15.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2820

Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump

0

WASHINGTON D.C.-La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo este domingo que la Cámara procederá con la legislación para acusar al presidente Donald Trump, calificándolo de amenaza a la democracia después del ataque al Capitolio instigado por el mismo Trump este pasado 6 de enero.

Pelosi hizo el anuncio en una carta a sus colegas en la Cámara de Representantes; dijo que la Cámara actuará con solemnidad, pero también con urgencia, esto a solo unos días antes de que Trump deje el cargo el 20 de enero.

“Al proteger nuestra Constitución y nuestra Democracia, actuaremos con urgencia, porque este Presidente representa una amenaza inminente para ambos”, dijo. “El horror del ataque continuo a nuestra democracia perpetrado por este presidente se intensifica y también lo es la necesidad inmediata de acción”.

Con la intensificación de la planificación del juicio político, dos senadores republicanos quieren que Trump renuncie de inmediato a medida que aumentan los esfuerzos para evitar que Trump vuelva a ocupar un cargo electivo tras los disturbios en el Capitolio que dejaron un saldo de 5 fallecidos.

Se espera que los demócratas de la Cámara de Representantes presenten artículos de juicio político el lunes y voten tan pronto como el martes. La estrategia sería condenar rápidamente las acciones del presidente, pero retrasar un juicio político en el Senado durante 100 días. Eso permitiría al presidente electo Joe Biden concentrarse en otras prioridades tan pronto como asuma el cargo el 20 de enero.

El representante Jim Clyburn, el tercer demócrata de la Cámara de Representantes y uno de los principales aliados de Biden, expuso las ideas el domingo cuando el país se enfrentaba al asedio al Capitolio por parte de los leales a Trump que intentaban anular los resultados de las elecciones.

“Démosle al presidente electo Biden los 100 días que necesita para poner en marcha su agenda”, dijo Clyburn.

La presión para que Trump deje el cargo ha aumentado incluso a días antes de que termine su mandato en medio de preocupaciones alarmantes de más disturbios antes de la inauguración. El presidente Trump fue el artífice que instó a la turba que irrumpió en el Capitolio, envió a los legisladores a la clandestinidad y dejó cinco muertos.

El senador republicano Pat Toomey de Pensilvania se unió el domingo a la senadora republicana Lisa Murkowski de Alaska para pedir a Trump que “dimita y se vaya lo antes posible”.

“Creo que el presidente se ha descalificado a sí mismo para volver a ocupar el cargo”, dijo Toomey. “No creo que sea elegible de ninguna manera”.

Murkowski, quien durante mucho tiempo ha expresado su exasperación por la conducta de Trump en el cargo, le dijo al Anchorage Daily News el viernes que Trump simplemente “necesita salir”. Un tercer republicano, el senador Roy Blunt, de Missouri, no llegó tan lejos, pero el domingo advirtió a Trump que tuviera “mucho cuidado” en sus últimos días en el cargo.

Corporate America comenzó a vincular su reacción a los disturbios del Capitolio vinculándolos a contribuciones de campaña.

El director ejecutivo y presidente de Blue Cross Blue Shield Association, Kim Keck, dijo que no contribuirá a los legisladores, todos republicanos, que apoyaron los desafíos para la victoria de Biden en el Colegio Electoral. El grupo “suspenderá las contribuciones a aquellos legisladores que votaron para socavar nuestra democracia”, dijo Kim.

Citigroup no destacó a los legisladores alineados con el esfuerzo de Trump para revertir las elecciones, pero dijo que detendría todas las donaciones políticas federales durante los primeros tres meses del año. La jefa de asuntos gubernamentales globales de Citi, Candi Wolff, dijo en un memorando el viernes a los empleados: “Queremos que estén seguros de que no apoyaremos a candidatos que no respeten el estado de derecho”.

Los líderes de la Cámara, furiosos después de la insurrección, parecen decididos a actuar contra Trump a pesar del corto plazo.

El sábado por la noche, Pelosi, demócrata de California, convocó a una conferencia telefónica con su equipo de liderazgo y envió una carta a sus colegas reiterando que Trump debe rendir cuentas. Ella le dijo a su grupo, ahora disperso por todo el país en un receso de dos semanas, que “esté preparado para regresar a Washington esta semana”, pero no dijo abiertamente que habría una votación sobre el juicio político.

