16.6 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 2840

43% de los mexicanos sigue asistiendo a lugares concurridos por necesidad: De Las Heras Demotecnia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Han pasado 46 días desde que el Consejo de Salubridad General decretó la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor. A lo largo de este periodo, el país registra 23 mil 471 casos confirmados de personas infectadas con Covid-19, enfermedad que al último corte (03 de mayo) ha cobrado la vida de 2 mil 154 personas.

En esta coyuntura, De Las Heras Demotecnia ha realizado un levantamiento digital de la opinión de los mexicanos con respecto a este tema; y hoy, llegando a la séptima entrega del #CoronaTracking, se puede saber que el 67% cree que una vez que se reactiven las actividades y se termine el aislamiento las cosas cambiaran y la vida será completamente diferente.

En esta última entrega se dio a conocer que al 68% de los mexicanos le preocupa su salud frente al 31% que dijo temer por su situación económica. De igual manera se registró que el 54% no ha asistido a lugares públicos concurridos, durante la pasada semana. Asimismo, el 34% ha dejado de hacer todas sus actividades cotidianas y el 72% ha seguido al pie de la letra las recomendaciones de prevención e higiene que ha brindado la autoridad.

Conforme avanzan las semanas, hay personas que conocen a gente que ha contraído esta nueva enfermedad. De hecho, en esta entrega, un 22% de los encuestados aseguró conocer entre 1 y 3 personas enfermas.

Por otro lado, al día de hoy el 62% considera que este tema es algo grave, pero que aún no se sale de control. No así el 27% que cree que esto es muy grave y ya se salió de control.

Con respecto al actuar del Gobierno Federal, el 45% considera que el quehacer de los representantes del país ha sido bueno. Solo el 30% piensa lo contrario.

La séptima encuesta en línea se levantó entre el 17 de abril y el 01 de mayo a personas mayores de 18 años y se tomaron en cuenta 5 mil 424 entrevista.
AM.MX/fm

The post 43% de los mexicanos sigue asistiendo a lugares concurridos por necesidad: De Las Heras Demotecnia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cierran cocinas gratuitas en Playa del Carmen por coronavirus

PLAYA DEL CARMEN.- Debido al aumento de contagios por coronavirus en Playa del Carmen, la presidenta municipal de Solidaridad, ordenó el cierre inmediato de las cinco cocinas comunitarias que abrió su administración, así como las que operan los ciudadanos con sus propios recursos.

La usuaria, ‎Anif De la Ref‎ criticó la impopular medida de Laura Beristain en contra de las cocinas gratuitas y publicó “se cierran comedores comunitarios , se deja sin comida a los más pobres , Laura Beristain matara de hambre a la población pobre en solidaridad”.

Reforzamiento de medidas de prevención

Quiero comunicarles que para reforzar las medidas de prevención en esta etapa tan importante y detener la curva de contagios, los comedores comunitarios estarán cerrados hasta nuevo aviso. Recuerda que tu vida y la de tus seres queridos es lo más importante #QuédateEnCasa de lo demás nos encargamos nosotros.

Posted by Laura Beristain Navarrete on Sunday, May 3, 2020

Los pobladores se habían volcado a los comedores comunitarios, pues con el cierre de hoteles, bares y restaurantes, se han quedado sin trabajo.

Los comedores que cerraron sus puertas son cuatro en Playa del Carmen en las colonias: Luis Donaldo Colosio, Bellavista, 28 de Julio y el fraccionamiento Villas del Sol. Y uno más en la delegación Puerto Aventuras.

EM/TIV

 

 

Corte 3 de mayo: Casos de COVID19 en Campeche

0

La Secretaría de Salud informó que este domingo 3 de mayo se registraron 11 casos nuevos de COVID19 en Campeche. Por ahora el estado ha alcanzado los 161 personas positivas al virus.

Te puede interesar: Pide López Obrador a oposición ‘volver a confrontación política’ tras COVID-19

Por otro lado, de acuerdo con Manuel Julián Zaldivar, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas, 31 personas aún están en espera de sus resultados y continúan en sospecha.

En cuanto a los municipios, hasta el domingo 3 de mayo, Palizada, Escárcega y Hopelchén se mantienen con cero infectados, mientras que el Carmen registra 109 casos, de los cuales, 54 en el municipio y 55 costa afuera, relacionados con la actividad petrolera.

En el municipio de Campeche se reportan 32 casos; 10 en Candelaria; tres en Calkini; tres en Champotón; dos en Hecelchakán; uno en Tenabo y uno en Calakmul.

