18.9 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2778

El Tren Maya intensifica trabajos en el Tramo 1

CHIAPAS.- Los trabajos y el incremento de producción se han intensificado en el Tramo 1 del Tren Maya, que irá de Palenque a Escárcega y que tendrá una distancia de 228 kilómetros.

Para eficientar los traslados y tiempos de la obra se rehabilita el antiguo puente de Chacamax, para dar paso a personal y maquinaria.

Con la colocación de una zapata continúan los trabajos para las estructuras de pasos vehiculares superiores, para mantener la conectividad en la zona.

También, en Tenosique se realiza un censo forestal para identificar especies e individuos en el derecho de vía y posteriormente implementar medidas de reforestación.

Asimismo se ejecutan trabajos de actualización de estudios topográficos.

Para ejecutar trabajos de terracerías las 24 horas del día se implementaron tres turnos rotativos, lo que incrementa las contrataciones en la zona.

Por otro lado, los avances generales en la obra son:

  • En el tramo 1: continúan los trabajos de suministro, compactación y afine de capa de terraplén. Hay un progreso en los trabajos de rescate de flora y fauna.
  • En el tramo 2: continúan los trabajos de despalme, excavación y acarreo de material, así como con la formación de terraplén, pedraplén y el desmontaje de vía.
  • En el tramo 3: Se avanza en el despalme, la formación de terraplén y el desmontaje de vía. Continúa con la colocación de tuberías prefabricadas y la construcción de pasos vehiculares.
  • En el tramo 4: Se realiza el colado de muros y conformación de aproches en distintos pasos ganaderos. Y continúan en progreso las labores de excavación, terraplén, demolición de carpeta asfáltica, subyacente y subrasante.

 Al día de hoy los empleos en los cuatro tramos ascienden a los 42 mil 574.

 

Continúa leyendo: 

 

El Tren Maya fija compromisos de avance de obra

 

EM.MX/vgs

Pan de Cazón: representante de la cocina yucateca

El cazón (Galeorhinus galeus) es un tiburón que pertenece a la familia de los elasmobranquios. Animales marinos, conformados por un esqueleto enteramente cartilaginoso y que respiran a través de branquias. En esta clasificación, se encuentran los tiburones y las mantarrayas. 

Por ser un producto con alto valor nutricional se consume en diversas partes del mundo: desde España, hasta nuestro continente. Los venezolanos lo comen en ají, los españoles a las brasas y los argentinos suelen consumirlo como nosotros al bacalao. Pero ¿cómo se come en esta parte del charco?

En la cocina de la Península de Yucatán, principalmente en Campeche, es posible encontrar un platillo que se denomina: pan de cazón. Éste consiste en una serie de tortillas empalmadas, previamente untadas con frijoles y un relleno de cazón desmenuzado en salsa de jitomate. Acompañadas de cebolla, aguacate, cebolla y chile habanero. Suele consumirse como entrada o plato fuerte.

En tiempos de cuaresma este platillo, puede ser una opción para no consumir carne. Sin embargo, se deben tener en cuenta los tiempos de veda del cazón. Porque aunque es una delicia, es una especie vulnerable, porque no abundan muchos en el mundo y es por ello que se debe consumir de manera responsable. Conociendo si el origen del cazón en tu plato, no surge de la pesca ilegal, que no respeta los tiempos de veda.

 

Habilitan plataforma para practicar el idioma inglés

0

MÉRIDA.— Más de 29 mil niñas, niñas y adolescentes de 147 primarias y 30 secundarias de Yucatán, que forman parte del Programa Nacional de Inglés (Proni), podrán utilizar el portal www.oxfordgear.org/sep para incrementar su nivel de aprendizaje, practicar el idioma y conocer mejores estrategias de aprovechamiento junto con sus maestras y maestros.

La coordinación en Yucatán de este esquema indicó que ya se capacitó a las y los asesores externos especializados del Proni de ambos niveles para que, a su vez, puedan compartir los detalles operativos de la plataforma digital al estudiantado que verá complementada su formación con esta herramienta tecnológica, que estará disponible para su uso a partir de este mes y hasta finales del actual ciclo escolar.

