11 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2744

Trabajo coordinado para diseñar un Cancún para todos

0

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, entregó credenciales a 144 peritos responsables de obra y 25 corresponsables de los proyectos de infraestructura que se llevan a cabo en el municipio, a fin de que continúe el proceso de desarrollo de Cancún.

Al encabezar el evento, la Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó que la labor y la opinión de los expertos en la materia ha permitido dar respuesta a necesidades añejas en Cancún a través de nuevos y mejores instrumentos jurídicos.

“De la mano de ustedes, aprobamos en Cabildo y pusimos en marcha los nuevos Reglamentos de Construcción, de Cambio Climático y Protección al Ambiente, y por primera vez, el Manual de Normas, Técnicas Complementarias de Accesibilidad Universal, convirtiéndonos en el primer municipio de Quintana Roo en contar con uno para atender a los seres humanos más vulnerables de nuestro municipio”, dijo.

Mara Lezama subrayó que a partir de ahora toda edificación que se realice deberá garantizar la completa inclusión y acceso universal, para garantizar el derecho a la movilidad de las personas con alguna discapacidad.

También anunció nuevamente que a partir de la próxima semana, se podrán solicitar las licencias de construcción de manera digital, con una importante reducción de tiempo del trámite de tres semanas a máximo una semana, sin necesidad de acudir a las oficinas de la dependencia que las emite.

En ese marco, los colegios de Arquitectos Cancún A.C., de Ingenieros Civiles de Cancún A. C., de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo A. C., así como la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural representación en el estado de Quintana Roo A. C., entregaron un reconocimiento a la Presidenta Municipal por impulsar la participación de estos profesionistas en las políticas públicas de Benito Juárez.

La presidenta del Colegio de Arquitectos de Cancún, Úrsula Ruiz Segura, reconoció la apertura a la participación ciudadana para tomar en cuenta sus opiniones en la conformación de los nuevos ordenamientos de construcción.

“Reiteramos el compromiso de los colegios de profesionistas de seguir trabajando con la autoridad local como consultores para definir la visión de planeación y desarrollo integral que la ciudad necesita, con un respeto al entorno y para alcanzar una mejor calidad de vida en la sociedad”, manifestó.

En el evento estuvieron presentes también el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara De Nigris; así como el presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural Representación en Quintana Roo, Héctor Aguilar León; regidores e invitados especiales.

Las nuevas credenciales de peritos responsables de obra y corresponsables cuentan con elementos como: nombres y apellidos, colegio al que pertenece, fotografía, firma, folio de credencial, fecha de expedición, firmas de los titulares de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, Desarrollo Urbano y el colegio correspondiente, para confirmar que se encuentran registrados ante la Comisión de Admisión de Peritos Responsables de Obra y Corresponsables de Benito Juárez.
AM.MX/fm

Trabajo coordinado y permanente con cámaras empresariales en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Quintana Roo, como parte de una mesa de trabajo continua para avanzar en acuerdos y temas como la digitalización de trámites para seguir respaldando la reactivación económica del destino.

En ese marco, la Presidenta Municipal Mara Lezama anunció que a partir de la próxima semana en el portal oficial del Ayuntamiento www.cancun.gob.mx estará disponible de manera digital la obtención de la licencia de construcción.

Para realizar dicho trámite, únicamente deberán ingresar la cédula catastral, el proyecto de construcción y realizar vía de internet el pago correspondiente, para recibir el documento en una semana en vez de más de tres semanas que tardaba anteriormente.

“Podrán tener ese documento sin tener que dar vueltas innecesarias a la oficina, sin gestores y negativas, todo será a través de la vía digital, por fin podemos tener candados de seguridad. Con hechos concretos, hoy lo hemos cambiado para que sea eficiente”, dijo.

El presidente de dicha cámara empresarial en la entidad, Ari Adler Brotman, reconoció la voluntad de las autoridades municipales para recibir sus propuestas y atenderlas con avances concretos en mesas de trabajo.