“Es absolutamente esencial que los que perpetraron el asalto a nuestra democracia rindan cuentas”, escribió Pelosi. “Debe haber un reconocimiento de que esta profanación fue instigada por el presidente”.

Clyburn dijo que Pelosi “tomará la determinación de cuándo es el mejor momento” para enviar artículos de juicio político al Senado siempre que sean aprobados por la Cámara.

Otra idea que se estaba considerando era tener una votación por separado que evitaría que Trump volviera a ocupar el cargo. Eso podría potencialmente necesitar una mayoría simple de 51 senadores, a diferencia del juicio político, en el que dos tercios de los 100 miembros del Senado deben respaldar una condena.

El Senado estaba programado para dividirse en partes iguales en 50-50, pero ahora quedará bajo control demócrata una vez que la vicepresidenta electa Kamala Harris y los dos demócratas que ganaron las elecciones de segunda vuelta del Senado de Georgia la semana pasada tomen juramento. Harris sería el voto de desempate del Senado.

Los demócratas de la Cámara de Representantes estaban considerando dos posibles paquetes de votos: uno sobre la creación de una comisión para invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump de su cargo y otro sobre el cargo de juicio político por abuso de poder.

El representante Jim McGovern, demócrata de Massachusetts, quien fue parte de la llamada de liderazgo del fin de semana, dijo que esperaba una “semana de acción” en la Cámara.

Si bien muchos han criticado a Trump, los Republicanos han dicho que la acusación sería divisiva en tiempos de unidad.

El senador Marco Rubio, republicano por Florida, dijo que en lugar de unirse, los demócratas quieren “hablar de cosas ridículas como ‘Vamos a acusar a un presidente’” con solo unos días en el cargo.

Aún así, algunos republicanos podrían apoyarlo. El senador de Nebraska, Ben Sasse, dijo que echaría un vistazo a cualquier artículo que le enviara la Cámara. El representante de Illinois Adam Kinzinger, un crítico frecuente de Trump, dijo que “votaría de la manera correcta” si se le planteara el asunto.

El esfuerzo demócrata por sellar el récord presidencial de Trump, por segunda vez, con la marca indeleble del juicio político, avanzó rápidamente desde el motín.

El representante David Cicilline, demócrata por Rhode Island, líder del esfuerzo de la Cámara para redactar artículos de juicio político que acusan a Trump de incitar a la insurrección, dijo el domingo que su grupo tenía más de 200 co-patrocinadores.

Los artículos, si son aprobados por la Cámara, podrían luego transmitirse al Senado para un juicio, con senadores actuando como jurados para absolver o condenar a Trump. Si es declarado culpable, Trump sería destituido de su cargo y reemplazado por el vicepresidente. Sería la primera vez que un presidente de Estados Unidos es acusado dos veces.

Lo que significó para Biden y el comienzo de su presidencia fue complicar potencialmente la decisión de Pelosi sobre el juicio político. Aunque reiteró que durante mucho tiempo había visto a Trump como inadecuado para el cargo, Biden el viernes eludió una pregunta sobre el juicio político y dijo que lo que hizo el Congreso “es que ellos decidan”.

 

The post Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En México han muerto más de dos mil trabajadores de la salud por Covid

EDOMEX.- De acuerdo con la información dada hasta el 7 de enero, la Secretaría de Salud Federal confirmó que en México han fallecido 2 mil 470 trabajadores de la salud que atienden a pacientes con el virus SARS-COV2.

En primer lugar se encuentran las enfermeras, que representan el 40 por ciento de las estadísticas; seguidos de otros trabajadores de la salud, que son el 30 por ciento; los médicos con el 26 por ciento; los laboratoristas corresponden al dos por ciento y los dentistas ocupan el uno por ciento. Además hay 218 defunciones sospechosas.

En México han muerto más de dos mil trabajadores de la salud por Covid

El primer lugar en estas defunciones lo ocupa la Ciudad de México, seguida por el Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco, con números que van de los 120 a los 480 casos.

En México han muerto más de dos mil trabajadores de la salud por Covid

Sin embargo, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que una tercera parte del total de fallecidos se queda en el anonimato pues solo se identifica a mil 725 trabajadores de la salud, de los 2 mil 470 que aparecen en las cifras oficiales.

