15 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2788

Suman municipio y empresas esfuerzos por el bienestar de adultos mayores

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez trabaja de la mano con organizaciones y empresas para mejorar la vida de la población vulnerable del municipio, como es el sector del adulto mayor que este año contará con la primera Casa Transitoria Pública en Cancún.

La habilitación de este este espacio será posible gracias a una donación de redondeo Oxxo al Sistema DIF que garantizará a las abuelitas y abuelitos alojamiento temporal, alimentación, vestido, atención médica y de enfermería.

De igual manera cuidados generales; rehabilitación; atención psicológica; trabajo social; terapia ocupacional; apoyo jurídico; actividades físicas, culturales, recreativas y productivas; además de asistencia y procuración de reincorporación en familia.

En entrevista, la presidente municipal Mara Lezama detalló que la primera Casa Transitoria Pública para Adultos Mayores en Benito Juárez, tendrá una capacidad para atender a 30 ciudadanos de este sector.

“Hoy recibe el DIF, su donativo a nombre del municipio de Benito Juárez, que será destinado a la habilitación de la Casa Transitoria Pública del Adulto Mayor, porque merecen espacios dignos donde se les pueda atender”, destacó la alcaldesa.

La autoridad municipal entregó reconocimientos a colaboradores de las cinco sucursales que más recaudación generaron, así como un reconocimiento a la Cadena Comercial Oxxo Plaza Cancún por impulsar el Programa de Redondeo Clientes Oxxo.

“Día a día hacemos de Cancún más que un coloso turístico un techo seguro en el que todos siembran el bienestar y todos son bienvenidos. Sigamos pintando un mejor futuro en el lienzo de nuestra ciudad”, resaltó la munícipe.

En el encuentro participaron también el gerente de Oxxo en Plaza Cancún, Juan De Vere Rangel; el director general del Sistema DIF Benito Juárez, Flavio Carlos Rosado y el gerente de Recursos Humanos en Oxxo Plaza Cancún, Eos Silva Jiménez.
EM.MX/fm

Oferta Puerto Morelos sus atractivos como los mejores destinos de aventura en México

PUERTO MORELOS.- Puerto Morelos oferta sus maravillas naturales, gastronomía, historia y cultura, y se promueve como el mejor destino de aventura de México, durante el ITB de Berlín 2021, que se lleva a cabo del 9 al 12 de marzo en formato digital, ante el riesgo que aún significa la pandemia de Covid-19.

Al respecto, el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, informó que la importante vitrina de promoción a nivel mundial, permite posicionar la marca Puerto Morelos a nivel global, ya que al evento se dan cita expositores y visitantes comerciales de todo el orbe.

“Por segundo año consecutivo Puerto Morelos fue designado como el mejor destino de aventura de México durante los World Travel Awards 2020, reconocimiento que nos permite captar nuevos mercados que signifiquen mayor arribo de vacacionistas y derrama económica en beneficio de la comunidad”, mencionó el funcionario.

En este sentido, abundó que como parte de la agenda de trabajo en el ITB de Berlín 2021, en el que participan destinos del Caribe Mexicano, por conducto del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), sostuvo una reunión con Gabriella Stowell, directora de Adventure Travel and Trade Association para América Latina y el Caribe.

“Se trata de la principal asociación que agrupa a líderes en el segmento de aventura. Analizamos diferentes estrategias y herramientas que se ofrecerán en forma gratuita a nuestros prestadores de servicios turísticos, para que tengan una mayor exposición y promoción ante la prensa y agencias especializadas en turismo de naturaleza y aventura”, detalló.

Héctor Tamayo consideró que este tipo de alianzas de trabajo catapultan a Puerto Morelos en los mercados internacionales, ya que además de ofrecer sus atractivos turísticos, genera confianza al garantizar la seguridad de los vacacionistas, ya que las empresas del destino se han esforzado por obtener certificaciones en materia de sanidad, al poner en marcha protocolos ante la pandemia de Covid-19.