“Es importante seguir construyendo puentes de coordinación para el trabajo en equipo. Hemos encontrado eco en nuestras peticiones, hemos sido atendidos y escuchados”, destacó.

El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara De Nigris, detalló que se han tenido más de tres mesas de trabajo recientes para seguir escuchando a los involucrados en el sector y concretar importantes avances en otros temas como simplificación de trámites en Ecología así como las modificaciones en el nuevo Reglamento de Construcción, entre otros temas.

En el diálogo con los empresarios participaron también por parte del Ayuntamiento los directores de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón y del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Mario Luévano Cataño.
AM.MX/fm

Renán Barrera y otros alcaldes del país se reúnen para construir una agenda común

0

MÉRIDA.— Con miras a construir una agenda de trabajo en común y seguir fortaleciendo a los municipios, este martes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre alcaldes y alcaldesas de 12 municipios del país que comparten similitudes en desarrollo poblacional, de servicios y políticas públicas.

Tras el encuentro, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, señaló en Twitter que “como ayuntamientos somos el órgano de gobierno más cercano y accesible a la ciudadanía”. Y se comprometió a seguir “sumando esfuerzos, aportando nuestra experiencia y compartiendo las políticas públicas exitosas para que otros municipios puedan replicarlas y avancemos como país”.

Los alcaldes de doce ciudades capitales —Campeche, Mérida, Morelia, Puebla, Colima, Chihuahua, Hermosillo, Querétaro, Saltillo, Cuernavaca, Guanajuato y Durango— coincidieron en un encuentro que les permitió compartir experiencias exitosas que desarrollan en beneficio de sus ciudadanos.

Los ediles remarcaron la importancia de esta unión de esfuerzos para seguir robusteciendo la visión municipalista, sobre todo de quienes hoy gobiernan las principales ciudades capitales del país con el fin de elaborar un conjunto de estrategias y que ello, les permita fortalecer la presencia de los municipios.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, los alcaldes remarcaron que este tipo de reuniones permite avanzar en la consolidación de los municipios como el centro de la actividad pública, toda vez que son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos.

La agenda de trabajo se elaborará a partir de la revisión de las fortalezas y necesidades de los municipios, sobre todo en las demandas ciudadanas que requieren una resolución más efectiva y rápida. Además, en esta primera reunión de trabajo se acordó extender la invitación a todos los ediles de ciudades capitales del país.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila promueve a Yucatán en el mercado árabe

EM/dsc

Yucatán realizará cirugías de cataratas en el Hospital General de Valladolid

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció una jornada de cirugías de cataratas que beneficiarán a 100 pacientes del oriente del estado, en el Hospital General de Valladolid (HGV), con el apoyo de 10 especialistas del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, indicó que, siguiendo la indicación del gobernador Mauricio Vila de brindar calidad de vida a la población de escasos recursos, las cirugías serán totalmente gratuitas, incluyendo los análisis pre operatorios.

⇒ Para ello, más de 50 profesionales de la SSY se sumarán a estas tareas, que se realizarán del 2 al 4 de diciembre. Toda vez que ya se valoró a las y los pacientes, los pasados 23 de octubre y 6 de noviembre; de ahí, se seleccionó a 100 que serán intervenidos quirúrgicamente.

Hernández Fuentes agradeció también al presidente del Colegio, Juan Manuel Cabañas Lizama; a la Universidad Modelo, que facilitó la sede para las valoraciones, y a los Ayuntamientos que, a través de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, se encargarán de transportar a las y los beneficiarios.

Finalmente, el funcionario comentó que se dará una cobertura a 24 demarcaciones del oriente, se seguirá los protocolos de prevención de Covid-19 y, tres días antes de la cirugía, se aplicará pruebas para garantizar las condiciones de seguridad para todas y todos.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación con segunda dosis anticovid en jóvenes de 18 a 29 años de Mérida

EM/dsc

Fiscalía de Q. Roo detiene a presunto responsable de ataque en restaurante de Tulum

0

QUINTANA ROO.- La Fiscalía General de Quintana Roo informó que gracias al seguimiento de las investigaciones relacionadas con el doble homicidio que se registró el pasado 20 de octubre en el restaurante “La Malquerida” en el municipio de Tulum, fue detenidoMoisés “C” alias “El Yanki” como probable participante en estos hechos.

