15 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2748

Adelanta AMLO que visitará refinerías para reuniones de evaluación

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que este fin de semana tendrá reuniones de evaluación en las refinerías de Tula, Salamanca y Madero.

Precisó que serán solo reuniones de trabajo, que saldrá el lunes y regresará el martes, día en el que presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU. Indicó que grabará un mensaje desde la ONU que se transmitirá alrededor de las 8 de la mañana hora centro de México.

Por otra parte, López Obrador prevé que las remesas enviadas por los connacionales que se encuentran en Estados Unidos alcancen este año los 50 mil millones de dólares.

“Este año es muy probable que lleguemos a 50 mil millones de dólares, el año pasado fueron 40 mil 600 millones de dólares, ya llevamos hasta septiembre 37 mil 300 millones de dólares, bueno, faltan tres meses”, indicó en su conferencia mañanera.

Dijo que de continuar la tendencia, pese a que acaban de dar a conocer en Estados Unidos que van a disminuir los apoyos por la pandemia de Covid-19, está seguro de que se podrá llegar a los 50 mil millones de dólares o muy cerca.

Agregó que ese dinero llega a más de 10 millones de familias en todo el país, además de que contribuye a la reactivación económica.

 

 

 

AM.MX/fm

The post Adelanta AMLO que la próxima semana visitará refinerías para reuniones de evaluación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fórmula 1 dejará derrama económica de 192 mdp en hospedaje

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que durante los días que se lleve a cabo el Gran Premio Fórmula 1 de México se estima una derrama económica de 192.1 millones de pesos por concepto de hospedaje.

Precisó que durante la competencia automovilística, que se efectuará del 5 al 7 de noviembre, se espera un porcentaje de ocupación hotelera promedio de 63.7 por ciento en la Ciudad de México, que equivale a 100 mil 084 cuartos ocupados.

También destacó que se prevé la llegada de 188 mil turistas a cuartos de hotel en esta metrópoli, de los cuales 42 mil serán extranjeros.

La Ciudad de México cuenta con 631 establecimientos de hospedaje, que conjuntan 52 mil 666 cuartos. El cálculo se basa principalmente sobre hoteles de 5 estrellas, con 17 mil 424 habitaciones; de 4 estrellas, con 13 mil 331; y de 3 estrellas, con 10 mil 513 cuartos, así como otros de menor categoría, ubicados en la zona aledaña al autódromo en las alcaldías de Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa, junto a la Central de Abastos.

El secretario Torruco Marqués aseguró que Fórmula 1 es un evento de la CDMX que ha sido galardonado en diferentes ocasiones como el mejor del año por parte de la Formula One Management (FOM) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por encima del resto de las sedes del campeonato.

 Estimó que durante los tres días de esta carrera se espera un aforo de 335 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

Continúa leyendo: 

Construcción del Tren Maya lleva un avance de 300 km de terracería

AM.MX/vgs

The post Fórmula 1 dejará derrama económica de 192 mdp en hospedaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO llama a opositores a participar en revocación de mandato, pese a advertencia del TEPJF

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre la consulta de revocación de mandato, en la que la ciudadanía podrá votar para decidir si el mandatario continúa en la silla presidencial o no, pese a lo estipulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El TEPJF estableció que desde que se emita la convocatoria para este proceso y hasta que concluya la jornada de revocación, no se podrá difundir propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno con excepción de las campañas de información relativas a los servicios educativos, de salud y protección civil como establece en la Constitución.

Sin embargo, esta mañana, durante la conferencia de prensa emitida desde Palacio Nacional, AMLO omitió la veda electoral y decidió hacer -nuevamente-un llamado a la ciudadanía para que participe en la revocación del mandato, pues -reiteró- si ellos deciden que no continúe en la presidencia, él va a respetar los resultados.

Además, al inicio de su llamado, aseguró que ya lo consultó y pese a los lineamientos del Tribunal Electoral, sí puede hablar de la consulta que se realizaría el 27 de marzo de 2022 durante su conferencia de prensa mañanera u otro acto público, pues lo único que no debe es “pedir que voten por mí y esa no es mi intención”.

