17.8 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2791

Maestros de la CNTE retienen a AMLO en Chiapas, le impiden llegar a la mañanera

0

CHIAPAS.- Este viernes la cotidiana “mañanera“, conferencia de prensa diaria de Andrés Manuel López Obrador, inició sin el mandatario y desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, debido a que maestros de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un reten en el que impidieron el paso al presidente.

“Aquí me quedo. Yo no acepto chantajes. Me respetan y luego hablamos”, respondió López Obrador a manifestantes. Además, también envió un video directamente para que se transmitiera durante la conferencia.

Entre los manifestantes también se encuentran trabajadores de la salud despedidos y familiares de presos, que rodearon la camioneta en la que viajaba.

Andrés Manuel se quedó adentro de su camioneta rodeado de profesores, quienes le pedían dialogar y no dejaban avanzar su auto.

Al respecto, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, explicó que los manifestantes bloquearon la entrada principal de la Sección VII de la región militar de Chiapas y de Tabasco. 
Asimismo, informó que el presidente está dialogando con la Sección Siete del Magisterio, por eso no se presentó a la conferencia de prensa.

Es un demócrata, un hombre que a través del diálogo, la fuerza y la razón se ha propuesto resolver todos los asuntos de México, sobre todo los conflictos con las organizaciones”, añadió.

En tanto, el magisterio afirmó que va a retener al presidente “el tiempo que sea necesario, para que nos envíe esa señal de que se comprometa a resolver nuestras problemáticas”, dijo Virgilio Aquino Cruz, integrante de la CNTE sección 7, en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Continúa leyendo: 

 

Recuento de votos de elección a gobernador en Campeche

 

EM.MX/vgs

Gobierno de Yucatán y 18 universidades brindarán apoyo socioemocional ante regreso a clases

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán firmó, junto con 18 universidades, incluyendo los campus que tienen en el interior del estado, una carta de intención que tiene como objetivo sumar esfuerzos para brindar atención y apoyo socioemocional a las niñas, niños, adolescentes y personal educativo ante el próximo regreso a clases presenciales. 

Para ayudar a un regreso a clases con mayor estabilidad emocional, a través de esta suma de voluntades, las niñas, niños y jóvenes podrán contar con el apoyo de especialistas para atender posibles padecimientos que se les presenten debido a los largos periodos de aislamiento, los cuales pudieran afectar su salud física y emocional.

Al respecto, el gobernador Mauricio Vila reiteró que el regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario, por lo que cada mamá, papá y tutor decidirán si manda a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia. En ese sentido, este miércoles se presentó el Protocolo Estatal para un Regreso Seguro a Clases. 

En él, detalló el mandatario, se establecen 4 elementos que son fundamentales que se respeten para garantizar su éxito: los 3 filtros, que son el de casa, el escolar y el del salón de clases; el uso correcto del cubrebocas y, en todo momento, el respeto de la sana distancia y la buena ventilación con puertas y ventanas abiertas.

La pandemia se encuentra estable, si no, no estaríamos regresando a clases y por eso hay que mantener las medidas sanitaria y si en algún momento consideramos que el regreso a clases estaría poniendo en riesgo la capacidad de nuestros hospitales, se estarían suspendiendo las clases“, aseveró.

Asimismo, Vila Dosal señaló que es importante tener en cuenta que el retorno a clases será paulatino, ya que cada padre de familia mandará a sus hijos cuando se sientan listos, por lo que, si asisten pocos niños el primer día, no significa que el proceso es un es un fracaso, ni que es un éxito si el número de alumnos es significativo.

Mauricio Vila agradeció el compromiso y disposición de las universidades con las que se firmó la Carta de Intención, a fin de apoyar a la comunidad estudiantil, ya que el Gobierno del Estado no tiene la capacidad para llegar a todos los rincones, en cambio, con el apoyo de estas instituciones se podrá cubrir más rápido todo Yucatán, brindando apoyo socioemocional a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia y personal educativo.

Apuntó que esta carta de intención, no solamente es el ayudar a que las niñas y los niños puedan regresar con mayor estabilidad emocional, sino que, con la valiosa ayuda de especialistas, se identificarán y atenderán otros posibles padecimientos que se presenten.

