18.9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2776

Layda Sansores anuncia clases presenciales en Campeche

0

CAMPECHE.— En un comunicado, Layda Sansores, gobernadora electa de Campeche, habló del regreso a clases presenciales en el estado. Mencionó que hasta el 27 de septiembre se reiniciarán las clases, solamente si el semáforo epidemiológico se encuentra en amarillo. Además, se relajarán las restricciones para los comercios de la zona. Estas medidas fueron criticadas por el SITEM y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ser apresuradas.

Layda Sansores anunció relajamiento de las medidas para octubre

En su mañanera, “Martes del Jaguar”, la gobernadora de Campeche discutió el regreso a las aulas para este 27 de septiembre. Esta medida tendrá vigencia solamente al encontrarse el estado de Campeche en semáforo amarillo. Los detalles del regreso a clases serán los siguientes:

  • Se aplicará solamente a los poblados con más de 1,000 habitantes.
  • El regreso a clases será voluntario y no obligatorio
  • Se llevará a cabo un plan integral para verificar que las escuelas cumplan con la infraestructura sanitaria y de higiene.

Estos acuerdos fueron detallados por Raúl Pozos Lanz y la Secretaría de Salud de Campeche. En la reunión tuvo lugar también el departamento de epidemiología y personal de educación básica a superior. Además, se habló de un plan estratégico para el regreso a las aulas de forma segura. Esto incluye la revisión de las instalaciones, así como el mantenimiento de la higiene entre alumnos, profesores y el personal de apoyo.

Por otro lado, los comercios podrán abrir con horario ampliado, así como relajar las medidas restrictivas.

Pero tampoco faltaron las críticas a estas nuevas medidas. El PRD tachó de apresurado el relajamiento de las restricciones. Asimismo, se puso sobre la mesa la poca infraestructura con la que cuentan las instituciones de educación para enfrentar el reto. Finalmente, recalcaron que Campeche va muy atrasado con el esquema de vacunación (entre los jóvenes). Por estas razones, mencionaron que se debe continuar con la educación a distancia.

Te recomendamos:

Trabaja el INAH en conservación de piezas arqueológicas de Jaina

EM/SSD

Impulso al deporte, prioridad de Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal Mara Lezama presentó ante la comunidad deportiva las acciones que a lo largo de tres años de gestión se desarrollaron para fomentar una vida más saludable y recomponer el tejido social como parte de una estrategia integral de la administración 2018-2021.

“Estamos consolidando el óptimo desarrollo de la niñez y la juventud, a través del sano esparcimiento y la activación física. Tenemos muy claro, que al acercar a una niña, a un niño o adolescente al deporte, significa alejarlo del ocio de las calles y los vicios que genera. Es el momento de seguir luchando por el Cancún de nuestros sueños, un Cancún activo”, expresó.

Acompañada de Yessenia Gómez, Campeona Mundial Mini Mosca del CMB y Ana Vázquez, atleta de tiro con arco, al presentar el balance de sus logros a representantes del sector deportivo en sus ámbitos amateur, profesional, estudiantil, así como promotores populares, en el gimnasio “Kuchil Baaxal”, la Presidenta Municipal reconoció el esfuerzo de este gremio para la reactivación de manera segura a las actividades deportivas.

En este sentido, informó que se tramitaron ante el Gobierno del Estado, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), un total de 103 constancias de apertura de instalaciones, se entregaron numerosos paquetes de prevención y desinfección para esos sitios y se realizó una desinfección profunda a 78 unidades deportivas.

Mara Lezama subrayó la importancia de haber impulsado eventos deportivos de talla internacional que suman más de 50 mil participantes, como el Maratón Internacional de Cancún, el Triatlón Challenge Cancún que tuvo 400 atletas de 20 países y la final del campeonato mundial de aguas abiertas “Ocean Man”, con mil 500 nadadores de 60 nacionalidades, entre muchos otros.

