17.8 C
Mexico City
sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 2833

Analizarán iniciativa para preservar la lengua maya en Quintana Roo

CHETUMAL.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura, del Congreso de Quintana Roo, turnó a comisiones para su análisis, una iniciativa de reforma a la Constitución para que se preserve y enriquezca la lengua maya, los conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad.

Se trata de una iniciativa promovida por la diputada Reyna Durán Ovando, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la cual propone que el Estado garantice la promoción, difusión, preservación y desarrollo de la cultura e identidad del pueblo maya.

La iniciativa, que fue leída en la sesión número 5 de la Comisión Permanente presidida por el diputado Hernán Villatoro Barrios; propone que, a través de los poderes públicos y órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, se reconozca, proteja y se promueva su preservación, uso y desarrollo, en los términos de ley.

De acuerdo con la exposición de motivos, la última encuesta intercensal establece que Quintana Roo es el cuarto estado con el mayor número de personas que se autoreconocen como indígenas, sólo por debajo de Oaxaca, Yucatán y Campeche.

A la vez, el estado ocupa el cuarto lugar en relación con el porcentaje de población que habla alguna lengua indígena. Por tanto, Quintana Roo posee una gran diversidad lingüística, siendo la lengua maya la predominante al ser hablada por casi 178 mil personas.

También se señala que la población que habla la lengua maya, en su variante denominada mayaa t’aan, también conocida como maya yucateco o peninsular, se encuentra concentrada en 7 de los 11 municipios de la entidad.

 

Continúa leyendo: 

 

Gustavo Miranda presenta iniciativa para que muerte violenta de una mujer se investigue como feminicidio

 

EM.MX/vgs

Más de la mitad de las entidades en México ya están en semáforo verde

CIUDAD DE. MÉXICO.- De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico Nacional que tendrá vigencia del 21 de junio al 4 de julio, México avanza en el combate de la pandemia de coronavirus con 19 entidades en semáforo verde, 8 en amarillo y cinco en naranja.

En semáforo verde, con riesgo mínimo de contagio se encuentran:

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Imagen

En semáforo amarillo

Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

 

En semáforo naranja:

Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen

En la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 14 por ciento en el número de casos estimados, en comparación con la semana anterior. Además, la dependencia de Salud registra 167 nuevas muertes por Covid-19 en México; el total llega a 230 mil 959.

Aunque por otra parte, al 20 de junio se habían aplicado en México 40 millones 031 mil 327 dosis del biológico de distintas farmacéuticas para contrarrestar al SARS-CoV-2, lo que ha ayudado a reducir el número de contagios.

 

Continúa leyendo: 

 

Vacunación para personas de 30 a 39 años se adelantará en Quintana Roo y BCS

 

EM.MX/vgs

 

Inicia veda de moluscos bivalvos en el norte del país

0

Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció que habrá veda sanitaria de extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en parte del complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, Baja California Sur.

La veda comenzó desde el 4 de junio y concluye hasta nuevo aviso. Por lo que el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, confirmó el aviso de la medida adoptada por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris); tras los análisis correspondientes a la almeja generosa.

El informe de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), de la Secretaría de Salud de Baja California; informó que la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) efectuó pruebas sobre la almeja generosa; que viene de la Zona II en el sistema lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, en el municipio de Comondú.

Los resultados mostraron valores fuera de la Norma de la Biotoxina Marina Ácido Domoico, por lo tanto se estableció la veda sanitaria en la zona.

Por lo anterior, la Comisión Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en BCS  (COEPRIS), comunicó la determinación a las oficinas de los gobiernos federal y estatal y a productores que estén involucrados en el tema; a través de Blanca Pulido Medrano, quien es la titular de la dependencia en Baja California Sur.

 

 

 

The post Veda de moluscos bivalvos, checa dónde aplica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rancho de 2 mil 500 hectáreas en Sinaloa será rifado en diciembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que prevé realizar una nueva rifa a finales de año, entre cuyos premios habrá un rancho de 2 mil 500 hectáreas ubicado en Sinaloa, y el cual perteneció al exgobernador priista de ese estado, Antonio Toledo Corro.

