15.5 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2746

Aerolínea World2fly llegará a Quintana Roo desde Madrid y Lisboa

Durante la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur 2021), la delegación del Caribe Mexicano mantuvo reuniones con representantes de la aerolínea World2Fly. En estas, se  anunció la llegada de dos vuelos al Caribe Mexicano: vuelan desde Madrid y Lisboa. 

El director Bruno Claeys, director general de la aerolínea World2fly, mencionó:

“Estamos muy felices con este nuevo proyecto y deseando empezar a volar a Cancún para que nuestros clientes puedan disfrutar de este maravilloso país”. 

De Madrid habrá dos vuelos semanales con un Airbus A350, cuya capacidad es de 432 pasajeros. Por otra parte, el vuelo de Lisboa que va hacia Cancún, tendrá frecuencia semanal con un A330, que tiene una  capacidad de 388 pasajeros. 

Durante el año 2019, el 42% de los pasajeros españoles que llegaron a México, visitaron el estado de Quintana Roo y durante el 2020, aunque estuvo la pandemia; se registraron 23,432 pasajeros visitando el estado, totalizando a 100,028 pasajeros que llegaron al país. 

Por su parte, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo comentó:

“Estamos muy contentos por la llegada de una nueva aerolínea que reforzará la conectividad aérea con Europa, desde España y Portugal, World2fly nos ha comunicado la decisión de iniciar sus operaciones con el vuelo Madrid-Cancún a partir del 21 de junio y desde Lisboa a partir del 11 de julio” 

 

La SEMAR dio a conocer a Natans, el buque que recolecta sargazo en el Mar Caribe

0

El coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, Alejandro López Zenteno:  informó que el buque sargacero Natans; que estuvo en periodo de entrenamiento desde el pasado 12 de mayo, comenzó sus operaciones a partir del viernes 21 de mayo. 

Alejandro López Zenteno, comentó cómo es la operación del buque: en la SEMAR se basan en un reporte y pronóstico; generado por el Instituto Occeanográfico del Golfo y el Mar Caribe. 

En este reporte, se señala cómo se desplazan las bases de sargazo a través del mar Caribe y a dónde van a recalar. Posteriormente, lo validan con vuelos en helicópteros o aviones y así es como se va precisando para ver dónde se encuentra el alga y se procede a enviar el buque recolector.

Natans se concentrará en los sitios donde se ha estado monitoreando la presencia del alga. Durante el periodo de entrenamiento, recolectó 15.5 toneladas de sargazo y tiene capacidad para 250 toneladas.

“El reto va a seguir siendo que lo pongamos en el lugar exacto donde recoja sargazo”, dijo el vicealmirante López.

Por otro lado,  el gobernador Carlos Joaquín, expresó que con este pronóstico podrán conocer la localización y cantidad de sargazo que llegaría a las playas, para atender el fenómeno oportunamente.

 

El mandatario estatal, subrayó la importancia de tener un reporte periódico de las actividades conjuntas que se realizan en el litoral de Quintana Roo y aminorar el recale de sargazo. De esta forma, la gente puede conocer cuál es el estatus de cada una de las playas.

 

Comunidad maya se rehusó a celebrar el “Día Mundial de las abejas”

0

La Alianza Maya por las abejas Kaabnalo’on, bajo un comunicado de prensa informó que no celebrarían el Día Mundial de las abejas. Como pueblo maya, siguen con el legado y la sabiduría que han sido heredados por generaciones. 

Una de las herencias más importantes que ellos poseen, es la apicultura; práctica antiquísima que además protege a la selva y les permite subsistir. Todo sin generar un impacto negativo en la naturaleza.  

Sin embargo, la actividad ha sido vulnerada desde hace algunas décadas con un modelo de desarrollo contradictorio en la cosmovisión de los mayas. Afirman que la agroindustria, las mega granjas porcícolas, la industria energética y alimentaria; así como los desarrollos turísticos e inmobiliarios, son los que provocan el despojo de tierras, la fragmentación del delicado tejido social y crean problemas sanitarios para el medio ambiente y las comunidades.

“Hoy 20 de mayo, Día Mundial de las abejas, no podemos celebrar, porque con tristeza somos testigos, en nuestro vivir diario, que son las abejas las primeras en perecer ante los impactos generados por las diferentes actividades que promueve el modelo de desarrollo de cultivos y que también acaba con el resto de la biodiversidad en nuestro territorio”indicó, la Alianza.