“Revise o se hizo la consulta y puedo hablar sobre la revocación de mandato, nada más sin pedir que voten por mí, eso si estaría mal y no es esa mi intención, yo lo que quiero es que la gente participe que los ciudadanos tengamos siempre un papel protagónico en la vida pública y que participemos en la consulta de revocación de mandato”, aseguró López Obrador.

AMLO también aprovechó para hacer un llamado a sus “opositores”, porque -aseguró- con la consulta de revocación de mandato presidencial se está ejerciendo un derecho de manera pacífica y “son demócratas cuando les conviene”.

“Llamo a todos de los que están en contra de nosotros, porque de esa manera estamos ejerciendo un derecho y lo estamos ejerciendo de manera pacífica, no hay otro sistema más eficaz que el sistema democrático; está probado que es lo mejor para enfrentar controversias, para decidir sobre conflictos, lo mejor es acudir al pueblo, que es el soberano, es el que manda”, mencionó el mandatario.

 

 

AM.MX/fm

The post AMLO llama a opositores a participar en revocación de mandato, pese a advertencia del TEPJF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inicia la carrera de relevos “La Ruta del Pescado de Moctezuma”

0

VERACRUZ.- Este 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo la Segunda Edición de la Carrera de “La Ruta del Pescado de Moctezuma”, un recorrido que hace alusión al trayecto que realizaban hace más de 500 años los “tamemes” o “painanis” para llevar el pescado fresco de las costas del norte de Veracruz hasta la Gran Tenochtitlán.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que este proyecto ha posicionado a México como un destino sostenible, que reivindica la historia y la cultura del país. 

https://twitter.com/TorrucoTurismo/status/1451253431738503168

La ruta busca brindar al turista una experiencia única, disfrutando de la riqueza natural y cultural existente a lo largo de todo el recorrido que comprenderá seis entidades federativas: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Además de 31 municipios y 8 Pueblos Mágicos: Papantla y Zozocolco, en Veracruz; Cuetzalan, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; Tlaxco, en Tlaxcala; San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán, en el Estado de México.

Asimismo, abarca cinco Patrimonios de la Humanidad: la zona arqueológica del Tajín y el Ritual de los Voladores de Papantla, en Veracruz; El Acueducto del Padre Tembleque, entre Hidalgo y el Estado de México; la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México; y el Centro Histórico de la Ciudad de México; así como 5 diferentes ecosistemas.

https://twitter.com/SECTUR_mx/status/1310237674104520705

Esta iniciativa recientemente ganó el “Premio a la Excelencia Turística” en la categoría de “Mención Verde”, otorgado por “Grupo Excelencias”, en el marco de Fitur 2021, celebrado en Madrid, España.

En 2020 se llevó a cabo la primera Carrera de “La Ruta del Pescado de Moctezuma”, en la que se dieron cita mil participantes en la modalidad de carrera pedestre, provenientes de 5 naciones: Estados Unidos, España, Canadá, Argentina y México, teniendo como anfitriones a comunidades indígenas otomíes, nahuas y totonacas, quienes desarrollan importantes emprendimientos de turismo rural en la región.

Esta segunda edición contará con alrededor de mil 700 competidores, entre corredores y ciclistas, procedentes de 9 naciones: Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Argentina, Francia, Colombia, Inglaterra y México. Y se estima que dejarán una derrama económica de 14 millones de pesos.

En esta ocasión la carrera se desarrollará en los tramos que van de Tecolutla, Veracruz, a Cuetzalan, Puebla; y de Tlaxco, Tlaxcala, a Teotihuacán, Estado de México, que en conjunto suman casi 282 kilómetros.

 

Continúa leyendo: 

 

Fórmula 1 dejará derrama económica de 192 mdp en hospedaje

 

EM.MX/vgs

Tiroteo en hotel de Cancún deja dos muertos

QUINTANA ROO.- Esta tarde turistas que se hospedaban en el Hotel Hyatt Ziva Rivera Cancún, ubicado en Puerto Morelos, municipio de Quintana Roo, denunciaron que el personal del lugar les advirtió que se “resguardaran” en un lugar seguro pues un grupo de personas armadas había ingresado al sitio.

