23.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2751

Se completa la vacunación para mayores de 50 años en seis municipios de Q. Roo

QUINTANA ROO.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que ya se ha concluido la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la población de 50 a 59 años, de seis de los once municipios del estado.

La jornada de vacunación para este sector de la población ya ha concluido en su primera etapa en Bacalar, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto y Tulum. Mientras que esta mañana inició en Othón P. Blanco.

Ante ello, el mandatario hizo un llamado a la población para que acudan a vacunarse, pues es la única manera de frenar la pandemia. La petición se dirigió especialmente para los trabajadores del sector turístico, dado que esta actividad es esencial para la economía de Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Aumentan los contagios de Covid entre la población joven de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Renán Barrera propone aumentar el número de guardaparques en Mérida

MÉRIDA.—Con el firme compromiso de mantener la seguridad en los espacios públicos de Mérida para el disfrute de las familias, el candidato del PAN a la alcaldía meridana, Renán Barrera, presentó su propuesta de aumentar el número de Guardaparques Comunitarios.

Mérida es una ciudad para la vida, una ciudad que brinda seguridad en sus calles, en sus espacios públicos y en su expresión; una ciudad que incluye y abraza a todas y todos, por eso con este proyecto vamos a continuar protegiendo la integridad de más familias que acuden a nuestros parques en busca de momentos de recreación y sano esparcimiento”, dijo.

En el Parque Japonés, Renán Barrera informó que el crecimiento del programa Guardaparques Comunitarios para el trienio 2021-2024 tiene como objeto incrementar la cobertura a través de funciones de supervisión y vinculación entre el Gobierno Municipal y los ciudadanos, mediante la conservación y vigilancia de las áreas públicas como son los parques y áreas recreativas.

Afirmó que se decidió ampliar este programa dado a que es uno de los más exitosos que tenemos en el Ayuntamiento en materia de seguridad. “Proyectamos crecer a 150 nuevos guardaparques en 40 parques y así beneficiar a 240 mil ciudadanos”, apuntó.

A través de este programa, afirmó, los ciudadanos pueden gestionar la atención en servicios públicos de una manera más cercana y eficaz, tanto en infraestructura y conservación, como en mantenimiento y seguridad de los parques del municipio de Mérida.

Hemos atendido a miles de meridanos y meridanas a diario que se sienten seguros porque saben que hay una persona que los cuida, que les presta ayuda y colaboración, y que pueden disfrutar los espacios públicos porque estamos ahí con ellos”, expresó Renán Barrera.

El aspirante panista recordó que su eje Mérida Más Segura también se instalarán cámaras de seguridad tanto en el Centro Histórico y en parques; se destinarán drones que hagan vuelos de vigilancia en zonas de mayor movilidad, como el área cercana a los mercados del centro de la ciudad.

Te recomendamos: 

Anuncian nuevas inversiones turísticas e inmobiliarias para Valladolid

EM/dsc

Aumentan los contagios de Covid entre la población joven de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, explicó que en las últimas semanas se registra un incremento en el número de casos activos con el virus SARS-CoV-2 entre la población joven del estado.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el mandatario aseguró que esto se debe al relajamiento en el uso de los hábitos y las medidas preventivas, por lo que exhortó a la gente a fortalecerlas y evitar que Quintana Roo regrese a semáforo rojo.

Es necesario seguir trabajando en las medidas preventivas, para no llegar al incremento en la ocupación hospitalaria. Estamos en color naranja, corremos riesgos. Necesitamos mejorar todos los niveles de prevención”, explicó.

Destacó que el comportamiento de contagios ha cambiado, pues la gran mayoría son personas más jóvenes, que trabajan en el sector de los servicios, en especial los turísticos.

“...dentro de su trabajo si mantienen las medidas, pero cuando salen de ahí es cuando viene el relajamiento y el riesgo de contagio“.

Imagen

Asimismo, Carlos Joaquín exhortó a la población a no rechazar las vacunas contra el Covid-19, pues es la única manera de frenar la pandemia. El llamado se dirigió especialmente para los trabajadores del sector turístico, dado que esta actividad es esencial para la economía de Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Arranca vacunación para mayores de 50 años en Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Anuncian nuevas inversiones turísticas e inmobiliarias para Valladolid

0

MÉRIDA.— A fin de reactivar la economía en Yucatán, este miércoles se anunció la llegada de 17 empresas del giro turístico, inmobiliario y restaurantero para Valladolid y sus alrededores. En conjunto invertirán más de mil 400 millones de pesos y generarán cuatro mil 800 empleos en el oriente del estado.