La deforestación masiva de la selva, la muerte de millones de polinizadores, la contaminación del agua y el suelo y la pérdida de identidad en los pueblos indígenas; han cambiado la armonía de los ciclos naturales.

“A través de nuestra historia, las abejas nos enseñaron que la organización y la cooperación son necesarias para el bienestar colectivo.tomando sólo lo que necesitamos para el buen vivir, podemos apoyar a que otras formas de vida también se extiendan y que su ciclo continúe para el beneficio de todos”.

La Alianza Kaabnalo’on, está conformada por más de 12 colectivos y 760 integrantes en 83 comunidades de la península. Ellos se organizan y mantienen una agenda de acciones que favorecn la protección de las abejas y la selva. No obstante, esto no suficiente con su acción, pues es necesaria la articulación y vinculación entre los tres niveles de gobierno; las instituciones académicas y la sociedad civil en general para concientizar a todos sobre la importancia de la Tierra y sus polinizadores.

Conoce más sobre la Alianza de las abejas y aprende sobre estos increíbles polinizadores en su cuenta de twitter: Alianza Maya por las Abejas

 

 

Vacunación a personas de 50 a 59 años de Mérida será la próxima semana: Mauricio Vila

MÉRIDA.— A partir de la próxima semana, en fecha por confirmar, iniciará la vacunación contra Covid-19 a personas de entre 50 y 59 años de Mérida, informó el gobernador Mauricio Vila.

En entrevista con medios, el mandatario resaltó que las vacunas ya están en el territorio yucateco; por lo que habrá una reunión para definir el número de biológicos a aplicar y la logística a seguir. En los siguientes días se dará a conocer la información relacionada con la organización y las sedes.

Este viernes llegaron a Yucatán 8 mil 100 vacunas de AstraZeneca, que serán destinada a la aplicación de primeras dosis para personas de 50 a 59 años de edad, así como para completar los biológicos que se administrarán entre el 24 y el 28 de mayo en 60 municipios del estado.

El mandatario yucateco detalló que del 24 al 28 de mayo prevé aplicar 66 mil 047 dosis de Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, las cuales serán destinadas a cubrir la segunda aplicación de adultos mayores de 60 años y la primera dosis a adultos de entre 50 y 59 años en 60 municipios.

De acuerdo al calendario, la aplicación de las vacunas se realizará de la siguiente manera:

  • Lunes 24 de mayo, segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Opichén, Acanceh, Buctzotz, Chemax, Dzitás, Sucilá, Hunucmá, Oxkutzcab, San Felipe, Cacalchén y Dzan. También, comenzará la administración a las personas de 50 a 59 años en Chemax, Oxkutzcab y Acanceh.

  • Martes 25 de mayo, segunda dosis de adultos mayores de 60 años en Mocochá, Chichimilá, Río Lagartos, Sotuta, Teabo, Celestún, Cenotillo, Chikindzonot, Hoctún, Maní, Muxupip y Tekit. De manera simultánea, arrancará la aplicación de la primera dosis para personas de 50 a 59 años en Conkal.
  • Miércoles 26 mayo, segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Dzidzantún, Yaxkukul, Tecoh, Tzucacab, Yaxcabá, Panabá, Seyé, Temax, Tixcacalcupul, Bokobá, Baca, Cansahcab y Chocholá.

  • Jueves 27 de mayo, segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Dzemul, Hocabá, Halachó, Muna, Kinchil, Sinanché, Suma, Dzilam de Bravo, Yobaín, Ixil, Samahil y Timucuy. También, arrancará la primera dosis para personas de 50 a 59 años de edad en Samahil, Tixpéual y Timucuy.
  • Viernes 28 de mayo, segunda dosis para adultos mayores de 60 años en Xocchel, Telchac Pueblo, Dzilam González, Tahmek, Telchac Puerto, Tepakán, Tetiz y Teya, Ucú y Tekantó. Además, es mismo día comenzará la primera dosis para personas de 50 a 59 años en Ucú.

Por otro lado, el gobernador Mauricio Vila informó que ya se tiene un avance del 100 por ciento en la vacunación de personal de salud privado que se registró ante la plataforma correspondiente. Se aplicaron en total mil 590 vacunas.