“Seguiremos fortaleciendo la reactivación económica del municipio, en apego siempre a los lineamientos que nos determinen las autoridades de salud y el Semáforo Epidemiológico Estatal, con la participación responsable y solidaria de empresarios y trabajadores de la industria de la hospitalidad”, mencionó el Secretario.

Por último, dio a conocer que en este segundo día del ITB de Berlín también sostuvo reuniones con Rafael Vega, director regional de Shake to Win, plataforma para integrar a prestadores de servicios turísticos para la atracción de turismo chino, y con Olaf Bock Von Gersum, CEO de Native Trails, DMC para México, empresa enfocada al turismo de naturaleza y alternativo.
EM.MX/fm

Atiende la Semar fenómeno del sargazo en playas de Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.-Oficiales de la Secretaría de Marina, funcionarios del Parque Marino Arrecife de Puerto Morelos y autoridades municipales coordinan esfuerzos para atender el fenómeno del sargazo.

En un comunicado, se precisó que gobierno de Puerto Morelos trabaja de manera coordinada con el Estado y la Federación para hacer frente al fenómeno del sargazo y mantener las playas limpias para el disfrute de los vacacionistas y los habitantes del municipio.

Por tal motivo, hoy se llevó a cabo un recorrido de supervisión por las playas públicas del destino, en el que participaron el director general de Servicios Públicos y encargado de la atención al fenómeno de la macro alga en el municipio, Luis Cardeña Peña; el contralmirante César Gustavo Ramírez Torralba, responsable de la Secretaría de Marina (Semar) sobre el tema, y la directora del Parque Marino Arrecife de Puerto Morelos, María del Carmen Rivas.

“Seguiremos trabajando de manera coordinada con las instituciones correspondientes y la sociedad portomorelense, para hacer frente a la temporada 2021 de recale de sargazo en Puerto Morelos. Es un esfuerzo que requiere la participación de todos y que es en beneficio del destino y de la recuperación económica en tiempos de pandemia de Covid-19”, mencionó Luis Cardeña.

El funcionario municipal destacó que hoy las playas de Puerto Morelos lucen impecables con el azul turquesa del mar, y eso se debe al trabajo de tierra que diariamente, desde las cuatro de la mañana, realiza personal de Servicios Públicos, para retirar la planta marina que arriba en el transcurso de la noche.

“Afortunadamente, en estos primeros meses del año hemos tenido solo dos recales considerables, pero ambos fueron atendidos con rapidez, para retirar el sargazo de la zona de playas y evitar que entre en proceso de descomposición, mismo que es llevado al Sitio de Transferencia al sur del municipio”, detalló.

Asimismo, indicó que pese a que aún no es necesario colocar las barreras marinas antisargazo, se trabaja de la mano con la Semar para establecer los puntos en los que estarán ubicadas, incluidos los sitios en los que se hará la mayor recolección en tierra.

Luis Cardeña dijo que el municipio cuenta con personal asignado específicamente a la limpieza de playas, barredoras que criban la arena para que regrese a su lugar, dos contenedores de 21 metros cúbicos cada uno para almacenar y retirar la planta, bandas marinas y terrestres y herramientas manuales.

De acuerdo con información que proporcionó, en lo que va del año, se han recolectado aproximadamente 450 toneladas de sargazo de las playas de Puerto Morelos. (Galu Comunicación)
EM.MX/fm

Apoya Congreso de Quintana Roo economía de personas de la tercera edad

0

CANCÚN, QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó hoy reformas a la ley para incrementar a un 50 por ciento el descuento en las tarifas de agua potable para las personas adultas mayores de 60 años, además de incluir a las personas con discapacidad en este beneficio que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.

En un comunicado, el Congreso del Estado aseguró que estas reformas tienen el propósito de salvaguardar la economía de los sectores vulnerables.

Añadió que en el marco de la sesión ordinaria número 11, los diputados del Congreso del Estado avalaron por unanimidad el dictamen con minuta de decreto que reforma el párrafo primero del artículo 7; la fracción II del artículo 32.