El sujeto sería uno de los que disparó con un arma de fuego hacia al interior del establecimiento.

Tras la detención de 8 personas, dos mujeres y seis hombres en días pasado relacionados con el ataque a “La Malquerida”, se logró identificar que “El Yanki” como uno de los sujetos que disparó al interior del restaurante en el que perdieran la vida dos turistas extranjeras.

La detención se llevó a cabo en calles de municipio de Tulum afuera de un domicilio en el cual se aseguraron: 22 armas de fuego cortas, 3 armas de fuego largas, 3703 cartuchos útiles y 14 paquetes de cocaína, con un peso neto de 15 kilos 966 gramos, entre otros objetos.

Hoy mismo se formuló imputación en su contra ante un juez de control por los delitos de homicidio calificadotentativa de homicidio, lesiones calificadas en agravio de 5 víctimas.

 

Continúa leyendo: 

 

Detienen a dos implicados en balacera de Puerto Morelos

 

EM.MX/vgs

Langosta alcanza precio récord

0

Luego de cuatro meses que inició la temporada de pesca de langosta -del 1 de julio al 28 de febrero de 2022-, el kilo de cola de este crustáceo llegó al precio de $800; según lo informado por  José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente de Yucatán.

 

Cuando inició la temporada 2021-2022, el kilo se pagó en $620 y en la tercera semana de julio, este aumentó $100. Por lo que Carrillo Galaz afirmó que desde el mes de octubre pasado, el kilo de este producto se cotiza $800. Preci récord para la langosta, que representa beneficios para los pescadores de los barcos de la flota mayor que laboran en las inmediaciones del Arrecife Alacranes; además de  los ribereños de los puertos del oriente de Yucatán.

 

José Luis Carrillo informó que en estos cuatro meses ya se capturaron alrededor de 350 toneladas de langosta. Agregó que la temporada va bien porque se ha pagado a un buen precio debido a la demanda del crustáceo en la industria turística del Caribe mexicano.

 

A pesar de que no hay un volumen elevado de captura, la demanda que existe en la zona ha generado que se pague a un muy buen precio. 

 

De acuerdo a la Conapesca, aproximadamente 2,000 pescadores de Yucatán se dedican a la pesca de langosta con 513 lanchas y 27 embarcaciones mayores. La actividad se realiza vía buceo o trampas y para esta temporada, tienen una meta de 600 toneladas por capturar. 

 

Podría interesarte: Inicia la carrera de relevos “La Ruta del Pescado de Moctezuma”

Inicia la producción de durmientes para el Tren Maya en El Triunfo, Tabasco

0

TABASCO.- En el Triunfo, Tabasco se encuentra la fábrica de durmientes que se terminó de construir en septiembre de este año. La estructura de la fábrica es un sistema modular dentro de una nave industrial.

Se tiene contemplado producir en aproximadamente 10 meses todos los durmientes que serán utilizados para el tramo 1, de Palenque a Escárcega,  del Tren Maya.

El plan de producción contempla 3 turnos de 8 horas de operación por día. Cada turno producirá un total de 560 durmientes.

En total, se planea hacer 430 mil durmientes para el 11 de abril del 2022, lo que dará abasto a toda la necesidad de este producto en el primer tramo del Tren Maya.

 

Avances generales de obra

En el tramo 1, se avanza con 21 kilómetros de colado de cunetas para las obras de drenaje longitudinal.

En el tramo 2, se realiza el acopio de 78,262 durmientes de nueva fabricación y la construcción de obras de drenaje transversal con emboquilles, rellenos y cuñas de transición.

En el tramo 3, se progresa la colocación de las trabes para la construcción del paso vehicular en Halachó, Yucatán.