Esto es ejemplo de que cuando estamos unidos, podemos salir adelante de cualquier adversidad y, como sociedad, los yucatecos hemos avanzado mucho. Esta pandemia ha traído pérdidas humanas, daños económicos y uno de lao sectores más dañados es el de la educación, por lo que merecen regresar a clases de manera segura y ordenada y apoyarlos en las situaciones e inquietudes les puedan surgir“, apuntó.

A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, en representación de las instituciones educativas participantes, señaló que en este aporte hay un fuerte compromiso con los esfuerzos del gobernador Vila Dosal para un retorno seguro a las aulas.

Te puede interesar…

El regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario: Mauricio Vila

EM/dsc

Regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario: Mauricio Vila

0

MÉRIDA.— El regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario; cada mamá, papá y tutor decidirán si mandan a sus hijos a las escuelas o continúan con el método a distancia, afirmó el gobernador Mauricio Vila. Quienes decidan regresar a las aulas deberán hacerlo con todas las medidas y filtros sanitarios para proteger su salud.

En la presentación del Protocolo Estatal para un regreso a clases presenciales, el mandatario estatal reiteró que el curso escolar 2021-2022, que iniciará el lunes 30 de agosto, será bajo la modalidad híbrida y voluntaria, para lo cual se ha diseñado un plan que tiene como principal objetivo el garantizar la salud de los estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo, madres, padres y tutores.

El regreso a clases presenciales es voluntario. Sin embargo, este ciclo escolar 2021-2022 tendrá dos modalidad:

Imagen

  • Presencial. Los alumnos acuden a clases y los días que no asisten, harán tareas y podrán complementar su educación en línea o por televisión.
  • No presencial. Los estudiantes no acuden a la escuela. Los docentes monitorean el proceso de aprendizaje mediante educación a distancia, en algunas de las siguientes opciones:
    1. Orientación guiada a tutores: Los docentes trabajan directamente con las madres, padres y tutores en tiempos y horas específicos.
    2. Educación mediante aprendizaje en línea.

Horarios

ImagenLos horarios para las escuelas públicas serán fijos: Educación Inicial sería de 6:30 a.m. a horarios normales de acuerdo a la modalidad; Preescolar indígena y general de 8 a.m. (con posibilidad de ingreso escalonado y usando todos los accesos disponibles) a 11 a.m.; Primaria general e indígena matutino, 4to, 5to y 6to de 7:15 a.m. a 11:15 a.m., y 1ero, 2do y 3ero de 7:35 a.m. a 11:35 a.m.; Primaria general e indígena vespertino 4to, 5to y 6to de 1:15 p.m. a 5:15 p.m. y 1ero, 2do y 3ero de 1:35 p.m. a 5:35 p.m.

⇒ Las escuelas privadas tendrán flexibilidad para elegir la modalidad que aplicarán siempre y la duración de sus jornadas, siempre y cuando contemplen los protocolos y notifiquen a la autoridad educativa estatal.

Los Centros de Atención Múltiple, será de 8 a.m., con duración de 2 horas y media para inicial y preescolar y de 3 horas para talleres, primaria y secundaria. En Secundaria matutino será de 7 a.m. a 12 p.m. y secundaria vespertina de 1:30 p.m. a 6:30 p.m. Finalmente, el nivel medio superior matutino será de 7 a.m. a 1 p.m.; turno vespertino de 2 p.m. a 8 p.m. y el nocturno de 5 p.m. a 10 p.m. Cada nivel contará con recesos escalonados y comidas escalonadas bajo la supervisión de los maestros.

Días de asistencia

Se establecieron 5 modelos para los días de asistencia, de los cuales, cada escuela escogerá el que va usar. Así, el primer modelo propone que 1 subgrupo asista los lunes y miércoles, y otro los martes y jueves, dejando el viernes para reforzamiento; el segundo modelo propone al Subgrupo 1 acudir los lunes y martes, y al 2 los días jueves y viernes, dejando el miércoles para reforzamiento; y el tercer modelo propone que, en una semana, un subgrupo vaya 3 días y el otro 2, días; de manera que las semanas se vayan alternando.