Asimismo, el artículo 33 y el artículo 55, todos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales de Quintana Roo.

Las reformas, impulsadas por las diputadas Tepy Gutiérrez Valasis y Linda Cobos Castro, también buscan reconocer el derecho de los usuarios a recibir los servicios públicos de agua potable y alcantarillado de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

Todo ello, con regularidad, continuidad, calidad y cobertura, por parte del prestador de servicios de que se trate.

En la misma sesión, el congreso exhortó a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a que realicen las acciones inmediatas para salvaguardar la integridad de los ejemplares de vida silvestre del Centro de Conservación Croco Cun, en el municipio de Puerto Morelos.

El punto de acuerdo fue promovido por obvia y urgente resolución por las diputadas Tyara Schleske de Ariño, Iris Mora Vallejo, Judith Rodríguez Villanueva y el diputado Gustavo Miranda García, pues consideraron que la gravedad de la situación indica la necesidad de que esta sea atendida y resuelta a la brevedad.

Ello, para proteger la vida y salvaguardar la integridad de las especies animales que resultan afectadas.

El documento expone que, como lo señaló la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. (Azcarm), el impedimento para atender a los animales, las construcciones improvisadas que son realizadas y la presencia de hombres armados en el centro de conservación constituyen elementos que generan un severo estrés en los animales.

Además, alteran su hábitat, lo cual representa un grave riesgo para su bienestar e incluso su vida.

Derivado de esta situación, está en peligro un total de 102 cocodrilos; 108 venados cola blanca; cuatro coatíes; dos tortugas lagarto; 87 tortugas de especies mojinas, pochitoque, jicotea y orejas rojas y ocho monos araña.

Todos ellos, recordó el comunicado, son ejemplares de alto valor ambiental bajo alguna categoría de riesgo de conformidad con lo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental- Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

Por otra parte, la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que preside la diputada de Morena, Tepy Gutiérrez Valasis, llevó a cabo las entrevistas de las 20 personas aspirantes para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Posteriormente, fue aprobado el dictamen que contiene la terna de nombres de las personas aspirantes a dicho cargo, la cual está integrada por Sandra Beatriz Sepúlveda Zamudio, José Gabriel Polanco Bueno y Bernardo Roberto Jiménez Duarte.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para los efectos legales correspondientes. (Infoqroo)
EM.MX/fm

Verifican 150 laboratorios donde se realizan pruebas COVID-19 en Quintana Roo

0

CANCÚN, Q.R.-La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer esta noche que 150 laboratorios fueron verificados por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y cuentan con toda la documentación y los procesos de acuerdo a los estándares de la normativa para la detección y diagnóstico del COVID-19.

Sin embargo, en las últimas horas, varios establecimientos ya fueron clausurados por la Fiscalía General de Estado (FGE),

En ese sentido, la dependencia informó que fiscales del Ministerio Público aseguraron las oficinas ubicadas en el cruce de las avenidas del Sol y Bacalar del municipio de Benito Juárez para preservar evidencia en torno a una firma de laboratorios.

Además, inició carpeta de investigación por la probable comisión del delito contra la salud pública.

Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín solicitó a la Guardia Nacional mayor vigilancia en los alrededores del aeropuerto internacional de Cancún para detectar posibles vendedores de pruebas falsas en los alrededores del aeropuerto de Cancún.

En un mensaje especial, aseveró que en Quintana Roo, y en particular Cancún, “el 99 por ciento” de las más de 10 mil pruebas diagnósticas por Covid-19 diarias que se han hecho para salir del país a otros países son y han sido correctas y eficientes.

De acuerdo con información que proporcionó, actualmente están en Quintana Roo 113 mil turistas internacionales, el 80 por ciento de los Estados Unidos, y todos ellos salen del país y que en las recientes semanas, estuvieron entre 45 mil y 95 mil turistas.

