20 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2898

Aprovechamiento de la Acuicultura para Dietas Sustentables y Saludables

0

En el Panel Mundial sobre la Agricultura y los Sistemas Alimentarios para la Nutrición: Aprovechamiento de la acuicultura en dietas sustentables. La reunión, llevada a cabo por un equipo internacional de diversos expertos en la materia, presentó evidencia de cómo la acuicultura puede contribuir a una mayor resiliencia y sostenibilidad en la comida; a mejorar la dieta y la salud de las personas y a contribuir a la economía local dando empleos y fortaleciendo oportunidades comerciales. 

<<La acuicultura tiene un rol bastante claro en el desafío de producir dietas más saludables y sostenibles; en particular para los países de medianos y bajos ingresos. Sin embargo, a veces se pasa por alto, en el discurso sobre la transformación del sistema alimentario>>, indicó el Presidente del Pánel, Sir John Beddington

La acuicultura es, posiblemente, el subsector agrícola de mayor crecimiento. Tienen previsto que para el año 2029, la producción mundial alcance los 105 millones de toneladas al año. El consumo global de pescado ha crecido un 3.1% por año, desde los años 60. Superando el crecimiento del consumo de alguna carne de algún otro origen animal. 

Se ha  proyectado un crecimiento del 16.3% en la demanda de pescado para el final de la década y esto ha creado presión en la pesca de captura, que ha sido explotada y amenazada por el cambio climático.

Si la peca se gestiona de manera adecuada, bajo los niveles biológicos sostenibles, se podría proporcionar una alternativa viable que mejore la nutrición del ser humano al dejar de depender de proteínas terrestres. El pescado es rico en proteínas, ácidos grasos saludables y micronutrientes que contribuyen a la salud del ser humano.

En el informe del “Panel Global de Agricultura y Sistemas Alimentarios para la Nutrición”; hicieron hincapié en las numerosas oportunidades económicas y de empleo que la acuicultura ofrece. Aproximadamente 20.5 millones de personas estaban empleadas en algo relacionado a la acuicultura, durante el 2018.

El pescado es uno de los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial (153.000 millones de dólares en 2017), con un crecimiento del 4% anual.

 

 

 

Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021

0

El día de hoy y durante todo el 2021 se llevará a cabo  la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios en todo el mundo. Se apoyará en las numerosas actividades y plataformas que existen y en los acuerdos, compromisos y medidas de colaboración resultantes.

Se podrán construir sinergias entre las múltiples iniciativas y alianzas regionales y nacionales, para respaldar la transformación de los sistemas alimentarios mediante la  sensibilización y establecimiento de compromisos y medidas mundiales. Lo cual acerca a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); a estar cerca del objetivo de erradicar el hambre, reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación y proteger el planeta.

A pesar de que actualmente se producen más alimentos que nunca, hay 690 millones de personas que pasan hambre; además cerca de 2.000 millones sufren sobrepeso u obesidad —lo cual contribuye a la creciente incidencia de enfermedades relacionadas con la alimentación—; y la salud de las personas es resentida a causa de una alimentación poco saludable. Muchas veces porque no tienen acceso a alimentos adecuados y aceptables.

El cambio climático dificulta la producción de alimentos como parte de las consecuencias que traen consigo las condiciones meteorológicas extremas. Nuestros sistemas alimentarios son parte del problema: el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la cadena de suministro de los alimentos. Y a su vez, La pandemia por COVID-19 ha mostrado las deficiencias de los sistemas alimentarios;  que suponen una amenaza contra la vida y los medios de subsistencia de personas de todo el mundo.

Debido a todo lo anterior, es fundamental mejorar los sistemas alimentarios y construir un futuro sostenible, que den lugar a un mundo de ecosistemas y biodiversidad florecientes, con personas resilientes y empoderadas.

Por eso, se necesitan ideas nuevas, asociaciones sólidas y un diálogo mundial. Esto permite asumir un compromiso para transformar el sistema; del que todos formamos parte y por lo tanto todas las personas podemos actuar para propiciar los cambios necesarios.