 

Continúa Leyendo:

Según estudio, contagios de coronavirus en Alemania equivalen a 10 veces los casos confirmados

Con información de La Jornada Maya

EM/cctp

Contingencia por Covid-19 generaría la pérdida de hasta 80 mil empleos en Yucatán

MÉRIDA.— La contingencia sanitaria por Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la economía mexicana, y Yucatán no está ajeno a ese escenario, por lo que se prevé una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal y pérdidas de empleos.

De acuerdo con estimaciones de los especialistas, se calcula una caída de entre el 7 y el 13 por ciento del PIB estatal durante este año. Además, habría una pérdida de hasta 80 mil empleos, de acuerdo con un reciente reporte del panorama económico estatal frente a la emergencia.

Al igual de lo que está sucediendo en todo el mundo, la economía en Yucatán ya resiente lo que se avecina como una de las crisis económicas más pronunciadas de las últimas décadas”, reconoció Ernesto Herrera Novelo, seccretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). Reiteró: “Esta crisis mundial no tiene precedente y el golpe va a ser duro, muy duro“.

Uno de los sectores que más resentiría los efectos del impacto económico del Covid-19 sería el de la construcción, pues se prevé una reducción de al menos -3.2 por ciento en su aportación al PIB estatal, esto es, aproximadamente 3 mil 200 millones de pesos.

En cuanto al empleo en este sector, datos de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) revelan que unos 15 mil albañiles dejaron las obras en el estado a causa de la emergencia sanitaria. A ellos hay que sumarle alrededor de 8 mil trabajadores de la construcción que regresaron del vecino estado de Quintana Roo.

A su vez, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán señala que esta cifra podría incrementar mucho más, considerando que el sector de la construcción genera fuentes de empleo indirectas para electricistas, plomeros, carpinteros, aluminieros, operadores de los camiones de volteo de diferentes sindicatos, entre otros, por lo que se estaría hablando de casi 60 mil empleos asociados a esta rama que se encontrarían en riesgo.

Se toma el sector de la construcción como referencia“, explicó Herrera Novelo, “ya que impacta transversalmente en toda la economía de un estado y de un país“. En la mayoría de los casos, si al sector de la construcción le va mal, a toda la economía le va mal, y viceversa.

Por ello, destacó la importancia de impulsar un plan de reactivación económica que permita inyectar recursos a la economía del estado a través de la obra pública, toda vez que el sector de la construcción es uno de los que mayor impacto tiene en las otras ramas económicas del estado.

Te recomendamos:

Yucatán suma 595 casos y 47 decesos por Covid-19

Tenemos suficiente capacidad hospitalaria, asegura Carlos Joaquín

0

CHETUMAL.- El gobierno del Estado continua realizando acciones para ampliar la capacidad hospitalaria y hacer frente a la fase 3 de la emergencia nacional.

Quintana Roo recibió 22 toneladas de equipo, insumos y material médico para atención en los hospitales para Covid-19 por parte de la SEDENA.

La adquisición de estos insumos se enmarca en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, como parte de las acciones realizadas dentro de la fase de auxilio a la población en la aplicación del plan DN-III-E.

El gobernador anunció que ya está listo uno de los tres hospitales móviles exclusivos para Covid-19. Agregó que en los próximos días estarán aperturando los dos restantes.

En playa del Carmen se está realizando la reconversión hospitalaria de un edificio cercano al hospital de esa ciudad. Este contará con aproximadamente 190 camas. En Cozumel la transformación hospitalaria se tendrá 30 camas exclusivas para pacientes con Covid-19.

En cuento al sector privado, Carlos Joaquín detalló que, a nivel estatal, se cuenta con un total de 4 cadenas hospitalarias lo que incluyen 7 camas de cuidados intensivos y un total de 49 camas que pueden destinarse para hospitalización en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que firmó un acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para que en caso de ser necesario el IMSS pueda atender a personas que no sean derechohabientes.

EM.MX/IV

Yucatán suma 595 casos y 47 decesos por Covid-19

MÉRIDA.— Hasta este 3 de mayo, Yucatán registró 55 nuevos contagios de Covid-19, con lo que el estado suma 595 casos positivos acumulados; además, la entidad reportó un total de 47 decesos por este virus. 

De los nuevos casos, 15 fueron registrados en Mérida; 9 en Valladolid; en Mama y en Umán se registraron 7 nuevos contagios, cada uno. Mientras que Kinchil y en Sacalum, 2 cada uno. En tanto, los municipios Buctzotz, Chichimilá, Chikindzonot, Hunucmá, Kanasín, Kaua, Peto, Samahil, Seyé, Tahmek, Tekom, Temozón y Xocchel, reportaron un caso cada uno.