Mencionó que se trata de un terreno que adquirió por 120 millones de dólares el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) durante la administración de Felipe Calderón.

López Obrador reveló que en el lugar se pretendía realizar un desarrollo turístico. Sin embargo, explicó que la zona se encuentra entre los límites de Sinaloa y Nayarit, por lo que no se pudo encontrar un inversionista para el proyecto.

Reconoció que su administración no ha podido venderlo durante los últimos tres años, por lo que, dijo, se rifará para recuperar el dinero que se invirtió.

“Se va a fraccionar, como es una playa bella, se van a vender terrenos, pero no sueltos, sino rifar para diciembre. Para que recuperemos cuando menos lo que en ese entonces se destinó a la compra. Fueron malos negocios para la hacienda pública, (pero) buenos negocios para los que hicieron esta operación”, reiteró.

Adelantó que los recursos que se obtengan por la rifa se utilizarán para terminar la construcción de la presa Santa María, ubicada en el municipio de El Rosario.

“Nos hace falta ese dinero porque estamos construyendo la presa de “Santa María”. Queremos que ese dinero se use para terminar de financiar la presa, que es una obra que va a ayudar mucho al riego de 30 o 40 mil hectáreas y va a abastecer agua a los municipios del sur de Sinaloa“, concluyó.

El pasado 16 de junio, el presidente López Obrador también anunció una rifa para el próximo 15 de septiembre, entre cuyos premios se incluyen casas, departamentos y un palco en el Estadio Azteca.
AM.MX/fm

The post Rifará AMLO un rancho de 2 mil 500 hectáreas en Sinaloa, será en diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO que caso por matanza en Reynosa llegue a la FGR

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso de los ataques que el sábado pasado dejaron 18 muertos en la ciudad Reynosa, Tamaulipas.

Aseguró que, de acuerdo con los reportes que le han entregado, “no fue un enfrentamiento, sino que fue un comando que disparó a gente que no estaba en plan de confrontación”.

AMLO definió a las agresiones en Tamaulipas como “un ataque cobarde que le quita la vida a personas inocentes” y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

“Le he pedido al consejero jurídico que haga gestiones para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y se inicie una investigación a fondo para conocer los motivos y castigar a los responsables”.

Ayer domingo, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, demandó a la administración federal que asuma la responsabilidad para garantizar seguridad en la entidad.

 

 

AM.MX/fm

The post Exhorta AMLO a FGR a que atraiga caso de la masacre de 18 personas en Reynosa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Prevé Reino Unido levantar restricciones por Covid-19 en julio

0

REINO UNIDO.- El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este lunes que la situación actual en el Reino Unido “pinta bien” para poder levantar de manera irreversible todas las restricciones por la pandemia de la Covid-19 el próximo 19 de julio, tras haber tenido que retrasar cuatro semanas la fecha inicial para eliminar las medidas.

De acuerdo con la agencia EFE, en declaraciones a la BBC durante una visita a un laboratorio en Hertfordshire, en Inglaterra, el líder tory se mostró optimista sobre cómo evoluciona la pandemia en este país —donde los contagios diarios rondan los 10 mil casos— pese al avance de las variantes del virus, especialmente la Delta.

“Viendo dónde estamos hoy, con la eficacia de las vacunas contra todas las variantes, creo que (la situación) tiene buena pinta cara a que el 19 de julio sea el punto de término (de las restricciones)”, respondió al ser cuestionado sobre si esa nueva fecha límite para retirar las normas sociales será “irreversible”, tras un primer retraso.

También aprovechó para destacar que “lo más importante” para la economía nacional y para pagar la recuperación es asegurar que se continúa “abriendo la actividad económica de forma cautelosa pero irreversible, y hacer que la economía vuelva a moverse”.

“Esa es la prioridad del gobierno y estamos trabajando mucho en ello”, dijo el líder conservador.

Si bien el avance de la variante Delta en el país obligó al Ejecutivo a recular en una decisión inicial que se hubiera traducido en la retirada hoy de todas las restricciones, sí se han eliminado algunas medidas, como la limitación a 30 personas del número de asistentes a bodas y velatorios, aunque esos eventos deberán observar la distancia social y evaluar el riesgo.