De igual forma, destacó que Cancún fue sede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en las disciplinas de natación, boxeo, patinaje sobre ruedas, tiro con arco, tenis y tenis de mesa, con una asistencia de cuatro mil competidores de diferentes estados de México.

“Uno de los principales objetivos del deporte es hacer equipo y siempre incluir, por ello, es una prioridad que la práctica en Benito Juárez, sea siempre incluyente y de acceso universal. Hemos apoyado a más de 360 atletas paralímpicos con equipo, material deportivo, estímulos económicos y transporte, para los exponentes de danza deportiva en silla de ruedas, natación, basquetbol, tiro con arco y atletismo”, dijo.

De manera particular, señaló que al inicio de su gestión se contaba con siete Centros de Formación de futbol del Club Pioneros Cancún y actualmente se tiene con 14 centros para seguir fomentando esa práctica en niñas, niños y jóvenes, ya que son el semillero del equipo local que compite en diferentes ramas y torneos de liga para llevar en alto el nombre de Benito Juárez.

“La inversión en el mantenimiento de la infraestructura deportiva durante estos tres años ha sido superior a los 30 millones de pesos, en beneficio de más de 89 mil personas, para modernizar más de 94 instalaciones públicas de uso deportivo, en las cuales hemos rehabilitado baños, pintado canchas de usos múltiples, cambiado los sistemas eléctricos, reparado e instalado nuevas luminarias”, indicó.

A lo anterior, se suma el suministro de 11 mil metros cuadrados de rejas de acero y mallas galvanizadas para las áreas deportivas; 32 pares de tableros de acrílico para canchas de basquetbol; mantenimiento a las canchas de duela del gimnasio “Kuchil Baaxal” y el cambio de pasto sintético a seis canchas de fútbol siete en las supermanzanas 21, 102, 103, 229, 230 y 235.

Mara Lezama indicó que como parte del mejoramiento de la ciudad y para seguir promoviendo el deporte, con más de 26 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano, se consolidaron ciclovías desde la avenida Bonampak a la avenida Nichupté y bulevar Colosio.

Con el apoyo del Gobierno de México, la Presidenta Municipal subrayó que se desarrollan actualmente tres importantes proyectos de infraestructura deportiva como son: rehabilitación del parque y módulo deportivo “Los Gemelos” en la Supermanzanza 227; construcción del Parque Deportivo y Gimnasio de Box, en la 259; y renovación del complejo deportivo de la Supermanzana 21, que tendrá un estadio de béisbol moderno, áreas verdes y servicios para otras disciplinas, con el fin de convertirlo en un gran espacio de esparcimiento familiar en Cancún.
EM.MX/fm

Hacienda San Antonio Hool, un nuevo producto turístico de Yucatán

0

MÉRIDA.— Yucatán incrementa sus atractivos turísticos a través de nuevos productos como la Hacienda San Antonio Hool, una propiedad que aún conserva su auténtica arquitectura y esencia histórica del siglo XVII, con la cual contribuye a la reactivación económica del estado con la generación de 200 nuevos empleos.

Yucatán ofrece nuevos productos turísticos que contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, realizó el corte de listón para inaugurar el nuevo lugar que se ubica en la comisaría de Dzityá, en Mérida, y cuenta con gran valor histórico y cultural al formar parte de la lista de haciendas protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Hacienda San Antonio Hool es un lugar donde se conjuga años de historia y tradición con modernidad y elegancia en cada espacio para realizar todo tipo de eventos y hospedaje. Cada rincón está lleno de historia y elegancia que lo vuelven perfecto para ser la sede de tu boda o evento.

⇒  Cuenta con 8 habitaciones en 4 hectáreas de propiedad que brindan lujo, intimidad y exclusividad y se dividen en 3 tipos de alojamiento: Habitaciones Deluxe y Junior Suite, las lujosas Master Suites y la renta completa de la hacienda con jardines privados y alberca para eventos sociales y empresariales.

