11.6 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2874

¿Por qué Cancún será sede de la Cumbre Mundial de Turismo?

CANCÚN.- Hace un mes el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que Cancún fue elegido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), como la Cumbre Mundial del Turismo en 2021, debido los distintivos de viaje seguro (Safe Travels) que se le otorgaron al estado y al Caribe mexicano en 2020.

De acuerdo con el mandatario, este destino turístico ha empleado estrictas medidas y protocolos sanitarios para reactivar el turismo en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En 2020 el WTTC otorgó a Quintana Roo 12 distintivos de Viaje Seguro, siendo Holbox, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Riviera Maya, Chetumal, Mahahual, Bacalar y Maya Ka’an los destinos beneficiados.

Cancún

El 27 de mayo de 2020 Cancún se convirtió en el primer destino de América en recibir el Sello Safe Travels, posteriormente se le sumó el Caribe Mexicano.

Grupo Xcaret 

Dos semanas después Grupo Xcaret se convirtió en el primer parque recreativo del mundo en recibir este distintivo. El lugar se comprometió con cumplir con altos estándares de higiene y sanitización en sus instalaciones para garantizar la seguridad de sus visitantes.

Tulum 

El tercer destino quintanarroense en recibir el aval internacional fue Tulum. Ante la noticia, Víctor Mas Tah, su presidente municipal, informó sobre las constantes jornadas de sanitización de espacios públicos y de transporte de pasajeros.

 

Grand Costa Maya 

Para el 13 de agosto el sector turístico de la Grand Costa Maya recibió este distintivo en los destinos de Mahahual, Bacalar y Chetumal; extendiendo con seguridad la oferta turística del estado.

Imagen

Holbox 

Un día después la isla de Holbox se convirtió en el séptimo destino del estado en recibir el Sello de Viaje Seguro.

Asimismo, el gobierno mexicano ha reconocido a Quintana Roo como una de las entidades con mejores resultados ante el manejo de la pandemia y el control de contagios de coronavirus.

Esto significa que la Riviera Maya será sede del primer evento presencial de gran magnitud a nivel mundial y que pretende ser ejemplo global de cómo puede reunirse con seguridad a más de 600 participantes con estrictos protocolos sanitarios en el contexto actual de pandemia.

 

Continúa leyendo:

Cancún será sede del primer gran evento presencial en el mundo

 

EM.MX/vgs

 

Arranca la Cumbre Mundial del Turismo en Cancún

QUINTANA ROO.- Este fin de semana en Cancún, Quintana Roo, arrancó la Cumbre Mundial del Turismo, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés); que significa el primer gran evento presencial del sector turístico desde que comenzó la pandemia mundial derivada del Covid-19.

Este evento convocará a los líderes del sector público y privado del turismo para generar una plataforma que permita la recuperación de esta industria.

En la Cumbre se presentarán diversas iniciativas relacionadas con el sector de viajes y turismo en materia de sustentabilidad, agenda digital, impacto social y empoderamiento de la mujer en el sector (Women in Global Travel), con gran impacto de equidad de género.

Durante esta cumbre se aplicarán todos los protocolos para que desde el 25 al 27 de abril más de 600 delegados participen de manera presencia en el primer gran evento realizado en el Caribe mexicano tras la pandemia.

Esta cumbre contará con la participación de Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz en 2016, así como de CEOs de empresas (Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova, entre muchas otras), líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, y más de 100 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita.

 

Continúa leyendo: 

Víctor Mas Tah busca reelegirse en la presidencia municipal de Tulum

 

EM.MX/vgs

Inauguran la IX Feria Internacional del Libro de Yucatán

0

La Filey se llevará a cabo hasta el 2 de mayo; misma que ofrecerá más de 200 eventos en los que participarán diversos autores, escritores, artistas y periodistas para celebrar los libros y la lectura.

Este año la república de Argentina y la Universidad Veracruzana son los invitados de honor, por ello Martín Briceño destacó el programa literario y artístico que ofrecerán durante el encuentro.

Grandes voces de Iberoamérica, del país invitado y de México. También habrá un programa para niñas y niños; presencia de la literatura y cultura maya; encuentros de periodistas, bibliotecarios y promotores de lectura son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar durante la novena edición de la Filey.