El gobernador Mauricio Vila anunció los proyectos que llegará a Yucatán, al tiempo que agradeció la confianza de la iniciativa privada para invertir en el estado, precisamente en la zona oriente. Asimismo, resaltó que el turismo es la gran oportunidad que tiene la entidad para generar empleos. 

Destacó que con ayuda de los inversionistas, en los próximos 10 años Yucatán será una potencia turística. Además, afirmó que con estas inyecciones de capital privado se podrán recuperar los empleos perdidos por la pandemia en año y medio, que son más de 20 mil plazas.

Las nuevas inversiones

Entre estas nuevas inversiones se encuentra de la de Grupo ALVES, el cual invertirá 653 millones de pesos en 5 proyectos en Valladolid, lo que impulsará la creación de más de 700 nuevos empleos directos e indirectos. Mientras que Cenote Mukul apostará 500 millones de pesos en un proyecto de villas destino wellness camping con cenote y creará mil 780 empleos entre directos e indirectos.

De igual forma, Fincas Los Álamos creará el primer desarrollo residencial conceptual en el oriente del estado, que consiste en la construcción de 65 casas, con acabados artesanales de alta calidad, esto con una inversión de 270 millones de pesos con la generación de 180 empleos directos e indirectos.

Con una inversión de 189 millones de pesos, Torres de departamentos Zayanna construirá 111 departamentos en Valladolid que tendrán amenidades como cancha de padel, albercas, áreas de wellness y cuidado personal y generará 300 empleos directos e indirectos.

Mientras que Plaza Santo Secreto creará una Plaza comercial con tiendas, un área de comida y restaurantes, enfocada a la integración de la cultura local, proyecto en el que se invertirán 120 millones de pesos y creará 110 empleos directos e indirectos.

Imagen

También se concretó la construcción del Hotel del Encomendero con 60 habitaciones de concepto yucateco, enfocado al turismo cultural y wellness, constará de un restaurante de alta gastronomía, así como suites de lujo y albercas privadas, todo esto a través de una inversión de 70 millones de pesos y la generación de 260 empleos directos e indirectos.

El Grupo Inmobiliaria Codi del Sureste levantará el Hotel Country de 50 habitaciones tipo suite con restaurante, alberca, sala de usos múltiples y más amenidades con una inversión de 40 millones de pesos y la generación de 45 empleos directos e indirectos.

Grupo Impetu, con su proyecto Chichikan, desarrollará un parque ecoturístico con el objetivo de compartir la importancia de la cultura maya, el cuidado y amor por la naturaleza, esto con una inversión de 36 millones de pesos y la generación de 55 empleos directos e indirectos.

Asimismo, se establecerá el Hotel Los Frailes con 9 habitaciones sencillas, 8 habitaciones dobles, 2 suites, un local comercial, una alberca, un centro de bebidas y un amplio estacionamiento con una inversión de 32 millones de pesos y la creación de 65 empleos directos e indirectos.

A estos proyectos se suman Casa Jabín, un hotel boutique con cenote privado que tendrá hasta 30 habitaciones con una inversión de 30 millones de pesos y la generación de 100 empleos directos e indirectos; así como el Hotel Waye que contará con 22 lujosas habitaciones, en el que se invertirán 30 millones de pesos y creará 59 empleos directos e indirectos.

Imagen

En tanto,  Grupo Mesones de Valladolid también invertirá más de 28 millones de pesos en sus dos proyectos: un hotel boutique de gran lujo en el que se destinarán 23 millones de pesos y generará 450 empleos directos e indirectos; y la Terraza-Bar del Hotel El Mesón del Marqués al aire libre, en el que se invertirán 5.5 millones de pesos, se generarán 132 empleos directos e indirectos.

La empresa Beutour hará una inversión de 16 millones de pesos con la construcción de Villas Vallazoo, Parque Recreativo con zoológico, áreas verdes de esparcimiento, minigolf, lagunas y villas para hospedarte con la generación de 18 empleos directos.