“Esta joya arquitectónica, con una antigüedad de más de 336 años, seguirá haciendo de Yucatán un sitio interesante y que llame la atención de la sociedad no sólo nacional, sino internacional, para que conozcan las bellezas que tenemos”, aseguró Emilio Díaz Castellanos, propietario de la hacienda.

Yucatán ofrece nuevos productos turísticos que contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos

Desde el Cuarto de Máquinas de esta hacienda, el mandatario estatal destacó el gran atractivo y producto turístico que representa este lugar en el estado que, al mismo tiempo, es un rescate de nuestra historia, cultura y raíces al lograr la restauración de la propiedad.

Señaló que Yucatán está incrementando su infraestructura turística a través de proyectos en los que interviene la inversión privada, que sigue confiando en el estado; aunque, afirmó que su Gobierno no aprobará nada que no cumpla con las normas.

En el evento, Mauricio Vila realizó un recuento de los proyectos que se están desenvolviendo en Yucatán y que lo hace un estado más competitivo y atractivo; entre ellos, la ampliación de Puerto Progreso y el Tren Maya, aunado a la reubicación del Aeropuerto Internacional de Mérida.

“Esa es la visión que tenemos en Yucatán, la de trabajar de la mano con la iniciativa privada para generar los proyectos y la infraestructura que necesitamos, no para estos 6 años, sino para los próximos 15 o 30 años”, aseveró Vila Dosal.

Te recomendamos:

Mauricio Vila supervisa los avances en la ruta de transporte “Va y Ven”

EM/dsc

Concluye vacunación anticovid a personas de 30 a 39 años de Mérida

0

MÉRIDA.— Este miércoles 22 de septiembre es el último día para que personas de 30 a 39 años de Mérida acudan a los diferentes módulos instalados para recibir su segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19; esto, luego de que se ampliara un día el calendario de vacunación en la capital yucateca.

En esta jornada de vacunación se estarán aplicando únicamente segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca a personas pertenecientes a ese grupo de edad, por lo que se invita a no acudir a las personas que no hayan recibido vacuna, ya que no serán vacunadas y solo generarán aglomeraciones.

Les informo que hoy es último día para que acudan a recibir la vacuna AstraZeneca en Mérida, segunda dosis para personas de 30-39 años únicamente en 3 sedes“, informó el gobernador Mauricio Vila.

Este proceso se realizará con atención de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en los macrocentros ubicados en Centro de Convenciones “Siglo XXI” y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, así como en el módulo de vacunación de la Unidad Deportiva “Inalámbrica”.

Lee: Mauricio Vila supervisa los avances en la ruta de transporte “Va y Ven”

Este martes, Vila Dosal informó que la vacunación con segunda dosis en Mérida se extendía hasta el este miércoles 22 de septiembre, a fin de que todos los meridanos de 30 a 39 años pudieran recibir el refuerzo de la vacuna de AstraZeneca.

Para ello, se recomendó a la población lo siguiente:
-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.
-No es necesario llegar con horas de anticipación.
-Tomar los medicamentos como de costumbre.
-Tomar alimentos antes de acudir a la cita
-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos: 

Reabren unidades deportivas del Gobierno de Yucatán

EM/dsc

Anuncian la XV edición del Festival “Tradiciones de Vida y de Muerte”

0

Este año sí habrá Festival de Tradiciones de Vida y Muerte: Xcaret abrirá sus puertas -con aforo reducido- para la edición número XV del evento conmemorativo en Quintana Roo.

 

La XV edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte va a contar con la participación de más de 500 artistas; 28 grupos artísticos; 9 foros escénicos y más de 185 presentaciones, celebrando su regreso. 

 

Leticia Aguerrebere, directora del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte; en conferencia de prensa compartió los detalles del festival que cumple 15 años de realizarse. Luego de año y medio de retos que han impulsado a toda la industria del entretenimiento, hotelería y alimentos y bebidas a renovarse. 

 

“Este día significa algo muy importante para nosotros, porque significa volvernos a reencontrar; el regreso de nuestro querido Festival de Tradiciones de Vida y Muerte y con él, la posibilidad de seguir manteniendo vivas las tradiciones que nos enamoran de México. Este año el festival operará con un aforo reducido”; informó la directora del Festival.