Más tarde la Fiscalía de Quintana Roo informó que se registró un enfrentamiento entre integrantes de “grupos antagónicos de narcomenudistas” en una playa de Bahía Petempich, en el municipio de Puerto Morelos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, dos personas perdieron la vida en el lugar que se ubica a unos 42 kilómetros de la zona hotelera de Cancún.

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo dijo que “se reportó al 911 la presencia de sujetos armados en la zona de playa del Hotel Ziva en Puerto Morelos, quienes privaron de la vida a dos hombres, los cuáles se presume son narcomenudistas y que no hay heridos de gravedad.

Los informes revelaron que unos 10 hombres que portaban armas largas entraron a través del área de playa que une a los hoteles Hyatt Ziva Riviera y Azul Beach. Las primeras versiones aseguraban que se trataba de un secuestro, sin embargo, esta información fue desmentida por la Fiscalía, que informó que los dos muertos eran parte de las dos bandas que participaron en el enfrentamiento.

En las publicaciones en redes sociales se muestra cómo los huéspedes y los trabajadores son escoltados fuera de las zonas públicas del hotel y permanecen agachados para protegerse, sin que recibieran explicaciones.

En otros mensajes compartidos en Twitter se muestra a varias personas que fueron concentradas en el lobby tras la irrupción del comando.

Mientras la noticias de sucesos violentos llegan desde el Caribe, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín, anunció esta semana que la Policía de Tulum había contratado a 500 agentes para encarar la violencia.

En Quintana Roo se han rebasado los mil homicidios durante los primeros nueve meses del año, según los últimos datos oficiales disponibles.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Quintana Roo despliega 545 elementos para reforzar la seguridad

EM.MX/vgs

Mauricio Vila participa en encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson

0

MÉRIDA.—  En su primera jornada de actividades en la COP26, el gobernador Mauricio Vila participó en un encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en el que también estuvieron presentes jefes de Estado y gobernadores de otras partes del mundo, como la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon.

El gobernador Vila Dosal acudió a esta reunión a invitación expresa del primer ministro británico y fue el único gobernante mexicano de las 45 personas que asistieron, entre las que también se encontraban el gobernador de Sao Paulo, Brasil, Joao Doria, y el alcalde de Los Ángeles, California, Eric Michael Garcetti.

En dicha reunión, Mauricio Vila y lo demás líderes mundiales abordaron temas relacionados a las formas y vías para trabajar todos juntos con el fin de que la temperatura del planeta no crezca más allá de 1.5 grados centígrados y así evitar los peores escenarios planteados por el panel internacional de cambio climático.

⇒ Esta participación de Mauricio Vila en la COP26 se debe a su liderazgo en el tema medioambiental y en la búsqueda de financiamientos y alianzas que permitan la generación de programas y proyectos que ayuden al combate del cambio climático.

Con su participación en la COP26, el gobernador quiere visibilizar los compromisos y acciones que está implementando Yucatán para enfrentar al cambio climático, así como compartir las agendas, experiencias y lecciones aprendidas con otros gobiernos subnacionales de los demás países e identificar nuevas oportunidades de acción, hermanamientos y objetivos en común para contribuir a las metas globales de cambio climático.

Como parte de su agenda de trabajo en esta Cumbre, Mauricio Vila intervino en la mesa panel “Ciudades y regiones de América Latina y el Caribe hacia un desarrollo multinivel bancable, bajo en carbono y resiliente”, junto con integrantes de la Organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad.

En su exposición, el mandatario yucateco expresó la urgencia de realizar acciones concretas para combatir los efectos del cambio climático y adoptar un enfoque sustentable por parte de los gobiernos de todo el mundo.

“Estamos en una cumbre que es fundamental para el futuro de la humanidad y todos, como alcaldes y como gobernadores, tenemos la oportunidad de hacer algo para lograr nuestras metas, y desde Yucatán cuentan con nuestra parte, pero sin duda tiene que ser un esfuerzo global”, afirmó.