Grupo Provalia, con una inversión de 16 millones de pesos, construirá la segunda fase del Hotel Posada San Juan que consta de 8 habitaciones hoteleras de primer nivel, jardines, alberca, estacionamiento y áreas comunes; generará 175 empleos directos e indirectos.

El Grupo Habitum invertirá 15 millones de pesos en la Privada Finca Kante, un desarrollo inmobiliario con 106 lotes residenciales urbanizados con casa club, cancha de tenis, estacionamiento, gimnasio, área climatizada, cocina y área para niños, parque de mascotas, y áreas verdes; generará 15 empleos directos.

La Hotelera Itzáes, con el proyecto Xuux Peek by Tecnohotel, desarrollará un hotel de 6 habitaciones y 6 módulos de alojamiento con cenote, a través de una inversión de 15 millones de pesos y la creación de 300 empleos directos e indirectos.

Mientras que la Aldea Yunchén, un complejo turístico que integra comunidades, invertirá 15 millones de pesos en un Cenote, aldea maya y cultivos y generará 340 empleos directos e indirectos; Paparazzi Valladolid será un restaurante italiano, pizzería y bar que se instalará en dicha ciudad con una inversión de 12 millones de pesos y la creación de 50 empleos directos e indirectos.

Imagen

Saastah Hotel Boutique levantará un hotel boutique de 10 habitaciones, amigable con el medio ambiente y que procura fomentar la cultura maya invertirá 11.5 millones de pesos para la creación de 10 empleos directos.

A través de una inversión de 10 millones de pesos y 230 nuevos empleos directos e indirectos, el hotel Zazil Tunich será de 5 cabañas con cenote en caverna; mientras que Grupo Coqui Coqui llevará a cabo una habitación como hotel boutique con showroom de artesanías en textiles, fibras naturales y gamuzas con 6.8 millones de pesos y la generación de 119 empleos directos e indirectos.

La Casa del Encomendero tendrá una suite única, para pernocta de alto nivel, en un ambiente privado, con comodidades y personal las 24 horas a través de una inversión de 4 millones de pesos y la creación de 45 empleos directos e indirectos. Mientras que Grupo ADO ofrecerá Turibús Valladolid, un servicio de transporte turístico que hará un recorrido por los principales atractivos de la ciudad.

Además, Grupo X´caret refrendó su inversión de más de 2 mil 800 millones de pesos con el parque temático Xibalbá, que tendrá ocho cenotes de tipo cerrados, abiertos y semiabiertos, además de tres hoteles boutique de 30 habitaciones cada uno.

Te recomendamos: 

Inauguran el hotel Courtyard Mérida Downtown

EM/dsc

Inauguran el hotel Courtyard Mérida Downtown

0

MÉRIDA.—  El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inauguró el Hotel Courtyard Mérida Downtown, que representa una inversión privada de 460 millones de pesos y la generación de alrededor de mil 200 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción y 100 más para su operación.

El Courtyard Mérida Downtown es un hotel de lujo, que cuenta con 208 habitaciones, diseñadas con un estilo moderno y contemporáneo. Su propuesta gastronómica incluye el restaurante Napa, el cual ofrece cocina internacional, y el restaurante en la azotea Sky Lounge. También ofrece tres salas de reuniones.

⇒ El Hotel Courtyard Mérida Downtown, operado por Grupo Presidente, está ubicado en la Avenida Colón, frente del Centro Internacional de Congresos de Yucatán, a unos metros del Paseo de Montejo.

Al respecto, el director General de Grupo Presidente, Braulio Arsuaga Losada, aseguró: “Estoy seguro que este hotel que hoy abre sus puertas para reforzar la imagen de Mérida como una ciudad moderna, vanguardista y abierta a todas las posibilidades de crecimiento económico, pero, sobre todo, reconocida por la hospitalidad que brindan las y los yucatecos”.

El Courtyard Mérida Downtown es un edificio que ofrece tecnología avanzada e inteligente, un amplio acceso a conexiones eléctricas y puertos USB colocados estratégicamente en todas las habitaciones, áreas de trabajo, restaurantes, vestíbulo y salones, además de Wifi de banda ancha gratuito, entre otras cosas.  

⇒ Además de Mauricio Vila, en el corte del listón inaugural estuvieron presentes Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico; el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro; directivos del hotel y otros invitados.