 

Esta edición tendrá una programación especial que podrá disfrutarse de manera presencial en varias sedes del grupo; además de forma digital a través de las redes sociales.

 

“Parque Xcaret será la sede principal que albergará el Festival los días 30 y 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre DE 16 a 24:00 horas. El estado invitado será Quintana Roo, somos los anfitriones de este festival y fue donde se gestó hace 15 años; contaremos con la presencia de artes escénicas, artistas plásticos, titiriteros, bailarines, cuenta cuentos, compañías de danza y espectáculos multimedia de muchas variedades. Entre ellas Don Ignacio López Tarso quien vendrá a celebrar con nosotros nuestro aniversario”, expresó la organizadora.

 

Además, van a contar con la participación de grupos regionales locales, de la Ciudad de México, Guadalajara; con presentaciones para toda la familia. Además de exhibiciones de altares y como parte de las representaciones, van a realizar un homenaje a los litorales e islas del estado; habrá bordados y talleres interactivos con una sana distancia, como parte de la oferta artística del festival.

 

“Claro que no podía faltar la muestra gastronómica que estará representando las tres regiones de Quintana Roo, norte, centro y sur, con diversidad de comida como el pescado tikin xik, la calabaza dulce, panuchos, pan de cazón, relleno negro y muchos otros platillos, así como el chocolate caliente que no puede faltar nunca al altar”; abundó Leticia Aguerrebere.

 

Para el concierto de gala,  que se llevará a cabo en el foro abierto a cargo de talento local, se representarán los 25 años de música de Xcaret México Espectacular con la Camerata Sinfónica y “La Danza de las Ánimas”.

 

Para continuar con las celebraciones, las cuevas del Hotel Xcaret México, el Hotel Xcaret Arte; serán sedes alternas al festival con actividades alusivas. De igual manera, en el teatro de la Ciudad de Solidaridad y el Planetario Sayab abrirán sus puertas al festival del 3 al 6 de noviembre. 

 


Siguiendo su programación, del  4 al 13 de noviembre contarán con presentaciones artísticas y talleres que van a llevarse a 10 de las comunidades rurales que han apoyado al festival.

 

El magno evento contará con la presencia de Ignacio López Tarso  con la puesta en escena de Macario, el ahijado de la muerte; además de presentaciones teatrales y musicalizaciones con artistas regionales a través de Titeradas; artistas locales y de casa, conciertos, el juego de pelota de Xcaret, cuerpos de baile con las compañías de danza y artistas de la zona maya.

 

Checa la info completa, además de entradas al evento en: Xcaret.

Autoridades realizan operativos en la zona costera de Tulum

0

QUINTANA ROO.- En una acción realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) con la Policía de Quintana Roo, Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se realiza un mega operativo en la zona costera de Tulum para encontrar a posibles narcomenudistas.

La FGE informó que derivado de algunos eventos de violencia que se han presentado en el municipio de Tulum, se implementó un operativo conjunto con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, conformada por los tres niveles de gobierno.

La semana pasada en este municipio dos hombres perdieron la vida por disparos de arma de fuego y uno más resultó lesionado en un restaurante.

Hasta ahora se ha detenido a nueve personas Ponciano “Ch”, Martín “G”, Jesús “Ch”, Alejandro “R”, Rafael “A”, Herber “K”, José “M”, Dan “T” y Heyson “L” y se han decomisado drogas y armas de fuego: 21 envoltorios de cocaína, 132 de cristal, 98 de mariguana y un vehículo.

Las detenciones fueron en la vía pública, sobre la carretera Tulum-Boca Paila, donde se realizaron actos de investigación que derivaron en la capturaron de estas personas, quienes probablemente participaban en actividades ilícitas.

Las evidencias se están integrando a tres carpetas de investigación en relación a hechos de participación en la comisión de los delitos contra la salud con fines de comercio y suministro.