  • Mérida es el municipio con más casos, con 388. Le sigue Valladolid con 31, y Umán, con 23; mientras que Hunacmá y Kanasín, con 16 y 12 casos confirmados, completan los primeros cinco lugares de contagios.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

 

Por otra parte, este domingo se reportaron 6 decesos por Covid-19:

  • Un hombre, de 70 años de edad, originario y residente de Mérida. Entre sus antecedentes se reportaron diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Mujer, 41 años de edad, de Mérida, quien tenía también insuficiencia hepática crónica.
  • Hombre, de 58 años de edad, de Tecoh. Sufría diabetes e hipertensión.
  • Mujer, de 80 años, de Mérida, con hipertensión y enfermedad cardiovascular.
  • Mujer, de 81 años, de Muna, con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad.
  • Mujer, de 79 años, de Mérida, también con diabetes, hipertensión y obesidad.

Todos los contactos fueron aislados y monitoreados por parte de personal del sector salud. En tanto, el Gobierno de Yucatán expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos. En total, son 47 decesos a causa del coronavirus.

De los 595 casos confirmados, 275 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 200 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico. Mientras que 73 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Durante la Fase 3 de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Mauricio Vila ha establecido diversas medidas para frenar el avance de esta enfermedad y el sistema de salud pueda atender a todos los contagiados que lo requieran.

Por ejemplo, los que tienen que salir de manera indispensable, tienen que usar cubrebocas, y si se transportan en automóvil, tienen que ir solos. Estas medidas son obligatorias. Además, se ha puesto a disposición diversos canales, como la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) en el que se atiende en español y en maya.

Te recomendamos:

Mérida, el municipio con más casos de Covid-19 en Yucatán

Pedro Sánchez pide prorrogar estado de alarma

0

MADRID. -Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, confirmó que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo. “No hay plan B”, declaró, por lo que la prórroga es el único instrumento que permitirá mantener las medidas extraordinarias necesarias para atacar el coronavirus.

Desde La Moncloa, Sánchez ha subrayado que todos los indicadores apuntan a que la enfermedad está siendo controlada. Durante la desescalada del confinamiento mantener el control y “la responsabilidad social y personal” será aun más importante, señaló.

El mandatario puntualizó que no aprobar la prórroga supone que decaigan todas las medidas jurídicas y políticas tomadas en esta crisis para contener la pandemia y hacer frente a sus estragos económicos y sociales.

Sánchez anunció también nuevas medidas en el proceso de desescalada: A partir de este lunes es obligatorio llevar mascarillas en el transporte público. Para posibilitar el cumplimiento de la medida, se repartirán 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte. Además, 7 millones de mascarillas serán facilitadas a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y un millón y medio más a Cáritas y a Cruz Roja.

Por otro lado, Sánchez ha avanzado que el Gobierno aprobará un fondo especial “para la recuperación social y económica” de las comunidades autónomas por un valor de 16,000 millones de euros, que será no reembolsable y que mañana explicará en la videoconferencia con los presidentes autonómicos.

Con esta medida se pretende que “ninguna comunidad se quede atrás” independientemente del impacto de la pandemia en su territorio.

También ha adelantado en esta comparecencia que el Consejo de Ministros del martes aprobará una nueva línea de créditos ICO, por valor de unos 24,000 millones de euros para dar liquidez a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos.

AM.MX/IV

The post Pedro Sánchez pide prorrogar estado de alarma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Según estudio, contagios de coronavirus en Alemania equivalen a 10 veces los casos confirmados

0

FRANKFURT. – Investigadores de la Universidad de Bonn estiman que la cantidad de infectados por el nuevo coronavirus en Alemania es 10 veces superior a la de casos confirmados. Los investigadores estimaron esta cifra a partir de un ensayo de campo en una de las ciudades más afectadas por la pandemia.

Los resultados preliminares de estudio son un recordatorio de los peligros de la infección causada por portadores no identificados, destacaron. Es importante no perder de vista que algunos portadores pueden no mostrar ningún síntoma; por ello es importante que todas las personas adopten condutas de contención y mitigación.

Cerca de 1,8 millones de personas residentes de Alemania se habrían infectado, según las estimaciones del estudio dirigido por Hendrik Streeck y Gunther Hartmann.