The post Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Amparos para frenar reforma eléctrica son puro show: Bartlett

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, consideró “un show” los amparos que se han interpuesto para detener la entrada en vigor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Después de asistir a Palacio Nacional al informe trimestral del presidente López Obrador, el político aseguró que se busca hacer creer que la mayoría de la población rechaza esa iniciativa.

“Estamos viviendo un show, un show de amparos de más amparos, más amparos, todo para hacer creer que es una ley que está siendo rechazada por la población, pero en realidad son unos cuantos. Creo que un abogado tiene el 80% de todo”, sostuvo Manuel Bartlett.

AMLO también defendió su reforma eléctrica, recientemente aprobada por el Congreso y suspendida por una serie de amparos de empresas privadas. “En cuanto a la industria eléctrica, la reforma que aprobó el Congreso, terminará de reparar el daño a la Comisión Federal de Electricidad (…) La CFE no será ninguneada como en sexenios anteriores”, subrayó en su informe trimestral.

 

 

 

 

 

The post Amparos para frenar reforma eléctrica son puro show: Bartlett appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

López Obrador critica a EU por opinar sobre derechos humanos en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador criticó a Estados Unidos por opinar sobre derechos humanos en México, después de que el Departamento de Estado revelara un informe que señala que en el país hay “impunidad y tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento” de todos los delitos.

Dijo que México es respetuoso por lo que no puede opinar sobre lo que sucede en otro país, y tras ello cuestionó que Estados Unidos sí lo haga.

“Nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en Estados Unidos somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otro país, entonces ¿por qué el gobierno de Estados Unidos opina sobre cuestiones que sólo competen a los mexicanos?”, cuestionó.

López Obrador informó que lo más pronto posible se normalizará la relación económica y los acuerdos migratorios con el Gobierno de Estados Unidos. Aseguró que la relación con el presidente Joe Biden es buena, pese a la apuesta de la oposición.

“Van avanzando los acuerdos, él (Ebrard) tiene comunicación permanente con el secretario del Departamento de Estado (Blinken) y hay ese propósito de normalizar lo más pronto posible la relación económica y también se está avanzando en el acuerdo migratorio”

López Obrador aseguró que “vamos bien y son buenas las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, que esa también era una apuesta de los conservadores corruptos del país, de que nos pelearamos con el Gobierno de Estados Unidos, y no, son muy buenas las relaciones con el presidente Biden”
AM.MX/fm

The post López Obrador critica a EU por opinar sobre derechos humanos en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura

0

MÉRIDA.— La infraestructura vial en Mérida se continúa fortaleciendo para una movilidad más ágil y segura, tanto para peatones como para automovilistas, luego de que el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera inauguraron el Paso Superior Vehicular Avenida 70 del complejo habitacional Ciudad Caucel.

Vila Dosal y Barrera Concha inauguraron este Paso Superior, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tetiz, con el que se otorga una solución vial a este punto de Mérida, en donde a diario se presentaban accidentes de tránsito debido a que es una arteria que comunica, además de este polígono habitacional, hacia el corredor industrial de Hunucmá y otros municipios y comunidades del poniente del estado.

⇒ Además, por instrucciones del gobernador, ya se instalan luminarias en la parte baja del puente, con una inversión de más de medio millón de pesos, para complementar el tema de seguridad en esta zona de la ciudad.

El paso superior vehicular entregado abarca 1.3 kilómetros de longitud con sus rampas de acceso y descenso, más su estructura. En su construcción se destinaron recursos por más de 122 millones de pesos y se generaron una importante cantidad de fuentes de empleo. La obra también incluyó 3.6 kilómetros de vialidades complementarias, entre la glorieta, calles laterales, radios de giro, así como accesos.

Además, para la realización de esta infraestructura vial fue importante la colaboración de la CFE para resolver el tema de electricidad, ya que se tuvieron que instalar dos torres para elevar las líneas de alta tensión y fue necesario trabajar la transformación de media tensión, la cual pasó de ser aérea a subterránea. Del mismo modo, se trabajó en la protección de la línea de conducción de agua potable.