 

Continúa leyendo:

 

Rescatan aves exóticas en carretera Tulum-Puerto Juárez

 

EM.MX/vgs

 

Mauricio Vila supervisa los avances en la ruta de transporte “Va y Ven”

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila realizó un recorrido para supervisar las obras de infraestructura y las nuevas unidades de la ruta periférico “Va y Ven”, la cual abarca todo el Anillo Periférico de Mérida, conectando más de 120 colonias de la zona y las 104 rutas de transporte que cruzan por esta importante vía.

En  Periférico con calle 58 de Mulchechén, al oriente de Mérida, el mandatario de Yucatán constató los pasos peatonales y el andador que se construyeron como parte de la infraestructura para proteger la integridad de los peatones y usuarios, para después abordar una de las 20 unidades con que contará esta nueva ruta.

En el recorrido, se verificó el avance de las obras de infraestructura indispensable para el inicio de operaciones la ruta “Va y ven”, las cuales se encuentran en etapa de detalles finales. Entre ellas, destaca la construcción de 68 paraderos y bahías, así como de 65 pasos peatonales y andadores distribuidos en los 50 kilómetros.

A su paso por el paradero ubicado a la altura del kilómetro 7.2 de esta arteria, Mauricio Vila supervisó las unidades de alta gama que se estarán empleando, con asientos cómodos y aire acondicionado, así como capacidad para 80 pasajeros. Tienen un motor Euro 6 de la marca Scania, de origen sueco, que son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido.

Las unidades de la ruta “Va y Ven” cuentan un sistema de purificación similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado.

Asimismo, Vila Dosal pudo constatar que estos autobuses son incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y más cómodas para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas. Y cuentan con señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual.

La ruta “Va y Ven” contará con una aplicación para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios, y cuando se transite a pago vía electrónica, también se podrá hacer las recargas de crédito a través de esta novedad.

Al continuar su recorrido en la nueva ruta “Va y ven”, Vila Dosal se dirigió al paradero habilitado en kilómetro 3.8 del Periférico, cerca de la zona del fraccionamiento San Marcos Sustentable, donde supervisó la obra de construcción de un puente peatonal de doble arco, el cual tiene un importante avance, y de la creación de una calle lateral.

Mientras que en el paradero número 91 instalado en el kilómetro 48 a la altura de fraccionamiento Tixcacal Opichén, el gobernador verificó el progreso de la edificación del puente peatonal en forma de Y, así como de los pasos peatonales que lo conectan con una nueva banqueta.

Te recomendamos: 

Ruta “Va y Ven” entrará en operaciones en noviembre

EM/dsc

Yucatán volverá a ser sede del Smart City Expo LATAM Congress

0

MÉRIDA.— Yucatán se encuentra listo para albergar por segunda vez el Smart City Expo LATAM Congress, el cual se realizará de manera presencial y virtual del 5 al 14 de octubre, con la participación de representantes de más de 300 ciudades del país y del mundo, y más de 200 instituciones y empresas, bajo el lema “Repensar, reactivar y reconstruir”.

Por primera vez en su historia, el Smart City Expo LATAM Congress se llevará a cabo en un formato híbrido: del 5 al 7 de octubre se desarrollará en el Centro Internacional de Congresos (CIC), aplicando estrictos protocolos de bioseguridad sanitaria; del 11 al 14, continuará a través de una plataforma digital, lo cual permitirá la interacción con conferencistas de diversas partes del orbe.

Al respecto, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que desde el Gobierno de Yucatán se impulsan eventos e iniciativas como ésta, ya que se está tratando de consolidar un legado que busque el bien de los yucatecos y, de esta forma, están atentos a esta renovación inteligente, para adelantarse al futuro.

Sobre el Smart City Expo LATAM Congress, uno de los más grandes e importantes a nivel mundial en materia de innovación, desarrollo tecnológico y diseño de ciudades, el mandatario estatal indicó que Yucatán está listo para contar con todos los protocolos de bioseguridad necesarios durante su desarrollo, así como todas las medidas destinadas a preservar la salud de nuestros asistentes, expositores equipo.

