20 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 2838

Continúa la entrega de apoyos alimentarios en hogares yucatecos

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán puso en marcha la segunda etapa de entrega de Apoyos Alimentarios, casa por casa, en todo el territorio estatal; esto, como apoyo ante la emergencia sanitaria por  Covid-19.

Durante la jornada de este lunes, la entrega de los paquetes alimentarios correspondió a los municipios de Sacalum, Opichén, Chocholá, Progreso, Valladolid, Umán, Kanasín, Motul, Tecoh, Tizimín, Yaxcabá, Tinum, Ucú, Izamal, Hocabá, Sotuta, Huhí, Tekit, Oxkutzcab, Ticul y Abalá.

Para este martes, la entrega de los apoyos se realizará en los municipios de Maxcanú, Kopomá, Tecoh, Opichén, Umán, Chocholá, Sacalum, Progreso, Valladolid, Mérida, Motul, Chemax, Yaxcabá y Tinum.

Dichos poblados fueron recorridos por las brigadas del Gobierno estatal para hacer llegar los apoyos a las familias siguiendo un estricto protocolo sanitario, como lo es utilizar cubrebocas, guantes, caretas, gel antibacterial y guardando la sana distancia con los beneficiarios.

El pasado 30 de abril, el gobernador Mauricio Vila instruyó comenzar la segunda etapa de entrega de apoyos, de manera gradual, por los 105 municipios  del estado y en los hogares en situación de vulnerabilidad y marginalidad de las 47 comisarías de Mérida.

Entre abril y mayo se distribuirán un total de 1.8 millones de apoyos alimentarios que se estarán repartiendo casa por casa a 450 mil hogares yucatecos que han sido afectados por la inactividad económica a causa del Coronavirus, para seguir brindando certidumbre alimentaria.

Estos apoyos forman parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, gestionado para cuidar la salud y economía de las familias yucatecas ante la emergencia sanitaria por Covid-19. El primer apoyo se entregó el pasado 15 de abril.

Te recomendamos:

Casa por casa: Gobierno de Yucatán distribuye ayudas alimentarias

¡Holbox y sus playas bioluminiscentes que debes conocer!

QUINTANA ROO.- La isla de Holbox en Quintana Roo apuesta por integrarse a la lista de los destinos turísticos más visitados de México y con sus aguas bioluminiscentes podría conseguirlo rápidamente.

La ardentía es un fenómeno natural que se presenta durante todo el año con bioluminiscencia en las aguas saladas de la isla de Holbox, intensificándose durante ocho meses.

Imagen

La intensidad de este fenómeno se debe al aumento en la temperatura del agua, que se vuelve más cálida de marzo a noviembre.

Esto a consecuencia de microorganismos que contienen una molécula llamada luciferina, cuando chocan con las olas desencadenan un efecto luminoso en el mar.

Bioluminiscencia en Holbox: lo que hay que saber - Sitio Cancún

Para visitar el lugar hay múltiples tours en Holbox, todos comienzan a partir de las 20:00 horas debido a que el fenómeno natural se aprecia mucho más por la noche.

Los tours pueden ser variados, hay paseos en carritos de golf, kayak, padel board o bicicleta acuática, ¡también puedes llegar caminando!

Tour de la bioluminiscencia en Kayak en Isla Holbox

En esta playa no tendrás que preocuparte por lo hondo del mar pues en al rededor de 200 metros el agua solo te llegará hasta la cintura.

Continúa leyendo: 

Restringen navegación en la laguna de Bacalar los miércoles

EM.MX/vgs

0

<

López-Gatell afirma que se está aplanando la curva de contagios, pero viene la etapa más crítica de la pandemia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que hay menos contagios, pero comenzará la etapa crítica de la pandemia.

Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario federal afirmó que paulatinamente se consigue aplanar la curva del número de infectados en el país, gracias a la coordinación con las 32 autoridades sanitarias estatales.

“Gracias a la coordinación con las autoridades de salud estatales, se está logrando reducir el número de contagios, sin embargo no deben relajarse las medidas de protección”, afirmó el subsecretario.

En el vídeo que acompaña su mensaje, el doctor López-Gatell insistió en que no se debe relajar la disciplina en la medida más importante para proteger a la población: Quedarse en casa.

“Revisando el informe epidemiológico de COVID-19 en México, me doy cuenta que vamos en general muy bien; por eso quiero expresar mi agradecimiento, en nombre de todo el equipo de salud, a los gobernadores y gobernadoras y a la jefa de gobierno” dijo el funcionario.

Por último, aseguró que México seguirá teniendo éxito en la lucha contra el COVID-19 manteniendo orden y siendo muy organizados.

Continúa leyendo:

 

EMX/KMJ

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en el cumplimiento de las medidas de plan ¡Quédate en casa!: Carlos Joaquín

0

CHETUMAL. – Las medidas del gobierno de Carlos Joaquín para salvar vidas y atender la recuperación a través del plan Saldremos Adelante ante la contingencia sanitaria destacan a nivel nacional.