Te recomendamos:

Estos municipios de Yucatán se sumarán a la vacunación de personas de 50 a 59 años

EM/dsc

Renán Barrera promete acciones sin perjudicar a Mérida

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, afirmó que su administración continuará siendo de puertas abiertas y con acciones consensuadas junto a la ciudadanía, con el objeto de no tomar decisiones unilaterales que pudieran dañar la armonía que actualmente se vive en la capital yucateca.

El Ayuntamiento de Mérida continúa haciendo sinergia con la ciudadanía a través de la vinculación con organizaciones de la sociedad civil, universidades, colegios de profesionistas, empresas con responsabilidad social, cámaras empresariales, organismos autónomos y otras instancias gubernamentales, con las que ha establecido alianzas para trabajar por la ciudad” indicó.

Durante su participación en el Foro Democrático organizado por Canaco Mérida, el aspirante panista se comprometió a priorizar dos pilares en su próximo gobierno, que son la salud y la reactivación económica. Además de que continuará invirtiendo en obra pública para detonar el desarrollo del Municipio.

Señaló que las obras irán de acuerdo con el crecimiento ordenado de la ciudad, privilegiando el cuidado al medioambiente para lograr que Mérida sea la ciudad más sustentable de México.

La visión del Ayuntamiento de Mérida está encaminada a lograr una ciudad más incluyente y sustentable, donde los diferentes modos de transporte se desarrollen en armonía, fomentando una convivencia basada en una cultura de equidad y respeto”.

En materia de mercados, Renán Barrera recordó que, en diciembre de 2012, durante su administración, el Ayuntamiento aprobó la creación del Consejo de Colaboración Municipal de Mercados, como órgano consultivo para promover la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la situación que enfrentan los centros de abasto.

Afirmó que para la recuperación de Mérida seguirá trabajando de la mano del sector empresarial en diversos programas que abonen a la recuperación económica del Municipio para que la capital yucateca sea un ejemplo de superación a nivel nacional.

En mis dos administraciones he trabajado muy de cerca con ustedes y esta no será la excepción. Ahora más que nunca necesitamos estar unidos, porque ustedes son generadores de empleo, de riqueza y de superación y eso es lo que necesitamos para que Mérida vuelva a estar de pie y siga siendo la mejor ciudad de México”.

Te recomendamos: 

Renán Barrera se compromete mantener a Mérida como una ciudad segura

EM/dsc

Cierran escuela en Hopelchén; temen contagios por COVID-19

0

CAMPECHE. – Ante el temor de un brote de COVID-19, autoridades educativas determinaron cerrar una escuela en el municipio de Hopelchén, después de que se reportara que varios niños de la institución presentaron fiebre.

Los hechos se registraron en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, ubicada oriente del estado, en la zona montañosa del estado, un lugar de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud de Campeche no han confirmado si se trata de un brote de COVID-19.

Sin embargo, la Secretaría de Salud, envió personal médico para realizar exámenes a los infantes afectados.

Cabe destacar, decidieron enviar algunas muestras canalizadas a la ciudad de Mérida.

Por su parte, los padres de familia afirmaron que los maestros han solicitado ser retirados de la comunidad.

Esto debido a que permanecen en Hopelchén de lunes a viernes por tratarse de un programa de arraigo educativo, propio de las comunidades retiradas de las ciudades.

Pero, las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Educación (SEDUC), no les autorizó el retiro por lo que permanecen acudiendo al colegio a pesar de estar cerrado para los estudiantes.

La semana pasada, la Secretaría de Educación del Estado informó el cierre de una escuela primaria en el municipio de Calakmul, luego de que se detectara un caso de COVID-19.

Enviaron a los alumnos y académicos a sus hogares a resguardo domiciliario durante 15 días, como lo establece el protocolo, para descartar más contagios.

Regreso a clases

Este martes, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez informó que el próximo 17 de mayo se prevé el regreso a clases presenciales en el estado de Coahuila.

Mientras que el los estados de Veracruz, Chiapas, Nayarit y Tamaulipas, se prevé que el retorno sea el próximo 24 de mayo.

También podría interesarte:

Escuela de Campeche suspende clases presenciales por maestra que dio positivo a Covid

EM/dth

Comercios incrementan ventas un 70% por Día de las Madres

0

Diversos giros de comercio en Mérida reportaron un incremento del 70% en sus ventas debido al 10 de mayo. Especificaron que el domingo fue el día de repunte.