Por otra parte, Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México agradeció la invitación, de la que se dijo orgulloso. También aprovechó la ocasión para invitar a visitar el stand virtual de Argentina, en el cual se podrá encontrar una oferta variada de contenidos de diversos autores de aquel país; así como becas para universidades en el extranjero mediante su Ministerio de Educación.

Tomada indicó que su presencia en la feria es un hecho que estrecha lazos entre ambos países, cuya historia tiene raíces similares.

Por otro lado, José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; recordó que después de un año de desafíos, la Universidad se reúne de nueva cuenta con la sociedad en esta gran fiesta de la lectura

Hizo énfasis en el programa de actividades: diseñado para que se disfrute entre toda la familia:

“Es una gran oportunidad para disfrutar de la literatura, música, cine y el humor argentino de una manera muy especial”, Ratificó

También agregó lo siguiente, haciendo mención de la situación sanitaria que estamos viviendo:

México y Yucatán necesitan y merecen una comunidad artística y cultural fuerte y unida. Es claro que este episodio deberá dejarnos enseñanzas en las que aprendamos no solo a hacer lo mismo bajo nuevas circunstancias, sino a imaginar nuevos escenarios que permitan soñar mundos posibles que construyamos entre todos”

 

Peligro ambiental del glifosfato

0

Los nombres Aquanet, Aquamaster, Rodeo, Roundup, Razor Pro, Roundup tienen en común una cosa: contienen glifosato, un herbicida altamente tóxico utilizado predominantemente en la agricultura transgénica.

¿Cómo funciona? En la agricultura se esparce sobre una zona con la finalidad de deshacerse de la maleza que no beneficia a la producción. Estas plantas transgénicas son las únicas que resisten la aspersión del glifosfato. Desafortunadamente este efecto tiene daños colaterales: destrucción de ecosistemas, extinción de los seres vivos que tienen contacto con este veneno y erosión de las tierras a largo plazo.

En un inicio fue comercializado como un componente que no alteraba el medio ambiente.  A gran escala, su uso comenzó en la producción de soya de Latinoamérica.

La aspersión del herbicida desde avionetas tenía un alcance en las zonas aledañas a los cultivos y se observaron daños en los seres vivos; por ello se comenzó a dudar sobre la veracidad de lo que afirmaban sus productores.

Por otro lado, también es comercializado para uso doméstico; sin embargo, en el año 2015 la OMS, lo reclasificó como producto cancerígeno en los seres humanos. Esta información ha causado mucha controversia y es por ello que —6 años después, incluso más—; los gobiernos de varios países de Latinoamérica, apenas están realizado acciones conjuntas para evitar su propagación; puesto que dejar de usarlo podría significar una crisis alimenticia al no tener otros herbicidas que ayuden a la producción a gran escala para todos los alimentos que consumimos.

The post Peligro ambiental del glifosfato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¿Qué es la agricultura a pequeña escala?

0

La agricultura es una gran industria que interesa a la población mundial porque es nuestra fuente de alimento y sin ella no podría sobrevivir, pues gran parte de nuestra alimentación proviene de esta actividad.

Por ello, en la historia de la humanidad una de las grandes revoluciones fue la Revolución Agrícola. Al ser una actividad con demanda global y de gran importancia, no se realiza de sólo una forma: existen cadenas de producción de diferentes tamaños y formas. Una de ellas es la llamada agricultura en pequeña escala.

La agricultura en pequeña escala consiste en un grupo pequeño, generalmente familiar, encargado de producir productos agrícolas como medio de auto empleo. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Nutrición (FAO), menciona que la producción en este nivel se presenta mayoritariamente en grupos de mujeres. Además por ser predominantemente de temporal, no tiene un impacto ambiental dañino.  

La FAO menciona que la producción en este nivel se presenta mayoritariamente en grupos de mujeres. Además por ser predominantemente de temporal, no tiene un impacto ambiental dañino.

Se cultiva de la tierra, lo que tiene para ofrecer. En México, son precisamente estos agricultores, aquellos que cultivan, las diversas variedades de maíz criollo. Tal es el caso de Tlaxcala; algunos lugares del Estado de México; Oaxaca; Guerrero; entre otros estados (principalmente del sur del país).  ¿Sabías que sólo en el estado de Tlaxcala, se cosechan 12 de las 59 variedades mexicanas de este alimento?