Agregó que en Quintana Roo se realizan dos tipos de pruebas, la PCR y la de antígeno, para el diagnóstico de COVID-19, que ambas tienen un alto grado de confiabilidad, pero la diferencia entre una y otra es que la prueba PCR se procesa en un laboratorio de biología molecular en donde se detecta el material genético del virus de una muestra de exudado nasal o faríngeo, mientras que la de antígeno detecta ciertas proteínas del virus de una muestra de hisopo del fluido nasal.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que en lo que va del año la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado 36 visitas de verificación a estos laboratorios en los diferentes municipios, entre ellos, el laboratorio MARBÚ, en la ciudad de Cancún, al que se suspendió sus operaciones por incumplimiento de ocho numerales establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011 para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.

Además, desde febrero de 2020, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han implementado el protocolo para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 por medio de pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Hasta la fecha se han realizado más de 43 mil pruebas PCR en el estado, todas ellas con un 99.9 por ciento de confianza y certeza en su resultado.

En este momento, con apertura al público en general y turistas, al día de hoy se cuenta con 40 puntos de aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno y por técnica PCR, de los cuales 30 se ubican en los municipios de la zona norte, Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, y los restantes en la zona sur, Bacalar y Chetumal. (Galu Comunicación)
EM.MX/fm

Exige Jorge Parra disculpa de Morena por no realizar la encuesta interna para elegir a los candidatos a las alcaldías

0

CANCÚN, Q.R.- El secretario general de Morena en Quintana Roo, Jorge Parra Moguel, exigió a través de sus redes sociales una disculpa al partido por no llevar a cabo la encuesta interna para elegir a los candidatos a las presidencias municipales en el estado.

Parra Moguel, a quien el pasado lunes 15 de marzo el Tribunal Electoral del Quintana Roo (Teqroo), la confirmó su nombramiento como como Delegado en Funciones de Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, ya se había manifestado días antes sobre las inconformidades de la militancia por la designación de candidatos, asegurando que vigilaría “que se hagan valer los derechos de los compañeros inconformes con la designación de candidatos en los municipios de Quintana Roo, principalmente en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen”.

“Morena debería agradecer a tanta gente valiosa que aspiró a una candidatura y disculparse por no haber realizado encuesta alguna”, dijo.

Cabe recordar que en días pasados la senadora con licencia, Marybel Villegas Canché, impugnó la candidatura de la presidenta municipal de Cancún, Mara Lezama y su planilla, tras supuestamente resultar ganadora del sondeo, argumentando que nunca le mostraron el resultado de las encuestas e incluso dio a conocer un posicionamiento político en el que acusa que MORENA está secuestrado en Quintana Roo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El lunes pasado, justo cuando el Teqroo ratificaba a su esposo Jorge Parra como secretario general de Morena, la senadora Marybel Villegas emitió un duro comunicado en el cual acusó al partido de “negociar las candidaturas al mejor postor”.

En esta ocasión, el secretario general de Morena, Jorge Parra Moguel, fue más allá y exigió una disculpa al Movimiento Regeneración Nacional, “por no llevar a cabo la encuesta interna para elegir a los candidatos a las presidencias municipales en Quintana Roo”.
EM.MX/fm

¿Cómo será el regreso a clases presenciales en Campeche?

0

CAMPECHE. – El secretario de Salud de Campeche, José Luis González Pinzón, anunció cómo será el regreso a clases presenciales en el estado.

Informó que el pasado 10 de marzo el Comité Estatal de Seguridad en Salud, aprobó de manera unánime elaborar el plan para la reactivación escalonada y mixta de los servicios educativos en Campeche.

En primer lugar se reactivarán los servicios educativos en el nivel básico de manera presencial.

Deberá ser de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • Comunidades en donde se dificulte la operación del actual modelo educativo a distancia; que no cuenten con Internet o con acceso limitado.
  • Comunidades con baja densidad poblacional (con menos de mil habitantes) con prioridad en las escuelas ubicadas en el medio rural y de marginación.