Según Jorge Cardeña Licona, quien funge como presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán; el domingo fue el día que se presentó la mayor venta en torno a esta celebración.

Precisó que uno de los giros que registró mayor venta fue el restaurantero, pues fueron varias las familias que conmemoraron el Día de las Madres en establecimientos de alimentos y bebidas.

También se registró mayor venta en supermercados, tiendas de conveniencia y negocios ubicados en plazas comerciales; que estuvieron saturados debido a que la gente compró insumos para sus comidas y regalos.

En el caso de las plazas y centros comerciales, el empresario señaló que los sectores de artículos electrónicos, ropa y calzado fueron los más beneficiados durante el festejo del 10 de mayo.

El pequeño comercio también percibió ganancias importantes, pues las tienditas tuvieron muchas ventas. Registrando mayor venta de botanas y refrescos.

Otro de los sectores que registró un repunte de ventas el domingo fue el de las florerías, en donde se comercializaron arreglos florales en diversas presentaciones y precios.

Finalmente, Cardeña exhortó a los dueños de los negocios para que continuaran promoviendo medidas de seguridad  al seguir todos los protocolos sanitarios.

Pescadores en Isla Aguada participan en restauración de manglar

0

Para recuperar más de 15 km. lineales de manglar que han sido afectados en Isla Aguada; pescadores de la Villa participan en el proyecto de restauración de la zona; con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 

Desde hace algunos años, la zona costera de aproximadamente 15 km. de manglar está siendo afectada al azolvarse los canales naturales de agua; que provocan se seque el manglar. 

Elías Gabriel Naal Hernández, presidente de la Federación de Pescadores de Isla Aguada y Lorenso Naal Miss, representante de los Pescadores Libres de la Villa explicaron:

 “Al secarse el manglar, la especies de aves, que son un atractivo natural para la zona, se ahuyentan, por lo que estamos impulsando un proyecto a través de la Conanp para la restauración de esta zona, que no sólo beneficia a la Villa de Isla Aguada por la riqueza natural, sino que además evitará que se presenten inundaciones como se presentó el año pasado”

Puntualizan que desde hace algunos meses han gestionado ante las autoridades de la Conanp, que los participantes cuenten con “los tarjetones” o libretas de mar que expide la Capitanía de Puerto. Misma que ante esta dependencia no tiene costo, pero debe ser completado con un curso; cuyo costo es de $700 para cada uno.

La zona afectada y en la que trabajan en su restauración es frente a Isla Pájaros camino a Sabancuy y señalan que:

“En la actualidad participan en este proyecto aproximadamente 350 pescadores afiliados a la Federación, en la restauración de aproximadamente 15 kilómetros de manglar”.

Según lo señalado por los pescadores es que, la el agua ha dejado de fluir en la zona en que se encuentran, por lo que ante la falta de salinidad, han comenzado a secarse los manglares y es necesario abrir cañerías.

Además, informaron que en este proyecto, los pescadores se han beneficiado de un apoyo temporal entre $2 mil y $3 mil 500 pesos quincenalmente.

Los dirigentes de pescadores manifiestan que si se concreta el proyecto, los beneficios serán para toda la Villa de Isla Aguada. Al recuperarse las barreras naturales de la misma, pueden evitarse las inundaciones que afecten a su población.

 

Este mes se reanudarán las clases presenciales en cinco estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que al menos cinco estados prevén el regreso a clases presenciales a partir de la siguiente semana.

Primeramente, mencionó que en las primeras tres etapas de vacunación a maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas, se ha vacunado a un millón 384 mil 19 personas en 17 estados del país.

La cuarta etapa comenzará el próximo 14 de mayo en Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas, donde se prevé aplicar 770 mil 922 vacunas.

La quinta y última etapa de vacunación para personal educativo iniciará el próximo 18 de mayo y se aplicarán 747 mil 438 vacunas en Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán. Esta etapa concluirá el 21 de mayo.

Siendo así, Campeche es hasta ahora el único estado que ya inició con el proceso del regreso a clases presenciales, mientras que el próximo 17 de mayo se retomarán en Coahuila.

También se pronostica que el 24 de mayo el regreso a las aulas ocurrirá en Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas.

 

Continúa leyendo: 

Inician clases presenciales en Campeche

 

EM.MX/vgs