Posterior al corte de listón inaugural, Vila Dosal, junto con Barrera Concha, recorrieron el paso superior vehicular para inspeccionar los trabajos entregados.; con ello, se reiteró el compromiso de mejorar la seguridad vial y peatonal de la entidad, atendiendo la solicitud de implementar adecuaciones en las vialidades que brinden orden al tránsito y reducir las probabilidades de accidentes.

Te recomendamos: 

Transporte público en Mérida cuentan con dispensadores de gel antibacterial

EM/dsc

Holbox registró el primer feminicidio de su historia

0

QUINTANA ROO.- El sábado 27 de marzo la isla de Holbox, ubicada en Quintana Roo, registró el primer feminicidio de su historia; la víctima era Karla “M”, una mujer taxista de 29 años de edad.

La mujer conducía un carrito de golf que daba servicio de taxi y además era madre de un menor; sus familiares comenzaron a buscarla cuando no volvió de trabajar pero horas más tarde su cuerpo fue localizado por turistas entre Punta Cococs y Punta Ciricote.

En un principio la Fiscalía General de Quintana Roo no dio mucha información sobre la causa de la muerte, pero los medios locales difundieron que el cuerpo de la mujer tenía las manos atadas y los senos mutilados. Además, su taxi intentó ser sumergido en el mar.

El mismo día la Fiscalía estatal informó que Roger C., fue detenido por su presunta participación en el crimen pues al parecer entre la víctima y su agresor existía una relación afectiva y el imputado le causó la muerte debido a una confrontación.

El detenido habría confesado que intentó desaparecer el cuerpo hundiéndolo junto con el carrito de golf, por lo que será presentado ante un juez de control para resolver su situación jurídica.

 

Continúa leyendo: 

Mujer salvadoreña muere tras ser sometida por policías de Tulum

 

EM.MX/vgs

 

Yucatán, referente en una recuperación turística segura y sostenible

0

MÉRIDA.— La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, destacó que el estado ha implementado las acciones necesarias no sólo para que el turista no cancele su viaje al destino, sino que se sienta seguro cuando esté en la entidad, desde la flexibilidad en las reservaciones, la creación de programas de Buenas Prácticas Sanitarias, hasta la instalación de módulos de pruebas de antígenos en el aeropuerto de Mérida.

Durante su participación en el panel del proyecto “Quiero Aprender A”, Fridman Hirsch destacó el lanzamiento de la campaña de promoción turística 365 días en Yucatán, con la que pretenden no sólo incentivar al turismo local y regional, sino apoyar a la economía del sector turismo del Estado, dando a conocer de manera diaria una de las muchas experiencias turísticas que el destino ofrece.

Junto con el secretario de turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, Michelle Fridman recordó que Yucatán duplicó el número de Pueblos Mágicos al agregar a Sisal y Maní a la lista en la que ya estaban Valladolid e Izamal, resaltando que estos nombramientos actualmente funcionan de manera contraria al pasado, cuando llegaba el recurso y después se emprendían las acciones para mejorar los pueblos.

Mencionó que a partir de los nombramientos de Sisal y Maní han llegado buenas oportunidades de inversión.Estoy confiada en que van a ser los Pueblos Mágicos los primeros focos en donde se ponga atención y por esto, Yucatán va a seguir buscando el lugar que merece en este segmento y seguiremos pugnando por tener más nombramientos”.

Sobre los retos que ha representado la pandemia de Covid-19, la secretaria afirmó que era necesario realizar un cambio en las políticas y las leyes, y socializar con el sector para buscar el único fin a beneficio que es Yucatán. Recordó que desde el 2018 se han realizado eventos enfocados para la generación de programas de sustentabilidad y sostenibilidad turística para que el estado sea un referente en esta materia.

Nos falta mucho, siendo Covid un gran catalizador para poner en relieve el valor de la sostenibilidad, ya no podemos dejar para mañana lo que tenemos que hacer en esta materia; por lo que hemos trabajado mucho desde la preservación y regeneración de recursos naturales, patrimoniales y culturales, en el programa de descentralización del turismo y en temas de inclusión para gente con discapacidades, certificación de cenotes para salvaguardar esos bienes que nos hacen tan únicos y vamos a seguir trabajando”, apuntó.