En el tramo 4, continúan los trabajos de terracería en la carretera Kantunil – Cancún. Al día de hoy,  se han habilitado 41 km de carretera en total.

 

Primer Laboratorio de Flotación en Brasil que suministrará minerales prefabricados en LA

0
  • La unidad ubicada en Campinas, São Paulo, Brasil, ofrece una estructura completa destinada a asistir en el proceso de extracción de mineral
  • Ecolab ha destinado casi US $200 millones en investigación y desarrollo

Ciudad de México, 9 noviembre 2021. Actualmente Brasil depende de la importación de minerales como los fosfatos, utilizados en la producción de fertilizantes. Según la Unión de Industrias de Productos Químicos para Fines Industriales y Petroquímicos del Estado de São Paulo (Sinproquim), alrededor del 60% del mineral esencial para la obtención de fertilizantes industrializados proviene del exterior. El gremio también señala que el 90% del mineral importado viene de China a Brasil, aumentando su costo con la logística.

Estudios demuestran lo prometedor que es el sector de los fertilizantes, según la Asociación Nacional para la Difusión de Fertilizantes (Anda), la búsqueda de fertilizantes fosfatados debería crecer, en promedio, un 2,2% por año durante los próximos 10 años. Este crecimiento debería impulsar la agroindustria en Brasil, que representó el 26,6% del PIB nacional en 2020.

En el caso de México y de acuerdo a Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2020, el consumo total de fetilizantes se ubicó en 5.7 millones de toneladas métricas, lo que representó un alza de 6.1% respecto al año anterior. El 38.3% de este volumen corresponde a la producción nacional. Mientras que durante el primer semestre de 2021 se estima un avance de producción de 1.15 millones de toneladas, con un valor de 10 mil 768.2 millones de pesos.

Consciente de las necesidades del mercado, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios para el agua, la higiene y la prevención de infecciones, construyó su primer laboratorio de Flotación en Brasil. Con tecnología disponible en suelo brasileño, la empresa apunta a suministrar minerales prefabricados para la industria brasileña, que en este momento depende en gran medida de la importación de este tipo de recurso, un claro ejemplo de la inversión de casi $200 millones anuales realizados en investigación y desarrollo.

Para Ayana Oliveira, líder de la división de Minería de Ecolab en Brasil, el nuevo laboratorio desarrollado cuenta con tecnología de alto nivel y genera la capacidad de agregar más posibilidades a la unidad de servicios integrados de la empresa para el segmento de minerales.

“Ya tenemos una unidad en Brasil dedicada al cuidado de materiales minerales. El Laboratorio de Flotación nos da la oportunidad de abordar otra parte de este proceso de manipulación del producto, dejándolo listo para su uso en la industria, principalmente para el mercado de fertilizantes ”, explica Ayana.

Otro beneficio a mencionar es que el Laboratorio de Flotación permite probar soluciones y manipular grandes cantidades de roca en el momento. “Anteriomente, este proceso se realizaba en Estados Unidos, y requería el envío de grandes cantidades de material pesado, como rocas y metales, por avión. Entre análisis, estudios y comentarios, el proceso se completó en un año o más. Ahora, con el laboratorio de Campinas, este tiempo se reducirá casi a la mitad, además de reducir los costos en logísitca. Por no hablar de la posibilidad de incrementar la participación de nuestros clientes, ofreciendo soluciones más personalizadas”, explica Ayana Oliveira.

Además de los fosfatos, el Laboratorio de Flotación de Ecolab es capaz de satisfacer las demandas de otros minerales, como cobre, oro, entre otros. El objetivo de la empresa es que el mineral de hierro como uno de sus principales productos trabaje en la división hasta 2025.

Santiago Nieto deja la Unidad de Inteligencia Financiera; entra Pablo Gómez

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó este lunes el Gobierno de México. En su lugar fue designado el ex diputado federal, Pablo Gómez Álvarez.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)“, se indicó.

