10 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2820

Reconversión de hospitales Covid ya inició: Mauricio Vila Dosal

Como ya se informó en días pasados, México está viviendo su tercera ola de contagios por el rebrote de la enfermedad y de acuerdo a las estadísticas del Conacyt, esto se inició en la segunda quincena de mayo. Por lo tanto, alcanzó la cifra máxima de contagios en junio, según la Secretaría de Salud de Yucatán; con 7 mil 103 casos confirmados y un promedio de 236 por día.

De acuerdo a lo dicho por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Hugo López-Gatell Ramírez; Vila Dosal indicó que contar con la capacidad hospitalaria para la atención en áreas Covid es un tema prioritario a causa del repunte de contagios.

Durante la reunión con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y funcionarios de la Federación, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán; solicitó a las instituciones estar listas para la reconversión hospitalaria ante las altas cifras de Covid en el Estado.

 

“Hemos estado registrando un importante repunte de la pandemia del coronavirus en todo el país, por lo que es prioritario mantener la reconversión de camas y contar con la posibilidad de incrementar la capacidad hospitalaria, así como de recursos humanos y de tecnología”, puntualizó el subsecretario.

 

Ante la situación, el gobernador del estado, explicó que desde hace algunas semanas, solicitó que los hospitales comenzaran con el proceso de reconversión; ante el aumento de contagios y la confirmación de las nuevas variantes.

En tanto a ello, reconoció la cooperación de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Con quienes se está trabajando el tema y los nosocomios han reconvertido sus camas para brindar atención a pacientes Covid.

 

Agregó que en el último mes, se implementaron medidas que contengan el incremento en los principales indicadores. Debido a ello, autoridades federales precisaron la importancia de reducir la movilidad entre la población; de acuerdo a lo posible, pues se ha registrado un aumento en los contagios.

Reconoce CONAPRED a Congreso de Quintana Roo por dictaminar iniciativa sobre crímenes de odio

CHETUMAL.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) hizo un reconocimiento a los integrantes de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos de la XVI Legislatura por la aprobación de la iniciativa para agregar como agravante el tema de odio en delitos de lesiones y homicidios, de acuerdo con este organismo, pone a Quintana Roo a la vanguardia del reconocimiento y tutela de los derechos humanos.

Así lo expresó el director adjunto de Quejas de la CONAPRED César Flores Mancilla, durante la reunión virtual de trabajo sobre la aprobación de la reforma al Código Penal estatal sobre los crímenes de odio, la cual será sometida a votación del Pleno en los próximos días.

El 28 de junio, las comisiones de Justicia y Derechos Humanos dictaminaron a favor de agregar como agravante el tema de odio en delitos de lesiones y homicidios.

La diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, mencionó que “con ello se busca atender un problema que, por desgracia, está presente en nuestra sociedad, en nuestras comunidades y en nuestro entorno”.

Lee: Quintana Roo entre los cinco primeros lugares en porcentaje de vacunación: Carlos Joaquín

El diputado Edgar Gasca Arceo, promotor de la iniciativa, destacó que a diferencia de los cuatro estados que ya cuentan con una disposición en materia de crímenes de odio, la propuesta de Quintana Roo no solo se motiva por orientación sexual, identidad y expresión de género, sino también por otras circunstancias inherentes a las personas.

“El pasado marzo presenté una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Quintana Roo misma que fue turnada a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos. En ella se agrega como agravante el tema de odio en los delitos de lesiones y homicidios por diversas razones”, comentó el diputado.

En próximos días el dictamen deberá ser sometido a consideración de los 25 integrantes del Pleno de la XVI Legislatura, para su aprobación, en su caso.

 

Te recomendamos:

Se inaugura en Cancún el complejo de seguridad más grande de América Latina

AM.MX/ss

Ayuntamiento de Mérida continúa transformando el entorno urbano en colonias y comisarías del sur

0

MÉRIDA.—  El alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el sur de Mérida para supervisar los avances en las obras que se realizan con recursos del Ramo 33 en parques de comisarías y colonias, las cuales permitirán un mejor entorno urbano para beneficio de las familias que ahí habitan.