Además, dio una cifra total de la vacunación de este jueves 20 de mayo, que fue de 21 mil 900 dosis aplicadas. De ellas, 336 fue a médicos privados, 1350 a adultos de 50 a 59 año de municipios del interior del estado, y 20 mil 214 a personal educativo de Yucatán.

Te recomendamos:

Yucatán se queda en Semáforo Amarillo

EM/dsc

Fortalecerá Mara Lezama la promoción de la pesca deportivo

0

CANCÚN, Q.R.- La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, asumió ante el sector náutico el compromiso de sumar esfuerzos para la reactivación económica de Cancún, mediante un plan de promoción de la infraestructura así como de las actividades lúdicas y deportivas para el disfrute de la naturaleza.

Para la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, el turismo náutico es una pieza clave para la economía de la zona, al impactar de manera indirecta en la operación de más empresas en rubros como alquiler de veleros, mantenimiento de embarcaciones, guías náuticas, alquiler de motos acuáticas, escuelas relacionadas con deportes náuticos, entre otros.

“Nuestro plan de reactivación económica, además de considerar obra pública importante, capacitación laboral para nuestra gente y una apuesta fuerte para el desarrollo de nuevos negocios, contempla también la promoción del turismo náutico como pilar y ventaja competitiva de nuestra ciudad”, destacó ante reunirse con los integrantes del gremio.

En ese sentido, destacó que el plan también considera trabajar de la mano de expertos para el desarrollo de un Protocolo de Manejo y Disposición de Residuos como combustibles y demás líquidos que pueden ser nocivos para el medio ambiente, a fin de preservar la calidad y belleza de las aguas en el municipio.

La candidata de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Auténtico Social, destacó que dentro las líneas de acción que se ha trazado para el periodo 2021-2024, está fortalecer la organización de eventos de pesca deportiva -de gran tradición en el Caribe- para incentivar la visita de turismo de alto poder adquisitivo, sobre todo de la costa este de Estados Unidos.

Finalmente, manifestó su respaldo total al proyecto de la Escalera Náutica (una cadena que viene desde Florida, pasa por Quintana Roo y sigue hasta Panamá) que desde el 2017 se ha tratado de implementar en el Caribe, porque se trata de trabajar de la mano, por el beneficio de todas y todos.

AM.MX/fm

Mara Lezama, comprometida con las mujeres empresarias

0

CANCÚN,Q.R.- La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama tiene listo un Plan de Reactivación Económica para catapultar el crecimiento económico de toda la región, en donde las mujeres empresarias juegan un rol especial.

Al participar en el encuentro con integrantes Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Mara Lezama destacó que el panorama pareciera desolador, sin embargo, destacó que tiene claro lo que se tiene que hacer para hacer realidad las metas y sueños de todos los benitojuarenses.

“Este Plan incluye, además de considerar obra pública de gran calado, el desarrollo de capacidades y habilidades laborales de nuestra gente, especialmente de nuestras mujeres, ya sea para que accedan a mejores oportunidades de empleo o desarrollen nuevos negocios”, resaltó.

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia señaló que la meta es aumentar en un 10% la tasa de mujeres emprendedoras en Cancún, cabezas de micros, pequeñas y medianas empresas, cuyos proyectos sean rentables más allá de un año.

Ante las mujeres empresarias asumió el compromiso para poner énfasis en cuatro puntos: Información completa, detallada y fidedigna para la apertura de una empresa; y Asesoría para el registro de la propiedad de la empresa y canalización a las instancias correspondientes.

Además, Información completa y detallada para la obtención de créditos, subsidios y otros apoyos económicos, así como Asesoría jurídica en materia de contratos comerciales para evitar fraudes.

En este caso, a través del Programa de la Empresaria Social se dará acompañamiento a las mujeres que quieran iniciar un negocio, tener una cultura financiera, obtener créditos y que busquen alguna capacitación productiva para el trabajo.