Fridman Hirsch resaltó que en su última gira de trabajo por los Estados Unidos pudo constatar que Yucatán tiene medidas de bioseguridad mucho más estrictas que las implementadas por este país, por lo que desde la Sefotur continuarán trabajando para hacer saber que ya pueden viajar a este destino ante la implementación de un robusto y meticuloso programa de Buenas Prácticas Sanitarias.

Te recomendamos:

Suspenden presentaciones de vídeo mapping en Izamal

EM/dsc

Arranca vacunación para adultos mayores en Cancún

BENITO JUÁREZ.- El lunes 29 de marzo inició la campaña de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años en el municipio de Benito Juárez.

La semana pasada el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que el municipio recibiría 6 mil dosis del biológico que se aplicarían en seis módulos de vacunación.

  •  Hospital General de Cancún
  • Deportivo Jacinto Canek
  • Unidad deportiva Toro Valenzuela
  • Colegio San José
  • Domo de la Región 96
  • Domo de la región 94

La jornada de vacunación inició desde ayer en punto de las 8:00 de la mañana, donde la señora Rosa Lázaro de 80 años fue la primera persona en recibir la vacuna en el Hospital General de Cancún.

Más tarde, en ese mismo lugar se agotaron las vacunas para varios adultos mayores que ya tenían horas esperando.

Imagen

En Quintana Roo ya se han iniciado las jornadas de vacunación para adultos mayores en 10 de los 11 municipios, donde Puerto Morelos y Bacalar lograron una disminución de contagios del 100%, lo que significa que tienen 0 casos activos actualmente.

 

Continúa leyendo: 

 

Procesarán a policías que mataron a Victoria por exceso de fuerza en Tulum

 

EM.MX/vgs

 

Amplían horario para la venta de alcohol en Campeche

0

El comité Estatal de Salud autorizó que se ampliara el horario de venta de alcohol hasta la 1:00 de la mañana. Después de la reunión que tuvo Jorge Argáez Uribe, secretario general del gobierno de Campeche, con restauranteros y expendedores de bebidas alcohólicas; se dio a conocer que   se modificó la ley seca, que estaba vigente en la entidad. 

Anteriormente, se estuvo manejando que los restaurantes tenían un límite de venta a las as 0 horas, de lunes a domingo; mientras que supermercados, depósitos y demás, de martes a viernes, de 9 a 18 horas.  

Con los ajustes que se realizaron, se permite que los restauranteros puedan vender alcohol hasta la una de la madrugada, y los establecimientos de lunes a sábado.

 

Suspenden restaurante ubicado en Paseo Montejo, Mérida

0

La tarde del 29 de marzo, suspendieron el restaurante Harlow; cuya ubicación se encuentra Paseo Montejo en Mérida, Yucatán. Luego de que se diera a conocer que la dueña del restaurante agredió a una menor de edad.

Alrededor de las 16:00 horas del pasado lunes, autoridades de la Secretaria General, Protección Civil y la Secretaría de Salud de Yucatán colocaron dos sellos de suspensión de actividades en las puertas del establecimiento. Sin embargo, se desconoce el motivo de la medida impuesta.

La presunta dueña del lugar, de nacionalidad extranjera, fue denunciada días antes por un altercado en la galería de arte que se encuentra contigua al establecimiento. De acuerdo a la difusión que se presentó en redes sociales, la mujer atacó a una menor de edad golpeándola y amenazándola de muerte.

El problema tuvo raíz, supuestamente porque la dueña del restaurante Harlow colocó mesas y sillas en la entrada de la galería sin permiso. A lo que las propietarias de la galería le solicitaron retirarlas. Por consiguiente, la mujer agredió a la hija de la dueña del establecimiento de arte.

Hasta el momento no se tiene certeza de qué fue lo que sucedió en realidad, pero diferentes personas se han quejado de ataques físicos y verbales por parte de la mujer, cuyo paradero es desconocido.