Además, los ancianos que viven en residencias no tendrán que aislarse al salir de esos centros y podrán designar a un “cuidador esencial” al que podrán visitar en su hogar.
AM.MX/fm

The post Prevé Reino Unido levantar restricciones por Covid-19 en julio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Organizan segunda edición de ‘Yucatán Travel Mart’

0

MÉRIDA.— Tras una exitosa primera edición en 2020, Yucatán se prepara para llevar a cabo, por segundo año consecutivo, elYucatán Travel Mart”, un encuentro de negocios cuyo objetivo es generar alianzas comerciales que promuevan un mayor flujo de viajantes y pernocta, estancia promedio y derrama monetaria.

Esta actividad, desarrollada a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), tiene la finalidad de actualizar el portafolio de servicios, crear nuevos paquetes y contar con información organizada de tours, experiencias y hoteles, para brindar un mejor servicio a paseantes, además de generar una mayor exposición del inventario turístico e incrementar la cantidad de compradores nacionales interesados en el destino.

 “Yucatán Travel Mart” se realizará de forma virtual, del 28 al 30 de junio, en la plataforma www.yucatantravelmart.com, que cerró el registro con 115 expositores yucatecos que ofrecen productos como transportación terrestre, destination management companies (DMC), wedding planners, turismo médico, cooperativas, cenotes, haciendas, guías de turismo, instituciones de gobierno, ayuntamientos, hoteles, marinas, artesanos, entre muchos otros.

De igual forma, el registro de compradores nacionales confirmados es de 104, entre los cuales se encuentran agencias minoristas, receptivos, organizadores de congresos, convenciones, exposiciones e incentivos, o mayoristas, como Megatravel, Juliatours, Euromundo, Travel Shop, Viajes del Corte Inglés, Go es Go y Ferrara Viajes, entre otros.

Al respecto, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, indicó que la materia prima de este evento es el producto turístico que ofrece el estado, el cual, sumado al resto de la cadena de valor a nivel nacional, permite actualizar o generar nuevos productos, promoverlos y crear alianzas, que impulsen esta actividad económica de gran valor para el estado y el país.

“Concretamente, se busca que los empresarios de las seis zonas turísticas del estado cierren más negocios, a través de las oportunidades que brinda la tecnología”, enfatizó la funcionaria, quien añadió que, en los días que dure este encuentro se presentará el sinfín de servicios que tiene la entidad.

En la primera edición de este encuentro, que se llevó a cabo de manera digital a finales del 2020, participaron 219 empresas, que concretaron mil 512 citas de trabajo, dentro las cuales se generaron nuevos convenios y alianzas.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid a personas de 40 a 49 años en 5 municipios de Yucatán

EM/dsc

Empleo recolectando sargazo en Tulum ¡Checa los detalles!

0

A causa de la contingencia sanitaria que se vive en el Caribe Mexicano, ocasionada por el recale de sargazo a varias playas de Quintana Roo; se lanzó un programa de empleo temporal en el que van a contratar a 50 hombres y mujeres para recolectar la macroalga.

 

Lo anterior será a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre y la Dirección General de Desarrollo Económico. El empleo tendrá una duración de 2 meses y contratarán a 50 personas que trabajarán en el mejoramiento y rehabilitación de playas.

 

Aquellas personas que sean contratadas, van a percibir un salario quincenal de $5 mil pesos durante el bimestre. El trabajo consiste en formar brigadas que van a cubrir turnos de 6 a 12 horas; con labores de limpieza y retiro de sargazo en las principales playas públicas.

 

Los y las interesados deben acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, que se encuentra ubicada en la calle Bubul-Ek, entre avenida Cobá y calle 11; en un horario de 9 a 14 horas. Los requisitos son: copia de credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio. Cabe señalar que es necesario no tener problemas de salud que impidan realizar un trabajo físico pesado. 

 

El empleo temporal se lleva a cabo como una respuesta por parte de empresarios y ciudadanos para disminuir la presencia de sargazo en las playas. Además de motivar al turismo para que visite Tulum y se apoye a la reactivación económica.