Este Congreso permitirá un espacio ideal para el intercambio de ideas, propuestas e iniciativas que serán de mucha utilidad en las acciones a realizar, ya que podremos comprender el panorama actual, los retos y las nuevas oportunidades, para así, crear escenarios de planeación eficientes en el futuro de Latinoamérica, así como aprender y apropiarnos de las ventajas que da estar dentro de un ecosistema de innovación, que nos permite potenciar nuestro progreso social“, señaló.

Vila Dosal agradeció a Fira Barcelona México por refrendar su confianza hacia Yucatán para albergar este tipo de eventos, pues el territorio se encuentra en las condiciones idóneas para sacar ventaja de ser sus anfitriones, principalmente por sus avances en seguridad, transparencia y mejora regulatoria, los cuales han posibilitado traer proyectos innovadores que no se habían visto en los últimos años.

El objetivo del Smart City Expo LATAM Congress es llegar a los principales actores de transformación de ciudades y territorios de Latinoamérica, que aportan ideas, comparten conocimientos y buscan soluciones para enfrentar los grandes retos y desafíos de las urbes de la región, y así, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de la colaboración, la transformación digital y la innovación en todos los ámbitos.

En esta edición se incluirá congresistas de primer nivel, como Natalia Olson-Urtecho, de The Disruptive Factory & Honest Impact Fund; el urbanista Carlos Moreno, de la Unidad de La Sorbona, histórica Universidad de París, y Rodrigo Baggio, fundador y presidente del Center for Digital Inclusion (CDI); también, instituciones nacionales e internacionales como ONU Hábitat, Techo, Cide, entre otros.

Su contenido girará en torno a un eje central, que este año, es la reactivación económica, y se abordará también temas como el impacto social de la pandemia en nuestras ciudades, los retos actuales de la movilidad urbana, salud comunitaria, desarrollo regional e innovación tecnológica.

Te recomendamos: 

Vila Dosal inaugura el Congreso de Ciudades Inteligentes 2020

EM/dsc

Los valores de los colaboradores contribuyen a la implementación de la ética empresarial

0

México, 21 de septiembre de 2021.- En el actual contexto pandémico, el ejercicio de la ética empresarial se ha convertido en un requisito indispensable para las compañías, pues si ésta logra conducir todos los aspectos del negocio y si se transmite a los grupos de interés de la organización (accionistas, cuerpo directivo, empleados, clientes, socios comerciales, proveedores, sociedad en general), ayudará a construir una buena reputación, a generar confianza en la empresa y a fortalecer el compromiso social de la empresa, aun en contextos adversos como el que actualmente vivimos.

Las prácticas para fomentar la ética en las empresas se establecen mediante códigos o programas de ética que contienen las normas de conducta que todas las personas en la organización deben cumplir. Estas normas ayudan a orientar a las personas para tomar decisiones y hacer lo correcto aun cuando nadie observe lo que hacen al interior y exterior de la organización. Y cuando los colaboradores empatan sus valores y su ética personales con los de la empresa, se puede promover de una manera más efectiva el cumplimiento de la ética a nivel organizacional.

Por eso lo ideal es que desde el momento del reclutamiento se busquen colaboradores que no sólo tengan la experiencia, conocimientos técnicos y compromiso, sino que además tengan ciertas actitudes o valores congruentes con los valores de la empresa. Esto permitirá contar con una fuerza de trabajo más motivada y alineada.

En el marco de su Semana de la Ética, Provident -líder en préstamos personales a domicilio en México-, comparte algunos de los valores que busca en un profesional al momento de reclutarlo y que en el contexto actual son indispensables para contribuir positivamente en la sociedad.

Respeto. Tener colaboradores respetuosos de las leyes, los códigos y reglamentos internos, así como de los derechos de las personas con las que interactúan, incluyendo por supuesto los clientes, brinda certidumbre respecto el comportamiento que tendrán dentro y fuera de la compañía. Estas personas por lo regular son congruentes e incluyentes y suelen transmitir la importancia de estos valores a sus compañeros.