Imagen

En cuanto a países, México se ubica en el segundo lugar con el mayor número de muertes confirmadas por Covid-19 en el personal médico, antecedida por Estados Unidos que hasta el 4 de enero registraba 2 mil 921.

Otros países con altos números de muertes en personal médico son: Brasil con 775, Reino Unido con 620, India con 573, Perú con 385 e Italia con 279.

 

Continúa leyendo: 

AMLO pide a Campeche y Chiapas reanudar las clases presenciales

 

EM.MX/vgs

 

Quintana Roo mantiene el semáforo amarillo en ambas zonas: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín informó que durante la semana del 11 al 17 de enero  Quintana Roo se mantiene en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, pero con diferentes variantes.

Mientras no tengamos la posibilidad de tener una vacuna contra el Covid-19 debemos continuar de manera más estricta con los hábitos de higiene, los protocolos de prevención, para cuidar la salud, salvar vidas y avanzar juntos en la recuperación económica, aseguró el gobernador.

Al dar a conocer la actualización del semáforo epidemiológico estatal, el titular del Ejecutivo reiteró que la responsabilidad de la gente permitirá avanzar más rápido en el crecimiento económico, en la recuperación de los empleos y mejorar las condiciones de vida, que es lo que todos deseamos.

El gobernador Carlos Joaquín felicitó a los habitantes de la zona sur pues la aplicación estricta de las medidas de higiene propició una caída por debajo de 1 en el riesgo de contagio y una ocupación de menos de 20%. “Es un logro importante” dijo el titular del Ejecutivo.

En la zona norte, hubo un crecimiento en el riesgo de contagio y creció a 1.02%, con más casos positivos que elevaron a arriba de 24 puntos la ocupación hospitalaria, lo que es preocupante y puede llevar a color naranja, explicó Carlos Joaquín.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó, de nuevo, a la población a aplicar de manera más estricta los hábitos de higiene, la aplicación de los protocolos preventivos para avanzar más rápido en lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Por otro lado, el gobernador Carlos Joaquín alertó a la población sobre la presencia de personas que ofrecen vacunas contra el Covid-19 a cambio de datos personales y copias de credenciales de elector, lo que no es verdad.

Por otra parte, dio a conocer que, en la primera etapa de vacunación, de acuerdo al calendario federal, se aplicará a médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, personal pasante, de confianza, por honorarios, residentes, eventuales, radiólogos, camilleros, personal de limpieza, de ambulancias, asistentes médicos. Todo el personal de salud de primera línea, tanto de instituciones públicas como privadas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Quintana Roo se prepara para recuperarse como potencia turística de América Latina durante el año de 2021

Organismos autónomos son ‘tapaderas’, ‘alcahuetes’ y cuestan mucho: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aplaudió el inicio del debate sobre su propuesta busca que los organismos autónomos se adhieran a secretarías de Estado, pues dijo, no cumplen su función, son “alcahuetes” y cuesta mucho mantenerlos.

Ahondó que organismos como el INAI cuesta como mil millones y el IFETEL cuesta 1,500 millones y afirmó que el primero no ha garantizado la transparencia y contrario a lo que debería, ha reservado la mayor parte de la información que se le solicita.

“Celebro que se haya iniciado el debate de estos organismos que se crearon en el periodo neoliberal para aparentar de que se tendrá transparencia, que se combate a la corrupción, no habría monopolios, cuándo lo que han hecho es servir de cortinas de humo para que cometan ilícitos y haya ocultamiento de información…Son como tapaderas, son como organismos alcahuetes”, declaró en conferencia de prensa.

Refirió que “cuestan mucho, no sirven, no benefician al pueblo, pero si cuesta mucho mantenerlos”.