Carlso Joaquín ha reforzado el llamado del gobierno federal a quedarse en casa con tres líneas de acción concretas: restringir la movilidad, aplicación de apoyos para la tranquilidad familiar y la convocatoria a la solidaridad para la conservación de los empleos.

Quintana Roo ocupa el primer lugar en el cumplimiento del confinamiento, con 77% menos circulación de los ciudadanos, según el estudio de Funsalud. Esto refleja la participación de la gente, el trabajo coordinado con las presidentas y los presidentes municipales, y el apoyo de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y Policía de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín trabaja para atender la fase tres de la contingencia, la parte más crítica en el avance de la epidemia. En esta etapa, al ser la de mayor número de contagios, se corre el riesgo de saturar y colapsar las instalaciones y los servicios médicos.

Para atender las necesidades de la población, el gobernador supervisa de cerca la reconversión de la infraestructura de salud para tener hospitales Covid-19 en todo el estado. Este jueves se está en espera de la entrega de pisos, camas y baños para avanzar en la instalación del hospital COVID, en el exterior del Hospital General Jesús Kumate Rodríguez.

EL.MX/IV

Es tiempo de desacelerar el contagio y salvar vidas: Carlos Joaquín

0

El gobernador del estado, Carlos Joaquín, en un comunicado insistió en la importancia de quedarse en casa ya que actualmente el estado se encuentra en la fase de contagio comunitario. En el mismo, llamó también a la tranquilidad de la población ya que, aseguró, el gobierno mantendrá apoyos en alimentos, salud y servicios básicos para facilitar estos días de resguardo.

Hasta el momento, hay 146 casos registrados en el estado. 100 de los casos positivos de Covid-19 están en Cancún y copo más de 20 en Playa del Carmen. Debido a la rápida propagación del virus y la facilidad de contagios, es imprescindible restringir al máximo la movilidad de la población.

Para contribuir y facilitar el aislamiento, el gobierno ha entregado ya 100 mil despensas y entregará 400 mil más en los próximos días. De este modo, se busca garantizar el abasto de alimentos para toda la población, incluyendo a los más vulnerables.

Igualmente, se mantiene garantizado el abasto de gas con todas las empresas del ramo y se está apoyando a las familias más necesitadas. En materia de electricidad, se firmó un convenio con la CFE para apoyar a más de 500 mil familias cuyo consumo no excede los 250 kilowatts por més con el pago de la mitad del recibo

En lo que respecta al suministro de agua, no se han realizado cortes. Adicionalmente, a las personas más necesitadas se les están aplicando esquemas de exención o de diferir sus pagos.

En materia de salud, se les está dando atención física, mental y emocional a quienes lo necesitan por medio del Sistema Estatal de Salud de manera personalizada, por vía remota y, cuando más se ha necesitado, dentro del sistema hospitalario.

El gobernador informó también de las líneas de acción prioritaria para garantizar la salud de toda la población, incluyendo al personal sanitario. Además de identificar a los sectores más susceptibles, se está trabajando para ampliar la capacidad de los hospitales y agilizar los procesos de atención en ellos. Se han destinado camas y hospitales a la atención exclusiva del Covid-19. Sólo en Cancún habrá más de 300 camas disponibles.

También se está aumentando la plantilla del personal de salud y se ha capacitado al existente en el tratamiento de esta enfermedad. Paralelamente, se ha instalado un grupo de trabajo con urbanistas, expertos y servidos públicos estatales y municipales afines para definir esquemas de movilidad social que permitan desacelerar el ritmo de contagio al disminuir la movilidad de la población.

No se descarta la implementación de programas como el “hoy no circula” o la disminución gradual y controlada de las corridas del transporte público; el establecimiento escalonado de movilidad ciudadana, con horario y por determinación de género; la reducción del horario diario en la venta de bebidas alcohólicas; la reducción gradual y escalonada de vialidades para promover que si la gente tiene que salir para abastecerse, lo haga en las cercanías de su hogar.

Otra preocupación del estado en la que se trabaja arduamente es la conservación de empleos y reactivación de la economía local. Gracias al pacto de solidaridad firmado con más de mil y tantas empresas, se han mantenido 405 mil empleos de los 475 mil que había registrados ante el Seguro Social. El gobierno del estado también busca nuevas estrategias para fortalecer este pacto, incluyendo mantener los subsidios para que se pague menos de luz, agua, gas, comida y atención a la salud.

Las 703 becas de la FPMC se pagarán en tiempo y forma

0

COZUMEL.- Beneficiarios del programa de becas de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), recibirán con normalidad el pago correspondiente al mes de abril, según lo aprobado en la sesión extraordinario del Comité de Becas, que votó positivamente a la iniciativa con unanimidad.