Transparencia. Un colaborador que demuestra sus valores personales valorará y respetará los de la empresa y actuará de una manera íntegra y transparente dentro y fuera de la misma. Hacer que todos los colaboradores conozcan las políticas antisoborno y anticorrupción de la empresa, contribuye a fortalecer la cultura de transparencia y cumplimiento en la organización.

Responsabilidad. Los empleados son la “cara” de la compañía, ya que son quienes interactúan con los clientes y los diferentes grupos de interés. Por eso es muy importante que sean personas capaces de hacerse responsables de sus actos en todo momento, pues sólo así gozarán de mayor confianza al interior de la organización.

Provident considera también que para fomentar la conducta ética y aumentar la confianza entre los stakeholders internos y externos, es importante que las empresas tengan una Línea Ética (o línea de denuncia) a través de la cual se pueda denunciar de manera confidencial la sospecha u ocurrencia de conductas no éticas por parte de cualquier colaborador o incluso alguno de sus representantes.

Smart City Expo LATAM Congress 2021 será en Mérida del 5 al 7 de octubre

Mérida es la próxima sede del Smart City Expo LATAM Congress 2021 del 5 al 7 de octubre de manera presencial y de manera virtual será del 11 al 14; que es un encuentro enfocado en impulsar la transición hacia ciudades inteligentes en América Latina.

 

Este año, el tema del evento es la reactivación económica y la ciudad de Mérida en Yucatán es la sede. En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Pilar Martínez Letona, directora general de Fira Barcelona México (institución que organiza el evento); explicó que este se trata de una iniciativa en colaboración con ONU-Hábitat y el soporte del gobierno de Yucatán como anfitrión del evento.

 

“Nos encontramos a unos días de que comience este foro de debate donde los principales actores de transformación de ciudades y territorios de Latinoamérica aportarán ideas, compartirán conocimientos y buscarán soluciones para enfrentar los grandes retos y desafíos de las urbes de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, informó.

 

Smart City Expo LATAM Congress se llevará a cabo en Mérida en formato híbrido del 5 al 7 de octubre de manera presencial en el CIC; tomando en cuenta todos los protocolos sanitarios para cuidar la salud y seguridad de los participantes.

Para continuar con el evento, del 11 al 14 de octubre, el programa en formato virtual será a través de su plataforma digital; que permite la interacción de los acreditados con los conferencistas, hacer networking con otros participantes y formar parte del market place.

Este congreso traerá ponentes como Natalia Olson-Urtecho de The Disrupted Factory; Carlos Moreno, de La Sorbona de París; Rodrigo Baggio, del Center for Digital Inclusion de Brasil; y Víctor Pineda de World Enabled.

 

“Además, participarán instituciones nacionales e internacionales como ONU-Hábitat, Cities Aliance y diferentes ministerios y municipios de prácticamente todos los países de la región”, abundó Martínez.

 

Respecto a la temática de este año, se manejará la reactivación económica y también el impacto social de la pandemia en las ciudades; junto a los actuales retos de movilidad urbana, salud comunitaria, desarrollo regional e innovación tecnológica. 

 

También lee: Reabren unidades deportivas de Yucatán.

 

Cabe mencionar que el 6 de octubre será la premiación LATAM Smart City Awards;  galardón que reconoce a los mejores proyectos de transformación de ciudades de América Latina.

 

“Solo juntos lograremos un futuro más seguro, incluyente, resiliente y sostenible, con total respeto por el medioambiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región” finalizó la organizadora del evento.

 

Para la presentación de este congreso, contaron con la presencia de Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán; Eduardo Alvarado Mujica, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado; Manuel Redondo Peralta, presidente de Fira Barcelona México; y Alejandro Ruz Castro, secretario Municipal del ayuntamiento de Mérida.

 

 

Los interesados en el evento pueden registrarse en: SMART CITY CONGRESS.