AM.MX/fm

 

The post Organismos autónomos son ‘tapaderas’, ‘alcahuetes’ y cuestan mucho: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Los chairos wasp, golpistas en Washington

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Lo dicho: antes de parar en seco a los nuevos filibusteros debe tomarse en cuenta lo que no les importa: no les importa la legitimidad, ni el reconocimiento del apego a la ley, ni el desprecio general, ni la mofa internacional, ni los límites del abuso de las funciones conferidas.
Han hecho un dogma de todos los modos de depredación, de todas las injurias a la patria, del arrase de la soberanía, han llegado a los extremos punibles del ridículo y del escándalo generacional, de los excesos pueriles y macabros que puedan cometer. Para ellos todo es y debe seguir siendo Jauja en su propio provecho.
Los nuevos filibusteros no conocen, como en el pasado, otra ruta más que la del dinero mal habido, el chantaje, la mentira y la extorsión, porque son producto de ella. Repartir nuestros recursos si acaso de manera esquizofrénica, inodar a todos sus paniaguados en el enjuague, convencer a través de la manipulación de medios comprados, empoderar a dinastías melifluas, buenas para nada.
Como actúan sin decoros mínimos, no se dan cuenta de que la inmensa mayoría de la población no se traga la miserable campaña de denostación, injuria y engaño que quieren inocular ‎en momentos en que todos buscan el cambio de rumbo y la esperanza, a través de coaliciones honestas contra su populismo tóxico. No conocen fronteras.

A falta de soluciones, recurren a la represión y al golpismo

Ignorancia, prepotencia, ineptitud, voracidad y ostentación son las divisas de esa claque que incendia a los países y que forma una mezcla explosiva. Su desmedida inconsciencia, atizada por el odio y el miedo de perder sus cargos y su libertad personal, es realmente incontrolable, todo porque así llegaron y así quieren permanecer eternamente.
Transmiten la seguridad de que los países les fueron ofrecidos en bandejas de plata, sin medidas ni consecuencias legales. Sólo del pueblo depende dar la vuelta de tuerca que exigen ésta y cualquier generación futura, pues nacieron en una nación que merece respeto, honestidad y esfuerzo para alcanzar las metas que se propusieron nuestros ancestros. Lo que no hagamos por nosotros mismos, nadie lo hará.
Cuando el poder fue ejercido por profesionales, lo hicieron sin miedo. Hoy, éste es el principal enemigo de la clase gobernante, si se le quiere llamar de alguna forma. Por eso es su odio contra la humanidad. Todos quieren los beneficios del cetro, pero muy pocos lo honran. Todos han sido atrapados por el narcisismo y por el miedo.
Hoy estamos en las manos de la delincuencia complicitada y protegida por el poder. En el puño de sujetos menores ateridos por el miedo y el odio concomitante, porque a falta de soluciones, todos recurren a la represión, el golpismo y la barbarie. La única forma de librarse de ellos es por la verdad y la limpieza. Los males de la democracia se curan sólo con más democracia.
Han comprobado que la ética es como la digestión, cada quien tiene la suya. Para ellos no hay mayor regla que la obsesión de la perpetuidad en el poder, a costa de lo que sea. Por encima de cualquier principio, por arriba de cualquier vida humana.

Donald Trump atizó el revanchismo de las pandillas de chairos

Lo que acaba de pasar en Estados Unidos ha puesto en guardia a todos los que tienen dos dedos de frente. La tarde de perros en Washington convirtió al Capitolio, no tomado desde hace más de dos siglos por los ingleses, en una chusca escena del crimen. Armas largas, bombas de fabricación casera, ignorancia, más el financiamiento de Donald Trump, atizaron el revanchismo de las pandillas de chairos wasp (white, anglo-saxon and protestants o, en español, blancos, anglosajones y protestantes).
Como si fuera una réplica de las fantochadas que hemos visto en México, ejecutadas por los chairos locales, los de allá violentaron la sede del Congreso que realizaba una sesión de simple protocolo para comprobar las cantidades de votos ya reconocidas por los colegios electorales y conceder el triunfo a Joe Biden.
Era una aduana menor, después de que los republicanos en el poder habían perdido sesenta demandas judiciales en los estados, reclamando fraude, un fraude que jamás existió. Hasta ahora, son cincuenta y dos detenidos y cuatro muertos, gracias a que Trump los azuzó para mostrar la fuerza y ser salvajes.