En el caso de las escuelas secundarias y las del nivel medio superior, el modelo 4 propone que el grupo se divida en 2 subgrupos y acudan a las aulas por semana de manera intercalada; y el modelo 5, propone que, si el espacio de la escuela permite sana distancia, podrán asistir todos los días.

Filtros preventivos

Respecto a los filtros de corresponsabilidad: el primero y más importante es el de casa, donde padres o tutores verifican que el estudiante no presente síntomas; el escolar que incluye momentos en el ingreso y la salida de los planteles; así como en el salón de clases, donde los docentes identifican la presencia de síntomas asociados y el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Imagen

Además, habrá un Comité Participativo de Salud Escolar que apoyará en el cumplimiento de las medidas durante el ingreso y la salida de estudiantes, docentes, personal administrativo y madres, padres o tutores, para prevenir la transmisión de Covid-19.

Este protocolo tendrá un amplio ejercicio de comunicación utilizando medios de comunicación impresos, masivos y digitales, así como el sitio regresoaclases.yucatan.gob.mx. Además, se activa un Centro de atención telefónica para atender dudas coordinado por la Segey, Siies y la SSY a través de la línea 800-YUCATÁN.

¿Qué pasará si se detecta un contagio?

De acuerdo con los estatutos del Protocolo Estatal de Regreso a Clases, si hay un caso de sospechoso de Covid-19, el estudiante se retira por 14 días o hasta que su médico indique. En caso de que haya un caso de Covid-19 confirmado en el salón, el salón completo se retira por 14 días, incluidos alumnos y profesores.

Como parte de las recomendaciones para un regreso a clases seguro, se exhorta a mantener la ventilación adecuada en todo momento dentro de las aulas y áreas administrativas sin el uso de aires acondicionados; vigilar el uso correcto del cubrebocas en todo momento.

Te recomendamos:

Escuelas privadas de Yucatán no regresarán a clases presenciales este 30 de agosto

EM/dsc

Vincula AMLO a Ricardo Anaya con Fernández de Cevallos y Salinas de Gortari

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Ricardo Anaya es alumno de quienes empezaron con el expresidente Carlos Salinas de Gortari y su “política de pillaje”, siendo directamente su maestro el excandidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, conocido como Jefe Diego.

“Anaya es alumno de quienes empezaron Salinas de Gortari, con toda la política de pillaje, ¿quién es el maestro de Anaya? Esto para los jóvenes y para los que no lo saben, porque es hasta ahora que se tratan estos temas… Uno de los maestros es Diego Fernández de Cevallos, también de Querétaro… con Diego, se entiende Salinas y es cuando empiezan las privatizaciones”, acusó López Obrador en su conferencia mañanera.

Reveló que Fernández de Cevallos tuvo una gran relación con Carlos Salinas de Gortari, luego de que desde la Cámara de Diputados llamó a quemar las urnas de la elección de 1988; así como con Ernesto Zedillo, a quien visitaba frecuentemente en Los Pinos. Incluso que, a causa de su cercanía, el Jefe Diego era conocido como La Ardilla.

“A Diego le decían ‘la Ardilla’ porque vivía en Los Pinos. Este señor (Anaya) también iba a los Pinos y tenía muy buena relación con Peña Nieto. Entonces, va subiendo, subiendo, subiendo, le ayuda en todo a las privatizaciones de la industria eléctrica, del petróleo y el director de Pemex lo acusa de recibir dinero, y la denuncia la presenta el mismo gobierno de Peña Nieto y ahora que lo citan a declarar se le hace fácil al señor decir -me está persiguiendo el presidente-”, puntualizó AMLO.

Acusó que el panista tenía una buena relación con el expresidente Enrique Peña Nieto, pues desde su posición en la Cámara de Diputados lo apoyó en las privatizaciones del sector energético mexicano. Reveló que fue el mismo gobierno anterior el que presentó las denuncias en su contra.

López Obrador reiteró que él no tiene nada que ver con las denuncias de la Fiscalía General de la República (FGR) “¿qué tengo que ver yo con toda esta historia? Nada, lo único que he hecho siempre es denunciarlos, no es mi fuerte la venganza, no tengo absolutamente nada qué ver con este señor, él tiene que aclarar si recibió o no el dinero”.