La plataforma nos ayuda a tener más elementos de inmersión en el idioma inglés, está diseñada para que, de manera autónoma, el alumnado avance dependiendo de su nivel. Se trabaja de manera interactiva y lúdica, es una herramienta para apoyar a las y los alumnos y a los docentes. Cada maestra, maestro tiene una clave de acceso y eso servirá para que el alumnado ingrese“, detalló la coordinadora Estatal del Proni, Tania Vázquez Erosa.

GEAR es una plataforma digital que está diseñada para ayudar a las y los estudiantes a aprender inglés mientras se divierten, comentó. Todo el contenido se crea de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y su objetivo es mejorar no solo la gramática y el vocabulario, sino también las habilidades de lectura y la comprensión auditiva.

Tiene toda la validez de requisitos del Marco Común Europeo y está alineada a los contenidos que tenemos en el Proni, de manera que es una alternativa probada y estudiada por expertos del área, lo que garantiza un aprendizaje completo para las y los alumnos“, recalcó Vázquez Erosa.

Te recomendamos: 

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura

EM/dsc

Pese a temor a una tercera ola de contagios, turistas llenan playas del Caribe

El estado de Quintana Roo, perteneciente a la Península Yucateca y al Caribe Mexicano, se encuentra operando al 60% de su capacidad. Con esto, espera recibir a aproximadamente 600 mil turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Sin embargo, se encuentra latente el temor respecto a la tercera ola de contagios por COVID-19. La llegada de viajeros nacionales e internacionales, tiene en alerta a las autoridades, pero eso no es suficiente, pues con las puertas abiertas al turismo, se pretende que se reactive la economía. que mantienen la política de puertas abiertas para reactivar la economía. 

A pesar de reconocer un incremento de hasta 200% en contagios  ( en municipios como Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto); el gobierno estatal anunció “burbujas sanitarias” en zonas como Cancún, Riviera Maya y Tulum, con la promesa que serán espacios libres de covid-19 para dar seguridad a los visitantes con un certificado para prestadores de servicios turísticos.

El  programa —que inició el año pasado— ; apenas cuenta con 250 empresas registradas, de un padrón superior a 2 mil establecimientos.

Aprovechamiento de la Acuicultura para Dietas Sustentables y Saludables

0

En el Panel Mundial sobre la Agricultura y los Sistemas Alimentarios para la Nutrición: Aprovechamiento de la acuicultura en dietas sustentables. La reunión, llevada a cabo por un equipo internacional de diversos expertos en la materia, presentó evidencia de cómo la acuicultura puede contribuir a una mayor resiliencia y sostenibilidad en la comida; a mejorar la dieta y la salud de las personas y a contribuir a la economía local dando empleos y fortaleciendo oportunidades comerciales. 

<<La acuicultura tiene un rol bastante claro en el desafío de producir dietas más saludables y sostenibles; en particular para los países de medianos y bajos ingresos. Sin embargo, a veces se pasa por alto, en el discurso sobre la transformación del sistema alimentario>>, indicó el Presidente del Pánel, Sir John Beddington

La acuicultura es, posiblemente, el subsector agrícola de mayor crecimiento. Tienen previsto que para el año 2029, la producción mundial alcance los 105 millones de toneladas al año. El consumo global de pescado ha crecido un 3.1% por año, desde los años 60. Superando el crecimiento del consumo de alguna carne de algún otro origen animal. 

Se ha  proyectado un crecimiento del 16.3% en la demanda de pescado para el final de la década y esto ha creado presión en la pesca de captura, que ha sido explotada y amenazada por el cambio climático.

Si la peca se gestiona de manera adecuada, bajo los niveles biológicos sostenibles, se podría proporcionar una alternativa viable que mejore la nutrición del ser humano al dejar de depender de proteínas terrestres. El pescado es rico en proteínas, ácidos grasos saludables y micronutrientes que contribuyen a la salud del ser humano.