Es nuestro compromiso estar en la búsqueda constante de mejores condiciones en los espacios públicos para mayor bienestar de todas y todos”, dijo.

El concejal destacó la importancia de la realización de obras de infraestructura que abonan a la cohesión social del municipio, “sobre todo en aquellos lugares donde hace décadas no se realiza una intervención y lo hacemos porque se trata de obras que además de mejorar la infraestructura urbana abonan a la convivencia vecinal y a la seguridad”.

Mérida continúa transformando el entorno urbano en colonias y comisarías del sur

Ruz Castro subrayó que la política pública de esta administración es invertir 8 de cada 10 pesos en el sur de la ciudad y sus comisarías y estos parques son una muestra de que se está cumpliendo esa política de inclusión y mejoramiento del espacio público”.

Para estos trabajos se invertirán un total de 4 millones 212 mil 824 pesos, en beneficio de 3 mil 725 personas. Entre los beneficiados se encuentra la comisaría de Tahdzibichén, en donde se está interviniendo mil 728 metros cuadrados, entre la reubicación del área infantil, cambio de arena por pasto sintético, reinstalación de 2 juegos infantiles recuperados, entre otros.

Mientras que en la comisaría de Molas se están interviniendo 484.44 metros cuadrados con área de andador peatonal, juegos infantiles, área verde, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas picnic, botes de basura, estacionamiento para bicicletas y rampas para personas con discapacidad.

En tanto, en el parque de “La Mielera” se construye andador peatonal, área de juegos infantiles, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas picnic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad.

Te recomendamos:

Guns N´ Roses no tiene permiso para concierto en Mérida: autoridades

EM/dsc

Quintana Roo entre los cinco primeros lugares en porcentaje de vacunación: Carlos Joaquín

CANCÚN, QR.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que hoy en Quintana Roo tenemos la posibilidad de seguir creciendo económicamente, con mayor número de turistas, más asientos de avión, mejores ocupaciones hoteleras, de recuperar el empleo y tener mayores ingresos para las familias.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo precisó que para lograrlo se requiere la participación de las y los quintanarroenses, en la aplicación estricta y responsable de los hábitos, de las medidas preventivas y de los protocolos en los negocios.

“Qué importante es el que podamos recuperar las plazas, los puestos de trabajo para tener ingresos que permitan a las familias vivir mejor. Y para ello necesitamos de todas y todos ustedes” explicó Carlos Joaquín durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación.

Carlos Joaquín dio a conocer que Quintana Roo está entre los 5 primeros lugares a nivel nacional en porcentaje de vacunación, con un 46% general, derivado de las gestiones realizadas considerando que la actividad turística es esencial.

El titular del Ejecutivo dio a conocer lo que el coronavirus ha venido generando en Quintana Roo, la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal, los protocolos de cuidado y de la recuperación económica.

Para la semana del 12 al 18 de julio, Quintana Roo se mantiene en color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal. En el sur se tiene un promedio en la tasa de contagio de 1.08 y una ocupación hospitalaria del 12%. En el norte la tasa de contagio de 1.18, con un 40% de ocupación hospitalaria.

En cuanto a las curvas de contagio por municipio, durante la semana anterior Puerto Morelos disminuyó 100%, Cozumel el 30% y Othón P. Blanco el 5%.

José María Morelos registró un aumento del 164%, Isla Mujeres el 118%, Lázaro Cárdenas el 83%, Solidaridad el 63%, Bacalar el 52%, Benito Juárez el 52% con más de 170 casos diarios, que representa la mitad de todos los casos en el estado. Tulum tuvo un aumento del 4% al igual que Felipe Carrillo Puerto.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo expresó que continuarán aplicándose pruebas rápidas para la detección oportuna de casos positivos. Exhortó a la gente acudir a los hospitales tan pronto tengan síntomas, evitar la automedicación.

Precisó que las vacunas contribuyen a cortar la cadena de transmisión del virus.