La estrategia contempla una Chequera de la Mujer, con cupones para que puedan pagar toda clase de servicios municipales -desde el predial hasta el costo de una licencia de conducir o de apertura de nuevos negocios.
AM.MX/fm

Ex presidente municipal de Benito Juárez, Carlos Canabal Ruiz, bajo investigación federal

0

CANCÚN, Q.R.- El ex alcalde de Benito Juárez y dueño del periódico La Verdad de Quintana Roo y Yucatán, respectivamente, así como de las empresas dedicadas a la recolección y confinamiento de basura “Inteligencia México S.A. de C.V.” y Eco’ox, Carlos Canabal Ruiz, está en la lista de los personajes investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto enriquecimiento inexplicable.

Sin embargo, la UIF no es la única dependencia federal que vigila los movimientos del “Chelo” Canabal, sino que también la Fiscalía General de República (FGR), pues sus empresas tienen antecedentes de ser utilizadas como lavadoras de dinero de procedencia ilícita.

Ello, sin contar las denuncias que pesan sobre sus plataformas replicadoras de información robada de medios de información nacionales y locales sin permiso y sin pagar los derechos de autor.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, Carlos Cabal Ruiz llegó a Cancún con una sed insaciable de poder y dinero. De hecho se cree que él tuvo participación en el encarcelamiento de Juan Ignacio García Zalvidea “Chacho” para quedar al frente de la presidencia municipal de Benito Juárez como alcalde interino.

Desde entonces, el indigesto personaje para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dedicó a investigar los subterfugios desde donde se ejerce el poder y desde donde brotan las posibilidades de obtener las miles nutridas de millonarias cantidades del dinero público.

Frío, calculador y berrinchudo, codicioso, avaro y soberbio, Canabal Ruiz se ha prestado a los más bajos actos criminales en contra de los intereses populares.

Tanto la UIF y la FGR investigan los movimientos de Canabal Ruiz, de su esposa Yolanda Wilfrido y otros integrantes de su familia desde que llegaron a Cancún, pues sus fortunas no corresponden a las inmensas cantidades de dinero en cuentas bancarias tanto en el país como en el extranjero, especialmente en Texas, Estados Unidos, en donde se han detectados movimientos irregulares de dólares y constantes viajes del magnate periodístico.

Un hecho que sigue llamando la atención es su participación en un presunto desvío de 35 millones 800 mil pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Territorial (Sedatu).

Con base en la Auditoría Superior de la Federación detectó un contrato, adjudicado en diciembre de 2017 a la empresa Meta Medios S. A. de C. V., perteneciente a Carlos Canabal Ruiz, para la elaboración de material audiovisual que nunca fue realizado.

La empresa debía elaborar material sobre las acciones de la Sedatu después de los sismos de septiembre de ese año.

La empresa de Canabal Ruiz no figura en el plan de medios autorizado para ese año por la Secretaría de Gobernación y la nueva administración de la Sedatu, confirmó que ésta nunca realizó ningún servicio, aunque sí recibió el pago completo de 35 millones 800 mil pesos.

El desvío de fondos del erario habría sido operada por dos ex funcionarios leales a Rosario Robles: Héctor José de la O Chi, ex director de Programación y Presupuesto, y Gustavo Rodríguez González, ex vocero de la dependencia.

Rodríguez González, quien acompañó a Robles en la Sedesol y la Sedatu como vocero, ya fue inhabilitado, por autorizar de manera indebida un pago de 175.4 millones de pesos a Radio y Televisión de Hidalgo (RTH).

Por su parte, De la O Chi fue quien autorizó el pago millonario a diversas universidades, incluida la Upqroo, esquema conocido como “La Estafa Maestra”, aunque el ex funcionario asevera que su firma fue falsificada.

Cabe recordar que el ex presidente municipal interino (2004-2005) de Benito Juárez, Carlos Canabal Ruiz, quedó en 2017 como único proveedor del servicio de recolección de basura en Benito Juárez, tras ganar un litigio.

El ahora ex alcalde Remberto Estrada Barba, informó ese año que la empresa “Inteligencia S.A. de C.V.”, atribuida a Carlos Canabal será la única compañía que se encargará de la recoja de desechos en este polo turístico.

Las empresas “Inteligencia México S.A. de C.V.” y “Ruga” prestaron durante 2017 el servicio de recolección de residuos sólidos en Benito Juárez y con base en la comisión de Servicios y Obras Públicas, sus contratos fenecieron el pasado mes de diciembre de 2017.
En la actualidad continúan la disputa legal por el servicio de la recoja de basura. Pese a que ha ganado la partida el gobierno municipal al ex alcalde y empresario Carlos Canabal Ruiz se aferra a buscar beneficios de manera facial.