No obstante, el principal problema de esta producción es la distribución: al no contar con medios industriales de transporte, los productores dependen de pequeñas cadenas de distribución que se generan en la cotidianidad. Algunos comercializan sus productos en mercados locales o en zonas aledañas a sus cultivos. Por ello es importante preguntarnos qué comemos y de dónde viene. Si se conoce a algún agricultor o se tiene la oportunidad de comprar de esta forma, es pertinente preguntar sobre sus productos. Se pueden obtener platillos más frescos y con mejor sabor, además de propiedades nutrimentales mucho más adecuadas que las de alimentos modificados genéticamente.

The post ¿Qué es la agricultura a pequeña escala? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia Comité Olímpico Internacional, la llegada de la Serie Virtual Olímpica

0

Ciudad De México.- Desde que los videojuegos se han convertido en algo más que entretenimiento, han surgido una gran variedad de torneos que ponen a prueba las habilidades de destreza de los jugadores. Ya no es solo Fortnite, Call of Duty y Free Fire, las cuales se han generado un interés por crear torneos competenciales entre su comunidad.  Además de decir que algunos torneos se han vuelto un motor de apoyo en el aspecto económico para los participantes.

De igual manera, la forma en como se constituyen promueven la sana convivencia entre jugadores, por ende que mejor que los torneos, para no solo declarar al mejor Gamer de una zona, si no para observar quienes son los más dedicados a darle todo a un videojuego que los ha ayudado a distraerse en tiempos de pandemia.

El momento para darlo por todo ha llegado, ya que el Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha anunciado la llega de una nueva Serie Virtual Olímpica, en la cual el COI, se asociará con cinco Federaciones Deportivas Internacionales, además de estar lado a lado con editores de juegos para producir la Serie Virtual Olímpica (OVS por sus siglas en inglés), el primer evento con licencia olímpica.

Las federaciones a unirse con el COI, son las siguientes:

  • Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) – eBaseball Powerful Pro Baseball 2020, Konami Digital Entertainment
  • Union Cycliste Internationale (UCI) – Zwift, Zwift inc.
  • World Rowing – Formato abierto
  • World Sailing – Virtual Regatta, Virtual Regatta SAS
  • Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) – Gran Turismo, Polyphony Digital

En el informe compartido por el COI, se informó que ya se tiene una fecha de apertura para el comienzo de la Serie Virtual Olímpica, iniciando el 13 de mayo y continuando sus actividades hasta el 23 de junio de 2021.

⇒ La Serie Virtual Olímpica movilizará a los entusiastas del deporte virtual, los deportes electrónicos y los juegos de todo el mundo para llegar a nuevas audiencias olímpicas.

Por su parte, el presidente del COI Thomas Bach, mencionó:

“La Serie Virtual Olímpica es una experiencia digital olímpica nueva y única que tiene como objetivo aumentar el compromiso directo con nuevas audiencias en el campo de los deportes virtuales. Su concepción está en línea con la Agenda Olímpica 2020 + 5 y la Estrategia Digital del COI. Fomenta la participación deportiva y promueve los valores olímpicos, con un enfoque especial en la juventud ”

La Serie Virtual Olímpica se ha convertido en un movimiento histórico para las nuevas generaciones, ya que buscan nuevas alternativas dentro del mundo deportivo. Así mismo, se busca tener un mayor alcance a audiencias interesadas en esta versión de las olimpiadas.

Te recomendamos:

https://estadodeltiempo.mx/category/deportes/

AM.MX/CV

The post Anuncia Comité Olímpico Internacional, la llegada de la Serie Virtual Olímpica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“No debe haber impunidad para nadie”: AMLO sobre caso de diputado de Morena

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que condena todo tipo de abuso contra cualquier persona, esto al ser cuestionado sobre el diputado federal de Morena Saúl Huerta Corona quien fue acusado por un menor de edad de abuso sexual.

“Yo como presidente de la República condeno cualquier abuso, sexual, abuso en contra de la dignidad de las personas, crímenes de odio, feminicidios, de quien sea. Siempre he dicho que junto a la corrupción, o de la mano de la corrupción se dejó caminar a la impunidad y desde que tomé posesión dije que no iba a haber impunidad para nadie, ni para mi familia” comentó.