Finalmente, reiteró que no emprendió una persecución en contra de Ricardo Anaya: “No hay persecución en este gobierno, pero también tenemos que aclarar porque lo más importante de la transformación que estamos llevando a cabo el cambio de mentalidad y lograr la no repetición”.

 

 

 

AM.MX/fm

The post Vincula AMLO a Ricardo Anaya con Fernández de Cevallos y Carlos Salinas de Gortari appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Japón suspende 1,63 millones de dosis de Moderna por contaminación

0

Japón.- Japón ha suspendido el uso de 1,63 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Moderna después de informes de contaminación en varios viales, dijeron el fabricante de medicamentos Takeda y el Ministerio de Salud.

Takeda Pharmaceutical Company, que se encarga de la venta y distribución de la inyección Moderna en Japón, dijo el jueves que había “recibido informes de varios centros de vacunación de que se han encontrado sustancias extrañas dentro de viales sin abrir”.

“Tras consultar con el Ministerio de Salud, hemos decidido suspender el uso de la vacuna” de tres lotes enteros a partir del jueves, agregó.

 

Takeda no detalló la naturaleza de la contaminación, pero dijo que hasta ahora no había recibido ningún informe de problemas de salud derivados de las dosis afectadas.

Se vieron contaminantes dentro de los viales de uno de los tres lotes, pero los funcionarios suspendieron el uso de viales de los otros dos como precaución, dijo el portavoz principal del gobierno Katsunobu Kato.

El Ministerio de Salud dijo que trabajaría con Takeda para asegurar dosis alternativas para evitar la interrupción del programa de vacunas del país, que se ha intensificado después de un comienzo lento.

Alrededor del 43 por ciento de la población de Japón ha sido completamente vacunada, mientras el país lucha contra un aumento récord de casos de virus impulsados por la variante Delta más contagiosa

Te recomendamos:

Reporta la Secretaría de Salud 986 nuevas muertes por COVID-19 este miércoles

AL.MX/kgr

The post Japón suspende 1,63 millones de dosis de Moderna por contaminación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mujeres líderes suman esfuerzos para alcanzar la igualdad sustantiva

0

CANCÚN, Q.R.- Con la finalidad de sumar esfuerzos para el desarrollo de políticas públicas que buscan la igualdad de oportunidades para todas y todos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, asistió al Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas Electas en 2021, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres en la Ciudad de México.

“El objetivo es construir una agenda de trabajo en materia de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que logremos establecer alianzas a nivel federal, estatal y municipal, entre las tomadoras de decisiones que resultaron electas por la ciudadanía”, afirmó Mara Lezama en entrevista posterior al evento.

La Primera Autoridad Municipal reconoció los esfuerzos de miles de mujeres que trabajan a la cabeza en las políticas públicas de México, aquellas que velan por la igualdad de oportunidades y que se desempeñan en las distintas áreas y sectores económicos que también ponen el corazón en su trabajo.

“Un enorme ánimo y aliciente es encontrarse con estas grandes mujeres que toman decisiones para el bienestar del país. La experiencia, trayectoria y honestidad son el empuje que juntas nos hacen tomar mejores decisiones en beneficio de nuestro pueblo”, enfatizó.

Además, destacó que durante la actual administración en Benito Juárez se emprendieron acciones para dar seguimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, por lo cual se reformó el reglamento de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, para incluir al Grupo Especial de Atención a Víctimas de la Violencia Familiar y de Género (GEAVI), convirtiendo al municipio en el primero en el estado en contar con un grupo especial debidamente acreditado por el Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Informó que como parte de los esfuerzos en beneficio de las mujeres en situación vulnerable, se puso en marcha la “Casa de asistencia temporal para la mujer”, que puede albergar a mujeres en situación de violencia extrema de 3 a 7 días; y se creó la estrategia “Punto Morado” en el que se han atendido mil 200 reportes.

En tanto que para empoderar e impulsar el emprendimiento de las mujeres desde el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se han impartido “Cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario” que han beneficiado a cinco mil 189 personas; así como 40 cursos y 17 talleres en los que han participado dos mil 936 mujeres, adicional a 330 pláticas en las que han asistido 10 mil 792 ciudadanos.