El equipo analizó la sangre y muestras nasales de 919 personas elegidas aleatoriamente en el municipio de Heinsberg, lugar con una de las tasas de mortalidad más altas en Alemania.

Además de concluir que los casos confirmados conocidos deben multiplicarse por 10 en Alemania, también observaron que 1 de cada 5 infectados no muestra síntomas.

Este lunes Alemania ha dado nuevos pasos para relajar las restricciones.  Las medidas de desconfinamiento en esta etapa contemplan la reapertura de museos, peluquerías, iglesias y fábricas de automóviles bajo condiciones estrictas.

AM.MX/IV

The post Según estudio, contagios de coronavirus en Alemania equivalen a 10 veces los casos confirmados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Avanza Aprende en Casa de SEP con el estudio de todos los niños en sus Libros de Texto Gratuitos.

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Avanza Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el estudio de todos los niños en sus Libros de Texto Gratuitos, pues ese es el eje del aprendizaje a distancia, ya que 10 de cada 10 alumnos cuentan con ellos.

Sobre el programa de educación a distancia Aprende en Casa, que se implementó con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, la SEP informa que ya se integraron 11 millones 111 mil 458 estudiantes incluyendo alumnos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en la plataforma digital Google para Educación.

Asimismo, se han integrado en coordinación con las Secretarías de Educación de los estados, 890 mil 537 diferentes figuras educativas como son docentes, directores y supervisores del país.

Para capacitar en educación a distancia a docentes, madres y padres de familia, se han realizado 4 seminarios en línea o webinars con registros récord de 2 millones 351 mil 57 participantes en total, con el objetivo de mejorar sus habilidades en el uso de esta útil herramienta, que anteriormente estuvo desaprovechada.

Por otro lado, Aprende en Casa llega a través de la televisión abierta y de paga al 94 por ciento de los hogares y de programas de radio en 15 lenguas indígenas, con contenidos variados dirigidos a alumnos desde preescolar hasta bachillerato.

Las visitas en línea a la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para consultar contenidos son sorprendentes, pues registran hasta 420 mil en un día.

Para los estudiantes que viven en los lugares incomunicados, CONAFE ya entregó más de 300 mil paquetes de material escolar, lo que representa el 99.7 por ciento de su población objetivo.

Sobre estas acciones, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que se mantiene la continuidad del aprendizaje a través de esta herramienta que se construyó muy rápidamente, siendo oportunos en esta emergencia sanitaria.

Corroboró el funcionario que hay flexibilidad, capacitación, innovación y equidad en la Nueva Escuela Mexicana, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En coordinación con los diferentes estados de la República, se pretende llegar a cubrir a 1.2 millones de figuras educativas y 28 millones de estudiantes de educación básica y media superior.
AM.MX/fm

The post Avanza Aprende en Casa de SEP con el estudio de todos los niños en sus Libros de Texto Gratuitos. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México experimenta graves problemas por Covid-19: Trump

0

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está experimentando “grandes problemas por el coronavirus.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense afirmó que los habitantes de California (estado demócrata) no quieren que gente cruce la frontera, por ello se está trabajando rápidamente en el muro fronterizo.

México está tristemente experimentando problemas muy grandes con el coronavirus y ahora California, entiende esto, no quiere que la gente cruce la frontera sur. ¡Un clásico! Tienen tanta suerte que yo soy sea su presidente. ¡La frontera es muy estrecha y el muro se está construyendo rápidamente!“, expresó.

Mexico is sadly experiencing very big CoronaVirus problems, and now California, get this, doesn’t want people coming over the Southern Border. A Classic! They are sooo lucky that I am their President. Border is very tight and the Wall is rapidly being built!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 4, 2020

Hasta el domingo, México ha registrado 23 mil 471 casos positivos de Covid-19 y 2 mil 154 fallecidos por el virus. Mientras que en Estados Unidos hay un millón 159 mil 245 casos contagios y 67 mil 710 decesos.

Cabe recordar que México y Estados Unidos implementaron de manera conjunta un cierre temporal de la frontera al tránsito no esencial para prevenir la expansión de la pandemia de Covid-19. La medida se extendió hasta finales de mayo.

Además, Trump ha presumido que la vigilancia en la frontera sur se ha incrementado por 27 mil  soldados mexicanos, quienes vigilan permanentemente en contra de ilícitos como el tráfico de drogas, armas y personas.

Te recomendamos:

DESDE FILOMENO MATA 8: ¿Cuántas muertes se requieren para juzgar a Trump por genocidio?

AM.MX/dsc

The post México experimenta graves problemas por Covid-19: Trump appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?