Cada segundo que Trump permanece en el poder es una amenaza

La ignorancia y la mentira transmitida a sus chairos, logró que en el Congreso se unieran demócratas y republicanos para reclamar el proceder del presidente anaranjado y amalgamarse en torno de la verdad, finalmente la conclusión fue que Trump nunca ha sido apto, y que cada segundo que permanece en el puesto es una amenaza para la seguridad nacional. En la conclusión, vino el mensaje para todos los que en el mundo pasan por una situación parecida.
Los poderosos diarios de circulación internacional, los canales de televisión, las redes digitales y los congresistas, además de manifestantes en las calles, piden a gritos la destitución inmediata de ese salvaje. Ya se ronda la idea de aplicar la Enmienda 25 de la Constitución para quitarle el poder y confiarlo al vicepresidente Pence, mismo al que Trump llamó cobarde por no ir hasta las últimas consecuencias.

¿Ignora AMLO el cúmulo de juicios pendientes contra Trump?

Y como siempre ha sucedido en los últimos meses, México no ha condenado la violencia suscitada por los chairos wasp en el Congreso de los Estados Unidos, de la misma manera en que siempre se rehusó a reconocer la victoria de Biden y a siquiera felicitarlo por su logro. Los demócratas toman nota, toda vez que esto también puede considerarse parte de la agresión.
Sudando sudores ajenos, el gobiernito modo Tepetitán parece no saber que Trump tiene cinco o seis órdenes de aprehensión por otros crímenes aparte del de este Día de Reyes: crímenes de lesa humanidad por hechos en Irak e Irán, los 850 mil millones de dólares robados con la gran banca en las especulaciones con dinero para la pandemia en las bolsas de valores…
… el asesinato de periodistas árabes, la enorme defraudación fiscal cometida por omisión de declaraciones en los últimos veinte años, ‎acusaciones fundadas sobre el espionaje electoral en 2016, cometido por consuno con los jenízaros de Rusia, más una larga lista de acusaciones sobre delitos graves en diversos puntos de la Unión Americana.
Son tantos y tan graves, merecedores de enjaularlo inmediatamente, que a lo mejor el vandalismo de la tarde del 6 de enero fue provocado para sustituir las incriminaciones anteriores por un crimen de naturaleza política, lo que lo haría aparecer como un preso de conciencia, salvando sus aspiraciones de postularse en el año 2024, basado en los setenta y cuatro millones de votos obtenidos en los graneros de la basura blanca de los wasp.

Morena, floreros del gabinete y chairos locales ¡hagan su tarea!

La autopsia del Golpe de Estado en Washington revela que Trump perdió todas las batallas clave y que su derrota final es el resultado de no entender que las Fuerzas Armadas de su país tenían la última palabra en aquel país y que Estados Unidos no es Venezuela. El vuelo de buitres republicanos ha caído sobre el cadáver político de Trump.
El pelele petrolero Ted Cruz y el mercenario corporativo Mitch McConnell, no pudieron obstruir el ritual de ratificación de Joe Biden. Ahora, tratarán de convencer a la manada que ellos son los herederos legítimos de esa forma de ejercer el poder.
Así como en Estados Unidos se echa la culpa al esquizoide y a los que lo rodean, porque los que pudieron haberlo parado y nunca lo hicieron, en México tienen por igual la responsabilidad Morena, los floreros del gabinete y los chairos locales.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Luego de una jornada violenta inédita en Estados Unidos tras la irrupción de manifestantes en el Capitolio, el diario estadunidense The Washington Post pidió la destitución de Donald Trump como presidente, al considerar que su permanencia en el cargo representa una amenaza para la democracia en el país. “La responsabilidad de este acto de sedición recae directamente en el presidente (Donald Trump), quien ha demostrado que su permanencia en el cargo representa una grave amenaza para la democracia estadunidense. Debería ser removido”, urgió la junta editorial del Post. “El presidente no está en condiciones de permanecer en el cargo durante los próximos 14 días. Cada segundo que retiene los vastos poderes de la presidencia es una amenaza para el orden público y la seguridad nacional”, señaló en un editorial.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

 

The post ÍNDICE POLÍTICO: Los chairos wasp, golpistas en Washington appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dalton Gómez es el nuevo Secretario General de Carrillo Puerto

FCP.- El pleno del cabildo de Felipe Carrillo Puerto aceptó por unanimidad la renuncia del secretario general del Ayuntamiento, Ismael Caamal Angulo y en su lugar se le otorgó el nombramiento a Dalton Jaime Gómez Lechuga.

Antes de este cargo, Dalton Gómez desempeñaba funciones como secretario particular del presidente municipal José Esquivel, mismo que ahora será ocupado por Gilberto Tzab Varela.