También se han vinculado a más de tres mil 900 personas con empresas a través del programa “Empléate Rosa y Diferente”, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la inclusión laboral de mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

“El futuro de nuestro Cancún, el de los próximos 50 años, solamente se construirá con la igualdad entre las mujeres. Juntas es como lograremos la transformación”, señaló la Presidenta Municipal.
AM.MX/fm

Reportan explosión en inmediaciones del aeropuerto de Kabul en Afganistán

0

Afganistán.- Una explosión estalló el jueves fuera del aeropuerto de Kabul, donde miles de personas han acudido en masa mientras tratan de huir de la toma talibán de Afganistán.

Las naciones occidentales habían advertido de un posible ataque allí en los últimos días de un transporte aéreo masivo. El Pentágono confirmó la explosión, sin noticias inmediatas sobre las víctimas.

La explosión fue perpetrada por un terrorista suicida que se encontraba en la fila de ciudadanos estadounidenses y británicos que esperaban sus vuelos de evacuación, según informaciones preliminares.

Se informa de que la explosión dejó al menos 70 heridos, entre ellos niños. Al menos tres soldados estadounidenses resultaron heridos en el atentado.

El Ministerio de Defensa Nacional de Turquía informó de que se produjeron dos explosiones en el aeropuerto de Kabul. “Hubo dos explosiones en las afueras del aeropuerto de Kabul. Nuestro contingente no ha sufrido ningún daño”, indicó el ministerio en un comunicado en Twitter.

En los 11 días desde que los talibanes tomaron Kabul, Estados Unidos y sus aliados han montado una de las mayores evacuaciones aéreas de la historia, con más de 88.000 personas. El ejército de EE. UU. dice que los aviones despegan aproximadamente cada 39 minutos.

Los combatientes talibanes han estado vigilando el perímetro del aeropuerto, abarrotado por miles de personas que tratan de huir de un Afganistán gobernado por los talibanes.

Te recomendamos:

Rechaza Ricardo Anaya pruebas de FGR sobre casas en Querétaro

AL.MX/kgr

The post Explosión fuera del aeropuerto de Kabul, Afganistan appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Refuerzan medidas preventivas ante huracanes en Tulum

0

QUINTANA ROO.- Tras el paso del huracán Grace por Quintana Roo, que tocó tierra por Tulum, los tres órdenes de gobierno, asociaciones y empresarios instalaron el Subcomité de Atención al Turista para Fenómenos Hidrometereológicos, con el objetivo de brindar atención y seguridad a los visitantes durante esta temporada de huracanes 2021.

Durante la primera sesión de trabajo del Subcomité, Juan José Elías Moguel, director de Turismo en Tulum, destacó la importancia de capacitar al personal sobre cómo actuar previamente, durante y después de una contingencia hidrometeorológica.

Además, se acordaron estrategias conjuntas de acción inmediata para las comunidades de Cobá y Punta Allen en caso de evacuación, producto de un fenómeno hidrometeorológico, así como la solicitud a la Secretaría de Turismo (SEDETUR) para una segunda ronda de capacitaciones sobre el sistema Guest Locator en los hoteles del municipio.

Hace unos días, la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) actualizó su pronóstico para lo que resta de la temporada de huracanes 2021 en el Atlántico, resaltando que en este mes de agosto llegará a su pico máximo.

La temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico inició el pasado 1 de junio y en el Pacífico el 15 de mayo; ambas terminarán el 30 de noviembre del 2021.

 

Continúa leyendo:

 

Este hombre resguardó del huracán Delta a 300 animales en su casa

 

EM.MX/vgs

Promueve gobierno de Benito Juárez cuidado de cuerpos de agua urbanos

0

CANCÚN, Q.R.- Bajo el compromiso de preservar el medio ambiente y la biodiversidad característica de Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez promueve el Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua en la Ciudad de Cancún que a la fecha ha recolectado más de 20 toneladas de residuos sólidos en los cuerpos de agua.

Al encabezar la jornada de limpieza de cenotes en la Supermanzana 97, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración se emprendieron de manera prioritaria esfuerzos para la recuperación de 23 cuerpos de agua identificados dentro de la zona urbana.

Para cumplir con el cuidado de estas áreas naturales, reiteró que es indispensable colaborar de la mano entre gobierno y sociedad civil, ya que es responsabilidad de las y los ciudadanos conservar la belleza de su ciudad para beneficio de todos y aún más para un polo turístico tan importante como Cancún.