Asimismo, Vila Dosal indicó que en Yucatán se están dando pasos muy importantes para frenar el calentamiento global y un ejemplo es la reciente creación y aprobación de la Ley de Cambio Climático para el estado, cuyo objetivo es realizar acciones concretas para combatir los efectos del cambio climático en todos los sectores y niveles del Gobierno.

Con respecto al trabajo que se hace en Yucatán, Mauricio Vila resaltó que el territorio es vulnerable ante los efectos del cambio climático y recordó que el año pasado, además de lidiar con la pandemia de Covid-19, el estado fue azotado por 3 tormentas tropicales y dos huracanes, lo que hizo se viviera un año difícil, lleno de retos, pero también de aciertos que permitió conocer las debilidades para dar paso a convertirlas en fortalezas.

Con base en esas realidades, Vila Dosal mencionó que se ha trabajado en la realización de políticas públicas que contribuyan a reducir este riesgo y que tuvieron que aterrizarse con impulso a estrategias muy concretas para lograr mitigar estos efectos y adoptar otro tipo de energías mucho más limpias.

Afirmó que es en el tema de la movilidad donde ha habido muchos retos y resistencias, principalmente porque había estado desatendido desde hace muchos años en el estado. Resaltó que durante este año se han realizado en la capital del estado 72 kilómetros nuevos de ciclovías, dentro de un plan de infraestructura que ha dado muy buenos resultados.

Asimismo, Vila Dosal señaló que se está apostando por nuevos modelos de transporte intermodal para impulsar la movilidad urbana sostenible a través de la adquisición de nuevas unidades de transporte público equipadas con tecnología amigable con el medio ambiente.

En materia de energía, Vila Dosal dijo que hay buenos avances pues se está adoptando y produciendo energías limpias, ya que en Yucatán se cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que en su conjunto producen el 25 por ciento del consumo anual actualmente.

Agregó que también se está incentivando a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, y que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México, un monto de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.

Mauricio Vila continuará su agenda en Glasgow con reuniones con otros importantes personajes e instituciones comprometidas con la lucha medioambiental y el financiamiento de proyectos sustentables y de uso de energías limpias para el desarrollo de una sociedad más saludable.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila participará en la Cumbre Mundial de Cambio Climático

EM/dsc

Gobierno de Quintana Roo despliega 545 elementos para reforzar la seguridad

QUINTANA ROO.- El gobierno de Quintana Roo desplegó 545 elementos para reforzar la seguridad y combatir la delincuencia en la zona centro, hotelera y costera de Tulum.

 

Las acciones en materia de seguridad también comprenden el reforzamiento de operativos en los municipios de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, y en Solidaridad, con cabecera en Playa del Carmen.

Asimismo, se entregaron 10 patrullas tipo pickup con doble cabina equipadas y con balizamiento para patrullaje y seis motopatrullas a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum. Ocho serán para Seguridad Pública y dos para Tránsito Municipal.

Imagen

En tanto, el gobernador Carlos Joaquín expresó que este municipio crece muy rápido y necesita, de manera urgente, orden y desarrollo armónico para tener mayor seguridad.

Dijo que Tulum necesita tener un plan de ordenamiento responsable, de desarrollo social y de cumplimiento de leyes, para inhibir la inseguridad y procurar una mejor distribución de la riqueza que evite la pobreza, pues de este modo se podrá avanzar en la recuperación de la imagen de crecimiento de Tulum, de destino exitoso, de marca internacionalmente conocida.

Imagen

En materia de seguridad, el titular del Ejecutivo insistió en que, de manera coordinada, se requieren incrementar los esquemas de tecnología, más cámaras, más cercanía con el C5, más atención para disminuir los índices de violencia.