Y es que por medio de su empresa Intelligencia México S.A. de C.V. y sin contar con la infraestructura para brindar el servicio de calidad ofrecido en el contrato, siempre mostró su codicia por cobrar sin trabajar, dinero fácil que hoy tendrá que demostrar su procedencia.

Y es que si bien el caso está en los tribunales federales, Canabal sigue promoviendo amparos que pretenden echar abajo el acuerdo del 14 de diciembre pasado donde el cabildo de Benito Juárez decretó la intervención pública del servicio de recoja y transporte de basura, con una estrategia planeada para hacer a un lado del negocio de la basura al empresario tabasqueño.

Hasta ahora, la justicia federal le ha negado a Canabal las suspensiones provisionales que solicitó bajo el argumento de que no le fue notificado el acuerdo con que se tomó la decisión de intervenir el servicio con el fin de retomar los trabajos, lo que el Juez Segundo de Distrito porque de acceder a sus peticiones provocaría daños al interés social de contar con un servicio eficiente de basura.

A nivel administrativo, la batalla la ganó también el ayuntamiento, ya que con mucha antelación el organismo municipal descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) elaboró contratos a modo para darle en “exclusiva” la recolectora de basura a Red Ambiental Soluciones, a través de ocho condicionantes que se ajustaron como un traje a la medida de la empresa neolonesa.

Fue mediante una contratación de adjudicación directa por excepción a la licitación pública nacional como se entregó el servicio municipal de transportación de residuos sólidos por un monto total de 271 millones de pesos, a favor de la compañía que dirige Horacio Guerra.

La entrega del negocio que representa la recoja de basura se planeó un mes antes de que el Cabildo benitojuarense argumentó la emergencia sanitaria y suspendió el pasado 14 de diciembre la operación de la concesionaria Intelligencia México, de Carlos Canabal.

La contratación de Red Ambiental como una medida emergente se preparó en el más hondo sigilo que culminó con el otorgamiento de los contratos SIRESOL-DG-CPS-12-20 y 01-21 para prestar el servicio los últimos 15 días de diciembre (con un pago de 11 millones de pesos) y de enero al último día de septiembre próximo (260 millones de pesos), justo el último día que concluirá la actual gestión morenista.

Sin embargo, la ilícita actuación del “Chelo” Canabal cobró nuevos tintes, en la que participan de menear directa la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) y con la venia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
EM.MX/fm

AMLO respalda nueva dirigencia del Consejo Regulador del Mezcal

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su respaldo a la nueva dirigencia del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), cuya presidencia recayó en Abelino Cohetero Villegas para el periodo 2021-2024.

Durante su conferencia mañanera de este viernes, el mandatario giró instrucciones a la secretaria de Economía, Tatiana Clouhtier, para agendar una cita con el fin de que la nueva dirigencia del CRM presente sus proyectos de inversión en la industria del mezcal.

Miles de productores de mezcal se armaron de valor y decidieron sacudirse una dirección añeja que llevaba nueve años, y con asambleas ficticias y documentos falsos se quería perpetuar en el poder. Le dieron su sacudida, la quitaron y ahora está esta nueva presidencia en el Consejo Regulador del Mezcal, la cual está solicitando una reunión con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para enseñarle sus proyectos”.

— Sí, le voy a pedir a Tatiana que los reciba, afirmó López Obrador

Incluso, minutos después de haber terminado la mañanera, funcionarios de la Secretaría de Economía hicieron contacto con Abelino Cohetero para agendar dicho encuentro a la brevedad.

El pasado 15 de mayo, cerca de 900 asociados del Consejo Regulador del Mezcal expresaron su rechazo al defenestrado presidente del CRM, Hipócrates Nolasco, y eligieron a una nueva directiva encabezada por Abelino Cohetero Villegas, a quien consideraron un hombre honesto y capaz de llevar las riendas de este organismo.

Esto, luego de las maniobras de Hipócrates Nolasco para imponerse, como el realizar una Asamblea ‘por Delegados’ a fin de modificar los estatutos del Consejo Regulador del Mezcal, y el llamado a una nueva asamblea [también ‘por Delegados’] para elegir al Consejo Directivo del CRM. En ambas, se dejó a lado a los más de 2 mil mezcaleros que forman parte de este organismo regulador.

