las centrales propias de la CFE representa el 55% de la generación limpia total en el Sistema Eléctrico.

Lo anterior en contraste con la proporción de generación limpia entregada por los generadores privados donde en el mismo periodo de 2021 han generado 47% más energía con fuentes fósiles que la CFE y su proporción de generación limpia es únicamente del 20.3% lo que está muy por debajo de la generación de la CFE cuya proporción, como se mencionó, es del 37.5%.

La CFE ha incrementado año con año su generación con fuentes de energía limpia a pesar de la disminución en su despacho, caso contrario ocurre con los generadores privados donde se observa un incremento sostenible en su despacho y en la generación con base en combustibles fósiles.

Lo anterior, demuestra que la CFE apuesta por darle confiabilidad y seguridad al sistema, así como el aprovechamiento eficiente de todos sus recursos, en beneficio de la población y con una vocación social, proporcionando la mayor parte de generación de energía limpia que se consume en el país. Caso contrario a los generadores privados, quienes no están inyectando a la red energía limpia en las proporciones como se quiere hacer ver por la oposición a la iniciativa de Reforma 2021.

 

 

AM.MX/fm

The post De enero a septiembre de 2021 CFE inyectó 55% de la energía limpia total al Sistema Eléctrico Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.