En el informe del “Panel Global de Agricultura y Sistemas Alimentarios para la Nutrición”; hicieron hincapié en las numerosas oportunidades económicas y de empleo que la acuicultura ofrece. Aproximadamente 20.5 millones de personas estaban empleadas en algo relacionado a la acuicultura, durante el 2018.

El pescado es uno de los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial (153.000 millones de dólares en 2017), con un crecimiento del 4% anual.

 

 

 

Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021

0

El día de hoy y durante todo el 2021 se llevará a cabo  la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios en todo el mundo. Se apoyará en las numerosas actividades y plataformas que existen y en los acuerdos, compromisos y medidas de colaboración resultantes.

Se podrán construir sinergias entre las múltiples iniciativas y alianzas regionales y nacionales, para respaldar la transformación de los sistemas alimentarios mediante la  sensibilización y establecimiento de compromisos y medidas mundiales. Lo cual acerca a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); a estar cerca del objetivo de erradicar el hambre, reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación y proteger el planeta.

A pesar de que actualmente se producen más alimentos que nunca, hay 690 millones de personas que pasan hambre; además cerca de 2.000 millones sufren sobrepeso u obesidad —lo cual contribuye a la creciente incidencia de enfermedades relacionadas con la alimentación—; y la salud de las personas es resentida a causa de una alimentación poco saludable. Muchas veces porque no tienen acceso a alimentos adecuados y aceptables.

El cambio climático dificulta la producción de alimentos como parte de las consecuencias que traen consigo las condiciones meteorológicas extremas. Nuestros sistemas alimentarios son parte del problema: el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la cadena de suministro de los alimentos. Y a su vez, La pandemia por COVID-19 ha mostrado las deficiencias de los sistemas alimentarios;  que suponen una amenaza contra la vida y los medios de subsistencia de personas de todo el mundo.

Debido a todo lo anterior, es fundamental mejorar los sistemas alimentarios y construir un futuro sostenible, que den lugar a un mundo de ecosistemas y biodiversidad florecientes, con personas resilientes y empoderadas.

Por eso, se necesitan ideas nuevas, asociaciones sólidas y un diálogo mundial. Esto permite asumir un compromiso para transformar el sistema; del que todos formamos parte y por lo tanto todas las personas podemos actuar para propiciar los cambios necesarios.

The post Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Amparos para frenar reforma eléctrica son puro show: Bartlett

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, consideró “un show” los amparos que se han interpuesto para detener la entrada en vigor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Después de asistir a Palacio Nacional al informe trimestral del presidente López Obrador, el político aseguró que se busca hacer creer que la mayoría de la población rechaza esa iniciativa.

“Estamos viviendo un show, un show de amparos de más amparos, más amparos, todo para hacer creer que es una ley que está siendo rechazada por la población, pero en realidad son unos cuantos. Creo que un abogado tiene el 80% de todo”, sostuvo Manuel Bartlett.

AMLO también defendió su reforma eléctrica, recientemente aprobada por el Congreso y suspendida por una serie de amparos de empresas privadas. “En cuanto a la industria eléctrica, la reforma que aprobó el Congreso, terminará de reparar el daño a la Comisión Federal de Electricidad (…) La CFE no será ninguneada como en sexenios anteriores”, subrayó en su informe trimestral.

 

 

 

 

 

The post Amparos para frenar reforma eléctrica son puro show: Bartlett appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

López Obrador critica a EU por opinar sobre derechos humanos en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador criticó a Estados Unidos por opinar sobre derechos humanos en México, después de que el Departamento de Estado revelara un informe que señala que en el país hay “impunidad y tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento” de todos los delitos.

Dijo que México es respetuoso por lo que no puede opinar sobre lo que sucede en otro país, y tras ello cuestionó que Estados Unidos sí lo haga.

“Nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en Estados Unidos somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otro país, entonces ¿por qué el gobierno de Estados Unidos opina sobre cuestiones que sólo competen a los mexicanos?”, cuestionó.

López Obrador informó que lo más pronto posible se normalizará la relación económica y los acuerdos migratorios con el Gobierno de Estados Unidos. Aseguró que la relación con el presidente Joe Biden es buena, pese a la apuesta de la oposición.