El funcionario también informó que el regreso a clases será voluntario, escalonado y priorizado por nivel educativo y por municipio.

Los centros escolares de todos los niveles deberán contar con protocolos de higiene y seguridad. 

Regreso a clases por etapas

En la primera etapa piloto se atenderán a 137 primarias multigrado de comunidades rurales con escasa conectividad.

Se prevé iniciar en el mes de abril en comunidades como Caña Brava, La Esmeralda, Puerto Arturo, Vista Alegre, Juan de la Barrera, entre otras.

Posteriormente, en la segunda tapa se reactivarán 293 escuelas en localidades de menos de mil habitantes.

Finalmente, en la tercera etapa se extendería al resto de las escuelas del nivel básico, en todas modalidades y servicios.

Esta fase dependerá de la situación epidemiológica de la entidad y de lo que en su momento instruya el Consejo Estatal de Salud.

Cabe destacar, se suspenderán las clases en aquellas escuelas en donde se identifique un caso de COVID-19

Protocolo del regreso a clases presenciales mixto

Por su parte, cuando Esteban Moctezuma, aun era titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer que el protocolo del regreso a clases presenciales en modalidad mixta para los estados que están en semáforo verde.

El protocolo del regreso a clases presenciales será el siguiente:

  1. Establecimiento de Comités Participativos de Salud Escolar, que se refiere a la instalación de tres filtros.
  2. Garantizar el acceso de agua y jabón.
  3. Vacunación de los maestros en los estados en semáforo verde, además de considerar a la COVID-19 como riesgo de trabajo.
  4. Uso general del cubrebocas de manera artesanal o pañuelo
  5. Mantener la sana distancia y un regreso escalonado
  6. Educación mixta
  7. Maximizar el uso de espacios abiertos
  8. Suspender cualquier tipo de ceremonias
  9. Detección temprana, si se detecta un caso de COVID-19, se cerrará la escuela.
  10. Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
  11. Regreso a clases presenciales será voluntario.

También te puede interesar:

Regreso a aulas en Campeche podría ser “Después de Semana Santa”

EM/dth

Rusia confirma que las vacunas decomisadas en Campeche son falsas

0

CAMPECHE. – El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) informó este jueves que son falsas las dosis de la vacuna Sputnik V que fueron decomisadas en el Aeropuerto Internacional de Campeche.

Además, aseguró que se trata de un acto que busca desacreditar el fármaco ruso.

¿Por qué son falsas las cinco mil 775 vacunas decomisadas?

El RDIF informó que derivado del análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de envases y etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa.

Además, aseguró que el procedimiento de envío rompe con los protocolos de envasado y transporte de la vacuna rusa.

De igual forma, afirmó que cada lote fabricado se somete a controles estrictos.

Cada dosis posee un código QR único, lo que permite su rastreo hasta el lugar de origen.

Asimismo, dijo que la vacuna sólo es trasladada por transportistas autorizados que deben cumplir con los más altos estándares de seguridad, incluidos los controles remotos de temperatura y seguridad.

Ante lo ocurrido, el Fondo de Inversión expresó su gratitud al Gobierno de México, por la incautación del lote que contenía la vacuna falsa.

“Este es un ejemplo de posibles provocaciones contra la Sputnik V, tal como advirtieron los funcionarios rusos la semana pasada. El Gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de una vacuna falsa”, dijo en un comunicado.

Así mismo, informó que el Ministerio de Salud de Rusia y entidades gubernamentales cooperarán con las autoridades mexicanas para la investigación y análisis del contenido de la inmunización que pretendía ser trasladada en una aeronave privada a Honduras.

También destacó que seguirá cooperando con los gobiernos y socios de todo el mundo para identificar conjuntamente las vacunas Sputnik V falsas.

También te puede interesar:

Decomisan vacunas Sputnik V en el aeropuerto de Campeche

EM/dth

Decomisan vacunas Sputnik V en el aeropuerto de Campeche

0

CAMPECHE. – La Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejercito Mexicano decomisaron vacunas rusas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche.