La votación de los regidores se realizó el pasado 4 de enero durante una sesión extraordinaria del cabildo.

ImagenIsmael Caamal Angulo dijo que su renuncia al cargo fue por cuestiones personales y aspiraciones políticas.

Mientras tanto, Gómez Lechuga es el tercer ocupante de este cargo, la primera secretaria general fue Alicia Tapia M, quien renunció un año después para dejar el puesto a Ismael Caamal.

 

Continúa leyendo: 

Turistas mexicanos suben a ruinas arqueológicas de Tulum

EM.MX/vgs

Desaparecer la Subcontratación, “aniquilaría” millones de empleos en plena pandemia

0

Ciudad de Mexico, 07 de enero de 2021.- Prohibir totalmente la Subcontratación en México, como lo ha propuesto el gobierno federal, sólo traería pérdida de empleo y competitividad, afectación a empresas, aumentaría la informalidad laboral, e incluso habría mercado negro de servicios, estiman investigadores.

El presidente del Congreso Nacional de la Abogacía, Roberto Vidal Méndez, ha dicho que resulta “inviable” desaparecer esta figura, ya que en plena pandemia del Covid-19 aniquilará, “de un plumazo”, millones de empleos”.

En los últimos cinco años, esta modalidad de subcontratación creció 37% en México, lo que representa la fuente de empleo para 4 millones 128,912 colaboradores —13% del personal ocupado en el país—, de acuerdo con cifras del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2019.

Un estudio del COLMEX señala que, en los sectores que hacen uso intensivo de la subcontratación se ha reducido la informalidad del 33% al 22% de la población ocupada en esos sectores. La eliminación de la subcontratación haría que los trabajadores ahora formales se fueran a la economía informal, donde no tienen seguro social ni prestaciones.

Además, gobiernos se quedaría sin suficiente personal, ya que en todos los niveles (federal, estatal y municipal) son usuarios de la subcontratación. Tan solo el gobierno federal en 2019 subcontrató a más de 52 mil personas. En 2020 se preveía que la administración federal termininara subcontratando a más de 7 mil plazas de trabajo.

El eliminar la subcontratación, indica el Colmex, pondría en problemas la operación de algunos servicios públicos que prestan los gobiernos, los cuales se verían imposibilitados a contratar ese personal por los continuos recortes presupuestales.

Vidal Méndez, señaló que lo que se requiere es dar certeza a las inversiones y aplicar el Estado de Derecho. Pidió no satanizar al empresariado mexicano, ni generalizar que la subcontratación provoca prácticas ilegales, pues desde el 2012 la figura del outsourcing ya está regulada, por lo tanto, hay materia para sancionar las malas prácticas, porque también está vinculada a la ley fiscal y del IMSS, para poder tipificar las conductas por evasión.

Explicó que están en favor de combatir la evasión y elusión fiscal, el subregistro de los trabajadores, la facturación falsa y de cualquier otra actividad que perjudique la hacienda pública y los derechos de los trabajadores. Pero, agregó, este argumento no significa de ningún modo eliminar por completo la subcontratación y menos aprobar una iniciativa de ley sin un análisis profundo, donde sean tomadas en cuenta las posiciones y opiniones de los participantes en las reuniones de alto nivel del año pasado y las de este 2021.

 

The post Desaparecer la Subcontratación, “aniquilaría” millones de empleos en plena pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Turistas mexicanos suben a ruinas arqueológicas de Tulum

TULUM.- Un grupo de al menos 10 turistas mexicanos violaron el límite de seguridad y accedieron a las ruinas arqueológicas de Tulum para tomarse fotografías a pesar de que la señalética del lugar prohibe el acceso a los vestigios antiguos.

En redes sociales se difundió el video en el que se le exige a los turistas que bajen de las ruinas, sin embargo, algunos de ellos permanecieron unos segundos más en la zona prohibida para tomarse fotografías.

“¿Ese es el respeto que le tiene a nuestros sitios arqueológicos?, ¿ese es el respeto que le tiene usted a México?”, cuestiona a los turistas el hombre que graba el video, quienes además no acatan las medidas de contingencia sanitaria.