Además, en los últimos días, previo a la toma de las oficinas por parte de la nueva directiva, se dio el robo de equipo de cómputo del CRM, hologramas de certificación y expedientes de asociados. Tras estos hechos, se logró la detención de dos personas, vinculadas a Hipócrates Nolasco.

Te recomendamos: 

Mezcaleros le dan la bienvenida a una directiva en el Consejo Regulador del Mezcal

EM/dsc

Yucatán se queda en Semáforo Amarillo

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán informó que el estado permanecerá 15 días más en semáforo amarillo; esto, luego de dar a conocer que este jueves se registraron 100 nuevo contagios y cinco fallecimientos por Covid-19 en la entidad.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Mauricio Vila resaltó que, de acuerdo con los indicadores del semáforo epidemiológico estatal, Yucatán se mantiene en color amarillo, con dos indicadores estables y tres en descenso. 

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante“, afirmó.

De acuerdo con lo reportado, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es del 28.8 por ciento, por lo que se mantiene en verde y en descenso. Mientras que la ocupación de camas total es del 53.9 por ciento, por lo que se encuentra en amarillo y estable. 

El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y estable; mientras que el ritmo de contagiosidad está en descenso. La positividad de los casos es de 38.7 por ciento, por lo que se encuentra en naranja y en descenso.

Este jueves, las autoridades de Salud de Yucatán informaron de 100 nuevos casos, además de cinco fallecimientos por Covid-19 en la entidad: 3 hombres y 2 mujeres, cuatro de ellos residían en Mérida y uno en Kanasín.

De esta forma, Yucatán acumula 4 mil 162 muertes por Covid-19, así como 38 mil 900 contagios confirmados, de los cuales 34 mil 121 ya se recuperaron; en  tanto, 476 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares, mientras que 141 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total.

Te recomendamos:

Yucatán presente en la Feria Internacional de Turismo 2021

EM/dsc

Con “Emprende MID”, Renán Barrera apoyará a jóvenes empresarios

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, se comprometió a continuar enfocado en brindar más apoyos a las y los jóvenes, a fin de que pongan en marcha sus ideas y proyectos para seguir haciendo de esta ciudad la mejor del país.

⇒ Durante un conversatorio de Emprendedores, el aspirante panista presentó su propuesta “Emprende MID”, programa que apoyará a la reactivación económica del sector juvenil.

Queremos ir por más en Mérida, queremos más y mejores oportunidades para ustedes, queremos que la juventud del municipio cumpla sus sueños, sean cuales sean, y para eso voy a estar ahí, para apoyarles como lo he hecho desde el Ayuntamiento”, dijo.

Renán Barrera detalló que a través de “Emprende MID” buscará un cambio para mejorar, acompañar e invertir en los emprendimientos de alto impacto para que Mérida sea un centro de innovación y oportunidades en México y América Latina.

De igual manera, continuó, se buscará generar un ecosistema propicio para el emprendimiento mediante la atracción de fondos de inversión, grandes empresas y pymes tecnológicas, así como una legislación financiera favorable y promoción del espíritu innovador.

Lo primero que haremos será un estudio serio acerca de qué ecosistema emprendedor queremos impulsar en Mérida teniendo en cuenta nuestras capacidades, ubicación geográfica, intereses de la población, mano de obra, entre otros”, apuntó.

Renán Barrera indicó que busca ampliar el programa “Micromer a Macromer” para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso a créditos más altos, y la creación de la Bolsa de Trabajo Juvenil para vincular a los jóvenes con el mercado laboral de cámaras y asociaciones empresariales acordes con la profesión que tengan.

El abanderado del blanquiazul afirmó que el Ayuntamiento depositará toda su confianza en la juventud de Mérida para trabajar en sinergia en la reactivación económica del municipio, dado que además de inyectarle recursos al municipio son generadores de empleos.

Ustedes, emprendedores, son el presente que le garantiza un futuro a Mérida, la creación continua, los emprendimientos que generarán empleos de calidad, que fomenten y provoquen que nuestra ciudadanía cada día vaya a más”.

Te recomendamos:

Renán Barrera se declara ganador de debate entre candidatos a alcaldes de Mérida

EM/dsc