En relación con los turistas poblanos que resultaron positivo de covid-19, la titular de la SESA dijo que documentado solamente se tienen tres casos y, con base en los protocolos que supervisa la Cofepris, en el hotel donde se hospedaron no hay contagios.

Por su parte, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez dio a conocer que desde abril de 2020 se establecieron 14 protocolos para tener un destino seguro y protegido.
Mil empresas están registradas en la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo (CPPSIT) de los cuales 500 están totalmente certificados.

Todas las medidas sanitarias se aplicarán con mayor rigor en la temporada de verano, en la que se esperan 2 millones 800 mil turistas.
La titular de Sedetur dio a conocer que se espera cerrar el año con 14 millones de turistas con pernocta.

Llama Sindicato de Electricistas a participar en consulta para enjuiciar a expresidentes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hizo un llamado a los mexicanos a participar en la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes de México, con la imagen del expresidente Felipe Calderón por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

En su cuenta oficial de twitter, el sindicato pidió a sus agremiados y simpatizantes participar en el ejercicio avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se realizará el próximo 1 de agosto.

Con el #JuicioSiImpunidadNo, la cuenta comparte una imagen donde se dan cifras del pasado 11 de octubre de 2009 cuando Felipe Calderón decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro, despojando del trabajo a más de 44 mil electricistas y dejando sin pensión a 22 mil jubilados.

“Consulta popular, juicio a los expresidentes, julio para Calderón. Este 1 de agosto vota por el sí, se lee.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Llama Sindicato de Electricistas a participar en consulta para enjuiciar a ex presidentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Detienen a presuntos asesinos del presidente de Haití

0

PUERTO PRÍNCIPE.- Autoridades haitianas reportaron la muerte de cuatro presuntos asesinos del presidente de Haití, Jovenel Moïse, mientras que dos más fueron arrestados.

Frantz Exantus, viceministro de Comunicaciones de Haití, informó la tarde de este miércoles en Twitter que las autoridades del país caribeño detuvieron a los “presuntos asesinos” del presidente Jovenel Moïse.

“Supuestos asesinos del presidente fueron interceptado por la Policía Nacional en peregrinación poco antes de las 6 de la mañana de esta noche”, declaró el viceministro.

“Cuatro mercenarios fueron asesinados, dos puestos bajo nuestro control. Tres policías que habían sido tomados como rehenes fueron recuperados”, dijo el director general de la policía haitiana, Leon Charles, en un comunicado por televisión.

El primer ministro, Claude Joseph, declaró que los asesinos eran “extranjeros que hablaban inglés y español”, pero hasta el momento no se reveló la identidad de los presuntos delincuentes que fueron asesinados.

Bocchit Edmond, embajador de Haití en Estados Unidos, aseguró que el comando estaba integrado por mercenarios “profesionales” que se hacían pasar por funcionarios de la agencia antidrogas estadounidense.

La autopsia ha arrojado los primeros detalles de cómo Moïse fue acribillado a balazos por sus asesinos. El cadáver presentaba al menos 12 balazos, uno de ellos atravesaba el ojo izquierdo, otro la frente, dos el pecho y tres la cadera. El mandatario se encontraba acostado boca arriba, según el diario local El Nouvelliste.

Los proyectiles usados son de gran calibre, 9mm. Al parecer sólo la primera dama pudo sobrevivir al ataque perfectamente planeado, ella fue trasladada a Miami y ya se encuentra fuera de peligro.

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos:

Concluyó la búsqueda de sobrevivientes en el edificio de Miami-Dade

AM.MX/ss

The post Detienen a presuntos asesinos del presidente de Haití appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Su intención es perjudicarme”: AMLO sobre video de Martín López Obrador recibiendo dinero

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que el dinero que el exfuncionario David León entregó a su hermano Martín Jesús López Obrador, como quedó expuesto la noche del jueves, fuera para su campaña política, ni dinero para su uso personal. Aseguró que este tema es parte de una campaña negra para intentar perjudicarlo.

Frente a la investigación del periodista Carlos Loret de Mola, AMLO sostuvo que se trata de un audiovisual antiguo.