La Zona Arqueológica de Tulum reabrió sus puertas al público desde el 14 de septiembre pero para ingresar es obligatorio seguir las medidas sanitarias como usar cubrebocas durante todo el recorrido, respetar la sana distancia, aceptar que se les tome la temperatura y usar gel antibacterial.

Tras ser cuestionados algunos turistas del grupo bajaron inmediatamente de las ruinas, aunque hubo otros pocos que permanecieron tomando fotografías y escalando los vestigios.

 

Continúa leyendo: 

Incendio en Tulum consume varios locales de la zona costera

EM.MX/vgs

Obtienen alumnos del Conalep segundo y tercer lugar del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tamaulipas, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la séptima edición del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro, organizado por Samsung Electronics México, para promover el uso de las ciencias exactas en la resolución de problemas del entorno y la comunidad.

La participación de las y los alumnos del Conalep en este tipo de certámenes, subrayó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, fomenta el emprendimiento, el desarrollo de su creatividad, así como su incorporación al mercado laboral.

En una ceremonia transmitida en redes sociales, Samsung México dio a conocer que el segundo lugar del certamen lo consiguieron los estudiantes del plantel Conalep Reynosa, Tamaulipas: Fernando Padrón, Paola Torres, Staicy García y Ángel Rivera, integrantes del equipo Mech-Resss; quienes construyeron un Ventilador Mecánico para pacientes con paro cardiorrespiratorio o pulmonar.

El tercer lugar fue para el equipo Baby Alarm, integrado por Edgardo Ortiz Rodríguez y Emmanuel Antonio Juárez, estudiantes del plantel Matamoros, también en Tamaulipas, quienes diseñaron un sistema de seguridad familiar para automóvil que mejora el uso del cinturón de seguridad y alerta al dejar a infantes en el interior de vehículos.

De esta manera, los proyectos ganadores, que destacaron de entre más de 400 competidores de diversas instituciones de Educación Media Superior del país, demuestran el éxito de la cultura del emprendimiento que fomenta el Conalep para todos sus estudiantes.

En la ceremonia virtual, la empresa trasnacional destacó que, a pesar de tratarse de un año lleno de retos, en la edición 2020 de Soluciones para el Futuro se registraron 412 proyectos únicos, que demostraron el ímpetu de estudiantes de bachillerato de escuelas públicas, entusiasmados por cambiar su entorno a través de la innovación y la creatividad.

En ese sentido, a nombre de Samsung Electronics México, Daniel Pérez, Director de Legal, Compliance, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social, resaltó que, como parte de la filosofía de la empresa, “las personas son las inspiradoras en la búsqueda por la innovación”.

Por lo que, agregó, el programa Soluciones para el Futuro permite dar continuidad a una estrategia de responsabilidad social en México, “siempre con un compromiso para establecer relaciones constructivas e inspirar al talento que construirá un mejor mundo”.

 

 

AM.MX/fm

 

The post Obtienen alumnos del Conalep segundo y tercer lugar del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vinculan a proceso a ex presidenta municipal de Tulum

QUINTANA ROO.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo (Feccqroo) vinculó a proceso a Romualda Dzul Caama, ex presidenta municipal de Tulum por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

Además, en la carpeta de investigación se señala a los funcionarios S.P.C., ex tesorero; O.I.Z.A., oficial mayor y K.E.B.C., ex directora de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública; como personas implicadas en el delito.

De acuerdo con las investigaciones, el 19 de octubre de 2017 los cuatro funcionarios firmaron el contrato de prestaciones de servicio con la persona moral empresarial Becka SA de CV, pero el contrato no se sujetó al Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum, ni con la Ley de los Municipios, ni con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

La audiencia de formulación de imputación se llevó a cabo el 10 de diciembre de 2020. Acto seguido el juez de control ordenó la colocación de localizadores electrónicos a las y los ex servidores públicos que estuvieron al mando en Tulum de 2016 a 2018.

El delito y su procedimiento fueron catalogado de acuerdo con el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales (facción XII) y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Imagen

Este es el segundo caso de un presidente municipal de Tulum que es vinculado a proceso; el primero fue David Balam Chan, quien estuvo al mando de 2013 a 2016 y se le culpó por daño patrimonial al municipio por un monto de 114 millones de pesos.

 

Continúa leyendo: 

Incendio en Tulum consume varios locales de la zona costera

AM.MX/vgs