Continúa leyendo:

 

Llegan nuevos elementos de la GN, Semar y el Ejército a Tulum

 

EM.MX/vgs

Otorgarán reconocimiento al Tecnológico de la Zona Maya

0

QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó otorgar un reconocimiento al Instituto Tecnológico de la Zona Maya, en conmemoración del 45 aniversario de su fundación y en homenaje a la labor realizada por la ciudadanía que ejerció cátedra.

El reconocimiento constará de una placa conmemorativa Y se entregará mediante sesión ordinaria que determine la Mesa Directiva de la Legislatura.

Otorgarán reconocimiento al Tecnológico de la Zona Maya

En el dictamen, presentado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; se establece que el Instituto Tecnológico de la Zona Maya desde hace aproximadamente 45 años ha sido el protagonista en construir un escenario de formación y socialización con lo que configura elementos pedagógicos, metodológicos y estructurales propios para generar enseñanza y aprendizaje.

 

Realiza gobierno municipal de Benito Juárez jornada de subsidios fiscales

0

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez realiza la Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2021, desde el 3 de noviembre al 31 de diciembre, la primera estrategia de este tipo que corresponde a la administración 2021-2024 y que incluye la participación de cuatro dependencias municipales con diferentes apoyos.

El director de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos, manifestó que con ello se otorga facilidades para que los ciudadanos y contribuyentes se pongan al corriente en sus documentos oficiales, reduzcan gastos en el hogar y de esta manera el sector productivo se vea beneficiado en la apertura y continuidad de más establecimientos.

Anunció que la dirección de Ingresos ofrece el 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas en impuesto predial, mientras que Catastro otorga 50 por ciento de descuento en los derechos de cambio de propietario y cambio de condición.

De igual manera, Desarrollo Urbano realiza un 100 por ciento de descuento en sanciones y multas por omisión o extemporaneidad en el registro y regularización de obra, siempre y cuando sea habitacional a nombre de personas físicas, y el mismo subsidio para multas y recargos en anuncios adosados (pintados) para negocios de bajo riesgo, excepto cadenas comerciales o con más de dos sucursales y que no tengan acta o visita de inspección.

Para finalizar, la dirección de Tránsito Municipal cuenta con descuentos del 100 por ciento en recargos en multas aplicados en 2018, 2019 y 2020; así como 50 por ciento en multas impuestas en 2018, 2019 y 2020; y 25 por ciento en licencias de conducir tipo A, B y C, desde 1 hasta 5 años; además de un pago único de 500 pesos en accesorios y multas impuestos en 2016 y 2017.
AM.MX/fm

Encienden Palacio Municipal de Benito Juarez de azul por lucha contra cáncer de próstata

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez realizó el tradicional encendido azul del Palacio Municipal, en el marco de las actividades por el movimiento mundial denominado “Movember”, que cada noviembre promueve la concientización de los varones y la ciudadanía en general para la detección oportuna de cáncer de próstata.

La Presidenta Municipal Mara Lezama encabezó el evento en la Plaza de la Reforma y expresó la importancia de eliminar los tabús acerca de la salud masculina, ya que el cáncer es un padecimiento mortal que afecta sin importar edad o condición social.

“Al ser parte de la campaña mundial ´Movember´, en Benito Juárez somos pioneros en México, para hacer de noviembre de cada año, el mes de la lucha contra el cáncer de próstata, que representa la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres, ya que son el género que menos acude de manera preventiva a una consulta”, dijo.

Como parte del evento, se instaló una mesa con 20 pruebas de sangre de antígeno prostático, realizadas por un enfermero de la Dirección General de Salud.

La secretaria de Desarrollo Social y Económico, Maricruz Carrillo Orozco, expresó su reconocimiento a todos aquellos que han superado esta enfermedad e invitó a los cancunenses a cuidarse, asistiendo al médico de manera periódica.

El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos con un 16 por ciento de incidencia en México.

“Movember”, que es la contracción en inglés de las palabras “moustache” que significa bigote y “november”, que es noviembre, fue celebrado por primera vez en Australia en 2003 y es un evento anual en el que los varones dejan crecer el bigote en este mes, además de organizar encuentros para promover el cuidado de la salud masculina.
AM.MX/fm