“Creo que la intención es perjudicarme o tratar de perjudicarme, es la campaña negra de siempre de mi adversarios, ya estamos a acostumbrados. Pero siempre hemos salido de la calumnia ilesos. Este video de ayer corresponde a otros videos de otros tiempos, entiendo que es un asunto personal y lo están convirtiendo en un asunto político”.

López Obrador destacó que la transacción era un trato personal entre el exfuncionario y su hermano, sin embargo se busca hacer ver que el dinero era para él; “Según fue un trato personal entre David León y mi hermano, sin embargo se empata, se junta para hacer ver que es dinero para campaña, dinero político, dinero para mí, cosa que no es cierto, así de sencillo”.

El mandatario sostuvo que el asunto debe investigarse y si se registra un delito no se cubrirá a nadie, por lo que hizo un llamado a hacer una denuncia. Asimismo, señaló que tiene 5 años que no ve a su hermano Martín Jesús.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post “Su intención es perjudicarme”: AMLO sobre video de Martín López Obrador recibiendo dinero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

IQIT va contra falsificación de pruebas Covid

0

CANCÚN, Q. R.- Con la intención de evitar la falsificación de resultados de las pruebas diagnósticas de Covid-19, el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT) firmó un convenio de interoperabilidad con la empresa GenoBank para colocar un código QR en los documentos que emitan los laboratorios.

Daniel Uribe, representante de la empresa, dijo que desde el año 2017 vienen trabajando en cuidar la privacidad de datos genéticos y a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19 notaron que las pruebas eran víctimas de pirataje o falsificación, por ello, con la tecnología blockchain —o cadena de bloques— no se podrán alterar los resultados.

“Este código QR incluye la firma criptográfica del químico biólogo y también incluye los datos del paciente, incluye el resultado, y el documento es una representación gráfica del Código QR. Lo que lo hace infalsificable es que este documento se puede escanear con cualquier dispositivo y se puede verificar el contenido del documento”.

La intención de aplicar esta tecnología en los destinos turísticos de la entidad es proteger de posibles fraudes tanto a los habitantes locales como a visitantes nacionales y extranjeros, pues recordó el caso de los estudiantes argentinos, cuyas pruebas se aplicaron en una empresa no acreditada que les entregó resultados alterados para poder viajar, y con esto se busca combatir la corrupción en este ámbito de los análisis para detectar el virus SARS-CoV-2.

Se espera que a inicios de agosto ya esté funcionando este tipo de alternativa que ya se usa en Colombia, Chile, Nigeria y Estados Unidos (Miami, Florida), incluso, Quintana Roo sería la primera entidad en contar con este esquema, y de momento dos laboratorios han mostrado interés en implementar esta tecnología.

Para realizar este proceso, Marco Bravo Fabián, director del IQIT, explicó que la gente podrá ingresar al portal potys.gob.mx, buscar al laboratorio debidamente acreditado, realizar el pago correspondiente y tras aplicarse la prueba recibirá los resultados para presentarlos si necesita viajar, acudir a un evento o donde le sea requerido.

“El convenio formalmente se llama interoperabilidad, pero realmente es conectar su sistema con el sistema del gobierno del estado y con las tecnologías de la cámara empresarial. No —es obligatorio— porque esto lo tiene que decidir y definir tanto Secretaría de Salud o el Congreso del estado, nosotros como IQIT sólo somos responsables de integrar tecnología”, aclaró Bravo Fabián. El costo de cada certificado para los laboratorios va de 2 a 5 dólares, además, la empresa tiene un convenio con el Consejo Mexicano de Empresas de Diagnóstico Médico, que agrupa a 67 laboratorios a nivel nacional.
EM:MX/fm

Cumple Benito Juárez segundo pago de becas municipales

0

CANCÚN, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez inició el segundo pago de becas del ciclo escolar 2020 – 2021 del Programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, para motivar e incentivar a los alumnos para que continúen realizando sus estudios con dedicación, cuidado y esmero.