En ese sentido el mandatario federal señaló que es su gobierno no habrá impunidad y que cualquiera que cometa un delito será castigado, destacó que las victimas tendrán que presentar denuncias además destacó que su gobierno no es igual que los demás.

“El que comete un delito tiene que ser castigado, porque no somos iguales no vamos a encubrir, hay que sancionar, castigar a los responsables de cualquier delito… Los afectados tienen que presentar denuncias” apuntó.
AM.MX/fm

The post “No debe haber impunidad para nadie”: AMLO sobre caso de diputado de Morena appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Celebra AMLO aval a Ley de Hidrocarburos: vamos sobre contrabando de combustible

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación de la Ley de Hidrocarburos que avaló este jueves el pleno del Senado de la República. Indicó que el objetivo de la iniciativa es evitar el contrabando de combustible en el país.

“Esto del contrabando del combustible es lo que motivó la presentación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos que ya se aprobó, ya también se va a publicar. Esto va a evitar este descontrol, porque otorgaron en el gobierno anterior más de 1000 permisos de importación de combustible”.

La Cámara Alta derribó la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto. La mayoría de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista avalaron la Ley de Hidrocarburos que castiga el huachicoleo y regular gasolineras que compren combustible ilegal.

López Obrador aseguró que la reforma para regular el outsourcing o subcontratación evitará abusos a trabajadores y garantiza prestaciones de ley como el reparto de utilidades.

“Hoy vamos a presentarles los logros que tiene que ver con la reforma en su conjunto… relacionadas con la eliminación de la subcontratación que afectaba a los trabajadores, y también sobre el reparto de utilidades, establecer reglas claras para no afectar a los trabajadores, garantizar la prestaciones que por ley corresponden a los trabajadores y repito, hacer valer el reparto de utilidades y terminar con la ambigüedad y establecer reglas que no existía”.

Destacó que la reforma contó con la participación del sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el sector obrero, a quienes reconoció por su voluntad para negociar y colaborar en la reforma.

En tanto, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, informó que con las reformas contra el outsourcing, permitirá para este año un incremento de 100 mil millones de pesos en el reparto de utilidades de las empresas a trabajadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Celebra AMLO aval a Ley de Hidrocarburos: vamos sobre contrabando de combustible appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO pone a Bolivia como ejemplo de democracia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de hablar acerca del fraude electoral que se dio en Cárdenas, Tabasco, en 1991, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a no claudicar en la lucha por la democracia y continuar adelante con la transformación.

Señaló que se puede luchar por la democracia sin violencia y crear conciencia en los ciudadanos: “cuando cambia la mentalidad del pueblo, cambia todo, esa es la revolución”.

Recordó que en Bolivia se puso orden y la vía pacífica para recuperar la democracia y aplaudió que en los últimos años el país sudamericano ha vivido una gran bonanza, por ello llamó a tomar el ejemplo de otras naciones.
AM.MX/fm

The post AMLO pone a Bolivia como ejemplo de democracia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Si Zaldívar encabeza reforma al Poder Judicial es posible avanzar: AMLO

0

CIUDAD DEMÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fijó su postura ante el aval, en lo general, de la Cámara de Diputados a la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Destacó que hace falta una reforma al Poder Judicial y sin el ministro presidente “sería lo mismo”.

“Si encabeza esta reforma el presidente de la Corte, el ministro Zaldívar, hay posibilidades de que se avance en ese sentido, porque está muy mal el Poder Judicial (…) Si no es por el presidente de la Corte seguiría lo mismo, porque existen los del partido conservador que dominan, eran los dueños del poder, el gobierno estaba al servicio de una minoría, sigue estando, lo estamos ahora constatando con un juez (Juan Pablo Gómez Fierro) que otorga amparos a empresas extranjeras que tenían contratos leoninos”.

Indicó que la oposición que rechaza esta nueva reforma todavía pueden inconformarse y quedará en manos del Poder Judicial: “Sí se requiere la Reforma al Poder Judicial, si se aprueba esta reforma, todavía los opositores tienen la posibilidad de ir a inconformarse al Poder Judicial, pero que el Poder Judicial resuelva”.

El mandatario federal destacó que la SCJN no sería lo mismo sin Zaldívar pues consideró que estaba muy mal y que ahora esta avanzando.
AM.MX/fm

The post Si Zaldívar encabeza reforma al Poder Judicial es posible avanzar: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.