“Van avanzando los acuerdos, él (Ebrard) tiene comunicación permanente con el secretario del Departamento de Estado (Blinken) y hay ese propósito de normalizar lo más pronto posible la relación económica y también se está avanzando en el acuerdo migratorio”

López Obrador aseguró que “vamos bien y son buenas las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, que esa también era una apuesta de los conservadores corruptos del país, de que nos pelearamos con el Gobierno de Estados Unidos, y no, son muy buenas las relaciones con el presidente Biden”
AM.MX/fm

The post López Obrador critica a EU por opinar sobre derechos humanos en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura

0

MÉRIDA.— La infraestructura vial en Mérida se continúa fortaleciendo para una movilidad más ágil y segura, tanto para peatones como para automovilistas, luego de que el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera inauguraron el Paso Superior Vehicular Avenida 70 del complejo habitacional Ciudad Caucel.

Vila Dosal y Barrera Concha inauguraron este Paso Superior, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tetiz, con el que se otorga una solución vial a este punto de Mérida, en donde a diario se presentaban accidentes de tránsito debido a que es una arteria que comunica, además de este polígono habitacional, hacia el corredor industrial de Hunucmá y otros municipios y comunidades del poniente del estado.

⇒ Además, por instrucciones del gobernador, ya se instalan luminarias en la parte baja del puente, con una inversión de más de medio millón de pesos, para complementar el tema de seguridad en esta zona de la ciudad.

El paso superior vehicular entregado abarca 1.3 kilómetros de longitud con sus rampas de acceso y descenso, más su estructura. En su construcción se destinaron recursos por más de 122 millones de pesos y se generaron una importante cantidad de fuentes de empleo. La obra también incluyó 3.6 kilómetros de vialidades complementarias, entre la glorieta, calles laterales, radios de giro, así como accesos.

Además, para la realización de esta infraestructura vial fue importante la colaboración de la CFE para resolver el tema de electricidad, ya que se tuvieron que instalar dos torres para elevar las líneas de alta tensión y fue necesario trabajar la transformación de media tensión, la cual pasó de ser aérea a subterránea. Del mismo modo, se trabajó en la protección de la línea de conducción de agua potable.

Posterior al corte de listón inaugural, Vila Dosal, junto con Barrera Concha, recorrieron el paso superior vehicular para inspeccionar los trabajos entregados.; con ello, se reiteró el compromiso de mejorar la seguridad vial y peatonal de la entidad, atendiendo la solicitud de implementar adecuaciones en las vialidades que brinden orden al tránsito y reducir las probabilidades de accidentes.

Te recomendamos: 

Transporte público en Mérida cuentan con dispensadores de gel antibacterial

EM/dsc

Holbox registró el primer feminicidio de su historia

0

QUINTANA ROO.- El sábado 27 de marzo la isla de Holbox, ubicada en Quintana Roo, registró el primer feminicidio de su historia; la víctima era Karla “M”, una mujer taxista de 29 años de edad.

La mujer conducía un carrito de golf que daba servicio de taxi y además era madre de un menor; sus familiares comenzaron a buscarla cuando no volvió de trabajar pero horas más tarde su cuerpo fue localizado por turistas entre Punta Cococs y Punta Ciricote.

En un principio la Fiscalía General de Quintana Roo no dio mucha información sobre la causa de la muerte, pero los medios locales difundieron que el cuerpo de la mujer tenía las manos atadas y los senos mutilados. Además, su taxi intentó ser sumergido en el mar.

El mismo día la Fiscalía estatal informó que Roger C., fue detenido por su presunta participación en el crimen pues al parecer entre la víctima y su agresor existía una relación afectiva y el imputado le causó la muerte debido a una confrontación.

El detenido habría confesado que intentó desaparecer el cuerpo hundiéndolo junto con el carrito de golf, por lo que será presentado ante un juez de control para resolver su situación jurídica.

 

Continúa leyendo: 

Mujer salvadoreña muere tras ser sometida por policías de Tulum

 

EM.MX/vgs