La Presidenta Municipal Mara Lezama constató el pago correspondiente que fue agendado para 802 beneficiados de educación especial, preescolar, medio superior y superior, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico con todos los protocolos sanitarios y de sana distancia en las instalaciones del CBTIS 111, en la Supermanzana 1.

“En medio de la pandemia, el Ayuntamiento ha enfrentado situaciones complicadas, pero tenemos el compromiso con nuestros estudiantes, porque de la mano de las niñas, los niños y los jóvenes, vamos juntos por el Cancún de los próximos 50 años, un Cancún con oportunidades para todas y todos”, dijo.

Mara Lezama anunció que en total se beneficia a 3 mil 293 estudiantes de todos los niveles escolares en instituciones públicas, apoyo que corresponde al periodo de enero a junio de este año y en el que se invierten más de 12 millones 265 mil pesos de recursos propios para atender este importante rubro social.

Agregó que para evitar contagios por COVID-19 se diseñaron diferentes estrategias tal como otorgar un cheque bancario a los padres de familia, tutores o beneficiarios en diferentes horarios de acuerdo a la inicial del primer apellido, para evitar acumulación de personas, así como dividir también las fechas de pago.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Social y Económico, Adolfo González José, confirmó que las siguientes fases del programa son cumplir con la entrega para nivel secundaria el próximo 9 de agosto y primaria para el 6 de septiembre próximo, a fin de completar la totalidad de alumnos del padrón.

De esta forma en el periodo correspondiente de enero a junio, los becados de nivel especial recibieron un total de 3 mil 226 pesos; de preescolar, 2 mil 150 pesos; media superior, 3 mil 764 pesos y superior 4 mil 301 pesos.

Padres de familia que acudieron por el estímulo para sus hijos manifestaron de manera unánime que ante la situación económica modificada por la pandemia, la continuidad de las becas municipales les ha permitido no solamente atender gastos escolares de sus hijos sino otras necesidades en el hogar.

Estuvieron en el recorrido de supervisión del pago también el subsecretario de Atención a la Educación en Benito Juárez, Carlos Manuel Gorocica Moreno; y la contralora municipal Reyna Arceo Rosado.
EM.MX/fm

Francia reabre centros nocturnos tras 16 meses cerrados por la Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Francia volverá a abrir sus centros nocturnos y discotecas este viernes tras haber cerrado cerca de 16 meses por la pandemia de Covid-19; sin embargo, las autoridades permanecerán atentas a un eventual aumento de contagios en el país, donde la variante Delta está ganando terreno.

⇒ Aunque la reapertura ofrece un alivio a los propietarios de los centros nocturnos, pero el aforo estará limitado al 75 por ciento y para entrar se exigirá una prueba de vacunación o un test negativo reciente. También se recomendará el uso de cubrebocas, pero no será obligatorio.

Es un alivio poder abrir, aunque no sea al 100 por ciento“, afirmó Martin Munier, gerente del club Sacré, en el centro de París, a la agencia AFP. Sin embargo, la mayoría de los centros nocturnos permanecerán cerrados, ya que frente a las estrictas condiciones muchos prefieren seguir cobrando las ayudas del Gobierno a la espera de saber cómo evolucionará la variante Delta.

Se trata de una reapertura para el 30 por ciento de las discotecas, porque el 70 por ciento no pudo aplicar los estrictos protocolos sanitarios“, indicó el ministro de Salud, Olivier Véran, a medios locales. “Seguiremos muy atentos y, evidentemente, si tenemos que dar marcha atrás porque las cosas van mal, haremos lo necesario“.

El funcionario francés señaló que los casos de contagios con la variante Delta representan ahora casi el 50 por ciento del total registrados en todo el país, y “pronto serán la mayoría, probablemente este fin de semana“.

El presidente Emmanuel Macron presidirá el lunes un Consejo de Defensa sanitario excepcional, en el cual se abordará el avance de esta variante surgida en India y la campaña de vacunación, entre otros temas.

Te recomendamos: 

Francia reabre cafeterías y museos tras cierre de 6 meses

AM.MX/dsc

The post Francia reabre centros nocturnos tras 16 meses cerrados por la Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.