Debido a la emergencia sanitaria decretada por el Consejo de Salubridad General y a la suspensión de clases decretada por la Secretaria de Educación Pública, se determinó suspender también las actividades de los parques administrados por la FPMC. Los recursos para los programas sociales permanentes de la institución, sin embargo, se obtienen de los parques, explicó el director general Emilio Villanueva Sosa.

No obstante, la buena administración de los recursos ha permitido mantener el salario integro de los 240 colaboradores de la FPMC y las becas de los 703 alumnos de todos los niveles educativos correspondientes al mes de abril a pesar de la falta de ingresos de las ultimas tres semanas.

Tanto el gobernador Carlos Joaquín como Noemí Ruiz de Becerra, presidenta de la FPMC, tienen como una de sus prioridades asegurar el pago de las becas. Con esto buscan respaldar a los alumnos que continúan su formación académica en línea frente a la crisis sanitaria actual.

Villanueva Sosa reiteró la importancia de que la comunidad se quede en casa y agregó que la FPMC busca colaborar con esta tarea sumándose al plan alimentario del gobierno el estado. Pronto llegarán voluntarios a cada una de las casas de la isla para hacer entrega de las ayudas a todos los cozumeleños.

LXII Legislatura aprueba reforma constitucional en materia de bienestar por unanimidad

0

YUCATÁN.- Los diputados de las siete fuerzas políticas aprobaron el pasado 8 de abril la Minuta enviada por la Cámara de Senadores, para reformar y adicionar el artículo 4 de la Constitución Política de México en materia de bienestar.

La diputada de Morena Leticia Euán Mis señaló que esta minuta eleva a rango constitucional programas sociales para el bienestar como pensiones para grupos vulnerables, becas para estudiantes y el derecho a acceso a la salud para los mexicanos.

Rosa Adriana Díaz Lizama, diputada del PAN, recalcó que su bancada votó a favor a pesar de tener ciertas reservas en su momento. Aseguró que en el PAN no se regatea lo que tenga que ver con apoyos sociales. No obstante, señaló también que la reforma no les pareció suficiente ya que no se tiene la certeza de que se contará año con año con la capacidad presupuestal para garantizar el cumplimiento cabal del mandato. La diputada panista aseguró que la aprobación de esta reforma implica una gran responsabilidad y recalcó la importancia de trabajar juntos para lograr su funcionamiento.

El Coordinador de la bancada del PRI, Felipe Cervera Hernández, coincidió plenamente en la necesidad de unión y trabajo en equipo. Aseguró que ya habrá tiempo de llamar a cuentas a quienes tienen la responsabilidad de encabezar y enfrentar el momento trágico que se vive.

Durante la sesión se trataron diversas iniciativas

Por otro lado, se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa de Ley de Hacienda del municipio de Tixpéual; así como a la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado y su Reglamento, en materia del Informe y Comparecencia del Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Yucatán.

Durante la sesión también la diputada Kathia Bolio Pinelo del PAN presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Notarios Públicos, de la Ley de Notariado y la Ley del Catastro para garantizar la identidad, capacidad jurídica y buena fe de los actos jurídicos.

Así mismo, se instaló la Comisión de Postulación del Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán” pero la elaboración de la convocatoria correspondiente, encargada a la Secretaría General, fue aplazada hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

La STyPS vigila permanentemente los derechos de los trabajadores de Quintana Roo

0

Siguiendo el mandato del gobernador Carlos Joaquín, la Secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado ha implementado medidas y acciones para la protección, asesoría y representación en casos de despidos injustificados durante la crisis sanitaria por Covid-19.

La STyPS continua dando atención a trabajadores

Del 17 de marzo al 2 de abril se han atendido un total de 940 personas: 349 en Cancún, 286 en Playa del Carmen, 147 en Cozumel y 158 en Chetumal.

En las Procuradurías de la Defensa del Trabajo del estado se han recibido 259 quejas y se han otorgado 606 asesorías gratuitas en este periodo. La Procuraduría ofrece todos sus servicios por diferentes canales: vía telefónica, en línea y a través de correo electrónico. No obstante, algunas asesorías han sido presenciales, siguiendo las medidas de prevención establecidas por la Secretaría de Salud.

Tal como lo solicitó el gobernador Carlos Jaquin, Las Procuradurías de Cancún, Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen se mantendrán abiertas y brindando servicios gratuitos para salvaguardar los derechos de los trabajadores.

A través de las inspecciones en las zonas norte y sur, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social también continua entregando información vía electrónica sobre las medidas preventivas de higiene que se deben tener en los centros laborales que deben seguir funcionando durante la cuarentena por llevar a cabo actividades esenciales. Esto con el fin de preservar la salud de las y los trabajadores.

Las empresas del estado con estas características suman 849. En todas ellas se han repartido de manera física y electrónica trípticos informativos para beneficio de 41,232 trabajadores.

Aunque se han establecido otros medios de atención, las Procuradurías ofrecen también atención presencial con las debidas precauciones.

El horario de atención a trabajadores durante esta contingencia será de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?