De acuerdo con los reportes oficiales, dichas dosis pretendían ser enviadas en una aeronave privada a Honduras.

Ante esta situación, se abrió una carpeta investigación para determinar la procedencia del antígeno utilizado para la inmunización contra el virus SARS-CoV-2.

Para lograr el decomiso, personal de aduanas llevó a cabo el protocolo de revisión a una aeronave privada que se encontraba en territorio nacional.

Cabe destacar, el avión tenía como destino el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, en Honduras.

Con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se detectaron en el interior dos hieleras con mil 155 frascos con lo equivalente a 5 mil 775 dosis de la vacuna rusa contra COVID-19.

Decomisan vacunas Sputnik V en el aeropuerto de Campeche
Foto cortesía AGA

De acuerdo con el comunicado, éstas, permanecían ocultas entre refrescos, golosinas y hielo en el interior de los contenedores.

Tras el descubrimiento, personal de aduanas procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna de procedencia rusa que se mantendrán dentro de la cadena de frío.

Mientras tanto, la aeronave quedó en garantía del interés fiscal.

Por su parte, la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

En los próximos días, las autoridades habrán de publicar el resultado para conocer no sólo la procedencia de la vacuna, sino también la autenticidad del mismo.

“Con estas acciones se refuerza el ABC institucional que se traduce en: Aumentar la recaudación, Bajar la evasión fiscal y Combatir la Corrupción”, aseguró la Administración General de Aduanas en el comunicado oficial.

También te puede interesar:

Se reanudan las Jornadas de Vasectomía sin Bisturí en Campeche

EM/dth

Llega a Yucatán más de 11 mil vacunas anticovid; son destinadas a Tekax, Peto, Izamal y Tinum

MÉRIDA.— Este miércoles arribaron a Yucatán 11 mil 700 vacunas contra Covid-19, las cuales serán asignadas para continuar con la vacunación en adultos de 60 años y más de los municipios de Tekax, Peto, Izamal y Tinum, informó la Secretaría de Salud estatal.

Resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Mauricio Vila ante el Gobierno federal, este miércoles llegó dicho embarque de vacunas de Pfizer por vía aérea, a través de una empresa de mensajería, procedente de Querétaro, el cual fue resguardado en ultracongeladores en espera de su distribución.

⇒ Las dosis serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal. Ante ello, se exhorta a la población no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación.

El pasado miércoles 10 de marzo, por gestiones de Vila Dosal ante la Federación, llegó a Yucatán un lote de 9 mil 750 vacunas para adultos mayores de los municipios de Tizimín, con un avance en la vacunación de 8 por ciento, y de Maxcanú, con un avance de 9 por ciento.

Asimismo, el domingo 7, llegó un lote con más de 14 mil vacunas para continuar con la aplicación a adultos mayores en los municipios de Ticul, donde se ha avanzado hasta el 80 por ciento de su aplicación; en Espita, donde la vacunación ha avanzado un 79 por ciento, y para el caso de Kanasín, cuyo proceso va en el 65 por ciento.

Además, el jueves 4 arribaron al estado otras 12 mil 675 vacunas, destinadas a adultos mayores de 60 años en los municipios de Progreso, donde ya se han aplicado el 100 por ciento de las dosis; en Tixkokob, donde se han aplicado el 95.2 por ciento de las dosis, y Temozón ya se completó al 100 por ciento.

En total, a Yucatán han llegado más de 87 mil dosis contra Covid-19, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 60 años de 13 municipios. En Valladolid, Motul, Conkal, Umán, Kaua, Progreso y Temozón, la aplicación ya se ha completado, mientras que, en Tixkokob, Ticul, Espita y Kanasín la vacunación está en proceso, municipios a los cuales se les sumó Tizimín y Maxcanú.

Te recomendamos: 

Adultos mayores de Tizimín y Maxcanú comienzan a recibir la vacuna anticovid

EM/Dsc