“Si queremos una ciudad limpia tenemos que tomarnos de la mano y escribir la historia de los próximos 50 años. La basura que tiremos el día de hoy no solo nos va a afectar a nosotros sino también a futuras generaciones”, expresó.

Mara Lezama señaló que esta campaña además de intervenir y limpiar cuerpos de agua que han sido contaminados durante años, busca generar una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas, los cuales son pieza fundamental para el medio ambiente pues representan espacios únicos en el mundo, donde además habita fauna y flora local.

“Le pido a todos los vecinos que viven en esta zona que por favor nos ayuden a denunciar para que las autoridades competentes en materia ambiental tomen cartas en el asunto y nosotros como Ayuntamiento demos de verdad este manotazo en la mesa, porque no puede ser que personas que no aman a Cancún le hagan tanto daño”, afirmó.

Por su parte, la Directora General de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas, comentó que en muchos de estos cuerpos de agua se pueden encontrar especies de flora que están protegidas, que son semilleros para preservar la vegetación endémica de Benito Juárez y que apoyan a la prevención de inundaciones durante las temporadas de lluvias.

Para conseguir realizar la limpieza de estos ecosistemas naturales, colaboran las direcciones de Ecología, Servicios Públicos Municipales, el Heroico Cuerpo de Bomberos; Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL) y Protección Civil; además se cuenta con la colaboración fundamental de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En estas intervenciones en también participan organismos y asociaciones en pro del medio ambiente tales como Centinelas del Agua A. C., Amigos de Sian Ka’an, Parley for the Ocean y Naturalista, e institutos educativos y de investigación como el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto Tecnológico de Cancún y la Universidad Politécnica de Cancún.
AM.MX/fm

Sánchez Cordero deja Gobernación; regresa al Senado

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Olga Sánchez Cordero deja la Secretaría de Gobernación (Segob) para reincorporarse a sus actividades legislativas en el Senado, donde podría presidir la Mesa Directiva; en un movimiento estratégico para la aprobación de diversas reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un video publicado en redes sociales, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, felicitó a Sánchez Cordero por su decisión de volver a ocupar su escaño como senadora propietaria, del que se separó a finales de 2018 para convertirse en la la primera mujer en encabezar la Segob en la historia del país.

Olga Sánchez Cordero presentó su solicitud de reincorporación como senadora propietaria, lo cual, de acuerdo con la ley, tiene ese derecho. Le expresamos nuestro beneplácito por esta decisión y le damos la bienvenida. (…) Es una mujer con prestigio y con talento que contribuirá de manera importante al trabajo legislativo que estamos desarrollando y a concretar el proceso de transformación que vive el país”.

Por su parte, el grupo de Morena también celebró que Sánchez Cordero “reasuma su responsabilidad como legisladora de la nación, estamos convencidos que contribuirá en mucho a mantener la cohesión y unidad en la fracción parlamentaria así como en el Senado, puesto que su actitud abona a la vida democrática”.

⇒ Antes de que Ricardo Monreal hiciera el anuncio, Sánchez Cordero dejó un evento del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en el que se preveía que fuera la oradora principal, esto a fin de atender un llamado en Palacio Nacional.

Por su parte, la senadora panista Xóchitl Gálvez también dio la bienvenida a Sánchez Cordero en su regreso a la Cámara alta. Afirmó que con ella, la oposición podrá encontrar el diálogo que hasta ahora no ha tenido con Morena. Además, señaló que desde hace tiempo se escuchaba sobre la posibilidad de que dejara Gobernación, y ahora, regresa para reforzar el diálogo con otros partidos para sacar adelante distintas reformas.

La reincorporación de Sánchez Cordero al Senado de la República se da a unas horas de la reunión Plenaria de la bancada de Morena, en la que se designará su propuesta para presidir la Mesa Directiva. Entre otras aspirantes a presidir el Senado se encuentran Marybel Villegas, Imelda Castro, Bertha Caraveo y Ana Lilia Rivera, quien hasta anoche se perfilaba como la favorita.

Te recomendamos:

Mujeres empresarias, fundamentales para la recuperación económica de la CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

The post Sánchez Cordero deja Gobernación; regresa al Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.