Inicia vacunación anticovid a personas de 40 a 49 años en 5 municipios de Yucatán

MÉRIDA.— Para continuar avanzando con la vacunación contra Covid-19 en Yucatán, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que, a partir de este lunes 21 de junio, inicia la inmunización con primera dosis a personas de 40 a 49 años de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul y Peto.

⇒ Así como aplicación de la segundas dosis de 50 a 59 en Buctzotz y Umán.

La dependencia estatal detalló que para la vacunación de personas de 40 a 49 años se destinarán un total de 28 mil 380 primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca en los municipios del interior del estado contemplados y se habilitarán módulos de vacunación a cargo de la SSY, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Valladolid contará con 3 sedes de vacunación: la Unidad Deportiva Águila que estará a cargo del Centro de Salud de la SSY, la escuela Secundaria “Antonio Méndez Bolio” donde participará personal del IMSS y la Escuela Primaria “Josefa Centeno Rosado” a cargo del ISSSTE.

En tanto, Ticul tendrá un solo módulo habilitado en la escuela Secundaria “Felipe Carrillo Puerto” a cargo de la SSY. Tekax, aplicará las dosis en el Domo Municipal también a cargo de la dependencia estatal. En Motul, se adecuó la escuela Primaria “Eulogio Palma y Palma” a cargo del IMSS, y en Peto, se aplicarán vacunas en la Ex estación de Ferrocarriles.

Mientras que para la aplicación de segundas dosis en personas de 50 a 59 años, se distribuirán 6 mil 294 vacunas y la población de Buctzotz podrá acudir al Centro de Salud de la localidad para vacunarse; en cuanto a Umán, se habilitará el Domo Polifuncional. Ambos módulos están a cargo de personal estatal.

Cabe recordar que, del martes 22 al domingo 27 de junio, se aplicará en Mérida la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años, este proceso se realizará a través de 2 macrocentros y 6 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad.

Para la vacunación, se recomienda a la población lo siguiente:

  • Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
  • Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.
  • No es necesario llegar con horas de anticipación.
  • Tomar los medicamentos como de costumbre.
  • Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
  • Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos: 

Confirman dos cepas nuevas de covid en Yucatán

EM/dsc

Cerco sanitario en comunidad de Campeche por rebrote de contagios

0

La comunidad de Zoh Laguna en el estado de Campeche, que se encuentra a 10km de Zpujil, cabecera municipal de Calakmul; estará cerrada durante 15 días.

Dicha comunidad se mantendrá con un cerco sanitario para evitar el acceso de personas que no tengan la necesidad de llevar a cabo actividades indispensables. Únicamente se permitirá la entrada a proveedores de abarrotes y medicamentos; así como brigadistas de salud.

 

Zoh Laguna estará cerrada a causa del brote de casos de Covid-19 en la población, pues desde el pasado jueves por la noche; informaron que había 25 personas contagiadas en la comunidad. 

 

Ante la situación, el alcalde del municipio de Calakmul, Luis Felipe Mora; informó que en la cabecera se encuentran, por lo menos, 15 casos más. Esto fue previo a más aplicaciones de pruebas en la región.

 

“El jueves por la noche nos hicieron saber de 25 casos en Zoh-Laguna, ante el riesgo de propagación del virus, convocamos a sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Salud mediante sesión de cabildo; llegamos a la conclusión de restringir los accesos y hacer un llamado a las autoridades de seguridad y salud para que nos apoyen recomendando a los automovilistas que si no van por algo de importancia, mejor no ingresen a la comunidad”, informó el alcalde.

 

Como primer medida, se aplicó el cerco sanitario que solamente permite la entrada para aquellos que provean insumos de primera necesidad. Estos son los alimentos y medicamentos.

 

En segunda instancia, se permitirá la entrada a personal de salud en brigadas que están destinadas a detectar más casos positivos. Mismas que ya se encuentran laborando en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

 

El IMSS se encuentra realizando pruebas rápidas a los ciudadanos de los cuales, se tenga la sospecha de posibles contagios.

 

Debido a esto, el alcalde Luis Felipe Mora solicitó a los pobladores mantener el aislamiento necesario en caso de  presentar síntomas o tener la sospecha de un contagio. Precisó que es prudente minimizar la movilidad social porque a causa del aumento de contagios