Santiago Nieto Castillo asumió el cargo desde el 1 de diciembre de 2018, a la llegada de López Obrador a la Presidencia.

¿Por qué la renuncia?

La renuncia ocurre luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara en su conferencia mañanera la ostentosa boda de Santiago Nieto con la consejera electoral, Carla Humprey, la cual se realizó este fin de semana en Antigua, Guatemala, y estuvo rodeada de polémica.

⇒ La renuncia de Santiago Nieto es la segunda que provocó el evento efectuado en un lujoso hotel, a la que fueron convocados 300 invitados, entre políticos de todos los partidos e incluso funcionarios del gobierno federal cercanos a Nieto Castillo.

El escándalo se detonó cuando las autoridades del aeropuerto de Aurora, en Guatemala, confiscaron 35 mil dólares a Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente del diario El Universal, uno de los pasajeros que volaban en un avión privado desde la ciudad de México. Entre los pasajeros también se encontraba la ahora ex secretaria de Turismo, Paola Félix, con otras 10 personas, entre ellos el productor teatral Alejandro Gou, uno de los organizadores del pasado Festival Internacional del Día de Muertos.

En cuanto se conoció el suceso, Felix Díaz presentó su renuncia a la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum, quien de inmediato aceptó su dimisión. Posteriormente, la mandataria resaltó que esta decisión obedeció a que la ex funcionaria capitalina había trasgredido los principios del Gobierno actual al subirse a un avión privado.

Mi lealtad para AMLO; mi amor para Carla

A través de su cuenta de Twitter, Santiago Nieto aclaró que fue él quien decidió presentar su renuncia y refrendó su lealtad ante el proyecto que encabeza el presidente López Obrador. 

Antes de que pudiera afectarse al proyecto, por las críticas derivadas de actos de terceros relacionados con un evento personal y transparente, preferí presentar mi renuncia como titular de la UIF. Mi lealtad es con el presidente López Obrador. Mi amor para Carla Humphrey“.

¿Quién es Pablo Gómez?

Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la UNAM, catedrático y exlegislador; destaca por su trayectoria a favor de causas sociales y derechos humanos a partir del movimiento estudiantil de 1968 y en distintas etapas históricas del país.

 

Te recomendamos: 

Sheinbaum acepta la renuncia de Paola Félix, secretaria de Turismo de la CDMX

AM.MX/dsc

The post Santiago Nieto deja la Unidad de Inteligencia Financiera; entra Pablo Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Deja impune PGJEH a restaurantero que golpeó a empleada en Pachuca

0

PACHUCA, HIDALGO.- Trece meses después de presentada la denuncia a través de una cédula de notificación, la PGJEH consideró que resulta procedente autorizar el no ejercicio de la acción penal, conforme a lo estipulado en el ordinario 327 fracción VI del Código Nacional de Procedimientos Penales”.

La denuncia penal tuvo su origen el nueve de octubre cuando Jorge Hagstotz, dueño del restaurante bar Parrilla Danesa, en Pachuca, Hidalgo, golpeó a una de sus trabajadoras cuando ésta le servía una bebida que le solicitó.

Gritó, insultó y golpeó, con el puño cerrado la cadera de la empleada argumentando que estaba mal hecha. El restaurantero olvidó que lo que hace toda mesera es servir y no preparar.

De acuerdo a la PGJEH, hoy encabezada por Alejandro Habib Nicolás, quien hasta hace un par de meses encabezaba la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, autorizó el no ejercicio de la acción penal.

Ello, según explica, “en razón de haberse actualizado la fracción II del numeral 327 del Código Nacional de Procedimientos Penales en relación al artículo 25 apartado A fracción II del Código Penal vigente en la entidad en razón de que falta alguno de los elementos del tipo penal de lesiones, previsto en el diverso 140 de la ley”.

En el peritaje se establece que la empleadase encuentra íntegra sin lesiones físicas visibles por lo que no existe daño en su salud”.

 

 

 

 

AM.MX/fm